Memoria Descriptiva

5
2402-712/08 Sección VII – Especificaciones y Condiciones de Cumplimiento 531 ....... MEMORIA DESCRIPTIVA REMODELACIÓN Y AMPLIACIÓN GUARDIA PEDIÁTRICA HOSPITAL MARIANO Y LUCIANO DE LA VEGA

description

Memoria Descriptiva

Transcript of Memoria Descriptiva

  • 2402-712/08 Seccin VII Especificaciones y Condiciones de Cumplimiento

    531

    F .......

    MEMORIA DESCRIPTIVA

    REMODELACIN Y AMPLIACIN GUARDIA PEDITRICA HOSPITAL MARIANO Y LUCIANO DE LA VEGA

  • 2402-712/08 Seccin VII Especificaciones y Condiciones de Cumplimiento

    532

    F .......

    MEMORIA TECNICA - DESCRIPTIVA

    El proyecto, previsto segn el programa mdico de necesidades elaborado por el

    establecimiento de referencia, permitir el traslado de la guardia de pediatra hacia la

    guardia general del hospital. Para dicho traslado es necesario el acondicionamiento y la

    remodelacin del sector, obteniendo as, un rea de emergencia concentrada sobre las calles

    Sarratea y D. lvarez, mejorando las condiciones de atencin, tanto ambulatorias como de

    emergencia. Por otro lado es necesario aumentar la capacidad actual del sector, creciendo

    sobre el semicubierto de acceso actual de camillas.

    En el proyecto se plantean dos accesos, uno ambulatorio, sobre la calle Sarratea y

    otro de ambulancias y vehculos sobre la calle D. Alvarez, este ltimo posee un puesto de

    vigilancia y un local para camilleros y choferes con sanitario y office, todo esto se

    desarrolla en un volumen separado, que forma parte del semicubierto de acceso. La guardia

    consta de una sala de espera para adultos, bien diferenciada de la espera de pediatra. Estas

    dos salas tienen como nexo la admisin, la vigilancia del sector y los sanitarios pblicos.

    Los consultorios se desarrollan en lnea con acceso desde la espera y desde la circulacin

    restringida, que a su vez conecta la zona de acceso de camillas, shokroom y observacin de

    adultos. Hacia el otro lado, se encuentra el shock-room y la observacin de pediatra. Junto

    a este, un estar de personal y los office de tratamiento de material limpio y usado,

    respectivamente. Los consultorios peditricos, se encuentran al otro lado de la circulacin,

    tomando parte de la actual consulta externa. Consta de una espera propia, una pequea

    central de enfermera, un sector de cambiado de bebs y sanitario propio.

    La obra comprende en general las siguientes tareas:

  • 2402-712/08 Seccin VII Especificaciones y Condiciones de Cumplimiento

    533

    F .......

    Demolicin: Picado y retiro de muros, contrapisos, cielorrasos, solados y carpinteras existentes s/plano. Demolicin de losa existente.

    Muros y Tabiques: De ladrillo hueco de: 0.10/0.15 con refuerzos horizontales y verticales. Doble muro con cmara de aire, la cara exterior

    de ladrillo visto y la interior revocada. Completamiento mampostera

    existente.

    Aislaciones: Horizontal, Vertical y Horizontal Doble, Hidrfugo en muros exteriores y bajo revestimiento.

    Revoques: Jaharro reforzado y bajo revestimiento, revoque interior completo a la cal al fieltro. Revoque exterior completo a la cal.

    Revestimientos: Cermica esmaltada 20x20 color blanca. Slo en shock-room y observaciones se utilizara Porcelanato 40x40.

    Contrapisos: De H Pobre de 0.12 sobre terreno natural. Reparacin contrapiso existente por canalizaciones. Contrapiso alivianado s/ losa.

    Pisos y zcalos: Mosaico grantico 30x30 con zcalo recto y sanitario h: 0.10, segn corresponda, dem existente, segn planilla de locales.

    Cubierta: Impermeabilizacin de losa. Cubierta de chapa en accesos segn especificaciones.

    Cielorrasos: Suspendidos de roca de yeso y desmontables en circulaciones del mismo material.

  • 2402-712/08 Seccin VII Especificaciones y Condiciones de Cumplimiento

    534

    F .......

    Carpinteras: Carpinteras de madera con revestimiento melamnico, con marcos de chapa, zcalos y guardacamillas de A I. Carpinteras de

    aluminio prepintado. Puertas de chapa n 16.

    Vidrios y espejos: transparentes y satinados de 4 mm y 6 mm. Incoloros de Seguridad 3+3 en carpinteras externas. Espejos en Sanitarios

    Pintura: Interior al ltex en muros y cielorrasos, esmalte sinttico en marcos de carpinteras s/ planillas. Epxy al agua en reas especiales. Ltex

    para exterior.

    Equipamiento: Muebles atencin pblico en admisin. Carros mviles en office. Muebles de guardado en observaciones y shock-room. Taquillas en

    vestuarios de personal.

    Varios: Guardacamillas de PVC en muros segn se indique en planos y planillas.

    Estructura: Bases, columnas, vigas y losas de HA. Semicubierto metlico formado por chapa ondulada N 24 sostenido por vigas metlicas

    reticuladas apoyadas en columnas de H A.

    Instalacin sanitaria: instalacin de cloacas, agua fra y caliente. Provisin e instalacin de artefactos, grifera y accesorios. Conexin a red existente.

    Instalacin contra incendio.

    Instalacin Elctrica: provisin, colocacin y puesta en funcionamiento de la instalacin de iluminacin tomas y baja tensin. Puesta a tierra.

  • 2402-712/08 Seccin VII Especificaciones y Condiciones de Cumplimiento

    535

    F .......

    Verificacin de instalacin para consumos totales, Detectores de Incendio.

    Conexin a red existente.

    Instalacin de gas: Provisin, colocacin y puesta en funcionamiento de la instalacin para anafes, calderas y termotanques. Conexin a red existente

    Instalacin de Gases Medicinales: Provisin y colocacin de poliductos y caeras de conexin a red existente en Internacin de neonatologa y

    Pediatra. Conexin a red existente

    Instalacin Termodinmica: Provisin y colocacin de equipos radiadores y caeras de conexin. Conexin a red existente

    NOTA: Previo a la Ejecucin de la obra y con la suficiente antelacin para su revisin por

    la Inspeccin de Obra, el Contratista deber presentar los clculos y planos de

    Instalaciones. Sin la aprobacin de dicha documentacin no podr dar comienzo a los

    trabajos correspondientes.

    Para la realizacin de las tareas se deber tener en cuenta lo especificado en el Pliego de

    Especificaciones Tcnicas Generales del Departamento Recursos Fsicos en Salud.

    El plan de trabajos, la secuencia y estrategia de intervencin referidos a las obras a

    ejecutar en cada rea, sern sometidos a la aprobacin de la Direccin del

    Establecimiento y la Inspeccin de obra actuante.