MEMOFICHAS 2 - NTC

4
NTC 1486 – DOCUMENTACIÓN Márgenes: Sup: 3cm, Izq: 4cm, Der: 2cm, Inf: 3cm. Nota: Si el documento se va a imprimir por ambas caras, sus márgenes deben ser simétricas a 3cm. El título debe comenzar en una hoja independiente a 3cm del bode superior. Además el texto debe llegar hasta el margen inferior establecido y no se deben dejar títulos o subtítulos solos al final de la página o renglones sueltos. Numeración de hojas: debe hacerse en forma consecutiva y en números arábigos, excepto la cubierta y la portada, las cuales no se numeran, pero sí se cuentan. Se inicia con el número 3. Se debe ubicar en el centro, a 2 cm del borde inferior de la hoja, dentro del margen Redacción: Se debe redactar en forma impersonal (la forma impersonal corresponde a la tercera persona del singular. Para resaltar, puede usarse letra cursiva o negrilla. Los términos de otras lenguas que aparezcan dentro del texto se escriben en cursiva. NTC 1486 – DOCUMENTACIÓN Cubierta: título del trabajo, nombre (s) del (de los) autor (es), institución, facultad, departamento, división, sección o área que representa el autor del trabajo, según el orden jerárquico interno de la entidad, ciudad y año. TODO CENTRADO, EN MAYÚSCULAS Y DISTRIBUIDO A LO LARGO DE LA PÁGINA. Portada: Además de los elementos de la cubierta; incluye la clase de trabajo realizado (tesis, monografía, trabajo, informe u otro) y el nombre con el título académico o cargo de quien lo dirigió, precedido de la palabra escrita con mayúscula inicial: director, presidente, asesor o profesor, según el caso. Página de aceptación: Contiene las firmas del presidente o director y de los jurados que participan en la revisión, sustentación y aprobación del trabajo, esta información es alineada a la derecha. Adicionalmente, incluye la ciudad y la fecha de entrega (día, mes, año), esta información va al final de la página alineada a la izquierda. Página de dedicatoria y página de agradecimientos (opcionales): debe conservar los márgenes. NTC 1486 – DOCUMENTACIÓN Contenido: se enuncian los títulos de primero, segundo, tercer y cuarto nivel y la relación de los materiales complementarios del trabajo, en el mismo orden en que aparecen y los números de las páginas donde se encuentran. Listas especiales: se relacionan los títulos de las ilustraciones, tales NTC 1486 – DOCUMENTACIÓN Capítulos: Son las divisiones mayores del trabajo. En ellos se estructura la parte central o desarrollo del documento. Cada capítulo corresponde a un tema de la investigación y lleva un título que indica su contenido. Toda división o capítulo, a su vez, puede subdividirse en otros niveles y sólo se enumera

description

Memofichas con lo más importante de las NTC para trabajos de grado

Transcript of MEMOFICHAS 2 - NTC

NTC 1486 DOCUMENTACIN

Mrgenes: Sup: 3cm, Izq: 4cm, Der: 2cm, Inf: 3cm.Nota: Si el documento se va a imprimir por ambas caras, sus mrgenes deben ser simtricas a 3cm. El ttulo debe comenzar en una hoja independiente a 3cm del bode superior. Adems el texto debe llegar hasta el margen inferior establecido y no se deben dejar ttulos o subttulos solos al final de la pgina o renglones sueltos.

Numeracin de hojas: debe hacerse en forma consecutiva y en nmeros arbigos, excepto la cubierta y la portada, las cuales no se numeran, pero s se cuentan. Se inicia con el nmero 3. Se debe ubicar en el centro, a 2 cm del borde inferior de la hoja, dentro del margen

Redaccin: Se debe redactar en forma impersonal (la forma impersonal corresponde a la tercera persona del singular.

Para resaltar, puede usarse letra cursiva o negrilla. Los trminos de otras lenguas que aparezcan dentro del texto se escriben en cursiva.NTC 1486 DOCUMENTACIN

Cubierta: ttulo del trabajo, nombre (s) del (de los) autor (es), institucin, facultad, departamento, divisin, seccin o rea que representa el autor del trabajo, segn el orden jerrquico interno de la entidad, ciudad y ao. TODO CENTRADO, EN MAYSCULAS Y DISTRIBUIDO A LO LARGO DE LA PGINA.

Portada: Adems de los elementos de la cubierta; incluye la clase de trabajo realizado (tesis, monografa, trabajo, informe u otro) y el nombre con el ttulo acadmico o cargo de quien lo dirigi, precedido de la palabra escrita con mayscula inicial: director, presidente, asesor o profesor, segn el caso.

Pgina de aceptacin: Contiene las firmas del presidente o director y de los jurados que participan en la revisin, sustentacin y aprobacin del trabajo, esta informacin es alineada a la derecha. Adicionalmente, incluye la ciudad y la fecha de entrega (da, mes, ao), esta informacin va al final de la pgina alineada a la izquierda.

Pgina de dedicatoria y pgina de agradecimientos (opcionales): debe conservar los mrgenes.

NTC 1486 DOCUMENTACIN

Contenido: se enuncian los ttulos de primero, segundo, tercer y cuarto nivel y la relacin de los materiales complementarios del trabajo, en el mismo orden en que aparecen y los nmeros de las pginas donde se encuentran.

Listas especiales: se relacionan los ttulos de las ilustraciones, tales como tablas, cuadros, smbolos, signos, abreviaturas, anexos y otros elementos similares que forman parte del trabajo.

Glosario: Lista alfabtica de trminos y sus definiciones o explicaciones necesarios para la comprensin del documento.

Resumen: Presentacin abreviada y precisa, sin interpretacin del contenido, de un documento Para documentos extensos como informes, tesis y trabajos de grado, no debe exceder de 500 palabras, y no debe ocupar ms de una pgina.

Introduccin: En ella, el autor presenta y seala la importancia, el origen, los objetivos, los alcances, las limitaciones, la metodologa empleada, el significado que el estudio tiene en el avance del campo respectivo y su aplicacin en el rea investigada.NTC 1486 DOCUMENTACIN

Captulos: Son las divisiones mayores del trabajo. En ellos se estructura la parte central o desarrollo del documento.

Cada captulo corresponde a un tema de la investigacin y lleva un ttulo que indica su contenido. Toda divisin o captulo, a su vez, puede subdividirse en otros niveles y slo se enumera hasta el cuarto nivel, de la quinta subdivisin en adelante, cada nueva divisin o tem puede ser sealada con vietas.

Conclusiones: Constituyen un captulo independiente y presentan, en forma lgica, los resultados del trabajo. Las conclusiones deben ser la respuesta a los objetivos o propsitos planteados.

Recomendaciones: Son sugerencias, proyecciones o alternativas que se presentan para modificar, cambiar o incidir sobre una situacin especfica o una problemtica encontrada.

Complementarios: Se consideran parte de este numeral, en su orden: la bibliografa, la bibliografa complementaria, los ndices y los anexos. Con excepcin de la bibliografa, la inclusin de los dems elementos en el documento no es obligatoria.

NTC 5613 REF. BIBLIOGRFICASUna referencia bibliogrfica se presenta en el encabezamiento de un resumen o de un anlisis crtico o como referencia de pie de pgina de una cita. Toda referencia bibliogrfica debe aparecer como parte de la bibliografa.

Libros y Folletos:AYRES, Frank. Clculo. Traducido por Yelka Mara Garca. 4 ed. Bogot D.C.: McGraw-Hill, 2001. 596 p. (Serie compendios Schaum; no. 12). ISBN 958-41-0131-5.

Nota: El ISBN es opcional

Captulos o partes del libro escrito por el autor (es) del libro:PRENDEZ B.M. y ULRIKSEN U.P. Contaminacin atmosfrica de Santiago: estado actual y situaciones. Santiago: Universidad de Chile, 1993. p. 263-286.

Captulo o partes del libro escrito por autor distinto al autor (es) del libro:KATZ B., R., Institucional y marco legal vigente. En: SANDOVAL L.H.

SMITH, Gordon V. y PARR, Russell L. Market and cost approaches. En: Valuation of intellectual property and intangible assets. 3 ed. New York: John Wiley, 2000. p. 175214.NTC 5613 REF. BIBLIOGRFICASIBD: cuando una misma obra se cite dos o ms veces consecutivas, es decir, cuando no se intercala otra referencia diferente, se utiliza la abreviatura Ibd..

1RAMREZ AISSA, Carlos. Interpretacin de la obra de arte. 2 ed. Bogot: Universidad Santo Toms, 1988. p. 84.

2Ibd., p. 102.

OB. CIT. (OP. CIT.): Cuando sea necesario citar la obra de un autor, ya citado anteriormente en forma completa, pero no en la referencia inmediatamente anterior, se utiliza la abreviatura Op. cit.

REYES, Alfonso. La experiencia literaria. Mxico: Fondo de cultura econmica, 1983. p. 116.

RAMREZ AISSA, Carlos. Interpretacin de la obra de arte. 2 ed. Bogot: Universidad Santo Toms, 1988. p. 84.

REYES. Op. cit., p. 124.

Notas aclaratorias o explicativas a pie de pgina: Cuando se requiere una explicacin adicional fuera del texto, se deben identificar con un asterisco (*) y se debe hacer la nota o cita a pie de pgina. Si se requieren varias notas, se debe escribir el nmero de asteriscos que sean necesarios en la misma hoja

NTC 5613 REF. BIBLIOGRFICAS

Cita indirecta: hace mencin a las ideas de un autor, con las palabras de quien escribe. Aparece dentro del texto. No lleva comillas y el nmero correspondiente se escribe despus del apellido del autor y antes de citar su idea.

Cita directa breve: es la que ocupa hasta seis renglones, se resalta entre comillas y el nmero al final de las comillas. La cita debe aparecer en la misma pgina donde se menciona.

Cita directa extensa: es la que ocupa ms de seis renglones. Lleva sangra en ambos extremos de 4-5 espacios con un interlineado sencillo, el tamao de fuente debe ser de 1pto menos que el texto corriente, no lleva comillas y el nmero consecutivo se escribe al final.

Cita de cita: Cuando no se tiene a la mano ni se consult el texto original, pero ste fue citado por otro autor, se debe referenciar el primero en forma completa seguido de la frase Citado por: y la referencia completa del texto consultado.NTC 4490 REF. FUENTES ELECTRNICAS

Las especificaciones que se presentan a continuacin tienen como propsito identificar los elementos constitutivos de las referencias para los documentos electrnicos y establecer un orden o una secuencia normalizada para la presentacin de esos elementos.

Monografas electrnicas, bases de datos y programas de computador:

CARROLL, Lewis. Alices adventures in wonderland [en lnea]. Texinfo 2 ed. [Dortmund, Germany]: WindSpiel, nov. 1994 [citado 10 feb,. 1995]. Disponible en internet: http://www.germany.eu.net/books/carroll/alice.html

Nota: Se puede poner en vez de en lnea, la caracterstica del material consultado como un CD-ROM o DVD y en ese caso no se escribe Disponible en Internet sino que se cita el ISBN o consecutivo de identificacin del material.