Memoria descriptiva espacios publicos

9
MEMORIA DESCRIPTIVA ESPACIOS PUBLICOS DE LAS CIUDADES ANTIGUAS Dilia Díaz Maribel García Valentina Llanos

Transcript of Memoria descriptiva espacios publicos

Page 1: Memoria descriptiva espacios publicos

MEMORIA DESCRIPTIVA

ESPACIOS PUBLICOS DE LAS CIUDADES

ANTIGUAS

Dilia Díaz

Maribel García

Valentina Llanos

Page 2: Memoria descriptiva espacios publicos

Nos basamos en los siguientes lugares de la ciudad de roma para

realizar la maqueta

COLISEO ROMANO

PANTEON DE AGRIPA

Page 3: Memoria descriptiva espacios publicos

ROMA

Es una ciudad italiana, de 2.796.102 habitantes,

capital de la provincia de Roma, de la región

del Lacio y de Italia. Es la ciudad con la más alta

concentración de bienes históricos y

arquitectónicos del mundo; su centro

histórico delimitado por el perímetro que marcan

las murallas aurelianas, superposición de huellas

de tres milenios, es la expresión del patrimonio

histórico, artístico y cultural del mundo occidental

Europeo.

Page 4: Memoria descriptiva espacios publicos

COLISEO ROMANO

El Coliseo es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en

el siglo Ubicado en el centro de la ciudad de Roma. Originalmente era

denominado Anfiteatro Flavio, en honor a la Dinastía Flavia de emperadores

que lo construyó, y pasó a ser llamado Colosseum por una gran estatua

ubicada junto a él, el Coloso de Nerón, no conservada actualmente. El

anfiteatro, que era el más grande jamás construido en el Imperio romano, se

completó en el 80 d. C. por el emperador Tito, y fue modificado durante el

reinado de Domiciano

Page 5: Memoria descriptiva espacios publicos

PANTEON DE AGRIPA

El PANTEÓN DE AGRIPA o Panteón de Roma es

un templo circular construido en Roma a comienzos

del Imperio romano, dedicado a todos los dioses (la

palabra PANTEÓN, de origen griego significa «templo de

todos los dioses») el edificio circular mide

exactamente lo mismo de diámetro que de

altura: 43,30 metros.

En el interior del Panteón se

encuentran las tumbas de numerosos reyes de

Italia y multitud de obras de arte. El personaje

más conocido que se encuentra enterrado en el

Panteón es sin duda el pintor y arquitecto

renacentista Rafael.

Page 6: Memoria descriptiva espacios publicos

ABSTRACCION

Page 7: Memoria descriptiva espacios publicos

MATERIALES

• Cartón paja blanco

• Cartón paja de colores

• Cartulina escolar

• Cartón industrial

• Tijeras

• Bisturí

• Silicona en barra

Page 8: Memoria descriptiva espacios publicos

ELABORACION

MAQUETA

Page 9: Memoria descriptiva espacios publicos