Memoria eco-union 2009

7
eco-union.org Formación por la sostenibilidad - Asesoramiento ambiental - Participación y sensibilización Memoria de actividades 2009

description

Memoria de actividades de eco-union 2009

Transcript of Memoria eco-union 2009

eco-union.org

Formación por la sostenibilidad - Asesoramiento ambiental - Participación y sensibilización

Memoria de actividades 2009

Presentación

eco-union es una entidad medioambiental sin ánimo de lucro constituida en marzo de 2005 que agrupa a profesionales de diversas disciplinas unidos por una concien-cia común al servicio del medio ambiente y del desarrollo sostenible.

Los valores de eco-union se basan en tener una opinión independiente de los intere-ses económicos, sociales y políticos existentes. Se define también por el compromi-so personal de sus socios y colaboradores con el medio ambiente y la sociedad.

La innovación y la interdisciplinariedad son valores clave para ofrecer soluciones creativas y originales.

Por último, la transparencia interna y externa, la profesionalidad y el trabajo en red complementan lo valores del equipo eco-union.

A lo largo de 2009, eco-union ha trabajado para consolidarse como una organización de referencia en el ámbito español y europeo en la transformación de la sociedad hacia la sostenibilidad ambiental.

Con esta visión, el equipo eco-union ha desarrollado los proyectos que se recogen en la presente memoria de actividades.

Este año ha visto la apertura de una nueva delegación de la entidad, la creación de nuevos puestos de trabajo, el creciente apoyo de colaboradores y voluntarios, el desarrollo de la comunicación externa para una mayor presencia de eco-union en los medios y en el mundo virtual y la consolidación del boletín de noticias de eco-union con más de 900 suscriptores.

Con todo ello, y el ánimo de haber cerrado un año de éxitos, afrontamos el 2010 con nuevos retos.

equipo eco-union

Índice

- 0 - - 1 -

Formación por la sostenibilidad

Asesoramiento ambiental

Global Eco Forum

Participación y sensibilización

eco-participa

Redes

2

4

5

7

8

9

La formación y educación de los ciuda-danos es la base del cambio hacia una nueva cultura ambiental más respetuosa con el entorno y los valores sociales.

www.eco-union.com/formacion

En 2009, eco-union ha desarrollado los siguientes proyectos en esta área:

Programa formativo 2009

El programa de formación continua on-line para profesionales es transversal, bidireccional, flexible y aporta compe-tencias directas a los alumnos que in-mediatamente pueden poner en práctica dentro de su actividad profesional.

En 2009, se han inscrito a nuestros cur-sos alrededor de 400 alumnos.

El programa formativo 2009 ha incluido los siguientes cursos básicos:

Formación por la sostenibilidad

Bioconstrucción y materiales sostenibles

Ecodiseño, herramien-tas y estrategias

Movilidad urbana sostenible

Eficiencia energética en los edificios

Nueva cultura y gestión sostenible del agua

Gestos sosteniblesEcología Urbana y Cam-bio Climático

Formación por la sostenibilidad

2009 es el año en el que eco-union lanza la plataforma de estudio virtual For-mación eco-union, que acoge las aulas de los distintos cursos de su programa formativo y entidades colaboradoras, los recursos gratuitos de educación am-biental ecomonogràfics y el expedien-te académico de todos los alumnos ma-triculados durante el año.

ecouniversidadeco-union colabora en el desarrollo de este proyecto en red para la difusión de temáticas de formación por la sosteni-bilidad.

www.ecouniversidad.eu

ecomonográficos, recursos de edu-cación ambiental 2009 - 2013

La Generalitat de Catalunya ha subven-cionado la puesta en marcha de este portal de conocimiento denominado ecomonográficos.

Estos recursos interactivos se podrán descargar desde la plataforma de estu-dio virtual de eco-union y se actualiza-rán periódicamente a lo largo de cuatro años.

eco-union ha fomentado la sinergia y colaboración con otras entidades para el desarrollo de su área formativa.

Gracias a ello han colaborado en esta área el Campus per la Pau de la Univer-sitat Oberta de Catalunya, el Departa-ment de Medi Ambient i Habitatge de la Generalitat de Catalunya, Ecoserveis, Inèdit Innovació, ICTA (Uab), Bacc, Ptp, Catalunya Camina y ESDi.

eco-union, a través de convenio, pone a disposición de otras entidades afines su plataforma de estudio virtual para la ejecución de cursos de temática compa-tible con su programa formativo.

Este año se ha ofrecido la consultoría y asesoramiento metodológico para la realización del curso Planificación de la movilidad en bicicleta en la ciudades, or-ganizado por el BACC y subvencionado por el Departament de Medi Ambient i Habitatge de la Generalitat de Catalunya.

ecomonografics.org

- 2 - - 3 -

- 4 -

Asesoramiento ambiental

Todos, como agentes de cambio, tene-mos la responsabilidad de minimizar el impacto ambiental y reducir nuestra huella ecológica para proteger el legado de nuestros padres y preservar la digni-dad humana y el valor de nuestra heren-cia cultural.

2009 ha sido el año de lanzamiento de esta nueva área de eco-union por la que se ofrece servicios de consultoría am-biental que tienen como objetivo aseso-rar a las organizaciones y a las personas en la reducción de su impacto ecológico y en el camino hacia la eco-innovación.

La labor de asesoramiento disponible desde esta área se centra en el desa-rrollo de planes estratégicos de sos-tenibilidad y en la implementación de mejoras ambientales estructura-les y de programas de formación y sensibilización entre directivos y em-pleados.

Este año, eco-union ha podido desarro-llar con éxito proyectos tanto con la em-presa privada, como con la administra-ción pública y el sector académico:

Informe para el CADS (Consejo ase-sor en desarrollo sostenible, Generalitat de Catalunya): Inventario de actores y experiencias claves en el fomento de la cultura de la sostenibilidad en Catalun-ya.

Estudio “Greening The Business” para el Instituto de Innovación Social, Esade Business School: Investigación europea sobre la incorporación de la sostenibilidad ambiental en la estrategia de las empresas.

Jornada Value Day para Pepsico Iberia: Taller de sensibilización ambien-tal para empleados y directivos: huella ecológica, eco-diseño, movilidad soste-nible...

Asesoramiento ambiental y estraté-gico y análisis de stakeholders para Danone

Informe sobre Green IT para el Ob-servatorio de la Sociedad de la informa-ción en Catalunya.

Participación como experto en un proyecto de eco-innovación para TE-FAL.

Artículo de sensibilización ambien-tal para la consultoría Penteo.

Red socialwww.global-ecoforum.ning.com

276 miembros, 124 fotos, 60 videos, 66 discusiones, 109 eventos...

El Global Eco Forum es un proyecto in-tegrador que busca la creación de redes y sinergias. Este año, ha colaborado un nutrido grupo de expertos y numerosas entidades, entre otras:

Global Eco Forum 2009

El Global Eco Forum es un encuentro internacional, anual y de formato virtual y presencial, entre los distintos secto-res económicos, sociales y políticos de la sociedad.

El objetivo de este proyecto es fomen-tar la reflexión, las relaciones y la generación de nuevas ideas hacia un mundo más sostenible y respon-sable.

Con el lema Transición hacia la sos-tenibilidad, esta segunda edición (26 - 27 de octubre 2009) ha acogido un programa diverso con la participación de más de 100 ponentes y alrededor de 200 participantes y ha contado con un comité asesor de 30 expertos re-presentantes de la sociedad civil, mundo empresarial y administración publica.

www.global-ecoforum.org

- 5 -

Global Eco Forum 2009

· Sesiones plenarias y mesas redondas Con una asistencia general de 200 personas

· Más de 100 ponentes de alto nivel Cristina Narbona, representante permanente de España en la OCDE

· Creatividad, cultura y sostenibilidad

Participación y sensibilización

Sólo con una participación consciente y constante podremos ser protagonistas de nuestra historia...

Con esta filosofía, eco-union encuentra la motivación suficiente para llevar a cabo proyectos locales de sensibilización ambiental dirigidos al público general, en los que la integración y la interacción constituyen el eje motor.

Los proyectos realizados en 2009 rela-cionados con esta área han sido:

Con un formato didáctico de proyección de documentales y filmes de temática medioambiental que fomenta la partici-pación (proyección + experto invitado + debate) , eco-union ha celebrado este año 8 encuentros en Barcelona y 1 en Málaga con los que ha sensibilizado a al-rededor de cien asistentes.

www.cineforumbcn.wordpress.com

Portal de información sobre consumo responsable, tienda virtual de productos respetuosos ambiental y socialmente y directorio de fabricantes y distribuidores de productos con el sello de LaLuci.

Este proyecto se ha iniciado en 2009 con el apoyo de la Junta de Andalucía y el Ajuntament de Barcelona.

www.laluci.org

Foro de participación sobre energía en las ciudades. Proyecto iniciado en 2008, cuenta con el apoyo de la CAN y la Agen-cia de Energía de Barcelona. Actualmen-te participan en el foro 180 usuarios.

--------------------------------------------

Desde abril de 2009 eco-union desarrolla proyectos de participación local en dos ciudades españolas - Barcelona y Málaga.

eco-union BarcelonaC/Sant Pere més Alt, 25 08003

eco-union MálagaAvda. Juan Sebastián Elcano, 201

29016

Cineforum medioambiental

LaLuciérnaga: consumo responsable

nuestraenergia.org

- 6 - - 7 -

MC Mahedero Creación artística Zonas Verdes

Green Pecha Kucha300 asistentesPrimera edición en Barcelona por inicia-tiva de eco-union

Música y multicultu-ralidadBurruezo & Bohemia Camerata

El GEF 2009 y los medios de comunicación:

A esta segunda edición del Global Eco Forum asistieron 15 periodistas de los medios más representativos de la TV, radio y prensa (El País, La Vanguardia, TVE y Cata-lunya Radio, entre otros) y tuvo impacto en más de 25 medios de comunicación.

Redes

eco-union desarrolla proyectos integradores con los que siempre busca y favorece la creación de redes y sinergias. En 2009, eco-union es miembro de las siguientes redes y entidades:

Desde noviembre de 2009, eco-union está presente en las principales redes socia-les virtuales, búscanos en:

- 8 -

eco-participa

eco-union trabaja en red mediante una acertada gestión de sus voluntarios y cola-boradores externos.

Esta gestión se lleva a cabo a través del plan de participación de voluntariado denominado ecoparticipa.

El objetivo es facilitar a la ciudadanía el acercamiento a la asociación y su estructu-ra y motivar su implicación y compromiso en los proyectos que se llevan a cabo.

En 2009, 62 personas han conformado esta red de voluntariado.

El punto de encuentro y trabajo voluntario de ecoparticipa es la red social virtual:

www.ecoparticipa.ning.com

Para mantener informados/as a socios/as y voluntarios/as, eco-union elabora y en-vía quincenalmente el Raport interno de actividades. Asimismo, ha habilitado la dirección de correo [email protected] como canal de contacto directo entre la entidad y los voluntarios, colaboradores y amigos de eco-union.

En 2010 el objetivo es incrementar el número y la calidad de los/as voluntarios/as, así como simplificar y adaptar la gestión de este valioso capital humano.

agenda21 de BarcelonaEdusost - Red de educa-ción por la sostenibilidad.

Red europea ciudadanos y medio ambiente.

Red de la Universidad de la ONU para a educación por la sostenibilidad.

Pacto mundial por la sos-tenibilidad de las Nacio-nes Unidas

Coordinadora estatal en defensa de la bici.

Asociación para la promoción del transporte público.

eco-union es una de las más de 200 entidades que han suscrito la iniciativa de la campaña TckTckTck Cop15 (Cumbre de Copen-hague diciembre 2009).

- 9 -

Centre Sant PereVivero de asociaciones

Grup Ecologista del Nucli Antic de Barcelona

En 2010, eco-union ampliará el número de redes de las que formará parte, y entre otras figurarán: IUCN, UNESCO, Fundación CONAMA y EEB.

eco-union es una entidad sin ánimo de lucro abierta, participativa y transparente. Te invitamos a formar parte y apoyar nuestros proyectos como Socio, Voluntario o Amigo de eco-union, infórmate:

Socios y amigos de eco-union: [email protected]: [email protected]

eco-u

nio

n -

CIF

63799191

eco-union.org e-mail: [email protected] C/Sant Pere més Alt, 25, 08003 - Barcelona - Tlf.: +34 93 55 35 840 Avda. Juan Sebastián Elcano, 201, 29016 - Málaga - Tlf.: +34 95 20 05 919

eco-union.org

Formación por la sostenibilidad - Asesoramiento ambiental - Participación y sensibilización

Memoria de actividades 2009