MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un...

70
MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017: 25º Aniversario

Transcript of MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un...

Page 1: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017: 25º Aniversario

Page 2: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

Fundación N U M E N | 1

ÍNDICE 1. Carta del Presidente 2

2. Compromiso de la Fundación NUMEN 3

2.1 Misión, visión y valores

2.2 Órganos de gestión

2.3 Servicios y tratamientos

2.4 De dónde venimos

3. Colegio de Educación Especial NUMEN 7

3.1 Nuestro Colegio

3.2 Nuevos alumnos

3.3 Salidas y excursiones

3.4 Fiestas y actividades

4. Centro de Día Fundación NUMEN 21

4.1 Nuestro Centro de Día

4.2 Talleres

4.3 Excursiones

4.4 Fiestas

5. Atención Integral Trasversal 34

5.1 Tratamiento Individuales

6. Centro de Rehabilitación y Atención Temprana 39

7. Proyectos y eventos realizados 41

8. Transparencia y buenas prácticas 63

8.1 Datos económicos

8.2 Financiación de la Fundación

8.3 Utilización de los fondos

7.4 Nuestros equipos

9. Voluntariado 66

10. Convenios de Colaboración 67

11. Colaboradores 68

Page 3: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

2 | Fundación N U M E N

NUMEN, 25 años trabajando por la

Parálisis Cerebral

NUMEN comenzó como una necesidad, un pequeño grupo de padres acompañados de

profesionales valientes y comprometidos se lanzaron a la aventura de poner en marcha

un colegio para sus hijos. Corrían los años 90, ¡no os podéis imaginar la ilusión que nos

hizo poder inaugurar aquel pequeño centro de apenas 300 metros!

Han sido 25 años de trabajo e ilusiones, de aprendizaje y de caminar siempre

acompañados de grandes personas y entidades que nos han ayudado a llegar a lo que hoy

en día es NUMEN. No me cabe la menor duda, de que estos 25 años sólo son el inicio de

un futuro lleno de desafíos y de proyectos destinados a los que son nuestra razón de ser,

los que nos hacen no bajar los brazos y mirar hacia delante como lo hacen ellos: siempre

con determinación, afán de superación y con una sonrisa, demostrando que lo único

imposible es lo que no se intenta.

El futuro nos presenta nuevos retos, ha llegado el momento de dar un paso al frente y

empezar a diseñar una oferta de servicios que incluya a los más pequeños de nuestro

colectivo con un Centro de Atención Temprana y plantearnos la viabilidad de un Centro

Residencial para poder así convertirnos en compañeros de viaje durante toda su vida.

Estas páginas que veréis a continuación, recogen una pequeña parte de lo que a diario

vivimos en NUMEN y queremos que este año sean un homenaje a todos aquellos que han

pasado por nuestras vidas y que siempre estarán con nosotros.

No quiero terminar esta carta sin agradecer especialmente a mis predecesores, Mercedes

Moneo, Maribel López-Ayllón y Javier Mateo-Sagasta su dedicación y entrega por liderar

este sueño y a los profesionales y familias que nos acompañan en la tarea de mejorar la

calidad de vida y luchar por los derechos de los niños y adultos con Parálisis Cerebral y

discapacidades afines.

Rafael Sánchez Barrecheguren

Presidente de la Fundación NUMEN

1. Carta del Presidente

Page 4: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

Fundación N U M E N | 3

2. Compromiso de la Fundación NUMEN

Page 5: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

4 | Fundación N U M E N

2. 1 MISIÓN, VISIÓN Y VALORES FINES La Fundación NUMEN es una entidad sin ánimo de lucro dedicada, desde el año 1999, a

la educación, rehabilitación y atención de niños y personas adultas gravemente

afectadas de parálisis cerebral y daños neurológicos afines. Teniendo como principales

fines:

Plena integración de las personas con parálisis cerebral en la sociedad.

Respeto a los derechos inherentes a su dignidad humana.

El logro de una calidad de vida satisfactoria y adecuada a sus necesidades

individuales.

MISIÓN Apoyo y gestión de centros para la atención de personas afectadas cerebrales

severas.

Conseguir los recursos necesarios para la financiación y la construcción de

centros integrados dedicados a la atención de personas afectadas cerebrales

severas y profundas.

Gestión y mantenimiento del Centro para la Educación Especial y del Centro de

Día para personas afectadas cerebrales severas.

Apoyo y gestión de residencias para el alojo de afectados cerebrales

Puesta en marcha de “Programas de Respiro”.

Promover la formación profesional de las personas afectadas de Parálisis Cerebral y

daños neurológicos afines para su acceso a l mercado laboral.

VISIÓN

Promueve, proclama y defiende el derecho de las personas afectadas cerebrales a una

integración social plena en todas las etapas de su proyecto de vida, desde la edad más

temprana hasta su integración laboral, y reivindica la eliminación de cuantas dificultades y

obstáculos existan que supongan una limitación a su plena realización personal.

VALORES

NUMEN es:

Comprometida

Empática

Responsable

Cálida

Ayuda

Necesaria

Innovadora

Accesible

Page 6: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

Fundación N U M E N | 5

2.2 ÓRGANOS DE GESTIÓN

PATRONATO DE LA FUNDACIÓN NUMEN

Presidente: Rafael Sánchez Barrecheguren

Vicepresidenta: Pastora Bris Portillo

Secretario: Carlos Parral Murillo

Vocales: Teresa Velasco García, Mª Isabel López-Ayllón Díaz, Margarita

Maldonado Huertas, José Elías Díaz Tamargo, Miguel Gómez Aguirre,

Alberto Lucero Batalla, Jesús Labrado Fernández, Antonio Justo Moreno.

EQUIPO DIRECTIVO DEL CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA PARÁLISIS CEREBRAL

Dirección Pedagógica del Colegio: Teresa Velasco García

Dirección Técnica del Centro de Día: Antonio Justo Moreno-Cid Sánchez

Dirección Administrativa de la Fundación: Concha Vereterra Gutiérrez-Maturana

AMPAC (ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DE AFECTADOS CEREBRALES)

Presidenta: Alejandra Padilla Barrero

Vicepresidenta: Miriam Jaén Gail

Secretaria: Marta Beltrán Martínez

Tesorera: Ana María Recio Ramírez

Vocales: Azucena Domínguez Gallardo y Amelia García Sierra

2.3. SERVICIOS Y TRATAMIENTOS

COLEGIO DE EDUCACIÓN ESPECIAL

- Educación Infantil

- Educación Básica Obligatoria

- Programas para la Transición a la Vida Adulta

TERAPIAS Y SERVICIO DE REHABILITACIÓN

Y ATENCIÓN TEMPRANA

- Departamento de Enfermería

- Logopedia

- Fisioterapia

- Área de Hidroterapia

- Psicomotricidad

- Estimulación Multisensorial

CENTRO DE DÍA

- Talleres Pre Laborales

- Terapia Ocupacional

- Psicología

ACTIVIDADES Y SERVICIOS COMUNES

- Programas de Ocio y Tiempo Libre

- Servicio de Orientación e Información

- Comedor

- Transporte Adaptado

Page 7: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

6 | Fundación N U M E N

2.4 DE DÓNDE VENIMOS

Page 8: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

Fundación N U M E N | 7

3. Colegio de Educación Especial NUMEN

Page 9: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

8 | Fundación N U M E N

3.1 NUESTRO COLEGIO

Equipo profesional del Colegio de Educación Especial NUMEN.

En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso

2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros

daños neurológicos afines. El colegio cuenta con nueve

aulas concertadas, abarcando las tres etapas educativas:

Infantil, Educación Básica Obligatoria y Transición a la Vida

Adulta.

En la Fundación NUMEN defendemos una escuela

abierta, flexible y participativa. Nuestro Colegio de

Educación Especial supone una oferta educativa de

calidad adecuada a las necesidades y características de

nuestro alumnado, en donde los profesionales están en

constante actualización.

Nos planteamos nuestro trabajo como un proceso de

construcción, en el que tanto los profesionales como las

familias debemos tener una actitud activa que contribuya a

alcanzar el máximo desarrollo de la persona. Valoramos al

alumno en su globalidad, con sus potencialidades y sus

diferencias, favoreciendo su desarrollo integral.

Así, promovemos aprendizajes socializados y funcionales,

que les ayudan a integrarse en su entorno y trabajamos

para fomentar su autoestima a través del afecto y la

valoración positiva de los logros alcanzados.

Entendemos que los elementos esenciales de la

respuesta educativa para nuestros alumnos deben diferir lo

menos posible de los que se establecen para la educación

ordinaria, intentado introducir, en la medida de lo posible,

criterios de normalización e integración con respecto a

su entorno, no se trata de normalizar a la persona, sino

sus condiciones de vida.

Page 10: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

Fundación N U M E N | 9

3.2 NUEVOS ALUMNOS

Educación Infantil

Tres aulas con alumnos de edades

comprendidas entre los 2 y los 6 años.

Educación Básica Obligatoria

Cinco clases con alumnos de edades entre

los 6 y los 16 años.

Transición a la Vida Adulta:

Un aula con alumnos de 16 a 20 años.

En el curso 2017 llegaron a

nuestro cole Javier, Hugo, Lucas,

Álex y Ainhoa Valentina y

pasaron a formar parte de la gran

familia NUMEN.

Page 11: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

10 | Fundación N U M E N

3.3 SALIDAS Y EXCURSIONES

Durante el curso son frecuentes las salidas con los

alumnos. Estas excursiones, además de ser muy

divertidas para ellos, persiguen distintos objetivos:

Favorecer la integración social de los alumnos.

Permitir la utilización y el disfrute de instalaciones y

recursos sociales, deportivos, lúdicos, culturales, etc.

potenciando la participación de nuestros alumnos como

ciudadanos de pleno derecho.

Crear la oportunidad de trabajar, desde otra

perspectiva, objetivos y contenidos curriculares.

Generalizar destrezas, capacidades y estrategias en

entornos poco habituales o desconocidos.

Posibilitar que los alumnos puedan ir ajustando y

adaptando su comportamiento a las exigencias de los

distintos entornos donde participan.

Generar interés y motivación en los alumnos,

presentando actitudes positivas y disfrute personal.

Page 12: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

Fundación N U M E N | 11

Cine y bolera Escuela de teatro

Los chicos del Colegio y del Centro de Día disfrutaron de una extraordinaria jornada de

Cine en el Palacio de Hielo y en la Bolera del CC Plenilunio gracias a la empresa Discovery

y a sus voluntarios, una empresa comprometida que cada año piensa en nosotros con

motivo de su Impact Day.

Page 13: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

12 | Fundación N U M E N

XANADÚ Special Olimpics

Los chicos se lo pasaron en grande

participando en los juegos adaptados.

Page 14: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

Fundación N U M E N | 13

Terapia ecuestre en ALECLIBA

Page 15: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

14 | Fundación N U M E N

3.4 FIESTAS Y ACTIVIDADES

Dentro de la programación escolar se contemplan varias

fiestas a lo largo del año con las que se persigue la

interacción y la comunicación de los pequeños a través

de actividades grupales.

Muchas de estas actividades están relacionadas con los

cambios de la naturaleza, así se celebra el cambio de

estaciones, se hacen visitas al parque, etc. Es importante

que los niños conozcan el medio en el que viven,

aprendan nuevo vocabulario, etc.

Otras fiestas están relacionadas con las costumbres de su

entorno. Gracias a estas actividades se trabaja la

interacción social, los niños aprenden a respetar los

turnos, adquieren normas sociales, etc. en definitiva, es

una forma de seguir aprendiendo a la vez que se

divierten.

Page 16: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

Fundación N U M E N | 15

Carnaval

Page 17: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

16 | Fundación N U M E N

Paseo de otoño

Columpios

Page 18: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

Fundación N U M E N | 17

Halloween

Page 19: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

18 | Fundación N U M E N

San Isidro

¡¡No hay chulapos más guapos y simpáticos que los de

la Fundación NUMEN!!

Page 20: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

Fundación N U M E N | 19

La Gallinita Ciega

Los alumnos del Colegio se acercaron al arte durante dos días a través del cuadro de Goya “La gallinita ciega”.

Primero se realizó una breve explicación teórica para luego en el jardín llevarlo a la práctica jugando a la gallinita ciega y realizando tres collages con telas de la firma Ralph Lauren. Al día siguiente se completó la actividad con la visita al Museo del Prado para ver el cuadro en la sala acompañados de los voluntarios de la empresa

Page 21: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

20 | Fundación N U M E N

Fiesta fin de curso

Como cada año, concluimos el curso con una gran fiesta en la

que se dieron cita los alumnos del Colegio y del Centro de Día de

la Fundación NUMEN.

Por la mañana, y gracias a la Fundación Abracadabra, los chicos

pudieron disfrutar de la actuación del mago Rafael Amieva. Los

chicos se lo pasaron en grande y pudieron tomar parte en alguno

de los juegos de magia.

Otra de las sorpresas de la jornada vino a cargo de Alicia, una de

nuestras fisioterapeutas, que nos deleitó con un bonito concierto

de violonchelo.

Para finalizar hubo entrega de regalos Disney, que cada año

colabora con nosotros haciéndonos regalitos para los más

pequeños.

Por la tarde, numerosos familiares se sumaron a la fiesta y

sorprendieron a los profesionales del centro con un homenaje

por los 25 Años de la Fundación NUMEN.

Miembros del Patronato elogiaron la trayectoria de las familias

más antiguas, así como a cinco de los profesionales que iniciaron

con ellos este gran proyecto. ¡Gracias a todos!

Page 22: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

Fundación N U M E N | 21

4. Centro de Día Fundación NUMEN

Page 23: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

22 | Fundación N U M E N

4.1. NUESTRO CENTRO DE DÍA

Equipo profesional del Centro de día de la Fundación NUMEN.

En el Centro de Día de la Fundación NUMEN contamos con 31 usuarios. La filosofía de trabajo de todos los profesionales se basa en la creencia de que todo ser humano debe ser considerado como tal, algo que cuando hablamos de personas pluridiscapacitadas no es tan obvio como pudiera parecer ya que en muchos casos cuando tratamos con ellos, tendemos a la sobreprotección, tendiendo a tomar las decisiones que si bien evitan riesgos a la persona, anulan su capacidad decisoria.

Nuestro trabajo se traducirá en una intervención fundamentada en la

escucha activa de las necesidades individuales de cada usuario,

dándoles tiempo de respuesta y ofertándoles posibilidades sin

necesidad de un mínimo. De este modo no importarán las diferencias

entre unos y otros usuarios, si no que todos estén incluidos en el

dinamismo del centro, adecuando el entorno y la actividad a sus

necesidades, sus rutinas y sus ritmos.

Nuestra misión es ayudar a las personas con necesidades

generalizadas de apoyo a percibir sus propios sentimientos y

expresarlos, a diferenciar y reconocer personas y a expresarlo, etc.

Nuestro abordaje será entendido en todo momento como una vivencia

única entre personas, acercándonos a la problemática de la

pluridiscapacidad, y elaborando hipótesis sobre su experiencia vital.

Page 24: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

Fundación N U M E N | 23

4.2 TALLERES

El eje principal del Centro de Día de la

Fundación NUMEN son las aulas- taller, donde

se agrupan usuarios de características similares

y necesidades parecidas.

En este curso hemos tenido cuatro formaciones:

Soles, Estrellas, Lunas y Planetas al frente de

cada cual se encuentran un maestro de taller y

un auxiliar.

La mayoría de los talleres son polivalentes en el

sentido de que se adapta una misma actividad

para hacerla accesible a todas las personas. Un

taller de cocina puede realizarse de manera

sensorial (tocando, oliendo, degustando los

ingredientes, etc.) o de forma ocupacional

donde cada chaval realiza una tarea (cortar,

batir, amasar, etc.).

Esto mismo se puede trasladar a cualquier taller

de los que realizamos: Cocina, Musicoterapia,

Artesanía, Estimulación Cognitiva, Basal,

Multisensorial, etc.

Realizamos, además, dos talleres con un

enfoque Pre-Laboral el de Jardinería y el de

Producción.

Page 25: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

24 | Fundación N U M E N

Taller de Cocina Es uno de los talleres que más gusta a los

chicos y es que los postres son nuestra

especialidad. Es una actividad que se puede

graduar desde lo sensorial a lo ocupacional.

Con este tipo de talleres los chicos además

de divertirse trabajan aspectos tan

importantes como:

- Desarrollar la percepción sensorial

a través del gusto, el tacto, la vista y el

olfato.

- Secuenciación de recetas (proceso

de mezclar ingredientes).

- Conceptos de utensilios y su

aplicación en la cocina.

- Transformación de ingredientes en

un producto final.

Taller de Estimulación Basal Con la estimulación Basal nos comunicamos con

aquellas personas que tienen mayor dificultad en

todas las áreas (cognitiva, motora y sensorial).

No hay mínimos de expresión, ya que una sonrisa,

un cambio de respiración, una variación del tono

muscular o un seguimiento visual son mensajes

recibidos por el terapeuta o profesional.

Los objetivos principales son: sentir la propia vida,

vivenciar seguridad, construir confianza y relación y

encuentro con el otro.

Taller de Musicoterapia

La música proporciona beneficios para

promover la comunicación, facilitar las

relaciones sociales, el aprendizaje, el

movimiento y la expresión y ayuda a

satisfacer las necesidades físicas,

emocionales, sociales y cognitivas. Es una

actividad fácilmente graduable donde no

existe un mínimo, la escucha pasiva está al

alcance de todos los usuarios.

Realizamos seguimiento de ritmos, pulsos y

utilizamos instrumentos de percusión. En

los casos de afectaciones más severas

ayudamos a sentir la música en el cuerpo a

través de masajes, vibraciones, etc.

Taller de Sensaciones Con este taller pretendemos que la

estimulación se convierta en percepción,

es decir, un proceso cognitivo y no

meramente sensorial.

Intentamos hacer propuestas atractivas

y significativas para el usuario. Algunas

de las actividades que realizamos en este

taller son: proporcionar contrastes

térmicos (frío-calor), hacer masajes con

chocolate o miel, balancearnos en una

hamaca, etc.

Page 26: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

Fundación N U M E N | 25

Taller de Estimulación Cognitiva Dirigido por el departamento de Psicología, este taller agrupa a personas de similares

características. Los objetivos que persiguen son:

Evaluar el nivel de habilidades

pre-requisitas del aprendizaje.

Desarrollar habilidades de juego

más funcional, trabajar capacidades

cognitivas de memoria, atención,

razonamiento y orientación

corporal, espacial y temporal.

Evaluar la capacidad de discriminación de objetos, estados de ánimo, colores,

animales, peligro.

Mejorar las relaciones sociales con sus compañeros a través de actividades

divertidas.

Taller de Artesanía

El taller de artesanía está enfocado

a realizar los regalos para días

señalados como el día del Padre,

de la Madre, decorar los talleres y

espacios comunes, realizar el

atrezo del grupo de teatro, etc.

Taller Sala Multisensorial Gracias a nuestra sala podemos realizar

estimulaciones en un ambiente multisensorial. El

objetivo principal es ayudar a descubrir el placer

sensorial y motriz del cuerpo. Además de:

Mejorar las destrezas visuales mediante la

exposición a luces contrastadas o espacios de

luz negra.

Potenciar las capacidades vestibulares

mediante el uso de la cama de agua y el pozo

sin fondo.

Disminución del tono postural global,

elongación de la musculatura y liberación de

las articulaciones usando los pufs, la plataforma con vibración, etc.

Descubrir la relación de causalidad mediante el uso de pulsadores que, por

ejemplo, nos permite cambiar el color de nuestro tubo de burbujas.

Page 27: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

26 | Fundación N U M E N

Taller de Jardinería

Las distintas actividades

relacionadas con la

jardinería, se han

convertido en unas de

las favoritas de los

chicos del Centro de día

de la Fundación NUMEN.

Tanto en nuestro huerto

adaptado sensorial,

como en nuestro Taller

de la Naturaleza, los

chicos llevan a cabo un

buen número de tareas

que no sólo les divierten,

si no que les proporcionan una gran variedad de posibilidades terapéuticas.

Este taller nos da la oportunidad de trabajar la

estimulación basal con los distintos recursos

naturales (sentir la tierra, escuchar el agua,

oler las plantas aromáticas…) y además

realizamos distintas actividades con un carácter

ocupacional o incluso pre-laboral en el que los

chicos se encargan de procesos más complejos

(plantar semillas, trasplantar esquejes, regar,

recoger los frutos, etc.)

Dados los buenos resultados que veníamos constatando con este taller de Horticultura

la Fundación NUMEN, gracias al apoyo de Normon e Ibermedgen, financiadores de este

proyecto, se embarcó en el reto de conseguir que cuatro de sus usuarios se formaran,

durante cuatro años y con las adaptaciones precisas, en el Título de Formación

Profesional básico en agro-jardinería.

Para ello hemos desarrollado una adaptación curricular de este título para grandes

dependientes con la intención de dotar al usuario de un aprendizaje pre-laboral como

auxiliar de cultivos, en producción de plantas en invernaderos o en centros especiales de

empleo del sector de la jardinera, colaborando en la preparación del terreno y en la

implementación y mantenimiento de jardines, parques y zonas verdes operando con la

calidad indicada, observando las normas de prevención de riesgos laborales y protección

medioambientales correspondientes.

Según lo dispuesto en el Real Decreto 127/2014, del 28 de febrero, por el que se regulan

aspectos específicos de la Formación Profesional Básica.

Este proyecto es posible gracias al apoyo Normon e Ibermedgen.

Page 28: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

Fundación N U M E N | 27

Taller de Producción Durante el curso hemos continuado con el Taller Pre-laboral de Producción aplicado a

los objetivos de base comunicativa del Departamento de Logopedia. La finalidad de

este taller es la realización de manifestaciones artísticas y artesanas dirigidas al fomento

de la estimulación lingüística; el aprendizaje de técnicas y materiales en alza; la creación

de relaciones interpersonales; la proyección exterior en los mercadillos solidarios y el

conocimiento de los primeros indicios del entorno laboral.

Los usuarios han participado en todo el proceso creativo. Con ayuda del Departamento

de Terapia Ocupacional, se ha valorado las necesidades adaptativas de cada uno,

acercando la actividad a sus posibilidades sensoriales. Entre los principales proyectos

destacan: creación de agendas en diferentes técnicas de acuarela, elaboración artesanal

de jabones, scrapbooking, decoupage y utilizando dibujos de nuestros chavales hemos

estampado de forma digital tazas, espejos, imanes lo cuales han sido todo un éxito.

Reiki El Reiki es una terapia alternativa

que busca la habilitación y

rehabilitación de la persona

mediante la imposición de manos.

Se basa en la canalización de la

energía vital universal para lograr el

equilibrio y la armonía física,

cognitiva y emocional.

Varios días a la semana acuden a

NUMEN voluntarios de la

Asociación de Servicio Reiki de Madrid, organización de ámbito nacional declarada de

utilidad pública. Uno sus objetivos primordiales es que el Reiki llegue a todas las

personas, es por ello que cuenta con un importante voluntariado que además de a

nuestra fundación van a otras instituciones como el Hospital La Paz.

En NUMEN se

realizan sesiones

individuales de

45 minutos y se

lleva un registro

de su eficacia en

nuestros chicos.

Gracias a todos

los voluntarios

que cada semana

nos regalan su

tiempo y, a Pilar,

por ser creadora

del proyecto y la

colaboración.

Page 29: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

28 | Fundación N U M E N

4.3 EXCURSIONES

A lo largo del curso, realizamos distintas salidas con el

objetivo de que los chicos del Centro de Día

abandonen las aulas y disfruten de distintas

actividades de ocio, culturales, deportivas, etc.

Además de ser unas jornadas diferentes y divertidas

en las que los chavales disfrutan muchísimo tenemos

la oportunidad de dar visibilidad a nuestro colectivo

así como de sus necesidades. Los sitios que visitamos

suelen estar perfectamente adaptados y nos ponen

todas las facilidades para que estas salidas resulten

todo en éxito. Es importante, que existan cada vez

menos barreras de accesibilidad en el entorno, se

eliminen las barreras y se lleven a cabo adaptaciones

de los contenidos a fin de que todas las personas

puedan disfrutar de la gran oferta cultura de nuestra

ciudad.

Durante 2017 hemos realizado varias salidas entre las

que se encuentran el Jardín Botánico, el Teatro Cuarta

Pared, en el que hemos disfrutado de varios

espectáculos, hemos ido al teatro a ver actuar a

nuestros compañeros y, por supuesto, un año más

hemos visitado la Plaza Mayor en Navidad, una

excursión que nos encanta ya que no sólo disfrutamos

del ambiente navideño, sino que damos buena cuenta

de un chocolate calentito con churros.

Page 30: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

Fundación N U M E N | 29

Jardín Botánico

Cuarta pared

Pomporilainas

Page 31: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

30 | Fundación N U M E N

Plaza Mayor

Page 32: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

Fundación N U M E N | 31

4.4 FIESTAS

A través de la celebración de fiestas rompemos la rutina en el centro y ayudamos a que

los chicos tengan una orientación espacial. Nos gusta recibir las distintas estaciones y

realizar actividades propias de cada una de ellas.

Además disfrutamos muchísimo vistiéndonos de carnaval, disfrazándonos en Halloween,

poniéndonos nuestros claveles y nuestros trajes de chulapos en San Isidro, con el fin no

sólo de pasar un día súper divertido si no de fomentar las relaciones interpersonales.

Especialmente celebramos la Navidad, no sólo con nuestra tradicional fiesta de fin de

año en la que no faltan las uvas y el confeti, sino también llevando a cabo una bonita

cabalgata en la que chicos y profesionales recorren el centro.

También nos gusta celebrar el cumpleaños de cada uno de nuestros días, un día en el

que se sienten muy especiales con las felicitaciones de compañeros y amigos, ¡¡ellos son

los auténticos protagonistas!!

Page 33: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

32 | Fundación N U M E N

San Isidro

Halloween

Page 34: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

Fundación N U M E N | 33

Carnaval

Page 35: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

34 | Fundación N U M E N

5. Atención Integral Transversal

Page 36: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

Fundación N U M E N | 35

5.1 TRATAMIENTOS INDIVIDUALES

En la Fundación NUMEN creemos en la atención

integral de los niños y adultos con Parálisis

Cerebral y otros daños neurológicos afines por

lo que realizamos un tratamiento en el que

todos los departamentos trabajan de forma

transversal.

La Fundación NUMEN se plantea el trabajo

como un proceso de construcción en el que

tanto la persona, como la familia y los

profesionales tienen que tener una actitud

activa que contribuya a alcanzar el máximo

desarrollo de la persona.

Desde NUMEN, nuestros profesionales ofrecen

a los niños y jóvenes con Parálisis Cerebral,

distintas terapias individuales con un claro

carácter rehabilitador y de mantenimiento de

las condiciones físicas e intelectuales que

conservan.

Page 37: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

36 | Fundación N U M E N

Logopedia

La Logopedia aborda la prevención,

la evaluación y el tratamiento de los

trastornos de la comunicación, las

alteraciones en la voz, el habla, el

acceso al lenguaje (oral, escrito y

signado, alternativo y aumentativo),

la audición y las funciones

orofaciales. En NUMEN se ocupa de:

Estimulación del Lenguaje y

Comunicación: se valora la

búsqueda, estudio e integración

de un sistema de comunicación aumentativo y/o alternativo adecuado a las

capacidades cognitivas y físicas individuales que permitan optimizar los indicios de

interacción y dar respuesta a necesidades. Los principales medios utilizados son el

sistema pictográfico, los signos en bimodal y el sistema de PECS.

Terapia Miofuncional: se encargan de realizar el plan terapéutico para intervenir en

la prevención, detección y reeducación de las alteraciones en las funciones de

Sistema Estomatognático, como son: respiración, fonoarticulación y deglución.

Los trastornos en deglución son muy elevados en nuestros chicos por lo establecemos

protocolos de actuación en el comedor así como pruebas que determinan si es necesaria

la derivación médica. El carácter preventivo de un examen instrumental ha permitido

mejorar la eficacia y la seguridad de la ingesta de numerosos usuarios.

• Nuevas tecnologías: acercar las

TICS para el acceso al ordenador y

la aplicación de pantallas dinámicas

de comunicación. Se aborda en

conjunto con el departamento de

Terapia Ocupacional

Terapia Ocupacional

La terapia ocupacional es una disciplina que trabaja la habilitación y rehabilitación

funcional por medio de actividades terapéuticas y ocupacionales para dotar a la persona

de la máxima autonomía posible. En los casos de mayor dificultad se proporciona una

vivencia y experimentación más basal y multisensorial de las actividades más básicas de

la vida diaria. Se realizan intervenciones en distintas áreas:

Actividades de la vida diaria: alimentación, continencia, higiene, vestido/desvestido, uso del retrete y deambulación funcional, ya sea mediante la marcha o el uso autónomo de una silla de ruedas. Además se entrenan actividades instrumentales de la vida diaria como son ir a la compra, poner la mesa, uso de ordenador-tableta, manejo de dispositivos para una comunicación alternativa y uso de las normas viales como peatón.

Componentes de ejecución: capacidades mínimas necesarias para llevar a cabo una actividad de la vida diaria con éxito y con la mayor autonomía posible. Por ejemplo, para cepillarnos los dientes precisamos poder agarrar el cepillo y meterlo en la boca, pero también necesitamos tener la orientación y la memoria suficientes como para recordar qué necesitamos y dónde podemos encontrarlo.

Área de Nuevas tecnologías y productos de apoyo para la comunicación: en coordinación con el departamento de Logopedia, se valora el sistema alternativo y el tipo de acceso al mismo. Se entrena en manejo del ordenar, tabletas y comunicadores. El acceso se realiza mediante ayudas técnicas tales como brazos articulados, pulsadores, ratones adaptados, ratones por la mirada, pantallas táctiles, etc.

Page 38: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

Fundación N U M E N | 37

Fisioterapia La Fisioterapia representa un pilar

fundamental en el encuadre rehabilitador

que queremos ofrecer en la Fundación

NUMEN a las personas con Parálisis

Cerebral.

Nuestros profesionales trabajan con

distintos métodos como Vojta, Bobath,

Kinesio Tape, Paves de ABR, Cinesiterapia,

Le Metayer y, en definitiva, cualquier

técnica de fisioterapia neurológica que

ayude a mejorar la calidad y la eficacia de

los movimientos y la postura.

Entre las funciones que desarrollan

nuestros fisioterapeutas se encuentran:

Evaluación y valoración del estado

físico y neuromuscular de los niños y

adultos con Parálisis Cerebral.

Elaboración y ejecución de programas

de intervención individualizada.

Llevar a cabo, junto al departamento de Terapia Ocupacional, las actividades

necesarias de ortopedia, con el fin de asegurar el buen posicionamiento en la silla de

ruedas de nuestros chicos, así como las posturas adecuadas de trabajo y descanso.

Modificamos, facilitamos y mantenemos la actividad músculo-esquelética de cada

uno de nuestros chicos. Asimismo, es importante el tratamiento de la patología

respiratoria con las que buscamos estabilizar las disfunciones o alteraciones que

presentan los usuarios.

Hidroterapia

La Terapia Acuática se encuentra

dirigida y coordinada por el

equipo de Fisioterapia, integrado

por 7 fisioterapeutas formados en

el método Halliwick de

tratamiento. Además participan

en esta actividad los maestros, los

auxiliares, los terapeutas

ocupacionales y los educadores.

Seguimos la evolución de cada

usuario mediante la valoración

del ajuste mental y la

funcionalidad en la piscina con las

escalas WOTA1 Y WOTA2.

Psicología Desde el Departamento de Psicología se realiza una

estimulación cognitiva individual con la intención de

lograr el máximo rendimiento de cada uno de los

usuarios para después poder generalizar este

aprendizaje en las distintas actividades del Centro.

Además, se hace una reeducación conductual y

emocional intentando disminuir las conductas

disruptivas. También se trabaja el conocimiento y

expresión de las emociones básicas (reconocer

cuando estoy triste o contento, preocupado, etc.) y

complejas (sexualidad, duelo, etc.) Asimismo, damos

mucha importancia a las relaciones de los chicos con

las familias, ayudando a crear un entorno de diálogo

y expresión de deseos e inquietudes.

Page 39: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

38 | Fundación N U M E N

Psicomotricidad La Psicomotricidad es una disciplina

que trabaja de manera global las tres

áreas de la persona: cognitiva,

emocional y motora. En NUMEN esta

actividad está dirigida por los

departamentos de Fisioterapia y

Terapia Ocupacional y disponemos

de un aula específica parta trabajar,

la cual cuenta con todos los

materiales necesarios para llevarla a

cabo de forma eficaz y segura.

Tras una valoración inicial se pautan objetivos en las tres áreas en función de las

necesidades de cada uno de los niños y jóvenes de la Fundación:

- Psicomotores: gatear, ponerse

de pie, correr, saltar, etc.

- Cognitivos: nociones básicas

espaciales (arriba, abajo, dentro,

fuera…), lateralidad (derecha,

izquierda), conocimiento de los

colores, etc.

- Emocionales: dentro de las

sesiones siempre hay un espacio para

la expresión de nuestros sentimientos

tras la actividad motora y cognitiva.

Esta expresión puede darse a través de

la actividad creativa o de arteterapia.

Enfermería El Departamento de

Enfermería de la

Fundación NUMEN se

encarga de atender los

distintos cuidados de

salud que requieren

nuestros usuarios

durante la jornada en

el centro.

Su actividad se divide

en tres áreas

Administrativa. Mantenemos organizada toda la información referente al

estado de salud de los alumnos y registramos toda la actividad asistencial de la

jornada: registros de crisis, de curas, de cuidados, autorizaciones de

medicación, informes médicos, seguimientos y fichas de enfermería, revisión de

protocolos de atención del centro, listados de alergias, listados de menús, etc.

Asistencial. Las principales intervenciones son: comunicación con las familias,

valoración y control de constantes vitales, atención a problemas respiratorios o

gastrointestinales, procesos de malestar y fiebre, administración de

medicación, atención de crisis, curas, caídas, cuidados de la nutrición, atención

a la unidad de cuidados paliativos, atención de urgencia, etc.

Docente. En esta área se incluyen: identificación de enfermedades de los

usuarios y envío de circulares informativas a las familias, “educar” y/o formar a

las familias y al equipo del centro sobre algunos aspectos de cuidados de salud

relevantes para la atención y cuidados de nuestros usuarios, organización de

Talleres para familias y/o profesionales del centro, etc.

Page 40: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

Fundación N U M E N | 39

6. Centro de Rehabilitación y Atención Temprana

Page 41: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

40 | Fundación N U M E N

Durante 2017, la Fundación NUMEN continuó apostando por el tercero de sus recursos:

el Servicio de Rehabilitación y Atención Temprana.

De lunes a jueves en horario de tarde, a partir de las 16:30h, el equipo rehabilitador

formado por fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y logopedas presta sus servicios

a todas aquellas personas (adultos, jóvenes y niños) con necesidades de apoyo derivadas

de una lesión neurológica.

De este modo, damos oportunidad a las personas que lo necesitan a tener acceso a

todos nuestros recursos, ya que no sólo se benefician de los conocimientos y

experiencia de nuestros profesionales especializados en lesiones neurológicas, sino que

además compartimos nuestras instalaciones (sala de estimulación multisensorial, área

de hidroterapia, espacio de psicomotricidad, etc.) especialmente diseñadas para

personas con Parálisis Cerebral y otros daños neurológicos afines.

Las sesiones son tanto individuales

como en grupo. Gracias al Servicio

de Rehabilitación los bebés de

menos de un año pueden empezar

a recibir tratamiento con apenas

meses, favoreciendo de este

modo su evolución.

Los martes por la tarde, contamos

con un grupo formado por padres

e hijos que realizan sesiones de

hidroterapia en nuestra piscina.

Esta es una de las actividades en las que más disfrutan nuestros chicos ya que además

de trabajar y divertirse lo hacen acompañados de sus familias.

Page 42: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

Fundación N U M E N | 41

7. Proyectos y eventos realizados

Page 43: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

42 | Fundación N U M E N

Inauguración sala

Estimulación Multisensorial

Fotos: Miguel Ángel Moya

Gracias a la financiación de nuestro proyecto

“Persiguiendo Sueños” por la Fundación

ATRESMEDIA hemos podido llevar a cabo una

remodelación de nuestra sala de estimulación la

cual cuenta con los últimos avances tecnológicos

para favorecer la relajación y la estimulación de

niños y jóvenes con parálisis cerebral.

Al acto de inauguración asistieron José Creuheras,

presidente de ATRESMEDIA; Rafael Sánchez,

presidente de la Fundación NUMEN; Borja Fanjul,

director del Real Patronato sobre Discapacidad;

Maite Gallego, presidenta del CERMI Madrid;

Carmen Bieger, directora de la Fundación

ATRESMEDIA y Concha Vereterra, gerente de la

Fundación NUMEN. Asimismo, estuvieron

presentes Álvaro Galán, presidente de ASPACE

Madrid; Luis Miguel López Ruiz, presidente del

Consejo Territorial de la ONCE en Madrid y Juan

Antonio Ledesma, presidente de la Comisión de

Medios de Comunicación e Imagen Social de la

Discapacidad del CERMI.

Page 44: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

Fundación N U M E N | 43

Persiguiendo sueños Gracias al nuevo sistema, además de controlar la iluminación de la sala, se pueden

recrear diferentes escenas (el espacio, el desierto, el mar…), así como organizar las

temperaturas (sensación de viento en la cara, humedad, calor…) o crear diferentes

estados de ánimo a través de la música, dándole importancia a las emociones.

Los avances

tecnológicos de

la sala ofrecen a

los chicos de

NUMEN la

posibilidad de

mejorar su

educación y, a la

vez, su calidad

de vida y

facilitan el

acceso a la

estimulación

sensorial y al

juego.

Page 45: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

44 | Fundación N U M E N

25º Aniversario Fundación NUMEN

El pasado 4 de mayo la Fundación NUMEN

celebró su 25 Aniversario con una gran

fiesta llena de sorpresas. Tesa, Directora

del Colegio, fue homenajeada por su

trayectoria profesional junto a Yolanda,

Susana, Laura y Paloma ya que juntas han

estado al frente de la Fundación NUMEN

desde sus inicios.

Fue un día también para felicitar a las

familias que nos han acompañado durante

tanto tiempo pasando, a veces, por

momentos difíciles pero siempre juntos y

mirando hacia el futuro.

Quisimos agradecer también a los amigos

de la Fundación por su apoyo

desinteresado así como a las instituciones

y empresas que apuestan por mejorar la

calidad de vida de nuestros alumnos y

jóvenes de la Fundación.

Desde NUMEN ya hemos empezado el

camino hacia los siguientes 25 años. Cada

4 mayo celebraremos los logros que curso

a curso la Fundación va logrando y brindar

porque nuestro proyecto va creciendo día

a día gracias a todos los que formamos

parte de esta gran familia.

Page 46: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

Fundación N U M E N | 45

Page 47: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

46 | Fundación N U M E N

Inauguración

Taller de la Naturaleza

Gracias al patrocinio de la BROTHER, empresa solidaria y colaboradora

de la Fundación desde hace años, tuvimos la suerte de poner en marcha

nuestro proyecto Taller de la Naturaleza.

Se trata de un espacio perfectamente acondicionado en el que

podremos trabajar con todos nuestros chicos temas tan interesantes

como las plantas, las esencias, el reciclaje, etc. ayudándoles de este

modo a descubrir los secretos de la naturaleza de una manera práctica

y divertida durante todas las épocas del año al contar con aire

acondicionado y calefacción.

En el acto de inauguración tuvimos la suerte de contar con Justo

Cuadrado, Director General de BROTHER IBERIA, y con los miembros del

Comité Solidario: Inmaculada Domínguez, Inmaculada Moreno, Marta

Caballero y Ana García, que disfrutaron con los niños en el Taller y en la

visita de nuestras instalaciones.

Estuvieron acompañados de un grupo de alumnos y profesores,

miembros del Patronato de nuestra Fundación: Rafael Sánchez, Pastora

Bris, Concha Vereterra y Teresa Velasco, además de Manuel Mora

padre de un alumno y Gerente de la empresa Deymetecma, que

supervisó la construcción del Taller.

Page 48: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

Fundación N U M E N | 47

Proyecto

Yo te lo cuento

Gracias a la ayudas a proyectos sociales que cada año convocan Fundación

Montemadrid y En Acción Bankia pusimos en marcha en la Fundación NUMEN nuestro

proyecto “Yo te lo cuento”, con el que perseguíamos enseñar a los niños con Parálisis y

daño Cerebral a hablar, a escribir y a leer a través de las nuevas tecnologías.

Para ello fue imprescindible contratar un profesional logopeda especializado en el

manejo de las nuevas tecnologías que trabajó en colaboración con los logopedas que

hasta el momento trabajaban con los chicos de la Fundación. Durante el curso,

profundizaron en la enseñanza y entrenamiento de los chicos a través de las nuevas

tecnologías y, de este modo, fomentar la estimulación del lenguaje a otros niveles así

como la interacción con el entorno. Además, tuvimos la oportunidad de actualizar los

ordenadores con los que trabajábamos así como dotar al centro de las tecnologías

precisas para el desarrollo de la comunicación de los alumnos.

Después de un curso trabajando, y gracias a distintos sistemas alternativos y

aumentativos de comunicación, nuestros chicos pueden comunicarse a través de las

nuevas tecnologías

Como parte del

proyecto, Vivi, Mario

hicieron de

narradores de un

cuento, en este

caso, a través de su

mirada. Así, Gracias

a sus valiosos ojos,

pudimos conocer las

peripecias de Isa

Astronauta.

Page 49: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

48 | Fundación N U M E N

Proyecto

Caminando Juntos

Una de las principales dificultades de los niños de la Fundación NUMEN

es que sus problemas motores les impiden caminar por lo que la mayoría

de ellos necesitan sillas de ruedas para sus desplazamientos.

Con el proyecto Caminando Sueños y, gracias a la financiación de la

Fundación Solidaridad Carrefour, pudimos adquirir el dispositivo Upsee,

el cual ofrece la posibilidad de facilitar la marcha de un niño con grandes

dificultades para caminar.

Al simular el movimiento de caminar se abre un nuevo mundo de

experiencias ante los ojos del niño. El hecho de estar en posición erguida

o de bipedestación les permite caminar por la calle como un niño sin

dificultades, abrazar a sus papás o hermanos y saludar a sus vecinos

desde una posición nueva. Pequeños pasos pero muy significativos.

Page 50: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

Fundación N U M E N | 49

Proyecto

Yo miro, ¿me escuchas?

El proyecto “Yo miro, ¿me escuchas?”, consiste en

enseñar a los niños con Parálisis y daño Cerebral a hablar,

a través de las nuevas tecnologías, que en la actualidad,

presentan a los niños con discapacidad una oportunidad

de oro para vencer sus graves dificultades en la

comunicación oral.

Las nuevas tecnologías nos permiten dar un carácter

innovador, motivador y divertido al uso de los sistemas

alternativos de comunicación a través de pictogramas, ya

que permiten manejar de forma muy ágil y rápida paneles

extensos de vocabulario. Con un barrido visual o con un

click de ratón se construyen frases y mensajes que con los

paneles tradicionales en papel se tardaría un buen rato en

confeccionar.

Este curso, gracias al patrocinio de ILBOC hemos podido

adquirir dispositivos de control de la mirada, abriéndoles

a los chicos una nueva ventana al mundo.

Gracias al uso de la tecnología adecuada el usuario puede

avanzar desde la realización de actividades puramente

sensoriales (que simplemente fomentan el contacto con

la pantalla) a la realización de actividades de selección

(eligiendo elementos de la pantalla con nuestra mirada)

para lograr, finalmente, acciones comunicativas y de

acceso al ordenador a partir del uso de la mirada.

Page 51: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

50 | Fundación N U M E N

NUMEN viaja a

República Dominicana

Cristina Vázquez y Nuria Reyes, dos de las profesionales de la Fundación NUMEN,

viajaron durante quince días a Santo Domingo para colaborar con la Fundación Nido

para Ángeles, la cual trabaja por mejorar la calidad de vida de los niños con parálisis

cerebral. Nuestras profesionales, especializadas en el área de logopedia y fisioterapia,

impartieron diversas charlas al personal de la fundación dominicana centradas en:

Alteraciones en la Deglución, Sistemas Alternativos y Aumentativos a la Comunicación y

Fisioterapia Respiratoria.

Fueron unos días muy intenso de trabajo colaborativo en el que vimos como el

entusiasmo, la investigación y la habilidad de los profesionales para elaborar material a

a bajo coste compensaban la

escasez de recursos.

Esta iniciativa se originó en

una visita de la fundación

dominicana a nuestras

instalaciones en la que

conocieron de primera mano

el trabajo que realizan

nuestros profesionales y que

creyeron muy interesante

desarrollar en su país.

Page 52: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

Fundación N U M E N | 51

Día Mundial

de la Parálisis Cerebral

Como cada 4 de octubre, la Fundación NUMEN participó en los actos organizados por el

movimiento ASPACE Madrid con motivo del Día Mundial de la Parálisis Cerebral.

Con la campaña “Atrévete a conocerme”, Confederación ASPACE buscó sensibilizar

sobre la realidad de personas con parálisis cerebral. Para ello, crearon un spot y una

acción en redes sociales con el hastag #yomeatrevo. Sus protagonistas, Javier Martínez

(deportista de la selección española de boccia), Enrique Tejerina y Patricia Pimentel, que

forman parte del movimiento ASPACE, invitaron a las personas de la calle a charlar con

ellos con el objetivo de dar visibilidad al colectivo, intercambiar opiniones y eliminar los

prejuicios que existen en la población sobre cómo actuar cuando tratamos con personas

con parálisis cerebral.

Uno de los momentos más divertidos se

vivió en la Plaza de Callao cuando las

distintas asociaciones llevaron a cabo un

flashmob con la canción “Sólo si es

contigo” del grupo Bombay.

Posteriormente, Álvaro Galán, Presidente

de ASPACE Madrid, leyó un manifiesto

antes de la intervención de Carlos

Izquierdo, Consejero de Políticas Sociales

y Familia de la Comunidad de Madrid. Al

acto también acudieron Begoña Villacís,

concejal del grupo de Ciudadanos-Partido

de la Ciudadanía en el Ayuntamiento de Madrid, y Beatriz Elorriaga miembro de la

Comisión Permanente Ordinaria de Equidad, Derechos Sociales y Empleo del

Ayuntamiento de Madrid.

Page 53: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

52 | Fundación N U M E N

JORNADA: “Abordaje y manejo de

los chicos con diversidad funcional” El Departamento Fisioterapia de la Fundación NUMEN organizó en el mes de diciembre un encuentro entre los profesionales y las familias del Centro y la Dra. Mª Teresa Vara, médico del Servicio de Rehabilitación del Hospital Niño Jesús, en el que tuvieron la oportunidad de intercambiar opiniones acerca del “Abordaje y manejo de los chicos con diversidad funcional”, y que resultó de gran utilidad para todos los asistentes.

CONCIERTO: JAZZ SOBRE RUEDAS

El Centro cultural Antonio Machado acogió una extraordinaria Gala Benéfica de Jazz a

favor de la Fundación NUMEN que resultó un auténtico éxito.

No podemos estar más agradecidos a los integrantes del cuarteto de Jazz: Carlos Expósito, Jesús Acosta, Juan Robles y Ana Escobar que nos deleitaron con su música, acompañados de Yolanda Nieto y Javier García, con los que disfrutamos de sus bailes y a Gema Vaquero, maestra de ceremonias.

Todos ellos hicieron que la tarde se transformara en mágica gracias a una música excepcional y a un ambiente solidario que superó con creces nuestras expectativas.

Contamos con el apoyo de Ferretería Loeches, uno de nuestros patrocinadores incondicionales.

Page 54: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

Fundación N U M E N | 53

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “Desde mis ojos”

Durante el curso 2016-2017 se llevó a

cabo un Taller de Fotografía con

Cámara Adaptada en el que

participaron todos los alumnos y

alumnas del Centro Escolar.

Este taller, organizado desde el

departamento de Logopedia por Alicia

Ibáñez, pretende mostrar que

ofreciendo las adaptaciones

necesarias a nuestros niños, ellos

también pueden. Con una cámara

adaptada, un trípode y un conmutador

inalámbrico todos los alumnos han

podido realizar su fotografía y formar

parte de este proyecto.

“Desde mis ojos” es una muestra del trabajo

centrado en las capacidades y no en las

limitaciones.

El resultado de este proyecto está expuesto en la

Fundación NUMEN de manera permanente, y

también ha sido expuesta en el Centro Social de

Taracena, Guadalajara, durante el mes de

Septiembre de 2017.

Page 55: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

54 | Fundación N U M E N

Taller de Radio- Televisión

“HUELLAS DE COLORES”

Desde el curso 2015-

2016 la Fundación

NUMEN cuenta con su

programa de radio

“Huellas de Colores”.

Uno de los objetivos

principales de este

taller era fomentar el

uso de las Nuevas

Tecnologías para

poder llevar a cabo un

programa de radio:

conmutadores,

comunicadores,

tablets, acceso al

ordenador a través de la mirada, etc.

Otro fin importante era implicar a las familias en el proyecto, tanto en la elaboración del

programa con grabaciones en los comunicadores poniendo voz a sus hijos, como su

participación a través de las redes sociales. Utilizamos como medio de comunicación y

difusión el espacio en Facebook “Yo te lo cuento”, de manera que las familias han

podido realizar votaciones y dejar sus comentarios sobre los programas. Alguno de los

programas ha superado las 1000 reproducciones.

En el curso 2016-2017 dimos un pasito más y pasamos a hacer Radio – TV, de manera

que fuera todo más visual y pudieran participar todos los alumnos del Colegio en

colaboración con el Centro de Día. Con Javier Cañizares como reportero, uno de los

niños del Cole, realizamos un programa trimestral con varias secciones en el que se

tratan diferentes temáticas relacionadas con actividades y talleres que se llevan a cabo

en el centro (reciclaje, deportes, eventos culturales, sección de cocina…).

Todos en ruta

Gracias a la solidaridad de diversas entidades los niños y jóvenes de la Fundación

NUMEN pueden acudir cada día a nuestras instalaciones a través del servicio

ruta, al frente del cual se encuentra un extraordinario equipo de profesionales

que atienden las necesidades de cada uno de nuestros chavales.

En una ciudad tan grande como Madrid, este servicio resulta vital para las

familias ya que les permite conciliar su vida personal con la profesional,

teniendo la confianza de que sus hijos viajan de forma segura y son cuidados con

el mayor cariño.

Además, les permite realizar distintas excursiones y salidas a lo largo del curso,

dándoles la posibilidad de participar activamente en la sociedad y disfrutar de

las distintas opciones educativas y de ocio que la ciudad propone.

Page 56: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

Fundación N U M E N | 55

III TORNEO BENÉFICO DE PÁDEL

El torneo de Pádel de la Fundación NUMEN, que celebraba su tercera edición, se está

convirtiendo en todo un clásico de aquellos que les gusta el deporte de la pala a la vez

que apoyan una buena causa. Como en años anteriores, el Club Brezo-Osuna fue una

magnífica sede en las que todos los asistentes se sintieron como en casa.

Las familias del AMPACC realizaron una extraordinaria labor tanto en los días

previos de organización como en el propio día del torneo al frente del mercadillo

solidario y los puestos de comida, para que todo resultara un éxito. También

contamos con la colaboración de voluntarios de Obra Social “La Caixa”.

En esta ocasión los premios a los vencedores fueron entregados por la presidenta

de la Fundación NUMEN, Mercedes Moneo, junto a Francisco de Asís Fernández

Camacho, asesor de la Concejala Presidenta del Distrito de San Blas-Canillejas,

Marta Gómez Lahoz, que de este modo quisieron acompañarnos en un día tan

importante para nosotros.

El colofón llegó con la celebración de una gran rifa benéfica en la que se sortearon una

gran cantidad de regalos donados por las empresas colaboradoras que quisieron, de

este modo, contribuir con los fines de la Fundación NUMEN y a las que estamos

tremendamente agradecidos ya que nos apoyan siempre que se lo pedimos.

Page 57: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

56 | Fundación N U M E N

CAMPAMENTO URBANO

En el mes de julio, llevamos a cabo un campamento súper divertido en el que

chicos realizaron un montón de actividades y talleres y se bañaron en la piscina,

porque el verano está para disfrutarlo… ¡y en NUMEN sabemos cómo hacerlo!

SUBASTA CAMISETA CR7

Durante su visita a la Fundación

NUMEN gracias a la Fundación

Inocente Inocente, el jugador del

Real Madrid Cristiano Ronaldo nos

hizo la donación de una camiseta

firmada con la que organizamos una

subasta.

Después de una dura puja, Ángel Lin

fue el joven que consiguió alzarse

con la victoria y podrán enfundarse

de la camiseta de su jugador

favorito.

Page 58: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

Fundación N U M E N | 57

CURSO PRIMEROS AUXILIOS

Nuestros profesionales recibieron un curso de "Primeros auxilios, soporte vital

básico y manejo de desfibriladores" de mano de Rafael Tamayo (Iberocardio) en

el que aprendieron a solventar situaciones de auxilio y emergencia de una

manera segura, rápida y eficaz. Contaron con material de última generación y de

carácter práctico que fue posible gracias a Confederación ASPACE.

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

En Numen participamos en el

Proyecto “Promoción de la

Calidad de Vida en niños y

adolescentes con parálisis

cerebral: Traducción, adaptación

y validación del Cerebral Palsy

Quality of Live Questionaire (CP-

QOL) para edad pediátrica”, que

se lleva a cabo a través del Inico.

SAN SILVESTRE SOLIDARIA En el pequeño pueblo de La

Haba, en Badajoz, decidieron

acabar el año de una forma

muy especial: corriendo su

particular San Silvestre y

donando todo lo recaudado

a la Fundación NUMEN.

Tomaron la salida un total de

doscientos corredores.

Esta iniciativa partió de la

Peña Madridista Paito,

organizadores de esta

carrera benéfica junto al ayuntamiento de la localidad. Todos los donantes recibieron

una pulsera benéfica en las que se podía leer “Juntos por la Parálisis Cerebral. VI San

Silvestre Solidaria Jabeña”. Los fondos recaudados se destinaron a tratamientos de

nuestros chicos.

INTERNATIONAL COLLEGE SPAIN

Una parte del programa

educativo Servicio y Acción

del ICS consiste en dedicar

un número de horas a

ayudar a los demás. Camila,

de 3º de la ESO, decidió

cocinar tartas y luego

venderlas entre sus

compañeros a beneficio de

la Fundación NUMEN. Una

iniciativa extraordinaria.

Page 59: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

58 | Fundación N U M E N

TEATRO: VOLCANDO EL CIELO Este curso representamos

“Volcando el cielo”, obra

que presentamos en el

“15º Certamen de

Expresión Dramática de

Centros con Personal con

Diversidad Funcional de

Madrid.

“Volcando el cielo” es un

espectáculo de danzas,

sombras y luz negra que

nos transporta a un viaje por los cuatro elementos. Cuenta la historia de cómo el

cielo hizo un regalo a la tierra y la tierra se lo devolvió al cielo.

Como en cursos anteriores, el elenco de actores estuvo compuesto por alumnos

del Cole y del Centro de Día que disfrutan muchísimo realizando esta actividad.

Sus compañeros colaboraron en preparación de los distintos escenarios.

MATERIAL ADAPTADO

JOHNSON WAX Johnson Wax (la empresa

que fabrica Raid®, Pronto®

y Pato®) colaboró un año

más con la Fundación

NUMEN, en esta ocasión

facilitando la compra de

material adaptado a las

necesidades de los niños

del Colegio y los jóvenes

del Centro de Día

FUNDACIÓN ROMANILLOS

MESA MÁGICA

Gracias a Fundación Romanillos contamos con una mesa digital educativa la cual facilita el aprendizaje para nuestros niños y jóvenes con grandes afectaciones cognitivas.

Sobre una mesa, una gran pantalla digital táctil se convierte en una herramienta completa, autónoma y motivadora para nuestros chicos, que pueden interactuar con un solo movimiento de sus manos o brazos, sobre el programa educativo elegido.

Page 60: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

Fundación N U M E N | 59

CASA REAL

Su Majestad, la reina Doña Letizia Ortiz, recibió a la directiva de la Confederación

Aspace para conocer la situación y las necesidades de las personas con parálisis cerebral

en nuestro país. A la audiencia asistieron Rafael Sánchez y Concha Vereterra miembros

del patronato de la Numen y a su vez de la junta directiva de la Confederación ASPACE

#conecta2xaccesibilidad Gracias a Fundación Vodafone y

Confederación ASPACE, nuestros

chicos cuentan con una Tablet y

dos conmutadores gracias a los

cuales tendrán más fácil acceso

a las nuevas tecnologías y

estarán mucho más conectados

y podrán participar de forma

más activa en la sociedad.

AGENDA DIGITAL Jesús Carmona, hermano de Pablo, uno de nuestros chicos

del Centro de Día, ha creado, de manera totalmente

altruista, una aplicación para nuestra Fundación.

Se trata de una AGENDA ELECTRÓNICA que tiene un

montón de utilidades para agilizar la comunicación entre

las familias y los profesionales del Centro.

Así los padres pueden consultar todo tipo de información

a través de sus teléfonos móviles: dónde se encuentra la

ruta de su hijo, cómo ha pasado el día en el Centro, qué

eventos se van a realizar en los próximos días, las

indicaciones de las profesionales, consultar los menús, etc.

FORMACIÓN ABR

Los profesionales del Centro realizaron dos jornadas de formación ABR junto a Diane

Vincentz y a su equipo pudiendo poner en práctica después los conocimientos

adquiridos con nuestros chicos.

Page 61: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

60 | Fundación N U M E N

GALA DE HUMOR

SOLIDARIA Los humoristas, Jose Juan Vaquero, Carlos Barrio, Mago Murphy, Ismael Beiro, Bermúdez, Darío Mares y Raúl Fervé demostraron una vez más su extraordinaria generosidad en una gala de humor a favor de la Fundación NUMEN.

La gala tuvo lugar en el teatro Reina Victoria de Madrid que registró un lleno absoluto y en el que todos los asistentes rompieron a reír a carcajadas gracias al arte de los humoristas que consiguieron que la noche fuera todo un éxito.

Esta gala no hubiera sido posible sin el apoyo de los patrocinadores: DISCOVERY NETWORKS, MADRID FACTORÍA COMEDY y GRUPO FERRETERÍA LOECHES.

PREMIOS ACCIÓN SOCIAL

“CON LA COMIDA NO SE JUEGA”

La Fundación NUMEN ha sido una de las entidades elegidas para ser destinataria de una de las ayudas de acción social que conceden cada año la Fundación Montemadrid y En Acción Bankia.

En esta ocasión, desarrollaremos durante el próximo año el proyecto “Con la comida no se juega” gracias al cual nuestros profesionales trabajarán un aspecto tan importante para nuestros chicos como la deglución.

“Un poeta

para el siglo XXI”

El poeta argentino Alejandro Roemmers

donó a la Fundación la totalidad de lo

recaudado por la venta de su libro “Un

poeta para el siglo XXI”.

Page 62: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

Fundación N U M E N | 61

MERCADILLO NAVIDEÑO Los días 2 y 3 de diciembre celebramos nuestro tradicional Mercadillo Navideño

Benéfico que resultó todo un éxito gracias a la gran afluencia de público y a la

colaboración de familiares y amigos de la Fundación NUMEN.

Mientras que los papás realizaban sus compras los niños se lo pasaron estupendamente

descubriendo su lado más creativo en los talleres que organizó Ascensión, arte

terapeuta y hermana de una de nuestras chicas de Centro de Día.

Uno de los puestos que más gustó a los asistentes fue de las la cosas hechas a mano, y

es que se podían encontrar auténticas joyas hechas con tela, lana y distintos materiales.

Otro de los rincones más animados fue el kiosco, en el que familias de la Fundación

vendieron gran variedad de productos caseros que fueron todo un éxito de ventas.

Como novedad este año contamos con sobres sorpresa en los que se escondían

importantes regalos donados por empresas colaboradoras: Duran Exquse, Ralph

Lauren, Fundación Atlético de Madrid, Biobárica, UGG, Hotel Mar i Vent, Bikram Yoga

Spain, Clínica Dra. Rubio, FAST, Ferretería Loeches, etc.

Page 63: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

62 | Fundación N U M E N

CALENDARIO SOLIDARIO

Este año los protagonistas de nuestro

calendario de las Diversidad 2018 son nuestros

chicos. A lo largo de los meses podréis conocer

a cada uno de los niños y jóvenes que

componen la gran familia NUMEN.

Hemos querido también dar protagonismo a los

hermanos, papás, abuelos, profesionales, etc.

que tan importantes son en la vida de nuestros chavales y que también han tenidos su

huequito en nuestro calendario.

Este calendario no hubiera sido posible sin la ayuda de nuestros patrocinadores y de

Félix, uno de los profesores del cole que en esta ocasión ejerció también de fotógrafo.

El Corte Inglés patrocinó el calendario de mesa. Para el calendario de pared contamos

con la colaboración de: Agustín Joyero, AEMHEI, BioBárica, COINDU, FMLan, ¡Go!,

Ferretería Loeches, Konagua, La Tahona, Ordovás Coaching & Consulting, Semon92,

STEVE MADDEN, Tailored Social Media, UGG y VASALTO.

FUNDACIÓN

LLAMADA SOLIDARIA Desde hace varios años recogemos, gracias a la

Fundación LLAMADA SOLIDARIA, móviles antiguos y ya

en desuso que transformamos en terapias para nuestros

chicos. Gracias a las familias y a los amigos de NUMEN ya

son muchos los establecimientos que cuentan con su

caja de recogida.

CAMPAÑA

#OREJOTAS

Gracias a la Fundación Solidaridad Carrefour, y a su campaña #orejotas, los niños de la Fundación NUMEN tienen una vida mejor y tengan más oportunidades de cumplir sus sueños.

Page 64: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

Fundación N U M E N | 63

8. Transparencia y buenas prácticas

Page 65: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

64 | Fundación N U M E N

La Fundación NUMEN está gestionada por un Patronato, compuesto por once

miembros, elegidos en su día por la Asamblea General de padres y trabaja en estrecha

colaboración con los padres y madres representados por la AMPAC. Los miembros del

patronato desempeñan su función de patronos de forma totalmente gratuita.

Nos comprometemos a hacer públicas las actividades de captación de fondos privados y

públicos de forma anual. Las cuentas de la Fundación NUMEN están auditadas por BNFIX

y disponibles en la web para su consulta.

La Fundación está reconocida como de Interés General y cumple con todas sus

obligaciones formales y legales lo que permite disfrutar de los beneficios establecidos en

la Ley 49/2002 de 23 de diciembre de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos

y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

8.1 Datos económicos

8.2. Financiación de la Fundación

La financiación de la Fundación NUMEN es tanto pública como privada.

Financiación Pública: 1.533.276,50€

Financiación Privada: 414.037,65€

TOTAL: 1.947.314,15€

8.3 Utilización de los Fondos

El grueso de la financiación obtenida, está destinado a la consecución de nuestra misión.

Page 66: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

Fundación N U M E N | 65

8.4. Nuestros Equipos

La Fundación NUMEN cuenta con un equipo de

80 profesionales formados para el ejercicio de

sus funciones, tanto en el ámbito educativo,

terapéutico, rehabilitador, como en el de

gestión y servicios.

La Fundación NUMEN tiene un fuerte

compromiso con todos los agentes que

intervienen en el desarrollo de su misión y el

equipo profesional es uno de sus mayores

capitales. Por ello, todos los departamentos

participan de forma activa en cursos y jornadas

de formación que contribuyen al espíritu de

mejora continua e innovación que está

presente en la filosofía de trabajo de nuestra

organización.

El nivel de implicación entre la Fundación

NUMEN y sus profesionales se traduce en un

ambiente de trabajo amable, alegre y

comprometido que es fundamental para el

bienestar de nuestros usuarios. Los equipos de

trabajo NUMEN constituyen un referente en el

ámbito de la Parálisis Cerebral, siendo nuestros

profesionales requeridos para diversas

ponencias, para participar en distintos

congresos y jornadas formativas, etc.

Para una información más detallada está

disponible en nuestra página web

(www.fundacionnumen.org) nuestra Memoria

Económica y Financiera con el informe de

auditoría.

Page 67: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

66 | Fundación N U M E N

¡¡Gracias por vuestra ayuda y cariño!!

Los voluntarios son una pieza esencial en la gran familia NUMEN ya que su labor es

extraordinaria colaborando con nosotros en cada una de las actividades que llevamos a

cabo. Todo ellos, con sus distintas inquietudes y motivaciones, nos ayudan a mejorar la

calidad de vida de nuestros chicos.

Durante este año, hemos contado con cuatro voluntarias: Marta, María, Mª José y Mª Elena, que

han colaborado de manera muy activa en las actividades diarias del Centro.

Además, durante el curso, y gracias a los voluntarios de la Asociación Servicio de

Reiki, los chicos del Centro de Día han podido disfrutar de los beneficios de esta

disciplina. Otro gran apoyo han sido los voluntarios de la

Fundación Ana de Valdivia, siempre dispuestos

a colaborar cuando necesitamos su ayuda.

En el ámbito de voluntario

corporativo han sido varias las empresas

que han colaborado con nosotros (Ralph

Lauren, Discovery, etc.) y todos ellos se

han mostrado encantados por

compartir una jornada con nuestros

chicos y agradecidos por vivir una

experiencia tan enriquecedora.

9. Voluntariado

Page 68: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

Fundación N U M E N | 67

Universidad San Pablo CEU. Convenio para la formación

práctica de alumnos del Título de Grado de Fisioterapia.

CES Cardenal Cisneros –Convenio para la formación práctica

de alumnos del Título de Grado en Psicología.

Universidad Complutense de Madrid- Convenio para la

formación práctica de alumnos del Título de Máster Salud,

Integración y Discapacidad

Fundación ONCE. Colaboración con la Fundación Once y su

equipo de mediadores educativos para el asesoramiento en

temas de desarrollo de la comunicación, desarrollo sensorial,

diseño y elaboración de material adaptado a las necesidades de

los usuarios con grandes dificultades visuales y ciegas.

CCEIP Newman. Experiencia de educación combinada de

nuestros alumnos.

Fundación Llamada Solidaria. Convenio de colaboración por

el que amigos de nuestra Fundación recogen móviles en

desuso que se transforman en recursos para NUMEN.

Consejería de Políticas Sociales y Familia. Contratación de plazas de

Centro de Día, incluidas en la red pública de plazas de la Comunidad

de Madrid, y coordinación efectiva, con los Servicios de Atención

Temprana de Servicios Sociales, con el fin de orientar y ofrecer un

diagnóstico fiable.

Confederación ASPACE. Convenio de colaboración mediante el

cual realizamos la formación continua de nuestros

profesionales.

Consejería de Educación, Juventud y Deportes. Concierto

educativo de las 9 aulas. Servicio de Inspección con una

coordinación rápida y eficaz en todos los asuntos de interés

del centro.

Federación Madrileña de Deportes de Parálisis Cerebral.

Convenio de colaboración por el que todas las semanas los

técnicos de la Federación realizan actividades deportivas

adaptadas con nuestros chicos.

Nido para Ángeles- Nuestras profesionales, especializadas en

el área de logopedia y fisioterapia, impartieron diversas

charlas al personal de la fundación dominicana centradas en:

Alteraciones en la Deglución, Sistemas Alternativos y

Aumentativos a la Comunicación y Fisioterapia Respiratoria

10. Convenios de Colaboración

Page 69: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

68 | Fundación N U M E N

La Fundación NUMEN ha podido llegar hasta donde está gracias al apoyo y la ayuda

que nos ofrecen, desde siempre, un gran número de instituciones públicas y

privadas, empresas y personas anónimas, que confían en nuestro trabajo. Gracias a

ellos es posible continuar mejorando la calidad de vida de los niños y jóvenes del

Centro de Atención Integral a la Parálisis Cerebral NUMEN, que es nuestra razón de

ser. A todos ellos queremos transmitirles nuestro agradecimiento.

11. Colaboradores

Page 70: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 · En nuestro Colegio han estado escolarizados en el curso 2017 un total 46 alumnos con Parálisis Cerebral u otros daños neurológicos afines. El colegio

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 7

Fundación N U M E N | 69

C/ Tabatinga, 11 – 28.027 Madrid Tfno.: 91 743 21 91 – FAX: 91 743 25 54 E-mail: [email protected] www.fundacionnumen.org

“TU AYUDA NOS HARÁ MÁS GRANDES,

Y A TI TAMBIÉN”