Memoria Descriptiva Final Valorizada

8
MINISTERIO DE AGRICULTURA A G R O R U R A L MEMORIA DESCRIPTIVA FINAL VALORIZADA 1. ANTECEDENTES: El Expediente Técnico del Proyecto: “Construcción de Cobertizos para Ganado - 2009 en la provincia de San Antonio de Putina”, fue elaborado por la Oficina Técnica de Infraestructura Rural y la Oficina de Apoyo a la Producción Agropecuaria y aprobado por la DIRECCIÓN ZONAL de AGRORURAL PUNO; por gestión de ambas oficinas se consigue el financiamiento para su ejecución, recayendo en las Agencia Zonal de Melgar Azángaro, la administración directa del presupuesto. El Ingeniero Residente, al hacerse cargo de la ejecución de los trabajos dio inicio en fecha 15 de Octubre del presente año, teniéndose un plazo de ejecución de 75 días calendarios y como fecha de término fue el 28 de Diciembre. Los beneficiarios de las localidades de: Jjasana Grande y Muni Grande, han solicitado al AGRORURAL PUNO, la CONSTRUCCION de COBERTIZOS para GANADO 2009, los cuales han sido programados para su ejecución con presupuesto del presente año. Actualmente existen COBERTIZOS rústicos y en algunos casos no existen. Con la construcción de los cobertizos se pudo agrupar y proteger a una mayor cantidad de cabezas de ganado vacuno de las inclemencias climáticas del altiplano Puneño, con el cual se beneficiaron las localidades mencionadas anteriormente de la provincia de Azángaro, lo que redundará en una mayor producción y productividad ganadera. 2. INTRODUCCION: El Proyecto se origina ante la necesidad de los propios comuneros de los Comités Conservacionistas de las localidades de: Jjasana Grande y Muni Grande, en el distrito de Samán, en la provincia de Azángaro, con el fin mejorar las condiciones de vida del ganado. El cual debe de contribuir a incrementar la producción agropecuaria y a la vez mejorar el nivel de vida de los comuneros. Se propuso mejorar el tipo de vida del ganado vacuno a través de las construcciones de cobertizos con estructuras apropiadas para su alimentación y alojamiento; así más la construcción de sus respectivas obras de drenaje y estará protegida por un cerco perimétrico de adobe.

description

mmmmm

Transcript of Memoria Descriptiva Final Valorizada

Page 1: Memoria Descriptiva Final Valorizada

MINISTERIO DE AGRICULTURA A G R O R U R A L

MEMORIA DESCRIPTIVA FINAL VALORIZADA

1. ANTECEDENTES:

El Expediente Técnico del Proyecto: “Construcción de Cobertizos para Ganado - 2009 en la provincia

de San Antonio de Putina”, fue elaborado por la Oficina Técnica de Infraestructura Rural y la Oficina

de Apoyo a la Producción Agropecuaria y aprobado por la DIRECCIÓN ZONAL de AGRORURAL

PUNO; por gestión de ambas oficinas se consigue el financiamiento para su ejecución, recayendo en

las Agencia Zonal de Melgar Azángaro, la administración directa del presupuesto.

El Ingeniero Residente, al hacerse cargo de la ejecución de los trabajos dio inicio en fecha 15 de

Octubre del presente año, teniéndose un plazo de ejecución de 75 días calendarios y como fecha de

término fue el 28 de Diciembre.

Los beneficiarios de las localidades de: Jjasana Grande y Muni Grande, han solicitado al

AGRORURAL PUNO, la CONSTRUCCION de COBERTIZOS para GANADO 2009, los cuales han

sido programados para su ejecución con presupuesto del presente año. Actualmente existen

COBERTIZOS rústicos y en algunos casos no existen. Con la construcción de los cobertizos se pudo

agrupar y proteger a una mayor cantidad de cabezas de ganado vacuno de las inclemencias

climáticas del altiplano Puneño, con el cual se beneficiaron las localidades mencionadas

anteriormente de la provincia de Azángaro, lo que redundará en una mayor producción y

productividad ganadera.

2. INTRODUCCION:

El Proyecto se origina ante la necesidad de los propios comuneros de los Comités Conservacionistas

de las localidades de: Jjasana Grande y Muni Grande, en el distrito de Samán, en la provincia de

Azángaro, con el fin mejorar las condiciones de vida del ganado. El cual debe de contribuir a

incrementar la producción agropecuaria y a la vez mejorar el nivel de vida de los comuneros.

Se propuso mejorar el tipo de vida del ganado vacuno a través de las construcciones de cobertizos

con estructuras apropiadas para su alimentación y alojamiento; así más la construcción de sus

respectivas obras de drenaje y estará protegida por un cerco perimétrico de adobe.

Con la CONSTRUCCION DE LOS 05 COBERTIZOS, se podrá mejorar las condiciones en que se

desarrolla el ganado y a la vez se protegerá a dichos animales de las inclemencias del tiempo,

especialmente en época de heladas, lo que redundará en una mayor productividad.

El costo total del financiamiento del Proyecto asciende a S/. 30,325.00 (treinta Mil trescientos vente

cinco con 00/100 Nuevos Soles), y el presupuesto para cada cobertizo asciende a S/. 6,065.00 (Seis

mil sesenta y cinco con 00/100 Nuevos Soles), el cual fue financiado con los Recursos Ordinarios -

RO del presente año 2009.

3. DATOS GENERALES:

3.1. Generalidades:

a. Nombre del Proyecto : “Construcción de Cobertizos para Ganado 2009 en las Provincia de

Azángaro”

Page 2: Memoria Descriptiva Final Valorizada

MINISTERIO DE AGRICULTURA A G R O R U R A L

b. Convenio Numero :

BENEFICIARIO Nº DE CONVENIO1. Elicia Quispe Quispe 134-071-RO (D.S. Nº 052-2009-PCM)

2. Román Callata Callata 135-071-RO (D.S. Nº 052-2009-PCM)

3. Alejandro Condori Condori 136-071-RO (D.S. Nº 052-2009-PCM)

4. Reynaldo Apaza Cayra 137-071-RO (D.S. Nº 052-2009-PCM)

5. Mario Yana Adco 138-071-RO (D.S. Nº 052-2009-PCM)

c. Presupuesto Original : S/. 30,325.00 (Trenta Mil Trecientos Vente Cinco con 00/100 Nuevos

Soles) x 05 cobertizos.

S/. 6,065.00 (Seis mil sesenta y cinco con 00/100 Nuevos Soles) x

cobertizos

d. Fuente de Financiamiento: Recursos Ordinarios – R.O.

3.2. Ubicación:

La ubicación del proyecto es la siguiente:

N° DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO LOCALIDAD BENEFICIARIO LONGITUD LATITUD ALTITUD                 

1 PUNO AZANGARO SAMANJJASANA GRANDE ELICIA QUISPE QUISPE

388053 8303963 3834

2 PUNO AZANGARO SAMANJJASANA GRANDE ROMAN CALLATA CALLATA

388236 8304493 3896

3 PUNO AZANGARO SAMANJJASANA GRANDE ALEJANDRO CONDORI CONDORI

389002 8306310 3834

4 PUNO AZANGARO SAMANJJASANA GRANDE REYNALDO APAZA CAYRA

388003 8304098 3836

5 PUNO AZANGARO SAMANMUNI GRANDE MARIO YANA ADCO

392068 8297573 3892

3.3. Vías de Comunicación y Accesos:

DESDE HASTA DISTANCIA TIEMPO TIPO DE VIA(KM) (MINUTOS)

Puno Juliaca 43 45 Asfaltado

Juliaca Azángaro 90 95 Asfaltado

Azángaro Samán 47 60 Afirmado

Samán A la obra 15-50 20-60 Trocha

4. OBJETIVOS:

4.1. General:

Mejoramiento de las condiciones de crianza del ganado a fin de disminuir la mortalidad y aumentar

los rendimientos de producción.

4.2. Específicos:

Construcción de Cobertizos para ganado vacuno, reduciendo las pérdidas de vida por bajas

temperaturas.

Incrementar la producción y productividad lechera, a fin de mejorar el nivel de vida de las

comunidades a beneficiar.

Page 3: Memoria Descriptiva Final Valorizada

MINISTERIO DE AGRICULTURA A G R O R U R A L

Generar mayores fuentes de trabajo durante y después de la ejecución de la obra.

5. PERSONAL ENCARGADO:

DIRECCIÓN ZONAL:

Director Zonal : Ing. Rubén Armando Delgado Mamani

Especialista Administrativo : C.P.C. Juana Lidia Mamani Ccama

Especialista Infraest. Rural : Ing. David Alfredo Luna Aquise

Especialista Apoyo Prod. Agr. : Ing. Juvilio Jaen Romero

Dirección Técnica de la Obra:

Jefe de Agencia : Ing. Sócrates Olivera Vega

Profesional en APA : Ing. Juan Quispe Huanacuni

Especialista Administrativo : C.P.C. ……………………….

Supervisor de Obra : Ing. Percy Dueñas Gutierrez

Residente de Obra : Ing. Marco Antonio Quispe Apaza

6. BENEFICIARIO:

BENEFICIARIO Nº DE CONVENIO1. Elicia Quispe Quispe 134-071-RO (D.S. Nº 052-2009-PCM)

2. Román Callata Callata 135-071-RO (D.S. Nº 052-2009-PCM)

3. Alejandro Condori Condori 136-071-RO (D.S. Nº 052-2009-PCM)

4. Reynaldo Apaza Cayra 137-071-RO (D.S. Nº 052-2009-PCM)

5. Mario Yana Adco 138-071-RO (D.S. Nº 052-2009-PCM)

7. DESCRIPCION DEL PROYECTO (SEGÚN EXPEDIENTE TECNICO):

Las obras planteadas en el proyecto se detallan a continuación:

7.1. Comedero:

Los comederos se utilizarán para el suministro de forrajes y otros (concentrados) para los animales,

los cuales garantizan la higiene adecuada de los mismos, protegidas de las radiaciones solares, de

plagas y en condiciones óptimas de humedad y temperatura. Su estructura estará apoyada sobre

piedra asentada en concreto f’c=140 kg/cm2, con una sección de 0.30 mts x 0.90 mts, con una

longitud de 11.00 ml y con un espesor de 0.15 mts en sus paredes laterales.

7.2. Estructura armada (Columnas y Zapatas) y Techado:

Las columnas son de concreto armado f’c =175 Kg/cm2 de una sección de 0.30 mts x 0.20 mts, las

columnas de concreto presentan una zapata de concreto f’c =140 Kg/cm2 + 30% PM con una sección

de 0.60 mts x 0.60 mts x 0.50 mts.

7.3. Estructura de Madera

Para el techado se ha considerado a una sola agua, con 13 vigas de madera rollizo eucalipto de 3”,

correas o cintas de madera 2” x 2”, sobre la cual descansaran las calaminas galvanizadas de 1.80

Page 4: Memoria Descriptiva Final Valorizada

MINISTERIO DE AGRICULTURA A G R O R U R A L

mts x 0.83 mts x 25 mm (espesor).Además se ha considerado colocar una viga de madera de rollizo

de 6”, las mismas que serán atadas con el acero de las columnas para obtener la fijación de la viga.

7.4. Cerco Perimétrico:

El cerco perimétrico será construido de acuerdo al siguiente procedimiento: La cimentación será de

una sección de 0.50 mts x 0.50 mts, constituida con piedras grandes y barro preparado.El

sobrecimiento será compuesto por piedra mediana con barro preparado con una sección de 0.30 mts

x 0.30 mts. El adobe de una sección de 0.30 mts x 0.40 mts x 0.12 mts, proporcionado por los

beneficiarios será colocado con barro para construir el muro con una altura de 1.40 m. en una

longitud perimetral sin incluir el área del comedero. El acceso al cobertizo será controlado a través

de un puerta compuesta por dos columnas de concreto armado f’c =175 Kg/cm2 de una sección de

0.30 mts x 0.20 mts, con orificios para colocar los rollizos para su cierre.

7.5. Sistema de Drenaje:

El dren pluvial consiste en construir una zanja de una sección 0.30 mts x 0.50 mts, ubicada

longitudinalmente donde caerán las gotas de agua recepcionadas por las calaminas del techo. Estas

zanjas serán rellenadas con piedras de 5” en una profundidad de 0.25 mts y sobre ella 0.15 mts de

piedra mediana de 2”. En una longitud de 11.30 ml, en cada lado de las caídas de agua. Asimismo

esta estructura servirá para cuando se realice las precipitaciones en el interior no se forme charcos

de agua que perjudicarían a los animales.

8. DESCRIPCION DEL PROYECTO TERMINADO:

Las obras terminadas según la ejecución del proyecto consiste en:

8.1. Comedero:

Uno (01) comedero que se utilizará para el suministro de forrajes y otros (concentrados) para los

animales, los cuales garantizan la higiene adecuada de los mismos, protegidas de las radiaciones

solares, de plagas y en condiciones óptimos de humedad y temperatura. Su estructura está apoyada

sobre piedra asentada en concreto f’c=140 kg/cm2, con una sección de 0.30 mts x 0.90 mts, con una

longitud de 11.00 ml y con un espesor de 0.15 mts en sus paredes laterales.

8.2. Estructura armada (Columnas y Zapatas) y Techado:

Las columnas son de concreto armado f’c =175 Kg/cm2 de una sección de 0.30 mts x 0.20 mts, estas

tienen una zapata de concreto f’c =140 Kg/cm2 + 30% PM con una sección de 0.60 mts x 0.60 mts x

0.50 mts.

8.3. Estructura de Madera

El techado es de una sola agua, con 13 vigas de madera rollizo eucalipto de 3”, correas o cintas de

madera 2” x 2”, sobre la cual descansaran las calaminas galvanizadas de 1.80 mts x 0.83 mts x 25

mm (espesor). Además se ha colocado una viga de madera de rollizo de 6”, las mismas que fueron

atados con el acero de las columnas para obtener la fijación de la viga.

8.4. Cerco Perimétrico:

El cerco perimétrico fue construido de acuerdo al siguiente procedimiento:

Page 5: Memoria Descriptiva Final Valorizada

MINISTERIO DE AGRICULTURA A G R O R U R A L

La cimentación con una sección de 0.50 mts x 0.50 mts, constituida con piedras grandes y barro

preparado. El sobrecimiento compuesta por piedra mediana con barro preparado con una sección de

0.30 mts x 0.30 mts. El adobe de una sección de 0.30 mts x 0.40 mts x 0.12 mts, proporcionado por

los beneficiarios fue colocado con barro para construir el muro con una altura de 1.40 m. en una

longitud perimetral sin incluir el área del comedero. El acceso al cobertizo esta compuesta por una

puerta con dos columnas de concreto armado f’c =175 Kg/cm2 de una sección de 0.30 mts x 0.20

mts, con orificios para colocar los rollizos para su cierre.

8.5. Sistema de Drenaje:

El dren pluvial constituido por una zanja de una sección 0.30 mts x 0.50 mts, ubicada

longitudinalmente. Estas zanjas fueron rellenadas con piedras de 5” en una profundidad de 0.25 mts

y sobre ella 0.15 mts de piedra mediana de 2”. En una longitud de 11.30 ml, en cada lado de las

caídas de agua.

9. METAS PROGRAMADAS Y EJECUTADAS:

ITEM DESCRIPCION DE METAS UND PROGRAM. EJECUT. SALDO % AVANCE01.00.00 OBRAS PRELIMINARES          01.02.00 LIMPIEZA Y DESBROCE M2 838.20 838.20 - 100%01.03.00 NIVELACION, TRAZO Y REPLANTEO M2 838.20 838.20 - 100%02.00.00 ALOJAMIENTO DE GANADO  02.01.00 MOVIMIENTO DE TIERRAS  02.01.01 NIVELACION INTERIOR Y COMPACTADO MANUAL M2 838.20 838.20 - 100%02.01.02 EXCAVACION MANUAL PARA ZAPATAS M3 3.65 3.65 - 100%02.02.00 CONCRETO  02.02.01 ZAPATAS  

02.02.01,01 CONCRETO FC=140 KG/CM2 + 30% PM M3 3.05 3.05 - 100%02.02.01,02 ACERO ESTRUCTURAL TRABAJADO PARA ZAPATAS KG 50.40 50.40 - 100%02.02.02 COLUMNAS  

02.02.02,01 CONCRETO EN COLUMNAS FC=175 KG/CM2 M3 2.55 2.55 - 100%02.02.02,02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN COLUMNAS M2 38.00 38.00 - 100%02.02.02,03 ACERO ESTRUCTURAL TRABAJADO PARA COLUMNAS KG 227.40 227.40 - 100%02.03.00 ESTRUCTURA DE MADERA  02.03.01 VIGETA MADERA ROLLIZO Ø=3" PARA COBERTIZO UND 45.00 45.00 - 100%02.03.02 VIGA MADERA ROLLIZO Ø=5" PARA COBERTIZO UND 5.00 5.00 - 100%02.04.00 COBERTURA      02.04.01 CORREAS DE MADERA AGUANO 2"x3"x10' ML 458.50 458.50 - 100%02.04.02 COBERTURA CON CALAMINA GALVANIZADA M2 347.80 347.80 - 100%02.04.03 INSTALACION DE CANALETA GALVANIZADA PLUVIAL M2 5.00 5.00 - 100%02.05.00 MURO      02.05.01 EXCAVACION MASIVA MANUAL CIMENTACION M3 64.30 64.30 - 100%02.05.02 CIMENTACION PIEDRA Y BARRO M3 53.60 53.60 - 100%02.05.03 SOBRECIMIENTO DE PIEDRA Y BARRO M3 18.85 18.85 - 100%02.05.04 MURO DE ADOBE M2 447.05 447.05 - 100%02.05.05 EMPASTADO DE MURO CON BARRO M2 731.20 731.20 - 100%03.00.00 COMEDERO - BEBEDERO      03.01.00 MOVIMIENTO DE TIERRAS      03.01.01 EXCAVACION MANUAL PARA ZAPATAS M3 3.85 3.85 - 100%03.02.00 CONCRETO      03.02.01 CONCRETO EN COMEDERO FC=140 KG/CM2+30% PM M3 12.65 12.65 - 100%03.02.02 PIEDRA ASENTADA EN CONCRETO M3 16.65 16.65 - 100%03.02.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO M2 104.45 104.45 - 100%03.02.04 COCRETO EN DADOS PARA ANCLAJE FC=140 KG/CM2+30 % PM M3 3.85 3.85 - 100%03.02.05 ACERO EN PARAPETO COMEDERO KG 95.50 95.50 - 100%03.02.06 TARRAJEO COMEDERO Y BEBEDERO M2 194.70 194.70 - 100%03.03.00 ESTRUCTURA DE MADERA      03.03.01 COLUMNA DE MADERA ROLLIZO Ø=4" PARA COMEDERO EXTERIOR UND 20.00 20.00 - 100%03.03.02 COLUMNA DE MADERA ROLLIZO Ø=4" PARA COMEDERO INTERIOR UND 20.00 20.00 - 100%03.03.03 VIGA MADERA ROLLIZO Ø=3" PARA COMEDERO UND 10.00 10.00 - 100%03.03.04 VIGETAS MADERA ROLLIZO Ø=3" PARA COMEDERO UND 40.00 40.00 - 100%03.04.00 COBERTURA      03.04.01 CORREAS DE MADERA AGUANO 2"x 3"x10" M 169.50 169.50 - 100%03.04.02 COBERTURA CON CALAMINA GALVANIZADA M2 101.70 101.70 - 100%04.00.00 DRENAJE      04.01.01 EXCAVACION MANUAL PARA DREN M3 9.90 9.90 - 100%04.01.02 DRENAJE MANUAL M2 9.90 9.90 - 100%

Page 6: Memoria Descriptiva Final Valorizada

MINISTERIO DE AGRICULTURA A G R O R U R A L

05.00.00 VARIOS      03.01.00 PINTADO DE EXTERIORES Y COBERTURA GLB 5.00 5.00 - 100%03.02.00 ROLLIZOS PARA ACCESO UND 5.00 5.00 - 100%03.03.00 FLETE TERRESTRE GLB 5.00 5.00 - 100%03.05.00 MAESTRO DE OBRA MES 5.00 5.00 - 100%

10. CONCLUSIONES:

Al culminar la obra se puede concluir lo siguiente:

Se ha terminado de manera satisfactoria.

Se ha terminado dentro del tiempo establecido

La documentación que conforma la presente liquidación es veras y conforme.

La obra se encuentra operativa y en perfecto estado de funcionamiento.

Se ha entregado al beneficiario para su uso y mantenimiento.

Se ha realizado la entrega de materiales y herramientas sobrantes al comité conservacionista.

Se sugiere la expedición de la Resolución Departamental aprobando la Liquidación de la Obra.

11. RECOMENDACIONES:

Al culminar la obra se dejan las siguientes recomendaciones:

Reforzar en las comunidades acerca del aporte de la mano de obra no calificada como

contraparte del proyecto y hacer un compromiso más formal sobre la cantidad de jornales que

puedan aportar.

Capacitar a los usuarios y/o beneficiarios en el mantenimiento de la infraestructura.