Mediastino

download Mediastino

of 26

description

Anatomía del mediastino

Transcript of Mediastino

Mediastino

Sesion 4:

Mediastinointegrantes:Licas flores, ElizabethZavaleta Gonzalez, alfredo

Facultad de Medicina Humana y ciencias de la saludEscuela acadmico profesional de Medicina HumanaMediastinoEs la zona central amplia que separa las dos cavidades pleurales situadas lateralmente. Se extiende:

Desde el esternn hasta los cuerpos vertebrales.Desde la abertura torcica superior hasta el diafragma.

Limites y paredes.Superior: La abertura torcica superior que comunica con el cuello.Inferior:La aberura torcica inferior cerrada por el m. diafragma.Anterior:Esternn, msculos triangulares y cartlagos costales.Posterior:Cuerpos de las vertebras torcicas.Laterales:Las pleuras mediastnicas que se reflejan en las caras internas de ambos pulmones.

Divisin del mediastinoEl mediastino se divide por una lnea imaginaria que a desde el angulo de Louis hasta el disco intervertebral T4 T5 y lo va a dividir en:

Mediastino superior

Mediastino inferior, este a su vez se subdivide en:AnteriorMedioPosterior

Mediastino superiorLimites: Superior: Plano oblicuo que pasa desde la escotadura yugular hacia arriba y posterior al borde de la vrtebra T1.Inferior: Un plano transversal que pasa desde el angulo esternal hasta el disco intervertebral entre las vertebras T4 T5 lo separa del mediastino inferior.Lateralmente: Por la porcin mediastinca de la pleura parietal a cada lado.

Mediastino superior

Timo

Grandes vasos

VENAsGrandes vasos

Cayado ArticoY sus tres ramasNervios

Mediastino inferiorEste mediastino se va a dividir a su vez en :

Mediastino anterior.Mediastino medio.Mediastino posterior.

Mediastino anteriorLimites:Superior: Plano transversal que pasa desde el ngulo hasta el disco intervertebral entre T4 T5, que lo separa del mediastino superior.Inferior: El diafragma.Lateralmente: Limitado por la parte mediastnicas de la pleura parietal a cada ladoContenido: Principalmente el timo, tambin grasa, tejido conjuntivo ndulos linfticos, ramas mediastnicas y los ligamentos esternopericardicos.

MediastinoAnteriorMediastino medioUbicacin: Se encuentra en la cavidad torcica Contenido: El pericardio, el corazn, el origen de los grandes vasos, diversos nervios y pequeos vasos.

Mediastino medio

Mediastino posteriorLimites:Superior: Plano transversal que pasa desde el angulo del esternn hasta el disco intervertebral entre las vertebras T4 y T5.Inferior: El diafragma.Lateralmente: Esta limitado por la parte mediastinica de la pleura parietal a cada lado.Superior: Se continua con el mediastino superior.

MediastinoPosteriorMediastino posteriorContenido del mediastino posterior:El esfago y su plexo nervioso asociado.La aorta torcica y sus ramas.El sistema de venas cigos.El conducto torcico y los ndulos linfticos asociados.Los troncos simpticos.Los nervios esplanicos torcicos.

Esofago

Estrecheces esofgicas

Irrigacin

A. Aorta torcica

Sist. Venoso cigos

Conducto torcico

La gran vena linftica

Nervios esplcnicos

Caso clnicoHombre de 45 aos de edad, de la raza blanca, fumador y alcohlico que cuatro das antes de su ingreso comenz con odontalgia y, posteriormente, aumento de volumen de la regin anterior del cuello, disfona, disfagia, tos con expectoracin blanco amarillenta, dolor toracolumbar derecho, fiebre de 38.5o c, orinas oscuras y oliguria. Al examen fsico se constataron un edema a nivel del cuello que alcanzaba las regiones supraclaviculares, la expansibilidad torxica disminuida en la base derecha, con tiraje intercostal y subcostal, matidez a la percusin de dicha base, murmullo vesicular abolido y crepitantes aislados superiores a la zona de matidez; se observ un absceso en la regin malar y que la orofaringe estaba enrojecida y edematosa. Se plante neumona estafiloccica derecha con derrame pleural asociado (figura 1), deshidratacin isotnica moderada y edema angioneurtico.

Gracias