Megaconstrucciones

21
LOGO

Transcript of Megaconstrucciones

Page 1: Megaconstrucciones

LOGO

Page 2: Megaconstrucciones

CONTENIDOS

1

• QUE SON LAS

MEGACONSTRUCCIONES.

• Campo Amistad

• Coca code cinclair

• Trasvase Daule – Vinces

• Termogas Machala

• Comunidad del Milenio Pañacocha.

• Proyecto Eólico Villonaco

• Multipropósito Baba

• Hidroeléctrica Sopladora

• Refinería del Pacífico

• Monteverde – El Chorrillo

Page 3: Megaconstrucciones

Qué son las Mega construcciones

Son construcciones arquitectónicas que rebasan límites imaginados,

lo convencional y lo normal, transformando su entorno de una manera

incomparable; además son obras de arquitectura, ya sean realizadas

en la antigüedad o producto de la ingeniería moderna, que innovan y

enfrentan los retos de su tiempo logrando lo imposible y dejando una

huella que perdurará por siempre en la historia de la humanidad.

Logrando así el nombre de Maravillas Arquitectónicas. En las Mega-

construcciones se revela algunos de los proyectos arquitectónicos

más ambiciosos de nuestra época. Algunos son teóricos, otros están

trabajando.

Page 4: Megaconstrucciones

Pero todos deben hacer frente a los desafíos que amplían la

definición de qué es posible. Echa una mirada a estos proyectos.

El Programa de Visitas Estudiantiles a Mega construcciones

Ecuatorianas es una iniciativa de la Vicepresidencia de la

República, programa en el que se organizan visitas técnicas de

estudiantes universitarios de todo el país a conocer los más

grandes proyectos del Gobierno

Qué son las mega construcciones

Page 5: Megaconstrucciones

El Campo Amistad es un pozo de gas natural ubicado en el Océano Pacífico a cien kilómetros al suroeste de

Guayaquil. Una agresiva campaña de exploración ejecuta este año Petroecuador en el Campo Amistad, para

duplicar la producción de gas natural hasta el 2015. El incremento de la producción se utilizará para desplazar

diésel utilizado en generación eléctrica, gasolina de automotores y gas licuado de petróleo en la industria.

CAMPO AMISTAD

Page 6: Megaconstrucciones

El Proyecto Hidroeléctrico Coca Codo Sinclair de 1,500 MW es el más ambicioso y emblemático de la historia

energética de nuestro país, está ubicado entre las Provincias de Napo y Sucumbíos. Las obras de captación

están ubicadas en la confluencia de los Ríos Quijos y Salado, cuyo generoso caudal otorga una enorme

capacidad para la producción de energía renovable.

COCA CODO SINCLAIR

Page 7: Megaconstrucciones

Esencialmente el proyecto toma agua del río Daule y lo lleva a través de un canal de 70 kilómetros,

constituyéndose en un río artificial, porque va a transportar casi 100 metros cúbicos por segundo que

alimentará los lechos secos que regularmente están secos en verano. Con el objetivo de proveer del recurso hídrico, y

expandir la frontera agrícola, al área comprendida entre los ríos Daule y Vinces, así como aprovechar el líquido vital

disponible de estos en épocas de sequía.

TRASVASE DAULE - VINCES

Page 8: Megaconstrucciones

Termogas Machala “contribuimos al desarrollo integral del país, produciendo energía eléctrica de forma eficiente, mediante el aprovechamiento de los recursos naturales, minimizando el impacto ambiental; y, fortaleciendo los

valores y principios de su talento humano.”El ahorro por sustitución de Diesel con Gas Natural en la generación de

energía eléctrica podría llegar a 100 millones de dólares al año. En el tema ambiental, al usar combustible limpio, las emisiones a la atmósfera están muy por debajo del límite

permisible. Para optimizar la generación de energía eléctrica se está desarrollando el proyecto de cerrar el

ciclo de las turbinas 6FA, aprovechando el calor remanente del escape de cada unidad, obteniendo la generación a

vapor de 70 MW, en el parque de generación eléctrica de Termogas Machala.

TERMOGAS MACHALA

Page 9: Megaconstrucciones

TERMOGAS MACHALA

Page 10: Megaconstrucciones

La segunda comunidad del milenio en Pañacocha, ubicada en las orillas del río Napo, al igual que la ciudad del milenio de Playas del Cuyabeno esta nueva ciudad se

transforma en el verdadero buen vivir para la población de la provincia de Sucumbíos.

En ese lugar se construyeron 64 casas, las cuales cuentan con servicios de agua potable y energía eléctrica. Además

la comunidad del milenio está dotada de un InfocentroComunitario que permitirá acercar a los 860 habitantes a

las tecnologías de la Información y Comunicación. La construcción de la segunda Comunidad de Milenio es casi

idéntica a Playas de Cuyabeno

PAÑACOCHA

Page 11: Megaconstrucciones

El Parque Eólico Villonaco se encuentra ubicado en la provincia de Loja a 4km. de su capital,

específicamente entre los cantones de Loja y Catamayo. Su construcción se realizó entre los puntos más altos del cerro

Villonaco, a una altura aproximada de 2.720 m.s.n.m. Cuenta con 11 aerogeneradores, cada uno con una altura

máxima de 100 m de altura; y un centro de interpretación, destinado a acoger a los visitantes que deseen conocer acerca del desarrollo de la energía eólica en el Ecuador. Posee una potencia nominal de 16.5 MW y aportará 60

millones de kWh/año al Sistema Nacional Interconectado, reduciendo en 35 mil toneladas las emisiones de

CO2/año,

PROYECTO EÓLICO VILLONACO

Page 12: Megaconstrucciones

PROYECTO EÓLICO VILLONACO

Page 13: Megaconstrucciones

El Proyecto Multipropósito Baba, está ubicada en el cantón Buena Fe, a la altura del kilómetro 39 de la vía Quevedo-Santo Domingo. Cuenta con una extensión territorial de

1.100 hectáreas y una inversión de 542 millones de dólares. El mandatario empezó su recorrido por el canal 1

de la represa; posteriormente se desplazó cerca de 2 kilómetros hacia la central hidroeléctrica Baba, en donde destacó la importancia de la obra para el país. El Proyecto

Multipropósito Baba permitirá mitigar inundaciones durante la temporada invernal en aproximadamente 20 mil

hectáreas de cultivos de los cantones Buena Fe, Valencia y Quevedo.

MULTIPROPÓSITO BABA

Page 14: Megaconstrucciones

MULTIPROPÓSITO BABA

Page 15: Megaconstrucciones

El proyecto Sopladora se ubica aguas abajo del complejo hidroeléctrico Mazar- Molino, entre

las provincias de Azuay y Morona Santiago y permite aprovechar el recurso hídrico

utilizado por la central Paute–Molino. Tiene una potencia de 487 MW y un promedio de

2800 MWh/año.

HIDROELÉCTRICA SOPLADORA

Page 16: Megaconstrucciones

La Refinería del Pacífico “Eloy Alfaro”, es en realidad un ambicioso proyecto de construcción y puesta en operación

de una industria petroquímica de mediana escala, que abarca una compleja serie de procesos para generar toda una gama de productos derivados del petróleo. Con un

costo estimado de 12.500 millones de dólares que fácilmente podrían escalar a la cifra de 14.000 millones, este proyecto energético puede ser el más costoso en

la historia del Ecuador.

REFINERÍA DEL PACÍFICO

Page 17: Megaconstrucciones

REFINERÍA DEL PACÍFICO

Page 18: Megaconstrucciones

El proyecto de almacenamiento, transporte y distribución de Gas Licuado de Petróleo (GLP), que se construye entre

las provincias de Guayas y Santa Elena. La planta de almacenamiento de Monteverde, que tiene una capacidad de 60.000 toneladas métricas y con una reserva estratégica para 25 días, está compuesta por 3

esferas de almacenaje de GLP de 1.666 TM, cada una, que permitirá abastecer la demanda de gas en todo el país, que es de 2.500 toneladas diarias. El muelle tiene una longitud

de 1.380 metros y el calado es de 23 metros, y es el segundo más profundo en todo el mundo. Se detalló que

dicha terminal está en condiciones para recibir buques de gran calado y de hasta 75.000 toneladas de peso. La obra

marítima permitirá al país tener un ahorro de $ 40 millones, cada año, por el alquiler de buques, pues el almacenamiento flotante dejaría de utilizarse, ya que

se facilitará el ingreso de buques y las actividades carboníferas.

MONTEVERDE - CHORRILLO

Page 19: Megaconstrucciones

MONTEVERDE - CHORRILLO

Page 20: Megaconstrucciones

MULTIPROPÓSITO CHONEFIBRA ÓPTICA

PROYECTO MINAS SAN FRANCISCO

PROYECTO EMBLEMATICO ASTILLERO

LA INDUSTRIA DEL ACEROLA INDUSTRIA DE LA

CERÁMICA

OTRAS

Page 21: Megaconstrucciones

LOGO

QUE TENGANMUCHOS ÉXITOS