MEMORIA 2017 - anar.org€¦ · MEMORIA 2017. La Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en...

44
Memoria FUNDACIÓN ANAR 2017 1 | MEMORIA 2017

Transcript of MEMORIA 2017 - anar.org€¦ · MEMORIA 2017. La Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en...

Page 1: MEMORIA 2017 - anar.org€¦ · MEMORIA 2017. La Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) es una organización sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a

Memoria FUNDACIÓN ANAR 2017

1 |

MEMORIA 2017

Page 2: MEMORIA 2017 - anar.org€¦ · MEMORIA 2017. La Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) es una organización sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a

La Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) es una organización sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a 1970, y se dedica a la promoción y defensa de los derechos de los niños y adolescentes en situación de riesgo y desamparo, mediante el desarrollo de proyectos tanto en España como en Latinoamérica, en el marco de la Convención de los Derechos del Niño de Naciones Unidas.

Desde sus comienzos, la Fundación trabaja con los Hogares ANAR, casas de acogida para niños y adolescentes carentes de un ambiente familiar adecuado. En 1994 pone en marcha el Teléfono ANAR de Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo, línea gratuita y confidencial que opera en todo el territorio nacional las 24 horas del día

47 años de la Fundación ANAR

y durante todo el año. Este teléfono ofrece de forma inmediata ayuda psicológica, social y jurídica a menores de edad con problemas o en situación de riesgo.

También, desde 1994, está operativo el Teléfono ANAR del Adulto y la Familia, servicio de atención dirigido a adultos que necesitan orientación en temas relacionados con menores de edad.

Desde 2010 funciona el Teléfono ANAR para casos de Niños Desaparecidos (116-000), número único armonizado de la Unión Europea, que ofrece apoyo emocional a las familias durante las 24 horas, asesoramiento jurídico y social, ayuda a las denuncias y conexión inmediata con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del

Estado, así como con la red de todos los 116000 de Europa.

El Email ANAR, operativo desde 2007, es otro canal de comunicación para prestar asistencia a menores de edad, así como a adultos y profesores al que se accede a través de www.anar.org.

En 2017, adaptándonos a las nuevas formas de comunicación de los más jóvenes, pusimos en marcha en Chat ANAR, nuevo programa de ayuda a la infancia y adolescencia a través de las nuevas tecnologías.

La Fundación, a través de su Centro de Estudios e Investigación realiza importantes y reconocidos Informes y Estudios,sobre

la situación de niños y adolescentes en España.

ANAR también está presente en colegios e institutos, en los que realiza acciones formativas con alumnos, profesores y padres. El proyecto “Buentrato” ha sido reconocido por UNICEF como ejemplo de Buenas Prácticas en la participación infantil a favor de la prevención de la violencia contra la infancia.

Con la misma filosofía que en España, la Fundación ANAR ha consolidado su presencia en Latinoamérica, impulsando la apertura de Hogares de Acogida en Colombia y el Teléfono ANAR en Perú.

1970Hogares de acogida

en España

1992Hogares de acogida en Colombia, Perú

1994Teléfono ANAR de Ayuda a Niños y Adolescentes

Desde 1995Informes y Estudios

1998Teléfono ANAR Perú

2004ANAR en Colegios

e Institutos

2007Email ANAR

2010Teléfono ANAR para Casos de

niños Desaparecidos

2017Chat ANAR

1994Teléfono ANAR

del Adulto y Familia

Page 3: MEMORIA 2017 - anar.org€¦ · MEMORIA 2017. La Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) es una organización sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a

Índice

01. La Fundación

• Patronato 4

• Carta de la Presidenta 5

• 2017 Principales destacados 6

0.2 Programas 8

• Resultados Líneas de Ayuda 9

• Líneas de Ayuda ANAR 10

• Actuación de las Líneas de Ayuda ANAR 11

• Teléfono ANAR de Ayuda a Niños y Adolescentes 12

• Teléfono ANAR del Adulto y la Familia 16

• Teléfono ANAR para Casos de Niños Desaparecidos 18

• Chat ANAR y Email 20

• Centro de Estudios e Investigación 21

• Departamento Jurídico y Social 22

• ANAR en Colegios e Institutos 24

• Hogares de Acogida 26

• Voluntariado 27

• Formación para las Líneas de Ayuda 28

• ANAR en las Universidades: 29

Estudiantes en práctica y Becarios

30

31

32

0.3 Delegaciones• Comunidad Valenciana

• Castilla y León

0.4 Institucional

0.5 Acciones y eventos

06. Visibilidad 0.7 Balance económico• Informe Económico

• Necesitamos Tu Colaboración

0.8 Colaboración y agradecimiento• Colaboración con Ministerios

• ANAR agradece

0.9 ¿Dónde estamos?

*Todos los nombres y casos de menores de edad han sido modificados para proteger su intimidad.

34

38

39

40

41

42

36

Page 4: MEMORIA 2017 - anar.org€¦ · MEMORIA 2017. La Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) es una organización sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a

01.La Fundación

Vocales• D. Vicente Álvarez-Valdés Flórez de Quiñones

• Dña. Sofía Barroso Fernández de Araoz

• D. Borja Coca Moroder

• Dña. Consolación Flórez de Quiñones Almagro

• D. Francisco Galatas Rovira

• Dña. María Teresa Hernández Pinuaga

• D. Antonio López-Istúriz White

• Dña. Maria Cecilia Marulanda Ramírez

• D. Antonio Oyarzábal Marchessi

• D. Pablo Pastega Benjumea

• Dña. María Rosa Suárez-Zuloaga Rizola

• Dña. Elena Vázquez Menéndez

Secretario• D. Miguel Mestanza Iturmendi

Presidenta• Dña. Silvia Moroder de León y Castillo

Vicepresidente• D. Rafael Benjumea Cabeza de Vaca

Tesorero• D. Carlos Martínez-Almeida Morales

Patronato

Page 5: MEMORIA 2017 - anar.org€¦ · MEMORIA 2017. La Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) es una organización sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a

Desde la Fundación ANAR estamos ayudando a los niños y adolescentes de nuestro país; sabemos de su realidad porque ellos mismos nos lo cuentan gracias al anonimato del Teléfono ANAR.

En el año 2017 el Teléfono ANAR ayudó a 9.192 niños y adolescentes, muchos de ellos se encontraban en situaciones muy graves. Para poder llegar a su realidad escondida, tuvimos que atender 576.695 llamadas, un trabajo, sin duda ímprobo, pero necesario para llegar a sacarlos a la luz. Los niños son los más frágiles y vulnerables de nuestra sociedad, y sus problemas muchas veces son invisibles porque tienen miedo y no se atreven a compartirlos o no tienen a quien acudir, también les cuesta poner palabras a lo que les ocurre… este es el complejo trabajo del Teléfono ANAR.

El Teléfono ANAR del Adulto y la Familia se está demostrando que es cada vez más necesario, porque en la sociedad actual, la realidad de nuestros menores es cada vez más compleja, y los padres necesitan ser orientados para hacer frente a todos los problemas que les afectan. También los profesionales de los Centros Escolares nos llaman para saber cómo deben actuar ante la violencia creciente en las aulas. Por último, este año han crecido mucho los casos de abandono que nos llegan a través de los vecinos que tienen miedo a denunciar y se apoyan en la confidencialidad del Teléfono ANAR.

Tras 24 años de desarrollo de nuestro trabajo a través del teléfono podemos decir que la tecnología es una de nuestras señas de identidad. Así, este año hemos puesto en marcha el Chat ANAR. Sabemos que los

niños y adolescentes son nativos digitales y por eso queremos estar allí donde ellos están para poder ayudarles. Desde el primer momento el Chat ANAR, nos está resultando especialmente valioso porque a través de él nos están llegando los casos más graves.

Este año el Ministerio del Interior ha creado el Centro Nacional de Desaparecidos del que la Fundación ANAR forma parte, ya que través del Teléfono ANAR para Casos de Niños Desaparecidos, 116000 número armonizado de la Unión Europea, atendemos estos casos tan dolorosos para ellos y para sus familias.

La protección de la infancia y adolescencia en situación de riesgo o desamparo en nuestro país, es una misión que nos compromete a toda la sociedad. En ANAR tenemos el privilegio de ser receptores de una valiosa información, así como la enorme responsabilidad de trasladarla a las administraciones públicas, a los medios de comunicación y a la sociedad en su conjunto, para dar a conocer la grave realidad que afecta a nuestra infancia y adolescencia, y se puedan llevar a cabo soluciones integrales y efectivas. En esto estamos volcando todos nuestros esfuerzos.

Silvia Moroder de León y Castillo Presidenta de la Fundación ANAR

Carta de la Presidenta

Page 6: MEMORIA 2017 - anar.org€¦ · MEMORIA 2017. La Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) es una organización sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a

| 6

2017 Principales Destacados

María José Ordóñez Carbajal, De-legada del Gobierno para la Vio-lencia de Género, ha visitado la sede social de ANAR.

Silvia Moroder, presidenta de ANAR y Jaume Giró, director general de la Fundación “La Caixa” en la presentación oficial del Chat ANAR, nuevo progra-ma de ayuda a la infancia y adolescencia. Silvia Moroder, fundadora y presidenta

de la Fundación ANAR, ha sido premiada con una de las ‘Distinciones 8 de Marzo’ que otorga la Comunidad de Madrid a mujeres que destacan por su labor y trayectoria profesional a favor de la igualdad.

La presidenta de la Fundación ANAR, Silvia Moroder, se ha reunido con el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo en la sede oficial del gobierno gallego, en Santiago de Compostela.

Page 7: MEMORIA 2017 - anar.org€¦ · MEMORIA 2017. La Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) es una organización sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a

Memoria FUNDACIÓN ANAR 2017

7 |

Mario Garcés Sanagustín, Secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad y María del Pilar Gonzálvez, directora general de Familia e Infancia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en su visita a la sede de Fundación ANAR.

ANAR forma parte del Centro Nacional de Desaparecidos, organismo dependiente del Ministerio del Interior, creado en 2017.

La Fundación ANAR ha sido una de las entidades beneficiarias de las ayudas que la Fundación Mutua Madrileña ha concedido en la V Convocatoria Anual de Ayudas a Proyectos de Acción Social.

Benjamín Ballesteros, director de programas de ANAR, ha presentado en la Comisión de Derechos de la Infancia y la Adolescencia, del Congreso de los Diputados, las principales líneas de actuación de la Fundación y ha expuesto algunas de las principales propuestas y sugerencias en materia de infancia.

Page 8: MEMORIA 2017 - anar.org€¦ · MEMORIA 2017. La Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) es una organización sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a

| 8

02.Programas

Líneas de Ayuda ANAR

Teléfono ANAR de Ayuda

a Niños y Adolescentes

Teléfono ANAR del Adulto

y la Familia

Teléfono ANAR para Casosde Niños

Desaparecidos Email ANAR

Chat ANAR

ANAR en Colegios

e Institutos

Centro de Estudios

e Investigación

Hogares deacogida ANAR

| 8

Page 9: MEMORIA 2017 - anar.org€¦ · MEMORIA 2017. La Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) es una organización sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a

Memoria FUNDACIÓN ANAR 2017

9 |

Resultados de las líneas de Ayuda

En 2017 ANAR ha ayudado a un total de 9.192 niños/as y adolescentes que estaban en situación grave o de riesgo.

Para llegar a todos esos niños y niñas fue necesario atender 576.695 llamadas durante todo el año, con una orientación menos compleja pero muy necesaria para lograr que confíen en nosotros.

Estos casos requirieron 13.093 llamadas de orientación especial, es decir, atención especializada de psicólogos, apoyados por abogados y/o trabajadores sociales.

Page 10: MEMORIA 2017 - anar.org€¦ · MEMORIA 2017. La Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) es una organización sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a

| 10

Teléfono ANAR de Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo 900 20 20 10 - 116 111

Teléfono ANAR del Adultoy la Familia 600 50 51 52

Teléfono ANAR para Casos de Niños Desaparecidos

116 000

Email ANARwww.anar.org

Para todos los niños, niñas y adolescentes que necesitan ser escuchados.

Cualquier niño/a, o adolescente puede marcar nuestro número que es gratuito y confidencial. Al otro lado del teléfono encontrará a un psicólogo orientador, las 24 horas del día, durante los 365 días del año, que le escuchará todo el tiempo que necesite y le ayudará a encontrar una solución a su problema.

Para cualquier adulto preocupado por un niño, niña o adolescente.

A través del Teléfono ANAR del Adulto y la Familia estamos “escuchando” y ayudando a los más pequeños, que no nos pueden llamar. También cualquier adulto preocupado por un menor de edad con problemas. Ellos pueden llamar de forma anónima y confidencial, las 24 horas del día, los 365 días del año y recibirán orientación psicológica, jurídica y social.

Número armonizado de la Unión Europea para casos de niños y niñas desaparecidos.

En el Teléfono ANAR para Casos de Niños Desaparecidos damos respuesta inmediata, las 24 horas del día, los 365 días del año. Apoyamos psicológicamente a las familias, ofrecemos asesoramiento jurídico y social, ayudamos a la denuncia, y facilitamos la conexión inmediata con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y las Policías Autonómicas.

Nos adaptamos a las nuevas formas de comunicación.

Para muchos niños/as, y adolescentes escribir es la mejor forma de contar aquello que tanto les preocupa. En el Email ANAR pueden contar de manera anónima y con detalles lo que les está ocurriendo y recibir orientación y ayuda de un psicólogo de ANAR.

Líneas de Ayuda

Page 11: MEMORIA 2017 - anar.org€¦ · MEMORIA 2017. La Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) es una organización sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a

Memoria FUNDACIÓN ANAR 2017

11 |

Actuación de las Líneas de Ayuda ANAR

Chat ANARwww.anar.org

Nuevo programa de la Fundación.

En 2017 la Fundación ha puesto en marcha el Chat ANAR. Esta nueva lí-nea de ayuda permite a todos los ni-ños/as y adolescentes que lo necesitan, contactar con un orientador en tiempo real a través del chat incorporado en la página web. Es totalmente anónimo, confidencial y gratuito.

Niveles de Orientación

1. Orientación psicológica: la labor de orientación psicológica es muy necesaria para dar solución a los problemas que nos plantean. Buscamos una solución con el niño, niña o adolescente y nos apoyamos en su entorno cuando es posible.

2. Derivación: Cuando no es posible resolver el problema a través de la orientación psicológica, es necesaria la intervención de los abogados y trabajadores sociales para derivar el caso a un recurso externo.

3. Intervención: Si hay riesgo grave para el menor de edad, el caso se traslada a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y ANAR realiza un seguimiento hasta su resolución.

Características de las Líneas de Ayuda:

• 24 horas del día• Los 365 días del año• Confidencial• A nivel nacional• Todas las llamadas son atendidas por psicólogos que trabajan en equipo con abogados y trabajadores sociales

¿Cómo actuamos ante una petición de ayuda?

Los niños/as y adolescentes y adultos preocupados por un menor de edad que nos llama, exponen a un orientador de las Líneas de Ayuda ANAR los motivos de su consulta. La relación de confianza basada en el anonimato y la confidencialidad les permite que nos cuenten aquello que les preocupa.

En el caso de que nuestro equipo de psicólogos detecte la necesidad de una valoración jurídica y/o social para resolver el problema, recibe el apoyo de nuestros departamentos jurídico y social.

OrientaciónPsicológica

DepartamentoJurido

DepartamentoSocial

LÍNEASDE AYUDA

ANAR

Ante una situación de riesgo:

Page 12: MEMORIA 2017 - anar.org€¦ · MEMORIA 2017. La Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) es una organización sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a

| 12

Teléfono ANAR de Ayuda a Niños y Adolescentes

900 20 20 10

116 111 Desde las Comunidades Autónomas de Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura, Navarra, La Rioja, Madrid, Región de Murcia y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.

Gráfica con los principales motivos de consulta (%)

Maltrato Físico

Maltrato Psicológico

Violencia escolar

Violencia de género

Abuso Sexual

Agresiones extrafamiliares

Abandono

Ciberacoso / Grooming

Expulsión del Hogar

Problemas Psicológicos

Autolesiones

Intento / Ideación suicida

Dificultades de Relación

Problemas Amigo

Problemas sentimentales

Problemas de Sexualidad

Problemas en el Colegio

Problemas Jurídicos

Separación / Custodia / Rég. de visitas

Problemas de Conducta

Adicciones

Fugas

Problemas Sociales

Otros

16,7

8,8

8,84,9

7,4

2,4

2,0

1,7

0,9

0,7

10,3

2,2

2,2

1,3

0,8

1,2

1,0

1,0

0,1

0,7

9,7

7,6

5,5

1,1

4,0

3,0

Julia, 12 años. Maltrato físico.

“Cuando mis padres nos pegan a mí o a mis hermanos pequeños nos ponemos todos en medio, nos intentamos ayudar y sobrevivir.”

Para toda España

Estos son los resultados de las llamadas que hacen ellos mismos al Teléfono ANAR de Ayuda a Niños y Adolescentes.

Nos llaman para todos sus problemas.

Page 13: MEMORIA 2017 - anar.org€¦ · MEMORIA 2017. La Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) es una organización sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a

Memoria FUNDACIÓN ANAR 2017

13 |

Carlos, 14 años. Acoso Escolar.

“Todo comenzó en el colegio cuando tres compañeras empezaron a insultarme, a pegarme collejas, chantajearme y amenazarme. Ahora ya nadie me defiende, han involucrado a toda la clase.

Vivo en un pueblo y cuando voy por la calle y vienen otros chicos, me cambio de acera. Tengo miedo.

Desde hace años, vivo un autentico calvario. Me atreví a contárselo a mis padres y el otro día, les escuché hablando y decían: “no puede seguir sufriendo así, vamos a tener que irnos a otra ciudad, aunque pierda mi trabajo.”

Nos llaman los niños, niñas y adolescentes de todas las Co-munidades Autónomas para todos sus problemas

Acoso Escolar

Una de las principales preocupaciones de niños/as y adolescentes sigue siendo el acoso escolar. Es el tercer motivo de consulta al Teléfono ANAR, nos llaman preocupados refiriéndose a su experiencia diaria y también a la de sus familias.

• Las víctimas: El acoso escolar impacta en el desarrollo de los niños/as y adolescentes que lo sufren, dejando secuelas para toda la vida en la manera de relacionarse con los demás. La víctima de acoso escolar puede sufrir un retraimiento social y pérdida del sentimiento de valía y seguridad.

• A sus familias: Nos encontramos con situaciones tan graves y dramáticas que llegan a afectar a toda la familia, padres y hermanos. En muchos casos las familias nos plantean la necesidad de cambiar de barrio y hasta de ciudad.

Page 14: MEMORIA 2017 - anar.org€¦ · MEMORIA 2017. La Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) es una organización sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a

| 14

Ayudamos a las víctimas invisibles, muchos niños, niñas y adolescentes se enfrentan solos a situaciones de maltrato físico y psicológico que reciben en un entorno íntimo y sin testigos. El Teléfono ANAR de Ayuda a Niños y Adolescentes está allí para todos ellos.

Maltrato físico

El maltrato físico es el principal motivo de consulta. Los niños/as y adolescentes nos consultan, tanto como los adultos, por esta grave problemática.

En uno de cada tres casos de maltrato físico, los niños/as y adolescentes que llamaron al Teléfono ANAR en 2017 sufrían lesiones físicas, golpes, bofetadas, puñetazos, patadas... además de amenazas graves, coacciones y gritos. El 7% de los casos presentaban traumatismos, huesos rotos y contusiones fuertes.

Maltrato psicológico

El segundo motivo de consulta es el maltrato psicológico.

Los menores de edad tienen normalizada esta forma de maltrato que puede generar un sentimiento de indefensión, además de otras consecuencias emocionales en su vida adulta.

Abuso Sexual

En el Teléfono ANAR estamos atendiendo casos de abuso sexual de todas las franjas de edad, desde niños/as muy pequeños de 1 año hasta adolescentes de 17.

Abuso sexual intrafamiliar

Según las llamadas atendidas en 7 de cada 10 casos el abuso se produjo dentro del hogar.

No más secretos, rompemos el silencio.

El abuso sexual es una realidad silenciosa, que necesita ser visibilizada.

En el Teléfono ANAR los niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual encuentran un lugar seguro para contar aquello que mantienen en secreto.

Abuso sexual73, 8 %

Abuso sexual en grupo1,6 %

Grooming / sexting9,4 %

Pornografía / prostitución3,4 %

Violencia de género con abuso sexual

11,8%

La violencia sexual ejercida hacia las adolescentes

• Abuso sexual: La violencia hacia la mujer empieza en la infancia y adolescencia.

• Violencia de género: las adolescentes sufren agresiones sexuales durante sus primeras relaciones sentimentales.

• Sextorsión: Las adolescentes son extorsionadas a través de la red por sus parejas con fotos comprometidas.

• Grooming: Ocurre cuando un adulto se gana la confianza de un niño/a o adolescente fingiendo empatía, cariño, etc. con fines de satisfacción sexual.

• Pornografía y prostitución: casos poco frecuentes pero muy graves.

• Agresión sexual en grupo: fenómeno incipiente que detectamos en el último año.

Page 15: MEMORIA 2017 - anar.org€¦ · MEMORIA 2017. La Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) es una organización sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a

Memoria FUNDACIÓN ANAR 2017

15 |

Violencia de Género

Desde el 2009, a través del Convenio firmado con la Delegación de Gobierno para la Violencia de Género, el Teléfono ANAR se convierte en el Teléfono contra la violencia de género en todos los casos en los que esté involucrado un menor de edad.

016

Nos deriva automáticamente

todas las llamadas de violencia de

género relacionadas con un menor

de edad.

900 20 20 10

También atendemos casos cuando nos

llaman directamente al Teléfono ANAR.

Los hijos de las madres que sufren violencia de género.

Madres víctimas de violencia de género preocupadas por sus hijos.

Adolescentes que sufren violencia de género.

Adolescentes víctimas

• La frecuencia de la violencia de género era diaria en más de la mitad de las llamadas (65,8%).

• En más de la mitad de los casos no son conscientes del problema (59,0%)

• Los problemas psicológicos son la princi-pal consecuencia: ansiedad (12,2%), tristeza (11,7%), miedo (11,1%), aislamiento/sole-dad (8,8%), baja autoestima (5,7%), autole-siones, ideación e intento de suicidio (3,7%).

• En 4 de cada 10 llamadas se ha descrito la presencia de violencia física.

¿Cómo llegan a nosotros?

¿A quién ayudamos?

Inés, 16 años. Violencia de Género.

“Le quería, pero ya no puedo más. Le dije que iba a dejarle y me amenazó con que iba a amanecer muerta.”

Hijos de madres que sufren violencia de gé-nero

• En cerca de la mitad de las situaciones (46,2%) se trata de niños menores de 10 años.

• La situación de violencia hacia su madre se mantuvo por más de un año en el 56,9% de las llamadas.

• La frecuencia de la violencia era diaria en casi la mitad de las llamadas (47,6%).

Las situaciones descritas hacen referencia a vivencias de extrema violencia física y verbal donde los insultos y amenazas hacia sus madres y hacia ellos mismos suele formar parte de su día a día. Para todos ellos, el Teléfono ANAR ha tenido una respuesta, apoyo y ayuda.

Page 16: MEMORIA 2017 - anar.org€¦ · MEMORIA 2017. La Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) es una organización sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a

| 16

¿Por qué nos llaman los adultos?

Los principales motivos de consulta al Teléfono ANAR del Adulto y la Familia son (%)

16,6

15,44,9

7,8

1,70,8

0,3

0,30,5

Maltrato FísicoMaltrato psicológicoViolencia de género

AbandonoAbuso sexual

Violencia escolarAgresiones ExtrafamiliaresCiber acoso / Grooming

Expulsión del hogarPornografía / Prostitución

Otras violenciasProblemas jurídicos

Separación / custodia / rég. de visitasProblemas de conductaProblemas psicológicos

AutolesionesIntento / Ideación suicida

Problemas de colegioDificultades de Relación

AdiccionesProblemas Sociales

FugasProblemas de sexualidad

Problemas AmigoOtros

0 5 10 15 20Teléfono ANAR Adulto y la Familia

600 50 51 52Para toda España

A través del Teléfono ANAR podemos llegar a los niños y niñas menores de nueve años que por su edad no pueden llamar al Teléfono de Ayuda a Niños y Adolecentes. En estos casos de especial vulnerabilidad, nuestra ayuda es esencial para mejorar sus vidas.

También es fundamental cuando son los adultos los que detectan que un adolescente necesita ayuda o se encuentra en una situación de riesgo.

Está línea de ayuda es para:

• Padres preocupados por los problemas que viven sus hijos.

• Profesores que necesitan ser asesorados en casos de acoso escolar.

• Vecinos y cualquier otra persona que conoce una situación de riesgo o desprotección de un menor de edad.

0,20,1

0,11,7

6,3

4,59,7

6,01,1

1,1

0,8

0,8

3,63,3

5,76,7

Page 17: MEMORIA 2017 - anar.org€¦ · MEMORIA 2017. La Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) es una organización sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a

Memoria FUNDACIÓN ANAR 2017

17 |

Destacamos el aumento de los casos de abandono en 2017

Niños abandonados

¿Cómo viven los niños, niñas y adolescentes el abandono?

• Lo viven con una gran soledad y al estar desatendidos no están cubiertas sus necesidades físicas y emocionales.

• Están malnutridos y mal vestidos.

• A edades tempranas desempeñan labores domésticas, exponiéndose a numerosos peligros.

• Los más pequeños están encerrados y sin comida.

• No están escolarizados o no asisten al colegio.

• Los adolescentes trabajan sin tener la edad apropiada por ley.

• Los hermanos mayores se hacen cargo de sus hermanos pequeños y de responsabilidades familiares que no les corresponden.

¿Qué motiva el abandono dentro de las familias?

• Prostitución ejercida por las madres.

• Alcoholismo y drogadicción por parte de los padres.

• Cambios en las estructuras familiares (separaciones, divorcios, familias reconstituidas….)

• Enfermedades mentales de los padres.

• Padre o madre en prisión.

¿Cómo actuamos?

Los casos de abandono son de intervención urgente, donde actuamos a través del departamento jurídico y social dando a conocer la situación a las organizaciones pertinentes para poner a salvo a los menores de edad.

Vecina de una niña de 5 años abandonada.

“Sus padres son alco-hólicos, beben a diario dentro y fuera de casa. Dejan a la niña ence-rrada y sola. Habla con nosotros a través de la ventana, nos pide que la saquemos de allí. Tenéis que ayudarla…”

Nos llaman los profesoes de los centros escolares:

• Cuando detectan casos de acoso escolar o ciberbullying.

• Cuando identifican situaciones que afectan a sus alumnos y que ellos no saben resolver.

• Quieren informarse en relación a protocolos de actuación: qué pasos tienen que dar, dónde se tienen que dirigir.

• Cuando ellos mismos sufren violencia por parte de sus alumnos.

• Cuando necesitan que el Teléfono ANAR sirva de enlace entre el centro y las autoridades competentes (Protección de Menores, Servicios Sociales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad…).

Acoso escolar

Page 18: MEMORIA 2017 - anar.org€¦ · MEMORIA 2017. La Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) es una organización sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a

| 18

116 000

Según las llamadas atendidas por el Teléfono ANAR para Casos de Niños Desaparecidos hemos detectado que:

• Los casos de menores de edad desaparecidos se han incrementado un 62,2% con respecto al año 2016.

• El principal motivo de consulta han sido las fugas, motivadas especialmente por violencia en el entorno que han aumentado en un 124,1% con respecto al año anterior.

Fundación ANAR forma parte del Centro Nacional de Desaparecidos

En 2017 el Ministerio del Interior ha creado el Centro Nacional de Desaparecidos. Este centro pionero en Europa ha sido creado para coordinar a los distintos cuerpos policiales y vincular a 4 organizaciones no gubernamentales: SOS Desaparecidos, QSD Global, Inter-SOS y Fundación ANAR.

Teléfono ANAR para Casos de Niños Desaparecidos

Para toda España

En el año 2017 el Teléfono ANAR para Casos de Niños

Desaparecidos atendió un total 558casos de niños, niñas

y adolescentes desaparecidos.

Y durante todo el año atendimos un total de 993llamadas

que nos permitieron ayudar a resolver los casos.

Jaime, 13 años. Fuga.

“Desde que murió mi madre, mi padre se descontroló… Tengo marcas por todo el cuerpo, y ya hace 3 semanas de la última paliza, por eso me fui de casa y no quiero volver, nunca, por favor…”

Número armonizado de la Unión Europea para casos de niños/as desaparecidos

Page 19: MEMORIA 2017 - anar.org€¦ · MEMORIA 2017. La Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) es una organización sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a

Memoria FUNDACIÓN ANAR 2017

19 |

La Fundación ANAR gestiona el Teléfono ANAR para Casos de Niños Desaparecidos en colaboración con el Ministerio del Interior con el que mantiene un Convenio.

• Existe un protocolo de actuación para la coordinación de la Línea 116000 con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (Policía y Guardia Civil).

Un niño desaparecido puede:

• Haberse fugado o haber sido expulsado del hogar.

• Ser víctima de un secuestro parental.

• Estar perdido, herido u otro tipo de desaparición.

• Puede ser un menor de edad inmigrante no acompañado.

• Ser víctima de un secuestro con fines criminales.

Principales motivos de consulta

Los principales motivos de consulta al Teléfono ANAR para Casos de Niños Desaparecidos son:

¿Qué hace ANAR?

• Prestar apoyo psicológico y emocional a sus familias.

• Ofrecemos asesoramiento jurídico y social.

• Ayudamos a la denuncia y conexión inmediata con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Policías Autonómicas.

• Prestamos apoyo y colaboración a las investigaciones policiales.

• Promovemos la cooperación internacional, trabajando en red con todos los 116000 de los países de la Unión Europea.

• Trabajamos en colaboración con las instituciones de desaparecidos a nivel nacional.

Fuga / Ideación de Fuga79,9%

Secuestro parental7,5%

Menores expulsados del hogar 6,5%

Pérdida, accidente u otro 6,5%

Menor extranjero no acompañado 0,9%

Secuestro por parte de terceros 0,7%

Casos de cooperación transfronteriza:

En los casos de cooperación transfronteriza trabajamos con todas las organizaciones en Europa que gestionan el Teléfono 116000. Además, ANAR forma parte de Missing Children Europe, colaborando conjuntamente para la búsqueda y localización de menores desaparecidos en los países miembros de la Unión Europea.

Page 20: MEMORIA 2017 - anar.org€¦ · MEMORIA 2017. La Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) es una organización sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a

| 20

www.anar.orgPara toda España

Chat ANAR y Email

1994 fuimos pioneros atendiendo a los niños/as y adolescentes a través del Teléfono. En 2017 abrimos el Chat ANAR: la ayuda sigue siendo la misma, pero utilizamos este canal esencial para ellos.

Presentación Oficial

El 23 de Noviembre se realizó la apertura oficial del CHAT ANAR con 9 puestos de orientación, con el patrocinio del Ministerio de Sanidad, Políticas Sociales e Igualdad y la Fundación La Caixa.

A través del Chat ANAR cualquier niño/a o adolescente puede conectarse de forma individual en tiempo real con un orientador a través de la página web de la Fundación (www.anar.org).

ANAR ha desarrollado una tecnología que permite garantizar el anonimato y confidencialidad de los niños y adolescentes.

Email ANAR

En 2017 atendimos 1.411 emails.

El año 2007 abrimos el email ANAR. Durante 10 años hemos evaluado que es un servicio especialmente centrado en adultos, que gracias a la relación de confianza basada en la confidencialidad nos contactan para hablarnos de casos muy graves.

De dcha. a izda. : María José Ordóñez, delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; Benjamín Ballesteros, director de programas de la Fundación ANAR; Silvia Moroder, presidenta de la Fundación ANAR; Jaume Giró, director general de Fundación Bancaria “La Caixa”; Pilar Gonzálvez, directora general de Familia e Infancia del Ministerio de Sanidad,

Servicios Sociales e Igualdad; y Javier Dorado, director del INJUVE.

Los espacios online que se han generado a partir de las nuevas tecnologías, son entornos de comunicación donde están muy presentes los niños y adolescentes. Por eso ANAR va a su encuentro, con este proyecto innovador se adapta a sus nuevas formas de comunicación, y que permite seguir ayudándoles.

Page 21: MEMORIA 2017 - anar.org€¦ · MEMORIA 2017. La Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) es una organización sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a

Memoria FUNDACIÓN ANAR 2017

21 |

Informe Anual del Teléfono ANAR: Situación de la Infancia y Adolescencia en España.

Informe Anual de Violencia de género: Adolescentes Víctimas.

Informe Anual del Teléfono ANAR para Casos de Niños Desaparecidos.

II Estudio sobre Acoso Escolar y Ciberbullying según los afectados.

Desde 1994 con la puesta en marcha del Teléfono ANAR, la Fundación escucha a los menores de edad que recurren a nuestras Líneas de Ayuda. Esto permite a ANAR tener “la voz” de los niños/as, adolescentes y sus familias.

Gracias a la información recopilada en dos décadas de llamadas y consultas, la Fundación cuenta con una base de datos única a través de la cual se realizan Informes y Estudios para dar a conocer la situación de la infancia y la adolescencia en nuestro país.

Centro de Estudios e Investigación

Centro de Estudios e Investigación de Infancia y Adolescencia tiene la misión de:

1. Hacer llegar a la sociedad lo que los niños, adolescentes y sus familias nos dicen, a través de la realización de Informes y Estudios.

2. Poner en valor la realidad de la infancia y adolescencia en datos.

3. Fomentar políticas de prevención y educación.

4. Concienciar a la sociedad acerca de los graves problemas que afectan a la infancia.

5. Hacer incidencia política ayudando a cambiar las leyes y proteger a los menores de edad.

Informes y Estudios 2017

En 2017 presentamos varios informes a medios de comunicación y también a Administraciones Públicas estatales y autonómicas:

• Informe Anual del Teléfono ANAR: Situación de la Infancia y Adolescencia en España.

• Informes para 17 Comunidades Autónomas y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.

• Informe Anual del Teléfono ANAR para Casos de Niños Desaparecidos.

• Informe Anual de Violencia de Género: Adolescentes Víctimas.

• II Estudio sobre Acoso Escolar y Ciberbullying según los afectados.

Page 22: MEMORIA 2017 - anar.org€¦ · MEMORIA 2017. La Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) es una organización sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a

| 22

Departamento Jurídico Departamento SocialEn 2017, el Departamento Jurídico realizó un total de 9.140 derivaciones a través de las Líneas de Ayuda ANAR. Y tuvo que intervenir en un total de 248 casos graves en los que un menor de edad se encontraba en situación de riesgo.

¿Cuándo es necesaria la intervención del Departamento Jurídico?

Según las llamadas atendidas en 2017, el Departamento Jurídico tuvo que intervenir cuando un niño/a o adolescente estaba en una situación de riesgo o desamparo (%):

En 2017 el Departamento Social realizó un total de 14.813 derivaciones atendidas a través de las Líneas de Ayuda ANAR a recursos externos. Intervino en 803 casos graves y urgentes.

¿Cuándo es necesaria la intervención del Departamento Social?

Según las llamadas atendidas en 2017 el Departamento Social tuvo que intervenir por los siguientes motivos (%):

Matrato físico31,3

Abandono15,6

Violencia de género11,7

Maltrato psicológico11,0

Caso amigo5,0

Abuso sexual4,9

Trastorno de conducta3,9Expulsado del hogar

2,2

Fuga 2,5

Acoso escolar 2,0

Intento suicidio 1,1

Otros, 8,8

Maltrato físico40,6

Abandono9,1

Violencia de género9,4

Abuso Sexual11,4

Secuestro parental2,4

Expulsión del hogar4,7

Fuga14,6

Trastorno de Conducta1,2

Maltrato Psicológico2,4 Otros

4,2

Departamento Jurídico y Social

Los departamentos jurídico y social de la Fundación ANAR son el apoyo imprescindible para los psicólogos orientadores de las Líneas de Ayuda cuando detectan casos de riesgo que requieren una derivación o intervención.

Page 23: MEMORIA 2017 - anar.org€¦ · MEMORIA 2017. La Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) es una organización sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a

Memoria FUNDACIÓN ANAR 2017

23 |

Departamento JurídicoRecursos Jurídicos a los que derivamos:

Departamento SocialRecursos Sociales a los que derivamos recursos:

RECURSOS JURIDICOS TOTAL

Fuerzas y Cuerpos de Seguridad 587

Abogado 1.577

Juzgados 97

Fiscalía 36

Colegios de Abogado / SOJ 226

Oficina de Atención Víctimas MJU 6

Servicios de Mediación Familiar 27

Ministerio de Justicia (Autoridad Central) 5

Defensor del Telespectador y radioyente 2

Defensor o Adjunto al menor 2

Defensor del pueblo 3

Orientación jurídica 6.572

TOTAL 9.140

RECURSOS SOCIALES TOTAL

Servicios de Protección al menor 659

Centros de servicios Sociales Generales 2.201

Centro de Servicios Sociales Especializados 100

Servicios de emergencias 112/016 2.453

Centro de orientación Familiar y Mediación Familiar de ONG’s y de Organismos Públicos. Puntos de Encuentro

360

Servicios Educativos 2.406

Servicios Sanitarios 2.287

Terapia psicológica 1.210

ONG’s 546

Orientación social 1.865

Recursos de Atención a la Mujer 513

Colegio profesionales(COP, etc) 132

Unidad Especializada de Atención a Adolescentes Víctimas de VG 53

Otros 28

TOTAL 14.813

Caso Atendido por el Departamento Jurídico de la Fundación ANAR

Nos llama una menor de 15 años, nos dice que “está muy confundida”. Nos dice: “siempre me han dado palizas, pero no tan brutales como la de ayer.”Tengo marcas en las piernas del cinturón con el que me pegó mi padre, en la espalda también, me duele mucho. Mi madre no me suele pegar mucho, “pero ella ve que así se educa”.

“En el instituto me encuentro bien, pero en casa ya no. No puedo más”Desde el Departamento Jurídico del Teléfono contactamos con el grupo especializado en menores de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, les damos traslado del caso y les remitimos informe escrito.

En seguimiento nos informan que, tras la intervención policial, la menor está viviendo con unos familiares cercanos.

Caso Atendido por el Departamento Social de la Fundación ANAR

Nos llama la abuela de una menor de 6 años, nos dice que esta “desesperada”, tengo miedo de que le pase algo y no pueda evitarlo. Vivió muchos años conmigo, pero hace varios meses que sus padres se la llevaron. Ellos consumen, son agresivos… ¿Qué puedo hacer? Tengo que sacar a mi nieta de esa situación.

Desde el Departamento Social, nos ponemos en contacto con el Servicio de Menores de la Provincia donde reside la menor.

Nos informan que la niña ha vuelto a vivir con su abuela.

Page 24: MEMORIA 2017 - anar.org€¦ · MEMORIA 2017. La Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) es una organización sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a

| 24

Desde el Departamento de Educación de la Fundación ANAR damos una respuesta preventiva en los colegios e institutos a los problemas y preocupaciones que observamos y recogemos a través las Líneas de Ayuda ANAR.

250 Padres

574 Profesores

383Talleres

163Centros Escolares

15.093Alumnos

Formando en el “Buentrato”

Este programa de la Fundación ANAR de participación infantil reconocido por Naciones Unidas-UNICEF, consiste en la formación de alumnos/as de segundo ciclo, en valores y habilidades a favor del ‘buentrato’, para que sean los mismos alumnos formadores y referentes de los más pequeños.

Entre las diferentes acciones que se desarrollan en el programa, están:

• Aula de Escucha.• Apadrinamiento de compañeros/as que tienen preocupaciones.• Acogimiento de alumnos/as nuevos.• Aula de juegos para la socialización• Campeonatos deportivos.• Campañas de publicidad.• Cadena de favores.• Acciones creativas a favor del ‘Buentrato’.

ANAR contra el bullying y ciberbullying en 150 colegios o institutos

El acoso escolar sigue siendo una de las mayores preocupaciones relacionadas con la convivencia en los centros escolares, por eso durante este año se ha continuado la campaña de prevención del acoso escolar en 150 colegios e institutos de Madrid, Comunidad Valenciana, Castilla-León y Castilla la Mancha, para sensibilizar, prevenir y detectar dichas situaciones en los centros educativos.

Con el patrocinio de Fundación Mutua Madrileña, estos talleres permiten que los adolescentes tomen conciencia de la responsabilidad y capacidad que tienen para prevenir y frenar una situación de maltrato entre compañeros.

ANAR en Colegios e Institutos

Page 25: MEMORIA 2017 - anar.org€¦ · MEMORIA 2017. La Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) es una organización sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a

Memoria FUNDACIÓN ANAR 2017

25 |

Formación y sensibilización para familias y profesionales

Durante este curso, desde el departamento de educación, ANAR ha querido llegar también a todos los profesionales que estén relacionados con el mundo de la infancia y adolescencia.

•Se han realizado talleres sobre prevención del acoso escolar para los coordinadores de los comedores escolares de la empresa Serunion. ANAR también ha elaborado la guía “Juntos Jugamos”, para monitores de comedor con el objetivo de mejorar la convivencia.

• También ha realizado talleres de mejora de la convivencia para universitarios y profesionales en materia de infancia cómo inspectores, agentes tutores y trabajadores sociales, en la Universidad de Verano de Andalucía (UNIA).

ANAR colabora con el INJUVE

ANAR ha realizado la revista de Estudios de Juventud “Jóvenes: bullying y ciberbullying” publicada por el Instituto de la Juventud de España (INJUVE).

Esta monografía muestra de forma amplia la magnitud de acoso escolar y el ciberbullying en un análisis desde diferentes perspectivas.

En Fundación ANAR pensamos que mejorar la convivencia es un compromiso de todos por lo que hemos estado presentes en varios foros y eventos:

• Hemos participando en Congreso Estatal de Convivencia Escolar “La Fuerza de la Educación” y en la “Pasantía de Directores de Educación Panamá-CNIIE”.

• Para dar a conocer los programas de la Fundación ANAR hemos participado en la Feria de los colegios que organizó la Comunidad de Madrid.

• Alumnos del Programa “Buentrato” han participado en el Comité Ético de la Fundación Alcampo debido a los valores en común de este programa de ANAR y la Carta Ética de la Fundación Alcampo.

Judit Herrera, trabajadora del Departamento de ANAR en Colegios e Institutos.

Los peores momentos se dan cuando un alumno levanta la mano y me dice “eso a mí me ha pasado”, pero lo mejor de mi trabajo es que esto lo podemos transformar, podemos ayudarle a entender lo que le ha pasado, a que no lo normalice y pida ayuda. Me gusta cuando les digo a los chicos y chicas que no están solos, que cuentan con ANAR. En cada clase me encuentro con adolescentes solidarios, dispuestos a echar una mano a sus compañeros, y eso es algo que te hace creer en ellos y darte cuenta de que el cambio es posible.

Page 26: MEMORIA 2017 - anar.org€¦ · MEMORIA 2017. La Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) es una organización sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a

| 26

Los Hogares de Acogida de la Fundación ANAR nacieron con la misma filosofía de dar a cada niño/a un ambiente lo más parecido a una familia y ofrecerles un hogar cálido y acogedor en el que cubren sus carencias emocionales, educativas y personales.

Hogares de Acogida

Carta de Ascensión, trabajadora social de nuestros hogares que, después de 33 años trabajando en la

Fundación, se jubila:

“Lo que he aprendido, tanto profesional como humanamente, en la Fundación es difícil de explicar, sólo se puede sentir, y ha sido realmente gratificante.

Los niños y sus familias me han aportado sus vivencias y he aprendido mucho de ellos. Me gustaría que ellos también recuerden con cariño todo lo que he contribuido para que se sintiesen apoyados.

Cuando miro hacia atrás, observo todos los años que he pasado con los niños y sus familias, les he visto crecer y formar sus propios hogares. Ahora también veo lo importante que ha sido mi labor en la que mi compromiso ha seguido intacto.

No puedo dejar de dar las gracias a la Presidenta, Silvia Moroder, y a Mª Teresa Hernández Pinuaga, personas que desde el principio confiaron en mí y hemos trabajado juntas durante estos 33 años.

Agradezco la colaboración que han tenido conmigo las educadoras de los hogares. Después de tantos años algunas ya no están, pero en mi recuerdo persisten. También agradezco a todos mis compañeros, la ayuda, el apoyo y los buenos momentos que hemos vivido.

Mi adiós no es definitivo, siempre he trabajado con entrega y entusiasmo, y pienso seguir, en la medida que pueda, apoyando a los niños de nuestros hogares.

Gracias a todos por lo que me habéis dado. Espero que me recordéis con cariño, yo también lo haré.”

Este año los hogares de la Fundación ANAR han tenido una gran estabilidad. Las educadoras de los hogares han recibido una formación especial sobre psicología evolutiva, en la que se les ha enseñado habilidades para el manejo de situaciones de conflicto en los hogares.

Motivos de ingreso a los hogares

Los niños/as y adolescentes de nuestros hogares tienen un alto por-centaje de trastornos psicológicos o discapacidad

Edades de los niños/as y adolescentes

Colegios e institutos a los que asisten

Abandono

Incapacidad Familiar

Enfermedad Mental

PrisiónDevolución de

acogimiento familiarAlcoholismoEnfermedad

mental y física

Abuso 6 y 7 años

11 y 12 13 y 14 15 y 16 17

27 %

23,1%

38,4%

15,4% 15,4%

7,7%

19,2 %

15,4 %

15,4 %

7,7%

7,7%

3,8%

3,8%

41,70%Niños con trastornos psicológicos y discapacidad

54,5%Concertados

18,2%Educación

Especial

18,2%Públicos

9,1%Institutos

Podemos decir, con orgullo, que transcurridos 47 años nuestro Hogares siguen manteniendo el mismo espíritu con que se abrió el primer hogar en Vallecas.

58,30%

Page 27: MEMORIA 2017 - anar.org€¦ · MEMORIA 2017. La Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) es una organización sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a

Memoria FUNDACIÓN ANAR 2017

27 |

En 2017 349 personas aportaron su tiempo, esfuerzo y conocimiento para poder ayudar a muchos más niños/as y adolecentes.

Entre todos han ofrecido más 21.751horas de dedicación personal y profesional a lo largo de todo el año.

Los perfiles profesionales de nuestros voluntarios y estudiantes en prácticas son:

• Psicólogos para el área de orientación del Teléfono ANAR.

• Trabajadores sociales para nuestro Departamento Social.

• Abogados para nuestro Departamento Jurídico.

• Sociólogos para nuestro Centro de Estudios e Investigación de Infancia y Adolescencia.

• Educadores y maestros para nuestros programas en Colegios e Institutos y los Hogares de Acogida ANAR.

• Profesionales de marketing y comunicación para el Departamento de Comunicación.

• Profesionales en fundraising para el departamento de Captación de Fondos.

• Personas con voluntad de ayuda independientemente de su formación, para eventos y otras actividades.

Voluntariado

Testimonio de una Psicóloga Orientadora del Teléfono ANAR

Suena el teléfono y acojo al llamante con nuestro saludo “Teléfono ANAR, buenas noches”. En apenas dos segundos algo recorre la línea, más allá de aquello que todavía no se ha atrevido a pronunciar que te hace saber que al otro lado hay alguien que lo está pasando mal.

A veces los silencios dicen más que las palabras. Siento la respiración contenida de alguien que no se atreve a dar el paso e insisto: “¿podemos ayudarte en algo?”. Entonces una voz tímida y nerviosa comienza a hablar. No es lo que dice, es cómo lo dice. En su voz se nota el miedo, la incertidumbre, pero también la confianza de saber que nosotros la podamos ayudar.

Ellos están exponiendo sus temores pero sobre todo ponen sus esperanzas en nosotros. A lo largo de mis años de experiencia he llegado a la conclusión de que lo más importante de nuestro trabajo es hacerles sentir que no están solos.

A veces somos ese último cartucho, el último intento que hacen para que las cosas puedan cambiar cuando ya lo daban todo por perdido. Sin duda, la mayor recompensa es sentir como se va transformando su voz a través del hilo telefónico y que el desasosiego, recelo y temor se transforman en serenidad, optimismo y luz.

Page 28: MEMORIA 2017 - anar.org€¦ · MEMORIA 2017. La Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) es una organización sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a

| 28

Además realizaron 3 jornadas formativas de específicos para la orientación a través del Chat ANAR.

Formación para las Líneas de Ayuda ANAR

40 horas de formación teóricaConocimiento de protocolos de atención e intervención

y técnicas de orientación.

40 horas de formación teóricaEsta formación se hace a través de la coescucha de una llamada

que atiende una orientadora experimentada de la Fundación, después ellos serán los que atiendan las llamadas con su

supervisión.

300 horas de formación acreditadaLos orientadores de las Líneas de Ayuda ANAR reciben una

formación de 300 horas acreditada por el Colegio Oficial de Psicología de Madrid.

Sala de formación teórica

Sala de formación práctica (Coescucha)

En 2017 el Departamento de Formación de ANAR impartió un total de 11 cursos de formación a psicólogos orientadores:

La Fundación ANAR imparte cursos de formación a los psicólogos, abogados y trabajadores sociales de la Fundación, que les permiten adquirir las competencias y habilidades necesarias para atender las peticiones de ayuda que recibimos.

220 horas de prácticas supervisadasDespués de una evaluación, los psicólogos pueden pasar

a la sala de orientación, donde siempre pondrán contar con una supervisora de sala.

Page 29: MEMORIA 2017 - anar.org€¦ · MEMORIA 2017. La Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) es una organización sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a

Memoria FUNDACIÓN ANAR 2017

29 |

ANAR en las universidades: estudiantes en prácticas y becarios

Las universidades consideran que la Fundación ANAR es un centro idóneo para el desarrollo de las prácticas de sus estudiantes de grado y postgrado.

La Fundación ANAR brinda una oportunidad única a los estudiantes para desarrollarse profesionalmente a través del curso de formación práctica y teórica (85 horas). Además de formación continua atendiendo directamente a los niños/as, adolescentes y sus familias de forma supervisada por profesionales con un alto grado de experiencia y formación.

La excelencia académica

La Universidad Cardenal Cisneros y Complutense de Madrid conceden becas a la excelencia académica a aquellos alumnos con mejores expedientes académicos. Durante un año realizan sus prácticas remuneradas en el Teléfono ANAR.

En 2017 tres nuevas universidades se han sumado al convenio

Page 30: MEMORIA 2017 - anar.org€¦ · MEMORIA 2017. La Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) es una organización sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a

| 30

Las Delegaciones de la Fundación ANAR en la Comunidad Valenciana y Castilla-León tienen como objetivo extender la misión de la Fundación ANAR en estas Comunidades.

Desde las Delegaciones difundimos las Líneas de Ayuda ANAR entre los niños y niñas de estas comunidades.

Asimismo impartimos formación para la prevención de la violencia entre escolares, padres y madres, profesorado y los profesionales que trabajan por y para la infancia, así como los órganos de gobierno de las Comunidades.

Hemos trabajado con los medios de comunicación, las entidades públicas y las empresas privadas que pueden contribuir tanto a la difusión de nuestros programas.

En 2017:• Llegamos a más de 2500 niños y niñas valencianos a través de nuestros talleres sobre prevención de la violencia en los centros educativos valencianos.

• Trabajamos con la Dirección General de Infancia y Adolescencia de la Consejería de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana, contribuyendo al conocimiento de las principales problemáticas que afectan a la infancia valenciana.

• Formamos parte del Consejo de Acción Social del Ayuntamiento de Valencia y participado de su celebración del Día Universal de la Infancia con los niños y niñas de la ciudad.

• Trabajado con el área de Igualdad de la Diputación de Valencia para el diseño y contenidos de la campaña #PUEDESSERTÚ con el fin de sensibilizar y prevenir la Violencia de Género contra Adolescentes, con cuñas de radio, carteles, trípticos informativos y amplia difusión en redes sociales.

Aliados por la defensa de los derechos de la infancia y adolescencia

• El Teléfono ANAR de Ayuda a Niños y Adolescentes en la Comunidad Valenciana ha recibido el apoyo la Fundación Bancaja Bankia, a través de la 15ª Convocatoria Coopera ONG.

03.Delegaciones

El año 2017 ha sido un año de cambios importantes para la Delegación: nuevo equipo, formado por Teresa Martínez Peral, como Directora, y por Ana Sánchez Roca en el área de Educación. También nueva oficina, en la C/Colón, 22- 6º F. 46004 de Valencia, desde donde seguimos trabajando por la infancia valenciana.

Comunidad Valenciana

• La Fundación Juan Perán Pikolinos, también ha apoyado a la Fundación ANAR. Igualmente, damos las gracias también a la Fundación para la Promoción de Acciones Solidarias.

• Entidades públicas como el Ayuntamiento de Valencia y la Diputación de Valencia también han contribuido al proyecto de atención a los niños y niñas víctimas de violencia.

• Con nuestro equipo de voluntariado, hemos participado en los eventos deportivos Carrera de la Mujer y Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP.

| 30

Page 31: MEMORIA 2017 - anar.org€¦ · MEMORIA 2017. La Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) es una organización sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a

Memoria FUNDACIÓN ANAR 2017

31 |

Como cada año, Natalia Fernandez, directora de la Delegación de Castilla y León se ha volcado en nuestros programas de prevención en el ámbito educativo, siempre teniendo como referencia a los niños, niñas y adolescentes de la Comunidad de Castilla y León con el único objetivo de dar respuestas a sus necesidades.

En 2017 hemos firmado un convenio con el Ayuntamiento de Segovia con el que llevamos trabajando estrechamente más de una década y que permite dar continuidad a los programas que realizamos en la comunidad en materia de infancia y adolescencia:

• Programa Educar en Familia para Padres y Madres.

• Programa de Intervención con Adolescentes “Construyendo Mi Futuro”.

• Consejo de Infancia y Programa de Participación Infantil.

Además, continuamos realizando otros programas de educación:

Acudimos a 32 centros escolares llegando a más de 2600 niños, niñas y adolescentes de nuestra comunidad, además de padres y profesores.

• Programa de prevención en las aulas de acoso escolar.

• Programa “Buentrato”: Prevención de violencia para adolescentes.

• Taller de reducción de accidentes de tráfico relacionados con el consumo de alcohol y cannabis.

• Prevención de drogodependencias para padres y madres “moneo”.

• Actividades con AMPAS y Centros Escolares: Diversas sesiones con temas de interés a petición propia en 9 centros de Castilla y León.

En 2017:• ANAR ha participado de jurado en el concurso de dibujo “¿Cómo me muevo por la ciudad?” organizado desde la Concejalía de Tráfico, Movilidad y Seguridad del Ayuntamiento de Segovia.

• Exposición fotográfica “Reflexiones de jóvenes contra la violencia de género”, resultado del programa desarrollado por la Fundación ANAR con la Concejalía de Educación y Juventud.

• ANAR También formó parte del jurado del concurso “Entre Iguales” de la Conserjería de Familia e Igualdad de Oportunidades y La Dirección General de la Mujer en Valladolid.

• ANAR se une a la Plataforma de Organizaciones de Infancia de Castilla y León POI para analizar la situación de los niños, niñas y adolescentes en la Comunidad.

Unidos por la infancia

Queremos agradecer a los que han colaborado durante este año con nosotros en distintos eventos:

• Festival de Danza organizado por la Escuela de Danza Ana Belén Lázaro y el Gimnasio Mario Muniesa en el Auditorio De San Cristóbal, cedido por el Ayuntamiento de Segovia.

• Bocadillo Solidario organizado por el colegio Cooperativa.

• Feria Solidaria en Pelayos.

• Marcha solidaria en Torrecaballeros para colaborar con la financiación de los talleres sobre prevención de violencia de género que imparte ANAR.

• Marcha solidaria de la mujer organizada por la Asociación Amigas de Segovia a beneficio de ANAR y otras ONGs.

Castilla y León• Presente en el “V Congreso Internacional de Ciudades Amigas de la Infancia” junto a niños y niñas para plantear mejoras en las políticas municipales para hacer más saludables, participativas y accesibles las ciudades a la infancia.

Page 32: MEMORIA 2017 - anar.org€¦ · MEMORIA 2017. La Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) es una organización sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a

| 32

04. Institucional Sonsoles Bartolomé, responsable del departamento jurídico del Teléfono ANAR, ha intervenido en la Comisión de Igualdad del Senado en la Ponencia de “Estudio para la elaboración de estrategias contra la violencia de género”.

La Asamblea anual organizada por Child Helpline International de la que Fundación ANAR es socio fundador se ha celebrado en Bruselas.

En el marco de la celebración de la Asamblea se ha realizada una jornada especial en la Comisión Europea, en la que ha intervenido Antonio López Isturiz, eurodiputado y patrono.

Presentación de la revista “Jóvenes: Bullying y Ciberbullying” coordinada por ANAR para el Instituto de la Juventud de España (INJUVE), que enmarca la realidad del acoso escolar y el ciberbullying desde las diferentes perspectivas.

| 32

Page 33: MEMORIA 2017 - anar.org€¦ · MEMORIA 2017. La Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) es una organización sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a

Memoria FUNDACIÓN ANAR 2017

33 |

La presidenta de la Fundación ANAR, Silvia Moroder, y el presidente de QSD Global, Paco Lobatón, han firmado un convenio de colaboración entre ambas entidades para la ayuda y asistencia a los familiares de menores de edad desaparecidos.

Visitan la sede de la Fundación ANAR, la diputada del PSOE Sonia Ferrer, portavoz de la Comisión de Derechos de la In-fancia y Adolescencia en el Congreso de los Diputados, y la diputada socialista Carlota Merchán, portavoz adjunta de esa Comisión.

El equipo de profesionales del teléfono para casos de niños desaparecidos de Rumania han visitado la Fundación ANAR para formarse de cara a la próxima puesta en macha de este servicio en su país.

ANAR ha colaborado con la “Guía para actuar en casos de acoso escolar” de Escuelas Católicas, que nace con el ob-jetivo de ayudar a los responsables de los centros educativos a actuar ante una situación de acoso escolar.

De izq. a dcha: Luis Centeno, Secretario Ge-neral Adjunto de Escuelas Católicas, Benjamín Ballesteros, director de Programas de ANAR, Ángel de Miguel Casas, Consejo Escolar del Estado, José María Alvira, Secretario General de Escuelas Católicas.

Page 34: MEMORIA 2017 - anar.org€¦ · MEMORIA 2017. La Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) es una organización sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a

| 34

05.Actividades

ANAR ha participado con Fundación Mutua Madrileña en el VII Ciclo de Conferencias sobre Educación en la Infancia y la Adolescencia, sobre actitudes de los padres y educadores ante el acoso escolar y cómo estos pueden actuar para su prevención.

La Fundación ANAR ha sido una de las entidades beneficiarias de la Carrera de la Mujer. El evento deportivo femenino más importante de Europa, que celebró su decimoquinta edición.

Fundación Telefónica y ANAR se alían para llegar a 425 chicos y chicas entre 9 y 17 años y sus familias, para formarles en competencias sobre comportamientos seguros en el entorno digital.

Concierto deFurious Monkey House

Cientos de personas asistieron al concierto del grupo juvenil Furious Monkey House. La banda ha realizado una campaña contra el acoso escolar, el sexting y el maltrato infantil en colaboración con la Fundación ANAR.

Teatro contra el bullying

“Papel” es el título de la obra de teatro creada y dirigida por José Padilla, inspirada en el caso real de Jokin Zeberio y cuyos beneficios se destinaron a la Fundación ANAR.

Acciones y eventos

Page 35: MEMORIA 2017 - anar.org€¦ · MEMORIA 2017. La Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) es una organización sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a

Memoria FUNDACIÓN ANAR 2017

35 |

Yo también sufrí bullying, libro contra el acoso escolar Yo también sufrí bullying es el título del libro escrito por el actor Nacho Gue-rreros y la periodista Sara Brun, que ha contado con la colaboración de la Fundación ANAR.

ANAR ha sido galardonada con el Premio CEPSA al Valor Social por su programa de Intervención sobre la infancia y la adolescencia víctimas de violencia de género.

ANAR en la #AventuraC95Stop Bullying. Esta iniciativa nació con el objetivo de llamar la atención sobre el grave problema del acoso escolar. En 2017, ocho chicos/as que -como víctimas, mediadores o defensores que se han enfrentado al bullying- han sido elegidos para viajar a Perú para dar a conocer su experiencia.

Henkel Ibérica y Fundación ANAR juntos en la vuelta al cole

La división de Laundry&HomeCare de Henkel Ibérica ha puesto en marcha una iniciativa solidaria con Fundación ANAR bajo el lema “Saca nota en la vuelta al cole”.

Poesía solidaria con Frida Ediciones

Todos los beneficios recaudados de la campaña social y benéfica organizada por Frida Ediciones “La última noche de Frida” fueron destinados a la Fundación ANAR.

Otras acciones y eventos

• La Fundación ANAR ha participado con tres talleres sobre el acoso escolar en la Feria de los Colegios que se ha celebrado en Madrid.

• Fundación ANAR y Parental Click firman un convenio de colaboración por una vida online segura de niños/as y adolescentes.

• Ventura24.es, empresa líder en gestión de Loterías del Estado por Internet y Fundación ANAR, se han unido en una acción especial. Cada participante, por la compra de un décimo de lotería donará un euro a Fundación ANAR.

• La Fundación ANAR y Serunion, compañía líder que gestiona más de 2.000 comedores escolares de toda España, han firmado un acuerdo para colaborar en la prevención y concienciación sobre el acoso escolar.

Page 36: MEMORIA 2017 - anar.org€¦ · MEMORIA 2017. La Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) es una organización sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a

| 36

06. Visibilidad

La Fundación ANAR y la Fundación Mutua Madrileña han presentado en rueda de prensa el II Estudio sobre bullying y ciberbullying desde la perspectiva de los menores afectados.

Impactos en medios - II Estudio sobre acoso escolar y ciberbullying

Televisión 28 14.727.000 684.056€

Radio 24 4.829.000 367.120€

Internet 120 26.921.200 269.212€

Prensa 70 9.517.000 237.693€

Total 242 55.994.200 1 558.080€

La Fundación ANAR es un referente para los medios de comunicación en mate-ria de infancia y adolescencia.

Además de los informes y estudios que presentamos en rueda de prensa que tienen gran repercusión, por el conocimiento que tenemos a partir de las llama-das que atendemos a través del teléfono ANAR, los medios de comunicación nos piden información, datos y opinión profesional sobre aquellos temas que son noticias relativos a la infancia y adolescencia.

Como resultado de ello hemos conseguido los siguientes impactos en medios:

TELEVISIÓN 95 Noticias

RADIO92 Noticias

PRENSA488 Noticias

INTERNET1.770 Noticias

TOTAL DE NOTICIAS: 2.445

AUDIENCIA: 732.709.400

VALORACIÓN ECONÓMICA: 15.220.973

Page 37: MEMORIA 2017 - anar.org€¦ · MEMORIA 2017. La Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) es una organización sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a

Memoria FUNDACIÓN ANAR 2017

37 |

Clan TV de RTVE ha lanzado una campaña junto con Fundación ANAR y Save the Children España con un mensaje contra el acoso escolar “Respeta. No al acoso”.

Los Superminihéroes son pequeños pero grandes valientes que ayudan a los niños y niñas a superar los complejos convirtiéndolos en súper poderes.

Con más 95.000 visualizaciones la campaña Burger King, en la que ha participado Fundación ANAR, ha sido viral en redes sociales.

“Bullying Junior “recoge un experimento a través de cámara oculta en un restaurante de BURGER KING®, donde se observa cómo un adolescente es golpeado y humillado por otros chicos de su edad, ante la impasibilidad del resto de clientes.

La campaña “No Alimentes al Monstruo” impulsada por Fundación ANAR y Fundación Mutua Madrileña, para concienciar a los adolescentes de los efectos del acoso escolar alcanzó más de 120.000 visualizaciones.

La Fundación ANAR ha participado en “Se buscan valientes”, campaña de 12 Meses, del Grupo Mediaset, que tiene como objetivo concienciar, ayudar a detectar y combatir el acoso escolar.

Juan Manuel Montilla El Langui y ‘Coro Encanto’ han compuesto un rap que lanza un mensaje directo al testigo de una situación de acoso: “No mires a otro lado y sé valiente”.

Benjamín Ballesteros, director de pro-gramas de Fundación ANAR ha parti-cipado como ponente en el Encuentro Responsable del área de RSC de RTVE. En 2017 ha sido sobre acoso escolar bajo el nombre “Respeta, no al acoso en las aulas”.

Fundación ANAR y Missing Children Europe

Fundación ANAR se une a la campa-ña #LostInMigration puesta en mar-cha por Missing Children Europe para transmitir a los ministros de Justicia e Interior de los países miembros de la UE y a la Comisión Europea una serie de recomendaciones sobre el trato y la protección a los menores inmigrantes no acompañados que llegan a Europa.

Page 38: MEMORIA 2017 - anar.org€¦ · MEMORIA 2017. La Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) es una organización sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a

| 38

07.Balance

Económico Gracias al apoyo de las Administraciones Públicas así como los patrocinios y donaciones de empresas y particulares. La Fundación ANAR puede continuar cada año realizando su actividad y llevando a cabo sus programas de apoyo a la infancia y adolescencia en España.

Transparencia

Las cuentas anuales de la Fundación ANAR correspondientes al ejercicio 2016 han sido auditadas por Atenea Auditores S.L. y depositadas en el Protectorado de Fundaciones del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Total ingresos 2017 2.643.521,85€

Total gastos2.423.892,66€

79%Ingresos Públicos

88%Programas

5%Captacion de Fondos 7%

Administración

21%IngresosPrivados

Ingresos privados Ingresos públicos

3%Eventos

3%Charlas yTalleres

10%Socios y Donantes

66%Fundaciones

45%CCAA y Ayuntamientos

18%Empresas

52%Administración Central de Estado

Informe económico

| 38

Page 39: MEMORIA 2017 - anar.org€¦ · MEMORIA 2017. La Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) es una organización sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a

Memoria FUNDACIÓN ANAR 2017

39 |

Necesitamos Tu ColaboraciónCada minuto un niño/a o adolescente se pone en contacto con el Teléfono ANAR.

Ayúdanos a poder escuchar a cada uno de ellos.

Hazte socio o dona

Tu apoyo nos permite continuar atendiendo el Teléfono ANAR en el que nuestro equipo de psicólogos, abogados y trabajadores sociales ha res-pondido a medio millón de peticiones de ayuda en 2017.

Herencias y legados

Incluir a ANAR en tu testamento te convierte en el guardián de las futuras generaciones. Tu legado puede cambiar la vida de miles de niños y adolescentes y construir un mundo mejor.

¿Eres una empresa?

Queremos contar contigo. Tenemos años de experiencia desarrollando alianzas con empresas comprometidas en la lucha de la defensa y pro-tección de la infancia y la adolescencia en España.

Ayuda ahora mismo

Con un simple gesto puedes ayudarnos a cambiar la vida de un niño, niña o adolescentes que nos necesita.

Envía un SMS con la palabra ANAR al 28014 y con solo un 1,20€ aten-deremos una llamada que cambiará una vida.

Contacta con nosotros: 91 726 27 00, responderemos todas tus preguntas.

Page 40: MEMORIA 2017 - anar.org€¦ · MEMORIA 2017. La Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) es una organización sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a

| 40

08.Colaboración y agradecimiento Desde 1994, la Fundación cuenta con

el apoyo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y mantiene suscrito un Convenio de Colaboración con la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género.

ANAR continúa trabajando conjuntamente con el Ministerio de Justicia para reforzar la asistencia a menores víctimas de violencia.

La Fundación participa en los grupos de trabajo de Red.es del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.

En 2017 ANAR también ha contado con el apoyo del Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa (CNIIE) del Ministerio de Educación.

Asimismo, el Ministerio del Interior ha reiterado su apoyo a la Fundación ANAR a través de la renovación del Convenio por el cual se ha diseñado un protocolo de actuación y colaboración que mantienen las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: Policía y Guardia Civil con la Fundación.

5. Colaboraciones con Ministerios

Gracias a acuerdos con Comunidades Autónomas y Ayuntamientos, la Fundación ANAR ha podido desarrollar sus programas de ayuda a la infancia y adolescencia en toda España.

Igualmente ANAR ha contado con el apoyo de la Unión Europea en 2017 para la financiación del Teléfono ANAR para Casos de Niños Desaparecidos 116000.

| 40

Page 41: MEMORIA 2017 - anar.org€¦ · MEMORIA 2017. La Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) es una organización sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a

Memoria FUNDACIÓN ANAR 2017

41 |

ANAR agradece

Fundacion TelefónicaFundación para la Promoción de Acciones Solidarias

Elas AsesoramientoEvercom

MiguelañezBershka

Ventura 24

Citityme Noho Comunicación

BeijerOysho

Johnson & Johnson Vortal

La mujer barbudaEdiciones y producciones Frida

Ventrículo velozSogeti EspañaAtelier Kuthumi

SGE QualityEscuela de Danza Ana Belén Lázaro

Gimnasio Mario MuniesaColegio Cooperativa Alcázar

Asociación AMIGAS de Segovia

Patrocinadoras

Protectoras

Page 42: MEMORIA 2017 - anar.org€¦ · MEMORIA 2017. La Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) es una organización sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a

| 42

09.¿Dónde

estamos? FUNDACIÓN ANAR ESPAÑA

SEDE SOCIALAvda. de América 24, 2ª planta, 1º dcha.28028 Madrid, España

Tel.: 91 72 62 700Fax: 91 72 67 600

DELEGACIONES EN ESPAÑA

DELEGACIÓN ANAR CASTILLA Y LEÓNAvenida del Acueducto, 28 C.A.A.V. 40002 – Segovia

Tel.: 921 46 33 [email protected]

DELEGACIÓN ANAR COMUNIDAD VALENCIANAC/ Colón, 22 – 6ºF – 46004 Valencia

Tel: 96 160 48 33 – M: 687 511 [email protected]

| 42

Page 43: MEMORIA 2017 - anar.org€¦ · MEMORIA 2017. La Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) es una organización sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a
Page 44: MEMORIA 2017 - anar.org€¦ · MEMORIA 2017. La Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) es una organización sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a

| 44

WWW. ANAR.ORGEncuéntranos también en: