Medidas de Coercion Penal

13
UNIDAD Nº 24 MANIFESTACIONES DE LA COERCION PENAL

Transcript of Medidas de Coercion Penal

Page 1: Medidas de Coercion Penal

UNIDAD Nº 24

MANIFESTACIONES DE LA COERCION PENAL

Page 2: Medidas de Coercion Penal

LA PENA

• Es la coerción estatal que importa la privación de un derecho o inflicción de un dolor, que no persigue un fín reparador ni de neutralización de un daño en curso o de un peligro inminente. (Zaffaroni)

Page 3: Medidas de Coercion Penal

Clasificación de las Penas:

•Principales o accesorias;•Divisibles e indivisibles;•Penas o medidas de seguridad.

Page 4: Medidas de Coercion Penal

Principales (Art. 5 del C.P.)

•Reclusión;•Prisión;•Multa;•Inhabilitación.

Page 5: Medidas de Coercion Penal

Accesorias• Inhabilitación del Art. 12 del C.P.;• Decomiso (Art. 23 del C.P.);• Destrucción de sustancias estupefacientes (Art.

30 Ley Nº 24112);• Decomiso de mercaderías en infracción e

incautación de beneficios económicos (Art. 24 y 30 Ley Nº 24112);

• Pérdida del beneficio y posibilidad de obtener y utilizar beneficios fiscales (Art. 5 Ley Nº 24769)

• Clausura de estadios deportivos (Art. 11 Ley Nº 24192);

• Reclusión por tiempo indeterminado como accesoria de la última condena (Art. 52 del C.P)

Page 6: Medidas de Coercion Penal

•Divisibles (Tienen un mínimo y un máximo, por lo que son pasibles de cuantificación judicial)

•Indivisibles (Son fijas)

Page 7: Medidas de Coercion Penal

•PENA = MEDIDA DE SEGURIDAD

Las medidas de Seguridad (Art. 34 del C.P.) están dirigidas a los inimputables.

Page 8: Medidas de Coercion Penal

La pena privativa de libertad:

• La mas utilizada por las corrientes de humanización.

• Ideologías “RE”(Resocialización, reinserción) como finalidad de la pena, también demostraron poco éxito.

• De todos modos el discurso y la legitimación de las penas privativas de libertad se basan en estas ideologías, que al menos proveen un control y racionalización del ejercicio del poder punitivo estatal.

Page 9: Medidas de Coercion Penal

RECLUSION (art. 6 del C.P.)“La pena de reclusión, perpetua o temporal, se

cumplirá con trabajo obligatorio en los establecimientos destinados al efecto. Los recluídos

podrán ser empleados en obras públicas de cualquier clase con tal que no fuesen contratadas por

particulares.

PRISION (art. 9 del C.P.)“La pena de prisión, perpetua o temporal, se cumplirá con trabajo obligatorio, en establecimientos distintos

de los destinados a los recluídos.

Page 10: Medidas de Coercion Penal

Distinciones en la actualidad:• Art. 6 del C.P.: La pena de reclusión, perpetua o temporal, se cumplirá con trabajo obligatorio en los establecimientos destinados al efecto . (En la realidad se cumplen en los mismos establecimientos)• Cómputo de la pena (art. 24 C.P.) •Reducción de escalas penales ( Tentativa Art. 44) • Condenación condicional (Art. 26)•Libertad Condicional

Page 11: Medidas de Coercion Penal

Institutos que no establecen diferencias:

Prescripción de la pena (R y P 20 años)

Prescripción de la acción(R y P 15 años)

Page 12: Medidas de Coercion Penal

Ley N° 24660 ( Ejecución de la pena privativa de

libertad)Su finalidad es que el condenado comprenda y respete la ley, así como su RESOCIALIZACIÓN.Prisionización es deteriorante del ser humano ya que se somete a un régimen de privación de libertad en el que queda “secuestrado”.Se deteriora su salud física y psíquica (enfermedades).No adquiere hábitos de auto-responsabilidad (Niño). Superpoblación imposibilita medidas de resocialización.En la mayoría de los países se trata de reducir su aplicación.

Page 13: Medidas de Coercion Penal

Art. 10 del C.P. (Detención domiciliaria)

•POR ENFERMEDAD (que no implique internación)•POR ENFERMEDA INCURABLE (en período terminal)•POR DISCAPACIDAD•POR LA EDAD (mayores de 70 años)•MUJER EMBARAZADA y MADRE DE MENOR DE 5 AÑOS.