Memoria 2009-2010

28

description

Asociación Amigos de Frías: Memoria 2009... Proyecto 2010

Transcript of Memoria 2009-2010

Page 1: Memoria 2009-2010
Page 2: Memoria 2009-2010
Page 3: Memoria 2009-2010

1

introducciónPu

blic

ació

n ed

itad

a po

r la

Aso

ciac

ión

Am

igos

de

Fría

s.

Dis

trib

ució

n gr

atui

ta.

Impr

ime:

Im

pren

ta A

usín

, S. L

. - B

ilbao

-

Dep

ósit

o Le

gal:

BI-1

027-

03

carta a los amigosQueridos amigos y socios:

Es para mí un privilegio el dirigirme a vosotros porprimera vez desde estas líneas introductorias a nuestrarevista. Y en esta primera ocasión no puedo sino expresarmi más sincero y cariñoso agradecimiento a todosaquellos socios, directivos y presidentes que, desde hacetreinta y ocho años en que se fundó, se han esforzado,motivados por el profundo cariño a nuestra Ciudad, enmantener las actividades culturales y lúdicas que laAsociación Amigos de Frías organiza durante todo elaño y en hacer de la misma lo que es hoy: un referenteen la actividad cultural, no sólo en Burgos, sino a nivelestatal.

Mi respeto hacia la labor realizada es tanto mayoren cuanto que, durante el año en que mi vinculación ala Asociación me ha requerido una mayorresponsabilidad con la misma, he podido apreciar elímprobo esfuerzo, el trabajo ilusionado y sin rendirse aldesfallecimiento de los miembros de la Asociación quehabéis colaborado para llevar a efecto complejosproyectos culturales, deportivos y sociales a lo largo desu historia. Algo que he aprendido en la inestimablecompañía de Gerardo que en todo momento me haasistido en mi familiarización con esta Asociación.

Esta entidad ha traspasado periodos de bonanza ysuperado épocas de crisis económica como la que, comotodos sabemos, estamos viviendo en la actualidad. Etapacrítica que se ve influenciada necesariamente por laconsiguiente problemática de financiación que haderivado en una reducción drástica de las subvenciones

que venía percibiendo desde hace unos años. Todo ellosupondrá que tendremos que echar mano de laimaginación para mantener nuestras actividades másseñeras y que, desgraciadamente tendremos querestringir o prescindir de otras que se han venidodesarrollando año tras año, aunque esperemos que, tansólo, de forma provisional.

Considero que hay actividades, como el concurso depintura, cena de la amistad y feria, que con ciertosretoques, se podrán seguir realizando. Así mismopretendemos, si se puede, hacer una “semana” deactividades para niños y adolescentes, concurso depintura rápida para volver a ver los caballetes de pintorespor las calles de la Ciudad y como no, la excursión delsocio. Pero todo esto, valorando su coste y posibilidadespara hacerlo.

Estos eventos esperamos poder llevarlos a efecto conel apoyo de todas las Instituciones Públicas, Privadas, eIndustriales fredenses y de otra procedencia, así comode todos aquellos socios que con su esfuerzo y aporteeconómico nos han ayudado, con cuya confianza y sosténse han podido desarrollar todas estas actividades a lolargo de los años y, cómo no, de la Ciudad de Frías quetan cariñosamente nos ha acogido desde nuestrafundación. A todos ellos les doy las gracias en nombrede la Asociación desde estas líneas.

Por último, igualmente agradezco, a los miembrosde la junta directiva anterior, con Gerardo al frente, quese han brindado a seguir ayudándome, así como a miscompañeros y compañera de la actual directiva por elesfuerzo realizado hasta hoy y por el que espero realicenen el futuro.

Recibid todos un cariñoso abrazo.

José Antonio Presidente de la Asociación Amigos de Frías

PATROCINADORES:

Page 4: Memoria 2009-2010
Page 5: Memoria 2009-2010

despedidaQueridos socios y compañeros de “fatigas”;

Querido Presidente entrante;

Queridos amigos y todos los que recibís y leéis estarevista:

Nuestro nuevo “presi” me invita a escribir unas letrascomo despedida.

Helas aquí:

Aunque lo he repetido en varias ocasiones y comoanunciaba hace un año en la anterior Asamblea, hallegado el momento de decir el adiós definitivo y dereiterar mi agradecimiento a todos los quedesinteresadamente han colaborado conmigo para llevara cabo el desarrollo de los distintos programaselaborados por esta junta directiva durante los últimosocho años de mi presidencia.

Ha sido un placer y creo que ha valido la pena,trabajar en estos proyectos y hasta pienso, a toro pasado,que ha resultado demasiado fácil y satisfactorio, parami y creo que para todos nosotros.

Mi sucesor, José Antonio Martínez, no lo va a tenertan fácil, dado que las circunstancias económicasactuales han cambiado sustancialmente. Durante mimandato, el dinero fluía con cierta facilidad. Hoy lacosa no está tan clara ya que los patrocinadores han

recortado sustancialmentesus aportaciones, debidofundamentalmente a laactual crisis económica quepadecemos todos losespañoles.

Por este motivo creo queJosé Antonio va a necesitarde vuestra ayuda ycolaboración mucho más quenunca y pido a todos vosotrosque hagáis también un esfuerzo y le prestéis la ayudaque seguramente él os demandará, a todos; socios,colaboradores y patrocinadores, con el fin de que sulabor tenga los resultados que todos esperamos ydeseamos.

Me consta que él no regateará esfuerzos y, en lo quea mi se refiere y como le prometí cuando aceptó hacersecargo de la Asociación, aquí me tiene, a su disposiciónpara cuanta ayuda necesite siempre en beneficio de laCiudad de Frías.

Espero de todos vosotros una actitud similar ya quevuestra meta, como la nuestra, es que la Ciudad de Fríascontinúe siendo un punto de encuentro de todos losespañoles y sea reconocida y recordada en toda lageografía nacional. Así sea.

Un fuerte abrazo.

Gerardo Bustamante ArenalEx Presidente de la ASOCIACIÓN AMIGOS DE FRÍAS

3

introducción

Page 6: Memoria 2009-2010

sumarioIntroducciónCarta a los amigos.......................................................................................... 1

Despedida.......................................................................................................... 3

Actividades 2009Toberilla............................................................................................................. 5

Conciertos musicales..................................................................................... 6

Concurso de fotografía ................................................................................. 8

Concurso de pintura ...................................................................................... 9

Teatro y cine..................................................................................................... 10

La semana de los niños................................................................................. 11

Excursión homenaje al socio....................................................................... 14

Cena de la amistad......................................................................................... 15

Feria hortícola y artesanal ........................................................................... 16

Plantas medicinales y Jornadas micológicas.......................................... 17

Senderismo....................................................................................................... 18

Proyecto 2010Proyecto de actividades para el año 2010 .............................................. 21

ColaboracionesFrías monumental (Iglesias y ermitas)...................................................... 24

4

sumario

Page 7: Memoria 2009-2010

toberillasábado, 4 de julio

Un año más y ya son siete consecutivos, se celebró la romería de TOBERILLA,en el Barrio de Tobera. En esta romería, además de nuestra Asociación, colaborade una forma muy importante la Asociación Cultural de Tobera, que no escatimaen aportar entusiasmo y “mano de obra”, que unidos a las nuestras, hacen quese puedan desarrollar los actos que empezando por la celebración de una misaen ese marco incomparable de la naturaleza donde se halla la ermita de NuestraSeñora de la Hoz, celebrada por D. Valentín, se continúa por distintos actosfestivos, donde no podían faltar los gastronómicos, como fue el concurso depaellas, que se degustaron por las casi 300 personas que disfrutaron de dicharomería.

Así mismo no faltaron las partidas de mus, tute, brisca, etc. que organizadascomo todos los años en sus correspondientes campeonatos, tuvieron la clásicarivalidad y sus respectivos trofeos para los campeones.

Un conjunto de “mimos” que entretuvo, no solamente a los niños, sino quelos adultos también estuvieron atentos y se divirtieron con este espectáculo.

Más tarde se remató la fiesta, con una merienda a base de chorizo a lasidra y morcillas de Frías. El baile que hubo, ayudó a hacer la digestión detodo ello.

Otra vez más, con la unión de todos, se pudieron conmemorar esas viejasy bonitas costumbres de nuestros antepasados, que esperamos se siganmanteniendo así, aunque la forma de vida de los que nos sigan sea de distintamanera.

5

Vista de la Plaza en Toberilla.

actividades

Salida de la misa en la ermita de la Virgen de la Hoz.

Animado baile en ambiente de cordialidad.En pleno concurso de paellas. Seriedad en el campeonato de mus.

Page 8: Memoria 2009-2010

conciertos musicalescoral “valle de camargo”

sábado, 18 de julioLa temporada musical se inauguró este día a las 20,30 horas, en la iglesia,

con la participación del coro “VALLE DE CAMARGO”que nos ofreció un granconcierto de inauguración de las actividades culturales del presente año.

Coro formado exclusivamente por voces masculinas, actuaba la primeravez en Frías y lo hizo con éxito. Continuaron cantando por la calle duranteel lunch encargado al bar “La Roca”, bar Ortiz y bar “El Chato” llenando lacalle de curiosos y aficionados a la canción.

veladas musicalessábado, 18 de julio y viernes 14 de agosto

A las 23,30 horas del mismo día, casi sin darnos tiempo a cenar, comenzabaen el Patio del Castillo una VELADA MUSICAL, en agradable ambiente de clubnocturno, que se dividió en dos partes.

La primera, dedicada a personas de cierta edad, por el grupo “ACUARELA”,de Vitoria,e con sus canciones de los añorados años 70, 80 y 90.

La segunda parte corrió a cargo de nuestro amigo “Luisito” Pinedo, másconocido como “PITITI”, de Miranda de Ebro que con su grupo “THE SONG”nos interpretaron todo su repertorio de música Rock, Blues y Baladas de,aproximadamente la misma época.

Entrada gratuita, público numeroso, refrescos y copas previo pago, nocheinolvidable para todos, que se alargó hasta las 4 de la mañana.

El viernes 14 de agosto, el grupo “CARLOS VELASCO TRÍO”, a las 11 dela noche, nos dió otra inolvidable sesión de JAZZ en la que, con un repertoriomayoritariamente propio y una interpretación magistral, Carlos, Gorka e Iñakinos hicieron vibrar en una noche mágica.

6

El coro “Valle de Camargo” en un momento de su actuaciónen la Iglesia de San Vicente Mártir.

actividades

Nuestro amigo “Pititi” con sus compañeros de “The Song” y“Acuarela” consiguieron hacer una noche mágica.

Velasco Trío disfrutaron y nos hicieron disfrutar de una nochede jazz y gran ambiente dentro del castillo.

Page 9: Memoria 2009-2010

concierto lírico y órgano2, 16 y 28 de agosto

El día 2 de agosto, en la iglesia, después de la misa, se llevó a cabo, unconcierto lírico interpretado por nuestra socia la soprano bilbaina y del corode la Escala de Milán LUORDES MARTÍNEZ que estuvo acompañada al órganoy al piano por el maestro ALBERTO SÁEZ PUENTE, de Miranda de Ebro.

En la primera parte Lourdes Martínez cantó una serie de canciones religiosas,acompañada al órgano por Alberto Sáez. En la segunda parte, Alberto ensolitario, nos ofreció un pequeño concierto de órgano y en la tercera parte,otra vez Lourdes nos ofreció un pequeño repertorio de cuatro canciones, estavez acompañada al piano por Alberto Sáez.

Gran éxito de público y tras los largos aplausos, nos regalaron un bis,interpretando el “AVE MARIA” de Caccini que nos puso los pelos de punta.

El 16 de agosto fue la organista ANA AGUADO quien nos ofreció unconcierto de órgano durante y después de la misa de las doce del mediodía.

Como siempre Ana demostró ser una gran organista y que año tras añonos lo demuestra con sus recitales.

El día 28, a las 20 horas, dentro del 10º CICLO ESTIVAL DE ÓRGANO queorganiza la ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL ÓRGANO “ANTONIO CABEZÓN” deBurgos, con la colaboración de nuestra Asociación, el Maestro D. JOSÉ LUISGONZÁLEZ URIOL, de Zaragoza nos ofreció un gran concierto de órgano.

Como Maestro de Ceremonias y Presentador, D. JOSÉ MANUEL FRAGA,presidente de la citada Asociación de Amigos del Órgano “ANTONIO CABEZÓN”.

Gran organista que esperamos ver nuevamente en próximas ocasiones.

misa castellana y bailes regionalesdomingo, 23 de agosto

A las doce del mediodía, en la iglesia de San Vicente, se ofreció una MISACASTELLANA, interpretada por el grupo folklórico de Burgos, “LOS ZAGALES”.

A continuación y ya en la plaza del Ayuntamiento, el mismo grupo nosofreció un amplio recital de BAILES REGIONALES BURGALESES que fueronmuy aplaudidos por el respetable público asistente.

7

Lourdes Martínez y Alberto Sáez en plena actuación.

actividades

Ana Aguado y José Luis González en un momento de susrespectivas actuaciones al órgano.

El grupo “Los Zagales” bailando en la plaza.

Page 10: Memoria 2009-2010

XXVI concurso nacional defotografía “ciudad de frías”

sábado, 25 de julioA las 18 de la tarde se convocó al jurado que establecería los premios del

concurso de fotografía convocado para este año y que estaba constituido porlos siguientes miembros:

- D. Ricardo Paredes Fraile, Arquitecto .

- D. Valentín Vega Lázaro, Fotógrafo profesional, especialista en fotografía artística.

- D. Fernando Solana Heras, Vocal de la Asociación Amigos de Frías.

- D. J. Antonio Delgado Campino, Pintor.

Después de una larga deliberación, se concedieron los siguientes premios:

1.er Premio, dotado con 1.250,00 euros y placa meritoria, a:Doña ITXIAR ARROITAJAUREGUI.

2.o Premio: dotado con 750,00 euros y placa meritoria, a:Don ALEJANDRO BERGADO HERRÁN.

3.er Premio: dotado con 500,00 euros y placa meritoria, a:Don ANTONIO JAVIER VALLEJO ANGULO.

Concurrieron al concurso 19 artistas que presentaron un total de 50 obras.Todos los trabajos fueron expuestos desde el mismo día 25 de julio al 14 deagosto, en la Sala de Cultura del Ayuntamiento de Frías.

La exposición fue visitada por numeroso público de Frías y visitantes,quienes elogiaron la calidad de las obras presentadas.

Los premios otorgados se entregaron en el transcurso de la Cena de laAmistad que tuvo lugar el sábado día 22 de agosto a la que asistieronnumerosos invitados y simpatizantes de nuestra Asociación.

Podemos ver que cada año va descendiendo el número de participantesa pesar del esfuerzo de la Asociación en conceder unos premios de la importanciade este concurso, lo que nos obligará a reconsiderar los premios y su formato.

8

Los tres premiosdel concurso defotografía.

introducción

Page 11: Memoria 2009-2010

9

Primer premio del concurso de pintura.

concurso de pinturaviernes, 14 de agosto

A las 18 horas de este día se reunió el jurado de pintura elegido para laselección de los cuadros que integrarán la exposición itinerante, entre loscuáles se encontrarán los premios que una vez más patrocina la FUNDACIÓNPATRIMONIO NATURAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN y que viene adenominarse II CONCURSO NACIONAL DE PINTURA “CIUDAD DE FRÍAS YPARQUE NATURAL MONTES OBARENES - SAN ZADORNIL”.

El jurado que seleccionó y adjudicó los premios, fueron:

D. JUAN JOSÉ NOVELLA Pintor y excultor, de Bilbao.

D. JOSÉ MANUEL MARIJUAN NUÑO Pintor, de Burgos.

D. RAMÓN PÉREZ MARTÍNEZ Pintor, de Bilbao.

D. JOSÉ MARÍA MEZQUITA GULLÓN Profesor de Pintura de la Cátedra de Goya, de Ávila. Galardonado con el premio Castilla y León en Artes.

(D. José María Mezquita, no pudo estar presente en la selección de loscuadros ya que equivocó involuntariamente el día señalado por la Asociaciónpara dicho acto y pensaba venir a Frías al día siguiente, pero prometió estarpresente en la próxima edición).

1.er Premio, dotado con 6.000,00 euros y placa meritoria al cuadro n.º 57titulado “DISTANTES MONTAÑAS” obra de D. RICARDO GONZÁLEZ GARCÍA,de Reinosa (Cantabria).

2.o Premio, dotado con 3.000,00 euros y placa meritoria al cuadro n.º 54titulado “METRÓPOLIS N.º 5” obra de D. JUAN ANGEL SAIZ MANRIQUE, deBurgos.

Tres menciones de honor, dotadas con placa meritoria a los cuadro:N.º 51 “PASADIZO” de Don BERNABÉ FERNÁNDEZ LLANA, de Oviedo.N.º 55 “FRÍAS” de D. RAIMUNDO ARGOS MARTÍNEZ, de Bilbao.Nº 41 “NIEVE SOBRE LA CARRETERA” de D. GUILLERMO SEDANO VIVANCO,

de Medina de Pomar (Burgos).Los premios se entregaron en Burgos el viernes día 4 de septiembre a las 12 del mediodía, coincidiendo con la inauguración

de la exposición itinerante en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura de Gamonal, del Ayuntamiento de Burgos, asistiendoentre otros invitados y como más significativos, los señores: D. JAIME MATEU ASTUIZ, Delegado de la JCyL en Burgos;D. RAFAEL GÓMEZ, Director de la Fundación Patrimonio Natural, de la Junta de Castilla y León; D. JUAN CARLOS APARICIO,Alcalde de la Ciudad de Burgos y D. LUIS ARRANZ, Alcalde de la Ciudad de Frías.

Tras una breve presentación del Presidente en funciones de la Asociación, D. Gerardo Bustamante Arenal, hicieron uso dela palabra, D. RAFAEL GÓMEZ, quien alabó la calidad de las obras, D. JAIME MATEU ASTUIZ, quien prometió seguir apoyandoel concurso durante años venideros y D. JUAN CARLOS APARICIO, Alcalde de Burgos quien nos animó a seguir en esta línea,ofreciéndonos su colaboración para la inauguración de la exposición en Burgos.

La Exposición itinerante continuó por Aranda de Duero, Miranda de Ebro, Briviesca, Bermeo y Baracaldo.Queremos expresar nuestro agradecimiento a todos los colaboradores por la ayuda prestada que hace posible esta exposición

itinerante para mayor divulgación de la Ciudad de Frías.

actividades

Segundo premio del concurso de pintura.

Las tres menciones de honor.

Page 12: Memoria 2009-2010

10

teatro y cinegrupo de teatro “siglo XIII. viernes, 31 de julio

A las 22,30 horas, en el patio del Castillo, el grupo de teatro SIGLO XIIIrepresentó la obra titulada “DON AMADIS DE CABRONCILLO” o “EL ÚLTIMOBURLADOR”. Divertida comedia Musical de época que emulaba, en planhumorístico y con graciosas canciones del siglo XX, al burlador y conquistadorde Tirso de Molina, D. Juan Tenorio. Divertida obra que nos hizo pasar unrato muy agradable.

grupo de teatro “cartel”. sábado, 15 de agostoA la misma hora, 11 de la noche, el grupo de teatro CARTEL, de Aranda

de Duero, nos ofreció la obra “EL TABIQUE”, obra que agradó mucho alpúblico asistente que, como siempre, se inclina por este tipo derepresentaciones.

El grupo estuvo en su línea de interpretación e hizo reír al público asistenteque es, al fin y al cabo, lo que nos proponemos: Que disfruten y se diviertan.

proyección de cinePara este año se programaron cuatro sesiones de cine que se desarrollaron

los días 24 (para niños) y 25 de julio, 1 y 6 de agosto, a las 22,30 horas paralos niños y a las 23,00 horas para los mayores en la Sala Jaguar, junto alCastillo.

Para los niños se proyectó la película “ICE AGE 2” a la que asistieronmuchos niños acompañados de sus padres o abuelos.

Para los mayores se habían programado las cintas “APOCALIPTO”, quesorprendió a más de uno en versión original en idioma Maya y “LÍMITEVERTICAL”, dirigida sobre todo para los amantes de la montaña ya que setrataba de un rescate de montañeros en el Himalaya.

Menciones de honor.

Jurado del concurso debidamente atendido.

Tres momentos de la ctuación teatral el grupo Siglo XIII.

actividades

Dos momentos de la ctuación teatral el grupo Cartel.

Page 13: Memoria 2009-2010

11

la semana de los niñosIndependientemente de que los niños también pueden disfrutar de

muchos de los eventos organizados para los mayores como teatro, cine,excursiones, marchas de senderismo, etc., para éllos en exclusiva, tienendedicados unos días especiales de total dedicación, aunque también disfrutende éllos los padres y abuelos que les acompañan.

rápel y cuentacuentosdomingo, 9 de agosto

A las 10,30 de la mañana se concentraron niños y mayores bajo lasmurallas de la Ciudad para recibir clases prácticas de “rápel”, es decir,descensos de paredes colgados de cuerdas fijadas y aseguradas firmementeen la parte alta de las mismas y ayudados por expertos monitores duchosen este tipo de actividad. Es un inicio a la escalada del cuál nuestro equipode montañeros tiene una gran experiencia tras sus desplazamientos adistintas montañas de África, Francia, Italia y Ecuador.

Una actividad nueva que entusiasmó a los futuros escaladores.

Sobre las 19,30 horas, se ofreció para todos los niños (y también paramayores), en la plaza del mercado, una sesión de CUENTACUENTOS a cargode ANTONIO CARLOS SÁEZ MARTÍNEZ, de Tobera-Frías. CARLOS tuvoentretenido e interesado a un numeroso grupo de niños durante más de unahora, en la que disfrutaron de sus interesantes y divertidas narraciones.¡Ni pestañeaban para no perder el hilo de los cuentos!

multiaventuralunes, 10 de agosto

En esta fecha se celebró el ya día tradicional de MULTI-AVENTURA.

Por la mañana, a partir de las 11, en el parque de Alfonso VIII, pudieronejercitarse en escalada sobre rocódromo, tiro al arco, Taller infantil y parqueinchable para los más pequeños que disfrutaron de lo lindo. La sesión duróhasta las 14 horas.

Por la tarde, en aguas del río Ebro pudieron experimentar la habilidadde navegar sobre ágiles piraguas, desde las 16 a las 20 horas aproximadamente.

Todos los asistentes, que fueron muchos, pasaron un agradable día deaventuras.

dibujo y pintura infantil,disfraces y fiesta infantil con karaoke

martes, 11 de agostoPor la mañana, a partir de las 10,30 horas en que empezaron a llegar

los pequeños artistas, se les repartió el material preciso (láminas, pinturas,lapiceros, etc.) para participar en el XXXII CERTAMEN DE DIBUJO Y PINTURAINFANTIL que generosamente patrocina CAJA DE BURGOS.

Primeros pasos para pronto seguir a los aventureros denuestro grupo de montaña y sus amigos ochomileros ensus grandes escaladas.

actividades

Niños y padres disfrutaron de una tarde especial con laspiraguas en el Ebro.

Un momento de la entrega de premios de los concursosinfantiles.

Page 14: Memoria 2009-2010

12

actividades

Por todas las calles de Frías se fueron distribuyendo los niños y niñas paracaptar las mejores vistas del castillo, del puente, de la iglesia, de las casascolgadas, etc. y conseguir los mejores dibujos que les dan opción a llevarselos premios del certamen.

A las 13 horas se cerró el plazo de presentación de los dibujos realizadosque pasaron a ser calificados por un experto jurado presidido por Richard,uno de los ganadores del concurso de pintura Ciudad de Frías.

La entrega del material y recogida de dibujos se realiza en la Plaza delAyuntamiento, en la oficina móvil que Caja de Burgos tiene ubicada frentea la sede de la Asociación.

Por la tarde, a partir de las 18,30 horas, en el mismo lugar, se celebró elCONCURSO DE DISFRACES Y FIESTA INFANTIL que constaba de lo siguiente:

Previa inscripción de los participantes en la oficina de la Asociación, diocomienzo el desfile de disfraces en el que participaban niños y niñas de 4años (o menos que para esto no hay límite), hasta los 14 años (y aquí si quelo hay), en grupos o de forma individual, mostrando, cada uno, su disfraz einterpretando, en el caso de grupos, sus parodias o canciones que, sin duda,suman puntos a la hora de puntuar del jurado.

Dicho jurado, formado esta vez por el nuevo presidente, artistas y hostelerosde la zona, tomaron buena nota de todo lo que ocurría en el escenario y, una

Otro momento de las piraguas.

Page 15: Memoria 2009-2010

13

actividades

vez finalizado el desfile, se reunió en la oficina para decidir medianterecopilación de los puntos otorgados, a fallar el resultado del concurso.

Entre los ganadores, tanto de dibujo infantil, como de disfraces, serepartieron importantes regalos que donó el Patrocinador CAJA DE BURGOSy trofeos alegóricos y golosinas que aportó la Asociación a todos losparticipantes en ambos concursos.

Y no terminó aquí la fiesta ya que a las 23 horas hubo concursos deKARAOKE y FAMA, que duró hasta casi las 2 de la madrugada, aunque esto,naturalmente, iba dirigido a un público algo más avanzado de edad queacudió a la cita en importante número. No faltó el recuerdo al genial MaikelJackson.

También para los ganadores de este certamen hubo premios que, comono podía ser de otra forma, constaron de Trofeos y CD’s con la música másavanzada.

escaladaviernes, 14 de agosto

A las 10 horas de la mañana, se concentraron en El Crucero de Frías,una importante cantidad de jóvenes y mayores que se dirigieron a las rocasde Tobera con el fin de recibir unas clases prácticas de “escalada”.

Esperamos que con estas experiencias, dentro de poco tiempo, aumentela afición al montañismo en los más jóvenes y nos acompañarán en lasdistintas y numerosas marchas que organizamos durante todo el año. Se vacogiendo afición entre la juventud que es lo que pretendemos y que, pocoa poco, se va consiguiendo.

Recibieron los premios de los concursos de pintura y dibujoinfantil.

Los disfraces también fueron premiados y todos se fueroncontentos.

Page 16: Memoria 2009-2010

excursión homenaje al socio.viaje cultural por álava,vitoria, bernedo y laguardia

jueves, 20 de agostoA las 8 horas, partimos del Crucero de Frías hacia Vitoria para realizar

una completa y variada visita cultural a la ciudad: El museo de los farolesmás importante del mundo (sí, está aquí en Vitoria); las obras de restauraciónde la Catedral de Santa María (de estilo gótico y ubicada en lo alto de lacolina de la antigua Vitoria. Se la llama también Catedral Vieja y fueconstruida por Alfonso X después de un incendio que asoló la ciudad. Fueedificada con el objetivo de servir de perímetro defensivo amurallado de larenaciente población); una visita al museo de Arqueología y Naipes, el BIBAT,que nace de la unión del museo Arqueológico, de construcción modernistay el museo Fournier de Naipes ubicado en el palacio de Bendaña.

Finalizamos nuestra estancia en Vitoria, siempre de la mano de nuestrobuen amigo Ricardo Saenz de Heredia, Abad de la Virgen Blanca y alma dela Cofradía de los Faroles, con una visita a la iglesia de la Virgen Blanca yuna vista de la ciudad desde la Balconada de San Miguel, de vuelta hastael autobús. Gracias Ricardo, y esperamos poder seguir disfrutando muchotiempo de tu compañía y de la de tu mujer, Blanca.

Sobre las dos de la tarde fuimos a comer a Bernedo, en el corazón de lasierra de Cantabria. Comimos en el Albergue, copiosa y excelentemente, ydespués del café salimos hacia Laguardia. Allí, tras un corto paseo por elCasco Viejo, asistimos a una ilustrada disertación en el Centro de Interpretacióndel Vino, seguida de una cata que, a fuer de sinceros, no resultó del altonivel que tuvo la disertación.

Llegamos a Frías hacia las 21,30 horas, cansados, pero muy contentoscon el desarrollo de la excursión y sin incidentes dignos de mención.

14

Atendiendo las explicaciones de nuestro guía.

actividades

Pleno de excursionistas al pie de la catedral nueva deVitoria.

Los responsables con el Abad de Vitoria.

Page 17: Memoria 2009-2010

15

actividades

XXXVII edición de lacena de la amistad

sábado, 22 de agostoEl sábado 22 de agosto, se celebró la XXXVII CENA DE LA AMISTAD,

tradicional en el tiempo y en el espacio, pues se festeja sobre las diez de lanoche, no suele hacer mal tiempo, lo que nunca falla es el Patio de Armasdel Castillo, que siempre que se le ”pide participación”, lo hace con suincomparable belleza.

Esta vez, se pudo disfrutar de los amigos, de la gente joven que, juntoa una de las ventanas y con su alegría, llenaban la noche y por supuesto,de las autoridades locales, regionales y provinciales que nos acompañaron.

Esta cena siempre tiene un sabor agridulce, pues por un lado, nos reunimos,hablamos, reímos con la compañía que nos rodea y por otro lado significa,casi, el fin del verano, donde todas estas cosas se ven obligadas a formarparte de nuestros recuerdos y desear que todos los que han estado allí, sepuedan reunir el próximo año.

La cena fue servida con gracia y donaire por bellas señoritas y apuestosjóvenes, que sin duda seguiremos contando el año próximo con su colaboración.No nos podemos olvidar del grupo generoso en número, que en la zona de“bolos” del castillo y fuera de él, atentos en todo momento y pendientes deque” la intendencia” estuviera siempre en su punto, así como del horno dela panadería de Quintana que hizo posible que esos pollos asados fuerandegustados con placer.

El menú que se sirvió fue el habitual: sopa de ajo castellana, pollo asadoal “estilo medieval”, pasteles, cuajada. Regado todo con buen vino de LaRioja, Cava, café y diferentes licores para elegir cada uno su preferido.

Al final de la cena, se entregaron los premios del XXV concurso defotografía “CIUDAD DE FRÍAS”.

Después se celebró una verbena, en la que actuó un grupo de Mirandade Ebro, que hasta altas horas de la noche, nos amenizó con su buen hacer,para el disfrute de todos.

Camareras antes de servir la cena.

Buen ambiente esperando ser servidos.

Grupo de cocineras en nuestro peculiar fogón.

Vista general del castillo durante la cena.

Page 18: Memoria 2009-2010

XXV feria hortícola y artesanalsábado, 39 de agosto

Se celebró el XXV concurso–exposición hortícola y artesanal “CIUDAD DEFRÍAS”, en la Plaza de Alfonso VIII de la Ciudad, con buen tiempo paradisfrute de los más de 3.000 visitantes y más de 70 puestos.

Se inscribieron puestos de productos de nuestra huerta, artesanía,alimentación y flores y frutas, con la clásica pelea desde las 7, para asegurarseun mejor lugar bajo las 50 carpas con sus mesas instaladas el día anteriory que no fueron suficientes para todos, resolviendo el problema con lascarpas y mesas aportadas por algunos participantes y la buena colaboración.

Como novedad se presentó, fuera de concurso, un ingenio de nuestrocompañero Vitín, compuesto por una vieja bicicleta y dos motores de lavadoraque hacían mover un sierra para sacar bloques de Toba, con un extraordinarioéxito de público que, curiosos, se acercaron a ver funcionar dicho artilugio.En fin, que había que verlo para creerlo.

El jurado nombrado por la Asociación valoró los puestos y concedió losnumerosos premios, consiguiendo los mejores galardones: Hortifrías enhortalizas, M.ª Jesús Gobantes en alimentación, Sagrario Martínez en frutas,Josu Olabarria en artesanía, Fernando Alonso en flores y plantas con Hortifríascon mejor puesto. Hubo 14 premios en total mas los premios por participaciónpara todos los demás participantes, repartiendo más de 3.500,00 euros enmetálico y trofeos donados por nuestros patrocinadores, CAJACÍRCULO,AYUNTAMIENTO DE FRÍAS, DIPUTACIÓN Y JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN.

Los participantes fueron de la provincia de Burgos y otras limítrofes.

Entregaron los premios: D. LUIS ARRANZ (Alcalde de Frías), D. MANUEL JUNCOPETREMED (Jefe del Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León),

D. AQUILINO CASTILLO (Jefe de la Sección Agraria de la Junta de Castilla y León), D. RUBÉNUBIERNA (Director de CAJACIRCULO en Frías), D. ÁNGEL REGÚLEZ (Concejal Teniente de Alcalde

del Ayuntamiento de Frías) D. JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ RUIZ (Presidente de la Asociación

Amigos de Frías) y D. GERARDO BUSTAMANTE (Presidente saliente de la Asociación Amigos de

Frías).

Agradecemos a los patrocinadores y personalidades que nos acompañaronsu inestimable ayuda para la realización de esta extenuante feria.

16

Primer premio de flores y plantas.

actividades

Vista general de la animada feria.

Pepe Regúlez recibeel premio al mejorpuesto de manos deD. Manuel Junco.

Artilugio paraserrar tobas en

funcionamiento.

Page 19: Memoria 2009-2010

VI jornadas micológicassábado y domingo, 7 y 8 de noviembre

Con lluvia, principal protagonista, varios grupos salieron al campo elsábado día 7 para recoger las especies que habrían de entrar en concurso.Gente de los Amigos de Frías salió a recoger las setas comestibles que seríanel principal producto de la degustación del domingo.

A las 20 horas, con la sala Jaguar repleta de público, Santiago de Castronos habló de las setas comestibles del entorno de Frías, dándonos pautassuficientes para su identificación y nos introdujo en la normativa decomercialización, de reciente aparición, con las medidas necesarias para quelas setas lleguen al público con plenas garantías sanitarias.

El domingo, centenares de personas admiraron la exposición, cientoveintisiete especies en total, degustaron la crema de setas, los patés, revueltosy en sartén, que de todas estas maneras fueron cocinadas las setas, y asistieronal fallo del jurado y la entrega de premios: Inma y Yolanda (primer premioal mayor número de especies, 79), el Txoko Molinar que se llevó el (segundopremio al mayor número de especies, 65 y el premio especial al mayornúmero de especies correctamente identificadas), justa recompensa alesfuerzo y avance en el conocimiento correcto de los hongos de estos txokeros.

Dada la aceptación de esta actividad, prometemos seguir en años venideros.

17

Tres momentos de la entrega de premios

actividades

C/ Bilbao, 25Teléfono 947 307 293 - Fax 947 307 235

09540 TRESPADERNE (Burgos)

Te sentirás como en tu propia casa

plantas medicinalessábado, 1 de agosto

El Dr. EMILIO PÉREZ MORAL, aprovechando el acto de presentación de sulibro, editado por la Asociación Amigos de Frías, “PLANTAS MEDICINALES DEFRÍAS Y LAS MERINDADES”, pronunció una conferencia sobre las mismas.

Nos dio una lección sobre la influencia de las plantas en la medicina, conun diálogo posterior entre conferenciante y público, que hacía pregunta traspregunta, sobre la utilidad de las mismas para la cura de ciertas enfermedades.

Al final de la conferencia, el autor firmó ejemplares del libro que elnumeroso público adquiría con interés, con el fin de aprender la utilizaciónde las distintas plantas de la zona con usos medicinales.

El Dr. Emilio Pérez Moral firmando ejemplares de su libroen presencia de miembros de la Junta Directiva de laAsociación, al finalizar la conferencia.

Page 20: Memoria 2009-2010

marchas de senderismoNuestro calendario del 2009 se ha caracterizado por estos cuatro aspectos:

- Incorporar las rutas del Parque Natural Montes Obarenes, para su mayordivulgación.

- Consolidación del alpinismo con el trekking de los volcanes en Ecuadory trepadas en Pirineos y Picos de Europa.

- Mantenimiento de nuestras rutas clásicas: Bilbao-Frías, Frías-Humión,Poza-Oña-Frías, etc.

- Y nuevas actividades relacionadas: Visita a cuevas con el grupo Niphargusy prácticas de escalada en Tobera.

Creemos que se está cerrando un ciclo que nos ha llenado durante 8 años,y que nos ha permitido conocer el entorno más cercano, siempre con elcentro en Frías, y crecer como amantes de la montaña, abriéndonos cada veza más amplias y más altas metas.

Los resultados están a la vista: Como grupo hemos estado en África (Atlas)y América del Sur y como grupo hemos subido a varios cuatromiles y cincomiles.También como grupo hemos realizado ascensiones al Mont Blanc en los Alpesy al Balaitus, Gran Facha y Los Infiernos en Pirineos que demuestran nuestraescalonada y segura progresión en el montañismo. Toquemos madera, y sinincidentes personales serios.

Todo lo anterior, se ha hecho sin detrimento de nuestras rutas clásicas:Hemos batido record de participación en la Poza-Oña-Frías (106 senderistas);La paellada de Yédramo en la ruta de Humión la hemos celebrado este añoen el convento de Vadillo, a pesar de tener autorización de la Junta de Castillay León para realizarla en el hayedo, y simplemente para demostrar quetenemos más flexibilidad y más recursos que el edil de Cubilla (60 participantes).La Bilbao-Frías, con 6 participantes y un día espléndido que se notó en lapuntual llegada. Y la subida al Humión en la despedida del año, con elmilagro continuado de que vuelven todos a Frías, muy contentos, con muchosvapores, pero todos vuelven.

Extrordinarios fueron los fines de semana en Picos de Europa (con subidasal Tesorero, Horcados Rojos y Peña Vieja) y a la montaña palentina (plenode los tres grandes: Curavacas, Peña Prieta y Espigüete). Muy difícil de superar

18

actividades

Niños viviendo a más de 4.000 metros en Ecuador.

Iñaki y Ana en la cumbre del Cotopaxi.

En la cumbre del Balaitus.

Page 21: Memoria 2009-2010

19

Escalando la brecha de Latour en Pirineos.

el fin de semana en Pirineos, con subidas al Balaitus, Gran Facha y Picos delos Infiernos.

Mención especial para la visita a la cueva de Piscarciano de la mano deTete y Roberto del grupo Niphargus.

Y tenemos una espina clavada con el resultado del VIVAC POR LA LINEADEL HORIZONTE (varios incidentes hicieron que se suspendiera al final de laprimera jornada) que trataremos de subsanar con un nuevo intento este año¡¡faltaría más!!.

Y la estrella del año: El trekking a los volcanes de Ecuador. Once integrantesque subieron al Pasochoa (4.200 m.), todos; Carihuairazo (5.120 m.), todos;Cotopaxi (5.897 m.), diez. Nos falló el Chimborazo (6.310 m.) por una tormentade nieve que nos hizo bajar sin hacer cumbre. Algunos llegaron a 5.900metros. Creo que todos los integrantes se trajeron un muy grato recuerdo.De los montes y del país. Y una mención especial para Ana, la única mujerdel grupo que subió al Cotopaxi, prácticamente sin despeinarse.

Podríamos seguir recordando las sensaciones de cada marcha, que sonmuchas, pero será mejor remarcar que seguimos sin incidentes personalesdignos de mención, y que ya tenemos preparado el calendario de este año,que va a seguir incidiendo en los cuatro aspectos con los que abríamos estadescripción:

- Seguimos incorporando nuevas rutas del Parque natural Montes Obarenes.

- De alpinismo, Posets y Midi D’Osau en Pirineos. Peña Santa de Castillay Torrecerredo en Picos de Europa.

- Seguimos con nuestras clásicas, incluida el VIVAC POR LA LÍNEA DELHORIZONTE.

- Y comenzamos el año con un curso de PRÁCTICAS INVERNALES ENGREDOS, impartido por Ramón Portilla, haremos prácticas de escalada enTobera y visitaremos la cueva de Fuentemolinos en Puras de Villafranca.

Os esperamos a todos.

nternacionalmente parece que nos tomamos un descanso pero es paracoger fuerza: Se está gestando ir en Enero de 2011 al Aconcagua (6.962 m.).Será, probablemente, el próximo y más alto reto.

actividades

Reponiendo fuerzas tras la Poza-Oña-Frías en el monasteriode Vadillo.

Page 22: Memoria 2009-2010

ruta en bicicleta de montañasábado, 15 de agosto

A las 9 horas 26 cicloturistas emprendieron el camino hacia el castillode Tedeja en Trespaderne. El camino, liviano hasta la subida al castillo, peroel repecho final puso a prueba el estado de forma de los participantes: casila mitad tuvieron que echar pie a tierra antes de llegar a las almenasrecientemente reconstruidas. Las vistas desde la fortaleza fueron justarecompensa al esfuerzo.

El retorno, por la recientemente inaugurada ruta GR 99, (la Ruta delEbro), nos hizo pasar por el centro de Cilaperlata y Quintanaseca, finalizandoen el puente medieval de Frías.

Record de asistencia, que prometemos batir el próximo año.

charlas de senderismoEl 25 de julio, con la sala Jaguar a rebosar, Ramón Portilla y Juanjo

San Sebastián nos contaron “HISTORIAS DE BELLAS MONTAÑAS”. Los dosalpinistas, integrantes del equipo AL FILO DE LO IMPOSIBLE, con variosochomiles a sus espaldas, son comunicadores natos y nos hicieron vibrar consus relatos de montaña,sus vídeos muy cuidados y de un nivel técnico alto.

El coloquio nutrido de preguntas y muy fluido fue el termómetro del altonivel despertado.

El 15 de agosto, los integrantes del trekking de LOS VOLCANES DEECUADOR nos contaron en la misma sala las experiencias del viaje, dondese mezclan la experiencia montañera y el contraste de culturas con loshabitantes ecuatorianos.

Una vez más quedó patente el interés de los asistentes por las experienciasmontañeras realizadas por gente cercana, de los Amigos de Frías y del grupode espeleología Niphargus.

20

actividades

Casa Rural de Alquiler Completo

El Convento de Vadillo

Santa M.ª de Vadillo, 2209211 FRÍAS - Burgos

667 056 869 - 947 358 594 - 646 697 [email protected]

El grupo de cicloturistas al final de la marcha.

Ramón Portilla y Juanjo San Sebastián en plena charla.

Page 23: Memoria 2009-2010

21

A) CONCURSOS Y EXPOSICIONES• Concurso y exposición de fotografía correspondiente al

XXVII CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA “CIUDADDE FRÍAS”, en agosto de 2010.

• Concurso y exposición de pintura correspondiente al IIICONCURSO NACIONAL DE PINTURA “CIUDAD DE FRÍASY MONTES OBARENES - SAN ZADORNIL”, Agosto 2010.

Coste estimado: 21.000,00 ¤

• PRIMER CONCURSO DE PINTURA RÁPIDA “ CIUDADDE FRIAS “. Agosto 2010.

Coste estimado: 2.000,00 ¤

• XXVI CONCURSO-EXPOSICIÓN HORTÍCOLA YARTESANAL “CIUDAD DE FRÍAS”, Agosto 2010.

Coste estimado: 4.500,00 ¤

• VII Jornadas micológicas “CIUDAD DE FRÍAS”acompañadas de exposición, conferencia y degustaciónde setas.

Coste estimado: 1.000,00 ¤

B) ROMERÍAS Y EXCURSIONES• Romería de “TOBERILLA”, a élla están invitadas todas

las personas que amen este tipo de actos en los que hayconvivencia, diversión, gastronomía y concursos varios.Esta romería se inicia con una misa en la ermita de laVirgen de la Hoz, en el incomparable paisaje de las ermitasde Tobera.

Coste estimado: 1.000,00 ¤

• Excursión anual de homenaje al socio. Se estánestudiando varias opciones, con el fín de que resulteagradable y entretenida desde un punto de vista lúdicoy turístico.

Coste estimado: 3,500,00 ¤

• XXXVIII Edición de la “CENA DE LA AMISTAD”, dondese va a proponer que las/os camareras/os, vayan bestidas/oscon “traje medieval” y así mismo se invitará a que losasistentes que lo deseen, vayan igualmente de la mismaforma ataviados, con lo que se pretende realzar el entornomaravilloso del Castillo de Frías.

Coste estimado: 5,500,00 ¤

C) CONCIERTOS• Concierto inaugural el día 24 de julio, en la iglesia de

San Vicente Mártir.

• Misa en latín en memoria de los socios fallecidos, quese celebrará el domingo 1 de Agosto en la iglesia de SanVicente Mártir.

• Varios conciertos de órgano, siguiendo las costumbresde años anteriores.

• Un concierto musical en el castillo, música de jazz ode blues.

Coste estimado: 6,500,00 ¤

D) CINE• Proyección de películas en la sala Jaguar.

Las actividades programadas por la ASOCIACIÓN AMIGOS DE FRÍAS para el año 2010, son las siguientes:

proyecto

Page 24: Memoria 2009-2010

22

E) SEMANA DEDICADA A LOS NIÑOS YADOLESCENTES

• Excursión a Atapuerca para niños y adolescentes entre5 y 15 años, donde podrán tener, por parte de losmonitores, axplicaciones interesantes y entretenimientosdidácticos. Para los niños será gratuita y posiblementela excursión se hará por la mañana.

• Concurso de pintura y de disfraces.

• Actuación de un “MIMO” para niños.

• Sesiónes de cine para niños.

Coste estimado: 3,500,00 ¤

F) TEATRO• Actuación del grupo de teatro “La Roulotte”.

Coste estimado: 1,500,00 ¤

• Por novena vez consecutiva, la asociación “Frías medieval“y patrocinadas por el Ayuntamiento, representarán dos

obras de teatro: La “CONCESIÓN DE LOS FUEROS“ enel año 1202 por el Rey de Castilla Alfonso VIII y la segundaobra: “EL CAPITÁN“, historia en la que se basa la fiesta

que se celebra todos los años el día de S. Juan.

G) DEPORTES• La sección de MONTAÑISMO Y SENDERISMO de la

Asociación viene teniendo un trabajo exhaustivo durantecasi todo el año, empezando en el mes de marzo conCURSILLO DE TÉCNICAS INVERNALES EN MONTAÑAEN LA SIERRA DE GREDOS, siguiendo por las tradicionalesmarchas BILBAO-FRÍAS y la de POZA DE LA SAL-OÑA-FRÍAS, (que posiblemente el próximo año se haga a lainversa) y otras como EL POSSET y EL MIDI D’OSSAUEN PIRINEOS, PICOS DE EUROPA DESDE CAÍN y un

largo etc. Lo que obliga a editar un calendario específicopara estos buenos deportistas en el que se indica el gradode dificultad de cada marcha y las que son específicaspara adolescentes, etc.

También incluyen en sus actividades dos charlas demontaña a cargo de expertos montañeros con exposiciónfotográfica, diapositivas y cine, estableciéndose despuésun coloquio.

Coste estimado: 17.000,00 ¤

PROGRAMACIÓNEste año, nos hemos visto obligados a disminuir

notablemente el presupuesto, por razones obvias y aunquecon sacrificio por su parte, seguimos contando con lacolaboración inestimable de nuestros socios y así mismo denuestros patrocinadores, pues sin su ayuda sería imposibleseguir haciendo, a lo largo de todo el año, eventos que vana enfocar el que nuestra Ciudad sea visitada, disfrutada ycompartida por nativos, veraneantes y visitantes.

PATROCINADORES:- CUOTAS DE LOS SOCIOS DE NUESTRA

ASOCIACIÓN.- EXCMO. AYUNTAMIENTO DE FRÍAS.- JUNTA DE CASTILLA-LEÓN

(Patrimonio Natural).

- EXCMA. DIPUTACIÓN DE BURGOS(Áreas de Agricultura, Bienestar Social, Cultura y Deportes).

- NUCLENOR.- CAJACIRCULO.- CAJA DE BURGOS.A todos éllos les damos las más sinceras gracias.

proyecto

Page 25: Memoria 2009-2010

Participa y disfruta con nosotrosen todas nuestras actividades

Al hacerte socio puedes conseguir un ejemplar de lassiguientes publicaciones a precios muy ventajosos.

Al hacerse socio: Gratis No socios: 15 ESocios: 10 E

No socios: 15 ESocios: 10 E

Plaza del Ayuntamiento, 9 - 09211 FRÍAS (Burgos)

Teléfono: 947 35 72 77 • [email protected] • www.amigosdefrias.es

Más información en: Oficina de turismo: 947 35 80 11 • Ayuntamiento de Frías: 947 35 87 61

¡Hazte socio de los Amigos de Frías!

Page 26: Memoria 2009-2010

FRIAS MONUMENTAL

MOLINOS Y BATANESPor Benito Martínez

24

Un año más voy a recordar otros tiempos de nuestra ciudad, con losmolinos y batanes que había, que yo conocí en mis tiempos jóvenes yque servían para moler a los fredenses y vecinos de pueblos cercanos.

I 1.- MOLINO DE ACEITE DE LINAZA. Situado en el río Molinar, aguasarriba del Lavadero. El dibujo presenta el aspecto que tenía en 1940.Recuerda la riqueza de Frías, no hace muchos años, con la industria dellino.

I 2.- MOLINO DE TRAIBA. Situado en el molinar, entre el Lavaderoy el molino del aceite. Derruído no hace muchos años al ensanchar lacarretera que va a Tobera. Tema que han pintado muchos pintores. Alfondo se ve el Lavadero y el Castillo.

I 3.- MOLINO DE LA PEÑA. Situado en el molinar, muy cerca de lafuente de Caparrota. Actualmente tiene el mismo nombre.

I 4.- MOLINO DE SAN PEDRO. Perteneció a la iglesia de San Pedro.Situado en el Molinar y que más tarde pasó a ser propiedad de lasmonjas de San Martín de Don. También se dice que fué de los monjesdel Monasterio de Vadillo.

I 5.- BATÁN, TENERÍA O PISÓN. Estaba junto a la fuente de Caparrota.Hoy sólo quedan unas paredes y la fuente y hay un pozo bastanteprofundo que tiene un túnel por el que salía el agua al río Molinar.

En otros tiempos hubo en Frías muchos molinos y batanes, segúnreza en los regestos del Catastro de la Ensenada de 1752.

Otros molinos y batanes hubo en Tobera, de los cuáles quedanseñales. Se habla también en el siglo XVII de que en este barrio habíauna fábrica de papel. Se sabe que, a mediados del siglo XIV, hubo unmolino en el río Ebro, cuya piedra está colocada en el parque de AlfonsoVIII en la Ciudad.

BENITO MARTÍNEZ ALONSO“BEMAR” El pintor de Frías

I-1

I-2

I-4 I-5I-3

colaboraciones

Page 27: Memoria 2009-2010

Un lugar especial, a orillas del río Ebro y a tres kilómetros de la ciudadde Frías, donde disfrutar de la naturaleza, la cultura y los deportes al aire libre.

Nuestro alojamiento dispone de 7 habitaciones dobles, muy confortables,con su baño y excepcionales vistas al tranquilo y maravilloso entorno, salón,comedor, jardín, etc.

Page 28: Memoria 2009-2010