MEMORIA DESCRIPTIVA DE LAS INS ELECT CASINO MOMTECARLO

14

Click here to load reader

Transcript of MEMORIA DESCRIPTIVA DE LAS INS ELECT CASINO MOMTECARLO

Page 1: MEMORIA DESCRIPTIVA DE LAS INS ELECT CASINO MOMTECARLO

MEMORIA DESCRIPTIVA DE LAS INSTALACIONES ELECTRICAS

CASINO MONTECARLO

1.1 GENERALIDADESLa presente memoria descriptiva y especificaciones técnicas se refieren al proyecto de instalaciones eléctricas, correspondiente al Casino MONTECARLO, que se ha ejecutado con recursos propios del propietario.Dicho proyecto se desarrolló sobre la base de los planos de Arquitectura y Estructuras y las disposiciones del Código Nacional de Electricidad y el reglamento Nacional de Construcciones.El proyecto de arquitectura contempla el área de edificación siguiente:- Un primer y único nivel, en donde se ubica el casino, con sus respectivas

maquinas de juegos, control, caja , cocinilla y los accesos principales

El proyecto mencionado ha sido elaborado en función a los requerimientos del propietario y de conformidad con el proyecto de arquitectura

1.2 UBICACIÓN GEOGRAFICAEl Casino MONTECARLO se encuentra ubicado en la Av. Teniente Ferre 206 del distrito de Miraflores, de la Provincia de Arequipa – Departamento de Arequipa.

1.3 ALCANCESPara los efectos de la elaboración del proyecto de instalaciones eléctricas se ha considerado básicamente los siguientes aspectos:

- Alimentación de energía en baja tensión, desde el medidor de energía al tablero general y al sub tablero de distribución.

- Instalaciones de alumbrado- Instalaciones de tomacorrientes para las islas de maquinas- Instalaciones de alimentación a los equipos de fuerza motriz

(ventiladores).- Sistema de puesta a tierra, definidos en función a las características de las

cargas y tipo de uso de la energía.

1.4 SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICALa energía eléctrica requerida por el Casino MONTECARLO, será proporcionada por la Empresa de Servicio Público de Electricidad SEAL, en las condiciones siguientes:

Page 2: MEMORIA DESCRIPTIVA DE LAS INS ELECT CASINO MOMTECARLO

- Punto de Entrega Poste de BT Av. Tte. Ferre- Tensión de Servicio 380/220 voltios- Fases Trifásico - Frecuencia 60 Hz- Medición de la Energía consumida BT- Máxima Demanda de Potencia 27.80 KW

En función a las condiciones de servicio coordinadas con la Empresa de Servicio Público de Electricidad SEAL se ha instalado el medidor trifásico en una caja blindada adecuada con su respectivo sistema de protecciónLas características del servicio son los siguientes:Tensión de servicio : 380/220 voltiosRegulación en el lado de 0.38KV : +/- 2x2,5 %Frecuencia : 60 HzNumero de fases : 3Numero de bornes lado de BT : 4Grupo de conexión : Dyn5Altura sobre el nivel del mar : 2300 mProtección en : B.T.Factor de Potencia : 0.9Factor de simultaneidad (F.S.) : 0.85

El Casino Montecarlo cuenta con un tablero general de cual se alimenta a un subtablero de distribución del Casino, este tablero general se encuentra ubicado en el acceso principal frente a la caja del establecimiento.La energía es distribuida a partir del tablero general al sub tablero de Distribución.Los tableros de distribución de baja tensión son:TGD: Tablero de general, que alimenta único tablero de distribución STD 1:Tablero de distribución para la sala de juegos 05 del Casino.

Adicionalmente el casino contempla para situaciones de emergencia la instalación de un equipo de alumbrado, el cual operará de acuerdo a las circunstancias siguientes:

a) Interrupción en el suministro de energía por parte de la Empresa de Servicio Público de Electricidad.

b) Interrupción y/o falla en la línea de alimentación y/o el transformador.c) Simulacro por incendio y/o sismo.

1.5 POTENCIA INSTALADA Y MÁXIMA DEMANDALa Potencia Instalada del casino es de 35.07 KW con una Máxima Demanda de Potencia de 27.80 KW.

Page 3: MEMORIA DESCRIPTIVA DE LAS INS ELECT CASINO MOMTECARLO

1.6 BASES DE CALCULOEl diseño eléctrico se ha efectuado de conformidad con las prescripciones del Código Nacional de Electricidad.Las principales bases para el cálculo en función de las áreas y su utilización son las siguientes:a) Cargas de Alumbrado

- Áreas de los salones de juegos 18W/m2- Área de pasadizos 15W/m2- Hall, pasadizos y áreas de servicio 8W/m2- Oficinas – Administración 25W/m2

b) Tomacorrientes alimentadores para las islas de MaquinasCargas requeridas para las máquinas de juegos con grupos máximo de 6 máquinas por isla o grupo con una aplicación en promedio a razón de 1680 W por salida.

c) Fuerza y cargas especialesDe acuerdo a los requerimientos de cada uno de los sistemas de fuerza y cargas especiales (aire acondicionado, ventilación, extractores y otros), las cuales han sido obtenidas directamente de los proveedores de los equipos.

1.7 ALCANCE DE LOS TRABAJOSSuministro, instalación y prueba de:a) Alimentadores desde el medidor hasta el tablero generalb) Alimentación desde el tablero a los tableros de distribuciónc) Sistema de baja tensión que comprende: tuberías, conductores, cajas de

paso, cajas de salida de alumbrado, tomacorrientes, interruptores, tableros de distribución, salidas de fuerza, salidas telefónicas y canaletas.

d) Sistema de aire acondicionado y ventiladorese) Los planos y especificaciones técnicas, comprenden todos los elementos

requeridos para la operación de los sistemas eléctricos.

Page 4: MEMORIA DESCRIPTIVA DE LAS INS ELECT CASINO MOMTECARLO

ESPECIFICACIONES TÉCNICASCASINO MONTECARLO

2.1 GENERALIDADESLas presentes especificaciones técnicas se refieren al proyecto de instalaciones eléctricas en baja tensión, correspondiente al Casino MONTECARLO ubicado en la Av. Teniente Ferre 206 del distrito de Miraflores, de la Provincia de Arequipa – Departamento de Arequipa

2.2 ESPECIFICACIONES TÉCNICA DE LA LINEA DE ALIMENTACIÓN EN 380/200 Voltios - AÉREO

2.2.1 Cables: Los cables alimentadores correspondientes a la línea de alimentación aérea en baja tensión entre el poste de BT de 9 metros de altura que se encuentra en la Av. Tte. Ferre frente al Casino y la Subestación es de las características siguientes:- Conductores de cobre electrolítico de 99.9% de conductibilidad IACS a

20·C, temple blando, tetra polar de 35 mm2 de sección SET, según lo indicado para cada alimentador, fabricado de acuerdo a las normas de IEC – 228 – Conductor of insulated Cables y la Norma DGE – 013-CS-1 del Ministerio de Energía y Minas.

- Fabricados para la tensión nominal de 0.6KV de acuerdo a las normas IEC-502/1978 Entruded Solid Dielectric Insulated Power Cables for Bated Voltajes from 1 to 30 KV.

2.2.2. Aplicación de Código y Reglamento: Para todo lo no especificado son validas las prescripciones del Código Nacional de Electricidad y del Reglamento Nacional de Construcciones y las recomendaciones de la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC), la Organización Internacional de Normalización (ISO) y las Normas de INDECOPI, así como los materiales técnicamente aceptables por la empresa Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.

2.3. ESPECIFICACIONES TÉCNICA DE LOS TABLEROS Y CONDUCTORES

2.3.1. Tablero de General: El tablero general es del tipo de gabinete PVC para uso interior (NEMA 1), equipado con interruptor general automático y llaves termo magnéticas para los circuitos derivados.La caja se ha fabricado con preforma de PVC de 1/16” de espesor, con puerta abisagrada de una hoja con chapa y llave, en su parte interior lleva una tarjeta de material plastificada conteniendo el diagrama unifilar de todos los circuitos que controla el balero y en la parte superior lleva un rotulo de acrílico con la denominación y características eléctricas del tablero.

Page 5: MEMORIA DESCRIPTIVA DE LAS INS ELECT CASINO MOMTECARLO

El tablero lleva su respectiva señal de riesgo eléctrico en la parte posterior de la tapa, la señal cumple con la norma de la DGE

2.3.2. Subtableros de Distribución: Los Tableros de Distribución son del tipo de gabinete PVC para uso interior (NEMA 1), equipado con interruptores termo magnético.Las cajas se han fabricado con preforma de pvc de 1/16” de espesor, con puerta abisagrada de una hoja con chapa y llave, en la parte interior llevan una tarjeta de material plastificada conteniendo el diagrama unifilar de todos los circuitos que controla el tablero y en la parte superior lleva un rotulo de acrílico con la denominación y características eléctricas del tablero.Los subtableros llevan su respectiva señal de riesgo eléctrico en la parte posterior de la tapa, la señal cumple con la norma de la DGE

2.3.3. Ductos: Los ductos de energía entre el tablero general y los tableros de distribución son de PVC –SAP de ¾, 1, 1 ¼, 1 ½, 1 ¾, 2 pulg de diámetro, empotrados, estos conductos son de fabricación nacional con uniones y conectores del mismo tipo, entre los tubos y entre todas las cajas de paso.

Los conductos de energía entre el tablero de distribución y las tomas de las islas de máquinas de los salones de juegos son del tipo PVC – SEL empotrados.

En algunos tramos se ha instalado canaletas de marca TICINO con sus respectivos accesorios, los cuales protegen los conductores de alimentación

2.3.4. Cajas: Todas las salidas para las derivaciones y/o empalmes de cables de energía, sistema de comunicaciones y servicios auxiliares, empotradas en techos y muros son de cajas metálicas de fierro galvanizado y cajas de PVC resinados apropiadas para cada salida o empalmes de circuitos derivados.Las tuberías se fijan a las cajas mediante uniones o conectores, con pegamento quedando estas perfectamente enrasadas.Las cajas portabloks y terminales de los sistemas de comunicaciones y servicios auxiliares, son de madera, dotadas con marco puerta y chapa de plancha de fierro, esmaltada al horno.

2.3.5. Conductores: Los conductores entre el tablero general y los subtableros son de cobre electrolítico con aislamiento termoplástico THW-600V.Los conductores de los subtableros de distribución y control a sus derivaciones respectivas de alumbrado, tomacorrientes, fuerza, isla de maquinas y juegos de luces, son de cobre electrolítico con aislamiento termoplástico TW-600VEl calibre mínimo de los conductores es de 2.5mm2. Los conductores superiores a los 10mm2 de sección son del tipo cableado.

Page 6: MEMORIA DESCRIPTIVA DE LAS INS ELECT CASINO MOMTECARLO

Se ha respetado en lo posible el código de colores para conductores según se muestra en los planosLos empalmes en los conductores de los circuitos derivados de alumbrado, tomacorrientes, islas de maquinas y equipos auxiliares se efectuara en cajas de paso y de derivación respectiva, mediante la ejecución adecuada de la unión entre los mismos, protegidos y aislados debidamente con gutapercha y cinta aislante seguros mecánica y eléctricamente.

2.3.6. Tomacorrientes e Interruptores: Los Toma corrientes son de PVC resinados similar a TICINO, con su respectiva salida de puesta a tierra instalaos en cajas rectangulares de fierro galvanizado y cajas de PVC resinadosCada tomacorriente es de salida doble, ubicados en paredes y piso para acceso rápido a las islas de maquinasLos interruptores son de PVC resinados similar a TICINO, instalados en cajas rectangulares de fierro galvanizado y cajas de PVC resinados

2.3.7. Línea y Pozo de Tierra: Dentro de las instalaciones del Casino, se han instalado líneas de puesta ha tierra, a través de las cuales se conectarán a los pozos de tierra, todas las estructuras metálicas de los tableros de distribución y las líneas de protección de todas las máquinas de juegos.El Casino cuenta con seis pozos de tierra, dos de los cuales pertenece a la subestación, uno al tablero general y tres se encuentran conectados a los subtableros de control y protección de las respectivas islas de maquinas, los pozos de tierra cuentan con las características que se detallan en el plano de distribución de líneas de fuerza.Los conductores que sale del tablero hacia el pozo de tierra son de cobres electrolítico desnudo de 16 mm2 Las líneas de protección entre el tablero de distribución y las máquinas de juegos son de cable del tipo TW de 4 mm2 color verde.Estas líneas son de conductor de cobre electrolítico con aislamiento termoplástico tipo TW.

Este sistema de puesta a tierra, estará constituido por:a) Un dispersor vertical (jabalina) compuesto por una varilla de cobre

electrolítico de 5/8” de diámetro y 2.40m de largo.b) La unión de conductor a jabalina se realizará mediante grampa igual o

similar al tipo J-AB de Blackbum.Los pozos de puesta a tierra se construyeron según detalle mostrado en el plano. Son de 1 m de diámetro por 3.00m de profundidad, los cuales se llenan con tierra vegetal acompañada de 5 Kg. De compuesto químico Thor-Gel, con marco y tapa de concreto simple.

El dispersor vertical instalado es accesible en el pozo a tierra, para futuras mediciones y comprobaciones.

Page 7: MEMORIA DESCRIPTIVA DE LAS INS ELECT CASINO MOMTECARLO

En caso de ser necesario para obtener los niveles de aislamiento requeridos, se empleará aditivo Thorgel, en las dosis necesarias.

2.3.4. Pruebas: Antes de colocar los artefactos de alumbrado y las maquinas de juegos se efectuaron las pruebas de cada uno de los circuitos y luego también de alimentadores.Las pruebas que se efectuaron fueron de aislamiento a tierra y de aislamiento entre conductores, así como los circuitos y alimentadores.Los valores que se obtuvieron en el tablero con las derivaciones de alumbrado y tomacorrientes conectados no es menor que 1 000 000 Ohms.

Page 8: MEMORIA DESCRIPTIVA DE LAS INS ELECT CASINO MOMTECARLO

CERTIFICADO DE RESISTENCIA DE POZO DE TIERRACASINO MONTECARLO

POZO DE TIERRA GENERAL

DATOS GENERALESProvincia : Arequipa Departamento : Arequipa Distrito : Arequipa Dirección : Av. Tte. Ferre 206 Miraflores Tipo de Edificación : Salón de Juegos - CASINO REFERENCIASEjecutor : Ing. Alfredo Edgar Mendoza Marín

Ingeniero Mecánico Electricista CIP: 81037.

Fecha de medición: 11 de Marzo del 2011Hora de medición: Hora 09:07 horas

Datos Técnicos del Instrumento de medición: Las pruebas realizada para la determinación de la resistencia del pozo a tierra se ha ejecutado con un Telurómetro marca KYORITSU con un rango de error del 0.1 %.

Tipo de puesta a tierra: Varilla de cobre de 2.40 m de longitud y de 16 mm de diámetro (5/8”). Instalación vertical

Ubicación del Pozo del de Tierra: El pozo de tierra se encuentra ubicado en la sala de juegos Nº 2 del edificio correspondiente al salón de juegos (lado izquierdo)

Ubicación de puntos “testigo”: Por la ubicación del pozo se ha colocado dos puntos testigos los que están a 5 y 10 metros de distancia respecto al pozo de tierra.

Procedimiento: Se han realizado dos mediciones, estas mediciones se han ejecutado teniendo en cuenta tres puntos, el pozo de tierra y dos estaquillas de acero

PROTOCOLO DE PRUEBASNUMERO DE MEDICIÓN 5 metros 10 metrosPrimera Medición 16.30 17.20Segunda Medición 17.10 16.80Tercera Medición 15.90 15.60Promedio 16.43 16.53

PROM TOTAL 16.48

EL PROMEDIO DE RESISTENCIA DEL POZO DE TIERRA ES DE 16.48 Y ES MENOR QUE 25 SEGÚN CNE UTILIZACION VIGENTE

Page 9: MEMORIA DESCRIPTIVA DE LAS INS ELECT CASINO MOMTECARLO

CERTIFICADO DE PRUEBA DE CALIDAD DE AISLAMIENTOCASINO MONTECARLO

TABLERO GENERAL

DATOS GENERALESProvincia : Arequipa Departamento : Arequipa Distrito : Arequipa Dirección : Av. Tte. Ferre 206 Miraflores Tipo de Edificación : Salón de Juegos - CASINO

REFERENCIASEjecutor : Ing. Alfredo Edgar Mendoza Marín

Ingeniero Mecánico Electricista CIP: 81037.

Fecha de medición: 11 de Marzo del 2011

Hora de medición: Hora 09:07 horas

Datos Técnicos del Instrumento de medición: Las pruebas realizada para la determinación del nivel de aislamiento se ha ejecutado con un Megohmetro marca MASTECH con un rango de error del 0.1 %.

Ubicación del Tablero: Este tablero se encuentra ubicado en la sala de juegos Nº 2 del edificio correspondiente al salón de juegos (lado izquierdo)

Ubicación de puntos “testigo”: Se ha tomado la bornera de tierra para el testigo donde se ha ubicado uno de los polos del megohmetro y poder medir el nivel de aislamiento de cada circuito.

Procedimiento: Se han realizado las mediciones siguientes:

PROTOCOLO DE PRUEBAS

CircuitoNivel de aislamiento Estado

FaseCorrecto

R S T N General

1 56 85 95 85 si2 45 69 si3 28 53 si

Page 10: MEMORIA DESCRIPTIVA DE LAS INS ELECT CASINO MOMTECARLO

4 36 12 si5 89 65 si6 115 15 si7 54 84 si8 32 45 si9 65 72 si

10 86 55 si11 42 63 si12 62 51 si13 55 19 si14 36 22 si

EL PROMEDIO DE NIVEL DE AISLAMIENTO ES MUCHO MAYOR DE 1M Y SEGÚN CNE UTILIZACION VIGENTE CUMPLE CON LOS MINIMOS MUY DE

LEJOS