MEDIDAS CAUTELARES Y PROCESO CONTENCIOSO · PDF fileDeclaración de Derechos del Hombre...

18
¿Derecho Administrativo y Procesal Administrativo vs. Derecho Constitucional? MEDIDAS CAUTELARES Y PROCESO CONTENCIOSO TRIBUTARIO Samuel B. Abad Yupanqui Profesor de Derecho Constitucional Lima, 07 de noviembre de 2012

Transcript of MEDIDAS CAUTELARES Y PROCESO CONTENCIOSO · PDF fileDeclaración de Derechos del Hombre...

Page 1: MEDIDAS CAUTELARES Y PROCESO CONTENCIOSO · PDF fileDeclaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789) Artículo 16.-Toda sociedad en la cual la garantía de los derechos no

¿Derecho Administrativo y Procesal Administrativo vs. Derecho

Constitucional?

MEDIDAS CAUTELARES Y PROCESOCONTENCIOSO TRIBUTARIO

Samuel B. Abad YupanquiProfesor de Derecho Constitucional

Lima, 07 de noviembre de 2012

Page 2: MEDIDAS CAUTELARES Y PROCESO CONTENCIOSO · PDF fileDeclaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789) Artículo 16.-Toda sociedad en la cual la garantía de los derechos no

“En relación a las facultades de la Administración Tributaria, se dictan medidas cautelares, (…), que

limitan el recupero de la deuda tributaria (…). Dicha situación obedece a que la regulación actual del trámite y de los requisitos para la concesión de medidas cautelares, (…), se

encuentran orientadas a proteger al contribuyente (…).

La justificación del Ejecutivo

Preliminar

Medidas cautelares y tutela judicial efectiva

Exposición de Motivos Decreto Legislativo 1121

Page 3: MEDIDAS CAUTELARES Y PROCESO CONTENCIOSO · PDF fileDeclaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789) Artículo 16.-Toda sociedad en la cual la garantía de los derechos no

Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789)

Artículo 16.-

Toda sociedad en la cual la garantía de los derechos no está asegurada ni la

separación de poderes establecida no tiene Constitución.

El impacto de la Constitución

Preliminar

Medidas cautelares y tutela judicial efectiva

Page 4: MEDIDAS CAUTELARES Y PROCESO CONTENCIOSO · PDF fileDeclaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789) Artículo 16.-Toda sociedad en la cual la garantía de los derechos no

““El valor que el tiempo tiene en el proceso es inmenso y, en El valor que el tiempo tiene en el proceso es inmenso y, en gran parte desconocidogran parte desconocido””.

Francesco Carnelutti, “Derecho y Proceso”.

La medida cautelar es una manifestación del derecho a la tutela judicial efectiva

Tiempo y contencioso administrativo

Preliminar

Medidas cautelares y tutela judicial efectiva

Page 5: MEDIDAS CAUTELARES Y PROCESO CONTENCIOSO · PDF fileDeclaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789) Artículo 16.-Toda sociedad en la cual la garantía de los derechos no

• Limita el poder para garantizar los derechos fundamentales

• Norma jurídica suprema (principio de supremacía constitucional, artículo 51) que regula la forma de creación del derecho (fuente de las fuentes).

• Estructura abierta de sus normas: Importancia de interpretar la Constitución. Naturaleza de normas (contenido, procedimiento, organización)

Temas clave

Influencias

Constitución y Derecho Administrativo

Page 6: MEDIDAS CAUTELARES Y PROCESO CONTENCIOSO · PDF fileDeclaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789) Artículo 16.-Toda sociedad en la cual la garantía de los derechos no

• El Derecho se está constitucionalizando y la Constitución se está judicializando.

• En el D. Constitucional se encuentran los epígrafes generales de todo el Derecho (P. Rossi)

• STC 047-2004-AI: - “reconocimiento de la Constitución como norma jurídicavinculante y directamente aplicable constituye la premisa básica para que se erija como fuente de Derecho y como fuente de fuentes.”- “fuente de nuestro “derecho nacional”, (…) constituye el fundamento de todo el “orden jurídico” .

Temas clave

Influencias

Constitución y Derecho Administrativo

Page 7: MEDIDAS CAUTELARES Y PROCESO CONTENCIOSO · PDF fileDeclaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789) Artículo 16.-Toda sociedad en la cual la garantía de los derechos no

• “el Derecho Administrativo es, (…), un subsistema normativo dentro del ordenamiento jurídico global, que tiene en la Constitución su base misma y su culminación”

Juan Alfonso Santamaría Pastor

• “El Derecho Administrativo está íntimamente interrelacionado con el Derecho Constitucional. (…). Una y otra ciencia resultan por ello indisociables como capítulos del mismo Derechos del Estado”

Eduardo García de Enterría y Tomás Ramón Fernández

Temas clave

Influencias

Constitución y Derecho Administrativo

Page 8: MEDIDAS CAUTELARES Y PROCESO CONTENCIOSO · PDF fileDeclaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789) Artículo 16.-Toda sociedad en la cual la garantía de los derechos no

• Crea un régimen cautelar especial para las medidas cautelares que tengan por objeto suspender o dejar sin efecto cualquier actuación del Tribunal Fiscal o de la Administración Tributaria.

La reforma al procedimiento cautelar

Decreto Legislativo Nº 1121

¿Qué dice la norma?

Page 9: MEDIDAS CAUTELARES Y PROCESO CONTENCIOSO · PDF fileDeclaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789) Artículo 16.-Toda sociedad en la cual la garantía de los derechos no

• Sin conocimiento de la parte.

• Se notifica al demandado con la Resolución que concede la medida cautelar.

• Afectado puede interponer recurso de oposición.

La reforma al procedimiento cautelar

Decreto Legislativo Nº 1121

• Conocimiento previo del demandado.

• Plazo de cinco días para absolver y establecer monto de deuda tributaria, a efectos de contracautela.

Régimen general Régimen especial

Page 10: MEDIDAS CAUTELARES Y PROCESO CONTENCIOSO · PDF fileDeclaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789) Artículo 16.-Toda sociedad en la cual la garantía de los derechos no

• Juez puede establecer la contracautela que considere adecuada de acuerdo a la naturaleza de la pretensión y las circunstancias del caso.

La reforma al procedimiento cautelar

Decreto Legislativo Nº 1121

• Contracautela personal (carta fianza bancaria o financiera) o real (primer rango).

• Monto igual a aquel por el que se concede la cautelar.

• Renovación actualizada antes de vencimiento. De lo contrario, se ejecuta.

• Actualización bajo sanción de dejar sin efecto la cautelar.

• Caución juratoria si deuda tributaria no excede de 5 UIT.

Régimen general Régimen especial

Page 11: MEDIDAS CAUTELARES Y PROCESO CONTENCIOSO · PDF fileDeclaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789) Artículo 16.-Toda sociedad en la cual la garantía de los derechos no

La reforma al procedimiento cautelar

Derechos involucrados

“El derecho a la medida cautelar forma parte necesariamente del derecho a la tutela judicial a través de la efectividad constitucionalmente exigible a ésta, porque ese derecho ha de poder asegurar el cumplimiento futuro de la sentencia a dictar y si es incapaz de ello, no se trata de una verdadera tutela”Francisco Chamorro.

Page 12: MEDIDAS CAUTELARES Y PROCESO CONTENCIOSO · PDF fileDeclaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789) Artículo 16.-Toda sociedad en la cual la garantía de los derechos no

La reforma al procedimiento cautelar

Derechos involucrados

El derecho a la igualdad en la ley es un mandato dirigido al legislador y le impone la exigencia de generalidad y abstracción en la formulación de las normas, de manera que éstas resulten aplicables a todos quienes se encuentren en la situación descrita en el supuesto de la norma.

Antecedente: STC 023-2005-AI/TC

Page 13: MEDIDAS CAUTELARES Y PROCESO CONTENCIOSO · PDF fileDeclaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789) Artículo 16.-Toda sociedad en la cual la garantía de los derechos no

• Existen dos regímenes cautelares, uno general para las medidas cautelares de todo tipo y uno especial para las medidas cautelares en los procesos contencioso administrativo tributarios.

La reforma al procedimiento cautelar

Test de proporcionalidad

• Fin constitucional: El ejercicio del derecho de defensa, y el cobro correcto de los tributos.

• Régimen cautelar especial resulta idóneo.

Trato diferente Idoneidad

Page 14: MEDIDAS CAUTELARES Y PROCESO CONTENCIOSO · PDF fileDeclaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789) Artículo 16.-Toda sociedad en la cual la garantía de los derechos no

• Recurso de oposición (derecho de defensa).

• Facultar al juez a que dispense el contradictorio previo según caso concreto (derecho de defensa).

• Facultar al juez para prescindir de los requisitos establecidos para la contracautela, atendiendo a cada caso (aseguramiento del cobro), o en forma temporal.

La reforma al procedimiento cautelar

Test de proporcionalidad

• Desnaturaliza la esencia de la cautelar, desconociendo su carácter urgente. No permite ninguna situación de urgencia.

• Condiciona la medida cautelar a la posibilidad de otorgar contracautela“suficiente”.

Necesidad Proporcionalidad

Page 15: MEDIDAS CAUTELARES Y PROCESO CONTENCIOSO · PDF fileDeclaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789) Artículo 16.-Toda sociedad en la cual la garantía de los derechos no

La reforma al procedimiento cautelar

Aplicación en el tiempo

CPC: “Segunda.- (…) continuarán rigiéndose por la norma anterior: las reglas de competencia, los medios impugnatorios interpuestos, los actos procesales con principio de ejecución y los plazos que hubieran empezado”.

Las disposiciones del artículo 159 no deberían aplicarse de manera inmediata a las medidas cautelares concedidas, en cuanto éstas tienen principio de ejecución.

Excepción: normas procesales

Page 16: MEDIDAS CAUTELARES Y PROCESO CONTENCIOSO · PDF fileDeclaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789) Artículo 16.-Toda sociedad en la cual la garantía de los derechos no

La reforma al procedimiento cautelar

¿Qué hacer en caso de urgencia?

TUO Ley Proceso Contencioso Administrativo“Artículo 9.- Facultades del Órgano Jurisdiccional.-Son facultades del órgano jurisdiccional las siguientes: 1.- Control Difuso En aplicación de lo dispuesto en los Artículos 51 y 138 de la Constitución Política del Perú, el proceso contencioso administrativo procede aún en caso de que la actuación impugnada se base en la aplicación de una norma que transgreda el ordenamiento jurídico. En este supuesto, la inaplicación de la norma se apreciará en el mismo proceso”.

Control difuso

Page 17: MEDIDAS CAUTELARES Y PROCESO CONTENCIOSO · PDF fileDeclaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789) Artículo 16.-Toda sociedad en la cual la garantía de los derechos no

1. Necesaria relación entre el Derecho Administrativo, Procesal Administrativo, Tributario y Derecho Constitucional

2. Reformas coyunturales: diversos procedimientos en función de problemas concretos.

3. Incremento de privilegios a favor del Estado: vulneran derecho a la tutela cautelar.

Medidas cautelares y tutela judicial efectiva

Reflexiones finales

Page 18: MEDIDAS CAUTELARES Y PROCESO CONTENCIOSO · PDF fileDeclaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789) Artículo 16.-Toda sociedad en la cual la garantía de los derechos no

GRACIAS