MEDICIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGO LA EXPERIENCIA DE FONDITEL Barcelona, 14 de mayo de 2009.

8
MEDICIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGO LA EXPERIENCIA DE FONDITEL Barcelona, 14 de mayo de 2009

Transcript of MEDICIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGO LA EXPERIENCIA DE FONDITEL Barcelona, 14 de mayo de 2009.

Page 1: MEDICIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGO LA EXPERIENCIA DE FONDITEL Barcelona, 14 de mayo de 2009.

MEDICIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGO

LA EXPERIENCIA DE FONDITEL

Barcelona, 14 de mayo de 2009

Page 2: MEDICIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGO LA EXPERIENCIA DE FONDITEL Barcelona, 14 de mayo de 2009.

El riesgo presenta muchas facetas: mercado, crédito, contrapartida, liquidez, regulatorio, reputacional, etc

En Fonditel los principales riesgos a los que estamos expuestos por nuestra actividad diaria son:

• Riesgo de Crédito• Riesgo de Liquidez• Riesgo de Mercado• Riesgo Reputacional.

Page 3: MEDICIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGO LA EXPERIENCIA DE FONDITEL Barcelona, 14 de mayo de 2009.

A) Riesgo de Crédito (o de contraparte).Es el que se genera como consecuencia de las pérdidas en las

que la cartera puede incurrir cuando alguna contraparte no está dispuesta o tiene problemas a atender a los pagos que tiene comprometidos.• Riesgo de contraparte.• Riesgo de emisor.• Riesgo crediticio.• Riesgo de liquidación.

B) Riesgo de Liquidez.Surge como consecuencia de carecer de flujos suficientes para

atender a necesidades de financiación, implicando la venta no deseada de valores en cartera. Para ello se cuenta con una adecuada planificación de las necesidades de liquidez y un correcto horizonte temporal de las inversiones financieras y la percepción de flujos.

C) Riesgo de Mercado.Por riesgo de mercado se entiende la probabilidad de incurrir en

pérdidas por el mantenimiento de posiciones en los mercados como consecuencia de movimientos adversos en:• Tipos de cambio• Tipos de interés• Precios

Riesgos Expuestos

Page 4: MEDICIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGO LA EXPERIENCIA DE FONDITEL Barcelona, 14 de mayo de 2009.

Una gestión y control eficaz del riesgo de mercado requiere estimar el posible efecto negativo que puedan ocasionar cambios en las condiciones del mercado sobre la cartera del Fondo.

Para ello utilizamos la metodología VaR, que consiste en la aplicación de modelos de medición, basados en técnicas estadísticas, para el cálculo de la pérdida máxima probable de valor de una cartera en un determinado periodo de tiempo.

Adicionalmente y como medida de control de riesgo, se utilizan stop-losses absolutos para el conjunto de la cartera.

Métodos de Gestión de Riesgos

Page 5: MEDICIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGO LA EXPERIENCIA DE FONDITEL Barcelona, 14 de mayo de 2009.

Cantidad máxima que puede perder una cartera

debido:• Movimientos en las variables de mercado, (tipo de interés, precios y tipos de cambio).• En un determinado período de tiempo.• Con un determinado nivel de probabilidad (nivel de confianza).

Ventajas:• Fácil de interpretar e implantar.• Bajo coste computacional.El modelo que Fonditel elige para calcular el VaR es el modelo Delta Normal o matriz Varianzas-Covarianzas, debido a que es uno de los métodos más fáciles de interpretar.

Su principal desventaja es que uno de los principales supuestos de los que parte es la normalidad en las variaciones de precios y la ausencia de comportamiento no lineal.

Qué es el VaR“Value at Risk=Valor en

Riesgo”

Page 6: MEDICIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGO LA EXPERIENCIA DE FONDITEL Barcelona, 14 de mayo de 2009.

Qué es el VaR“Value at Risk=Valor en

Riesgo”En consecuencia es necesario adoptar medidas necesarias para actuar en situaciones que se alejen de la “normalidad”, como pueden ser:

• Debe ser acompañado de medidas que limiten el nivel de pérdidas.• Ejercicios de Stress-testing• Manual de contingencias.

Page 7: MEDICIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGO LA EXPERIENCIA DE FONDITEL Barcelona, 14 de mayo de 2009.

La Experiencia Práctica de Fonditel

DATOS HISTÓRICOS DE

MERCADO

GENERACIÓN DE ESTADÍSITICOS

• VOLATILIDAD• CORRELACIÓN

• ETC

Posiciones en distintos productos

MODELOS:Delta Normal – Matriz

Var/CovSimulación Histórica

Simulación de Montecarlo

VaR

Elección horizonte temporal y nivel de

confianza

Page 8: MEDICIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGO LA EXPERIENCIA DE FONDITEL Barcelona, 14 de mayo de 2009.

-24,0

-20,0

-16,0

-12,0

-8,0

-4,0

0,0

4,0

8,0

12,0

16,0

20,0

24,0

28,0

32,0

36,0

40,0

44,0

RIESGO DISPONIBLE

RIESGO UTILIZADO

Evolución Semanal Valor Liquidativo

La Experiencia Práctica de Fonditel