Memoria Descriptiva El Vallecito

9
7/23/2019 Memoria Descriptiva El Vallecito http://slidepdf.com/reader/full/memoria-descriptiva-el-vallecito 1/9 MEMORIA DESCRIPTIVA “INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA EL ASENTAMIENTO HUMANO EL VALLECITO, DISTRITO DE LA  JOYA, PROVINCIA DE AREQUIPA – AREQUIPA” 1. GENERALIDADES Según el Plan Nacional del Sector Saneamiento, los planes nacionales del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, teniendo como marco el Plan Nacional de la Superación de Pobreza, el Plan Nacional de Competitividad, el Marco Macroeconómico Multianual, la Carta de Política Social, el Acuerdo Nacional y las Metas de esarrollo del Milenio, apuntan a superar la pobreza mediante la bús!ueda del desarrollo "umano de la población de menores recursos y grupos vulnerables# mediante la promoción de una gestión !ue propicie el desarrollo de la competitividad y la e$ciencia a trav%s de programas dirigidos a las personas !ue carecen de acceso a agua potable y servicios de saneamiento# me&orando las condiciones de vida de los "abitantes de asentamientos "umanos y tugurios# 'acilitando el acceso al suelo 'ormal# promoviendo las inversiones inmobiliarias con $nes residenciales# y estimulando la producción de soluciones "abitacionales de calidad para el medio urbano y el rural del país( )n la actualidad en el AA(**( )l Vallecito, la mayoría de pobladores obtiene el servicio de agua mediante el uso de una Pileta Publica, generando un costo promedio de S+( (--, almacenando el agua en cilindros, baldes, etc(, lugares !ue no son los adecuados para el almacenamiento y consumo del agua( .enerando el malestar y preocupación de los pobladores, por las en'ermedades !ue ocasiona el mal almacenamiento de agua para el consumo( Asimismo el servicio de Alcantarillado es nulo, el uso de /etrinas+Silos es con lo !ue cuentan actualmente los pobladores( 2. OBJETIVOS Me&orar la calidad de vida de las 'amilias !ue residen en el AA(**( 0)l Vallecito1, !uienes en la actualidad carecen del servicio de agua potable y de un sistema de alcantarillado sanitario( )n base a los par2metros de dise3o del 4N) y de la )PS S)APA4, se elaborara el proyecto de 4edes de Agua Potable y Alcantarillado para su posterior e&ecución( 3. CARACTERISTICAS DE LA ONA 3.1. UBICACIÓN Y E!TENSION )l istrito de /a 5oya est2 ubicado en el Sur del Perú, al 6este de la ciudad de Are!uipa, 'orma parte de la provincia de Are!uipa del departamento y 4egión de Are!uipa( )l distrito de /a 5oya se encuentra a una altura entre los 7,789 y 7,88: metros sobre el nivel del mar( /ímites .eogr2$cos de la Provincia /a 5oya

Transcript of Memoria Descriptiva El Vallecito

Page 1: Memoria Descriptiva El Vallecito

7/23/2019 Memoria Descriptiva El Vallecito

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-descriptiva-el-vallecito 1/9

MEMORIA DESCRIPTIVA

“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADOPARA EL ASENTAMIENTO HUMANO EL VALLECITO, DISTRITO DE LA

 JOYA, PROVINCIA DE AREQUIPA – AREQUIPA”

1. GENERALIDADES

Según el Plan Nacional del Sector Saneamiento, los planes nacionales delMinisterio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, teniendo como marcoel Plan Nacional de la Superación de Pobreza, el Plan Nacional deCompetitividad, el Marco Macroeconómico Multianual, la Carta de PolíticaSocial, el Acuerdo Nacional y las Metas de esarrollo del Milenio, apuntan asuperar la pobreza mediante la bús!ueda del desarrollo "umano de lapoblación de menores recursos y grupos vulnerables# mediante lapromoción de una gestión !ue propicie el desarrollo de la competitividad y

la e$ciencia a trav%s de programas dirigidos a las personas !ue carecen deacceso a agua potable y servicios de saneamiento# me&orando lascondiciones de vida de los "abitantes de asentamientos "umanos ytugurios# 'acilitando el acceso al suelo 'ormal# promoviendo las inversionesinmobiliarias con $nes residenciales# y estimulando la producción desoluciones "abitacionales de calidad para el medio urbano y el rural delpaís(

)n la actualidad en el AA(**( )l Vallecito, la mayoría de pobladores obtieneel servicio de agua mediante el uso de una Pileta Publica, generando un

costo promedio de S+( (--, almacenando el agua en cilindros, baldes, etc(,lugares !ue no son los adecuados para el almacenamiento y consumo delagua( .enerando el malestar y preocupación de los pobladores, por lasen'ermedades !ue ocasiona el mal almacenamiento de agua para elconsumo( Asimismo el servicio de Alcantarillado es nulo, el uso de/etrinas+Silos es con lo !ue cuentan actualmente los pobladores(

2. OBJETIVOS

Me&orar la calidad de vida de las 'amilias !ue residen en el AA(**( 0)lVallecito1, !uienes en la actualidad carecen del servicio de agua potable y

de un sistema de alcantarillado sanitario( )n base a los par2metros dedise3o del 4N) y de la )PS S)APA4, se elaborara el proyecto de 4edes deAgua Potable y Alcantarillado para su posterior e&ecución(

3. CARACTERISTICAS DE LA ONA3.1. UBICACIÓN Y E!TENSION

)l istrito de /a 5oya est2 ubicado en el Sur del Perú, al 6este de la ciudadde Are!uipa, 'orma parte de la provincia de Are!uipa del departamento y4egión de Are!uipa( )l distrito de /a 5oya se encuentra a una altura entre los7,789 y 7,88: metros sobre el nivel del mar(

/ímites .eogr2$cos de la Provincia /a 5oya

Page 2: Memoria Descriptiva El Vallecito

7/23/2019 Memoria Descriptiva El Vallecito

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-descriptiva-el-vallecito 2/9

; Norte < Por el norte limita con el istrito de la =c"umayo y el istritode Vitor(

; 6este < Por el 6este limita con el istrito de Vitor(

; )ste < Por el )ste limita con el istrito de =c"umayo y el istrito de >arabamba(

; Sur < Por el Sur limita con la Provincia de ?slay(

)l lugar donde se sitúa el proyecto en estudio 0?nstalación del servicio deagua potable y alcantarillado para el asentamiento "umano )l Vallecito,distrito de la 5oya, provincia de Are!uipa @ Are!uipa0, se encuentra ubicadoen el istrito de /a 5oya(

3.2. ACCESIBILIDAD

Se accede al istrito de /a 5oya desde la ciudad de Are!uipa por medio de laPanamericana sur en un trayecto !ue dura un m2imo de 7 *ora(

Carretera Are!uipaBilómetro DB)l CruceB/a 5oya< Correctamenteas'altada y se3alizada, se sale por =c"umayo siguiendo de 'rente"asta llegar al ilómetro D, donde se toma el camino de 'rente Eel dela iz!uierda va a Mollendo, Mo!uegua y FacnaG, "asta llegar a )lCruce donde se toma el desvío "acia la derec"a pasando por lasetensas planicies y c"acras del Valle de /a 5oya "asta llegar al centropoblado(

Carretera Are!uipaB>uraB/a 5oya Een construcciónG< Actualmente seest2 d2ndose los últimos detalles para su apertura, llamada lacarretera m2s recta de todo el país, conduce directamente "asta elpoblado de /a 5oya(

.ran cantidad de buses y Minivans o'recen el servicio Are!uipaB/a 5oya yviceversa(

3.3. CLIMA Y GEOMOR"OLOGIA

)l clima es de tipo des%rtico Ec2lido y secoG y la temperatura anual media es

de 7D grados centígrados, con Huctuaciones importantes entre los 7- IC aJ: IC( Predominan los vientos alisios, !ue en el día se desplazan de sur anoreste, y de noc"e de norte a sur, la velocidad m2s predominante, se da de a 8 am(

/as pampas de /a 5oya se etienden "acia el oeste de la ciudad deAre!uipa( Con una distancia aproimada de 8: Kilómetros, se ubica a unaaltura entre los 7789 a 788: m(s(n(m(, se presenta como una planicieligeramente ondulada, compuesta de salitre, cantos rodados, casca&o,piedra y arena( e terreno abrupto, se encuentra entre Are!uipa y el mar,los valles de tambo, Vítor, Luilca, Siguas, y las provincias vecinas( /as

pampas del Con$tal, de Azúcar, de *uagri, Catarina, del iscal, 4atonera,Cenizal 5oya, Cruz de Piedra, del Muerto, /a 5oya, del Fesoro, Salinillas,

Page 3: Memoria Descriptiva El Vallecito

7/23/2019 Memoria Descriptiva El Vallecito

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-descriptiva-el-vallecito 3/9

?n$ernillo, San 5os%, 4epartición, 4amal y de Vítor, 'orman las pampas de /a 5oya( =na de sus características es la presencia de m%danos o dunas,montículos de arena en 'orma de media luna o cuarto creciente, !ue semueven "asta 7: metros al a3o, debido al viento( /a mitad norte de laspampas est2 cubierta de m%danos y de piedras rotas( /a mitad sur no tiene

m%danos ni piedras, pero presenta un tinte ro&izo, debido a los cristales decuarzo 'erruginoso, en 'orma de cubos irregulares, de cerca de dosmilímetros de lado(

3.#. ONI"ICACIÓN  AREAS

CUADRO DE $REA DE MANANASM%&'%&% A M%&'%&% B M%&'%&% C M%&'%&% D M%&'%&% E

L()* $+*% L()* $+*% L()* $+*% L()* $+*% L()* $+*%

7 --,-: 7 -:,D: 7 79D, 7 79D,D 7 7DJ,77 --,-: -:,D: 799,O 79O,78 J78,:

J --,-: J 7, J -O,J J 798,9: J 7JJ,-7

--,-: -D,: 79,9 97,D9

: --,-: : 79J,88 --,-:O --,-:D --,-:9 7,JD

7- 7,JD

77 7,JD

AREAS TOTALESM%&'%&%

AM%&'%&%

BM%&'%&%

CM%&'%&%

DM%&'%&%

ES-)()%/02 JO,: 88,7 D7J,O9 9OD,7 77,:J

T()% /02 :OD-,7

  NMERO DE LOTES

NMERO DE LOTES

M%&'%&% AM%&'%&

% BM%&'%&

% CM%&'%&%

DM%&'%&%

EN

L()*411

NL()*4

3N

L()*4#

NL()*4

5N

L()*4#

T()%L()*4

O

  USOS

Page 4: Memoria Descriptiva El Vallecito

7/23/2019 Memoria Descriptiva El Vallecito

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-descriptiva-el-vallecito 4/9

USO DE $REAS

D*46+78679& :* $+*%4 $+*% T()% /02 ;4)A QF?/ Vivienda :OD-,7 O8,7DR

4)C4)AC?N PQT/?CA rea Verde NU 7 9-,: 7,79R

VAS Vías 7O78,9J ,8JR4)A F6FA/ O:DO,J 7--,--R

3.5. POBLACION DISE<O

Para determinar la población de dise3o, se puede adoptó por el siguientecriterio<

onde<

Pi< )s la Población al inicio del periodo

 Fc< )s la Fasa de Crecimiento

N< )s el Periodo

6bteni%ndose los siguientes datos demogr2$cos<

PROYECCIÓN DEMOGR$"ICAA<O POBLACIÓN

- -7: 7-7 -78 7 -7O 7J -7D 78 -79 7D: -- 7J-

8 -7 7JO - 7JD -J 7J89 - 7JD7- -: 7-77 -8 77 -O 77J -D 787 -9 7D

7: -J- 7:-78 -J7 7:

Page 5: Memoria Descriptiva El Vallecito

7/23/2019 Memoria Descriptiva El Vallecito

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-descriptiva-el-vallecito 5/9

7O -J 7:7D -JJ 7:879 -J 7:D- -J: 78-

#. AGUA POTABLE#.1. DOTACION

Al ser una población rural con clima c2lido, le corresponde una dotación de7-- /+*ab(+día(

DESCRIPCION VALOR

/itros por *abitante al día 7--

NI de "abitantes por'amilia

:

/itros por vivienda al día --

NI de viviendas O

/itros por día de los Olotes

7J:--

MJ de agua al día 7J,:

MJ de agua al a3o 9O,:

Miles de MJ de agua ala3o

,9D

  P+(=*6679& :* C(&40( :* A>% P()%-*

A3o Poblacióntotal

Consumo deAgua EmJ+a3oG

- -7: 7- J:-(--

Page 6: Memoria Descriptiva El Vallecito

7/23/2019 Memoria Descriptiva El Vallecito

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-descriptiva-el-vallecito 6/9

7 -78 7 J:8(- -7O 7 J8-(D-J -7D 78 J8O9(- -79 7D JOJO(8-: -- 7J- JO98(--8 -7 7J JD:(-O - 7J J97(D-D -J 7J8 J9O7(-9 - 7JD -9(8-7- -: 7- -DD(--77 -8 7 78(-7 -O 7 -(D-7J -D 78 8J(-7 -9 7D J7(8-

7: -J- 7:- JD-(--78 -J7 7: JD(-7O -J 7: 98(D-7D -JJ 7:8 :::(-79 -J 7:D 87J(8-- -J: 78- 8O(--

  P+(=*6679& :* % D*0%&:% :* A>% P()%-*

Se obtiene a3adiendo un -R por perdidas 'ísicas al consumo de AguaPotable(

 D AP=Q

 AP+ PF 

A?( P(-%679&)()%

P(-%679&C(&*6)%:%

/;

C(&40( :*A>%

/03@%?(

D*0%&:% :*A>%

/03@%?(

- -7: 7- -R J:-(-- -(D-7 -78 7 7--R J:8(- O(DD

-7O 7 7--R J8-(D- J(98J -7D 78 7--R J8O9(- 7:(- -79 7D 7--R JOJO(8- D:(7: -- 7J- 7--R JO98(-- :::(-8 -7 7J 7--R JD:(- 8:(DO - 7J 7--R J97(D- 89:(J8D -J 7J8 7--R J9O7(- O8:(9 - 7JD 7--R -9(8- DJ:(:7- -: 7- 7--R -DD(-- 9-:(8-

77 -8 7 7--R 78(- 9O:(8D7 -O 7 7--R -(D- :-:(O8

Page 7: Memoria Descriptiva El Vallecito

7/23/2019 Memoria Descriptiva El Vallecito

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-descriptiva-el-vallecito 7/9

7J -D 78 7--R 8J(- :77:(D7 -9 7D 7--R J7(8- :7D:(97: -J- 7:- 7--R JD-(-- ::8(--78 -J7 7: 7--R JD(- :J8(-D7O -J 7: 7--R 98(D- :J98(787D -JJ 7:8 7--R :::(- :88(79 -J 7:D 7--R 87J(8- ::J8(J- -J: 78- 7--R 8O(-- :8-8(-

#.2. VARIACIONES DE CONSUMO

D()%679& 7--

l+*ab(+dí a

C(&40( P+(0*:7( D7%+7(

  7J: *ab(  7J:-- /+día

  -,7:8 /+seg(

C(&40( P+(0*:7( D7%+7( -,7:87 -,7:8 /+seg(

C(&40( M70( D7%+7( -,7:8WK7 -,79 /+seg(

C(&40( M70( H(+%+7( -,7:8WK -,D7 /+seg(C(&40( M70(M%70(+0

-,7:8WK7WK -,J9 /+seg(

D()%679& 8%+% 7&6*&:7(/ 7-,--- /+seg(C(*67*&)* M70( D7%+7(/F1 7,C(*67*&)* M70(H(+%+7( /F2 7,D

EWG Se considera dotación contra incendio por eistir instalados gri'os contraincendio en el sistema de redes de agua potable eistente de /a 5oya(

#.3. CAUDAL DE DISE<O

)l caudal de dise3o se obtiene de comparar entre el C(&40( M70(

D7%+7(  Eagregando la dotación para incendioG y el C(&40( M70(M%70(+0(

C(&40( M70( D7%+7( -,79 /+seg(

D()%679& 8%+% 7&6*&:7( / 7-,--- /+seg(

TOTAL   7-,79 /+seg(

C(&40( M70( M%70(+0 -,J9 /+seg(

Siendo el caudal de dise3o< 1,21 L@4*>.#.#. CALCULO HIDR$ULICO

Page 8: Memoria Descriptiva El Vallecito

7/23/2019 Memoria Descriptiva El Vallecito

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-descriptiva-el-vallecito 8/9

Se "a considerado un coe$ciente de Hu&o de la ormula de *azen Xilliamsde C Y 7:-(

#.5. PRESIÓN DE SERVICIO

Para determinar la presión en el punto de empalme a la tubería eistente, se"a veri$cado en campo, comprob2ndose una presión de J-,-- m(c(a(, en elpunto de toma de presión a un nivel# a partir de este punto se "an realizadolos c2lculos "idr2ulicos correspondientes, veri$c2ndose !ue las presiones deservicio, son reglamentarias(

#.. RED DE AGUA PROYECTADA

/a red de distribución de agua potable proyectada ser2 con T-*+% P.V.C.EPolicloruro de Vinilo no plasti$cadoG a presión Clase A(

D70*)+(4T-*+% L(&>7): T()%8- mm -8,O:

77- mm 8D,9

O:,8O

/os accesorios ser2n de *ierro úctil para conducción a presión, Norma ?S6:J7, los di2metros y correspondientes metrados, tanto de las redes comode los accesorios se detallan en los planos correspondientes(

Para la cali$cación del tipo de terreno, se deben realizar las calicatascorrespondientes, durante la elaboración del )pediente F%cnico, dada lavariedad de terreo !ue se tiene(

5. ALCANTARILLADO

)l proyecto propone servicio de desagZe para O lotes, con colectores dePVC, de uniones Heibles de di2metro de --mm( Serie S< :, ENBG en unalongitud de O:,8O m( y tubería PVC( de -- mm( S< - ENBG, para la norma

?S6 J:()l emisor permitir2 !ue varias Asociaciones establecidas y colindantespuedan evacuar sus desagZes, considerando su nivel de ubicación(

/os buzones tipo est2ndar ser2n de concreto simple de 7O: g(+cm paralos 'ustes y concreto armado de 7- g(+cm para los tec"os, con marcosde ierro undido tipo pesado con tapa de concreto armado(

Page 9: Memoria Descriptiva El Vallecito

7/23/2019 Memoria Descriptiva El Vallecito

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-descriptiva-el-vallecito 9/9