MECANISMO DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN COMO …€¦ · Gestión del cambio Implementación...

25
SEGUNDA REUNIÓN NACIONAL DE ARMONIZACIÓN CONTABLE 10-SEP-2012 MECANISMO DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN COMO ESTRATEGIA DE CONSOLIDACIÓN DE LA ADOPCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE Secretarías de Finanzas Órganos de Fiscalización Estatal Contralorías Estatales Secretarios Técnicos de Consejos Estatales Comité Consultivo CONAC INAFED Grupo de Gasto, Contabilidad y Transparencia de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales FENAMM AMAC ANAC INDETEC IFAI Apoyo de CFE para transmisión de videoconferencia a Municipios a través de su infraestructura de comunicaciones

Transcript of MECANISMO DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN COMO …€¦ · Gestión del cambio Implementación...

Page 1: MECANISMO DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN COMO …€¦ · Gestión del cambio Implementación Incorporación de las normas CONAC en los procesos institucionales Integración de Sistemas

SEGUNDA REUNIÓN

NACIONAL DE ARMONIZACIÓN CONTABLE

10-SEP-2012

MECANISMO DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN COMO ESTRATEGIA DE CONSOLIDACIÓN DE LA ADOPCIÓN E IMPLEMENTACIÓN

DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE

Secretarías de Finanzas

Órganos de Fiscalización Estatal

Contralorías Estatales

Secretarios Técnicos de Consejos Estatales

Comité Consultivo CONAC

INAFED

Grupo de Gasto, Contabilidad y Transparencia de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales

FENAMM AMAC ANAC INDETEC IFAI

Apoyo de CFE para transmisión de videoconferencia a Municipios a través de su infraestructura de comunicaciones

Page 2: MECANISMO DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN COMO …€¦ · Gestión del cambio Implementación Incorporación de las normas CONAC en los procesos institucionales Integración de Sistemas

a) Armonización Contable

b) Aprobación del mecanismo, sesión CONAC del 31-Jul-2012

c) Mecanismo de diagnóstico y evaluación:

Características y objetivos generales

Clasificación, inventario y directorio de entes públicos

Proceso: autodiagnóstico, evaluación, recomendaciones y programa de

compromisos.

Roles: Entes Públicos (Secretarías de Finanzas), Secretarios Técnicos

de los CEAC’s, instancias de control, entidades de fiscalización superior

Secretario Técnico del CONAC: administrador del sistema, desarrollo de

metodologías, capacitación de usuarios, call center, procesamiento y

publicación de resultados.

Metodología

Esquema general

Procedimientos de aplicación

Funcionalidades del Sistema

Mecanismo del proceso de seguimiento del programa de compromisos.

Acompañamiento experto para la implementación y cumplimiento de los

compromisos

AGENDA Y RUTA DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE

Page 3: MECANISMO DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN COMO …€¦ · Gestión del cambio Implementación Incorporación de las normas CONAC en los procesos institucionales Integración de Sistemas

Conforme al artículo 4 fracción I de la Ley General de Contabilidad Gubernamental se entiende por armonización contable:

• Revisión, reestructuración y compatibilización de los modelos contables vigentes a nivel nacional.

• Adecuación y fortalecimiento de las disposiciones jurídicas;

Para el registro de las operaciones.

Para la información que deben generar los sistemas de contabilidad gubernamental, y de las características y contenido de los principales informes de rendición de cuentas.

ARMONIZACIÓN CONTABLE… (1)

Page 4: MECANISMO DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN COMO …€¦ · Gestión del cambio Implementación Incorporación de las normas CONAC en los procesos institucionales Integración de Sistemas

ARMONIZACIÓN PROGRESIVA…(2)

Conforme a la exposición de motivos de la reforma a la Ley General de Contabilidad Gubernamental, se concibió a la armonización contable como un proceso para lograr una adecuada contabilidad gubernamental comparable entre distintos órdenes de gobierno, a través de los mecanismos siguientes:

• Coordinar los momentos en los que el Consejo expide las normas complementarias de la ley.

• Los pasos que tienen que seguir los entes públicos para la adopción e implementación de los modelos normativos de la Ley y las disposiciones emitidas por el CONAC.

• El desarrollo de la herramienta tecnológica a través de la cual se aplicarán los nuevos sistemas contables para la generación de reportes de información financiera (contable, presupuestaria y programática) en tiempo real.

• Para lograr dicha coordinación, el artículo tercero transitorio establece los plazos que tiene el Consejo para emitir las disposiciones necesarias para lograr la total aplicación de la ley. En sincronía con esos plazos, el artículo cuarto establece la progresividad a la que se sujeta la aplicación de los nuevos sistemas contables, los cuales podrán generar reportes en tiempo real en las fechas señaladas en el artículo quinto transitorio.

Page 5: MECANISMO DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN COMO …€¦ · Gestión del cambio Implementación Incorporación de las normas CONAC en los procesos institucionales Integración de Sistemas

Artículo 19.- Los entes públicos deberán asegurarse que el sistema:

I. Refleje la aplicación de los principios, normas contables generales y específicas e instrumentos que establezca el consejo;

A (Artículo 18). Registre de manera armónica, delimitada y específica las operaciones presupuestarias y contables derivadas de la gestión pública, así como otros flujos económicos, conforme a las características básicas siguientes:

II. Facilite el reconocimiento de las operaciones de ingresos, gastos, activos, pasivos y patrimoniales de los entes públicos;

III. Integre en forma automática el ejercicio presupuestario con la operación contable, a partir de la utilización del gasto devengado;

IV. Permita que los registros se efectúen considerando la base acumulativa para la integración de la información presupuestaria y contable;

VII. Facilite el registro y control de los inventarios de los bienes muebles e inmuebles de los entes públicos.

V. Refleje un registro congruente y ordenado de cada operación que genere derechos y obligaciones derivados de la gestión económico-financiera de los entes públicos;

B (Artículo 18). Generar estados financieros, confiables, oportunos, comprensibles, periódicos y comparables, considerando los requisitos mínimos siguientes:

VI. Genere, en tiempo real, estados financieros, de ejecución presupuestaria y otra información que coadyuve a la toma de decisiones, a la transparencia, a la programación con base en resultados, a la evaluación y a la rendición de cuentas

IMPLEMENTACIÓN: REQUISITOS INDISPENSABLES DEL SCG Y DEL SIDAF

SISTEMA: el sistema de contabilidad gubernamental (SCG) que cada ente público utiliza como instrumento de la administración financiera gubernamental (SIDAF). (LGCG Art. 4, Fracc. XXIX)

Page 6: MECANISMO DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN COMO …€¦ · Gestión del cambio Implementación Incorporación de las normas CONAC en los procesos institucionales Integración de Sistemas

IMPLEMENTACIÓN: 8 INSTRUMENTOS BÁSICOS

INFORMACIÓN FINANCIERA (contable, presupuestaria y programática)

Egresos Clasificadores

Ingresos Clasificadores

Clasificador por Rubros de

Ingreso

Clasificador por Objeto del Gasto

Clasificador por Tipo de Gasto M

om

ento

s C

on

tab

les

Mo

men

tos

Co

nta

ble

s

Matriz de Conversión del Ingreso y Gasto

SISTEMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

1 1 2 2

Plan de Cuentas

Instructivo de Cuentas

Modelo de Asientos

Guías Contabilizadoras

Inventarios

3

4

5

6

7

8

A. Operaciones presupuestarias y contables derivadas de la gestión pública

B. Generación periódica de los estados y la información financiera

Page 7: MECANISMO DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN COMO …€¦ · Gestión del cambio Implementación Incorporación de las normas CONAC en los procesos institucionales Integración de Sistemas

Provisión de bienes y servicios

Gestión de Recursos Humanos

Ingresos

Egresos

Gestión de Recursos

Materiales

Gestión de Recursos

Financieros Deuda Pública

Tesorería

• Con origen presupuestario

• No presupuestario

Patrimonio

• Contable • Presupuestaria • Programática

Cuenta Pública

Reconocimiento de todas las transacciones.

Registro de todos los eventos.

Registro por única vez, en el lugar de origen.

Registro integral.

Registro secuencial, ordenado y automático de las transacciones.

Generación, en tiempo real, de la información financiera

Gestión de Obra Pública

PROCESOS DE OPERACIÓN EN TIEMPO REAL EJECUTORES

GESTIÓN PÚBLICA

PROCESOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y GENERACIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA EN

TIEMPO REAL

CONTABILIDAD AUTOMÁTICA

SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

PRINCIPIOS

ALCANCE DEL SISTEMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y DE INFORMACIÓN FINANCIERA

• Indicadores de Desempeño

• Resultados

Gestión por Resultados

PROCESOS ADMINISTRATIVOS

FINANCIEROS

REGISTRO PRESUPUESTARIO

REGISTRO DE TRANSACCIONES GENERACIÓN DE INFORMACIÓN

Page 8: MECANISMO DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN COMO …€¦ · Gestión del cambio Implementación Incorporación de las normas CONAC en los procesos institucionales Integración de Sistemas

APROBACIÓN DEL MECANISMO DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN DEL NIVEL DE ADOPCIÓN DE IMPLEMENTACIÓN (CONAC 31-JUL-2012)

El CONAC el 31 de julio aprobó lo siguiente: MODELO DE DIAGNÓSTICO Y DE EVALUACIÓN DEL NIVEL DE ADOPCIÓN E IMPLEMENTACIÓN

Asimismo: SIG@IF (Sistema Gubernamental Armonizado de Información Financiera)

Sistema desarrollado con recursos del PEF 2011. Con los recursos PEF 2012, se pone a disposición un servicio en “la nube” para todos aquellos entes

públicos (preferentemente municipios y organismos públicos descentralizados) que no cuenten con solución informática.

El financiamiento considera una fórmula dónde el 60% del costo del servicio es con cargo a los recursos PEF 2012 y el 40% a los entes públicos.

Se trata de optimizar los escasos recursos para que al 31 de diciembre todos los entes públicos tengan solución tecnológica.

MECANISMOS DE CAPACITACIÓN INTEGRAL PERMANENTE

Recursos de PEF 2012 en el INAP destinados a la capacitación de la armonización contable. Primeras generaciones de facilitadores, curso a distancia, certificación de habilidades.

PORTAL DE ARMONIZACIÓN CONTABLE

Medio de comunicación entre los entes públicos y entre estos y el Secretario Técnico. Mecanismo oficial de difusión para las disposiciones normativas, técnicas, capacitación, formativas e

identificación y transmisión de las mejores prácticas administrativas y de sistemas.

Page 9: MECANISMO DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN COMO …€¦ · Gestión del cambio Implementación Incorporación de las normas CONAC en los procesos institucionales Integración de Sistemas

CARACTERÍSTICAS Y OBJETIVOS GENERALES DEL MODELO DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN DE ARMONIZACIÓN CONTABLE

Participación incluyente de contralorías, órganos de fiscalización y consejos estatales, más los funcionarios fiscales.

Levantamiento del inventario (por primera vez) de los entes públicos y directorio de funcionarios.

Auto diagnóstico de los entes públicos en materia de: Adopción

Normativa Gestión del cambio

Implementación Incorporación de las normas CONAC en los procesos institucionales Integración de Sistemas (sistemas de gestión, de egresos, ingresos,

contabilidad, de generación de información financiera) Capacitación

Verificación y evaluación del avance en la armonización contable.

Programa de recomendaciones y compromisos de los entes públicos.

Page 10: MECANISMO DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN COMO …€¦ · Gestión del cambio Implementación Incorporación de las normas CONAC en los procesos institucionales Integración de Sistemas

CONSOLIDACIÓN DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE

Secretario Técnico del

CONAC

Comité Consultivo del

CONAC

Órganos de Fiscalización

Superior Estatal

Entidades de Control Estatal

Sistema Nacional de

Coordinación Fiscal

INDETEC

Secretarios de Finanzas o

Equivalentes

Secretarios Técnicos de los

Consejos Estatales

Grupo de Gasto,

Contabilidad y Transparencia

Asociaciones de Municipios

ACOMPAÑAMIENTO ACTORES

ACUERDO CONAC

MECANISMO DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN

COMO ESTRATEGIA DE CONSOLIDACIÓN

DE LA ADOPCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE

Page 11: MECANISMO DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN COMO …€¦ · Gestión del cambio Implementación Incorporación de las normas CONAC en los procesos institucionales Integración de Sistemas

CONSOLIDACIÓN DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE

Secretario Técnico del

CONAC

Comité Consultivo del

CONAC

Órganos de Fiscalización

Superior Estatal

Entidades de Control Estatal

Sistema Nacional de

Coordinación Fiscal

INDETEC

Secretarios de Finanzas o

Equivalentes

Secretarios Técnicos de los

Consejos Estatales

Grupo de Gasto,

Contabilidad y Transparencia

Asociaciones de Municipios

ACOMPAÑAMIENTO ACTORES Secretario Técnico del CONAC

LGCG - ARTÍCULO 11 FRACC. XII Dar seguimiento, orientar y evaluar los avances en la armonización de la contabilidad, así como en las acciones que realicen los entes públicos para adoptar e implementar las decisiones que emita el consejo

ACUERDO CONAC

MECANISMO DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN

COMO ESTRATEGIA DE CONSOLIDACIÓN

DE LA ADOPCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE

Page 12: MECANISMO DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN COMO …€¦ · Gestión del cambio Implementación Incorporación de las normas CONAC en los procesos institucionales Integración de Sistemas

CONSOLIDACIÓN DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE

Secretario Técnico del

CONAC

Comité Consultivo del

CONAC

Órganos de Fiscalización

Superior Estatal

Entidades de Control Estatal

Sistema Nacional de

Coordinación Fiscal

INDETEC

Secretarios de Finanzas o

Equivalentes

Secretarios Técnicos de los

Consejos Estatales

Grupo de Gasto,

Contabilidad y Transparencia

Asociaciones de Municipios

ACOMPAÑAMIENTO Secretarios de Finanzas o equivalentes

LGCG – ARTÍCULO 1 Los gobiernos estatales deberán coordinarse con los municipales para que éstos armonicen su contabilidad con base en las disposiciones de esta Ley. LGCG – Artículo 7 Los gobiernos federal y de las entidades federativas publicarán en el Diario Oficial de la Federación y en los medios oficiales escritos y electrónicos de difusión locales, respectivamente, las normas que apruebe el consejo y, con base en éstas, las demás disposiciones que sean necesarias para dar cumplimiento a lo previsto en esta Ley.

ACTORES

ACUERDO CONAC

MECANISMO DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN

COMO ESTRATEGIA DE CONSOLIDACIÓN

DE LA ADOPCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE

Page 13: MECANISMO DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN COMO …€¦ · Gestión del cambio Implementación Incorporación de las normas CONAC en los procesos institucionales Integración de Sistemas

CONSOLIDACIÓN DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE

Secretario Técnico del

CONAC

Comité Consultivo del

CONAC

Órganos de Fiscalización

Superior Estatal

Entidades de Control Estatal

Sistema Nacional de

Coordinación Fiscal

INDETEC

Secretarios de Finanzas o

Equivalentes

Secretarios Técnicos de los

Consejos Estatales

Grupo de Gasto,

Contabilidad y Transparencia

Asociaciones de Municipios

ACOMPAÑAMIENTO Secretarios Técnicos de los Consejos Estatales

PEF 2011 – TRANSITORIOS - APEF 2011 – TRANSITORIOS - ARTÍCULO DÉCIMO SÉPTIMO Coadyuvar en el proceso de implementación de los acuerdos aprobados en el Consejo Nacional

ACTORES

ACUERDO CONAC

MECANISMO DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN

COMO ESTRATEGIA DE CONSOLIDACIÓN

DE LA ADOPCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE

Page 14: MECANISMO DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN COMO …€¦ · Gestión del cambio Implementación Incorporación de las normas CONAC en los procesos institucionales Integración de Sistemas

CONSOLIDACIÓN DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE

Secretario Técnico del

CONAC

Comité Consultivo del

CONAC

Órganos de Fiscalización

Superior Estatal

Entidades de Control Estatal

Sistema Nacional de

Coordinación Fiscal

INDETEC

Secretarios de Finanzas o

Equivalentes

Secretarios Técnicos de los

Consejos Estatales

Grupo de Gasto,

Contabilidad y Transparencia

Asociaciones de Municipios

ACOMPAÑAMIENTO ACTORES

ACUERDO CONAC

MECANISMO DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN

COMO ESTRATEGIA DE CONSOLIDACIÓN

DE LA ADOPCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE

Comité Consultivo del CONAC LGCG – ARTÍCULO 13 FRACC. III Proponer y apoyar las acciones necesarias para la capacitación de los usuarios de la contabilidad gubernamental

Page 15: MECANISMO DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN COMO …€¦ · Gestión del cambio Implementación Incorporación de las normas CONAC en los procesos institucionales Integración de Sistemas

Adopción Normativa

Adopción Gestión del Cambio

Procesos Institucionales

Sistemas Capacitación

Egresos

Ingresos

Deuda

Tesorería

Contabilidad

Gestión de Recursos Financieros,

Humanos, Materiales y Obra Pública

Gestión por Resultados

Inventarios

Generación de Información Financiera

Administración del Cambio

Cambio y cultura organizacional

Comunicación

Entrenamiento

Instalación del Consejo Estatal

Personal dedicado a la Armonización

Contable

Programa de Instrumentación del

proceso de transformación

Adopción y/o Emisión

Adecuación de las Normas CONAC

ESQUEMA GENERAL DEL DIAGNÓSTICO

Áreas de Diagnóstico y Evaluación

Alineación de los procesos

institucionales a la normatividad del

CONAC

Page 16: MECANISMO DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN COMO …€¦ · Gestión del cambio Implementación Incorporación de las normas CONAC en los procesos institucionales Integración de Sistemas

Federación

Ejecutivo

Legislativo

Judicial

Hacienda o equivalente

Entidades paraestatales

Organismos descentralizados

Empresas de participación estatal

mayoritaria

Fideicomisos públicos con estructura orgánica

Organismos Autónomos

Entes públicos Entes públicos Entes públicos

Entes públicos Entes públicos Entes públicos

Entes públicos Entes públicos Entes públicos

Entes públicos Entes públicos Entes públicos

Entes públicos Entes públicos Entes públicos

Entes públicos Entes públicos Entes públicos

CLASIFICACIÓN E INVENTARIO DE LOS ENTES PÚBLICOS

Municipio

Ayuntamiento

Entidades paramunicipales Entes públicos Entes públicos Entes públicos

Entidades Federativas

Distrito Federal

Órdenes de Gobierno

Poderes Administración Pública o Instancias Orgánicas

Entes Público

• Cámara de Diputados - Auditoría Superior • Cámara de Senadores

• Tribunal Superior de Justicia del Estado • Judicatura o similar

• Organismos de Agua

• Derechos humanos • Institutos Electorales

Page 17: MECANISMO DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN COMO …€¦ · Gestión del cambio Implementación Incorporación de las normas CONAC en los procesos institucionales Integración de Sistemas

OBJETIVOS DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS ENTES PÚBLICOS

• Establecer la clasificación uniforme de los entes públicos conforme a su función constitucional y orgánica.

• Crear el inventario de los entes públicos a nivel nacional. • Conocer el estado de adopción e implementación de todos los entes

públicos a nivel nacional.

• Generar el directorio de funcionarios responsables de la armonización contable en los entes públicos.

• Identificar la solución institucional para el empoderamiento de la armonización contable (áreas orgánicas destinadas expresamente a los objetivos de la armonización contable).

• Identificar el nivel de automatización de contabilidad gubernamental y administración financiera.

Page 18: MECANISMO DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN COMO …€¦ · Gestión del cambio Implementación Incorporación de las normas CONAC en los procesos institucionales Integración de Sistemas

ETAPAS DEL PROCESO DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN

Auto diagnóstico

Ente Público

Verificación

Instancias de control (Contraloría Estatal)

Recomendaciones

Evaluación

Entidades Estatales de Fiscalización

Inventario de Entes Públicos

Programa de Compromisos

Consejo Estatal de Armonización Contable

Ente Público

Seguimiento de Compromisos

Seguimiento

Estado actual del Ente Público

Etapa 1 15-Oct-2012

Etapa 2 30 - Nov - 2012

Page 19: MECANISMO DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN COMO …€¦ · Gestión del cambio Implementación Incorporación de las normas CONAC en los procesos institucionales Integración de Sistemas

MODELO DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN DEL NIVEL DE DESARROLLO

El modelo es una herramienta para un análisis cualitativo sobre el estado que guarda cada ente público en materia de armonización contable.

Características:

Descriptivo: medio de consulta (diagnóstico) para que el ente público ubique

sus capacidades actuales (evaluación) en función de cuatro niveles de desarrollo (1-Básico, 2-Medio, 3-Alto, 4-Mejora).

Analítico: identifica las fortalezas y debilidades, ubicando las causas y factores que requieren soluciones (recomendaciones).

Prescriptivo: identifica los distintos niveles de desarrollo en forma secuencial y ordenada y permite generar una agenda y ruta para alcanzar mayores niveles (programa de compromisos).

Comparativo: ubicado el nivel de desarrollo actual del momento, será posible contrastarlo al interior del ente público y entre los entes públicos, haciendo posible el intercambio de mejores prácticas a nivel nacional.

Page 20: MECANISMO DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN COMO …€¦ · Gestión del cambio Implementación Incorporación de las normas CONAC en los procesos institucionales Integración de Sistemas

MODELO DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN DEL NIVEL DE DESARROLLO (EJEMPLO)

Ad

op

ció

n

Normativa

Gestión del Cambio

Procesos Institucionales

Capacitación

Imp

lem

en

taci

ón

Implementación de Sistemas

Cumplimiento del ente público poder ejecutivo federal y entidades federativas de publicar en sus medios oficiales, las normas aprobadas por el CONAC y con las disposiciones establecidas en la Ley.

Empoderamiento del personal del ente público del proceso de armonización contable y establecimiento y rol activo de los Consejos Estatales de Armonización Contable.

Institucionalización de los procesos de administración financiera .

Nivel en que las soluciones informáticas se encuentran respecto a: Integralidad de la solución y sus procesos. Registro de momentos contables Alineación con las normas emitidas por el CONAC Registro automatizado presupuestal-contable Registro por única ocasión y en el lugar donde ocurre la

transacción.

Nivel: administración del cambio, comunicación interna, capacitación y liderazgo formal de las autoridades.

Dimensiones

Etap

as d

e la

Arm

on

izac

ión

Co

nta

ble

Descripción Niveles de Madurez 1

Básico 2

Medio 3

Alto 4

Mejora

Page 21: MECANISMO DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN COMO …€¦ · Gestión del cambio Implementación Incorporación de las normas CONAC en los procesos institucionales Integración de Sistemas

CUESTIONARIO DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN DEL NIVEL DE DESARROLLO

El modelo contempla, la aplicación de reactivos por tipo de ente público, conforme a la siguiente clasificación:

Ejecutivo

Legislativo / Judicial / Autónomos

Entidades Paraestatales / Paramunicipales

Municipios

Usos y costumbres

Mayores a 25,000 Hab.

Menores a 25,000 Hab. > 10 MDP

Menores a 25,000 Hab. <10 MDP

Federación / Estados

1

2

3

4

5

6

7

Page 22: MECANISMO DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN COMO …€¦ · Gestión del cambio Implementación Incorporación de las normas CONAC en los procesos institucionales Integración de Sistemas

RESULTADOS DE LA ETAPA DE AUTODIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN

1 2

3

4

6

5

8

7

9

1

No. Compromiso Fecha

2

9

.

.

.

Como resultado de la etapa de auto-diagnóstico y evaluación, se desprenderán las recomendaciones que permitan asegurar y garantizar lo establecido en el artículo 19 de la Ley , corresponderá al ente público determinar, en un plazo perentorio y razonable, el conjunto de compromisos para alcanzar el desarrollo integral de los sistemas, así como de los procesos institucionales de transformación de cada ente público, considerando un adecuado equilibrio entre el control, el costo de la fiscalización, el costo de la implantación y la obtención de resultados de los compromisos

El resultado del auto-diagnóstico se podrá consultar en el aplicativo, a partir de la segunda semana de octubre, conforme a lo descrito en la guía de evaluación.

Page 23: MECANISMO DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN COMO …€¦ · Gestión del cambio Implementación Incorporación de las normas CONAC en los procesos institucionales Integración de Sistemas

SISTEMA DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN

Para la correcta instrumentación del proceso de Diagnóstico y Evaluación de la Armonización Contable, el Secretario Técnico del CONAC, pone a disposición un aplicativo, que permitirá: Integrar la base de datos nacional de entes públicos Concentrar la información que registre cada ente público en las diferentes etapas del

proceso: Auto-diagnóstico Verificación Evaluación Seguimiento

Cuenta con mecanismos de seguridad para el acceso al sistema y el registro y

consulta de la información. Permite la participación en las diferentes etapas del proceso a los diferentes actores,

cada uno en el ámbito de sus competencias: Entes públicos Entidades de control Entidades de fiscalización Secretario técnico del CONAC Sistema Nacional de Coordinación Fiscal

Page 24: MECANISMO DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN COMO …€¦ · Gestión del cambio Implementación Incorporación de las normas CONAC en los procesos institucionales Integración de Sistemas

COMUNICACIÓN

Para atención inmediata de cualquier duda relacionada con el proceso de diagnóstico y evaluación, se pone a disposición el correo electrónico [email protected] A partir de la tercera semana de septiembre, la atención de cualquier duda referente al uso de la aplicación, asignación de claves de usuario, así como al llenado del cuestionario de auto-diagnóstico, se pondrá a disposición los siguientes medios: Centro de Atención Telefónica que brindará atención en un horario de

9:00 a 19:00 hrs. de lunes a viernes. (el número telefónico se comunicará oportunamente)

Correo electrónico [email protected]

El aplicativo se encontrará disponible en la dirección electrónica siguiente:

http://www.armonizacioncontable.gob.mx/siva

Page 25: MECANISMO DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN COMO …€¦ · Gestión del cambio Implementación Incorporación de las normas CONAC en los procesos institucionales Integración de Sistemas

Lic. Alfonso Medina y Medina 3688 4890 Titular de la Unidad de Contabilidad Gubernamental Secretario Técnico del CONAC [email protected] Apoyo al Secretario Técnico y Capacitación Lourdes Granillo Granillo [email protected] 3688 1581 Normas de Contabilidad Gubernamental Rogelio Santillán Buelna 36884603 [email protected] Nicolás Domínguez García 36884986 [email protected] Ricardo Arrazola Falcón 36884604 [email protected] Portal y comunicación Carmen Montiel Leon 36884868 [email protected] SIG@IF Jose Jesus Elizarraras Naveja 36884630 [email protected] Rocio Villa de Hoyos [email protected] 3688 4689

DIRECTORIO DE CONTACTOS