Medidas no farmacológicas más efectivas...

10
Dra. María Elena Giuliano Medidas no farmacológicas más efectivas en el hipertenso Curso APS XX CONGRESO ARGENTINO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL

Transcript of Medidas no farmacológicas más efectivas...

Page 1: Medidas no farmacológicas más efectivas...

Dra. María Elena Giuliano

Medidas no farmacológicas más efectivas en el hipertenso

Curso APS XX CONGRESO ARGENTINO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL

Page 2: Medidas no farmacológicas más efectivas...

¿Cuando iniciamos medidas no farmacológicas?

HTAGRADO II

ESTATINASASPIRINA

ESTILO DE VIDA1 - 4 SEMANAS

HTAGRADO I

RIESGO ALTORIESGO BAJO o MODERADO

ESTILO DE VIDA1 - 6 MESES

ESTILO DE VIDA+

MONOTERAPIA

NIVEL DE PRESION ARTERIALY RIESGO CARDIOVASCULAR

RIESGO ALTOMODERADO RIESGO

ESTILO DE VIDA+

TRATAMIENTOCOMBINADO **

ESTATINASASPIRINAMONOTERAPIA *

MONOTERAPIA óTRATAMIENTO COMBINADO **

RIESGO MODERADO

Guías SAHA 2011

Page 3: Medidas no farmacológicas más efectivas...

ClasificaciónCon evidencia Sin evidencia

Abandono del tabacoReducción de pesoReducción de consumo de salReducción de consumo de alcoholEjercicio físicoDietas especiales. Dieta DASH.

Medidas psicológicasOtras intervenciones dietéticas:

suplementos de potasio, dieta vegetariana, suplementos de aceite de pescado, suplementos con otras grasas, dieta rica en carbohidratos, en fibras, en proteínas, en calcio y magnesio.

Page 4: Medidas no farmacológicas más efectivas...

Abandono del tabaco

Mecanismo:Nicotina Catecolaminas Vasoconstricción

Duración del Efecto:30 minutos MAPA en fumadores vs no fumadores

EstrategiaEvaluar el grado de adicción. Consejo médico repetido.

Aportar información. Técnicas de apoyo conductual. Uso de fármacos. Formular y hacer aplicar medidas que eviten la

exposición

Page 5: Medidas no farmacológicas más efectivas...

Control de peso• Alta prevalencia de HTA en obesos (34-65%) y de obesidad en hipertensos.• Mecanismo implicado: hiperactividad simpática,

resistencia insulínica, alteraciones en la regulación del apetito.

Reducción de peso Descenso de PA

10 Kg 5-20 mmHg

EstrategiaEvaluar IMC y CC. Prescribir dieta ajustada a la necesidad del paciente, reducción del consumo de alcohol, ejercicio

físico isotónico.

Page 6: Medidas no farmacológicas más efectivas...

Moderar el consumo de alcohol

Mecanismo: • Alt. Transporte transmembrana,

aumento de Ca intracelular• Vasoconstricción arteriolar• Aumento de endotelina• Estimulación simpática

JAMA Intern Med 2006; 166: 2437-2445

Relación Dosis-Respuesta entre OL , HTA y mortalidad

12,2 gr Lata o bot. 360 ml cerveza

10,8 gr Vaso de vino de 120 ml

15,1 gr Bebida destilada 45 ml

EstrategiaSupresión si hay abuso.

Moderación si hay consumo <30 gr/día H;

<15 gr/día MAbstemios no recomendar

Page 7: Medidas no farmacológicas más efectivas...

Actividad físicaMecanismos:• Disminución del VS, GC y RP.• Disminución de la ARP y

catecolaminas.• Aumento de la excreción de Na.• Mejora el control de peso, estado

de ánimo, perfil lipídico, la resistencia a insulina

EstrategiaEjercicio aeróbico 20-60 min,

3-5 días/semanaIntensidad 50-85% consumo máximo

O2Realizar precalentamiento

Participativo no competitivoPreferencias y realidad del paciente

Page 8: Medidas no farmacológicas más efectivas...

Reducción del consumo de sal

Consumo promedio de sal: 12 gr/día.Consumo recomendado*: 2 gr/día (Na) o 5

gr/día de sal.

*World Health Organization: Sodium Intake for adults and children. Geneva, Switzerland: 2012.

Respondedores (sal sensibles):• Ancianos• Diabéticos• Obesos• Raza negra

10-20%

10%

EstrategiaConsumir alimentos frescosEvitar alimentos procesados, congelados, instantáneos, con

conservantes.Cocinar sin sal

70%

Page 10: Medidas no farmacológicas más efectivas...

Beneficio de las modificaciones en el estilo de vida

Guías JNC VII- 2003.