mediacion

12
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Misión Sucre – Universidad Bolivariana de Venezuela P.F.G. Estudios Jurídicos – 9no. Semestre CATEDRA: medios Alternativos de Solución de Conflictos Facilitadora: Abog. Jesus Eljuri Triunfadores: JESSICA ROJAS JUANA ROJAS JASMIN CENTENO JOSEFINA MACHADO JHONNY MERCHAN YUNMILY PALACIOS JENNIFER URBINA WILLIANS CORDOVA Higuerote , 13 de octubre del 2014 Medios Alternativos Públicos y Privados de Resolución de Conflictos

Transcript of mediacion

Page 1: mediacion

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación Universitaria

Misión Sucre – Universidad Bolivariana de VenezuelaP.F.G. Estudios Jurídicos – 9no. Semestre

CATEDRA: medios Alternativos de Solución de Conflictos

Facilitadora: Abog. Jesus Eljuri

Triunfadores: JESSICA ROJAS

JUANA ROJASJASMIN CENTENO

JOSEFINA MACHADOJHONNY MERCHANYUNMILY PALACIOS

JENNIFER URBINAWILLIANS CORDOVA

Higuerote , 13 de octubre del 2014

Medios Alternativos Públicos y Privadosde Resolución de

Conflictos

Page 2: mediacion

Medios Alternativos Públicos y Privadosde Resolución de Conflictos

PÚBLICOS

PRIVADOS

El proyecto de Ley de Mecanismos Alternativos contempla afianzar el poder popular y su participación con la ética socialista, la sustentabilidad y la democratización de la justicia alternativa.

Conjunto de procedimientos que permite resolver un litigio sin recurrir a la fuerza o sin que lo resuelva un juez. Es un mecanismo conducente a la solución de conflictos jurídicos por otras vías que no son la justicia institucional, tradicional u ordinaria.

Jhonny Merchan

Page 3: mediacion

Medios Alternativos Públicos y Privadosde Resolución de Conflictos

MediosConflicto Alternativo

Resolución PúblicoPrivado

CONCEPTOS PREVIOS

CONCEPTUALIZACIÓN Ramírez (2008) … conjunto de métodos, procedimientos, o técnicas que, tiene por objeto solucionar las desavenencias o dificultades, entre personas u organizaciones, no recurriendo a los tribunales, ni a la decisión impuesta por un juez, con la característica intervención activa de ambas partes involucradas.

Yunmily Palacios

Page 4: mediacion

Medios Alternativos Públicos y Privadosde Resolución de Conflictos

HISTORIA:ANTECEDENTES

Tribales Biblia: San Pablo (NT) Corintios y la Corte.

Iglesia: Inquisición.

China: Filosofía de Vida.

U.S.A.: Justicia Comunitaria.

U.S.A.: Empresas Privadas y Medios Alternos.

INTERNACIONAL

VENEZUELA

Palabrero (Juan Sierra –Wayuú). La Colonia: Defensores del Pueblo, Advenidores – Hombres Buenos Conciliadores.

1811-1830 (Estado Independiente): Juez de Paz –Constituciones de 1811 y 1819.

Constitución de 1830: Título 24, Art. 178 “… Jueces de Paz en cada parroquia…”

1.999: Pluralismo Jurídico – Estado Social de Derecho y de Justicia.Jasmin Centeno

Page 5: mediacion

Medios Alternativos Públicos y Privadosde Resolución de Conflictos

BASES LEGALES

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999)

ARTÍCULOS

2 253 258

Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación… la justicia, la igual-dad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad social y, … la preemi-nencia de los derechos humanos, la ética y el pluralismo jurídico.

El sistema de justicia está constituido por el Tribunal Supremo de Justicia, los demás Tribunales que de-termine la Ley, el Ministerio Publico …los medios alter-nativos de justicia…

La ley organizará la justicia de paz en las comunidades. Los jueces o juezas de paz serán elegidos o elegidas por votación universal, directa y secreta, conforme a la ley. La ley promoverá el arbitraje, la conciliación, la mediación y cualesquiera otros medios alternati-vos para la solución de conflictos..

Page 6: mediacion

Medios Alternativos Públicos y Privadosde Resolución de Conflictos

Resolución Cooperativa entre las Partes.Educación y Práctica de Valores; Toma de Decisiones; Justicia como Virtud; Responsabilidad Social; Solidaridad.Celeridad.Mayor posibilidad de cumplirmiento hacia las soluciones.Económico y con menos efecto emocional.Normas claras.

VENTAJAS

Josefina Machado

Page 7: mediacion

Medios Alternativos Públicos y Privadosde Resolución de Conflictos

No genera precedentes.No hay infracción para quien incumple el acuerdo.No elimina la intervención participativa de un abogado para aconsejar.

DESVENTAJAS

Page 8: mediacion

Medios Alternativos Públicos y Privadosde Resolución de Conflictos

+ Nivel de Influencia de las Partes -Negociación, Facilitación, Conciliación, Mediación, Búsqueda de Consenso, Evaluación neutral, Arbitraje, Decisión Judicial.- Nivel de Participación del Tercero +

MECANISMOS COMUNMENTE USADOS

Nelcy Vieira

Page 9: mediacion

“… método informal y voluntario de solución de conflicto, [donde] un tercero imparcial presta asistencia a las partes para que identifiquen posibles zonas de acuerdo y EVENTUALMENTE propone alternativas de solución de la controversia.”

Medios Alternativos Públicos y Privadosde Resolución de Conflictos

Características

Imparcial: Ni perdedor ni ganador, ni quién tiene la razón.Auxilia a las partes para alcanzar la solución que les satisfaga equitativamente.Promueve la relación ganar-ganar.

MEDIACIÓN

Juana Rojas

Page 10: mediacion

Medios Alternativos Públicos y Privadosde Resolución de Conflictos

EtapasMEDIACIÓN

Inicio de Reuniones:Conocer Personas y Procedimiento.

Preparación de las Partes:Orientación Ideas a Exponer y Normas de Comunicación.

Exposición de las Partes:Aspectos que los Afectan; Ideas Iniciación de Propuesta.

Identificación de Ideas y Emociones.Qué Quieren-Sienten respecto el Conflicto.

Diseño Agenda Compartida:Posteriores Reuniones y Pasos.

Identificación Opciones:De Alternativas.

Evaluación Opciones:Organizar Jerarquización s/Consenso, Factibilidad, Justicia-Equidad.

Acuerdos:Pautas y Normas.

Jessica Rojas

Page 11: mediacion

Medios Alternativos Públicos y Privadosde Resolución de Conflictos

EtapasMEDIACIÓN

Reunión en Privado (Caucus)

¿Qué Es?

Vocablo indo-america-no algonquino, que viene a significar “reunión de jefes de tribu” o “consejos”.

Etapa de la Mediación,

Roszenblum (2007, p. 33)

Williams Córdova

Page 12: mediacion

Medios Alternativos Públicos y Privadosde Resolución de Conflictos

Muchas Gracias