Mediante la identificación se establece un lenguaje … 2012-2013/2. capacitacion... · realizados...

28
1 Mediante la identificación se establece un lenguaje común: “un nombre para cada cosa y cada cosa con un solo nombre”. 4S – ESTANDARIZAR - SEIKETSU :

Transcript of Mediante la identificación se establece un lenguaje … 2012-2013/2. capacitacion... · realizados...

1

Mediante la identificación se establece un lenguaje común:

“un nombre para cada cosa y cada cosa con un solo nombre”.

4S – ESTANDARIZAR - SEIKETSU :

2

Las preguntas que en este caso nos deberíamos hacer son las siguientes:

¿ha habido en su organización averías en la maquinaria por falta de limpieza?

¿se ve obligado a dedicar alguna jornada a limpiar en vez de trabajar

normalmente?

4S – ESTANDARIZAR - SEIKETSU :

3

Si esta persona detecta una situación incorrecta;

¿tiene las indicaciones necesarias y suficientes para actuar en consecuencia sin

depender de otras personas?

Las preguntas que en este caso nos deberíamos hacer son las siguientes:

¿puede alguien ajeno a un departamento o sección de su organización ver que

algo no está ubicado o no funciona correctamente?

4S – ESTANDARIZAR - SEIKETSU :

4

Si una persona detecta una situación incorrecta; ¿tiene las indicaciones

necesarias y suficientes para actuar en consecuencia sin depender de otras

personas?

4S – ESTANDARIZAR - SEIKETSU :

5

BENEFICIOS OBTENIDOS en la 4°S:

� Facilita la comunicación.

� Aumento de la participación de los empleados.

� Trabajo en equipo con buenos resultados.

� Mejora del ambiente de trabajo.

� Reducción/ eliminación de auditorías.

� Confianza en datos e informaciones.

� Reducción de actos inseguros.

� Mejora del grado de satisfacción de los empleados.

�Mayor beneficio del 5s es con seguridad ofrecer a las personas una forma de vivir

� Mejor, tanto en las horas de trabajo, como en las horas de descanso y ocio.

4S – ESTANDARIZAR - SEIKETSU :

6

Disciplina - seguir mejorando

Consiste en trabajar permanentemente de acuerdo con las normas

establecidas.

Consiste en desarrollar la capacidad de detectar oportunidades de mejora.

Desarrollar consensos y el respeto por las ideas del equipo.

Se deberán tener en cuenta tres acciones básicas: auditar, implementar

planes de acción, y establecer reconocimientos

Las auditorías permitirán verificar, documentar y establecer planes de acción

ante desvíos y oportunidades de mejora.

5S – DISCIPLINA - SHITSUKE: entrenamiento y autocontrol

7

Disciplina = hacer las cosas bien naturalmente

Tener presente que éste es un proceso gradual y no va a tener un 100 % de los

resultados positivos a corto plazo.

Es un gran ejercicio de trabajo en equipo, donde todos deben participar y decidir la

forma en que van a trabajar, creando normas y reglas que faciliten la convivencia, sea

en casa o en el trabajo.

La autodisciplina significa responsabilidad para cumplir las reglas y normas que

creamos en consenso (la responsabilidad se asume a través de la práctica).

Los equipos 5S son el medio en el que asoman los nuevos liderazgos y donde se pone en práctica las virtudes personales.

5S – DISCIPLINA - SHITSUKE :

8

Algunas estrategias para el mantenimiento de la autodisciplina

Presentaciones periódicas en el gemba de los avances 5S,

Presentaciones a las gerencias y jefaturas,

Los mejores ejemplos 5S publicados sistemáticamente,

Carteles con frases del 5s,

Promociones de puestos a los mejores,

Visitas a plantas con implementación exitosa 5S,

Concursos, eventos,

Boletines, .

Evolución de las auditorias 5S

…para mantener el grado de motivación.

5S – DISCIPLINA - SHITSUKE :

9

Algunas estrategias para el mantenimiento de la autodisciplina

Evaluaciones periódicas

Es de extrema importancia que los gerentes y hasta los directores demuestren

la importancia que la empresa da a los 5s.

Por lo tanto existe la necesidad de la creación de un “equipo de

acompañamiento de los 5s”, formando por estos funcionarios con el objetivo de

evaluar las áreas/ equipos de 5s.

Las evaluaciones deben ser estandarizadas con los mismos criterios realizados

por check-list preestablecidos.

Es importante que las reglas sean claras para todos los funcionarios.

5S – DISCIPLINA - SHITSUKE :

10

5S – DISCIPLINA - SHITSUKE :

11

Para el desarrollo de las auditorías será necesario:

1°) Crear un documento, que a modo de lista de verificación tenga en cuenta los

aspectos de:

•organización, •limpieza, •ubicación; •para cada sector, •contar con detalle de ítems a verificar•contar con criterios de evaluación

5S – DISCIPLINA - SHITSUKE :

12

FORMULARIO DE EVALUACIÓN DE LOS 5S

Área Evaluada Facilitador Responsable Evaluador

SENTIDO DE UTILIZACIÓN

Ítems a ser evaluados Criterios de EvaluaciónNotas

0 1 2 3 4

1 Materiales Necesarios y No

Necesarios.

Exceso o falta de materiales.

2 Transferencia de ítems. Hay tratamiento de los ítems que deben ser transferidos.

3 Recursos Disponibles Hay materiales sin utilización

Total por Área

5S – DISCIPLINA - SHITSUKE :

13

SENTIDO DE ORGANIZACIÓN

Ítems a ser evaluados Criterios de EvaluaciónNotas

0 1 2 3 4

1 Materiales fuera de lugar. Hay materiales en lugares inadecuados.

1.Localización de los Materiales.

Hay sistemas de localización a distancia.

3 Identificación Hay identificación de materiales

Total por Área

5S – DISCIPLINA - SHITSUKE :

14

SENTIDO DE LIMPIEZA

Ítems a ser evaluados Criterio de EvaluaciónNotas

0 1 2 3 4

1 Preocupación con lo Visual. Hay niveles de Contaminación Elevados.

2 Ambiente Físico. Hay paredes, mesas y pisos sucios.

3 Limpieza Depósitos y descartes llenos

Total por Área

5S – DISCIPLINA - SHITSUKE :

15

SENTIDO DE LIMPIEZA

Ítems a ser evaluados Criterio de EvaluaciónNotas

0 1 2 3 4

1 Preocupación con lo Visual. Hay niveles de Contaminación Elevados.

2 Ambiente Físico. Hay paredes, mesas y pisos sucios.

3 Limpieza Depósitos y descartes llenos

Total por Área

5S – DISCIPLINA - SHITSUKE :

16

SENTIDO DE AUTODISCIPLINA

Ítems a ser evaluados Criterio de EvaluaciónNotas

0 1 2 3 4

1 Compromiso del Personal Hay compromiso de los funcionarios.

2 Mantenimiento Preventivo. Hay algún sistema para el mantenimiento de la organización.

3 Reglas y Normas

T

odas las normas y reglas son obedecidas.

Total por Área

Puntuación 0 = Muy Malo 1 = ,Malo 2 = Medio 3 = Bien 4 = Muy Bien

5S – DISCIPLINA - SHITSUKE :

17

2°) Definir la frecuencia de las auditorías, inicialmente en períodos cortos y luego

a períodos más largos, siempre dependiendo del avance.

3°) Definir quien hace las auditorías, por autocontrol de los operadores, por

control recíproco de sectores, o por equipos de auditorías formados por

participación voluntaria y por períodos preestablecidos

4°) Establecer planes de acción, al finalizar cada auditoría deben elaborarse

planes de mejora

5°) Dar a conocer los resultados de las auditorías, formando parte de

“información a la vista" en cada sector.

6°) Actualizar los documentos, fotos, esquemas que muestran las mejoras.

7°) Guardar el registro histórico y armar una carpeta de las 5s en el sector.

5S – DISCIPLINA - SHITSUKE :

18

Evaluaciones periódicas

• Es de extrema importancia que los gerentes y hasta los directores demuestren

la importancia que la empresa da a las 5s.

• Existe la necesidad de la creación de un “equipo de acompañamiento de las

5s”, formado por estos funcionarios con el objetivo de evaluar las áreas/

equipos de 5s.

• Las evaluaciones deben ser estandarizadas con los mismos criterios

realizados por un check-list preestablecido.

• Es importante que las reglas sean claras para todos los funcionarios.

5S – DISCIPLINA - SHITSUKE :

19

5S – DISCIPLINA - SHITSUKE :Evaluaciones periódicas

20

5S – DISCIPLINA - SHITSUKE :

Comunicación visual de la evolución y los resultados

21

0 = no existen métodos de gerenciamiento visual.

1 = no hay preocupación de mejora en la implementación de métodos de gerenciamiento

visual.

2 = los pocos métodos existentes no son eficientes.

3 = existen buenos métodos, pero estos no están patronizados.

4 = existen buenos métodos de gerenciamiento, con códigos y colores patronizados

5S – DISCIPLINA - SHITSUKE :

Comunicación visual de la evolución y los resultados

22

Organización para mejorar los resultados

5S – DISCIPLINA - SHITSUKE :

23

5 DISCIPLINA – Shitsuke - Seguir mejorandoConsiste en trabajar permanentemente de acuerdo con las

normas establecidas.

Esta etapa contiene la calidad en la aplicación del sistema 5S. Si

se aplica sin el rigor necesario, éste pierde toda su eficacia.

Es también una etapa de control riguroso de la aplicación del

sistema: los motores de esta etapa son una comprobación

continua y fiable de la aplicación del sistema 5S (las 4 primeras

'S' en este caso) y el apoyo del personal implicado.

Organización para mejorar los resultados

24

Sugerencias

trate los problemas a medida que aparecen.

tenga en cuenta que la iniciativa viene del personal.

forme los equipos de mejora dando participación a todos las personas

involucradas con independencia de los niveles.

sea práctico para dar soluciones.

hay que tener muy en cuenta:

� la disciplina (respecto de los principios).

� la gestión del tiempo (planes de acción).

� el desarrollo de las calificaciones.

� la participación.

� la comunicación.

25

Premios y reconocimientos

• Es muy conveniente establecer un sistema de reconocimientos, preferentemente

no remunerativos para grupos, equipos, e individuales como premio al

mantenimiento y la mejora de los estándares.

• Un desvío o incumplimiento en este tema ,está esencialmente ligado a la

motivación del personal, por ello es conveniente premiar los logros y las mejoras.

26

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

La falta de orden, limpieza y seguridad es un factor crLa falta de orden, limpieza y seguridad es un factor críítico en materia de tico en materia de

productividad, productividad, calidad y costos, por lo tanto su atenciy costos, por lo tanto su atencióón es primordial.n es primordial.

No vale de nada, o poco sirve, copiar modelos basados en culturNo vale de nada, o poco sirve, copiar modelos basados en culturas centenarias as centenarias

enfocadas en torno a la disciplina y enfocadas en torno a la disciplina y ééticas de trabajo y compromiso social. ticas de trabajo y compromiso social.

Mucho mejor es generar y construir una cultura propia de ordenaMucho mejor es generar y construir una cultura propia de ordenamiento, limpieza miento, limpieza

y calidad.y calidad.

27

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

•• La excelencia y la competitividad no se consiguen en ambientes La excelencia y la competitividad no se consiguen en ambientes y lugares y lugares

inseguros, desordenados y poco limpios, ello es algo que deben einseguros, desordenados y poco limpios, ello es algo que deben entender y ntender y

comprender claramente los empleados, y tambicomprender claramente los empleados, y tambiéén los directivos de las empresasn los directivos de las empresas

•• La falta de aseo orden y seguridad caracteriza a las empresas cLa falta de aseo orden y seguridad caracteriza a las empresas carentes de arentes de

competitividad. competitividad.

•• Su existencia no asegura el triunfo, pero su inexistencia si asSu existencia no asegura el triunfo, pero su inexistencia si asegura la derrota. egura la derrota.

28

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

•• Ejecutar un plan de ordenamiento y limpieza es primordial paraEjecutar un plan de ordenamiento y limpieza es primordial para entrar en el juego entrar en el juego

competitivo del siglo XXIcompetitivo del siglo XXI

•• La falta de orden, limpieza y seguridad es un fuerte generador La falta de orden, limpieza y seguridad es un fuerte generador de de

improductividades y despilfarros, por lo que su puesta en primproductividades y despilfarros, por lo que su puesta en prááctica no sctica no sóólo mejora la lo mejora la

calidad de vida laboral, sino que ello va acompacalidad de vida laboral, sino que ello va acompaññado de importantes incrementos en ado de importantes incrementos en

la rentabilidad de la empresa.la rentabilidad de la empresa.