Memoria Anual 2014

50
MEMORIA ANUAL

description

La memoria anual 2014 del INTABACO contiene informaciones de dos cosechas tabacaleras: la etapa final de la cosecha 2013-2014 y la etapa inicial de la cosecha 2014-2015.

Transcript of Memoria Anual 2014

Page 1: Memoria Anual 2014

MeMoria anual

Page 2: Memoria Anual 2014
Page 3: Memoria Anual 2014

MeMoria anual

Page 4: Memoria Anual 2014

Memoria Anual INTABACO 2014

Edición y corrección de estilo Valerio A. Tineo

Diseño y diagramación Juan Carlos Fondeur

Fotografías INTABACO

Page 5: Memoria Anual 2014

3

Memoria Anual 2014

La memoria anual 2014 del INTABACO contiene informa-ciones de dos cosechas tabacaleras: la etapa final de la co-secha 2013-2014 y la etapa inicial de la cosecha 2014-2015. Esto se debe a que la cosecha comienza en septiembre y termina en junio del siguiente año. Por esta razón las informaciones relacionadas con la producción de taba-co corresponden a la cosecha ya concluida (2013-2014), mientras que el resto de las informaciones pertenecen al año 2014 como un año fiscal normal (del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014).

La superficie total sembrada de tabaco durante la cose-cha tabacalera 2013-2014 fue de 105,932 tareas, distri-

buidas de la siguiente manera: variedades Havanensis se sembraron 64,900 tareas; variedades de Olor 20,205 tareas; variedades Criollas 2,727 tareas; Tabaco para an-dullos 9,780 tareas; Tabaco Burley 4,393 tareas; y Tabaco para Capa 2,355 tareas.

La ejecución representa el 82% de lo programado (se programó la siembra de 128,850 tareas) debido a la intensa sequía que prevaleció en las diferentes zonas de siembra, principalmente en las provincias productoras de tabaco Criollo. Esta situación motivó, además, la pos-posición en la ejecución de algunos programas como es el caso del programa de producción de tabaco Criollo

resuMen ejecutivo

Page 6: Memoria Anual 2014

4

Memoria Anual 2014

(Amarillo Parado) el cual estaba diseñado para iniciarse en la cosecha pasada.

El principal problema fitosanitario que se presentó du-rante el desarrollo vegetativo del cultivo fue el virus TSWV, provocando la pérdida de 6,000 tareas, lográn-dose cosechar solamente 99,932 tareas. La producción obtenida fue de unos 202,000 quintales de tabaco.

En la cosecha participaron 4,400 productores. Este grupo representa el escenario principal para el desarrollo de los programas y servicios que el INTABACO ejecuta cada año, pero la cantidad de empleos directos que generó toda la cadena productiva del tabaco fue de 115,389 empleos directos.

Entre las actividades de asistencia técnica y transferen-cia tecnológica realizadas durante todo el año 2014 se destaca la realización de 13,942 visitas técnicas a fincas; 118 charlas técnicas a productores; 1,007 demostracio-nes de métodos; 554 demostraciones de resultados; 575 reuniones; 80 giras técnicas; 8 días de campo y 3 cursos de capacitación a productores. Estas actividades se com-binan con los programas y servicios que el INTABACO ejecuta para que los productores mejoren la calidad del tabaco, reduzcan el costo de producción y obtengan rentabilidad.

Entre los principales servicios a los productores se inclu-yó la preparación de 71,165 tareas de tierras; distribución de 8,340 quintales de Fertilizantes; 16,844 kilos de fungi-cidas; 13,178 unidades de insecticidas; 1,753 bombas de asperjar, y 15,570 sobres de semillas certificadas, entre otros insumos. Se distribuyeron, además, 5 millones de plántulas de tabaco producidas en bandejas y se dió asistencia a la construcción de 44,257 semilleros tradi-cionales; se construyeron 203 ranchos y se repararon 347 para mejorar el curado del tabaco.

En la lucha contra la piratería y la falsificación de marcas, se realizaron 7 operativos de inspección y 3 de incauta-

ción, lográndose confiscar 1,648 cajas llenas de cigarros falsificados los cuales tendrían en el mercado un valor de RD$9.5 millones. Los operativos se realizaron en di-ferentes zonas turísticas del país. Los materiales incau-tados fueron destruidos en 2 jornadas de incineración en presencia de autoridades, empresarios y la prensa.

Las investigaciones tabacaleras realizadas, abarcaron las disciplinas de fitomejoramiento, suelo, fertilidad, ento-mología y fitopatología. Se fortaleció la distribución de la nueva variedad de tabaco denominada INTABACO T-13 a nivel comercial, tolerante a enfermedades y con buena calidad para la industria. Se ofrecieron los servicios de Laboratorios de entomología y fitopatología. Otros pro-gramas que se desarrollaron con éxito fueron: extensión pecuaria, vivero agroforestal y cultivos alternos. Está en proceso de ejecución el programa de producción de tabaco criollo, variedad Amarillo Parado.

A través de la Dirección Industrial se impartieron dos cursos de elaborador de cigarros y la graduación de 35 jóvenes que ya se integrarán al mercado laboral. Se di-señó la segunda edición del Manual de Elaboración de Cigarros y se constituyó la División de Gestión de Calidad.

A través de la Dirección Comercial se participó en even-tos internacionales relevantes, como la 82ava Convención Anual IPCPR en Las Vegas, EE.UU.; Feria MACFRUT en Italia; la feria ABAU 2014 en Brasil; el XIX Congreso Cientí-fico Internacional en Cuba; y la Feria Viaggiatori en Suiza, entro otras. A nivel nacional se participó en el Festival Procigar 2014; la Feria Nacional Agropecuaria; Feria del Libro; Feria Agroalimentaria 2014 y Feria Expo-Cibao.

Se publicaron los documentos: Programa Tabacalero 2014-2015; Boletines Estadísticos 2012 y 2013; Memoria Anual 2013; y actaualización de la versión electrónica del libro “Cultivo del Tabaco Negro en La República Do-minicana.

Page 7: Memoria Anual 2014

5

Memoria Anual 2014

ÍndiceResumen Ejecutivo 3

Información base institucional 6

Breve reseña de la base legal institucional 6

Resumen - Descripción de los principales programas y servicios 8

Cronograma ejecución de actividades 2014 10

Matriz - Consolidado de las actividades y resultados relevantes 12

Plan Estratégico Plurianual, Plan Operativo Anual, Impacto de los resultados en los productos tabacaleros 15

A-Información general 15

B-Plan estratégico plurianual 2012-2015 de INTABACO 16

C-Plan operativo anual para el 2015 17

Detalles de la cosecha tabacalera del año 2014 20

Programas y actividades realizadas por dependencias 21

Dirección Agrícola 21

División de Extensión 22

División de Producción 26

División de Investigación 27

Programa de Construcción y Reparación de Ranchos 30

Dirección Industrial 32

Dirección Comercial 34

Departamento de Antifalsificación y Antipiratería 37

Proyecciones 38

Inversión del INTABACO en las actividades de apoyo directo a la producción tabacalera durante el año 2014 39

Conclusión 40

Anexos 41

Resumen de procesos de compras del año 2014 41

Presupuesto 46

Page 8: Memoria Anual 2014

6

Memoria Anual 2014

inForMacion Base institucional

MisiÓn

Formular y ejecutar políticas y acciones que promuevan el desarrollo del sector tabacalero dominicano, fortale-ciendo su posicionamiento en el mercado global, gene-rando bienestar para todos sus actores.

visiÓn

Ser líder del sector tabacalero dominicano, fuente de soluciones innovadoras y espacio de integración de to-dos sus actores.

valores

integridadnaturalezatradiciónarmoníaBienestaraprendizajecreatividadoportunidad

Mediante la Ley Nº. 5961 se crea el 15 de junio de 1962, el Instituto del Tabaco de la República Dominicana (IN-TABACO) como entidad autónoma, con personalidad jurídica y patrimonio propio, concebido para normar las acciones del sector tabacalero del país. Desde entonces varios instrumentos legales han modificado su estructu-ra jurídica, como se resume a continuación:

Ley Nº 5992 de fecha 25 de julio 1962, que concede Fran-quicia Postal y Telegráfica al Instituto del Tabaco de la República Dominicana.

Ley Nº 5998 de fecha 02 de agosto del 1962, establece su sede en la Ciudad de Santiago de los Caballeros, capital de la provincia de Santiago.

La Ley No. 6026 del 10 de septiembre 1962, dispone que el INTABACO funcione como dependiente de la Secreta-ría de Estado de Agricultura.

Ley Nº 6162 de fecha 14 de enero del 1963, le establece la exención de impuestos fiscales y aduaneros a la im-portación de equipos agrícolas.

La Ley Nº 179/64 dispone que los fondos de INTABACO pasen a la Secretaría de Agricultura para el fondo de fomento y cultivo del tabaco.

Ley Nº 165-01 de fecha 18 de octubre del 2001, otorga personalidad jurídica al INTABACO establece la estruc-tura orgánica, sus atribuciones y funciones.

Breve reseÑa de la Base leGal institucional

Page 9: Memoria Anual 2014

7

Memoria Anual 2014

PrinciPales Funcionarios de la instituciÓn

Nombre Función

Ing. Juan Francisco Caraballo Director Ejecutivo José Alejandro Parra Almonte Subdirector Ejecutivo Lic. José Guillermo López Subdirector Ejececutivo Comercial Ing. Salvador Pérez Subdirector Ejecutivo Agrícola Ing. Víctor Rafael Taveras Caraballo Director Agrícola Ing. Eligio Bienvenido Arias Domínguez Director Comercial Ing. Nelson Fernández Director Industrial Lic. Roberto Antonio Ovalles Almonte Director Administrativo y Financiero Lic. Carlos Raúl Jiménez Consultor JurídicoAgron. Manuel Enrique Rodríguez Peralta Encargado Departamento Administrativo Ing. Nelson A. Durán Camilo Encargado Departamento Planifición y DesarrolloProf. Ramón Regalado Perdomo Departamento Recursos Humanos Lic. José Jiménez Alvarado Departamento FinancieroIng. Alejandro Alba Departamento Tecnología de la InformaciónRafael Martínez Departamento de ComunicacionesLic. Fanny Figueroa Auditoría InternaIng. José Nicolás Espinal División de Extensión Ing. Francisco Tomás Disla División de Producción Ing. Tirso Ramírez División de Investigación Ing. Domingo Villa División de Mercadeo y ComercializaciónLic. José Estrella División de Procesamiento y EmpaqueAgron. Roberto Ramos División Anti falsificación y AntipirateríaLic. Rafael Taveras Alejo División Gestión de CalidadLic. Jesús Gómez División de Servicios GeneralesLic. Noemí Pérez División de Compras y ContratacionesLic. Yolanda Fermín División de ContabilidadLic. William López División de PresupuestoLic. Ariel Tejada División de Tesorería

Page 10: Memoria Anual 2014

8

Memoria Anual 2014

resuMen – descriPciÓn de los PrinciPales ProGraMas Y servicios

En cada cosecha el INTABACO ejecuta una serie de pro-gramas y servicios de apoyo directo a los productores tabacaleros. A continuación se describen los principales programas y servicios y su nivel de ejecución.

1- Preparación de terrenos

Se prepara (corte y cruce) la tierra, se utiliza para la siem-bra de tabaco y para cultivos de rotación al finalizar la cosecha. Se utilizan tractores de la institución y del Mi-nisterio de Agricultura, se contratan servicios privados y se utilizan bueyes en las zonas de ladera. El aporte del productor generalmente es un 25% del valor total del servicio mientras, el Estado asume el 75%.

2- Producción y selección de semillas certificadas

Con el objetivo de producir y mantener la idoneidad varietal de las semillas; producir la cantidad suficiente de semillas demandada por los productores según la variedad sembrada en cada zona. Además de la semilla que se distribuye, se mantiene de ellas una reserva con un buen % de germinación para casos de contingencia. La distribución es gratuita a los agricultores productores de tabaco cosecha tras cosecha, garantizando de este modo que el tabaco producido corresponda a los patrones de calidad requeridos por el mercado.

3- Producción de plántulas

Incluye servicios de asistencia y donación de insumos en la producción de plántulas, mediante la construcción de semilleros, y mediante el sistema de invernaderos para la obtención de plántulas en bandejas.

Actualmente se da asistencia en la construcción y manejo de los semilleros tradicionales y se distribuyen plántulas producidas en bandejas. El INTABACO tiene programado

la construcción de 20 nuevos túneles (mini invernaderos), con lo cual estará en condiciones de producir y distribuir 10 millones de plántulas en cada cosecha.

4- transferencia tecnológica

Con el propósito de llevar una buena asistencia técnica a los productores tabacaleros de todo el país, el INTABACO ejecuta un programa que incluye asistencia y transfe-rencia tecnológica en cada etapa del cultivo. Con este servicio se persigue la obtención de tabaco de buena calidad, un aumento en la productividad general, de manera que los productores alcancen un adecuado nivel de rentabilidad.

Se incluyen visitas técnicas a fincas, cursos y talleres, re-uniones con grupos de productores, demostraciones de métodos y de resultados, charlas técnicas a productores, días de campo, parcelas demostrativas y giras educativas.

5- distribución de insumos

Como el tabaco es un cultivo muy sensible al ataque de plagas y enfermedades que pueden, en cualquier momento, destruir las plantaciones y causar la pérdida total de la cosecha, mediante este programa se ayuda a los productores a disminuir este riesgo mediante la dis-tribución de insumos agrícolas específicos para el cultivo.

Se distribuyen fertilizantes, fungicidas protectores y cura-tivos, insecticidas, adherentes, bombas de asperjar, entre otros. Estos insumos llegan a los productores a través de los diferentes mecanismos de distribución de que dispone el INTABACO, con el fin de beneficiar a la mayor cantidad posible de cosecheros, y garantizar la transpa-rencia en el manejo de estos recursos.

Page 11: Memoria Anual 2014

9

Memoria Anual 2014

6- construcción, reparación de ranchos y/o casas de curado

Este programa es de vital importancia para la calidad del tabaco. Se está trabajando en la ejecución de un ambicio-so programa de construcción ranchos y/o casas de curado en todas las zonas tabacaleras del país, para garantizar la calidad del tabaco que se produce.

7- Producción de tabaco para capa

Con el propósito de producir capa dominicana de buena calidad y reducir las importaciones de este, el INTABACO mantiene este programa en sus estaciones experimen-tales, y ofrece servicios de asesoría a las empresas del sector privado que incursionan en esta actividad. Los resultados han sido muy buenos, se continúa trabajando en la obtención de variedades con características caperas.

8- Programa de tabaco Burley

Se da servicios a los productores que cultivan este tipo de tabaco, los cuales son utilizados por empresas privadas para la fabricación de cigarrillos. Con esto se reducen las importaciones de tabaco rubio, y se garantiza la perma-nencia de estos productores que mediante esta actividad alcanzan el sustento de sus familias. El servicio consiste en asesoría, entrega de agroquímicos, y plántulas pro-ducidas en bandejas.

9- vivero de producción de plantas maderables y frutales

Se producen en el vivero de la institución una cantidad considerable de plantas, principalmente maderables, que son utilizadas por los productores tabacaleros para la construcción y reparación de sus ranchos de curado.

En el 2014 se produjeron y distribuyeron de forma gra-tuita plantas de diferentes especies. Con esto se persigue que los productores no recurran a la deforestación para la construcción de sus estructuras de curado, sino que

mantengan una producción cerca de sus fincas para este propósito.

10- Programa rotación de cultivos

Este programa se inicia a medida que los productores van terminando de cosechar el tabaco. Abarca la siembra de diferentes especies alimenticias.

El objetivo principal de este programa es ofrecer una alternativa de producción a los productores tabacaleros, al finalizar su cosecha. Además se contribuye de forma directa con el aumento de la producción nacional, au-mentando las áreas de siembra; se disminuyen los efectos de la Mosca Blanca y otros insectos plagas, al combinar este servicio con la eliminación de residuos de cosechas de tabaco; y sobre todo se contribuye con la seguridad alimentaria.

11- investigaciones tabacaleras

La División de Investigaciones Tabacaleras del INTABA-CO, ofrece servicios a todo el sector tabacalero nacional en los diferentes aspectos que demanda un cultivo tan sensible como el tabaco.

Se realizan ensayos de campo en las disciplinas de ento-mología, fitopatología y caracterización de variedades. Se realizan esfuerzos importantes en el estudio de las variables y parámetros que determinan el fenotipo y genotipo de los materiales del banco de germoplasma. Además, se actualiza la zonificación tabacalera.

12- servicios de laboratorio agrícola

La División de Investigación del INTABACO cuenta con un laboratorio de suelos al servicio del sector productor en general, con servicios de análisis de suelos, agua y foliar recomendaciones al respecto, y visitas técnicas.

Page 12: Memoria Anual 2014

10

Memoria Anual 2014

Asimismo se ofrecen servicios de diagnósticos de plagas y enfermedades en el laboratorio de Protección Vegetal, para identificar las plagas incidentes, y hacer recomen-daciones de manejo de las mismas. Estos servicios llegan a los productores agropecuarios de la región.

13- antifalsificación y antipiratería

La finalidad es combatir la piratería y la falsificación de las principales marcas de cigarros, actividad que tanto daño causa al sector empresarial del tabaco y a la imagen del país.

Se realizan operativos de inspección e incautación en todas las zonas turísticas del país. Los cigarros y materia-les incautados se incineran en presencia de empresarios, autoridades judiciales, y la prensa.

14- Programa de extensión Pecuaria

En este programa se trabaja con los productores indivi-duales que poseen animales domésticos, y con los clubes de madres existentes en cada zona tabacalera. Se impar-

ten charlas, exposiciones, cursos talleres; todos relacio-nados con la Extensión Pecuaria; además se instruye el uso y manejo de botiquines, con lo que se logra un mayor cuidado en los animales domésticos de producción.

Se educa a cosecheros de tabaco de diferentes zonas tabacaleras para el cuidado y manejo de animales do-mésticos de producción, y se implementan programas y proyectos pecuarios que beneficien a las familias taba-caleras. Se incentiva la crianza de animales domésticos de producción en diferentes zonas tabacaleras. Especial-mente pollitas ponedoras, caprinos y cerdos.

15- Fábrica-escuela de cigarros

A través de esta dependencia de la Gerencia Industrial, el INTABACO ofrece servicios a la industria del cigarro mediante la capacitación de personal que será emplea-do en esas empresas. Para lo cual se imparten cursos de

“Elaboración de Cigarros” a jóvenes generalmente hijos de productores tabacaleros, los cuales se insertan en el mercado laboral y ayudan en el sustento de sus familias.

cronoGraMa ejecuciÓn de actividades 2014

Producción pública Unidad de medida Línea 2013 Producción planeada 2014

Ene FebCapacitación agrícola Productores capacitados 1,590 1,800 205 207Mecanización de terrenos Tareas mecanizadas 65,229 80,000 650 1,200Distribución material de siembra Tareas benef. (millones) 38,280 40,000 1,200 Distribución de insumos Tareas beneficiadas 76,266 90,000 18,257 9,700Asistencia técnica a productores/as Visitas realizadas 14,676 23,520 1,560 1,955Investigaciones Investig. realizadas 22 22 4 9Comercialización Ferias, plazas y otras 60 45 5 3Superficie sembrada de tabaco Tareas sembradas 102,900 128,850 8,500 Producción de tabaco Quintales producidos 200,000 200,000 40,000 52,000Empleos Empleos generados 108,935 128,000 15,300 15,850

Page 13: Memoria Anual 2014

11

Memoria Anual 2014

Producción pública Unidad de medida Línea 2013 Producción planeada 2014

Ene FebCapacitación agrícola Productores capacitados 1,590 1,800 205 207Mecanización de terrenos Tareas mecanizadas 65,229 80,000 650 1,200Distribución material de siembra Tareas benef. (millones) 38,280 40,000 1,200 Distribución de insumos Tareas beneficiadas 76,266 90,000 18,257 9,700Asistencia técnica a productores/as Visitas realizadas 14,676 23,520 1,560 1,955Investigaciones Investig. realizadas 22 22 4 9Comercialización Ferias, plazas y otras 60 45 5 3Superficie sembrada de tabaco Tareas sembradas 102,900 128,850 8,500 Producción de tabaco Quintales producidos 200,000 200,000 40,000 52,000Empleos Empleos generados 108,935 128,000 15,300 15,850

Ejecución

Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic198 160 75 18 50 235 340 253

2,350 1,076 2,200 850 4,500 3,766 1,200 13,773 20,000 19,600 10,400 15,350 9,500 5,650

4,530 212 15,420 20,415 21,3001,453 1,045 962 325 1,350 2,026 2,100 1,166

10 7 5 6 4 3 1 3 4 5 2 1,568 25,300 36,300 34,332

45,500 15,000 4,500 45,00010,250 7,200 6,300 6,300 6,300 6,300 7,400 9,500 11,600 13,089

Page 14: Memoria Anual 2014

12

Memoria Anual 2014

MatriZ-consolidado de las actividades Y resultados relevantes

ResultadosActividades Act. en ejecución Áreas de impacto

Cuantitativa Cualitativa

4,400 Productores tabaca-leros

Siembra, manejo del cultivo, recolección y cosecha

Siembra y manejo del cultivo.

Reducción de la pobreza rural

115,389 Empleos generados por el sector taba-calero

Labores del cultivo, proce-samiento, manufactura y comercio

Siembra y labores del cultivo y procesamiento.

Reducción de pobreza rural. Desarrollo del comercio y agroexportación

105,932 Tareas de tabaco cultivadas y cose-chadas

Siembra, cultivo, cosecha, curado y procesamiento.

Cosecha concluida. Inicio de la nueva cosecha.

Desarrollo del comercio y agroexportación. Reducción de la pobreza rural

202,000 Quintales de tabaco producidos

Asistencia a productores en la etapa de post cosecha y mercadeo.

Asistencia a empresas procesadoras en la etapa de post cosecha.

Desarrollo del comercio y agroexportación

71,165 Tareas de tierra preparadas, corte y cruce.

Preparación de tierra a los productores.

Preparación de tierra con 75% de aportes del Esta-do a los productores.

Reducción de la pobreza rural

44,257 Semilleros tradicio-nales construidos.

Producción de plántulas de tabaco.

Construcción y manejo de semilleros.

Reducción de la pobreza rural.

5,000,000 Plántulas de tabaco producidas en ban-dejas.

Producción de plántulas. Manejo de invernaderos

Producción de plántulas. Manejo de invernaderos.

Desarrollo institucional. Reducción de pobreza.

8,340 Quintales de fertili-zantes

Distribución de insumos Distribución de insumos y aplicación del paquete tecnológico

Reducción de la pobreza rural

16,844 Kilos de fungicidas protectores y cura-tivos

Distribución de insumos Distribución de insumos y aplicación del paquete tecnológico

Reducción de la pobreza rural

13,178 Unidades de insec-ticidas

Distribución de insumos Distribución de insumos y aplicación del paquete

Reducción de la pobreza rural

1,753 Bombas de mochila para asperjar

Distribución de equipos Distribución de equipos a productores de tabaco

Reducción de la pobreza rural

13,942 Visitas técnicas a fincas tabacaleras

Asistencia técnica Asistencia técnica y transferencia tecnológica a productores

Reducción de la pobreza rural

118 Charlas técnicas con productores

Capacitación Capacitación a producto-res tabacaleros

Reducción de la pobreza rural

1,561 Demostraciones de métodos y resulta-dos

Transferencia tecnológica Asistencia técnica y trans-ferencia tecnológica

Reducción de la pobreza rural

8 Días de campo Asistencia técnica y transfe-rencia tecnológica

Asistencia técnica y trans-ferencia tecnológica

Reducción de la pobreza rural.

Continúa

Page 15: Memoria Anual 2014

13

Memoria Anual 2014

ResultadosActividades Act. en ejecución Áreas de impacto

Cuantitativa Cualitativa

575 Reuniones con aso-ciaciones

Capacitación y asistencia técnica

Reuniones de coordi-nación y capacitación a productores

Reducción de la pobreza rural

80 Giras técnicas Asistencia técnica y transfe-rencia a productores

Asistencia técnica y trans-ferencia a productores

Reducción de la pobreza rural

23 Investigaciones tabacaleras

Realización de investigacio-nes tabacaleras

Instalación y seguimiento a ensayos de campo en estaciones experimen-tales

Desarrollo institucional

428 Servicios de labora-torio

Análisis de suelo, agua y foliar

Recepción de muestras para analizar

Desarrollo institucional

550 Casas de curado Construcción y/o reparación de infraestructuras de cura-do del tabaco

Construcción de 203 casas de curado y repara-ción de 347

Reducción de la pobreza rural

100,000 Plantas maderables, frutales y ornamen-tales

Producción y distribución de plantas

Producción y distribu-ción de plantas en el vive-ro agroforestal.Jornadas de reforestación

Reducción de la pobreza rural.

Seguridad alimentaria.

18 Comités Pro-forma-ción Cooperativa de productores de tabaco

Fomento al cooperativismo Continuación del proceso de formación de una gran Cooperativa de producto-res de tabaco

Desarrollo del comercio y agroexportación. Reducción de la pobreza rural.

10 Operativos de anti-falsificación

Antifalsificación y antipira-tería

Realización de operativos de inspección e incauta-ción para incinerar.

Desarrollo del comercio y agroexportación.

6 Publicaciones Publicaciones técnicas Publicación del Programa Tabacalero 2014-2015; Boletines Estadísticos 2012 y 2013; Memoria Anual 2013; Libro “Cultivo del tabaco negro (digital); Manual de elaboración de cigarros

Desarrollo institucional.

Acceso a la información

5 Firmas de convenios interinstitucionales

Cooperación interinstitucio-nal

Convenio entre el INTA-BACO y FONPER, UAPA, UTESA, IDIAF, AGRODOSA.

Desarrollo institucional.

Desarrollo del comercio y agroexportación

30 Jornadas de servi-cios veterinarios

Servicios veterinarios a animales domésticos de los productores

Realización de cursos y encuentros veterinarios

Reducción de la pobreza rural.

Continúa

Page 16: Memoria Anual 2014

14

Memoria Anual 2014

ResultadosActividades Act. en ejecución Áreas de impacto

Cuantitativa Cualitativa

4 Nuevos Proyec-tos iniciados por INTABACO en la presente adminis-tración

Programas y proyectos Proyecto: Producción de tabaco Criollo; Ampliación programa de Invernaderos; Am-pliación programa de ranchos; Zonificación tabacalera

Desarrollo del comercio y agroexportación.

Reducción de la pobreza rural

32,000 Suvenir – Cigarro INTABACO

Fomento y promoción del cigarro dominicano en ferias y eventos.

Elaboración de ciga-rros en fábrica-escuela del INTABACO

Desarrollo del comercio y agroexportación

2 Cursos elabora-ción de cigarros.

Capacitación a hijos de productores

Cursos y graduación de 37 jóvenes

Reducción de la pobreza rural

7 Ferias y eventos internacionales

Promoción del tabaco dominicano en el exte-rior

Participación en even-tos internacionales

Desarrollo del comercio y agroexportación

41 Ferias y eventos nacionales

Promoción del tabaco dominicano en el país

Participación en Feria hotelera y gastronómi-ca; expo feria Valverde, feria San Víctor y otras.

Desarrollo del comercio y agroexportación.

Desarrollo institucional

20,000 Tareas sembra-das de cultivos alimenticios.

Rotación de cultivos Siembra de cultivos: maíz, sorgo, hortalizas y guandul.

Seguridad alimentaria.

Reducción de la pobreza rural.

Page 17: Memoria Anual 2014

15

Memoria Anual 2014

Plan estratÉGico Plurianual, Plan oPerativo anual, iMPacto de resultados en los Productores taBacaleros

a- inForMaciÓn General

Los objetivos estratégicos y tácticos del INTABACO para este período (2014) están enmarcados dentro del Plan Operativo Plurianual 2012-2015 que cada año se remite (con revisiones y ajustes) al Ministerio de Agricultura, a través del Vice ministerio de Planificación.

A continuación se presenta un cuadro resumen conte-niendo los aspectos básicos del Plan, destacándose que durante el 2014 los objetivos fueron logrados en la ma-yoría de los programas implementados. Inmediatamente después se presenta el cuadro que contiene el impacto, los indicadores, y resultados aplicados a los productores

y los demás integrantes del sector tabacalero que son el grupo a quien esta institución dirige sus actividades y programas.

El cuadro de impacto también está incluido en el Plan Operativo Plurianual, y muestra el nivel de beneficios que recibe el sector tabaco, compuesto por los productores tabacaleros como eslabón principal, seguido de los pro-cesadores y fabricantes. En este orden también puede concluirse que el INTABACO cumplió las expectativas planteadas para el año 2014.

Page 18: Memoria Anual 2014

16

Memoria Anual 2014

B- Plan estratÉGico Plurianual 2012-2015 del intaBaco

Objetivo estratégico institucional: Aumentar la producción de tabaco de buena calidad, mejorar la asistencia técnica a los productores y las estructuras de curado para proteger los procesos industriales y aumentar las exportaciones de cigarros y de tabaco.

Indicador de gestión del ob-jetivo

Línea base del indica-dor 2011

Meta de gestión del objetivo

Programación anual en porcentaje de la meta Presupuesto (RD$)

2012

2013

2014

2015 2012 2013 2014 2015

Producto institucional: Asistencia a productores, mediante la transferencia tecnológica

% de fincas en las que se aplican prácticas innova-doras

20% de (6,315 fincas)

Incrementar la cantidad de fincas que se aplica paquete tecnológico y BPA’s.

30% 40% 50% 60% 28,000,000 30,000,000 35,000,000 35,000,000

Producto institucional: Programas de apoyo directo a la producción tabacalera

% de productores que reciben servi-cios y productos.% de superficie cubiertas

70% de (5,492 pro-ductores)

65% de (102,631 Tareas)

Aumentar la productividad. 75% 75% 80% 80%

60,000,000 65,000,000 75,000,000 80,000,000Mejorar calidad del tabaco, y lograr bajos niveles de residuos

70% 80% 85% 85%

Producto institucional: Monitoreo del mercado, asistencia en los procesos industriales y comerciales

% de disminución de falsificación de marcas

Disminuir 40% de falsi-ficación

Garantizar la calidad del producto terminado y la autenticidad de las marcas,

45% 50% 55% 60%

12,000,000 15,000,000 10,000,000 10,000,000

Cantidad de in-fraestructuras de curado de tabaco

Construir 100 nuevas infraestruc-turas (casas de curado)

Mejorar proceso de curado del tabaco en fincas

25% 30% 40% 50%

% aumento exportaciones anuales de tabaco y manufactura

Aumento de un 15% en las exporta-ciones de tabaco en ramaAumento de un 10% en exporta-ciones de cigarros hechos a mano y 50% cigarros de máquina

Mantener los mercados existentes y con-quistar nuevos.

20% 25% 30% 35%

10% 15% 20% 25%

50% 60% 70% 80%

Total presupuestado 100,000,000 110,000,000 120,000,000 125,000,000

Page 19: Memoria Anual 2014

17

Memoria Anual 2014

c- Plan oPerativo anual Para el 2015

Políticas Actividades Metas Indicadores verifica-bles objetivamente

Resultados espe-rados Responsables

Regular la activi-dad tabacalera nacional, para lograr un producto de buena calidad que satisfaga los requerimientos del mercado.

Planificar y dirigir la ejecución de las actividades de la cosecha tabacalera.

Siembra de 132,346 tareas de tabaco de diferen-tes variedades.

Censo tabacalero nacional 2015.

Armonía entre los integrantes del sector tabacalero.

Dirección Agrícola.

Construir in-fraestructuras e implementar tecnologías para mejorar la producción.

Producir 250,000 quintales de tabaco de buena calidad.

Reportes de las empresas comerciali-zadoras

Satisfacer las necesidades del mercado.

Dirección Agrícola.

Asistencia a los productores, me-diante la transfe-rencia tecnológica

Visitas técnicas a fincas tabaca-leras.

Realizar 23,520 visitas técnicas.

Registros mensual de visitas.

Llevar asistencia técnica y transfe-rencia tecnológica.

División de exten-sión.

Reuniones con asociaciones de productores.

980 Reuniones Encuestas de segui-miento

Fortalecer las asociaciones y la capacitación

División de exten-sión

Actividades demostrativas

Realizar 245 de-mostraciones de métodos y 175 de resultados

Formularios de costos de insumos y mate-riales

Incremento de la cantidad de fincas en las que se aplican las técnicas innovadoras

División de exten-sión

490 Charlas téc-nicas a produc-tores tabacaleros

490 Charlas téc-nicas

Actas de las asociacio-nes beneficiadas

Mayor nivel educa-tivo de los produc-tores

Dirección Agrícola

Giras educativas 4 Giras educativas por las principales zonas tabacaleras

Facturas de costos de transporte y otros gastos

Mayor nivel educa-tivo de los produc-tores

Dirección Agrícola

Días de campo 8 Días de campo con técnicos y productores líderes

Reseñas en periódicos y facturas de gastos

Mayor nivel educa-tivo de los produc-tores

División de exten-sión

35 Parcelas de-mostrativas

Lograr la aplicación de nuevas tecnolo-gías en las fincas

División de exten-sión

Jornadas de adiestramiento a productores individuales

1,960 adiestra-mientos

Fotos para registros de actividades

Mayor nivel educa-tivo de los produc-tores

División de exten-sión

Jornadas de Capacitación a productores

70 Cursos a pro-ductores

Fotos, reseñas, actas de asociaciones

Mayor nivel educa-tivo de los produc-tores

División de exten-sión

Continúa

Page 20: Memoria Anual 2014

18

Memoria Anual 2014

Políticas Actividades Metas Indicadores verifica-bles objetivamente

Resultados espe-rados Responsables

Apoyo directo a la producción taba-calera

Preparación de tierra.

Preparación de 80,000 tareas de tierra para la siembra de tabaco y 10,000 tareas para cultivos de rotación.

Contratos entre el INTABACO y el benefi-ciario, facturas.

Reducir los costos en pequeños y medianos produc-tores tabacaleros. Mejoras en la producción.

Dirección Agrícola y División de Pro-ducción.

Producir plántu-las en inverna-deros.

Producción de 6 millones de plán-tulas en bandejas.

Formulario de entrega a empresas y produc-tores beneficiados.

Uniformidad en las plantaciones. Redu-cir la resiembra.

Siembra de taba-co para produc-ción de semillas certificadas.

Cosecha de 11 tareas de tabaco para semillas.

Formulario de entrega a empresas y produc-tores beneficiados.

Mejorar la calidad del tabaco.

Mantener la pureza de las variedades seleccionada

Siembra cultivos alternativos.

Siembra de 20,000 tareas de cultivos alimenticios en ro-tación con tabaco.

Contratos por servi-cios, visitas a fincas beneficiadas.

Mejorar el nivel de vida de los produc-tores. Seguridad alimentaria.

Monitoreo del mercado y asistencia en los procesos indus-triales y comer-ciales

Ferias nacionales e internacionales.

Participar en 50 ferias y eventos nacionales e inter-nacionales.

Facturas, boletos de vuelo

Incrementar el con-sumo y las exporta-ciones del cigarro dominicano

Dirección Comer-cial

Noches de humo y degustaciones.

Investigaciones de mercado interna-cional

Mantener el sitial privilegiado que actualmente tiene el tabaco dominica-no en el mundo

Actividades de inteligencia de mercado.

Incremento de la producción de tabaco Criollo

Preparación de tierra

Preparación de 25,000 tareas para tabaco Criollo

Facturas y contratos

Reducir los costos de producción del pequeño productor y dar asistencia

División de produc-ción

Construcción de casas curado

Construcción de 50 casas de cura-do para tabaco Criollo

Facturas, fotos, con-tratos de brigadas

Mejorar el proceso de curado

Encargado del pro-grama de construc-ción y reparación de casas de curado

Construcción de túneles

Construcción de 22 túneles para producir plántulas

Visitas a zonas bene-ficiadas, facturas y contratos

Llevar nuevas tecnologías en la producción de estos tabacos

Dirección Agrícola

Asistencia técni-ca a la produc-ción

Asistencia en la siembra y produc-ción de 25,000 tareas de tabaco Criollo

Encuestas a producto-res, Censo tabacalero

Rescatar la siembra de tabaco Criollo en las comunidades más necesitadas

División de Exten-sión

Continúa

Page 21: Memoria Anual 2014

19

Memoria Anual 2014

Políticas Actividades Metas Indicadores verifica-bles objetivamente

Resultados espe-rados Responsables

Apoyo para la construcción y reconstrucción de casas de curado

Plantar, cul-tivar y distri-buir plantas maderables y forestales

Distribución de 200,000 plantas de especies

Facturas de costos, formularios de en-trega a productores y empresas

Lograr que los productores pro-duzcan la made-ra para sus casas de curado

División de Ex-tensión

Construir y/o repara casas de curado

Construir 100 y reparar 300 estructuras de curado en las zonas más defi-citarias

Visitas a las comu-nidades beneficia-das, fotos, facturas

Reducir el déficit de casas de cura-do en las zonas tabacaleras

Encargado del programa de construcción y reparación de casas de curado

Revisión y ac-tualización de la Zonificación del Tabaco en la República Domi-nicana

Recolección y análisis de la información existente

Determinar la localización del tabaco sem-brado en esta cosecha.

Facturas, cartas de ruta

Actualización del mapa tabacalero nacional División de Inves-

tigación.

Recolección de datos de campo

Realizar 10 talleres de consulta con productores e industriales

Facturas, fotogra-fías

Actualización de las informaciones y concientización de los actores involucrados

División de Ex-tensión

Capacitación de técnicos en el uso de GPS

Entrenamiento de 40 técnicos en el uso de GPS

Facturas, certifica-do de participación

Las siembras de tabaco estarán georreferencia-das. GIS

Dirección Agrí-cola

Delimitación de Zonas taba-caleras

Agrupar las áreas de acuer-do a las caracte-rísticas agroeco-lógicas

Facturas, cartas de ruta, datos de GPS

Obtención de mapas zonales, descripción agroecológica, que serán la base para el muestreo

División de Inves-tigación.

Preparación informe preli-minar

Publicar avance mapa ecológico del tabaco

Factura, mapas Software interac-tivo preliminar División de Inves-

tigación.

Page 22: Memoria Anual 2014

20

Memoria Anual 2014

detalles de la cosecHa taBacalera del aÑo 2014

a- cantidad de Personas BeneFiciadas de Manera directa con las ejecuciones de la institucion durante el 2014

En el tabaco cosechado en el año 2014 participaron 4,400 productores distribuídos en 11 provincias del país. Estas provincias son en orden jerárquico por superficie sem-brada: Santiago, Valverde, Monte Cristi, Espaillat, Azua, La Vega, Santiago Rodríguez, Monseñor Nouel, Puerto Plata, Sánchez Ramírez y Monte Plata.

B- suPerFicie seMBrada de taBaco Y canti-dad de Productores Por Provincia en el 2014

Provincia Tareas sembradas Productores

Santiago 61,153 2,358

Valverde 14,009 268

Montecristi 9,916 412

Espaillat 6,538 307

Azua 7,251 425

La Vega 3,586 398

Puerto Plata 1,450 48

Monte Plata 1,359 98

Sánchez Ramírez 670 75

Total 105,932 4,389

* El tabaco sembrado en la provincia Santiago Rodríguez está in-

cluido en Montecristi, el sembrado en la provincia Monseñor Nouel

está incluido en La Vega.

c- eMPleos Generados Por el sector ta-Bacalero de rePÚBlica doMinicana en el 2014

Concepto Empleos

Etapas de cultivo y producción 52,966

Comercialización y procesamiento 9,775

Manufactura cigarros y cigarrillos 34,741

Suplidores conexos y otros 17,907

Total de empleos directos 115,389

d- eXPortaciones de ciGarros Y taBaco en raMa

El más reciente Boletín Estadístico del INTABACO repor-ta las exportaciones de cigarros y tabaco en rama para el último período contable, y revela que este renglón continúa en aumento. En el último año de publicación de datos de exportación se exportaron 3,700 millones de unidades de cigarros por valor de 600 millones de dólares. Esto sumado a las exportaciones y reexporta-ciones de 17 millones de kilos de tabaco en rama por valor de 92 millones de dólares, alcanzan un valor total por exportaciones de los productos del tabaco de 692 millones de dólares.

detalles de las exportaciones de cigarros y ta-baco en rama

Exportaciones Cantidad Valor millones de US$

Cigarros

3,500 millones de unidades de cigarros hechos a máquina

481.95

200 millones de uni-dades de cigarros Premium hechos a mano

196.17

Tabaco en rama 17 millones de kilos 92.00

Total exportaciones 692.00

Page 23: Memoria Anual 2014

21

Memoria Anual 2014

ProGraMas Y actividades realiZadas Por dePendencias

direcciÓn aGrÍcola

Zafra tabacalera 2013-2014. tareas programadas y tareas sembradas de tabaco por variedad.

Grupo de variedades

Tareasprograma-das

Tareas sembradas

Criollo ( en rama) 36,007 3,927Criollo (para andullo) 13,700 9,780Havanensis 52,571 64,900Olor 18,172 20,205Capa 2,930 2,727Burley 5,470 4,393Total 128,850 105,932

Programación y siembra de la cosecha 2014-2015

Se realizaron varios encuentros con el sector industrial, con el propósito de ajustar el tamaño de la cosecha a la capacidad del mercado, se programó la Cosecha Taba-calera 2014-2015, la cual persigue la siembra de 132,346 tareas de tabaco como se detalla a continuación.

detalles programación de siembra. Zafra tabacalera 2014-2015.

Variedad o grupo de tabaco Tareas Porcentaje

Havanensis 67,465 40.98Olor 16,750 12.66Criollo 30,008 22.67Tabaco para andullo 10,700 8.09Tabaco Burley 4,935 3.73Tabaco para capa 2,488 1.8Total 132,346 100.00

A la fecha de cierre de esta memoria (31 de diciembre de 2014) ya hay sembradas 96,839 tareas de las diferentes variedades, como se presenta en el siguiente cuadro:

tareas sembradas al 31 de diciembre. (Zafra 2014-2015)

Variedad o grupo de tabaco

Tareas pro-gramadas

Tareassembradas

Havanensis 67,465 59,287Olor 16,750 18,273Criollo 30,008 5,518Tabaco para andullo 10,700 8,744Tabaco Burley 4,935 3,580Tabaco para capa 2,488 1,437Total 132,346 96,839

Page 24: Memoria Anual 2014

22

Memoria Anual 2014

divisiÓn de eXtensiÓn

asistencia técnica a productores de tabaco

En el 2014 El INTABACO brindó asistencia técnica y pro-gramas de transferencia tecnológica a todos los pro-ductores en las 11 provincias tabacaleras del país. Los principales aportes al sector tabaco se ofrecen a través de los programas de apoyo a la producción tabacalera. Se aplican las normas establecidas en la selección de los productos químicos, así como la implementación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) durante todas las etapas.

Actividad Cantidad Participantes

VISITAS TÉCNICAS 13,942 15,200

CHARLAS TÉCNICAS 118 1,150

DEMOSTRACIONES DE MÉTODOSY/O RESULTADOS

1,561 3,350

REUNIONES CON COSECHEROS 575 6,300

CHARLAS A ESTUDIANTES 5 215

DÍAS DE CAMPO 8 220

GIRAS TÉCNICAS 80 275

CURSOS A PRODUCTORES 25 440

Total 16,314 27,150

inversión en actividades de transferencia tec-nológica realizadas por el personal técnico del intaBaco durante el año 2014

Actividad Canti-dad

Costo unitario RD$

Costo total RD$

Charlas técnicas 118 750.00 93,000.00

Demostraciones de métodos 1,561 300.00 468,300.00

Charlas a estudiantes 5 500.00 2,500.00

Días de campo 8 15,000.00 120,000.00

Giras técnicas 80 5,00,000.00 400,000.00

Cursos a productores 25 1,500.00 37,500.00

Material impreso y audiovisual Diversos Variado 100,000.00

Total 1,221,300.00

Insumos agrícolas distribuídos a productores

A través del programa de Distribución de Insumos Agrí-colas el INTABACO apoya a los productores para el buen desarrollo del cultivo, así como para control de las plagas y enfermedades que atacan al tabaco. En el año 2014 se distribuyeron 8,340 quintales de fertilizantes; 16,844 kilos de fungicidas (para el control del moho azul y otras enfermedades); 13,178 unidades de insecticidas y 1,753 bombas de asperjar, entre otros. Estos insumos llegaron directamente a los productores a través de los técnicos encargados en cada zona tabacalera, o mediante las asociaciones existentes.

Page 25: Memoria Anual 2014

23

Memoria Anual 2014

insumos distribuídos durante el año 2014

Actividad Cantidad Unidad Precio unidad Total RD$

Equipos:Bombas de asperjar 1,753 Unidades 1,000.00 1,753,000.00Fertilizantes:15-10-10 (S) 8,340 Quintales 1,796.66 14,984,144.40Pesticidas:Fungicidas 14,300 750 Gr 951.79** 13,610,597.00Insecticidas 13,178 250 CC 327.34** 4,313,620.63Adherentes, reguladores y deshijantes químicos 2,000 Litros 569.00 1,138,000.00Otros insumos 1,500,000.00Total 37,299,362.03

** Precio promedio de varias marcas comerciales

sección de divulgación técnica

documentos publicados

Actividad Cantidad Valor RD$

Memoria Anual 2013 25 32,000.00Boletín Estadístico 2012 25 27,000Programa Tabacalero 2014-2015

25 32,000

Folletos de uso técnico para ferias y empresas

3,000 21,000.00

Material diverso: CD, etique-tas, cartulinas, encuadernac-iones, etc.

Varios 50,000.00

Total 162,000.00

otras actividades de divulgación técnica

• Recopilación de datos para elaboración preliminar de Memoria Anual 2014.

• Digitación y diseño e impresión del Boletín Estadís-tico 2013.

• Actualización del contenido agrícola de la página www.intabaco.gov.do.

• Respuesta a 63 E-mail enviados por los usuarios de nuestro servicio electrónico a las direcciones [email protected], [email protected].

• Preparación y formato en power point de 11 charlas técnicas.

• Asesoría a 17 estudiantes universitarios.

• Ponencias diversas en actividades de la institución: cursos, charlas, etc.

• 4 artículos para la Revista Tobacco Courier (de la ITGA).

Page 26: Memoria Anual 2014

24

Memoria Anual 2014

unidad de organización y capacitación

Las principales actividades realizadas fueron: 50 encuen-tros con asociaciones y federaciones, coordinados con los técnicos encargados de las zonas tabacaleras Villa Vásquez I, Villa Vásquez II, Guayubín I, Guayubín II, Canela I, Canela II, Canela III, Canela IV, Jacagua-Gurabo, Gurabo, Moca I , Moca II, Navarrete I, Navarrete II, La Caya, La Isabela, Sabana Iglesia y Jánico.

Se impartieron 4 cursos-talleres coordinados con los téc-nicos Encargados de las zonas tabacaleras de la Provin-cia Montecristi, Jánico, Moca I y Jacagua-Gurabo. Estas actividades fueron dirigidas a dirigentes de grupos y se beneficiaron 220 dirigentes.

Se logró la incorporación al Sistema Jurídico Dominica-no de 4 asociaciones, de acuerdo a la Ley 122-05. Estas asociaciones están insertadas en las zonas tabacaleras de Moca I, Navarrete I y Canela II.

Se trabajó en la creación de una gran Cooperativa de Productores de Tabaco a nivel nacional. Se conformó el comité gestor de la cooperativa en la Federación de Asociaciones Agrícolas Tomás Santana, de la zona costera de Montecristi. También quedó formado el comité gestor, en la Junta de Asociaciones Jaspa-Taveras-Bao. Además se formó el Comité Gestor en la Asociación de Cosecheros de Tabaco de la Región del Cibao. Se formaron comités gestores de la Cooperativa, además, en las zonas tabaca-leras La Isabela, Moca I, Moca II, La Vega, Jacagua-Gurabo, Navarrete I, Navarrete II y Canela II. Se han beneficiado 16 asociaciones que aglutinan a 560 agricultores. Cabe resaltar que en los trabajos cooperativos realizados, tu-vimos la asesoría técnica del IDECOOP.

inversión en el Programa de organización y capacitación

Actividad Cantidad Costo RD$ Total RD$

Encuentro con asociaciones y federaciones.

50 2,000.00 100,000.00

Cursos a personal técnico y admi-nistrativo INTA-BACO.

4 40,000.00 160,000.00

Cursos a dirigen-tes y líderes de asociaciones.

4 8,000.00 32.000.00

Elaboración de estatutos a asociaciones de productores de tabaco.

6 2,500.00 15.000.00

Incorporación de asociaciones. 6 3.000.00 18,000.00

Total 278,000.00

Page 27: Memoria Anual 2014

25

Memoria Anual 2014

Programa de extensión Pecuaria

Esta sección de Extensión Pecuaria impartió 3 cursos sobre asistencia veterinaria en animales domésticos. Las zonas tabacaleras beneficiarias de estos cursos fueron: Canela IV, Jánico, Guayubín, se beneficiaron 80 produc-tores de tabaco y representantes de clubes de amas casa.

Se le dió asistencia veterinaria a 1,180 animales domésti-cos de producción, de estos trabajos se beneficiaron 240 productores de las Zonas Tabacaleras de Villa González I, Villa González II, Villa Vásquez I, Villa Vásquez II, Jacagua-Gurabo, Guayubin, Sabana Iglesia, Canela IV y La Presa.

Se coordinaron 20 encuentros y reuniones en zonas taba-caleras Guayubín, Jánico y La Presa; de estos encuentros se beneficiaron 300 personas, se trataron temas relacio-nados con atención primaria de animales domésticos.

Se entregaron 20 botiquines abastecidos de medica-mentos veterinarios en las zonas tabacaleras de Jánico,

La Presa de Taveras, Canela IV, Guayubin I, Guayubin II, y 2 botiquines en zonas tabacalera la Canela IV y la Presa de Taveras. La cantidad total de productores beneficia-dos por este programa fue de 600 en diferentes zonas tabacaleras.

inversión en el programa de extensión pecuaria

Actividad Cantidad Costo RD$ Total RD$

Curso-taller sobre control de parásitos

3 15,000.00 45,000.00

Asistencia veteri-naria a animales

1,180 150.00 177,000.00

Entrega de bot-iquines

2 5,000.00 10,000.00

Encuentros y Jorna-das de capacitación a productores.

20 1,500 30,000.00

Total 262,000.00

inversión general división extensión

Programa o actividad Inversión RD$

Actividades de transferencia tecnológica 1,221,300.00

Compra general de insumo 37,299,362.03

Divulgación técnica 162,000.00

Unidad de organización y capacitación 278,000.00

Programa de extensión pecuaria 262,000.00

Divulgación técnica 162,000.00

Total 39,384,662.03

Page 28: Memoria Anual 2014

26

Memoria Anual 2014

divisiÓn de ProducciÓnProducción de semillas certificadas

Se sembró una superficie de 38 tareas de tabaco para la obtención de semillas certificadas; además se sembraron 44 tareas de maíz y 2 tareas de guandul para la produc-ción y selección de semillas. Estas operaciones fueron realizadas en diferentes estaciones experimentales y se distribuyeron de la siguiente manera.

Programa de tabaco para capa

Actualmente el INTABACO tiene proyectos propios de ta-baco para capa en Yamasá, Cotuí y Quinigua y ofrece asis-tencia y facilidades a empresas privadas que producen este tipo de tabaco, así como a productores individuales.

La cantidad de tareas de tabaco para capa sembrada y cosechada en el 2014 fue de 2,355. De este total el INTA-BACO maneja de manera directa unas 203 tareas y ofrece asistencia técnica a los proyectos privados.

estación experimental Quín díaz

Para rotar con el tabaco se fomentó maíz, tanto blanco como amarillo. El primero se sembró en el área destinada a tabaco para capa y del mismo se logró una producción de 12.32 qqs, mientras que de maíz amarillo se logró una producción de 125 qqs.

Producción de plántulas en ambiente protegido

A través de este programa se producen en los inverna-deros del INTABACO las plántulas que solicitan diversos productores y empresas tabacaleras productoras de di-versas variedades de tabaco, entre ellos capa, Burley, IT-154, Amarillo Parado y otras. La producción de plántulas para este año fue de 4.22 millones de unidades.

Preparación de terrenos

Se prepararon 71,165 tareas de tierra (corte y cruce), esto incluye 51,324 tareas para la siembra de tabaco y 19,841 tareas preparadas para la eliminación de rastrojos y apro-vechadas por los productores para el cultivo de frutos menores (post-cosecha) como una forma de contribuir a la seguridad alimentaria del país.

inversión en preparación de terrenos

Actividad Cantidad de tareas

Valor unitario RD$ Valor total RD$

Corte 40,000 250.00 10,000,000.00

Rastras 31,165 200.00 6,233,000.00

Total 16,233,000.00

El Intabaco adquirió cinco nuevos tractores y tres equi-pos de rastras para ampliar el servicio de preparación de tierras. En zonas de ladera, donde se dificulta el servicio mecanizado, se utiliza yuntas de bueyes.

Programa de tabaco Burley

Las compañías de tabaco acreditadas en el país producto-ra de Tabaco Burley son Phillip Morris, Domitab e Inetab.Se sembraron 5,214 tareas

resumen inversión de producción

Programa VALOR RD$

Preparación de tierra 16,233,000.00

Tabaco para capa 4,911,500.00

Producción de plántulas en bandejas 2,064,866.00

Producción de semillas certificadas 2,020,625.68

Estación experimental Quín Díaz 1,655,726.00

Producción de tabaco Burley 176,120.00

Vivero y jardín 89,300.00

Total 26,975,044.68

Page 29: Memoria Anual 2014

27

Memoria Anual 2014

divisiÓn de investiGaciÓn

Durante el año 2014 se realizaron múltiples trabajos de investigación tabacalera en las diferentes disciplinas que conforman esta división como se presentan a continuación:

Principales actividades ejecutadas por la división de investigación

ResultadosActividades Actividades en ejecuciónCuanti-

tativo Cualitativo

Fitomejoramiento4 Comprobación

del comporta-miento de la variedad INTABA-CO T-13

Observación de tolerancia a Pata Prieta y Moho Azul

4 siembras semi-comerciales

8 pruebas industriales

Producción de semillas para 2500 tareas

Observación de tolerancia a Pata Prie-ta y Moho Azul

4 siembras semi-comerciales

8 pruebas industriales

Producción de semillas para 2500 tareas

3 Comprobación del comporta-miento del hibri-doandroestéril T-26

Evaluación de producción de tabaco para capa a sol y bajo toldo

3 siembras a sol

1 siembra bajo toldo

10 pruebas industriales

Se seleccionaron los tabacos por gra-dos de capas

Se hicieron separaciones de colores y de fumada

1 Ensayo Comparación de cinco (05) materiales de tabaco tipo Havanensis

Se compararon los rendimientos y su comportamiento agronómico

1 Obtención de líneas androes-tériles

Mantenimiento de cinco (5) líneas androes-tériles , una de Olor, una de Criollo, una de Andullo y dos tipo Havanensis

Se obtuvo semillas para continuar los trabajos de obtención de híbridos con potencial comercial

1 Obtención de nuevos materia-les

Observación de 45 materiales obtenidos a partir de cruzamiento entre germoplasmas locales con germoplasma introducido

Se compararon con sus parentales y entre ellos para seleccionar los fenoti-pos deseados

Suelo y fertilidad1 Ensayo Determinación de la extracción de Macro-

micro elementos necesarios para la pro-ducción de tabaco de cinco (5) variedades de tabaco negro tipo Havanensis

Se determino: materia seca, porcentaje de humedad, peso seco (%) y peso húmedo (%) para cada variedad

2 Ensayos Efectos de la aplicación de diferentes dosis del producto Oganolit en la variedad Papa-yo y la variedad INTABACO T-13

Se estudiaron los efectos en la produc-tividad y en la calidad de la hoja del tabaco producido en cada variedad

1 Ensayo Extracción de Macro-Micro nutrientes en cuatro variedades de tabaco Olor (Papayo, Quin Díaz, Chago Díaz y Pitrinche )

Se determino: materia seca, porcentaje de humedad, peso seco (%) y peso húmedo (%) en cada variedad

Continúa

Page 30: Memoria Anual 2014

28

Memoria Anual 2014

Continuación

ResultadosActividades Actividades en ejecuciónCuanti-

tativo Cualitativo

Laboratorio de suelo

340 Muestras foliares Determinación de humedad total, materia seca total, % humedad, % materia seca

Se determinaron y se entregaron los resultados de : la Humedad total, Mate-ria seca total, % Humedad, y % Materia seca

30 Muestras de suelos

Determinación de Macro y Micro elementos Se determino y : pH, Con y se entrega-ron los resultados de Conductividad eléctrica y % de materia orgánica

10 Muestras de agua Análisis de la calidad para uso agrícola Entrega de resultados de: pH, conduc-tividad eléctrica, calcio, magnesio, sodio, carbonatos y la relación absorción de sodio (RAS)

Fitopatología48 Muestras foliares Análisis fitopatológico Se entregaron los resultados de la pres-

encia de virus (19), hongos (4), bacterias (24) y nematodos (48) a nivel de género

1 Ensayo Evaluación de la eficacia de Diferentes productos en el manejo del hongo Perono-sporatabacina (Moho Azul) en la variedad Piloto

Se determino la eficacia de cada pro-ducto en el control del patógeno bajo las condiciones ensayadas

1 Ensayo Evaluación de la eficacia de Diferentes pro-ductos en el manejo de Microorganismos de suelo en la variedad IT-154

Se determinó la eficacia de cada pro-ducto en el control del patógeno bajo las condiciones ensayadas

Banco de germoplasma1 Ensayo Caracterización de diez (10) líneas de tabaco

de los grupos Criollo, Olor y HavanensisSe caracterizaron diez (10) líneas de los tabacos comerciales

Entomología1 Ensayo Efectividad de diferentes Insecticidas Natura-

les en el control de Myzuspersicae, Bemesia-Tabaci y Trips, en el cultivo de tabaco.

Se determinó la efectividad de diferen-tes insecticidas naturales en control de Myzuspersicae, BemesiaTabaci y Trips, en cultivo de tabaco.

1 Ensayo Dinámica de población de insectos plagas en el cultivo de tabaco, en la Estación de Villa González

Se recolectaron los datos de población de insectos para el estudio poblacional durante el cultivo de tabaco

1 Ensayo Efectividad de los Insecticidas Rynaxpyr y Emamectin Benzoato, en el control de lepi-dópteros.

Se determinó la efectividad de dos insecticidas naturales en control de lepidópteros

Continua

Page 31: Memoria Anual 2014

29

Memoria Anual 2014

Continuación

ResultadosActividades Actividades en ejecuciónCuanti-

tativo Cualitativo

Prácticas culturales

1 Ensayo Caracterización de seis cultivares de ta-baco (Nicotianatabacum L.) grupo Havan-ensis y Olor Dominicano, Estación Quin Díaz, Quinigua.

Se caracterizaron seis cultivares de tabacos comerciales locales

1 Ensayo Efectos del Desbotonado en cuatro etapas fisiológicos de plantas de tabaco, variedad Papayo, Estación Quin Díaz.

Se recolectaron los tabacos para su fermentación, envejecimiento y poste-rior evaluación industrial

1 Ensayo Influencia del uso de diferentes productos nutricionales sobre el incremento de la productividad y calidad en el cultivo de tabaco, variedad San Vicente, Quinigua.

Se estudió si estos productos incre-mentan la productividad y la calidad del tabaco.

Meteorología

1,095 Lectura de equipos en la estación meteor-ológica

Tres lecturas diarias. Tabulación y conden-sado en formulario semanal y mensual

Entrega de informe a las divisiones, supervisores y extensionistas

resumen inversión de investigación

Programa VALOR RD$

Ensayo de campo 1,150,500.00Capacitación 95,000.00Laboratorio de suelos 325,125.00Banco de germoplasma 120,000.00Materiales didácticos de apoyo 35,000.00Estación meteorologíca 45,750.00Sistema de riego por goteo 150,000.00Total 1,921,375.00

Page 32: Memoria Anual 2014

30

Memoria Anual 2014

ProGraMa construcciÓn Y reParaciÓn de rancHos

Se construyeron 203 infraestructuras de curado (ranchos tipo Quisqueya mejorado) y se repararon 347 que esta-ban en mal estado, beneficiando a 550 productores. Este programa incluyó la distribución de madera a precio de costo y con aportes significativos del Estado a favor de los productores. Con este programa se busca reducir el déficit de ranchos existente en algunas zonas tabacaleras y mejorar la primera etapa de curado del tabaco en la finca de los productores para mantener la calidad.

Reconociendo la importancia de las casas de curado (rancho de curado de tabaco) en la calidad final de esa aromática hoja, el INTABACO apoya a los productores dando facilidades para la adquisición de los materiales requeridos y acompañamiento técnico para la construc-ción que respondan a las exigencias de curado de cada tipo de tabaco.

A través del programa de construcción y /o reparación de casas de curado, para tabaco, estableció un sistema de cooperación para los productores para que corrigieran las deficiencias históricas y construyan o modifiquen sus estructuras, a fin de mejorar sustancialmente la calidad del tabaco producido

El INTABACO apoya a los productores suministrando los materiales de construcción al 50% del costo y acompaña-miento a los productores en el proceso de construcción y/o reparación de casas de curado y durante todo el proceso pos-cosecha. Para la adquisición de estos mate-riales se procedió a una licitación pública. El monto para la adquisición de los materiales es de RD$13,825,000.00 como consta en el detalle siguiente:

Page 33: Memoria Anual 2014

31

Memoria Anual 2014

detalles de suplidores e inversión en la construcción y reparación de estructuras de curado

Suplidor Material Cantidad adjudicada Monto RD$ Cantidad

entregadaCantidad pendiente

Feliz Muñoz Varas 43,000 unds. 5,160,000.00 11,819 uds. 31,181

Francisco SurielEstantes 13" 7,500 unds. 2,925,000.00 000 7,500Cujes 10 500 doc. 187,500.00 000 500 doc.

Elido Ant. PérezCana 6000 cab 1,680,000.00 075 cab 5,925 cabCujes 10 500 doc. 187,500.00 000 500 doc.Fajillas 6000 uds. 360,000.00 000 6000 uds.

Franklin EspinalHorcones 3500 uds 1,925,000.00 162 uds. 3,338 uds.Enlates 13 3500 doc. 1,400,000.00 500 doc. 3,000 doc.

Inversión 13,825,000.00

inversión general de la dirección agrícola

Programa VALOR RD$

División de Extensión 39,384,662.03División de Producción 26,975,044.68División de Investigación 1,921,375.00Construcción y Reparación de Ranchos 13,825,000.00Costo de aplicación de los programas a nivel de campo 11,313,400.00Total 93,419,481.71

Page 34: Memoria Anual 2014

32

Memoria Anual 2014

direcciÓn industrial

Las actividades más relevantes de la Gerencia Industrial en este año 2014 son las siguientes:

división de Procesamiento

La División de Procesamiento recibió 18,943 libras y pro-cesó la totalidad de tabaco de la cosecha 2013-2014, que proceden de las diferentes estaciones experimentales y sus respectivas divisiones: División de Producción y Divi-sión de Investigación. De esta manera se le dio especial atención a los proyectos de ensayos de la División de Investigación, como el de la variedad T-26, ofreciéndole todo el apoyo logístico y técnico necesario.

Durante todo el año se produjeron 27,644 unidades de cigarros de diferentes sizes o vitolas; para dar apoyo logístico a la Gerencia Comercial en las diferentes ferias, actividades y eventos nacionales e internacionales con la finalidad de promover el cigarro dominicano.

Finalmente, concluímos la edición del libro Procesamien-to de tabaco negro dominicano.

división de Gestión de calidad

Este departamento estuvo inmerso en la elaboración de formularios para tener un mejor control de la calidad en la producción del cigarro y en la elaboración del mismo.

Se ha elaborado un formulario donde se lleva la produc-ción por tabaquero por día, en el que se especifica la pro-ducción, los cigarros defectuosos y el porcentaje de los mismos; también la producción de los empuñeros, en el que se hace constar los empuñes que salen defectuosos.

Además, se elaboró un formulario para el cuarto de añe-jamiento de los cigarros, en el que se especifica la toma de temperatura y humedad, en la mañana y en la tarde

por día. Y, por último, un formulario semanal para pro-ducción y calidad de cigarro.

A mediados de enero se participó en la VI semana de la calidad, en Santo Domingo, donde se expusieron las buenas prácticas de calidad en instituciones nacionales e internacionales como México, Brasil, Colombia y España; en las áreas de la educación, gestión municipal y de la salud, específicamente de Rep. Dominicana. Y, por último, se tramitó la cotización de 25 personas para el curso de certificación de calidad.

Page 35: Memoria Anual 2014

33

Memoria Anual 2014

inversión dirección industrial, año 2014

Actividades Unidad Insumos Costo RD$ Total RD$

Inversión en los meses de enero a octubre

Procesamiento de tabaco20 Latas Dethia-gas 2,956.80 59,136.00

4 Tanques de vinasa 11,291.60 45,166.401,000 Libras papel empaque 109.73 109,730.00

Embalaje de cigarros para ferias1,500 unidades anillos 1.27 19,050.00

948 Cajas 50 aniversario 156.37 148,238.76487 Cajas de 5 unidades 205.00 99,835.00

Elaboración de 23,144 cigarros4 Cajas vino tinto 1,300 5,200.008 Libra tragacanto 400.00 3,200.00

Visitas a fábricas 24 Viajes/combustible 1,000.00 24,000.00

1 curso de elaboración de cigarros2 Refrigerios 6,000.00 12,000.00

20 Pasaje y desayuno 3,080.00 61,600.0020 Impresión certificados 20.00 400.00

Subtotal 587,556.16Inversión en los meses de noviembre y diciembre

Fumigaciones 4 Latas Dethia-gas 2,956.80 11,827.20

Embalaje de cigarros para promoción en ferias y eventos

15,000 Anillos 1.50 22,500.00 20,000 Celofán 1.00 20,000.00 10,000 Sellos de garantía 5.00 50,000.00

300 Cajas de 10 unidades 150.00 45,000.00

Elaboración de 4,500 unidades de cigarros

2 Caja vino Tinto 1,300.00 2,600.00 4 Libra Tragacanto 400.00 1,600.00 2 Refrigerios 6,000.00 12,000.00 1 Pasaje y desayuno 61,600.00 61,600.00

20 Certificados 20.00 400.00 Libro procesamiento tabaco 500 Impresos 200.00 100,000.00 Sub total 327,527.20Total general 915,083.36

Page 36: Memoria Anual 2014

34

Memoria Anual 2014

dirección comercial: inversión de actividades ejecutadas en el primer semestre del 2014

Actividad Objetivos Costo RD$

Visita, inspección a los diferentes fabricas de la provincia de Santiago, Tamboril, Licey, Villa González y Navarrete.

Determinar el nivel de reapertura en el proceso de fabrica-ción del cigarro. 20,000.00

Adquisición de Laptop Herramienta de trabajo. 30,000.00

Participación y coordinación en talleres de capaci-tación sobre comercio internacional conjuntamente con el CEI-RD, Industria y Comercio,DGA, DICOEX, Agricultura, etc.

Capacitación del personal Dirección y Técnico en materia de comercio exterior. 80,000.00

Confección de fichas de las empresas Llevar control de las visitas mensuales a las empresas 15,000.00

Visita Embajada Nicaragua Dar seguimiento a acuerdo hecho durante visita 2013. 60,000.00

Visita a productores La Isabela 4,200.00

Censo industrial Cuantificar numero de empresas tabacaleras del país 400,000.00

Visitas periódicas a los procesadores, fabricantes y comercializadores de la cosecha 2013- 2014.

Determinar el nivel de compra de la cosecha por parte de los procesadores y financiadores de la producción tabaca-lera nacional. establecer relación oferta y demanda de la cosecha.

20,000.00

Visita a la zona tabacalera Azua, Santo Cerro, Cotui. Determinar el nivel de compra y rentabilidad del andullo, cosecha 2013- 2014. 15,000.00

Visita a zona Este del país y Santo Domingo. Actualización datos estadísticos de fábricas no registradas en el Intabaco. 17,000.00

Total 661,200.00

direcciÓn coMercial

Participación en ferias nacionales

• Festival PROCIGAR, 2014.• Feria Nacional Agropecuaria, Santo Domingo 2014.• Feria Expo-Cibao 2014, Santiago.• Feria hotelera y gastronómica• Feria San Víctor• Expo feria Valverde

Participación en eventos internacionales

• 82nd IPCPR Anual Convention, Las Vegas USA 2014. • Feria MACFRUT en Italia 2014.• Feria ABAU 2014 en Brasil• XIX Congreso Científico Internacional en Cuba• Feria Viaggiatori en Suiza

Page 37: Memoria Anual 2014

35

Memoria Anual 2014

dirección comercial: inversión de actividades ejecutadas en el segundo semestre del 2014

Actividad Objetivos Costo RD$

Visita a instituciones ONAPI Y SANIDAD VEGETAL. Coordinar trabajos apoyo institucional a la producción ta-bacalera nacional. 15,000.00

Combustible del mes Realizar trabajos de campo del mes de enero. 10,200.00

Actividades imprevistas Satisfacer demandas del sector consumidor de tabaco. 25,000.00

Festival Procigar. Promoción cigarrillera República Dominicana. 700,000.00

Acuerdo INTABACO-DICOEX Desarrollar 2 seminarios, 3 charlas, 2 talleres y 6 reuniones 250,000.00

Combustible del mes Realizar trabajos de campo del mes de Febrero. 10,200.00

Visita Embajada México, Taiwan Implementar acuerdos entre República Dominicana y estas naciones en materia de tabaco. 12,000.00

Actividades imprevistas Satisfacer demandas del sector consumidor de tabaco. 30,000.00

Participación en la Feria Ganadera Nacional. Proyectar y promocionar la industria del tabaco. 350,000.00

-Rueda de Negocios Internacional; Reservación de habitación; Publicidad y Mercadeo; Alquiler Salón para ronda de negocios; Convocatorias (coktails, varios); Pasajes aéreos; Posibles compradores, Cena de Bienvenida (60 personas).

Pasajes 3= 250,000.00, Alquiler Salón Coctail= 300,000.00, Hotel y Viáticos= 300,000.00,Cena bienvenida= 400,000.00. 1,200,000.00

Combustible del mes Realizar trabajos de campo del mes de Marzo. 10,200.00

Actividades imprevistas Satisfacer demandas del sector consumidor de tabaco. 30,000.00

Visita Embajada Canadá y Japón Establecer nuevos nichos de mercado 9,000.00

Seguimiento e implementación de IG, Cigarros Dominicanos. Seminarios, conferencias, discusiones. 125,000.00

Actividades Imprevistas Satisfacer demandas del sector consumidor de tabaco. 24,000.00

Combustible del mes Realizar trabajos de campo del mes de Abril. 10,200.00

Reunión con DICOEX. Incrementar participación INTABACO en dichos eventos In-ternacionales. 20,000.00

Visita a Aduana Coordinar avances ventanilla única 8,000.00

Reunión con el Equipo de la ONE Coordinar trabajos para el censo nacional de tabaco 2014. 9,000.00

Combustible del mes Realizar trabajos de campo del mes de Mayo. 10,500.00

Feria de las flores, Jarabacoa Participación en la feria de las flores en Jarabacoa 11,700.00

Reunión con ONAPI y Empresarios Validación resultados marca cigarros dominicanos 40,000.00

Degustación en CEI-RD, JAD, ONAPI (Noche de Humo). Afianzar las relaciones del Interinstitucionales 60,000.00

Encuentros con Personal Técnico CEI-RD Trazar estrategias (nuevos mercados) 30,000.00

Jornada de Planificación personal técnico ONE. Preparativos para censo nacional tabacalero. 15,000.00

Combustible del mes Realizar trabajos de campo del mes de Julio. 8,900.00

Torneo de Golf (2) Promocionar la industria tabacalera 50,000.00

Reunión con ADUANAS y OTCA Coordinar avances ventanilla única 24,000.00

Actividades imprevistas Satisfacer demandas del sector consumidor de tabaco. 30,000.00

ContinúaContinuación

Page 38: Memoria Anual 2014

36

Memoria Anual 2014

Actividad Objetivos Costo RD$

Encuentro con productores andulleros. Azua, San-to Cerro, Bayaguana, Sabana Iglesia, Moca.

Trazar estrategias para distribución y comercialización del tabaco de andullo. 80,000.00

Reunión con la ONE Dar toque finales a censo tabacalero 2014. 9,000.00

Coctel “Tabaco y Ron” en el Hotel JW Marriott. Promocionar la Industria Tabacalera 30,600.00

Evento MLT University Participación de tabaquero en evento MLT University en Minnesota

Reunión con CEI-RD. Caso comercio con Italia. 8,000.00

Reunión firma acuerdo entre el Intabaco y el IDIAF. 6,000.00

Feria MACFRUT Participación de tabaquero en la feria MACFRUT 8,000.00.

Feria ABAU 2014 Participación de tabaquero en la feria ABAU 2014 en Brasil. 8,000.00

Segunda reunión feria Agroalimentaria 2015. Comisión organizadores para la feria Agroalimentaria 2015 12,000.00

Hodelpa Gran Almirante Participación de tabaquero en almuerzo con los tour opera-dores de Santiago. 7,500.00

Visita al Hotel Dominican Fiesta Visita al Hotel Dominican Fiesta para ver el espacio disponi-ble para la feria Agroalimentaria 2015. 8,000.00

1era Feria Mundial Ecoturística y Producción 2014. Participación del Intabaco con un módulo en representa-ción del sub sector tabacalero. 112,000.00

1era feria Viaggiatori Participación tabaquero en feria Viaggiatori, Lugano, Suiza. 12,000.00

Feria Expo Valverde 2014 Participación del Intabaco con un módulo en representa-ción del sub sector tabacalero. 80,000.00

Feria Artística y cultural de San Víctor Participación del Intabaco con un módulo en representa-ción del sub sector tabacalero. 76,800.00

Feria de Ventas Hoteleras y Gastronómica PUCMM 2014.

Participación del Intabaco con un módulo en representa-ción del sub sector tabacalero. 28,000.00

Total 3,625,500.00

direcciÓn adMinistrativa Y Financiera

Año2014 se adquirido equipo implemento para prepa-ración de la tierra con el propósito de llegar a una mayor cantidad de productores y cubrir una mayor superficie.

Entres los equipos que compramos tenemos: tres trac-tores tipos N.H.T. TD5. 100 y dos tractores N.H- 60S. Tam-bién se compraron tres rastra de tamaño 20x24.

Código Descripción Cantidad Precio RD$ Total RD$

R.20x24 75 Rastra 20x24 753 PC 3 503,700.00 1,511,100,00T.A TD5.10 Tractor AGR N.H TD5.100 3 1,598.700,00 4,796,100,00T.A 6610S TRACTOR AGR N. 6610S 2 1,851,500,00 3,703,000,00Total 10,010,200.00

detalles de la compra de tractores y rastras para la preparación de tierra

Page 39: Memoria Anual 2014

37

Memoria Anual 2014

dePartaMento antiFalsiFicaciÓn Y antiPiraterÍa

actividades realizadas durante el año 2014

Al finalizar este año se concluye con un total de 7 operativos de inspección y 3 de incautación vía entrega voluntaria para un total de 10 operativos.

Estos se llevaron a cabo en las diferentes zonas turísticas del país, entre las cuales se destacan:

Zona Este: Juan Dolio, La Romana, Bayahibe, Higüey (ciudad) La Otra Banda, Los Ríu, Punta Cana, Cabeza de Toro, El Cortecito, Bávaro, La Ceiba, Uvero Alto, Laguna de Nisibón.

Zona Norte: Imbert-Luperón, Puerto Plata (ciudad), Maimón, La unión-Sosua, Cabarete y Río San Juan.

Zona Nordeste: Samaná (centro ciudad), Cayo Levantado, Las Galeras, El Limón y las Terrenas.

Santo Domingo-Centro ciudad, Mercado Modelo, El Conde Peatonal y Boca Chica.

Se incautaron de 1,648 cajas de cigarros llenas, 442 cajas vacías, 233 mazos y 50 unidades de cigarros sueltos. Estos productos tendrían un valor en el mercado de RD$9, 475,160.88.

En este período se realizaron dos (02) incineraciones con los cigarros falsificados incautados.

inversión en el año 2014 en antifalsificación y antipiratería

Concepto Canti-dad

Costo Promedio

Costo Total RD$

Operativos de inspección

7 30,000.00 210,000.00

Operativos de incautación

3 125,000.00 375,000.00

Incineraciones 2 25,000.00 50,000.00

Total 12 635,000.00

Page 40: Memoria Anual 2014

38

Memoria Anual 2014

ProYecciones

1. Proyecciones de planes para el año 2015

Para el próximo año 2015 el INTABACO tiene previsto el inicio de una serie de planes y proyectos que benefi-ciarán al sector tabacalero de la República Dominicana y muy especialmente a los productores. Entre estos planes figuran:

1. Inicio formal de las operaciones de una Gran Coop-erativa de productores de tabaco a nivel nacional

2. Aplicación, en coordinación con el Ministerio de Ag-ricultura y el sector privado, del plan de manejo de virosis (como el TSWV) y sus vectores.

3. Construcción de nuevos invernaderos para la pro-ducción de plántulas de tabaco en diferentes zonas.

4. Ampliación del programa de construcción de ran-chos y casas de curado en todas las zonas tabacaleras.

5. Iniciar los trabajos de genética con el propósito de desarrollar variedades resistentes al virus TSWV.

2. Programas

La producción de tabaco proyectada para el año 2015 se incluye en el Programa Tabacalero 2014-2015 las ac-tividades siguientes:

1. Siembra de 132,346 tareas de tabaco de las difer-entes variedades cultivadas en el país.

2. El servicio de preparación de tierra a los productores tabacaleros abarcará 83,000 tareas en las diversas zonas tabacaleras. El alcance de este programa será mayor al combinarse con la eliminación de residuos y rotación de cultivos.

3. Producir y distribuir 6 millones de plántulas en bandejas en los invernaderos existentes en la in-stitución y los que se proyecta construir.

4. Con el programa de construcción y/o reparación de ranchos se proyecta construir 100 estructuras de curado y reparar 300 en las zonas más deficitarias.

5. Incrementar la siembra y producción de tabaco para Capa. Se contempla la siembra de 2,488 tareas para producir 5,000 quintales de este tipo de tabaco uti-lizado en la industria del cigarro.

6. Mediante el programa de rotación de cultivos, que se aplicará al finalizar la cosecha de tabaco, se sem-brarán 20,000 tareas de cultivos alimenticios.

7. Se proyecta un crecimiento sostenido de las exporta-ciones de cigarros (principalmente cigarros hechos a máquina).

8. Se continuarán los programas tradicionales que ejecuta el INTABACO en cada cosecha para favorecer a la mayor cantidad de productores en todas las zo-nas tabacaleras del país.

Page 41: Memoria Anual 2014

39

Memoria Anual 2014

inversiÓn del intaBaco en actividades de aPoYo directo a la ProducciÓn taBacalera durante el aÑo 2014

Dirección Agrícola RD$División de Extensión:

Actividades de transferencia tecnológica 1,221,300.00Compra general de insumo 37,299,362.03Divulgación técnica 162,000.00Unidad de organización y capacitación 278,000.00Programa de extensión pecuaria 262,000.00Subtotal División de Extensión 39,384,662.03

División de Producción:Preparación de tierra 16,233,000.00Tabaco para Capa 4,911,500.00Producción de plántulas en bandejas 2,064,866.00Producción y multiplicación de semillas 2,020,652.68Estación experimental Quín Díaz 1,655,726.00Vivero agroforestal 89,300.00Producción de tabaco Burley 176,120.00Subtotal División de Producción 26,975,044.68

División de Investigación:Ensayo de campo 1,150,500.00Capacitación 95,000.00Laboratorios de suelos 325,125.00Banco de germoplasma 120,000.00Materiales didacticos de apoyo 35,000.00Estación meteorologíca 45,750.00Sistema de riego por goteo 150,000.00Subtotal División Investigación 1,921,375.00

Otros: Construcción y reparación de ranchos 13,825,000.00Costo de aplicación de los programas a nivel de campo 11,313,400.00Total Dirección Agrícola 93,419,481.71Total Dirección Industrial 915,083.36Total Dirección Comercial 3,625,500.00Total Dirección Administrativa y Financiera 10,010,200.00Antifalsificación y Antipiratería 635,000.00Total general 109,256,265.07

NOTA: estas inversiones no incluyen salarios, ni inversiones que no estén relacionadas con el apoyo directo a la produc-ción tabacalera.

Page 42: Memoria Anual 2014

40

Memoria Anual 2014

conclusiÓn

Durante todo el año 2014 el INTABACO aplicó un modelo estadístico para la medición final del cumplimiento de las actividades realizadas en cada zafra tabacalera, de manera que se pueda mostrar la relación directa entre lo programado y lo ejecutado, a través de los informes técnicos y la supervisión adecuada en cada área de in-fluencia tabacalera del país, lo que le permite ofrecer datos más precisos en cada área de acción.

Las informaciones tabacaleras que publica el INTABACO cada año, sirven de complemento a las industrias tabaca-leras al momento de diseñar sus proyectos y se utilizan como material de apoyo por distintos componentes del sector público y privado relacionado con la agropecuaria nacional.

La relación entre lo programado y lo ejecutado en el aspecto agrícola, en el año 2014, se cumplió en un 90%, ya que en la mayoría de los renglones se logró superar lo programado y solo en algunas áreas no fue posible la realización de todas las actividades.

En el aspecto de la superficie total (tareas de tabaco a sembrar), se programó 128,850 tareas y se sembraron 105,932 (solo el 82%), pero esto se debió a la intensa se-quía que afectó al país en los meses de siembra y cultivo. No obstante la productividad estimada estuvo acorde a lo programado: 2.00 quintales por tarea. La comerciali-zación del tabaco cosechado fue exitosa.

Los principales programas, como el de “distribución de insumos a productores” y el de “preparación de tierra” se desarrollaron satisfactoriamente, con una ejecución superior a lo programado.

Otros aspectos cumplidos y/o superados son: producción de plántulas en bandejas, investigaciones tabacaleras, capacitación a productores, publicaciones técnicas, ta-baco para capa, etc.

En lo referente a la asistencia técnica y la transferencia tecnológica se revisó todo el sistema y se implementaron nuevas tecnologías y estrategias en la realización de las actividades en beneficio del productor tabacalero.

En investigación se logró consolidar la nueva variedad INTABACO T-13, con muy buena aceptación entre los pro-ductores e industriales.

Page 43: Memoria Anual 2014

41

Memoria Anual 2014

aneXos

resuMen de Procesos de coMPras del aÑo 2014 instituto del taBaco, rePÚBlica doMinicana

1. Resumen de licitaciones realizadas en el período

2. Resumen de compras y contrataciones realizadas en el período

3. Proveedor(es) contratado(s)

4. Monto contratado

5. Tipo de empresa

Page 44: Memoria Anual 2014

42

Memoria Anual 2014

 

PRODUCTOS COMPRADOS PROVEEDORES CONTRATADOS MONTOFenamidona+Fosetil de Aluminio FERQUIDO, S.A. 1,640,000.00 Azoxistrobin 46,750.00 Sulfato de Amonio 44,850.00 Súper Fosfato Triple 37,340.00 Nitrato de Potasio 119,350.00 Sulfato de Zinc 81,977.50 Nitrato de Calcio 23,644.50 Indicador Soluble 49,830.00 Crecimiento Soluble 198,165.00 Floración Soluble 242,880.00 Producción Soluble 252,367.50 Cal Magnésica 34,100.00 Semilleros Soluble 44,715.00 Total Adjudicado 2,815,969.50 Estreptomicina-Oxitetraciclina AGROLUZ, S.R.L. 905,000.00 Dimetomorph+Mancozeb 1,376,887.00 Fertilizante 15-15-15(S) 9,593,700.00 Fertilizante 10-18-15(S) 1,098,475.00 Total Adjudicado 12,974,062.00 Propineb+Iprov alicarb BIOAGRO INTERNACIONAL, S.R.L. 3,210,525.00 Fluopicolide-Propineb 1,200,500.00 Lambda Cyhalothrina 495,000.00 Spinosad 3,960,000.00 Glifosato 8,800.00 Flumetralin 132,000.00 Total Adjudicado 9,006,825.00 Fosetil de Aluminio R&S INTERNACIONAL, S.R.L. 157,140.00 Emamectín Benzoato 785,700.00 Total Adjudicado 942,840.00 Carbendazin DUWEST, S.R.L. 12,000.00 Total Adjudicado 12,000.00 Metalaxil 25 % AGROINTESA, S.R.L. 117,728.00 Total Adjudicado 117,728.00 Diazinon QUIMAGRO, S.R.L. 119,185.00 Pendimetalina 19,970.00 Thiamethoxam 737,880.00 Propamocarb 55,000.00 Total Adjudicado 932,035.00 Abamectina QUIAASA, S.R.L. 867,640.00 Total Adjudicado 867,640.00 Sulfato de Magnesio AGROESA, S.R.L. 131,250.00 Enraizador 52,000.00 Aminoácidos 14,700.00 Hidróxido de Cobre 18,600.00 Sulfato de Cobre Pentahidratato 1,237,500.00 Total Adjudicado 1,454,050.00 Harina de Soya JRC AGROSISTEMA, S.R.L. 459,360.00 Total Adjudicado 459,360.00 Micro Solubles FERSAN, S.A. 41,928.75 Total Adjudicado 41,928.75 Sustrato 3.8 pies cúbicos HORIZONTE AGRICOLA 2,470,000.00 Total Adjudicado 2,470,000.00

TOTAL ADJUDICADO 32,094,438.25

PRODUCTOS COMPRADOS PROVEEDORES CONTRATADOS MONTOHorcones de 18 pies Franklin Espinal 1,925,000.00 Enlates de 13 pies 1,400,000.00 Total Adjudicado 3,325,000.00 Estantes de 13 pies Francisco Suriel 2,925,000.00 Cujes de 10 pies 187,500.00 Total Adjudicado 3,112,500.00 Varas de 18 pies Félix Nery Muñóz Acevedo 5,160,000.00 Total Adjudicado 5,160,000.00 Cujes de 10 pies Elido Antonio Pérez Castillo 187,500.00 Cana 1,680,000.00 Fajillas 1x2 de 12 360,000.00 Total Adjudicado 2,227,500.00 TOTAL ADJUDICADO 13,825,000.00

INTABACO-LPN-02-2014

INTABACO-LPN-03-2014

Page 45: Memoria Anual 2014

43

Memoria Anual 2014

PRODUCTOS COMPRADOS PROVEEDORES CONTRATADOS MONTO CANTIDAD MEDIDATubos Galvanizados 1½ˮx 15ˮ Ferretería Bellón , C .por A 627,198.00 1,118 unidadTubos Galvanizados 1¼ˮx20ˮ 1,457,872.00 2,236 Cemento Gris 21,070.00 86 Clavos ˮ4ˮ 11,029.50 430 Alambre C-14 28,433.75 11 Clavos ˮ2ˮ 2,205.90 86 Zinc liso calibre 20 711,048.00 516 Azada 3,562.00 13 Palas 790.00 2 Lima 1,629.00 9 unidadMachete 3,375.00 15 unidadLona Plática 20x30 8,820.00 12 unidadSogas para amarrar saltas de Tabaco 13,717.50 155 rolloPlywood de ¼ x 4x8 15,288.00 28 planchaPlywood de 3/16x4x8 1,125.00 3 planchaPlywood de ½x4x8 3,568.00 4 planchaMecha de 5/8 700.00 1 unidadMecha de 3/8 242.00 1 unidadAlicate Eléctrico 488.00 1 unidadPinza punta larga 325.00 1 unidadTornillo de ½x8 o ¾ diablito 36.00 100 unidadCorta tubo 1/8x 5/8 278.00 1 unidadTornillo de 1½x10 65.00 100 unidadTornillo de 1x8 diablito 76.00 200 unidadTornillo de 1½x8 diablito 70.00 100 unidadTornillo de ½x10 60.00 100 unidadTornillo de 1x8 diablito 38.00 100 unidadTarugo mamey 3/8x2 72.50 50 unidadTarugo plástico 5/16 azul 138.00 150 unidadTarugo plástico 9/32x2 verde 104.00 13 unidad de 12 pcsAlambre No.12 negro 2,880.00 500 piesAlambre No.12 blanco 2,880.00 500 piesTaype vinil súper 33 402.00 2 unidadTaype Temflex ¾m negro 1600 240.00 5 unidadEnchufes eléctricos macho 220v 675.00 5 unidadTomacorriente Vaticino 110v 910.00 10 unidadAlambre eléctrico No. 14 verde 2,010.00 500 piesLlaves sencillas de lavamanos 453.00 3 unidadLlave de chorro de ½ 531.00 3 unidadLlave de paso ¾ PVC 128.00 5 unidadLlave de paso de 1 172.50 5 unidadCodo de ½ PVC 44.00 10 unidadCodo de ¾ PVC 55.00 10 unidadCodo de 1 PVC 88.00 10 unidadCodo de 2x90 PVC 117.50 10 unidadCodo de 3x90 PVC 332.50 10 unidadAdaptadores de tubo macho 3x4 33.50 10 unidadTee 3x3 PVC 270.00 5 unidadTee 3x2 PVC 180.00 5 unidadTee ½ PVC 50.00 10 unidadTee ¾ PVC 68.00 10 unidadTee 1 PVC 107.50 10 unidadTee reducción 3 a 2 PVC 270.00 5 unidadTeflón ¾ PVC 107.00 10 unidadBombilla de luz blanca de 60 Wats 11,370.00 30 unidadSoldador de estaño de 110v 140w 1,045.00 1 unidadEstaño 309.00 1 rolloCinta métrica de 8 mts de largo 5,944.00 8 unidadBotas de goma No.42 670.00 2 unidadBotas de goma No.41 335.00 1 unidadBotas de goma No.40 1,005.00 3 unidadClavo de 3´ dulce 1,282.50 50 librasSegueta 63.00 2 unidadMarco de segueta 660.00 1 unidadCemento amarillo (cola) 460.00 1 galónDestornillador estria No.2x2 78.00 4 unidadTornillo diablito de 1 75.00 150 unidadTornillo diablito de 2 165.00 150 unidadLápiz 190.00 50 unidadHilo de construcción 238.00 2 rolloNivel 605.00 1 unidadPintura Lanco 6,200.00 4 galónPintura Lanco 6,200.00 4 galónPintura Lanco 2,450.00 2 galónTijera de podar larga 716.00 2 unidadTijera de podar corta 566.00 2 unidadLima de amolar 246.00 3 unidadHacha 358.00 1 unidadRastrillo de metal con su palo 884.00 2 unidadEscoba de goma (plástica) 906.00 3 unidadEscobillón 750.00 3 unidadManguera de 100 1,570.00 2 rolloPala de jardinería (corte) 790.00 2 unidadMachete pulido 22´ pulgada 390.00 2 unidadMachete de 12´ pulgada 352.00 2 unidadTOTAL ADJUDICADO 2,973,301.15

PRODUCTOS COMPRADOS PROVEEDORES CONTRATADOS MONTO CANTIDAD MEDIDATela Tabacalera Horizonte Agrícola 692,300.00 43 rollosPlástico Difuso 528,000.00 22 rollosBandeja de Polipropileno 1,505,000.00 30,100 unidadTOTAL ADJUDICADO 2,725,300.00

PRODUCTOS COMPRADOS PROVEEDORES CONTRATADOS MONTO CANTIDAD MEDIDAAsperjadoras BIOAGRO INTERNACIONAL 3,250,000.00 2,600 unidadTOTAL ADJUDICADO 3,250,000.00

INTABACO-CP-02-2014

INTABACO-CP-03-2014

INTABACO-CP-01-2014

Page 46: Memoria Anual 2014

44

Memoria Anual 2014

INTABACO-CP-04-2014Producto: Proveedores Contratados Monto Adjudicado:Adaptador hembra P/presión ¾” Ferretería Antonio P. Hache & Co. 189.89 Adhesivo P/Empañetar 1Gl (CB-610-4) Ferretería Antonio P. Hache & Co. 4,998.69 Alambre Elect. THHN #12 blanco Ferretería Antonio P. Hache & Co. 374.65 Alambre Elect. THHN #12 negro Ferretería Antonio P. Hache & Co. 374.65 Alambre Elect. THHN #14 verde Ferretería Antonio P. Hache & Co. 374.65 Block concreto ind. 6 Ferretería Antonio P. Hache & Co. 9,002.22 Bombillos Fluor Esp blanco de 20 w Ferretería Antonio P. Hache & Co. 3,422.00 Switch Breaker senc fino, de 30 amp Ferretería Antonio P. Hache & Co. 369.98 Caja de breaker de 2 circuitos Metal TW Ferretería Antonio P. Hache & Co. 265.00 Bombillos Fluor espiral de 65 wat luz blanca Ferretería Antonio P. Hache & Co. 10,320.00 Caja reforzada galvanizada 2x4 - ½ USA Ferretería Antonio P. Hache & Co. 140.00 Capacitor de marcha de 30+5MFD 370V Ferretería Antonio P. Hache & Co. 1,475.00 Capacitor de marcha de 45+5MFD 370V Ferretería Antonio P. Hache & Co. 1,711.00 Capacitores de arranque grande Power Pack PP6 Ferretería Antonio P. Hache & Co. 2,826.10 Capacitores de arranque pequeño Power Pack PP5 Ferretería Antonio P. Hache & Co. 1,976.50 Capacitores macha 7.5MFA 370V Ferretería Antonio P. Hache & Co. 501.50 Capacitores marcha 3MFD 450.V Ferretería Antonio P. Hache & Co. 525.10 Cemento Gris Ferretería Antonio P. Hache & Co. 31,290.24 Cemento PVC ¼ Wet-Dry SM-248-4 Ferretería Antonio P. Hache & Co. 15,992.02 Clavo P/carton de ¾ Ferretería Antonio P. Hache & Co. 20,252.34 Clavo corriente C/C 3”x9 Ferretería Antonio P. Hache & Co. 3,038.50 Clavo corriente C/C 4”x6 Ferretería Antonio P. Hache & Co. 3,449.38 Codo P/presión ¾ x90 Ferretería Antonio P. Hache & Co. 285.04 Codo P/presión 2 x90 Ferretería Antonio P. Hache & Co. 933.85 Conectores recto Emp ½ Ferretería Antonio P. Hache & Co. 224.97 Disco corte Inox C/p 356x2.8 x 25.4 mm 14x7/64” x 1 Ferretería Antonio P. Hache & Co. 2,225.01 Duchas completa 3003Bl Ferretería Antonio P. Hache & Co. 5,015.76 Grapas corrugada 3/8” 9x5 Ferretería Antonio P. Hache & Co. 190.97 Hilo nylon No.18 Ferretería Antonio P. Hache & Co. 1,119.96 Interructores doble 15A marfil Ferretería Antonio P. Hache & Co. 283.20 Interructores sencillo 15A marfil Ferretería Antonio P. Hache & Co. 442.50 Interructores triple 15A marfil Ferretería Antonio P. Hache & Co. 413.00 Lámpara de metal Halide 1500 watts Ferretería Antonio P. Hache & Co. 14,557.40 Lima triangular c/mgo gruesa 12” Ferretería Antonio P. Hache & Co. 780.00 Llave de paso de 3” Ferretería Antonio P. Hache & Co. 33,000.02 Llave de paso de ¾” PVC Ferretería Antonio P. Hache & Co. 1,699.20 Llave roscamang liviana de ½ Ferretería Antonio P. Hache & Co. 1,649.99 Llave D/Bola de 2 Ferretería Antonio P. Hache & Co. 18,499.92

Page 47: Memoria Anual 2014

45

Memoria Anual 2014

Lona Algodón Locomotiva 20’ x24’ (6.0x7.0M) Ferretería Antonio P. Hache & Co. 43,601.00 Machete 22” Ferretería Antonio P. Hache & Co. 1,935.92 Malla ciclónica Galvanizada 6 x 50, Cal. 9 Ferretería Antonio P. Hache & Co. 10,266.00 Manguera Jardín ref. ¾ x 100 Ferretería Antonio P. Hache & Co. 70,800.00 Marco de seguetas fijo 12’ 0206 Ferretería Antonio P. Hache & Co. 944.00 Mascarilla desechable P/polvo Ferretería Antonio P. Hache & Co. 831.90 Martillos Carpintero 16 Onz Ferretería Antonio P. Hache & Co. 472.00 Mazorca para rolo todo uso espesor 9x3/8 (PA-566-19) Ferretería Antonio P. Hache & Co. 239.87 Niples Galvanizado 2x4-½ Ferretería Antonio P. Hache & Co. 864.59 Palas de bote redonda C/mango Ferretería Antonio P. Hache & Co. 854.98 Palas de corte reforzada Ferretería Antonio P. Hache & Co. 855.00 Pilas cuadrada de 9v Ferretería Antonio P. Hache & Co. 944.00 Pilas triple AAA para control de aire Ferretería Antonio P. Hache & Co. 1,699.91 Pintura blanco 00 Ferretería Antonio P. Hache & Co. 3,850.00 Pintura blanco hueso 60 Ferretería Antonio P. Hache & Co. 19,249.99 Pintura Esm. Opt. blanco mate Ferretería Antonio P. Hache & Co. 11,300.03 Pintura económica blanca Acr. Contrator Ferretería Antonio P. Hache & Co. 1,080.01 Pintura trafico amarilla Ferretería Antonio P. Hache & Co. 18,525.17 Pintura trafico blanca Ferretería Antonio P. Hache & Co. 18,525.17 Reducción P/presión 2 x ¾ Ferretería Antonio P. Hache & Co. 1,099.29 Remachadora trabajo Liviano Ferretería Antonio P. Hache & Co. 488.99 Remaches D/aluminio 5/32x12 Ferretería Antonio P. Hache & Co. 11,357.50 Remaches D/aluminio de 5/32 x1/2 (599/1) Ferretería Antonio P. Hache & Co. 778.80 Rollo Tape súper Vinyl Scotch 33 Ferretería Antonio P. Hache & Co. 265.50 Hoja de Segueta Blanca MHB 1812 Ferretería Antonio P. Hache & Co. 279.99 Soldadora eléctrica portátil AC225 Ferretería Antonio P. Hache & Co. 4,600.01 Taladro martillo ½ 550W Ferretería Antonio P. Hache & Co. 3,407.76 Tanque de Freon R22 (30Libs) Ferretería Antonio P. Hache & Co. 3,894.00 Tapón hembra P/presión 2 Ferretería Antonio P. Hache & Co. 136.31 Tarugo plástico azules 5/16x2 Ferretería Antonio P. Hache & Co. 12.39 Teflón azul 3/4x5 Mts Ferretería Antonio P. Hache & Co. 219.48 Tijera para sastre Industrial 8” Ferretería Antonio P. Hache & Co. 13,806.00 Tornillo tiraf Niq P/metal 10x1 Ferretería Antonio P. Hache & Co. 401.20 Tubo Emt ½ mt TW Ferretería Antonio P. Hache & Co. 707.00 Tubos P/presión 2x19 SCH-40 Ferretería Antonio P. Hache & Co. 39,522.59 Tubos P/presión 3x19 SCH-40 Ferretería Antonio P. Hache & Co. 27,989.13 Tubos P/presión ¾x19 SCH-40 Ferretería Antonio P. Hache & Co. 1,388.60 Tubos Emt pvc de 3/4x10 WT Ferretería Antonio P. Hache & Co. 160,353.62 Varilla de plata de soldar 0% 0.50 Ferretería Antonio P. Hache & Co. 10,006.40 Azadas Al-3 s/palo Ferretería Antonio P. Hache & Co. 611.24

Page 48: Memoria Anual 2014

46

Memoria Anual 2014

Bisagras grandes 4x1.4mm Set 2pzas Ferretería Antonio P. Hache & Co. 1,847.88 Botas de gomas larga 9 (41)TW Ferretería Antonio P. Hache & Co. 399.01 Botas de gomas larga 7 (40)TW Ferretería Antonio P. Hache & Co. 798.02 Botas de gomas larga 12 (44)TW Ferretería Antonio P. Hache & Co. 399.01 Lámpara 2x4 de 40 Watts, de 4 tubos para suf. 6151 Ferretería Antonio P. Hache & Co. 4,574.51 Abrasadera de 2 P/mang. C/torn Ferretería Antonio P. Hache & Co. 24,631.73 Hojas de Zinc de 6 pies Galvanizado Cal. 29, 3” x 6” Ferretería Antonio P. Hache & Co. 12,093.58 Candado anticizalla No.60 Ferretería Antonio P. Hache & Co. 949.99 Enchucle metal c/tierra 15A 120V Ferretería Antonio P. Hache & Co. 1,367.62 Monto Total Contratado 729,416.88 Total de compras 55,597,456.28

PresuPuesto

Page 49: Memoria Anual 2014
Page 50: Memoria Anual 2014

Instituto del Tabaco de la República DominicanaQuinigua, Villa GonzálezRepública Dominicana

Tel. 809-580-0038www.intabaco.gov.do