mecanica_automotriz

download mecanica_automotriz

of 5

Transcript of mecanica_automotriz

  • 7/26/2019 mecanica_automotriz

    1/5

    A T E M AACADEMIA TECNICA DE MECANICA AUTOMOTRIZ

    Av. Chama, C. C. Polo I, Nivel Planta Principal., Local PP 27, Colinas de Bello Monte. Telf.:7!"77# 7!$%7&, '''.atema.com.ve, Correo electr(nico:mecanica)atema.com.ve

    *e+istrado en el M.P.P.. -ao el N/: P*%%!$%&

    PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN MECNICA AUTOMOTRIZ

    TEMAS A DESARROLLAR DURANTE EL PRIMER SEMESTRE

    EL MOTOR

    1. Motores Monocilndricos: Descripcin de un motor de un cilindro. El ciclo de cuatro tiempos.Diagrama del ciclo terico. Funcionamiento bsico. Elementos que componen el motor.

    2. Motores Bsicos: Tipos por nmero de cilindros. Tipos por su arquitectura. Comparacin entremotores de arios cilindros. E!emplos de motores.

    3. Clculos T"cnicos: Mediciones. #nstrumentos de medicin. Cilindrada. Compresin. $otencia. $armotor.

    4. El Motor de Dos Tiempos: Constitucin % &uncionamiento. Caractersticas. Modelos de motores.5. El Motor 'an(el: Constitucin. Funcionamiento. Cilindrada. Caractersticas. )enta!as del Motor'an(el.

    LA DISTRIBUCIN

    1. Descripcin de elementos: *as lulas. El taquete. *a lea % el rbol de leas. +esortes. *osbalancines.

    2. Mando del rbol de leas: mando por pi,n % engrana!e. Mando por cadena. Mando por correadentada. -istemas de mando ariables.

    3. Disposicin de las lulas en el cilindro: )lulas laterales -)/. )lulas en cabe0a 12)/3 o enculata 12C/ % D12C/.

    4. Comparacin entre cmaras de combustin.5.

    Escape: *os catali0adores. *a sonda *ambda.6. +egla!es de la distribucin: +egla!e de taquetes. Determinacin del orden de e4plosiones. +egla!e dela distribucin. #nstrucciones de monta!e % desmonta!e de la !unta de culata.

    7. 5eras en la compresin.

    LA LUBRICACIN

    1. 5ceites % lubricantes: Calidad. Clasi&icacin. 5ceite para ca!as de cambio % di&erenciales. 5ditios.2. -istema de lubricacin: *ubricacin a presin. *ubricacin a presin total. *ubricacin por barboteo.

    *ubricacin mi4ta. *ubricacin por Crter seco. *ubricacin con radiador de aceite.3. Bomba de aceite: Bomba de Engrana!es. Bomba de rotor. Bomba de $aletas. Bomba de "mbolo.4. Manmetro.5. )lula de descarga.6. Filtro de aceite.7. Esquemati0acin de la lubricacin.8. 6iel de aceite.9. Temperatura del aceite.10. )entilacin % cambio del aceite: )entilacin del crter. Cambio de aceite.11. Caractersticas de los lubricantes para motores de gasolina 7 diesel: 8asolina 7 Diesel. Diesel 7

    8asolina.12. 5eras en la lubricacin: -ntomas % causas. Consumo e4cesio de aceite. 5gua en el crter.

    8asolina en el crter. $recauciones.

    http://www.atema.com.ve/mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]://www.atema.com.ve/
  • 7/26/2019 mecanica_automotriz

    2/5

    LA RERIGERACIN

    1. -istemas de +e&rigeracin: +e&rigeracin por aire. +e&rigeracin por agua. +e&rigeracin mi4ta.2. Elementos del circuito de +e&rigeracin: *a Bomba de agua. El radiador. El entilador..

    3. +egulacin de la temperatura del motor: 5ctuando sobre la circulacin del agua El Termostato/.5ctuando sobre la corriente de aire.

    4. El circuito de +e&rigeracin: El circuito clsico. +e&rigeracin a presin. +e&rigeracin sellada.5. +e&rigerantes.6. 5eras en la +e&rigeracin

    LA ALIMENTACIN

    1. El Combustible: *a destilacin. Composicin qumica de la gasolina. Caractersticas de loscombustibles. el ndice de octana!e.2. +endimiento del motor: *a detonacin. El autoencendido. El encendido super&icial.3. El circuito de alimentacin: El depsito de gasolina. *a bomba de alimentacin. Filtros. *oscolectores.

    LA CARBURACION

    1. Fundamentos del carburador: El carburador elemental. Diisin de los carburadores.2. Elementos de un carburador: El compensador. +alent. Economi0adores. *a bomba de aceleracin.3. El arranque en &ro: El estrangulador. El starter o corrector. Estranguladores % starters automticos.4. Carburadores equilibrados.5. Carburadores de control electrnico.6. Tipos de carburadores: Doble carburador o dual. C!"#$"!%&"'( escalonados. Carburadorescudruples.7. Modelos de Carburadores: Carburadores Crter. Carburadores 2olle%3 +oc9ester. -tromberg3 Ford3enit93 -ole43 'eber3 Bressel;'eber

  • 7/26/2019 mecanica_automotriz

    3/5

    12. *a bomba de in%eccin rotatia.13. El equipo de in%eccin Cummins.14. *a bomba de 5limentacin.15. El &iltro de 8asoil: Filtro de papel. Filtro de cartuc9o o de placas de &ieltro. Filtro de lminas.16. El arranque: Bu!as de incandescencia. Cale&accin de aire. 5rranque con combustible especial.17. El &reno motor.18. El motor Diesel de dos tiempos: Motores @M8 8eneral Motors. Motor +ootes. Motor 2asselmann.19. Entretenimiento del motor Diesel.

    20. 2umos en el escape.21. 5eras del motor Diesel: -ntomas % remedios. Diagnosis de e9culos.

    RENOS

    1. Trans&erencia del peso durante la &renada.2. E&icacia de los &renos.3. Tipos de Frenos: Frenos de tambor. Frenos de Disco. Frenos de contraccin e4terior.4. -istemas de mando de los &renos: Mando Mecnico. Mando 2idrulico. Mando 6eumtico.5. -ero&renos: -ero&reno 2idrulico. -ero&reno de aco. -ero&reno mi4to de aco e 9idrulico.6. Frenos el"ctricos.7. Correctores de &renado.8. Freno de mano.

    9. +egla!e de los &renos de tambor.10. Central 9idrulica11. Tipos de Circuitos.12. -istema antibloqueo de ruedas 5B-/: Estructura. Funcionamiento del sistema. *os elementos del

    sistema.13. 5eras en los &renos.

    LA SOBREALIMENTACIN

    1. El compresor: Compresores olum"tricos. Compresores centr&ugos.2. Fundamentos de la sobrealimentacin.3. El turbo compresor: Funcionamiento. Fiabilidad.4.

    )enta!as del monta!e de un turbo compresor.5. #ntercooler.

    TEMAS A DESARROLLAR DURANTE EL SEGUNDO SEMESTRE

    ELECTRICIDAD

    1. Circuitos El"ctricos #/: Electri0acin. Estructura atmica de los cuerpos. Cuerpos conductores %aislantes. Corriente el"ctrica. Circuito El"ctrico. Tensin. #ntensidad. +esistencia.

    2. Circuitos El"ctricos ##/: 5grupaciones el"ctricas. *e% de 19m. 5paratos el"ctricos de medida.+esistencias % restatos. Cada de Tensin.

    3. Magnetismo % Electromagnetismo: Magnetismo. Campo Magn"tico. Flu!o magn"tico. Materialesmagn"ticos % no magn"ticos. #mantacin saturacin e 9ist"resis. Campo magn"tico producido por lacorriente el"ctrica. #nduccin electromagn"tica. Fuer0a electromotri0 inducida en un circuito pr4imo.Fuer0a electromotri0 de autoinduccin. Corrientes parsitas o de Foucault.

    4. Batera: Batera de acumuladores. *a electrlisis. 5cumulador de plomo. Componentes de unaBatera. Carga % descarga de una batera. Mantenimiento de las bateras. Cargadores de bateras.Densmetro. )oltmetro comprobador de bateras. -istema de carga de bateras. Capacidad de una

    batera. Descarga espontnea % rendimiento de una batera. $rueba de las bateras.5. Motor de arranque: $rincipio de &uncionamiento del motor de arranque. Componentes del motor de

    arranque. Funcionamiento del motor de arranque. $ruebas del motor de arranque. Determinacin deaeras.

    6. Dis%untor +egulador: Dis%untor. +egulador de tensin. +egulador de tensin de doble contacto.+egulador de tensin e intensidad. +egla!e de reguladores. Comprobacin del circuito de carga.

  • 7/26/2019 mecanica_automotriz

    4/5

    7. 5lternador: 5lternadores. Funcionamiento del 5lternador. 8rupo recti&icador. )eri&icacin % controldel alternador. Mantenimiento. Circuito. +eguladores.

    8. Circuito del encendido: El sistema de encendido en los motores de e4plosin. Componentes delcircuito de encendido. Bobina de encendido. Con!unto del distribuidor o delco. $latino. Condensador.5ngulos Dell % c9ispa. Funcionamiento del circuito de encendido. Bu!a. $unto de encendido.-istema de aance del encendido.

    9. )eri&icacin % control del circuito de encendido -istemas de encendido especiales: Comprobacin

    del circuito de encendido. $ruebas de la bobina de encendido. $ruebas del delco. $rueba de las bu!as.$uesta a punto del encendido. 5eras del sistema de encendido. -istema de encendidos especiales.Encendido con a%uda electrnica. Encendido electrnico.

    10. Circuitos el"ctricos % electrnicos en general.

    EL EMBRAGUE

    1. Tipos de Embrague: Embrague de disco. Embrague 9idrulico o turbo embrague. Embraguemagn"tico con 9ierro en polo.

    2. Mando del Embrague.3. Modelos de Embrague4. Mane!o del Embrague.

    5. +egla!e del Embrague.6. 5eras del Embrague.

    LA CA*A DE CAMBIOS

    1. Descripcin % Funcionamiento de la Ca!a de cambios elemental: Mando del cambio de elocidades.2. Ca!a de cambios con toma constante.3. Cambios sincroni0ados.4. 6mero de marc9as: *a supermarc9a 1erdrier/.5. Ca!a de cambio con grupo cnico % di&erencial.6. Ca!a de cambio con engrana!es planetarios Trenes epicicloidales. Ca!as 'ilson.7. Ca!as de cambio automticas: conertidores de par. Transmisin @2%dramatic. Transmisin

    originaria de Borg ; 'arner. Transmisiones $oerglide % D%na&lo. 2%dramatic con reactor.

    Transmisiones automticas para camiones. Transmisin de cambio ariable automtico: C. T. ).8. -ituacin relatia del embrague % de la Ca!a de cambios.G9. 5eras en la Ca!a de cambios: Ca!as de cambio conencionales. Ca!as de cambio automticas.

    EL PUENTE

    1. Motor delantero % propulsin trasera: Hrbol de transmisin. $untas. 8rupo $i,n % corona.Di&erencial. 1rgani0acin del puente trasero. $uente de doble reduccin. $uente trasero. @De Dion.

    2. 8rupo moto propulsor delantero % trasero.3. 5eras.

    C+ASIS ) SUSPENSIN

    1. C9asis.2. -u!ecin del grupo motor.3. -uspensin: Muelles. 5mortiguadores. -istema de -uspensin .4. 5eras de la -uspensin.

    PROPULSIN

    1. $ropulsin: $ropulsin doble. Motor trasero.2. Traccin.3. $ropulsin total: $ropulsin total opcional. $ropulsin total continuada.

  • 7/26/2019 mecanica_automotriz

    5/5

    DIRECCIN

    1. Con tren rgido.2. Con suspensin independiente.3. Engrana!e de la Direccin.4. Direccin asistida: -istema Bendi4. -istema coa4ial de C9r%sler. Direccin de asistencia ariable.5. )olante. Columna de la Direccin.6. Cualidades de la Direccin.7. 8eometra de la Direccin: Direccin montada sobre un e!e rgido. -uspensin independiente.

    Comprobacin.8. 5eras de la Direccin.

    AIRE ACONDICIONADO

    1. 2istoria.2. -eguridad.3. Fundamentos de presin % temperatura.4. El sistema de re&rigeracin.5. Componentes del sistema.6. Compresores % embragues.

    7. -ericio3 pruebas % diagnstico del sistema.