Memoria de Cálculo Hidraulica

6
[MEMORIA DE CALCULO PARA INSTALACIONES HIDRAULICAS] Instalaciónes 2012 1-MARZO ROBERTO SIERRA FARIAS

description

contiene el proceso para calcular una instalacion hidraulica en c asa habitacion

Transcript of Memoria de Cálculo Hidraulica

MEMORIA DE CALCULO PARA INSTALACIONES HIDRAULICAS

20121-MARZOROBERTO SIERRA FARIAS

[MEMORIA DE CALCULO PARA INSTALACIONES HIDRAULICAS]Instalacines

Memoria de clculo

1.- Antecedentes: El seor Vargas propietario del terreno de la avenida Paseo Viveros de la seccin IV Viceros, manzana 1, lote 34, utilizara dicho previo para construir una casa habitacin con los siguientes requerimientos, dicho programa tiene las necesidades de llevar a cabo un proyecto unifamiliar comprendido en 2 plantas el cual ser ocupado por una familia de 6 personas. Planta baja: bao, cocina, comedor, cochera, sala, tienda, puja, 2 prticos y recamara. Planta 1er nivel: bao, 2 recamaras, 1 bao, terraza descubierta y 3 terrazas cubiertas. Planta 2do nivel: bao, terraza descubierta, terraza cubierta y vestidor.

2.- Criterio de proyecto: Para el diseo y el clculo de la red se consideraron los siguientes criterios generales: La alimentacin se har mediante una toma a la red municipal. El almacenamiento de agua se har en una cisterna a nivel de planta baja ubicada en el patio trasero con bomba a tinaco en loza de azotea. La capacidad de la cisterna mas la del tinaco o tinacos ser de 2 das mas el consumo. La regulacin del gasto y la presin ser por medio de tinacos ubicados en la loza de azotea. Segn el criterio de las tablas de la NTCPIH la dotacin mnima para la vivienda ser de 500 lts/p/d., y la formula para el calculo de personas es de 2 por habitacin (3 x 2 = 6). Para el clculo del dimetro de tubera se considerara el mtodo de Hunter.

3.- descripcin del sistema: El proyecto comprende una toma de la red municipal para el suministro para una cisterna localizada a nivel de planta baja ubicada en el patio trasero con bombeos peridicos de 3 o 4 veces. La cisterna tendr una capacidad suficiente para almacenar 2/3 del consumo diario de la casa y contara un equipo de bombeo para elevar el agua a tinacos, para operar el equipo se contara con un sistema de electro niveles que consistir con un control de encendido y apagado de la bomba, el almacenamiento neto de la cisterna y tinacos ser de 3 das de consumo cumpliendo con lo propuesto en el articulo 150 de construcciones del D.F.Todos los WC son de tanque bajo de 6 lts/descarga, las regaderas contaran con un aditamento que regularan que el consumo sea no mayor de 10 lts/min. El proyecto y clculo de la cisterna con las normas y especificaciones del reglamento de construcciones del D.F.4.- Calculo del sistema: De acuerdo a las NTC y segn al artculo 81 del reglamento para construccin del D.F. la dotacin mnima de agua potable para viviendas con alberca es de 500 lts/p/d. la poblacin del proyecto se calcula de acuerdo a los criterios siguientes:Calcular gasto: Datos:Recamaras: 4Dotacin: 200 lts/p/dPersonas: 3 x 2 + 2 = 8 personasConsumo diario: 200 x 8 = 1600 lts. Gasto medio diarioQ MED D = consumo diario/24 x 60 x 60Q MED D = 1600 lts/86400 segQ MED D = 0.018518518 lts/seg Gasto mximo diarioQ MAX D = Q MED D x kdQ MAX D = 0.018518518 lts/seg x 1.2Q MAX D = 0.22222222 lts/seg Gasto mximo horarioQ MAX H = Q MAD D x khQ MAX H = 0.22222222 lts/seg x 1.5Q MAX H = 0.033333333 lts/seg Considerando las variaciones se tiene un consumo al daConsumo da = Q MAX D x 86400 segConsumo da = 0.22222222 lts/seg x 86400 segConsumo da = 1920 lts.

Para el clculo del dimetro de la red municipal se considero que el gasto mximo horario deber fluir por la tubera seleccionada considerando que exista en la red municipal la velocidad de 1m/seg. Calculo del dimetro de la toma domiciliariaQ MAX D = rea x velocidadQ MAX D = D / 4 V4 Q MAX D = D VD = 4 Q MAX D / VD = 4 Q MAX D / VD = 4 x 0.22222222 m /seg / 3.1416 x 1/seg.D = 0.2829414565826331 m D = 28.29 = dimetro comercial ms prximo 19mm.

5.- Necesidades para sistema contra incendio: el proyecto no tiene SCI por que las caractersticas que tiene no son necesarias para ello.

6.- Clculo de la cisterna: Cisterna nica de 2.1m de ancho, 3.2m de largo y 2m de profundidad, teniendo una capacidad til de 10752 lts de agua, ya que esta tendr un fondo de 10cm y un borde libre de 30cm.Capacidad de cisterna = 1920 + (1920 x 2) =Capacidad de cisterna = 5760 lts.

7.- Alimentacin a muebles: Esto se determinara con el mtodo de Hunter, que consiste en calcular las unidades muebles para determinar el dimetro de la tubera.Unidad mueble alimentacin planta bajamueblecantidadUnidad muebleTotal

WC con tanque111

Lavabo122

Fregadero122

Regadera 122

UM7

Unidad mueble alimentacin 1er nivelmueblecantidadUnidad muebleTotal

WC con tanque212

Lavabo224

Regadera 122

UM8

Unidad mueble alimentacin 2do nivelmueblecantidadUnidad muebleTotal

WC con tanque111

Lavabo 122

UM3

8.- calculo del tinaco: Para el servicio a todos los muebles de la casa, la capacidad del tinaco o tinacos se calculara para un servicio eficiente ya que la red contara con una sola lnea de alimentacin desde el tinaco o tinacos. Capacidad de tinacoBombeo 4 veces = 1600/4 = 400 lts = 1 tinaco de 450 lts.

9.- calculo de bomba: Se instalara 1 bomba para la cisterna que entrara en funcionamiento 4 veces al da, esto como resultado del clculo de la capacidad de tinacos. El tinaco estar a una altura de 11.15m con un gasto de 72 lts/min. Potencia bombaQ en lts/minHP = 9.575 x Q x H/33000HP = 9.575x72x11.15/33000HP = 0.0032 = HP