Memoria Electoral - IEEBC · 1.16 Modelo operativo de recepción de los paquetes electorales al...

182

Transcript of Memoria Electoral - IEEBC · 1.16 Modelo operativo de recepción de los paquetes electorales al...

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

 

Memoria Electoral Distrito XVI 

ÍNDICE

Pág.

Introducción 5

Directorio del consejo distrital. 7

Funciones y atribuciones del consejo distrital electoral. 8

Ubicación de la oficina distrital y su límite geográfico electoral. 10

1 Actividades previas a la jornada electoral. 14

1.1 Sesión de instalación de consejo distrital electoral. 15

1.2 Acreditación de los representantes de los partidos políticos y candidatos

independientes, ante el consejo distrital electoral.

16

1.3 Registro de aspirantes a candidatos independientes. 17

1.4 Informe acerca de las condiciones de equipamiento de la bodega electoral,

mecanismos de operación y medidas de seguridad.

19

1.5 Lista de candidatos registrados ante el consejo distrital electoral. 21

1.6 Registro de candidaturas de partidos políticos y coaliciones. 23

1.7 Sustituciones de candidatos. 24

1.8 Recorrido de verificación de ubicación de casillas. 25

1.9 Verificación del avance de capacitación, a través del multisistema-elec 2015-2016. 26

1.10 Reuniones de coordinación con funcionarios de las juntas distritales del INE. 28

1.11 Designación del personal autorizado para el acceso a la bodega electoral y personal de

apoyo en el procedimiento de conteo, sellado y agrupamiento de boletas.

29

1.12 Entrega del material y la documentación electoral a los presidentes de las mesas directivas

de casillas.

33

 

Memoria Electoral Distrito XVI 

1.13 Planeación para la habilitación de espacios para recuento de votos de la totalidad de las

casillas.

34

1.14 Bitácora sobre apertura y cierre de la bodega electoral. 34

1.15 Conteo, sellado y agrupamiento de las boletas electorales. 35

1.16 Modelo operativo de recepción de los paquetes electorales al término de la jornada

electoral y su diagrama de flujo.

36

1.17 Designación del personal de apoyo para la recepción de los paquetes electorales. 37

1.18 Simulacros del sistema de información de la jornada electoral (sije). 38

1.19 Quejas y denuncias. 39

2 Actividades durante la jornada electoral. 40

2.1 Relación del personal operativo durante la jornada electoral. 41

2.2 Desarrollo de la jornada. 43

2.3 Informe de incidentes. 45

2.4 Logística para la recepción de paquetes electorales. 45

2.5 Resguardo de los paquetes electorales en la bodega electoral. 47

3 Actividades posteriores a la jornada electoral. 48

3.1 Actos preparatorios para la sesión de cómputo distrital. 49

3.2 Revisión de las actas de escrutinio y cómputo. 49

3.3 Reunión de trabajo y sesión extraordinaria previa a la sesión de cómputo distrital. 49

3.4 Análisis y determinación del personal que participará en los grupos para el recuento de

los votos, y acreditación de representantes de partido y de candidatos independientes.

50

3.5 Acta de grupo de recuento de munícipes y diputados. 50

3.6 Instalación en sesión permanente de cómputo distrital. 53

 

Memoria Electoral Distrito XVI 

3.7 Actas cotejadas y casillas recontadas durante la sesión de cómputo distrital. 53

3.8 Declaración de validez y entrega de la constancia de mayoría. 54

3.9 Integración y remisión de expedientes. 56

3.10 Concentrado de medios de impugnación tramitados ante el consejo distrital. 56

4 Conclusión. 59

   

 

Memoria Electoral Distrito XVI 

Introducción

Con fundamento en lo dispuesto en el artículo 261, fracción V, de la Ley Electoral del Estado de Baja California, el cual establece que los Consejeros Presidentes de los Consejo Distritales Electorales, integraran el expediente del cómputo distrital de la elección entre los cuales deberá acompañar el Informe sobre el Desarrollo del Proceso Electoral, así como en concordancia con los Lineamientos para el Cómputo en los Consejo Distritales del Proceso Electoral Local Ordinario 2015-2016, en Baja California; me permito presentar el siguiente Informe sobre el desarrollo del Proceso Electoral Local Ordinario 2015-2016. El proceso electoral se inicia con la sesión pública que celebre el Consejo General, en los términos del artículo 43 de la Ley Electoral del Estado de Baja California, y concluye una vez entregadas las constancias de asignación de representación proporcional correspondientes. Los Consejos Distritales Electorales, son órganos operativos y dependientes del Consejo General, responsables en el ámbito de su competencia, de la preparación, organización, desarrollo, vigilancia cómputo de las elecciones de Gobernador, munícipes y diputados, por ambos principios. El presente Informe contiene las actividades más relevantes desarrolladas dentro del marco de las distintas etapas que componen el proceso electoral y las actividades conjuntas entre este Instituto Estatal Electoral de Baja California–IEEBC-con el Instituto Nacional Electoral. La presentación de este informe, además de constituir el cumplimiento de una obligación legal, es una buena oportunidad para expresar un sentido reconocimiento a miles de ciudadanos que contribuyeron a la organización, desarrollo y consecución delos comicios en este estado. Fue gratificante ver que nuestro trabajo y esfuerzo permitió que la renovación de los cargos de elección popular en esta ciudad, realizado conforme a ideales democráticos y que los comicios fueron civilizados, pacíficos, con resultados certeros y confiables. Según el artículo 35 de la Ley Electoral del Estado de Baja California; Son fines del Instituto Estatal: I. Contribuir al desarrollo de la vida democrática en el Estado; II. Asegurara los ciudadanos el ejercicio de los derechos político electorales y el cumplimiento de sus obligaciones; III. Garantizarla celebración periódica y pacífica de las elecciones para renovar la integración de los Poderes Legislativo y Ejecutivo, y los Ayuntamientos del Estado; IV. Preservar la autenticidad y efectividad del sufragio; V. Realizar los procesos de consulta popular, plebiscito y referéndum en los términos de la ley de la materia, y VI. Llevar a cabo la promoción del voto y coadyuvar al fortalecimiento y difusión de la cultura cívica y política. Las actividades del Instituto se regirán por los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad.

 

Memoria Electoral Distrito XVI 

Para el desempeño de sus actividades, el Instituto contará con un cuerpo de servidores públicos en sus órganos ejecutivos y técnicos, integrados en un Servicio Profesional Electoral conforme lo establecido en Ley General y el Estatuto que a pruebe el Instituto Nacional. El proceso electoral, para los efectos de esta Ley Electoral del Estado de Baja California, comprende las etapas siguientes: Preparación de la elección, Jornada electoral, Resultados y declaraciones de validez de las elecciones de diputados y munícipes Y Dictamen y declaración de validez de la elección.

 

Memoria Electoral Distrito XVI 

Directorio Del Consejo Distrital.

C. José Gonzalo Manrique Ávalos Consejero Presidente

C. Víctor Manuel Ruiz Sánchez Secretario Fedatario

C. Edith Adriana Chávez Urías

Consejera Numeraria

C. Dolores Lazo González Consejera Numeraria

C. Ramón de Jesús Ramírez Acosta Consejero Numerario

C. Miguel Francisco Sarabia Alarid Consejero Numerario

C. Eduardo Barrios Borjón

Consejero Supernumerario C. Marcela Iturralde Camacho Consejera Supernumeraria

Personal Administrativo del XVI Distrito electoral: C. Mario Alberto Topete Flores Delegado Proceso Electoral C. Marybell Espinoza Murillo Secretaria del Consejo Distrital de Procesos Electorales C. María del Socorro González Barajas Oficios Varios Asistentes y Técnicos Electorales C. Héctor Eduardo Guerrero Pérez (TE) C. Esmeralda Medina Carrillo (TE) C. Luis Roberto Figueroa Ibarra (AE) C. María del Rocío Ramírez Pérez (AE) C. Janneth Núñez Pérez (AE) C. María del Socorro González Barajas (AE)

 

Memoria Electoral Distrito XVI 

Funciones y atribuciones del Consejo Distrital Electoral. De acuerdo con el artículo 36, inciso IV, de la Ley Electoral del Estado de Baja California, los Consejos Distritales Electorales son órganos operativos del Instituto Estatal Electoral de Baja California, son elegidos y dependen administrativamente del Consejo General del propio Instituto. En tal virtud, existe un Consejo Electoral Distrital por cada uno de los XVII Distritos Electorales del Estado de Baja California. De esta manera, de acuerdo con el artículo 46 de la mencionada Ley, su función es la preparación, organización, desarrollo, vigilancia y cómputo de las elecciones de Gobernador, munícipes diputados por ambos principios. Es importante mencionar que cada Consejo Distrital Electoral se integra por un Consejero Presidente, cuatro Consejeros Numerarios, dos Consejeros Supernumerarios que tienen voz y voto, y un Secretario Fedatario con derecho a voz solamente. Con fundamento en el marco legal anteriormente mencionado, en los Consejos Distritales Electorales también se integra un representante por cada partido político o candidato independiente, que hayan sido debidamente registrados para participar en el proceso electoral. En este sentido, para el proceso electoral ordinario 2015-2016, el XVI Consejo Distrital Electoral se integró además por 13 representantes de partidos políticos y candidatos independientes. Cabe mencionar que en los Consejos Distritales Electorales, los consejeros representantes solo tienen derecho a voz, pero no al voto.

Ahora bien, de acuerdo con el artículo 73 de la Ley las atribuciones de llos Consejos Distritales Electorales son las siguientes:

I. I.-Cumplir y hacer cumplir la Ley, los acuerdos y resoluciones que dicten las autoridades y órganos electorales;

II. Designar o remover por el voto de las dos terceras partes de sus integrantes con derecho a ello, al Secretario Fedatario del Consejo Distrital Electoral, conforme a la propuesta del Consejero Presidente;

 

Memoria Electoral Distrito XVI 

III. Designar en caso de ausencia del Secretario Fedatario, de entre el personal del Instituto Estatal, a la persona que fungirá como Secretario del Consejo en la sesión;

IV. Aprobar el registro de las fórmulas de candidatos a diputados por el principio de mayoría relativa;

V. Registrar los nombramientos de los representantes de los partidos políticos, ante el Consejo;

VI. Registrar los nombramientos de los representantes que los partidos políticos acrediten para la jornada electoral;

VII. Realizar el sorteo de los lugares de uso común para la colocación de propaganda de los partidos políticos, de acuerdo a los lineamientos que emita para tal efecto el Consejo General;

VIII. Aprobar la integración y ubicación de las Mesas Directivas de Casillas, cuando esta función se encuentre delegada por el Instituto Nacional a favor del Instituto Estatal;

IX. Ordenar la entrega a los Presidentes de las Mesas Directivas de Casilla, de la documentación, materiales y útiles necesarios, para el debido cumplimiento de sus funciones;

X. Recibir los paquetes electorales y la documentación relativa a las elecciones de Gobernador, munícipes y diputados;

XI. Realizar el cómputo distrital de las elecciones de Gobernador, munícipes y diputados; XII. Hacer la declaración de validez de la elección y consecuentemente autorizar la expedición de constancias de mayoría en la elección de diputados por el principio de mayoría relativa, así como informar de esta actividad al Consejo General;

XII. Enviar al Consejo General las actas levantadas sobre el cómputo distrital de las elecciones de Gobernador, munícipes y diputados, por ambos principios;

XIII. Preparar la memoria técnica del proceso electoral en el Distrito Electoral correspondiente, remitiéndola a la Dirección General del Instituto Electoral, antes de la entrada en receso del Consejo Distrital respectivo, y;

XIV. Las demás que disponga la Ley.

 

10 

Memoria Electoral Distrito XVI 

Ubicación de la oficina distrital y su límite geográfico electoral. El Estado de Baja California está dividido en XVII cabeceras distritales, de las cuales 7 corresponden al municipio de Tijuana. Por su parte, el XVI Distrito Electoral del Estado de Baja California se encuentra ubicado al Sur del Municipio de Tijuana y consta de 125 secciones distritales que comprenden 255 casillas electorales y abarca 27 colonias (véanse las figuras 1 y 2). El XVI Consejo Distrital Electoral del Instituto Estatal Electoral de Baja California, tiene la sede distrital en Blvd. Acapulco número 8937 de la colonia Parque Industrial Pacifico II en la ciudad de Tijuana, Baja California.

Cabeceras distritales del municipio de Tijuana.

 

11 

Memoria Electoral Distrito XVI 

Límite geográfico distrital del XVI Distrito Electoral.

 

12 

Memoria Electoral Distrito XVI 

Vista exterior del XVI distrito.

De acuerdo con datos del INE, con corte al 15 de abril de del año 2016, el XVI Distrito Electoral de Baja California se integraba con un padrón electoral de 146474 habitantes y un listado nominal de electores de 146016 habitantes. De este listado nominal de electores y en función del género, 74179 son hombres y 71837 mujeres. Cabe resaltar que en el padrón electoral están todos los ciudadanos mexicanos que solicitaron su inscripción al mismo, con la finalidad de obtener su credencial para votar con fotografía y así ejercer su derecho al voto, en tanto que en el listado nominal se encuentran todos aquellos ciudadanos que solicitaron su inscripción al padrón, y cuentan ya con su credencial para votar con fotografía vigente.

 

13 

Memoria Electoral Distrito XVI 

Padrón electoral y listado nominal por cabecera distrital en Baja California, por el criterio de género.

PADRÓN

HOMBRES PADRÓN MUJERES

E: LISTA HOMBRES

LISTA MUJERES

TOTAL LISTA

I 45,208 46,070 91,278 45,039 45,921 90,960II 46,289 48214 94503 46140 48064 94204III 36,099 38,378 74,477 36,010 38,278 74,288IV 95,756 97,174 192,930 95,452 96,901 192,353V 48,520 48,475 96,995 48,279 48,300 96,579VI 96,671 95,284 191,955 96,216 94,910 191,126VII 41,037 39,735 80,772 40,930 93,645 80,575VIII 93,545 96,173 189,718 93,227 95,882 189,109IX 49,706 49,328 99,034 49,545 49,205 98,750X 68,878 71,168 140,046 68,637 70,972 139,609XI 86,650 85,630 172,280 86,378 85,421 171,799XII 53,518 51,106 104,624 53,354 50,970 104,324XIII 225,840 318,283 444,123 225,057 217,679 442,736XIV 83,320 83,801 167,121 83,031 83,571 166,602XV 102,017 102,083 204,100 101,635 101,759 203,394XVI 74,458 72,016 156,474 74,179 71,837 146,016XVII 44,372 41,390 85,762 44,133 41,187 85,320

 

14 

Memoria Electoral Distrito XVI 

 

15 

Memoria Electoral Distrito XVI 

1.1. Sesión de instalación de Consejo Distrital Electoral. Previa convocatoria, el 9 de enero del año 2016 se realizó la sesión de instalación del XVI Consejo Distrital Electoral del Instituto Estatal Electoral de Baja California, en la sede distrital ubicada en Blvd. Acapulco número 8937 de la colonia Parque Industrial Pacífico II en la ciudad de Tijuana, Baja California, bajo el siguiente orden del día:

I. Toma de protesta de Ley a los Consejeros Electorales Numerarios y Supernumerarios, así como a los representantes de los partidos políticos.

II. Lista de asistencia y declaración del quórum legal. III. Declarar formalmente instalado el Consejo Distrital Electoral. IV. Designación del Secretario Fedatario. V. Aprobar el calendario de sesiones ordinarias.

VI. Clausura de la sesión.

*Sesión de instalación del XVI Consejo

Distrital Electoral.

Derivado de la sesión se alcanzaron los siguientes acuerdos. I. En el desahogo del punto número 3 del orden del día se resolvió: Se declaró

formalmente instalado el XVI Consejo Distrital Electoral del Instituto Estatal Electoral de Baja California.

II. En el desahogo del punto número 4 del orden del día se resolvió: Se aprueba la propuesta del Consejero Presidente del XVI Consejo Distrital Electoral, relativa a la designación del Lic. Víctor Manuel Ruiz Sánchez al cargo de Secretario Fedatario del XVI Consejo Distrital Electoral del Instituto Estatal Electoral de Baja California.

III. En el desahogo del punto número 5 del orden del día se resolvió: Se aprueba la propuesta del Consejero Presidente, relativa al calendario de sesiones ordinarias del XVI Consejo Distrital Electoral de Baja California para el último lunes de cada mes a las 17:00 horas.

Calendario de sesiones ordinarias del XVI Consejo Distrital Electoral.

SESIÓN FECHA PROPUESTA HORARIO 1ra. Sesión Ordinaria 25 de Enero 2016 17:00 hrs. 2da. Sesión Ordinaria 22 de Febrero 2016 17:00 hrs. 3ra. Sesión Ordinaria 28 de Marzo 2016 17:00 hrs. 4ta. Sesión Ordinaria 25 de Abril 2016 17:00 hrs. 5ta. Sesión Ordinaria 23 de Mayo 2016 17:00 hrs. 6ta. Sesión Ordinaria 27 de Junio 2016 17:00 hrs.

7ma. Sesión Ordinaria 25 de Julio 2016 17:00 hrs.

 

16 

Memoria Electoral Distrito XVI 

1.2. Acreditación de los representantes de los partidos políticos y candidatos

independientes, ante el Consejo Distrital Electoral. Para el proceso electoral ordinario 2015-2016, los representantes de partidos políticos y candidatos independientes que fueron registrados ante el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y asignado su registro al XVI Distrito Electoral. En este Proceso Electoral Local Ordinario 2015-2016, participaron 13 (trece) partidos Políticos y 2 (dos) Candidatos Independientes al Cargo de Munícipes del Ayuntamiento de Tijuana, Baja California, siguientes:

C. Arturo Berrelleza Cruz Representante Propietario

C. Manuel G. Aguilar Marías Representante Suplente

C. Blanca E. Araujo González

Representante Propietario C. Francisco J. Mercado Flores

Representante Suplente

C. Beatriz A. Villalobos Franco

Representante Propietario C. José Manuel Padilla Soria

Representante Suplente

C. José Carlos Galindo Carreño

Representante Propietario C. Alejandra Herrera Soto

Representante Suplente

C. Luis Alberto Vargas González

Representante Propietario C. Carlos A. Ramírez Osorio

Representante Suplente

C. Aracely Galindo Gaytan Representante Propietario

C. Carlos Robles Serna Representante Suplente

C. Jesús Abelardo Meza Avilez

Representante Propietario C. Miguel E. González Gómez

Representante Suplente

C. Roberto Geovany Drew Cortes

Representante Propietario C. David A. Téllez García Representante Suplente

C. Christian López Ruíz Representante Propietario

C. Cesar A. Sánchez Estrada Representante Suplente

C. Teodoro Gómez Llanos Moreno

Representante Propietario C. Hugo Sevilla Torres Representante Suplente

C. Adolfo R. Noriega Rodríguez

Representante Propietario C. Fernando Contreras Garduño

Representante Suplente

C. Leonor Rivera Herrera Representante Propietario

C. Ignacio Eduardo Raya López Representante Suplente

 

17 

Memoria Electoral Distrito XVI 

C. Marbella Gpe. Obeso López

Representante Propietario C. Luz Ángel Rodríguez Amaya

Representante Suplente

C. Jorge Alberto Pickett Corona

Representante Propietario C. Mariana E. Gutiérrez Gómez

Representante Suplente

C. Manuel Alvarado Avendaño

Representante Propietario C. David Castillo Pizaña Representante Propietario

5.3. Registro de aspirantes a candidatos independientes. De acuerdo con lo que se establece en la Ley que Reglamenta las Candidaturas Independientes en el Estado de Baja California en su artículo 9, inciso III, en el XVI Distrito Electoral se registraron como aspirantes a candidatos independientes para Diputados por el Principio de Mayoría Relativa, las personas que a continuación se mencionan:

PROPIETARIO SUPLENTE

Álvaro Villagrán Ochoa Iván León Álvarez

David Rubio de la Torre Raúl Rubio de la torre

Gildardo Rodríguez Espinoza Francisco Zamudio Jiménez

Para tal efecto, de acuerdo como lo establece el artículo 10 de la propia Ley relativo a los actos previos al registro de los candidatos independientes.

*Candidatos independientes obteniendo su constancia de aspirantes

 

18 

Memoria Electoral Distrito XVI 

Sin embargo, no pudieron acreditar la fase de apoyo ciudadano y hubieron de declinar al registro como candidatos independientes a diputados por el Principio de Mayoría relativa. Dicho acto, fue dictaminado en la primera sesión extraordinaria del XVI Consejo Distrital Electoral del Instituto Estatal Electoral de Baja California, bajo los siguientes puntos de acuerdo: En el desahogo del punto número 3 del orden del día, se aprobó el punto de acuerdo que presenta el Consejero Presidente relativo a los resultados de la obtención del apoyo ciudadano de la fórmula presentada por los C. ÁLVARO VILLAGRÁN OCHOA E IVÁN LEÓN ÁLVAREZ, propietario y suplente, respectivamente, Aspirantes a Candidato Independiente al cargo de Diputado por el principio de Mayoría Relativa ante el XVI Distrito Electoral de Baja California, al tenor de los siguientes puntos resolutivos: Primero. La fórmula de aspirantes a diputado de mayoría relativa conformada por los C. ÁLVARO VILLAGRÁN OCHOA E IVÁN LEÓN ÁLVAREZ, propietario y suplente respectivamente, por el XVI Distrito Electoral del Instituto Estatal Electoral de Baja California, no cumplió con la entrega de las cedulas de respaldo ante esta Autoridad Electoral en términos de los Antecedentes y Considerandos del presente Punto de Acuerdo, así como lo dispuesto por el artículo 24 de la Ley que Reglamenta las Candidaturas Independientes en el Estado de Baja California, por lo tanto se le tiene por perdido su derecho a solicitar su registro como Candidato Independiente. En el desahogo del punto número 4 del orden del día, se aprobó el punto de acuerdo que presenta el Consejero Presidente relativo a los resultados de la obtención del apoyo ciudadano de la fórmula presentada por los C. DAVID RUBIO DE LA TORRE y RAÚL RUBIO DE LA TORRE, propietario y suplente, respectivamente, Aspirante a Candidato Independiente al cargo de Diputado por el principio de Mayoría Relativa ante el XVI Distrito Electoral de Baja California, al tenor de los siguientes puntos resolutivos: Primero. La fórmula de aspirantes a diputados de mayoría relativa conformada por los C. DAVID RUBIO DE LA TORRE Y RAÚL RUBIO DE LA TORRE, propietario y suplente respectivamente, por el XVI Distrito Electoral del Instituto Estatal Electoral de Baja California, no cumplió con la entrega de las cédulas de respaldo ante esta Autoridad Electoral en términos de los Antecedentes y Considerandos del presente Punto de Acuerdo, así como lo dispuesto por el artículo 24 de la Ley que Reglamenta las Candidaturas Independientes en el Estado de Baja California, por lo tanto se le tiene por perdido su derecho a solicitar su registro como Candidato Independiente. En el desahogo del punto número 5 del orden del día, se resolvió: Se aprobó el punto de acuerdo relativo a los resultados de la obtención del apoyo ciudadano de la fórmula presentada por los C. GILDARDO RODRÍGUEZ ESPINOZA Y FRANCISCO ZAMUDIO JIMÉNEZ propietario y suplente, respectivamente, Aspirante a Candidato Independiente al cargo de Diputado por el principio de Mayoría Relativa ante el XVI Distrito Electoral de Baja California, al tenor de los siguientes puntos resolutivos: Primero. La fórmula de aspirantes a diputados de mayoría relativa conformada por los C. GILDARDO RODRÍGUEZ ESPINOZA Y FRANCISCO ZAMUDIO JIMÉNEZ, propietario y suplente respectivamente, por el XVI Distrito Electoral del Instituto Estatal Electoral de Baja California, no cumplió con la entrega de las cedulas de respaldo ante esta Autoridad Electoral en términos de los Antecedentes y Considerandos del presente Punto de Acuerdo, así como lo dispuesto por el artículo 24de la Ley que

 

19 

Memoria Electoral Distrito XVI 

Reglamenta las Candidaturas Independientes en el Estado de Baja California, por lo tanto se le tiene por perdido su derecho a solicitar su registro como Candidato Independiente.

*Primera sesión extraordinaria del XVI Consejo Distrital Electoral.

1.4 Informe acerca de las condiciones de equipamiento de la bodega electoral, mecanismos de operación y medidas de seguridad.

Con la finalidad de dar continuidad a los trabajos relativos del Proceso Electoral Local Ordinario 2015-2016, en las oficinas correspondientes Consejo Distrital Electoral del XVI Distrito Electoral, el día 14 de abril de 2016 se realizó la verificación de las condiciones que guardan los espacios destinados a la bodega para el resguardo de la documentación y material electoral, esto a efecto de constatar se cumpla con lo señalado en el Numeral IV, apartado H, relativo al Almacenamiento y Distribución de la Documentación Electoral, de los Lineamientos para la Impresión de Documentos y Producción de Materiales Electorales para los Procesos Electorales Federales y Locales, y para el Voto de los Ciudadanos Residentes en el Extranjero aprobados por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral mediante acuerdo INE/CG950/2015, arrojando los resultados siguientes:

1) Instalaciones eléctricas: Nuestras instalaciones eléctricas están dentro de las paredes y techo de la Bodega. Contamos con un solo centro de distribución de Carga, con switch por áreas.2) Techo: Nuestros locales están en planta baja y son parte de un centro comercial, así es que nuestro techo es un segundo piso, libre de Filtraciones. No existe problema de drenaje pluvial.3) Instalaciones sanitarias: Contamos con el servicio de sanitarios en el local contiguo a nuestra bodega y Oficina de consejo.4) Ventanas y muros: En nuestra bodega no se cuentan con ventanas, contamos con puerta de acceso y cerradora con buen funcionamiento.

El área de nuestra bodega es de 3.60 x 3.5 metros. Contaremos con 13 anaqueles con capacidad cada uno para 20 paquetes electorales por anaquel. (medida de anaquel

 

20 

Memoria Electoral Distrito XVI 

16¨ancho x 36¨largo). Para evitar exponerlo a riesgos de humedad o inundación o derrame de algún líquido. El área de almacenamiento para Material electoral (Urna, Mamparas) es de 16m2 aproximadamente, así como el área para trabajo en sellado y enfajillado de boletas electorales e integración de Paquetes es de 14m2. Contamos con extintor con capacidad de 4.5 kg, lámpara de emergencia, en correcto funcionamiento, se instalaron señalamientos de ruta de evacuación y se cuenta con botiquín básico. Derivado de lo anterior, se puede concluir que la presente verificación arroja como resultado el que la bodega para el resguardo de la documentación y materiales electorales correspondiente al Consejo Distrital Electoral del XVI Distrito, cuenta con las condiciones óptimas para garantizar la seguridad de los documentos y materiales electorales a utilizar en el Proceso Electoral Local Ordinario 2015 – 2016 y cumple con lo señalado en los Lineamientos aprobados por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral mediante Acuerdo INE/CG950/2015.

 

21 

Memoria Electoral Distrito XVI 

1.5. Lista de candidatos registrados ante el Consejo Distrital Electoral. Candidatos a diputado por el principio de materia relativa registró ante el XVI distrito electoral:

PARTIDO / COALICIÓN

PROPIETARIO SUPLENTE

PARTIDO ACCIÓN NACIONAL

SALVADOR LUJANO REYES SAÚL ALBERTO MÁRQUEZ RUBIO

Lugar y fecha de nacimiento

10/09/1960 La Piedra, Michoacán

13/08/1984 Tijuana, BC

COALICIÓN- PRI- PT- VERDE ECOLOGISTA Y NUEVA ALIANZA

BERNARDO PADILLA MUÑOZ PEDRO ALBERTO CONTRERAS MORENO

Lugar y fecha de nacimiento

24/06/1979 San Diego, CA. EU

02/03/1979 Tijuana, BC

PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA

MAGDALINE GARCÍA CÁRDENAS

ALEXANDRA DE JESÚS URIARTE REYNOSO

Lugar y fecha de nacimiento

21/12/1992 Tijuana, BC

11/06/1993 Tijuana, BC

PARTIDO DE BAJA CALIFORNIA

PERLA ANA NEVAREZ CERON MÓNICA JACQUELINE FAVELA CASTRO

Lugar y fecha de nacimiento

20/09/1987 Tijuana, BC

09/07/1980 Tijuana, BC

PARTIDO ENCUENTRO SOCIAL

JOSÉ FERNANDO PEÑA RUÍZ JORGE ALBERTO GUTIÉRREZ CARRILLO

Lugar y fecha de nacimiento

11/04/1971 Obregón, Sonora

27/06/1990 Tijuana, BC

PARTIDO MOVIMIENTO CIUDADANO

JOSELYNE PAOLA MEJÍA ALCAZAR

LAURA PATRICIA LÓPEZ PÉREZ

Lugar y fecha de nacimiento

12/04/1978 México, DF

12/04/1978 Guamúchil, Sinaloa

PARTIDO MORENA CATALINO ZAVALA MÁRQUEZ NIBARDO FLORES HEREDIA Lugar y fecha de nacimiento

13/02/1958 Tijuana, BC

27/12/1950 Guadalajara, Jalisco

PARTIDO PENINSULAR DE LAS CALIFORNIAS

SARA FERNÁNDEZ VILLAREAL MONSERRATT JUDITH CRUZ ENRIQUEZ

Lugar y fecha de nacimiento

18/05/1958 San Luis Rio Colorado, Sonora

27/04/1990 Tijuana, BC

PARTIDO MUNICIPALISTA DE B.C.

FRANCISCO ZAMUDIO JIMÉNEZ

FRANCISCO RAFAEL RUEDA ARREDONDO

Lugar y fecha de nacimiento

23/05/1987 Acapulco, Guerrero

08/12/1985 Nuevo Arangaricutin, Michoacán

PARTIDO HUMANISTA DE BAJA CALIFORNIA

MARISELA AMAYA RODRIGUERA

JUANA DE LOS ÁNGELES GÓMEZ CRUZ

Lugar y fecha de nacimiento

22/09/1957 Tijuana, BC

26/07/1955 Xicotepec de Juárez Puebla

 

22 

Memoria Electoral Distrito XVI 

* Segunda sesión extraordinaria del XVI Consejo Distrital Electoral

Derivado de la sesión se alcanzaron los siguientes acuerdos y puntos resolutivos: En el desahogo del punto número 3 del orden del día se resolvió: Se aprobó el punto de acuerdo que presenta el Consejero Presidente relativo a la solicitud de registro de la fórmula de candidatos por el principio de mayoría relativa, presentada por el PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, respecto de la formula integrada por los C. SALVADOR LUJANO REYES y SAÚL ALBERTO MÁRQUEZ RUBIO propietario y suplente respectivamente. En el desahogo del punto número 4 del orden del día se resolvió: Se aprobó el punto de acuerdo que presenta el Consejero Presidente relativo a la solicitud de registro de la fórmula de candidatos por el principio de mayoría relativa, presentada por el Partido Encuentro Social, respecto de la formula integrada por los C. JOSÉ FERNANDO PEÑA RUÍZ y JORGE ALBERTO GUTIÉRREZ CARRILLO, propietario y suplente respectivamente. En el desahogo del punto número 5 del orden del día se aprobó el punto de acuerdo que presenta el Consejero Presidente relativo a la solicitud de registro de la fórmula de candidatos por el principio de mayoría relativa, presentada por el Partido Morena, respecto de la fórmula integrada por los C. CATALINO ZAVALA MARQUEZ y NOBARDO FLORES HEREDIA propietario y suplente respectivamente. En el desahogo del punto número 6 del orden del día se resolvió: Se aprobó el punto de acuerdo que presenta el Consejero Presidente relativo a la solicitud de registro de la fórmula de candidatos por el principio de mayoría relativa, presentada por la Coalición integrada por los Partidos Políticos: Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México, del Trabajo y Nueva a Alianza, respecto de la formula integrada por los C. BERNARDO PADILLA MUÑOZ y PEDRO ALBERTO CONTRERAS MORENO propietario y suplente respectivamente.

 

23 

Memoria Electoral Distrito XVI 

En el desahogo del punto número 7 del orden del día se resolvió: Se aprobó el punto de acuerdo que presenta el Consejero Presidente relativo a la solicitud de registro de la fórmula de candidatos por el principio de mayoría relativa, presentada por el Partido Movimiento Ciudadano, respecto de la formula integrada por las C.JOCELYNE PAOLA MEJÍA ALCÁZAR y LAURA PATRICIA LÓPEZ PÉREZ propietario y suplente respectivamente. En el desahogo del punto número 8 del orden del día se resolvió: Se aprobó el punto de acuerdo que presenta el Consejero Presidente relativo a la solicitud de registro de la fórmula de candidatos por el principio de mayoría relativa, presentada por el Partido Municipalista de B.C., respecto de la fórmula integrada por los C. FRANCISCO ZAMUDIO JIMENEZ y FRA En el desahogo del punto número 9 del orden del día se aprobó el punto de acuerdo que presenta el Consejero Presidente relativo a la solicitud de registro de la fórmula de candidatos por el principio de mayoría relativa, presentada por el Partido Peninsular de las Californias, respecto de la formula integrada por las C. SARA FERNÁNDEZ VILLARREAL y MONSERRATT JUDITH CRUZ ENIQUEZ, propietario y suplente respectivamente. En el desahogo del punto número 10 del orden del día se resolvió: Se aprobó el punto de acuerdo que presenta el Consejero Presidente relativo a la solicitud de registro de la fórmula de candidatos por el principio de mayoría relativa, presentada por el Partido de la Revolución Democrática, respecto de la formula integrada por las C. MAGDALINE GARCÍA CÁRDENAS y ALEXANDRA DE JESÚS URIARTE REYNOSO, propietario y suplente respectivamente. En el desahogo del punto número 11 del orden del día se resolvió: Se aprobó el punto de acuerdo que presenta el Consejero Presidente relativo a la solicitud de registro de la fórmula de candidatos por el principio de mayoría relativa, presentada por el Partido Humanista de Baja California, respecto de la formula integrada por las C. MARISELA AMAYA RODRIGUERA y JUANA DE LOS ÁNGELES GÓMEZ CRUZ, propietario y suplente respectivamente. 1.6. Registro de candidaturas de partidos políticos y coaliciones. El 29 de enero de 2016 fue publicada la Convocatoria expedida por el Consejo General Electoral, para que las ciudadanas y ciudadanos mexicanos residentes en el Estado de Baja California, Partidos Políticos y Coaliciones acreditados ante el Instituto Estatal Electoral de Baja California, así como a los Candidatos Independientes, a participaran en las elecciones de Baja California, a celebrarse el domingo 05 de junio de 2016. Este Consejo Distrital, del 28 de marzo al 08 de Abril de2016, recibió las solicitudes correspondientes y se integró el expediente respectivo, se verificó que estuvieran

 

24 

Memoria Electoral Distrito XVI 

debidamente requisitadas, acompañadas de la documentación comprobatoria de los requisitos de elegibilidad para cada cargo, por lo que con fecha 11 de Abril de 2016, este Consejo Distrital Electoral, emitió Constancias a las fórmulas de Diputados por el Principio de Mayoría Relativa por haber cumplido los requisitos de ley. 1.7. Sustituciones de candidatos. El 30 de abril del año 2016 se realizó la tercera sesión extraordinaria del XVI Consejo Distrital Electoral, con el propósito de analizar y aprobar la solicitud de sustitución de candidato a Diputado por el Principio de Mayoría Relativa que presentó el Partido de la Revolución Democrática y se procedió a otorgar el registro a la ciudadana Venus Valeria Flores Salas, como candidata propietaria al cargo de Diputada por el Principio de Mayoría Relativa, en sustitución de la ciudadana Magdaline García Cárdenas, por actualizarse el supuesto de RENUNCIA establecido en el artículo 151 de la Ley Electoral del Estado de Baja California.

*Tercera sesión extraordinaria del XVI Consejo Distrital Electoral.

En el desahogo del punto número 2 del orden del día se resolvió: Se aprobó el Orden del Día de la Tercera Sesión Extraordinaria del XVI Consejo Distrital Electoral. En el desahogo del punto número 3 del orden del día se resolvió: Se aprobó el Punto de Acuerdo para resolver la petición presentada por el Partido de la Revolución Democrática, en la que solicita la sustitución de la candidata propietaria al cargo de Diputada por el principio de mayoría relativa. Se resolvió que es procedente otorgar el registro a la ciudadana Venus Valeria Flores Salas, como candidata propietaria al cargo de Diputada por el Principio de Mayoría Relativa, por el Partido de la Revolución Democrática para el XVI Distrito Electoral de Tijuana, en sustitución de la ciudadana Magdaline García Cárdenas, por actualizarse el supuesto de RENUNCIA establecido en el artículo 151 de la Ley Electoral del Estado de Baja California.

 

25 

Memoria Electoral Distrito XVI 

1.8. Recorrido de verificación de ubicación de casillas. El día 2 de marzo se realizó el primer recorrido de casillas con personal del INE y del IEEBC por las TORES 8 y 10, se recorrieron 29 Casillas abarcando las siguientes Colonias: Sánchez Taboada, Camino Verde, la esperanza, Colinas de California, México Lindo, Col Reforma, Lomas de la amistad, Infonavit Latinos, Infonavit Cachanillas, Col. Leandro Valle de las Flores. Asistentes al Recorrido Delegado de Organización (INE) Lic. Jesús Tello, 1 Consejero VIII del INE, 3 Técnicos de organización del INE. Equipo del IEE de Procesos electorales, Delegado Mario Alberto Topete Flores, Técnicos electorales, Héctor Jesús Islas Barrera, y María Esther Flores Valadez.

El día 6 de marzo 2016 se llevó a cabo 2do recorrido con INE, Recorrido 6, ZORE 9 y 13, se recorrieron 36 Casillas abarcando las siguientes colonias: Fraccionamiento. Cuesta Blanca, Col. Loma Blanca, Ejido Lázaro Cárdenas, Col. La Gloria, Col. El Tecolote, Fraccionamiento. Barcelona Residencial, Fraccionamiento. Paseos del Pacifico, Col, Niño Artillero, Col. Sánchez Taboada, Reacomodo Sánchez Taboada, Asistentes al Recorrido Delegado de Organización (INE) Lic. Jesús Tello, 1Consejero VIII del INE, 3 Técnicos de organización del INE. El 8 de marzo 2016 se llevó a cabo 3er Recorrido con INE,recorrido 9, ZORE 11, se recorrieron 37 casillas abarcando las siguientes colonias: Col. Emiliano Zapata, Fracc. Urbi villa del prado 2da sección, Fracc. Lomas de San Martin. 10 DE MARZO 2016. Se llevó a cabo 4to y último recorrido con INE, recorrido 11, ZORE 12, se recorrieron 37 casillas abarcando las siguientes colonias: Col. San Luis, Col. Emiliano Zapata, Fracc. Villa del prado, Fracc. Valle dorado, Fracc. Los Valles.

 

26 

Memoria Electoral Distrito XVI 

1.9. Verificación del avance de capacitación, a través del multisistema-elec 2015-2016.

*Curso de capacitación sobre Desarrollo de Actividades para el Proceso Electoral, realizado el4 de

marzo de 2016 en Centro de Formación Ciudadana (antesla Casa de Cultura y la Legalidad). Tijuana.

*Curso de capacitación sobre lineamientos para el cómputo en los Consejos Distritales del Proceso Electoral Local Ordinario 2015-2016 en Baja California, realizado el 18 de mayo en la sede del XIII

Consejo Distrital Electoral. Tijuana.

 

27 

Memoria Electoral Distrito XVI 

*Asistencia a la conferencia sobre “Delitos electorales y causas de nulidad de elecciones”, realizado el 6

de abril en la Universidad Iberoaméricanasede Tijuana.

*Conferencia realizada en el CECUT sobre “Libertad de expresión: el uso de las redes sociales en

procesos electorales, el 29 de abril. Tijuana.

 

28 

Memoria Electoral Distrito XVI 

1.10. Reuniones de coordinación con funcionarios de las juntas distritales del INE. La reforma en materia político-electoral generó una redistribución de competencias entre la autoridad nacional y las autoridades locales, lo que obligó a establecer una nueva forma de coordinación entre ambas, e incluso a crear las comisiones de vinculación en el seno de ambos organismos. La coordinación entre ambos institutos electorales se vio materializada por medio del Convenio General de Coordinación entre el INE y el IEEBC para el Proceso Electoral Local Ordinario 2015-2016, y tuvo por objeto el establecer las reglas, los procedimientos y el calendario de actividades a los que se sujetó la organización en el marco del actual proceso local.

*Sesión de trabajo con Vocales de la Junta Distrital Local 08 Distrito y Consejeros y funcionarios de los

Distritos XVI y XVII del IEEBC. Las competencias de las autoridades electorales a raíz de la reforma político-electoral de 2014, al INE le fueron conferidas diversas atribuciones en los comicios locales, reservando a los OPLES, como es el caso del IEEBC, algunas funciones que habían venido ejerciendo; permitiendo también que el INE asumiera atribuciones en un principio reservadas a los organismos locales o, en efecto poder delegar en éstos algunas de sus facultades. Lo cual permite, entre otros beneficios, homologar las funciones de los órganos locales, así como eficiente los recursos.

 

29 

Memoria Electoral Distrito XVI 

1.11. Designación del personal autorizado para el acceso a la bodega electoral y personal de apoyo en el procedimiento de conteo, sellado y agrupamiento de boletas.

Previa convocatoria, el 20 de mayo del año 2016 se realizó la cuarta sesión extraordinaria del XVI Consejo Distrital Electoral del Instituto Estatal Electoral de Baja California, en la sede distrital ubicada en Blvd. Acapulco número 8937 de la colonia Parque Industrial Pacífico II en la ciudad de Tijuana, Baja California, con el propósito de autorizar la designación del personal para el acceso a la bodega electoral.

*Cuarta sesión extraordinaria del XVI consejo Distrital Electoral.

Derivado de la sesión se alcanzaron los siguientes acuerdos: En el desahogo del punto número 3 del orden del día se aprobó el Punto de Acuerdo por el cual se amplía la autorización del personal que tendrá acceso a la “Bodega Electoral”, así como el procedimiento de conteo, sellado y agrupamiento de las “Boletas”, que en consecuencia modifica el Punto de Acuerdo PA/CDEXVI/014/16, aprobado durante la Tercera Sesión Extraordinaria de fecha 30 de Abril de 2016. PRIMERO. - Se designan a Mario Topete Flores, Héctor Eduardo Guerrero Pérez, Esmeralda Medina Carillo y María del Socorro González Barajas para que tengan acceso a la bodega electoral del XVI Consejo Distrital Electoral. SEGUNDO.- Se solicita al Departamento de Procesos Electorales, el diseño e impresión de gafetes de identificación al personal designado en el punto resolutivo anterior, para la firma y entrega correspondiente por parte de la Presidencia de este XVI Consejo Distrital Electoral. TERCERO.- Se designa a Esmeralda Medina Carrillo como responsable de entre los trabajadores señalados en el punto resolutivo primero, para llevar el control preciso sobre

 

30 

Memoria Electoral Distrito XVI 

la designación de los folios de las boletas que se distribuirán en cada mesa directiva de casilla. CUARTO.- Se designa a los Supervisores Electorales Carlos Eduardo Anaya Tirado, Olga Lidia Castañeda Jiménez, Cristina del Rosario López López, Diego Alberto Orantes Escobar, Elizabeth Partida Martínez y Estela del Carmen Torres Ortiz. Como parte del personal que auxiliarán al Consejero Presidente, Secretario Fedatario y Consejeros Electorales de este XVI Distrito, en el procedimiento de conteo, sellado y agrupamiento de las boletas, en razón del número de electores que corresponda a cada una de las casillas a Instalar el 5 de junio de 2016. QUINTO.- Se autoriza a los Capacitadores Asistentes Electorales Mauricio Ahumada Limón, Socorro Elizabeth Bernal Zavalza, Lucia Vereniss Carmona Ortiz, Eswuar Leonardo Ceja Estrada, Guillermo Coronel Sánchez, Estanislao Crespo Yañez, Arturo De La Torre González, Sara Estephania Esteves Jiménez, Misael Félix Segura, Alejandra Flores Martínez, Jaqueline Flores Martínez, Zulma Katiuska Fonseca Ortega, Flerida García Lugo, María De Jesús Hernández González, Denisse Ailicec Hernández Jiménez, Silvia Hernández Ortega, Judith Juárez Maldonado, Edna CitlaliLavenant Moreno, Alejandro Luna Sánchez, Evelyn Yessenia Madrigal Frías, Roberto Magaña Ceja, Lidia Minerva Medina Reyes, Gregoria Carolina Meraz Mendoza, José Alberto Mercado Moreno, Ana María Eunice Miranda Meza, Esther Aidee Naranjo Govea, Daniel Alejandro Palomares Jacuinde, Silvia Janneth Pérez Santos, María De La Luz Prado Silva, Leticia Roldan Ortega, José Elías Rosales Cruz, Javier Enrique Ruiz Gutiérrez, Nereyda Soberanes León, Aidee Del Carmen Terán Ramírez, Silvia Torres Quiñones, Patricia Varguez Torres, Areli Vázquez Arteaga, Yazmín Villarreal Roldan, Edgar Omar Ayala, Evelyn Linos, que auxiliarán al Consejero Presidente, Secretario Fedatario y Consejeros Electorales de este XVI Distrito, en el procedimiento de conteo, sellado y agrupamiento de las boletas, en razón del número de electores que corresponda a cada una de las casillas a instalar el 5 de junio de 2016. SEXTO.- Se autoriza al personal administrativo Mario Alberto Topete Flores, María del Socorro Barajas González, Héctor Eduardo Guerrero Pérez y Esmeralda Medina Carrillo para efecto de auxiliar al Consejero Presidente, Secretario Fedatario y Consejeros Electorales de este XVI Distrito, en el procedimiento de conteo, sellado y agrupamiento de las boletas, en razón del número de electores que corresponda a cada una de las casillas a Instalar el 5 de junio de 2016. Así mismo el día 25 de mayo de 2016 inició la entrega de material y documentación electoral en la sede del XVI Distrito Electoral, concluyendo el día 26 de mayo del mismo año con la recepción de boletas electorales, las cuales fueron introducidas y resguardadas en la bodega electoral con el sellado correspondiente.

 

31 

Memoria Electoral Distrito XVI 

*Recepción de material y documentación electoral.

*Recepción y resguardo de boletas electorales en bodega.

Posteriormente, con base en el punto de acuerdo PA/CDEXVI/014/16 aprobado en la Cuarta Sesión Extraordinaria del XVI Consejo Distrital Electoral, en la parte correspondiente al “procedimiento para el conteo, sellado y agrupamiento de las boletas, en razón del número de electores que corresponda a cada una de las casillas a instalar el 5 de junio de 2016”, el día viernes 27 de mayo de 2016 se realizó tal actividad en las instalaciones de la sede distrital. Para lo anterior se contó con la ayuda de personal del INE en lo que corresponde a supervisores, capacitadores y asistentes electorales.

 

32 

Memoria Electoral Distrito XVI 

*Conteo y sellado de boletas electorales.

*Agrupamiento y enfajillado de boletas electorales.

 

33 

Memoria Electoral Distrito XVI 

1.12. Entrega del material y la documentación electoral a los presidentes de las mesas directivas de casillas. Posteriormente, el martes 31de mayo dio inicio en la sede del XVI Distrito Electoral la entrega de paquetes electorales, a los Presidentes de Casilla que fueron sorteados y designados para tal efecto. La actividad concluyó el jueves 2 de junio con la entrega de la totalidad de los 255 paquetes electorales, para ser utilizados en la jornada electoral en el mismo número de casillas.

 

34 

Memoria Electoral Distrito XVI 

1.13. Planeación para la habilitación de espacios para recuento de votos de la totalidad de las casillas. En el marco de la séptima sesión extraordinaria, celebrada el día siete de junio del dos mil dieciséis, se expuso la necesidad de habilitar espacios para la instalación de los grupos de trabajo por lo que el local 109 sería ocupado por los grupos con sus respectivos puntos de recuento. Por lo que se habilitaron los locales 110 y 111 para agilizar las labores de ese día. Así mismo, se redistribuyeron las entradas por cuestiones de seguridad y se acondiciono el lugar para permitir la visibilidad de los ciudadanos, reiterando que únicamente las personas acreditadas y con gafete podrían ingresar a los grupos de trabajo. 1.14. Bitácora sobre apertura y cierre de la bodega electoral.

Cierre

Bitacora de Apertura de Bodegas Electorales en los organos competentes del OPL

Distrito:             XVI                   Municipio:   TIJUANA

Entidad Federativa: 

CONSEJEROS ELECTORALES REPRESENTANTES DE PARTIDOS POLITICOS

OTRO

AperturaAsistentes durante la apertura

Fecha Hora Motivo F1 F2 F3 F4 F5 F6 PAN

PRI

PRD

PT

PVEM BC

NA

MC

MOREN

A

PPC

MUNICIPALISTA

HUMANISTA

CANDIDATO

 INDEP

ENDIENTE

Fecha Hora

25‐may 16:45 Listados √ √ √ √ √ IEE 25‐may 16:46

27‐may 19:44 Boletas √ √ √ √ √ √ √ √ √ IEE 27‐may 20:10

28‐may 07:58 Sellado √ √ √ √ √ √ IEE 28‐may 18:25

30‐may 19:47 Listados √ √ √ IEE 30‐may 20:30

30‐may 10:34 Mat. Electo √ √ √ √ √ √ IEE 30‐may 22:40

30‐may 22:47 Mat. Electo √ √ √ √ √ √ IEE 31‐may 01:15

31‐may 08:45 Mat. Electo √ √ √ IEE 31‐may 23:00

01‐jun 08:30 Mat. Electo √ √ √ IEE 01‐jun 10:20

02‐jun 10:20 Mat. Electo √ √ √ IEE 02‐jun 10:30

03‐jun 08:10 Mat. Electo √ √ IEE 03‐jun 11:50

05‐jun Jornada √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ IEE 05‐jun

08‐jun Cómputo √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ IEE 08‐jun

CierreCONSEJEROS ELECTORALES REPRESENTANTES DE PARTIDOS POLITICOS

OTRO

Apertura

 

35 

Memoria Electoral Distrito XVI 

1.15. Conteo, sellado y agrupamiento de las boletas electorales. Posteriormente, con base en el punto de acuerdo PA/CDEXVI/014/16 aprobado en la Cuarta Sesión Extraordinaria del XVI Consejo Distrital Electoral, en la parte correspondiente al “procedimiento para el conteo, sellado y agrupamiento de las boletas, en razón del número de electores que corresponda a cada una de las casillas a instalar el 5 de junio de 2016”, el día viernes 27 de mayo de 2016 se realizó tal actividad en las instalaciones de la sede distrital. Para lo anterior se contó con la ayuda de personal del INE en lo que corresponde a supervisores, capacitadores y asistentes electorales.

 

36 

Memoria Electoral Distrito XVI 

1.16. Modelo operativo de recepción de los paquetes electorales al término de la jornada electoral y su diagrama de flujo. En el contexto de la cuarta sesión extraordinaria, el XVI Consejo Distrital Electoral también se aprobó el Modelo Operativo de recepción de los paquetes electorales al término de la Jornada Electoral, el cual se presenta en la siguiente figura con el diagrama de flujo.

Diagrama de flujo del modelo operativo de recepción de paquetes electorales.

 

37 

Memoria Electoral Distrito XVI 

1.17. Designación del personal de apoyo para la recepción de los paquetes electorales. Con fundamento en el punto de acuerdo PA/CDEXVI/014/16 aprobado en la Cuarta Sesión Extraordinaria del XVI Consejo Distrital Electoral, relativo al “Modelo operativo de recepción de los paquetes electorales al término de la jornada electoral”, se recibieron en la sede distrital la totalidad de los 255 paquetes electorales, previamente distribuidos a los presidentes de casilla. El personal designado para tal efecto fue el siguiente:

Presidente del XVI Consejo Distrital Electoral: Gonzalo Manrique Avalos. Consejero Distrital Numerario: Dolores Lazo González. Consejero Distrital Numerario: Miguel Francisco Sarabia Alarid. Consejero Distrital Numerario: Adriana Edith Chávez Urias. Consejero Distrital Numerario: Ramón de Jesús Ramírez Acosta. Consejero Distrital Supernumerario: Marcela Iturralde Camacho. Consejero Distrital Super numerario: Eduardo Barrios Borjon. Secretario Fedatario: Víctor Manuel Ruiz Sánchez. Secretaria: Marybell Espinoza. Delegado de procesos: Mario Topete. Técnico 1 Héctor Guerrero. Técnico 2 Esmeralda Medina. Auxiliar 1 María del Socorro. Auxiliar 2 María del Rocío Ramírez Pérez. Auxiliar 3 Luis Roberto Figueroa Ibarra. Auxiliar 4 Janneth Núñez Pérez.

 

38 

Memoria Electoral Distrito XVI 

1.18. Simulacros del sistema de información de la jornada electoral (SIJE). El 23 de mayo se realizó en la sede del XVI Distrito Electoral el simulacro del Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIJE). El objetivo del SIJE fue que tanto el INE, como el IEEBC y los Consejos Distritales Electorales del Estado de Baja California, contaran con información en tiempo real de los acontecimientos e incidentes (véase el apartado de incidentes) que se estuvieran generando durante la jornada electoral del 5 de junio. El SIJE fue diseñado para que los capacitadores-asistentes-electorales (CAES) recopilaran dicha información durante su recorrido por todas las casillas electorales y lo reportaran a las diferentes sedes distritales, con el propósito de contar con elementos de juicio para poder intervenir con prontitud en caso de ser necesario. El simulacro se desarrolló en dos fases. La primera consistió en una capacitación a los CAES y la segunda en una comunicación por medio de aparatos celulares, a la central municipal y de esta a la sede distrital.

 

39 

Memoria Electoral Distrito XVI 

1.19. Quejas y denuncias. Los procedimientos especiales sancionadores tienen una naturaleza depuradora del orden legal dentro de un proceso electoral, por violaciones a la normativa electoral, en específico por la utilización de propaganda política o electoral de partidos políticos o candidatos que denigre a las instituciones o a los partidos políticos, o calumnie a las personas; por la colocación o contenido de la propaganda política o electoral o de cualquier otra diferente a la transmitida por radio o televisión y por actos anticipados de precampaña o campaña. Bajo este contexto, ante este Consejo Distrital, fueron sustanciados dos procedimientos especiales sancionadores:

MEDIO DE IMPUGNACIÓN

FECHA Y HORA DE

RECEPCIÓN PARTIDO DENUNCIA RESOLUCIÓN

PES 24 de mayo de 2016 09:32

Partido Encuentro Social

Conducta tipificada en el artículo 383 de La Ley Electoral de Baja California.

Se sobresee de conformidad con el artículo 300 fracción I de la Ley Electoral de Baja California por desistimiento expreso del denunciante.

PES 31 de mayo de 2016 15:17

Partido Revolucionario Institucional

Se interpone denuncia por la probable comisión de actas que contravienen las normas sobre propaganda política electoral.

Se desecha de conformidad a lo estipulado en el artículo 375 fracción III de la Ley Electoral de Baja California.

 

40 

Memoria Electoral Distrito XVI 

 

41 

Memoria Electoral Distrito XVI 

2.1. Relación del personal operativo durante la jornada electoral. Previa convocatoria, el 5 de junio del año 2016 se realizó la sexta sesión extraordinaria del XVI Consejo Distrital Electoral del Instituto Estatal Electoral de Baja California, en la sede distrital ubicada en Blvd. Acapulco número 8937 de la colonia Parque Industrial Pacífico II en la ciudad de Tijuana, Baja California, con el propósito de llevar a cabo la jornada electoral, bajo el siguiente orden del día:

1. Lista de asistencia y declaración de quórum legal. 2. Lectura del orden del día; discusión, modificación y aprobación en su caso. 3. Declaración de Sesión Permanente, con fundamento en el artículo 13 del

Reglamento Interior de los Consejos Distritales Electorales. 4. Informe sobre el avance en la instalación de casillas y el desarrollo de la Jornada

Electoral. 5. Recepción, depósito y salvaguarda de los paquetes con los expedientes de

casilla en el XVI Consejo Distrital Electoral y lectura en voz alta del resultado de las votaciones que aparezcan en las actas y su captura en el sistema Informático correspondiente.

6. Publicación en el exterior del XVI Consejo Distrital Electoral de los resultados preliminares de las elecciones en el distrito.

7. Clausura de la Sesión.

A continuación se presenta la relación del personal de CAES, que apoyaron las actividades operativas de la jornada electoral:

 

42 

Memoria Electoral Distrito XVI 

NOMBRE CARGO NOMBRE CARGO

DE LA TORRE GONZÁLEZ ARTURO CAE SOBERANES LEÓN NEREYDA CAE

MIRANDA MEZA ANA MA. EUNICE CAE ROSALES CRUZ JOSÉ ELÍAS CAE

HERNÁNDEZ ORTEGA SILVIA CAE AHUMADA LIMÓN MAURICIO CAE

PRADO SILVA MA. DE LA LUZ CAE MADRIGAL FRÍAS EVELYN YESSENIA CAE

ESTEVES JIMÉNEZ SARAESTEPHANIA

CAE AYALA EDGAR OMAR CAE

LAVENAT MORENO EDNA CITLALI CAE FONSECA ORTEGA SULMA KATIUSCA CAE

JUÁREZ MALDONADO JUDITH CAE NARANJO GOBEA ESTHER AYDEE CAE

CRESPO YAÑEZ ESTANISLADO CAE VÁZQUEZ ARTEAGA ARELY CAE

CEJA ESTRADA ESWUAR LEONARDO CAE ESTRADA SOLORZANO KAREN VALERIA

CAE

HDEZ. GONZÁLEZ MA. DE JESÚS CAE FLORES MARTÍNEZ JUAN ARMANDO CAE

LUNA SÁNCHEZ ALEJANDRO CAE FLORES MARTÍNEZ ALEJANDRA CAE

PÉREZ SANTOS SILVIA JANNETH CAE CORONEL SÁNCHEZ GUILLERMO CAE

PALOMARES JACUINDE DANIEL A. CAE QUIROGA RUEDA LAURA CAE

FÉLIX SEGURA MISAEL CAE MERCADO MORENO JOSÉ ALBERTO CAE

TORRES QUIÑONES SILVIA CAE RUIZ GUTIÉRREZ JAVIER ENRIQUE CAE

LINOS EVELYN CAE PARTIDA MARTÍNEZ ELIZABETH CAE

BOJORQUEZ OLIVAS PROSPERO CAE TORRES ORTIZ ESTELA DEL CARMEN CAE

MEDINA REYES LIDIA MINERVA CAE ORANTES ESCOBAR DIEGO ALBERTO CAE

BERNAL ZAVALA SOCORRO ELIZABETH

CAE ANAYA TIRADO CARLOS EDUARDO CAE

HERNÁNDEZ JIMÉNEZ DENISSE AILICEC

CAE CASTAÑEDA JIMÉNEZ OLGA LIDIA CAE

VARGUEZ TORRES PATRICIA CAE LÓPEZ LÓPEZ CRISTINA CAE

MERAZ MENDOZA G. CAROLINA CAE MAGAÑA CEJA ROBERTO CAE

ROLDAN ORTEGA LETICIA CAE GARCÍA LUGO FLERIDA CAE

 

43 

Memoria Electoral Distrito XVI 

2.2. DESARROLLO DE LA JORNADA. El 05 de junio de 2016, el Consejo General y los Consejos Distritales se declararon en sesión permanente para dar seguimiento a la jornada electoral; en el entendido de que éstos además debían llevar a cabo el cómputo de sus respectivas elecciones en la misma fecha. El XVI Distrito Electoral cuenta con 125 secciones donde se integran 255 casillas electorales. El domingo 5 de junio inicio la instalación de casillas electorales y es importante mencionar que de acuerdo con los datos proporcionados por el Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIJE), el día 5 de junio se instaló el total de las 255 casillas decretadas para tal efecto en el XVI Distrito Electoral.

 

44 

Memoria Electoral Distrito XVI 

Los comicios se llevaron a cabo de manera normal durante toda la jornada, observándose que, de las 255 Casillas Electorales, todas abrieron dentro de los horarios establecidos de la siguiente manera:

De las 7:30am a las 7:59am se instalaron 127 Casillas Electorales. De las 8:00am a las 8:59am se instalaron 95 Casillas Electorales. De las 9:00am a las 9:59am se instalaron 29 Casillas Electorales. De las 10:00am a las 10:59am se instalaron 3 Casillas Electorales. De las 11:00am a las 11:59am se instaló 1 Casilla Electoral.

Véase al respecto la información presentada en el siguiente cuadro:

Instalación e integración de mesas directivas de casilla.

Fuente: http://ieebc.mx/archivos/proceso2016/instalacion/

 

45 

Memoria Electoral Distrito XVI 

2.3. Informe de incidentes. Cabe mencionar que no existió incidente de gravedad que ameritara la intervención de la autoridad electoral. Véase al respecto la información presentada en el siguiente cuadro:

Descripción detallada de Incidencias.

Fuente: http://ieebc.mx/archivos/proceso2016/incidentes/ 2.4. Logística para la recepción de paquetes electorales. Designación del personal de apoyo para la recepción de los paquetes electorales. Con fundamento en el punto de acuerdo PA/CDEXVI/014/16 aprobado en la Cuarta Sesión Extraordinaria del XVI Consejo Distrital Electoral, relativo al “Modelo operativo de recepción de los paquetes electorales al término de la jornada electoral”, se recibieron en la sede distrital la totalidad de los 255 paquetes electorales, previamente distribuidos a los presidentes de casilla. El personal designado para tal efecto fue el siguiente:

Presidente del XVI Consejo Distrital Electoral: Gonzalo Manrique Avalos Consejero Distrital Numerario: Dolores Lazo González Consejero Distrital Numerario: Miguel Francisco Sarabia Alarid Consejero Distrital Numerario: Adriana Edith Chávez Urias Consejero Distrital Numerario: Ramón de Jesús Ramírez Acosta Consejero Distrital Supernumeriario: Marcela Iturralde Camacho Consejero Distrital Supernumerario: Eduardo Barrios Borjon

 

46 

Memoria Electoral Distrito XVI 

Secretario Fedatario: Víctor Manuel Ruiz Sanchez Secretaria: Marybell Espinoza Delegado de procesos: Mario Topete Técnico 1 Héctor Guerrero Técnico 2 Esmeralda Medina Auxiliar 1 María del Socorro Auxiliar 2 María del Rocío Ramírez Pérez Auxiliar 3 Luis Roberto Figueroa Ibarra Auxiliar 4 Janneth Núñez Pérez

*Consejeros y funcionarios de los Distritos XVI del IEEBC, recibiendo los paquetes electorales.

 

47 

Memoria Electoral Distrito XVI 

2.5. Resguardo de los paquetes electorales en la bodega electoral. En el marco de la sexta sesión extraordinaria, celebrada el día cinco de junio del año dos mil dieciséis, en el desahogo del punto número cinco del orden del día, sobre la recepción, depósito y salvaguarda de los paquetes electorales, se solicitó al departamento de proceso electorales se realizaran las acciones tendientes a recibir los paquetes electorales. Siendo las viento horas con diez minutos, llego el primer paquete electoral. Una vez que fue cantado el último paquete electoral se procedió a sellar la bodega electoral, tal como lo refiere el artículo 248 de la Ley electoral del Estado de baja California.

 

48 

Memoria Electoral Distrito XVI 

 

49 

Memoria Electoral Distrito XVI 

3.1. Actos preparatorios para la sesión de cómputo distrital. Previa convocatoria, el 3de junio del año 2016 se realizó la quinta sesión extraordinaria del XVI Consejo Distrital Electoral del Instituto Estatal Electoral de Baja California, en la sede distrital ubicada en Blvd. Acapulco número 8937 de la colonia Parque Industrial Pacífico II en la ciudad de Tijuana, Baja California. Durante el desahogo del punto número 4 del orden del día se aprobó el Punto de Acuerdo relativo a la “Determinación del rol de alternancia del XVI Consejo Distrital Electoral para el desarrollo ininterrumpido de la Sesión de Cómputo distrital del 08 de junio de 2016. 3.2. Revisión de las actas de escrutinio y cómputo. En este rubro, cabe destacar, que en la junta de trabajo celebrada el día siete de junio de dos mil dieciséis, el pleno del Consejo Distrital Electoral, realizó una revisión concienzuda de las actas de escrutinio y cómputo de las elecciones de Munícipes y Diputados de las casillas electorales con la finalidad de determinar que casillas serían objeto de recuento; en esa tesitura, se determinó que de la elección de munícipes serían ciento treinta y siete casillas electorales y de la elección de Diputados serían ciento treinta y dos casillas electorales, lo cual se aprobó durante la Séptima Sesión Extraordinaria.

3.3. REUNIÓN DE TRABAJO Y SESIÓN EXTRAORDINARIA PREVIA A LA SESIÓN DE CÓMPUTO DISTRITAL.

Previa convocatoria, el 7 de junio del año 2016 se realizó una reunión de trabajo del XVI Consejo Distrital Electoral del Instituto Estatal Electoral de Baja California, en la sede distrital ubicada en Blvd. Acapulco número 8937 de la colonia Parque Industrial Pacífico II en la ciudad de Tijuana, Baja California, con el propósito de llevar a cabo los trabajos relacionados con el cotejo de actas, con los representantes de partidos políticos y candidatos independientes. Cabe resaltar que a cada representante de partido político se le entrego una copia fotostática de las actas de escrutinio que fueron “cantadas” al finalizar la jornada electoral.

 

50 

Memoria Electoral Distrito XVI 

*Reunión de trabajo con representantes de partidos políticos y candidatos independientes.

3.4. Análisis y determinación del personal que participará en los grupos para el recuento de los votos, y acreditación de representantes de partido y de candidatos independientes. A los seis días del mes de junio del año dos mil dieciséis se llevó a cabo la séptima sesión extraordinaria en donde se acordó que únicamente las personas acreditas y con gafete podría ingresar a los grupos de trabajo. En el marco de la séptima sesión extraordinaria, celebrada el día siete de junio del dos mil dieciséis, se acordó la creación e integración de los grupos de trabajo, el cual consiste en dos grupos de trabajo con dos puntos de recuento cada uno. Esto debido a la imposibilidad de reunir los tres grupos de trabajo que establece el lineamiento debido a la falta de espacio y recurso humano. 3.5. Acta de grupo de recuento de munícipes y diputados. En total, se abrieron 151 paquetes electorales de la Elección a Munícipes, y el recuento total de la Elección a Diputados por el Principio de mayoría Relativa, para corroborar la votación respecto de algún tipo de elección, levantándose las actas respectivas. Se solicitó al departamento de Procesos Electorales resguardaran las instalaciones para el inicio de los trabajos enmarcados en los acuerdos aprobados, cerrando las puertas de las oficinas 109 y 110, dejando únicamente el acceso de la oficina 111. Se acondiciono la sala de sesiones para la instalación de dos grupos de trabajo con dos puntos de recuento cada uno, siendo el titular del Grupo de Trabajo 1 el

 

51 

Memoria Electoral Distrito XVI 

Consejero Electoral Ramón de Jesús Ramírez Acosta y la titular del grupo de Trabajo 2 la Consejera Adriana Edith Chávez Urías.

Las únicas personas autorizadas para ingresar al área de recuento fueron los capacitadores electorales (CAES), los representantes de los partidos políticos autorizados y que porten sus gafetes, el personal del INE y el personal del Instituto Estatal Electoral que de igual forma estén debidamente autorizado e identificados; Así mismo, la mesa del pleno del XVI Consejo Distrital, se trasladará a la oficina contigua para que no se pierda el Quórum.

A las nueve horas con cincuenta y seis minutos del día once de junio de dos mil dieciséis, se concluyó con el recuento total de la elección de diputados, y con eso, este XVI Consejo Distrital concluyó su cómputo.

 

52 

Memoria Electoral Distrito XVI 

 

53 

Memoria Electoral Distrito XVI 

3.6. Instalación en sesión permanente de cómputo distrital. En el marco de la octava sesión extraordinaria del dieciséis distrito electoral, celebrada el ocho de junio del año en curso, se hizo, dentro del punto número cuatro del orden del día, la declaración de sesión de cómputo permanente. El consejero presidente manifestó que siendo las ocho horas con treinta y cuanto minutos del ocho de junio de dos mil dieciséis y debido a la importancia de la fecha para los bajacalifornianos, con fundamento en el artículo 49 del Reglamento Interno de los Consejeros Distritales Electorales, propuso al Pleno que se declare sesión permanente. Esto resulto aprobado de manera unánime. 3.7. Actas cotejadas y casillas recontadas durante la sesión de cómputo distrital. Durante la octava sesión extraordinaria, se realizó el conteo de votos de la elección en función de lo que establecen los “Lineamientos para el Cómputo en los Consejos Distritales del Proceso Electoral Ordinario 2015-2016, en Baja California”, para lo cual se establecieron dos grupos de trabajo con dos puntos de recuento cada uno.

Diagrama de flujo para el cómputo distrital.

 

54 

Memoria Electoral Distrito XVI 

3.8 Declaración de validez y entrega de la constancia de mayoría. El 11 de junio del año 2016, una vez concluido el cómputo distrital, el XVI Consejo Distrital Electoral emitió el PA/CDEXVI/024/16 con el propósito de establecerla declaratoria de validez de la elección de la fórmula de diputados por el principio de mayoría relativa, y de la elegibilidad de los candidatos electos en el proceso electoral ordinario2105-2016 del Estado de Baja California. Lo anterior se derivó de los resultados obtenidos como se muestra en el cuadro 5, habiendo obtenido la mayoría de votos la coalición formada por los Partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México, Del Trabajo y Nueva Alianza con un total de 11,699 contra 11,296 de más cercano participante que fue el Partido Acción Nacional. En tal virtud, la fórmula de la coalición, el C. Bernardo Padilla Muñoz como propietario y el C. Pedro Alberto Contreras Moreno como suplente, obtuvieron el triunfo electoral en la elección de Diputados por el Principio de Mayoría Relativa en el XVI Distrito Electoral Distrital, por lo que les fue entregada la constancia de mayoría correspondiente.

Por tanto este XVI Consejo Distrital Electoral emitió el ACUERDO RELATIVO A LA DECLARACIÓN DE VALIDEZ DELA ELECCIÓN DE LA FÓRMULA DE DIPUTADOS POR EL PRINCIPIO DE MAYORÍA RELATIVA Y DE LA ELEGIBILIDAD DE LOS CANDIDATO SELECTOS EN EL XVI DISTRITO ELECTORAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA, DEL PROCESO ESTATAL ELECTORAL 2015-2016. Bajo los resolutivos siguientes:

 

55 

Memoria Electoral Distrito XVI 

PRIMERO. Es válida la elección de Diputados por el Principio de Mayoría Relativa correspondiente al XVI Distrito Electoral del Instituto Estatal Electoral de Baja California, celebrada el día cinco de junio del año dos mil dieciséis. SEGUNDO. La fórmula de candidatos que obtuvo el triunfo en la elección de Diputados por el Principio de Mayoría Relativa, en este XVI Distrito Electoral del Estado de Baja California, es la integrada por: C. BERNARDO PADILLA MUÑOZ y PEDRO ALBERTO CONTRERAS MORENO, SUPLENTE. TERCERO. La fórmula de candidatos registrada por coalición formada por los Partidos Políticos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México, del Trabajo y Nueva Alianza, reunió los requisitos de elegibilidad previstos en el artículo 17 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California y no incurre en los impedimentos que se prevén en el artículo 18 de la misma Constitución. CUARTO. Proceda el Consejero Presidente de este Consejo Distrital Electoral del XVI Distrito Electoral del Instituto Estatal Electoral de Baja California, a expedir la Constancia de Mayoría a la fórmula de candidatos señalada en el punto Segundo del presente acuerdo. QUINTO. Proceda el Consejero Presidente de este Consejo Distrital Electoral del XVI Distrito Electoral, a informar del presente acuerdo al Consejo General Electoral del Instituto Estatal Electoral de Baja California.

Asimismo y toda vez que el ganador se encontraba presente en el XVI Consejo Distrital Electoral el Ciudadano BERNARDO PADILLA MUÑOZ, se hizo entrega de la Constancia de Mayoría.

 

56 

Memoria Electoral Distrito XVI 

3.9. Integración y remisión de expedientes. En este apartado, tal como lo ordena el dispositivo 261, 262 y 263 de la Ley Electoral de Baja California y los apartados VI, VII.I., VII.1.2, VII.I.3 Y VII.2 de los Lineamientos para el Cómputo en los Consejos Distritales del Proceso Electoral del Estado de Baja California, el día 18 de julio de dos mil dieciséis, mediante oficio CDE/XVI/828/2016, se remitieron los expedientes relativos a la elección de Munícipes y de Diputados, mismos que fueron recibidos en el Consejo General el día 19 de julio de 2016a la Secretaria Ejecutiva. 3.10. Concentrado de medios de impugnación tramitados ante el consejo distrital. Posterior al cómputo distrital y la declaratoria de validez de la elección, los partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional, presentaron ante el XVI Consejo Distrital Electoral, presentaron medios de impugnación los cuales se describen en el siguiente concentrado: # AUTORIDAD

RESPONSABLE

MEDIO DE IMPUGNACIÓN

FECHA Y HORA DE

RECEPCIÓN

PARTIDO

ACTO IMPUGNADO

RESOLUCIÓN

1 XVI CONSEJO DISTRITAL

ELECTORAL

Recurso de Inconformidad

(TJEBC) RI-089/2016

08-06-2016 09:50

PAN Acuerdo de fecha 7 de junio de 2016, emitido por el Consejo Distrital XVI, mediante el cual se aprueba la determinación de cuantas y cuales las casillas han sido consideradas para que su votación sea objeto de recuento, además de la separación de dichos paquetes electorales sin necesidad de confrontar el acta del expediente con la que obra en el poder del consejero presidente, toda vez que serán objeto de un nuevo escrutinio.

(27-JUNIO) Se desecha por improcedente toda vezquede totalmente sin materia o bien que carezca de ésta, en tanto que la revocación o modificación del acto o resolución impugnado es sólo el medio para llegar a esa situación.

2 XVI CONSEJO DISTRITAL

ELECTORAL

Recurso de Revisión (TJEBC)

RR-104/2016

15-06-2016 23:46

PRI El cómputo distrital de la Elección de Munícipes, por nulidad de la votación recibida en una o varias casillas; efectuado por el Consejo Distrital Electoral número XVI del Instituto Estatal

6 JULIO 2016, Se desecha el presente recurso de revisión, en virtud de actualizarse la causal de improcedencia prevista en el artículo 299,

 

57 

Memoria Electoral Distrito XVI 

Electoral de Baja California. El cómputo de la elección de munícipes por error aritmético, efectuado por el Consejo Distrital Electoral número XVI del Instituto Estatal Electoral de Baja California. La votación recibida en casilla para la asignación de munícipes por el principio de representación proporcional en el Consejo Distrital Electoral número XVI.

fracción IX de la Ley Electoral del Estado de Baja California.

3 XVI CONSEJO DISTRITAL

ELECTORAL

Recurso de Revisión (TJEBC)

RR-117/2016

16-06-2016 21:33

PAN El cómputo distrital de la elección de diputados por el principio de mayoría relativa y representación proporcional en el Distrito XVI.

7 JULIO 2016, Se desecha el recurso de revisión, en virtud de actualizarse la causal de improcedencia prevista en el artículo 300, fracción I, de la Ley Electoral del Estado de Baja California, ya que el Partido Político recurrente se desistió expresamente de aquel, por escrito.

 

58 

Memoria Electoral Distrito XVI 

No. AUTORIDAD RESPONSABLE

MEDIO DE IMPUGNACIÓN

FECHA Y HORA DE

RECEPCIÓN

PARTIDO DENUNCIA RESOLUCIÓN

1 N/A PES 24 de mayo de 2016 09:32

Partido Encuentro

Social

Conducta tipificada en el artículo 383 de La Ley Electoral de Baja California.

Se sobresee de conformidad con el artículo 300 fracción I de la Ley Electoral de Baja California por desistimiento expreso del denunciante.

1 N/A PES 31 de mayo de 2016 15:17

Partido Revolucionario

Institucional

Se interpone denuncia por la probable comisión de actas que contravienen las normas sobre propaganda política electoral.

Se desecha de conformidad a lo estipulado en el artículo 375 fracción III de la Ley Electoral de Baja California.

 

59 

Memoria Electoral Distrito XVI 

 

60 

Memoria Electoral Distrito XVI 

En principio, destacar el compromiso y desempeño de servidoras y servidores de este XVI Consejo Distrital Electoral, a los Consejeros y Consejeras Electorales y, la oportuna y valiosa contribución de las personas que en forma eventual se sumaron a las tareas de este consejo distrital, con las calidades de Asistentes, Supervisores Electorales, Técnicos Electorales de Capacitación, y Asistentes Operativos de Capacitación Electoral, ciudadanos, alumnos, medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil.

El pasado proceso electoral se llevó a cabo satisfactoriamente y conforme a derecho, no obstante, es claro que dicho proceso requiere mayor participación de la ciudadanía, tal como lo refleja la el abstencionismo en los comisiones electorales. Ya que el compromiso y disposición de las ciudadanas y ciudadanos son el ingrediente más importante en este ejercicio democrático.

La responsabilidad de aceptar fungir como funcionario de casilla, observadores electorales y/o poner a disposición sus domicilios para instalar Mesas de Casilla son tareas que abonan al debido proceso.

De igual manera el éxito de un proceso electoral es responsabilidad tanto de la ciudadanía como del personal las instituciones electorales y los partidos políticos que participan en la contienda.

Considero que, de continuar con la organización del proceso electoral por dos organismos, es importante definir claramente las funciones y responsabilidades legales de cada uno de ellos para agilizar los procesos correspondientes. Así como contar con las instalaciones adecuadas y el personal suficiente y debidamente capacitado para el apoyo administrativo dentro de los consejos distritales. Finalmente extiendo como consejo nuestro reconocimiento a quienes participaron de una u otra manera agradeciendo su apoyo incondicional el cual hizo posible el logro obtenido, sacando adelante, a pesar de las circunstancias, este proceso electoral y termino agregando algunas consideraciones generales:

Instalaciones más adecuadas y mejor equipadas. Programa de Inducción y capacitación, para consejeros y fedatarios respecto

del proceso electoral, respecto de temas trascendentales durante y después de la jornada electoral.

De continuar con la organización del proceso electoral por dos organismos, definir claramente las funciones y responsabilidades legales por cada uno de ellos.

Mejorar los métodos de selección y capacitación de los funcionarios de casilla. Invertir en programas electrónicos confiables de fácil operación pero con

sistemas de seguridad durante el proceso del cómputo distrital ordinario y en caso de recuento que en forma automática expida las constancias respectivas

 

61 

Memoria Electoral Distrito XVI 

Una reunión de trabajo del consejo electoral distrital previa a la sesión ordinaria con la participación de los representantes de partidos. A partir de la segunda o tercera sesión .A efectos de conocer asuntos relacionados con el avance del proceso y de capacitación en materia electoral.

Apoyo jurídico efectivo en controversias legales que impidan la intimidación física o verbal de los actores políticos hacia los consejeros electorales.

El día de la elección y en la sesión de cómputo más personal con experiencias, a fin de controlar la zona, cerrar los espacios para evitar posibles incidentes.

Contar con un flujo grama de toda la documentación utilizada en la jornada electoral que contemple y agilice el control y el manejo de cada paquete electoral y de cada una de las actas por personal administrativo y consejeros electorales, que contemple cuando menos lo siguiente:

o Recepción.- Personal administrativo bajo la supervisión de un solo consejero.

o Resguardo.- Personal administrativo bajo supervisión de un consejero. o Control.- de actas de la jornada electoral bajo supervisión estricta

consejero electoral y secretario fedatario que controle las actas al PREP y las que se cantan por el consejero presidente.

Personal con experiencia o bien capacitado para el apoyo administrativo dentro del consejo distrital.

Más personal para el día de la elección y mejor capacitado.

 

1  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2  

ÍNDICE 

1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................... 6 

2. DIRECTORIO DEL CONSEJO DISTRITAL: ........................................................................................... 8 

2.1 DIRECTORIO DE LOS REPRESENTANTES DE PARTIDOS POLÍTICOS Y CANDIDATOS 

INDEPENDIENTES ............................................................................................................................ 9 

2.2 DIRECTORIO DELEGACIÓN DISTRITAL DE PROCESOS ELECTORALES ....................................... 12 

2.3 ASISTENTES O TÉCNICOS ELECTORALES .................................................................................. 12 

2.4 CAPACITADORES ELECTORALES (CAES) ................................................................................... 14 

2.5 ORGANIGRAMA DE LA DELEGACIÓN DISTRITAL DE PROCESOS ELECTORALES  ...................... 15 

3. UBICACIÓN DE LA OFICINA DISTRITAL Y SU LÍMITE GEOGRÁFICO ELECTORAL ......................... 17 

3.1 OFICINA DEL CONSEJO DISTRITAL ........................................................................................... 17 

3.2 MAPA, SECCIONES Y COLINDANCIAS DEL DISTRITO ELECTORAL ............................................ 19 

4.1 CONTRATACIÓN DE PERSONAL ............................................................................................... 22 

4.2 CAPACITACIÓN AL PERSONAL ................................................................................................. 24 

4.3 PROCEDIMIENTO DE LOCALIZACIÓN DE CASILLAS .................................................................. 26 

4.4 REPORTES DE PROYECCIÓN DE AVANCES DE UBICACIÓN DE CASILLAS ................................. 26 

4.5 ESTADÍSTICA DE TIPO DE CASILLA ........................................................................................... 27 

4.6 CASILLAS EXTRAORDINARIAS .................................................................................................. 28 

4.7 CASILLA ESPECIAL .................................................................................................................... 29 

4.8 VERIFICACIÓN DE INFORMACIÓN DE UBICACIÓN DE CASILLAS .............................................. 29 

4.9 FECHAS DE ACOMPAÑAMIENTO DE LA VERIFICACIÓN DE LAS PROPUESTAS DE CASILLAS .... 30 

4.10 FECHAS DE APROBACIÓN DE LAS PROPUESTAS DE CASILLAS EN EL CONSEJO DISTRITAL 

DISTRITAL FEDERAL ....................................................................................................................... 31 

4.11 RECORRIDOS DE RECONOCIMIENTO POR LOS LUGARES  PROPUESTOS ............................... 33 

CONCURRIDOS .............................................................................................................................. 33 

4.12 COLOCACION DE LOS ENCARTES EN LOS LUGARES MAS CONCURRIDOS ............................. 35 

4.13 REGISTRO DE CANDIDATOS ................................................................................................... 36 

4.14 LUGARES DE USO COMÚN .................................................................................................... 40 

4.15 ACONDICIONAMIENTO DE BODEGA PARA RESGUARDO DE DOCUMENTACIÓN ELECTORAL

 ....................................................................................................................................................... 42 

4.16 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO PARA EL SELLADO Y ENFAJILLADO DE BOLETAS................. 43 

 

3  

4.17 PROYECTO DE RECEPCIÓN, ENTREGA DEL MATERIAL Y DOCUMENTACIÓN ELECTORAL A 

PRESIDENTES DE CASILLA .............................................................................................................. 48 

4.18 LOGÍSTICA EN LA ENTREGA DEL MATERIAL Y LA DOCUMENTACIÓN ELECTORAL A LOS 

PRESIDENTES DE CASILLA .............................................................................................................. 53 

4.19 SIMULACROS Y FUNCIONALIDAD DEL PROGRAMA DE TRANSMISIÓN Y COMUNICACIÓN. . 56 

4.20 APOYO DE $150.00 PARA LAS  MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA EL DÍA DE LA JORNADA 

ELECTORAL. ................................................................................................................................... 58 

4.21 PROGRAMA DE  COMUNICACIÓN DEL DÍA DE LA JORNADA ELECTORAL. ............................ 59 

4.22 SESIONES ORDINARIAS, EXTRAORDINARIAS ......................................................................... 61 

4.23 REUNIONES DE TRABAJO....................................................................................................... 62 

4.24 Y OTROS SUCESOS IMPORTANTES ........................................................................................ 65 

5.1 RELACIÓN DEL PERSONAL OPERATIVO Y SUS ACTIVIDADES ................................................... 81 

5.2 REPORTE INSTALACIÓN, INTEGRACIÓN E INCIDENTES DE LAS CASILLAS................................ 83 

5.3 CASILLAS ESPECIALES .............................................................................................................. 85 

5.4 INTEGRACIÓN DE LAS MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA, PRESENCIA DE REPRESENTANTES DE 

PARTIDOS POLÍTICOS Y COALICIONES, Y OBSERVADORES ELECTORALES. .................................... 85 

5.5 DESARROLLO DE LA JORNADA ELECTORAL ............................................................................. 87 

5.6 FUNCIONAMIENTO Y DESARROLLO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN Y TRASMISIÓN ........... 89 

5.7 INFORME DE INCIDENTES. ....................................................................................................... 89 

5.8 PROYECTO Y LOGÍSTICA PARA LA RECEPCIÓN DE PAQUETES ELECTORALES. ......................... 90 

5.9 SISTEMA DE TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN DE RESULTADOS INÍCIALES ........................... 93 

6.1 RECUPERACIÓN DEL MOBILIARIO Y MATERIAL ELECTORAL. .................................................. 96 

6.2 APOYO Y SEGUIMIENTO EN LA SESIÓN DE CÓMPUTO DISTRITAL. ......................................... 97 

6.3 INICIO DEL CÓMPUTO DISTRITAL, CASILLAS RECONTADAS, ENTREGA DE CONSTANCIA, FECHA 

Y HORA DE CLAUSURA DE LA SESIÓN. ......................................................................................... 100 

6.4 DEVOLUCIÓN DEL MOBILIARIO Y MATERIAL ELECTORAL. .................................................... 102 

6.5 INFORME DE ACTIVIDADES SOBRE LA JORNADA ELECTORAL. .............................................. 104 

Desarrollo de la Jornada. ................................................................................................................. 104 

7.1 CAPACITACIÓN AL PERSONAL IMPARTIDO POR EL DELEGADO DISTRITAL AL PERSONAL DEL 

INE ............................................................................................................................................... 109 

7.2 DESCRIPCIÓN DE ZORES Y ARES DE CARGAS DE TRABAJO DE ZONAS, AÉREAS DE LOS 

CAPACITADORES DE LAS RUTAS PROPORCIONADAS POR EL INE ............................................... 111 

7.3 VERIFICACIÓN DE NOTIFICACIONES ENTREGADAS Y NO ENTREGADAS POR CAUSAS .......... 112 

 

4  

7.4 VERIFICACIÓN DE LA CAPACITACIÓN E INSTRUCCIÓN ELECTORAL A LOS CIUDADANOS 

SORTEADOS ................................................................................................................................. 112 

7.5 ASISTENCIA A LA REUNIÓN DE TRABAJO Y SESIÓN DEL CONSEJO DISTRITAL FEDERAL PARA LA 

DESIGNACIÓN DE LOS INTEGRANTES DE LAS MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA .......................... 113 

7.6 VERIFICACIÓN ENTREGA DE NOMBRAMIENTOS, RECHAZOS Y SUSTITUCIONES DE LOS 

FUNCIONARIOS DE CASILLA (SEGUNDA ETAPA) ......................................................................... 114 

7.7  VERIFICACIÓN DE LA CAPACITACIÓN DE LOS FUNCIONARIOS DE CASILLA Y SIMULACROS DE 

LA JORNADA ELECTORAL IMPARTIDOS POR ............................................................................... 115 

7.8 INTEGRACIÓN DE LAS MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA ......................................................... 118 

8. CONCLUSIÓN. .............................................................................................................................. 120 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

5  

 

 

 

 

   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

6  

1. INTRODUCCIÓN 

 

Cada proceso electoral es, en efecto, un conjunto de actos ordenados por la Constitución 

Política del Estado y por la Ley Electoral del estado de Baja California, realizados por los 

órganos y las autoridades electorales, los partidos políticos, coaliciones y candidaturas 

ciudadanas y los ciudadanos, que tienen por objeto la renovación periódica de los 

integrantes de los Poderes Legislativo y Ejecutivo, así como de los Ayuntamientos.” 

Sin  embargo,  cada  proceso  electoral  representa  también  una  serie  de  retos  y 

obstáculos que son resueltos tomando determinadas decisiones y realizando otras tantas 

acciones.  Cada  proceso  electoral  implica  el  cumplimiento  de  objetivos  y  metas 

institucionales, así  como de expectativas de  la  sociedad y de  los partidos y asociaciones 

políticas.  Por  lo  tanto,  cada  proceso  electoral  es  igualmente  una  suma  de  esfuerzos, 

aportaciones y experiencias de todos los que participan en él. 

El  propósito  de  la  memoria  es  precisamente  el  de  registrar  por  escrito  la 

experiencia  que  ha  dejado  el  proceso  electoral  estatal  2016  a  los  integrantes  de  las 

Delegaciones de Organización electoral de los XVII Distritos del Instituto Estatal Electoral 

de Baja California,  para que  sean aprovechadas por  otros  funcionarios  electorales  en el 

futuro. 

Una memoria como la que presentamos debe ser útil por las siguientes razones: 

Constituye una fuente de información para la planeación, organización, ejecución y 

dirección de futuras actividades electorales. 

Expone soluciones que se aplicaron a problemas que se  repiten en cada proceso 

electoral. 

Representa una guía para el trabajo de organización y capacitación electoral en el 

ámbito distrital. 

Sirve  como  una  fuente  de  información  para  estudiosos  e  investigadores  de  la 

materia electoral en el Estado y el país. 

Por  tales  motivos,  los  que  integramos  la  Delegación  Tijuana  del  XVI  Distrito 

Electoral,  del Proceso Electoral  2016, hemos puesto especial dedicación en  la  redacción 

del  presente  documento,  con  la  esperanza  de  que  sea  de  mucho  beneficio  a  los 

compañeros funcionarios de futuros procesos electorales. 

 

1. INTRODUCCIÓN

 

7  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

8  

2. DIRECTORIO DEL CONSEJO DISTRITAL: 

 

C. José Gonzalo Manrique Ávalos 

Consejero Presidente 

 

C. Edith Adriana Chávez Urías 

Consejera Numeraria 

 

C. Dolores Lazo González 

Consejera Numeraria 

 

C. Ramón de Jesús Ramírez Acosta 

Consejero Numerario 

 

C. Miguel Francisco Sarabia Alarid 

Consejero Numerario 

 

C. Eduardo Barrios Borjón 

Consejero Supernumerario 

 

C. Marcela Iturralde Camacho 

Consejera Supernumeraria 

 

C. Víctor Manuel Ruiz Sánchez 

Secretario Fedatario 

 

 

 

 

9  

2.1 DIRECTORIO DE LOS REPRESENTANTES DE PARTIDOS POLÍTICOS Y CANDIDATOS INDEPENDIENTES 

 

 

 

 

 

 

   

C. Arturo Berrelleza Cruz 

Representante Propietario 

C. Manuel G. Aguilar Marías 

Representante Suplente 

 

 

 

 

  C. Blanca E. Araujo González 

Representante Propietario 

C. Francisco J. Mercado Flores 

Representante Suplente 

 

   

 

 

 

 

  C. José Carlos Galindo Carreño 

Representante Suplente 

C. Alejandra Herrera Soto 

Representante Suplente 

   

 

 

 

C. Beatriz A. Villalobos Franco 

Representante Propietario 

C. José Manuel Padilla Soria 

Representante Suplente 

  

 

 

C. Luis Alberto Vargas González 

Representante Propietario 

C. Carlos A. Ramírez Osorio 

Representante Suplente 

2.1 DIRECTORIO DE LOS REPRESENTANTES DE PARTIDOS POLÍTICOS Y CANDIDATOS INDEPENDIENTES

 

10  

   

   

C. Aracely Galindo Gaytan 

Representante Propietario 

 

C. Carlos Robles Serna 

Representante Suplente 

 

 

 

 

 

CC. Jesús Abelardo Meza Avilez 

Representante Propietario 

 

 

 

C. Miguel E. González Gómez 

Representante Suplente 

 

 

 

 

C. Roberto Geovany Drew Cortes

Representante Propietario 

C. David A. Téllez García 

Representante Suplente 

 

 

 

 

 

 

 

 C. Christian López Ruíz 

Representante Propietario 

C. Cesar A. Sánchez Estrada 

Representante Suplente 

 

 

 

 

C. Teodoro Gómez Llanos M. 

Representante Propietario 

C. Hugo Sevilla Torres 

Representante Suplente 

   

 

 

 

C. Adolfo R. Noriega Rodríguez 

Representante Propietario 

C. Fernando Contreras Garduño 

Representante Suplente 

 

 

 

 

 

 

 

11  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

C. Leonor Rivera Herrera 

Representante Propietario 

C. Ignacio Eduardo Raya López 

Representante Suplente 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

C. Marbella Gpe. Obeso López 

Representante Propietario 

C. Luz Ángel Rodríguez Amaya 

Representante Suplente 

 

 

 

C. Jorge Alberto Pickett Corona 

Representante Propietario 

 

 

 

C. Manuel Alvarado Avendaño 

Representante Propietario 

 

 

 

 

C. Mariana E. Gutiérrez Gómez 

Representante Suplente 

 

 

 

C. David Castillo Pizaña 

Representante Propietario 

 

 

 

     

 

12  

2.2 DIRECTORIO DELEGACIÓN DISTRITAL DE PROCESOS ELECTORALES 

 

Personal Administrativo del XVI Distrito electoral: 

 

 

C. Mario Alberto Topete Flores  

Delegado Proceso Electoral 

 

 

C. Marybell Espinoza Murillo 

Secretaria del Consejo Distrital de Procesos Electorales  

 

 

C. María del Socorro González Barajas  

Oficios Varios  

 

2.3 ASISTENTES O TÉCNICOS ELECTORALES 

 

C. Esmeralda Medina Carrillo  

Técnico Electoral 

 

 

C. Héctor Eduardo Guerrero Pérez  

Técnico Electoral 

 

 

2.2 DIRECTORIO DELEGACIÓN DISTRITAL DE PROCESOS ELECTORALES 

2.3 ASISTENTES O TÉCNICOS ELECTORALES

 

13  

 

C. Luis Roberto Figueroa Ibarra  

Asistente Electoral 

 

 

C. María del Rocío Ramírez Pérez 

Asistente Electoral 

 

 

C. Janneth Núñez Pérez  

Asistente Electoral 

 

 

C. María del Socorro González Barajas  

Asistente Electoral 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

14  

2.4 CAPACITADORES ELECTORALES (CAES) 

 

 

NOMBRE  CARGO NOMBRE  CARGO

DE LA TORRE GONZÁLEZ ARTURO  CAE  SOBERANES LEÓN NEREYDA  CAE 

MIRANDA MEZA ANA MA. EUNICE  CAE  ROSALES CRUZ JOSÉ ELÍAS  CAE 

HERNÁNDEZ ORTEGA SILVIA  CAE  AHUMADA LIMÓN MAURICIO  CAE 

PRADO SILVA MA. DE LA LUZ  CAE  MADRIGAL FRÍAS EVELYN Y.  CAE 

ESTEVES JIMÉNEZ S.  ESTEPHANIA  CAE  AYALA EDGAR OMAR  CAE 

LAVENAT MORENO EDNA CITLALI  CAE  FONSECA ORTEGA SULMA K.  CAE 

JUÁREZ MALDONADO JUDITH  CAE  NARANJO GOBEA ESTHER AYDEE  CAE 

CRESPO YÁÑEZ ESTANISLAO  CAE  VÁZQUEZ ARTEAGA ARELY  CAE 

CEJA ESTRADA ESWUAR LEONARDO  CAE  ESTRADA SOLÓRZANO KAREN V.  CAE 

HDEZ. GONZÁLEZ MA. DE JESÚS  CAE  FLORES MARTÍNEZ J. ARMANDO  CAE 

LUNA SÁNCHEZ ALEJANDRO  CAE  FLORES MARTÍNEZ ALEJANDRA  CAE 

PÉREZ SANTOS SILVIA JANNETH  CAE  CORONEL SÁNCHEZ GUILLERMO  CAE 

PALOMARES JACUINDE DANIEL A.  CAE  QUIROGA RUEDA LAURA  CAE 

FÉLIX SEGURA MISAEL  CAE  MERCADO MORENO J. ALBERTO  CAE 

TORRES QUIÑONES SILVIA  CAE  RUIZ GUTIÉRREZ JAVIER ENRIQUE  CAE 

LINOS EVELYN   CAE 

BOJORQUEZ OLIVAS PROSPERO  CAE 

MEDINA REYES LIDIA MINERVA  CAE 

BERNAL ZAVALA S. ELIZABETH  CAE  NOMBRE  CARGO

HERNÁNDEZ JIMÉNEZ DENISSE A.  CAE  PARTIDA MARTÍNEZ ELIZABETH  SE 

VARGUEZ TORRES PATRICIA  CAE  TORRES ORTIZ ESTELA DEL CARMEN  SE 

MERAZ MENDOZA G. CAROLINA  CAE  ORANTES ESCOBAR DIEGO A.  SE 

ROLDAN ORTEGA LETICIA  CAE  ANAYA TIRADO CARLOS EDUARDO  SE 

MAGAÑA CEJA ROBERTO  CAE  CASTAÑEDA JIMÉNEZ OLGA LIDIA  SE 

GARCÍA LUGO FLERIDA  CAE  LÓPEZ LÓPEZ CRISTINA  SE 

 

2.4 CAPACITADORES ELECTORALES (CAES) 

 

15  

Delegado Distrital de Procesos  Electorales                          

(1) 

Técnicos Electorales  (2)

Capturistas‐Auxiliares                            

(7)

CAES Y SE (46)

Oficios Varios (1)

 

2.5 ORGANIGRAMA DE LA DELEGACIÓN DISTRITAL DE PROCESOS ELECTORALES  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

 

   

   

2.5 ORGANIGRAMA DE LA DELEGACIÓN DISTRITAL DE PROCESOS ELECTORALES 

 

16  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

 

17  

3. UBICACIÓN DE LA OFICINA DISTRITAL Y SU LÍMITE GEOGRÁFICO ELECTORAL 

3.1 OFICINA DEL CONSEJO DISTRITAL 

 

Domicilio de las oficinas del XVI Distrito Electoral: 

 

Blvd. Acapulco No. 8937, locales 109, 110 y 111 Col. Parque Industrial Pacifico II, Tijuana, 

B.C. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3.1 OFICINA DEL CONSEJO DISTRITAL 

XVI DISTRITO 

ELECTORAL 

CROQUIS CON LA UBICACIÓN DE LAS OFICINAS  DEL XVI DISTRITO ELECTORAL 

 

18  

SALA DE SESIONES Y BODEGA (LADO DERECHO) XVI DISTRITO  

 

 

 

         

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

FACHADA EXTERIOR DEL XVI DISTRITO ELECTORAL

ÁREA DE PROCESOS ELECTORALES DEL XVI DISTRITO ELECTORAL

 

19  

 

3.2 MAPA, SECCIONES Y COLINDANCIAS DEL DISTRITO ELECTORAL  

 

 

 

 

                  COLINDANCIAS DEL DISTRITO ELECTORAL.  

El  XVI  Distrito  Electoral  se  encuentra  ubicado  en  la  Zona  Oeste  de  la  Ciudad  de 

Tijuana, Baja California; encontrándose en colindancia de la siguiente manera: 

 

NORTE: Limita con el Distrito X. (Estados Unidos de América) 

SUR: Limita con el Distrito XVII. (municipio Playas de Rosarito) 

ESTE: Limita con el Distrito XIII. (Municipio de Tecate) 

OESTE: Limita con el Distrito VIII. (Océano Pacifico) 

 

 

3.2 MAPA, SECCIONES Y COLINDANCIAS DEL DISTRITO ELECTORAL  

MAPA CON LA UBICACIÓN DEL XVI DISTRITO ELECTORAL

 

20  

 

Las secciones a cargo del XVI Distrito Electoral son las siguientes: 

 

1190  1244  1868  1893  1918 

1191  1274  1869  1894  1919 

1192  1275  1870  1895  1920 

1193  1276  1871  1896  1921 

1195  1277  1872  1897  1922 

1196  1283  1873  1898  1923 

1197  1284  1874  1899  1924 

1198  1285  1875  1900  1925 

1199  1286  1876  1901  1926 

1200  1287  1877  1902  1927 

1201  1288  1878  1903  1928 

1204  1289  1879  1904  1929 

1205  1341  1880  1905  1930 

1209  1342  1881  1906  1931 

1210  1343  1882  1907  1932 

1211  1344  1883  1908  1933 

1212  1345  1884  1909  1934 

1213  1346  1885  1910  1935 

1237  1347  1886  1911  1936 

1238  1350  1887  1912  1937 

1239  1351  1888  1913  1938 

1240  1352  1889  1914  1939 

1241  1355  1890  1915  1940 

1242  1356  1891  1916  1941 

1243  1357  1892  1917  1942 

 

 

 

 

 

21  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

4.1 CONTRATACIÓN DE PERSONAL  

 

22  

 

4.1 CONTRATACIÓN DE PERSONAL  

 

Se contrató a 2 Técnicos  Electorales,  cuya distribución quedó de la siguiente manera: 

NOMBRE  FECHA  CARGO 

Esmeralda Medina Carrillo  25/ABR/16 a 29/JUL/16  Técnico Electoral 

Héctor E. Guerrero Pérez   25/ABR/16 a 29/JUL/16  Técnico Electoral 

 

Se contrato a 4 Asistentes Técnicos, cuya distribución quedo de la siguiente manera: 

NOMBRE  FECHA  CARGO 

Luis Roberto Figueroa Ibarra  03/MAY/16 a 11/JUN/16  Asistente Electoral 

María del Rocío Ramirez Pérez   03/MAY/16 a 11/JUN/16  Asistente Electoral 

Janneth Núñez Pérez   03/MAY/16 a 11/JUN/16  Asistente Electoral 

María del Socorro González B.  03/MAY/16 a 11/JUN/16  Asistente Electoral 

 

3 días previos a la Jornada Electoral se contrató a 7 Capturistas‐Auxiliares como apoyo en 

las actividades de Organización de la Jornada Electoral y Computo distrital. 

NOMBRE  FECHA  CARGO 

Alexis A. Nevarez Aispuro  03/JUN/16 a 11/JUN/16  Notificadores 

Leovigilia Castro García  03/JUN/16 a 11/JUN/16            Notificadores 

Oscar Alfredo Ceja Lora  03/JUN/16 a 11/JUN/16  Notificadores 

Jesús Antonio Soto Arce  03/JUN/16 a 11/JUN/16  Notificadores 

Andrés Canizales González  03/JUN/16 a 11/JUN/16  Notificadores 

Armando de la Cruz  03/JUN/16 a 11/JUN/16  Notificadores 

Jesús Suarez García  03/JUN/16 a 11/JUN/16  Notificadores 

4.1 CONTRATACIÓN DE PERSONAL  

 

23  

 

CARGO  ACTIVIDADES A REALIZAR 

Técnico  Electoral 

 Asistir al Delegado Distrital en las actividades que sean necesarias durante, antes y después de la Jornada Electoral.  Tener conocimiento de la ZORE (Zona de Responsabilidad) y ubicación de casillas.  Control de asistencia del personal. Así como mantener organizado para tener un mejor proceso de acciones.   

Asistente  Electoral 

 Asistir al Delegado y Técnicos Electorales en las actividades que sean necesarias durante, antes y después de la Jornada Electoral.  Apoya en la organización en cada procedimiento para un mejor control de proceso.  

Capturista‐ Auxiliar 

  Captura de actas en el Escrutinio y Computo de cada elección.  Llevar control y orden de las actas.   Auxiliar al Consejo Distrital    

 

 

 

 

 

 

 

24  

4.2 CAPACITACIÓN AL PERSONAL 

 

 

  El día 31 de Marzo de 2016, se asistió a curso Impartido  por el Área de Procesos 

Electorales en la Cd de Mexicali, con el Tema SIJE 2016  , donde se nos capacito para dar 

este curso a CAE, con los siguientes puntos a  tratar: 

Primer Reporte F1, Recepción y captura. 

Segundo Reporte F2, Recepción y captura. 

Incidencias. 

 

  El día 12 de Mayo de 2016, se recibió un segundo curso en la sede municipal con 

tema SIJE 2016. 

  El día 19 de Febrero de 2016, se recibió curso de capacitación en el distrito XIII, por 

parte de personal de Procesos electorales  dirigido a Delegados y Técnicos electorales así 

con los siguientes temas: 

Instituto Estatal Electoral 

Instituto Nacional Electoral 

Partidos políticos, candidatos independientes y agrupaciones políticas. 

Proceso Electoral. 

Jornada Electoral. 

Medios de impugnación 

Compra y coacción del voto. 

Delitos electorales. 

Cargos de elección popular. 

Conformación Electoral de Baja California. 

Mesa directiva de casilla 

Observadores electorales. 

Organigrama 

Atribuciones  del  Depto.  De  procesos  electorales  relacionado  con  los  consejos 

distritales. 

Funciones del Delegado de Procesos Electorales. 

 

4.2 CAPACITACIÓN AL PERSONAL 

 

25  

 

 

 

 

 

 

 

 

El  día  18  de  Mayo  de  2016,  Recibimos  capacitación  por  parte  del  Depto.  de 

Procesos Electorales, en la sede distrito XII, con el tema, Lineamientos para el computo en 

los  consejos  distritales  del  Procesos  Electoral  Local  Ordinario  2015‐2016,  en  Baja 

California. 

  Se asistió como Oyente al Primer taller de Capacitación de CAE, en la Junta VIII del 

INE, que  comprendió del 22 al 31 de Enero de 2016. 

 

Objetivo Principal: 

  Proporcionar  los  conocimientos  teóricos  y  sobre  todo  prácticos  que  ayudaran  a 

sensibilizar al ciudadano sorteado para que acepte participar como funcionario de casilla 

el día de la Jornada Electoral. 

Temas: 

El papel del CAE, en las actividades de capacitación y asistencia electoral. 

Cuales son las competencias que debes Manejar como CAE. 

Que debes de saber en Materia Electoral. 

 

  Se asistió a  impartir Segundo Taller de Capacitación, en  la  Junta VIII del  INE, que  

comprendió del 1 al 6 de Abril de 2016. 

Objetivo Principal: 

  Reforzar  los  conocimientos  sobre  el  desarrollo  de  la  Jornada  Electoral,  la 

integración de  las mesas  directivas  de  casillas,  las  actividades  de  asistencia  electoral,  el 

desarrollo de simulacros y prácticas de la jornada electoral, el correcto llenado de Actas y 

documentación electoral. 

 

CAPACITACIÓN EN EL XIII DISTRITO ELECTORAL

 

26  

 

1.‐ Desarrollo de un simulacro de la Jornada Electoral. 

‐  Sustitución de Funcionarios de  Mesa directiva de casilla el día de la jornada Electoral. 

‐  Clasificación de votos. 

‐ Correcto llenada de documentación electoral y actas de escrutinio y computo. 

‐ Integración del paquete electoral. 

2.‐  Actividades de los SE y CAE para el seguimiento del desarrollo de la Jornada Electoral. 

‐ Como identificar un Incidente. El día de la Jornada Electoral. 

3.‐ Cómputos Distritales. 

 

4.3 PROCEDIMIENTO DE LOCALIZACIÓN DE CASILLAS 

 

 

 

  En relación al procedimiento de localización de casillas, fue planeado y dirigido por 

el personal del Instituto Nacional Electoral, específicamente la 8va Junta Distrital Ejecutiva 

de Baja California. 

 

4.4 REPORTES DE PROYECCIÓN DE AVANCES DE UBICACIÓN DE CASILLAS 

 

 

14 DE MARZO 2016. 

Asistimos  a  la  Junta Mesa  de  Trabajo  INE‐IEE,  con  Consejero  Presidentes  del  IEE 

distrito XVI, Delegado de Procesos Mario A. Topete Flores y Consejero del VIII del INE Lic. 

Clemente,  así  como  delegados  de  Capacitación  INE  Lic.  René  Ñeco  y  Delegado  de 

Organización INE Lic. Jesús Tello, para ver  Observaciones sobre  recorridos y la ubicación 

4.3 PROCEDIMIENTO DE LOCALIZACIÓN DE CASILLAS 

4.4 REPORTES DE PROYECCIÓN DE AVANCES DE UBICACIÓN DE CASILLAS 

 

27  

de Casillas,    así  como  los  trabajos  futuros dentro de  la  elección 2016,  en  instalación de 

casillas,  y mobiliario. 

 

 

 

 

 

 

 

 

4.5 ESTADÍSTICA DE TIPO DE CASILLA  

 

El XVI Distrito Electoral está  integrado por 125 secciones, dentro de  las cuales se 

instalaron 255 casillas electorales. De este total,  210 casillas son Urbanas, 13 casillas son 

Rurales y 32 casillas Mixtas. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 0

50

100

150

200

250

RURAL URBANA MIXTA

NUMERO DE CASILLAS 13 210 32

TIPO ZONA DE RESPONSABILIDAD 

4.5 ESTADÍSTICA DE TIPO DE CASILLA  

MESA DE TRABAJO EN LA 8VA  JUNTA DISTRITAL (INE) 

 

28  

020406080

100120140

BASICAS CONTIGUA EXTRAORDINARIAS

NUMERO DE CASILLAS 125 118 12

TIPO DE CASILLA

 

Por  lo  que  se  refiere  al  tipo  de  casilla,  125  casillas  son  básicas,  118  casillas  son 

contiguas y 12 casillas son extraordinarias. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

4.6 CASILLAS EXTRAORDINARIAS  

 

Para facilitar las condiciones de acceso de los electores a las casillas electorales, se 

decidió la instalación de 12 casillas extraordinarias en todo el XVI Distrito Electoral. 

 

Estas casillas extraordinarias quedaron distribuidas de la siguiente manera: 

SECCIÓN  CASILLA  UBICACIÓN  LOCALIDAD

1196  E1  CALLE ARTICULO 14 #15672 COL. LA ESPERANZA  TIJUANA 

1196  E1C1  CALLE ARTICULO 14 #15672 COL. LA ESPERANZA  TIJUANA 

1196  E1C2  AVENIDA MANUEL M MEZA S/N COL. LA ESPERANZA  TIJUANA 

1205  E1  AVENIDA LA PAZ S/N FRACC COLINAS DE CALIFORNIA  TIJUANA 

1205  E1C1  AVENIDA LA PAZ S/N FRACC COLINAS DE CALIFORNIA  TIJUANA 

1205  E1C2  AVENIDA LA PAZ S/N FRACC COLINAS DE CALIFORNIA  TIJUANA 

1205  E1C3  AVENIDA LA PAZ S/N FRACC COLINAS DE CALIFORNIA  TIJUANA 

1205  E1C4  AVENIDA LA PAZ S/N FRACC COLINAS DE CALIFORNIA  TIJUANA 

1289  E1  CARRETERA VIEJA TIJ‐ENSENADA S/N COL. LA GLORIA  TIJUANA 

1289  E1C1  CARRETERA VIEJA TIJ‐ENSENADA S/N COL. LA GLORIA  TIJUANA 

4.6 CASILLAS EXTRAORDINARIAS 

 

29  

 

4.7 CASILLA ESPECIAL 

 

  En  el  Proceso  Electoral  2015‐2016  el  XVI  Distrito  Electoral  no  tuvo  a  cargo  la 

instalación de casillas especial. Solo Básicas, Contiguas y Extraordinarias. 

 

4.8 VERIFICACIÓN DE INFORMACIÓN DE UBICACIÓN DE CASILLAS 

 

 

Programa de visitas de recorridos de ubicación de casilla por la 8va Junta Distrital 

Ejecutiva Baja California. 

 

FECHA  HORA  NO. SECCIONES  CASILLAS TOTALES 

20/01/2016  11AM  13  45 

22/01/2016  9AM  10  42 

26/01/2016  11AM  37  38 

28/01/2016  9AM  12  41 

03/02/2016  9AM  16  44 

05/02/2016  9AM  37  45 

125  255 

 

 

 

 

 

 

1356  E1  CALLE PACIFICO S/N PASEO DEL PACIFICO  TIJUANA 

1356  E1C1  CALLE PACIFICO S/N PASEO DEL PACIFICO  TIJUANA 

4.8 VERIFICACIÓN DE INFORMACIÓN DE UBICACIÓN DE CASILLAS 

4.7 CASILLA ESPECIAL

 

30  

4.9 FECHAS DE ACOMPAÑAMIENTO DE LA VERIFICACIÓN DE LAS PROPUESTAS DE CASILLAS 

 

18 –FEBRERO‐2016 

  Se  tuvo  reunión  con  el  Delegado  de  Organización  del  INE  distrito  VIII,  Lic.  Jesús 

Tello  y  todo  nuestro  Consejo Distrital  XVI,  para  recibir  presentación  de  la  propuesta  de 

ubicación de casillas para este proceso 2016. 

  Donde se nos explico que de aprobarse y de acuerdo a listado nominal podrían ser 

255 casillas. 

Nuestro distrito cuenta  con 6 zonas de responsabilidad electoral. (8 Reforma, 9 Sánchez 

Taboada, 10 Camino Verde, 11 Villa del prado, 12 Villa del prado y los valles, y 13 La gloria. 

  Se prevén 16 cambios en casillas 11 de ellos  solo  son mover  casilla   de puerta a 

puerta y 5 son cambio de ubicación sin salirse de sección. 

  Los recorridos  serán en las siguientes fechas 2, 4, 8, 10 de Marzo de 2016. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

4.9 FECHAS DE ACOMPAÑAMIENTO DE LA VERIFICACIÓN DE LAS PROPUESTAS DE CASILLAS

INSTALACIONES DEL VIII DISTRITO INE, PROPUESTA UBICACIÓN DE CASILLAS 

 

31  

4.10 FECHAS DE APROBACIÓN DE LAS PROPUESTAS DE CASILLAS EN EL CONSEJO DISTRITAL DISTRITAL FEDERAL 

 

Con fecha del  30 de marzo del 2016 a las 16:00 horas, se llevo a cabo la Decima 

Primera Sesión Ordinaria ante la VIII Junta del INE la aprobación del trazo seccional la cual 

contiene el numero y los domicilios propuestos para la ubicación de las casillas básicas y 

contiguas para el proceso electoral local 2015‐2016 en el XVI distrito electoral. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Amarillo: 

 ZORE 8 Y 10, recorrido 1. 

En verde: 

 ZORE 9 Y 13, recorrido 2. 

En Rojo: 

 ZORE 11, recorrido 3. 

En azul: 

 ZORE 12, recorrido 4. 

 

 

4.10 FECHAS DE APROBACIÓN DE LAS PROPUESTAS DE CASILLAS EN EL CONSEJO DISTRITAL DISTRITAL FEDERAL 

MAPA DEL XVI DISTRITO ELECTORAL  CON LA UBICACIÓN 

DE LAS 255 CASILLAS 

REUNIÓN DE TRABAJO EN LA VIII JUNTA DISTRITAL (INE)

 

32  

A  continuación  un  ejemplo  del  formato  con  el  cual  se  llevo  el  control  en  la 

ubicación de las 255 casillas que se instalaron en el XVI distrito electoral. Donde se indica 

el  Zona  de  Responsabilidad,  Supervisor  Electoral,  Sección,  Tipo  de  Casilla,  Domicilio  y 

Referencia y Capacitador Electoral. 

 

ZORE   8 

SE: ELIZABETH PARTIDA MARTÍNEZ SECCIÓN  TIPO CASILLA  DOMICILIO Y REFERENCIA  NOMBRE DE CAE 

1341  B,C1 C. LOMA ROJA S/N ‐ COL MÉXICO DOMICILIO / FAM FRAGOSO   DE LA TORRE GONZÁLEZ 

ARTURO 1190 

B,C1 C2,C3 

AV. MÉXICO LINDO 9351 ‐ COL MÉXICO LINDOLOCAL ABANDONADO / FAM HUERTA 

1237 B,C1 C2,C3 

C. EMILIO RABASA S/N ‐ COL REFORMA PARQUE REFORMA 

LAVENANT MORENO  EDNA CITLALI 

1191  B,C1,C2 PASEO REFORMA S/N ‐ COL REFORMA SORIANA REFORMA  MIRANDA MEZA  

ANA MARÍA 1192 

B,C1 C2,C3 

C HAWAIANOS S/N ‐ LOMAS DE LA AMISTAD ESC PRIMARIA GREGORIO TORRES QUINTERO 

1342  B C HAITIANOS S/N ‐ INFONAVIT CACHANILLAS BIBLIOTECA JUAN MARÍA SALVATIERRA  

HERNÁNDEZ ORTEGA  SILVIA 

1343  B,C1 C VENEZOLANOS 8302 ‐ INFO CACHANILLAS CASA AZUL / FAM OLVERA 

1193  B,C1 AV ACUEDUCTO 8605 ‐ INFONAVIT LATINOS EDIFICIO VERDE / FAM HERRERA 

1213  B,C1 C GUATEMALTECOS 16014 ‐ INFO LATINOS LIMPIADURA Y ABARROTES LATINOS 

LAVENANT MORENO  EDNA CITLALI 

1238 B,C1,C2 C3,C4 

C GUILLERMO PRIETO 11 ‐ COL REFORMA ESC PRIMARIA DR SALVADOR ALLENDE 

JUÁREZ MALDONADO  JUDITH 

1239  B,C1 BLVD SÁNCHEZ TABOADA S/N ‐ COL REFORMAFAM ALVARADO / SOBRE BLVD 

CRESPO YÁÑEZ  ESTANISLAO 

1239  C2,C3 BLVD SÁNCHEZ TABOADA 9011‐A ‐ COL S T PANADERÍA LUPITA 

1239  C4,C5 BLVD SÁNCHEZ TABOADA 9017 ‐ COL S T FAMILIA GUZMÁN 

1196  E1C2 AV MANUEL M MEZA S/N ‐ COL LA ESPERANZAJARDÍN DE NIÑOS LA ESPERANZA 

PRADO SILVA  MARÍA DE LA LUZ 

1196  E1,E1C1 C ARTICULO 14 15672 ‐  COL LA ESPERANZA  ABARROTES Y CARNICERÍA LA ESPERANZA 

1195  B,C1,C2 AV CÓDIGO DEL TRABAJO 15700 ‐  ESPERANZACOLEGIO LA GRINGA / COLEGIO ESPERANZA 

1196 B,C1 C2,C3 

AV PASEO DE LOS PARQUES 14769 ‐  GIMNASIO VALLEY FITNESS 

ESTEVES JIMÉNEZ  SARA ESTEPHANIA 

 

 

 

 

33  

4.11 RECORRIDOS DE RECONOCIMIENTO POR LOS LUGARES  PROPUESTOS 

 CONCURRIDOS 

 

 

2 DE MARZO 2016. 

Se  llevo a cabo el 1er  recorrido de casillas  con  INE, Recorrido 4, ZORE 8 y 10,  se 

recorrieron  29  Casillas  abarcando  las  siguientes  Colonias:  Sánchez  Taboada,  Camino 

Verde,  la  esperanza,  Colinas  de  California,  México  Lindo,  Col  Reforma,  Lomas  de  la 

amistad, Infonavit Latinos, Infonavit Cachanillas, Col. Leandro Valle de las Flores. 

Asistentes al Recorrido Delegado de Organización (INE) Lic. Jesús Tello,  1Consejero VIII del 

INE, 3 Técnicos de organización del INE. Equipo del IEE de Procesos electorales, Delegado 

Mario  Alberto  Topete  Flores,  Técnicos  electorales,  Héctor  Jesús  Islas  Barrera,  y  María 

Esther Flores Valadez. 

 

 

 

 

 

 

 

 

6 DE MARZO 2016.  

Se llevo a cabo 2do recorrido con INE, Recorrido 6, ZORE 9 y 13, se recorrieron 36 

Casillas  abarcando  las  siguientes  colonias:  Fracc.  Cuesta  Blanca,  Col.  Loma  Blanca,  Ej 

Lázaro  Cárdenas,  Col.  La  Gloria,  Col.  El  Tecolote,  Fracc.  Barcelona  Residencial,  Fracc. 

Paseos  del  Pacifico,  Col,  Niño  Artillero,  Col.  Sánchez  Taboada,  Reacomodo  Sánchez 

Taboada,  Asistentes  al  Recorrido  Delegado  de  Organización  (INE)  Lic.  Jesús  Tello, 

1Consejero VIII  del  INE,  3  Técnicos  de organización del  INE.  Equipo del  IEE  de  Procesos 

4.11 RECORRIDOS DE RECONOCIMIENTO POR LOS LUGARES  PROPUESTOS  CONCURRIDOS 

TRABAJO EN CAMPO, RECORRIDO POR LA ZORE 10  

 

34  

electorales, Delegado Mario Alberto Topete Flores, Técnicos electorales, Héctor Jesús Islas 

Barrera, y María Esther Flores Valadez. 

 

8 DE MARZO 2016.  

Se  llevo  a  cabo  3er  Recorrido  con  INE,    recorrido  9,  ZORE  11,  se  recorrieron  37 

casillas abarcando las siguientes colonias:  Col. Emiliano Zapata, Fracc. Urbi villa del prado 

2da sección, Fracc. Lomas de San Martin. 

Asistentes  al  Recorrido  Delegado  de  Organización  (INE)  Lic.  Jesús  Tello,    

1Consejero VIII del INE, 3 Técnicos de organización del INE.  

Equipo  del  IEE  de  Procesos  electorales,  Delegado  Mario  Alberto  Topete  Flores, 

Técnicos electorales, Héctor Jesús Islas Barrera, y María Esther Flores Valadez. 

 

10 DE MARZO 2016. 

 Se  llevo  a  cabo  4to  y  último  recorrido  con  INE,  recorrido  11,  ZORE  12,  se 

recorrieron  37  casillas  abarcando  las  siguientes  colonias:  Col.  San  Luis,  Col.  Emiliano 

Zapata, Fracc. Villa del prado, Fracc. Valle dorado, Fracc. Los Valles. 

Asistentes  al  Recorrido  Delegado  de  Organización  (INE)  Lic.  Jesús  Tello,    

1Consejero VIII del INE, 3 Técnicos de organización del INE.  

Equipo  del  IEE  de  Procesos  electorales,  Delegado  Mario  Alberto  Topete  Flores, 

Técnicos electorales, Héctor Jesús Islas Barrera, y María Esther Flores Valadez. 

4.12 COLOCACIÓN DE LOS ENCARTES EN LOS LUGARES MÁS CONCURRIDOS TRABAJO EN CAMPO, RECORRIDO ZORE 8

 

35  

4.12 COLOCACIÓN DE LOS ENCARTES EN LOS LUGARES MÁS CONCURRIDOS 

4.12 COLOCACION DE LOS ENCARTES EN LOS LUGARES MAS CONCURRIDOS 

  La colocación de los encartes se hizo en lugares muy transitados, a continuación se 

muestra parte de la lista de lugares en donde se ubicaron los encartes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LISTA DE LOS LUGARES DONDE SE COLOCARON LOS ENCARTES POR PARTE DEL INE 

4.12 COLOCACIÓN DE LOS ENCARTES EN LOS LUGARES MÁS CONCURRIDOS 

 

36  

 

4.13 REGISTRO DE CANDIDATOS  

 

 

El 29 de enero de 2016 fue publicada  la Convocatoria   expedida   por   el Consejo 

General  Electoral,  para  que  las  ciudadanas  y  ciudadanos  mexicanos  residentes  en  el 

Estado  de  Baja  California,  Partidos  Políticos  y  Coaliciones  acreditados  ante  el  Instituto 

Estatal  Electoral  de  Baja  California,  así  como  a  los  Candidatos  Independientes,  a 

participaran en las elecciones de  Baja California,  a celebrarse el  domingo 05 de junio de 

2016. 

Este  Consejo  Distrital,  del  28  de  marzo  al  08  de  Abril  de    2016,    recibió    las 

solicitudes  correspondientes  y  se  integró  el  expediente  respectivo,  se  verificó  que 

estuvieran debidamente requisitadas, acompañadas de la  documentación  comprobatoria  

de    los    requisitos de elegibilidad para  cada  cargo,  por  lo  que  con  fecha 11 de Abril  de 

2016, este Consejo Distrital Electoral, emitió Constancias a las fórmulas de Diputados por 

el Principio  de  Mayoría  Relativa  por haber  cumplido los requisitos de ley. 

 

PARTIDO ACCIÓN NACIONAL 

Sábado 02 de Abril  11:00 A. M.   Salvador Lujano Reyes  Saúl Alberto Márquez Rubio 

 

 

 

 

 

 

 

4.13 REGISTRO DE CANDIDATOS 

 

37  

 

 

 

 

 

 

 

 

PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA 

Viernes 08 de abril  2:00 P.M.  Venus Valeria Flores Salas  Alexandra de Jesús Uriarte Reynoso 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

COALICIÓN PRI, PT, PVEM Y PANAL 

Miércoles 06 de Abril  6:30 P. M.  Bernardo Padilla Muñoz  Pedro Alberto Contreras Moreno

PARTIDO DE BAJA CALIFORNIA 

Viernes 08 de abril  3:30 P.M.  Perla Ana Nevarez Cerón  Mónica Jacqueline Favela Castro 

 

38  

PARTIDO ENCUENTRO SOCIAL 

Sábado 02 de abril  12:30 P.M.  José Fernando Peña Ruíz  Jorge Alberto Gutiérrez Carrillo 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PARTIDO MOVIMIENTO CIUDADANO 

Jueves 07 de abril  4:00 P.M.  Joselyn Paola Mejía Alcázar  Laura Patricia López Pérez 

PARTIDO MORENA 

Martes 05 de abril  5:00 P.M.  Catalino Zavala Márquez  Nibardo Flores Heredia 

 

39  

PARTIDO PENINSULAR DE LA CALIFORNIAS 

Jueves 07 de abril  5:00 P.M.  Sara Fernández Villarreal  Monserrat Judith Cruz Enríquez 

 

 

 

 

 

 

 

 

PARTIDO MUNICIPALISTA DE BAJA CALIFORNIA 

Jueves 07 de abril  4:00 P.M.  Francisco Zamudio Jiménez  Francisco Rafael Rueda Arredondo

 

 

 

 

 

 

 

 

PARTIDO HUMANISTA DE BAJA CALIFORNIA 

Jueves 07 de abril  2:00 P.M.  Marisela Amaya Rodriguera  Juana de los Ángeles Gómez Cruz

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

40  

 

4.14 LUGARES DE USO COMÚN  

 

 

A los 15 días del mes de febrero del 2016 se firmo convenio con H Ayuntamiento 

de  Tijuana  para  la  determinación  de  lugares  de  uso  común  en  el municipio  de  Tijuana, 

Baja  California  en  los  que  podrá  colgarse  y  fijarse  la  propaganda  del  proceso  electoral 

ordinario 2015‐ 2016, el cual no fue liberado por el H Gobierno del Estado. 

Presentamos el trabajo realizado de  los 6 lugares correspondientes al XVI Distrito 

Electoral 

 

 

UBICACIÓN  SECCIÓN  DESCRIPCIÓN  MEDIDASMTS 

ALTURA MTS 

SUB‐ DIVISIONES 

 Blvd.  Rosas  Magallon,  Pasando Parque  Industrial Pacifico entrada a Fracc. Las Californias 

1205  PUENTE SUBDIVIDIDO 

23.10  5.775  2A, 2B, 

 2C, 2D 

Carretera Libre Tijuana ‐ Ensenada  1283  PUENTE SUBDIVIDIDO 

25  6.25  3A, 3B,  

3C, 3D 

Carretera  Libre  Tijuana  –  Ensenada 1er.  Acceso a Fraccionamiento Santa Fe 

1289  PUENTE SUBDIVIDIDO 

25  6.25  4A, 4B, 

 4C, 4D 

Carretera  Libre  Tijuana  –  Ensenada 2do.  Acceso a Fraccionamiento Santa Fe 

1876  PUENTE SUBDIVIDIDO 

30  3.75  5A, 5B, 

 5C, 5D 

Carretera  Libre  Tijuana  –  Ensenada Acceso  a  Fraccionamiento Cuesta Blanca 

1876  PUENTE SUBDIVIDIDO 

49  12.25  6A, 6B,  

6C, 6D 

 

 

 

4.14 LUGARES DE USO COMÚN 

 

41  

 

 

 

  

 

 

 

Ubicación: Blvd. Rosas Magallón, Pasando delegación de Policía Municipal. 

Sección: 1204       Descripción: Puente Subdividido 

Medidas: 13.5 Mts       Subdivisiones: 1A, 1B, 1C, 1D 

1A: 3.375 

1B: 3.375 

1C: 3.375 

1D: 3.375 

 

 

 

 

 

 

 

Ubicación: Blvd. Rosas Magallón, Pasando delegación de Policía Municipal. 

Sección: 1204 Descripción: Puente Subdividido 

Medidas: 13.5 Mts       Subdivisiones:  1E, 1F, 1G, 1H 

1E: 3.375 

1F: 3.375 

1G: 3.375 

1H: 3.375 

 

1C

1A

1B 

1D 

1G 

1E

1F 

1H 

 

42  

4.15 ACONDICIONAMIENTO DE BODEGA PARA RESGUARDO DE DOCUMENTACIÓN ELECTORAL 

 

 

Con la finalidad de dar continuidad a los trabajos relativos del Proceso Electoral Local Ordinario 2015‐2016, en  las oficinas  correspondientes Consejo Distrital  Electoral del XVI Distrito Electoral, el día 14 de abril de 2016 se realizó la verificación de las condiciones que guardan  los  espacios  destinados  a  la  bodega  para  el  resguardo  de  la  documentación  y material electoral, esto a efecto de constatar se cumpla con lo señalado en el Numeral IV, apartado H, relativo al Almacenamiento y Distribución de la Documentación Electoral, de los Lineamientos para la Impresión de Documentos y Producción de Materiales Electorales para  los  Procesos  Electorales  Federales  y  Locales,  y  para  el  Voto  de  los  Ciudadanos Residentes  en  el  Extranjero  aprobados  por  el  Consejo  General  del  Instituto  Nacional Electoral mediante acuerdo INE/CG950/2015, arrojando los resultados siguientes:   INSTALACIONES ELÉCTRICAS: Nuestras instalaciones eléctricas están dentro de las paredes y techo de la Bodega. Contamos con un solo centro de distribución de Carga, con switch por áreas.  

 TECHO: Nuestros  locales están en planta baja y son parte de un centro comercial, así es que  nuestro  techo  es  un  segundo  piso,  libre  de  Filtraciones.  No  existen  problema  de drenaje pluvial.   INSTALACIONES  SANITARIAS: Contamos con el servicio de sanitarios en el local contiguo a nuestra bodega y Oficina de consejo.   VENTANAS  Y  MUROS:  En  nuestra  bodega  no  se  cuentan  con  ventanas,  contamos  con puerta de acceso y cerradora  con buen funcionamiento. 

  El área de nuestra bodega es de 3.60 x 3.5 mts. Contaremos con 13 anaqueles con 

capacidad  cada  uno  para  20  paquetes  electorales  por  anaquel.  (  medida  De  anaquel 16¨ancho  x  36¨largo).  Para  evitar  exponerlo  a  riesgos  de  humedad  o  inundación  o derrame de algún liquido. 

 

4.15 ACONDICIONAMIENTO DE BODEGA PARA RESGUARDO DE DOCUMENTACIÓN ELECTORAL 

 

43  

El área de almacenamiento para Material electoral (Urna, Mamparas) es de 16m2 aproximadamente,  así  como  el  área  para  trabajo  en  sellado  y  enfajillado  de  boletas electorales e integración de Paquetes es de 14m2. Contamos con extintor con capacidad de 4.5 kg.   

Se cuenta con lámpara de emergencia, en correcto funcionamiento. Se instalaran señalamientos de ruta de evacuación. Se cuenta con Botiquín Básico.  Derivado de lo anterior, se puede concluir que la presente verificación arroja como 

resultado el que la bodega para el resguardo de la documentación y materiales electorales correspondiente al Consejo Distrital Electoral del XVI Distrito, cuenta con las condiciones óptimas para garantizar la seguridad de los documentos y materiales electorales a utilizar en  el  Proceso  Electoral  Local  Ordinario  2015  –  2016  y  cumple  con  lo  señalado  en  los Lineamientos aprobados por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral mediante Acuerdo INE/CG950/2015. 

 

 

 

 

 

 

 

4.16 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO PARA EL SELLADO Y ENFAJILLADO DE BOLETAS 

 

 

4.16 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO PARA EL SELLADO Y ENFAJILLADO DE BOLETAS

PERSONAL DEL INE REVISANDO LAS CONDICIONES DE LA BODEGA Y LA BODEGA CON LOS 

ANAQUELES INSTALADOS 

 

44  

Esta actividad será realizada por cada Consejo Distrital con el apoyo del personal de  la  Delegación  Distrital  de  Procesos,  así  como,    Supervisores  Electorales  y  CAEs  del Instituto Nacional Electoral. 

 

PERSONAL :             

1 CONSEJERO PRESIDENTE 

1 SECRETARIO FEDATARIO 

6 CONSEJEROS ELECTORALES 

1 DELEGADO DISTRITAL 

2 TÉCNICOS ELECTORALES 

6 ASISTENTES DE OFICINA Y CAMPO 

6 SUPERVISORES (INE) 

40 CAEs (INE) 

 

 

ASIGNACIONES: 

RESPONSABLE DE BODEGA (Hector Eduardo Guerrero Perez) 

ASISTENTES DE BODEGA (Luis Roberto Figueroa Ibarra,Maria del Socorro Gonzalez 

Barajas) 

PROVEEDORES ( 6 Supervisores y 40 CAES del INE) 

CONTADORES Y SELLADORES (Consejeros, Supervisores y/o CAES) 

DISTRIBUIDORES DE FOLIOS (Consejero Presidente y/o Delegado Distrital y/o 

Secretario Fedatario) 

ENFAJILLADORES ( Esmeralda Medina Carrillo) 

 

ACTIVIDADES 

RESPONSABLE  DE  BODEGA:  Su  función  es  llevar  el  control  de  la  documentación resguardada; esto es, la entrada y salida de los documentos bajo el resguardo del Consejo Distrital;  su  actividad  será  entregar  junto  con  los  asistentes  de  bodega  las  cajas  que contienen las Boletas Electorales al personal de traslado a las mesas de conteo y sellado; en  primera  instancia,  la  elección  de  Munícipes  y  despues  la  de  Diputados  de  Mayoría Relativa, respetando  su folio consecutivo de menor a mayor. 

Del  mismo  modo,  recibir  los  paquetes  correspondientes  a  cada  casilla  para colocarlos  en  el  espacio  previamente  establecido  para  cada  paquete  electoral  en  los anaqueles de la Bodega Distrital 

 

45  

 

ASISTENTES DE BODEGA: Apoyar en la actividades dentro de la Bodega Distrital 

 

PROVEEDORES: Su función será abastecer de cajas de boletas  de la bodega a las mesas de conteo y sellado; así mismo, de las mesas de conteo y sellado a las mesas de distribución  

de folios y enfajillado y trasladar los paquetes etiquetados de regreso a la bodega distrital. 

 

PERSONAL DE  CONTEO  Y  SELLADO DE  BOLETAS  ELECTORALES:  Serán  los  encargados  de contar  y  sellar  cada  una  las  boletas  electorales;  para  esto  se  establecerán  equipos  de trabajo integrados por dos personas y se colocarán 2 parejas por mesa. 

 

PERSONAL DE DISTRIBUCIÓN DE FOLIOS Y ENFAJILLADO: Serán los encargados de separar las boletas de cada elección correspondientes a cada una de las casilla a instalar, esto en base  a  la  distribución  de  folios  previamente  establecida  por  la  Coordinación  de Informática, considerando el  listado nominal de cada casilla así como los representantes de Partido y Candidato  Independiente ante mesa directiva de casilla,  y enfajillarán cada grupo de boletas distribuidas. 

PROCEDIMIENTO 

Al  inicio  de  las  actividades  se  abrirá  la  Bodega  Distrital  en  presencia  de  los Consejeros  Electorales  y  los  Representantes  de  Partidos  Políticos  y  Candidatos Independientes presentes, quienes constatarán que los sellos están intactos. 

El responsable de la bodega, con apoyo de los asistentes de bodega entregarán a los  proveedores  las  cajas  con  las  boletas  electorales,  en  primera  instancia  las correspondientes a la elección de Munícipes y después las de la elección de Diputados de Mayoria Relativa, entregando una caja a cada pareja de conteo y sellado dispuestas en las mesas  de  trabajo;  de  esto  se  llevará  un  control  de  la  caja  entregada  a  cada  pareja  de conteo  y  sellado  estipulando  el  folio  inicial  y  el  folio  final,  así  como  el  nombre  de  los integrantes de dicha pareja. 

Esta actividadad se realizará en forma repetitiva hasta culminar con la actividad. 

Cada  pareja  contará  con  los  elementos  y materiales  necesarios  para  el  conteo  y sellado de las boletas (sello, cojín para tinta, cuenta fácil) 

Del mismo modo, los proveedores trasladarán las cajas con las boletas ya contadas y selladas a las mesas de distribución de folios,enfajillado, etiquetado de las bolsas donde se introduciran las boletas. 

 

46  

DIAGRAMA DE FLUJO PARA EL SELLADO DE LAS BOLETAS ELECTORALES

La distribución de folios se llevará a cabo en base al documento entregado por la Coordinación de Informática,  en el que se considerará el Listado Nominal para cada casilla y  los  representantes  de  Partidos  Políticos  y  Candidatos  Independientes  ante  mesa directiva de casilla. 

Los responsables de la distribución de folios pasarán los paquetes  de boletas a los enfajilladores, quienes pondrán la cintilla blanca y la bolsa con la etiqueta de identificación por casilla, misma que contendrá el número y tipo de casilla, así como el folio inicial y final de las boletas y las meterán en bolsas de plástico transparente. 

Posteriormente  serán  trasladadas  a  la  bodega  para  ser  colocadas  en  el  espacio correspondiente en los anaqueles previamente instalados e identificados para ese fin, los cuales  tendrán  asignado  un  espacio  para  cada  casilla  a  instalarse;  cabe mencionar  que este espacio será utilizado para cada casilla una vez recibido el paquete electoral de parte de los Presidentes de casilla al término de la jornada electoral. 

Esta actividad se realizará de forma repetitiva hasta culminar con el total de casillas a instalar en el distrito para ambas elecciones. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

47  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

 

 

CAES Y SUPERVISORES SELLANDO BOLETAS ELECTORALES XVI D

SUPERVISORES, CONSEJO Y  PROCESOS ELECTORALES EN EL ENFAJILLADO DE BOLETAS ELECTORALES

DIAGRAMA DE FLUJO PARA EL ENFAJILLADO DE BOLETAS ELECTORALES 

 

48  

4.17 PROYECTO DE RECEPCIÓN, ENTREGA DEL MATERIAL Y DOCUMENTACIÓN ELECTORAL A PRESIDENTES DE CASILLA 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El día 27 de mayo del 2016, recibimos las cajas contenedoras del material electoral 

en nuestro distrito XVI.  

El día 30 de mayo del 2016, recibimos la documentación electoral para integrar el 

paquete electoral y la entrega del material electoral a presidentes de la mesa directiva de 

casilla se llevo a cabo a partir del 31 de mayo al 2 de junio del 2016.  

 

RECEPCIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN ELECTORAL 

El centro de recepcion sera en el Distrito XIII, ubicado en C. Hermenegildo Galeana   No.23521 Local 9, Colonia Villa del Real Seccion 10, Plaza Comercial el Dorado. En Tijuana B.C.Trayecto:  Salimos  de  Plaza  el  dorado,  tomamos blvd.  Casa Blanca hasta  llegar  a Via Rapida  Pte.  Salida  en  Salon mezanine Calle  aztecas  para  subir  al  Blvd.  Lazaro Cardenas, seguir  por  libramiento  Rosas Magallon,    entrar  en  retorno  a  Parque  industrial  Pacifico, seguir en Blvd Pacifico hasta encontrar Plaza Pacifico(Calimax) , locales 109,110,111.  

4.17 PROYECTO DE RECEPCIÓN, ENTREGA DEL MATERIAL Y DOCUMENTACIÓN ELECTORAL A PRESIDENTES DE CASILLA

RUTA PARA EL TRASLADO DE LA DOCUMENTACIÓN ELECTORAL 

 

49  

Tiempo dele recorrido 35 minutos, Kilometros a recorrer 18. 

Con fundamento en los lineamientos que acordó el INE (INE/CG122/2016) y con el protocolo establecido por el Consejo General para dicha actividad,  siendo una  comisión del mismo Consejo  General la encargada de la entrega con el apoyo del Departamento de Procesos Electorales. 

 

EQUIPOS Y PERSONAL PARA LA RECEPCIÓN DE LA DOCUMENTACIÇÓN ELECTORAL  

Equipos: 

1  Monta  Carga  (Para  realizar  las  maniobras  con  las  tarimas  que  contienen  las Boletas Electorales y Documentación Electoral)  

1 Pallet Jack (Para realizar las maniobras de las tarimas dentro del autotransporte que traslada el material)  

1  Vehículo  de  carga  de  mediana  capacidad  (Para  el  traslado  del  material correspondiente al XVI Distrito) 

 

Personal : 

1 Operador de monta cargas (solamente en el centro de recepcion)  2 personas arriba del vehículo de transporte.  Todo el personas en apoyo para descargar las cajas a la bodega distrital.  4 personas para manejo de cajas y acomo en orden progresivo.   2 Resposables asistentes de la bodega distrital.  1 Responsable de operativo y logistica (Delegado Distrital). 

25MAYO2016    RECEPCIÓN, REVISIÓN Y RESGUARDO  DEL LISTADO NOMINAL 

 

 

 

 

 

 

  RECEPCIÓN DEL LISTADO NOMINAL 

 

50  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

27MAYO2016  RECEPCIÓN, REVISIÓN Y RESGUARDO DE MATERIAL ELECTORAL 

 

 

 

 

 

 

 

REVISIÓN DEL LISTADO NOMINAL

RESGUARDO DEL LISTADO NOMINAL EN LA BODEGA ELECTORAL

RECEPCIÓN DEL MATERIAL ELECTORAL

 

51  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

27MAYO2016  RECEPCIÓN, REVISIÓN Y RESGUARDO DE BOLETAS ELECTORALES  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

RESGUARDO DEL MATERIAL ELECTORAL

REVISIÓN DEL MATERIAL ELECTORAL 

RECEPCIÓN DE LAS BOLETAS ELECTORALES 

 

52  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

30MAYO2016  RECEPCIÓN, REVISIÓN Y RESGUARDO DE LA DOCUMENTACIÓN 

ELECTORAL 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

REVISIÓN DE LAS CAJAS CON BOLETAS ELECTORALES

RESGUARDO DE LAS BOLETAS ELECTORALES 

RECEPCIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN ELECTORAL

 

53  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En  la  Documentación  Electoral  no  hubo  resguardo  ya  que  se  empezó  con  el 

armado del paquete electoral con las actas correspondientes. 

Se realizo en orden la integración ya que en esta ocasión Acta 2 y 3 de la Jornada 

venía  pre llenadas con el Número de sección y debían ir sin error en cada caja según su 

casilla. 

4.18 LOGÍSTICA EN LA ENTREGA DEL MATERIAL Y LA DOCUMENTACIÓN ELECTORAL A LOS PRESIDENTES DE CASILLA 

 

 

 

El  día  30  de  mayo  del  2016  antes  de  la  entrega  de  paquetes  electorales  a  los 

presidentes  de  la  mesa  directiva  de  casilla,  se  hizo  la  integración  de  actas,  sobres 

marcadora de credencial y tinta indeleble rotulada al paquete electoral. 

Esta actividad fue realizada con el apoyo del Consejo Distrital, asistente y personal 

de procesos electorales. 

 

4.18 LOGÍSTICA EN LA ENTREGA DEL MATERIAL Y LA DOCUMENTACIÓN ELECTORAL A LOS PRESIDENTES DE CASILLA 

REVISIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN ELECTORAL 

 

54  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El personal, que participo para  la entrega del paquete electoral a  los presidentes 

de casilla fueron el CAE responsable de su casilla, apoyado por el supervisor electoral de la 

ZORE respectiva.  

Se verificaba nombramiento con credencial de elector y se procedía mediante una 

lista de inventario a revisar cada uno de los documentos y materiales que se utilizarían el 

día de la Jornada Electoral. 

 

 

 

DIAGRAMA DE FLUJO PARA LA ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL A LOS PRESIDENTES DE CASILLA 

ARMADO DE PAQUETE ELECTORAL MARCADORA DE CREDENCIAL Y TINTA 

INDELEBLE 

 

55  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CAPACITADORES Y SUPERVISORES ELECTORALES EN LA ENTREGA DE PAQUETES ELECTORALES A LOS 

PRESIDENTES DE CASILLA 

AVANCE EN LA ENTREGA DE PAQUETES ELECTORALES A LOS PRESIDENTES DE CASILLA 

 

56  

4.19 SIMULACROS Y FUNCIONALIDAD DEL PROGRAMA DE TRANSMISIÓN Y COMUNICACIÓN. 

 

12  de mayo del  2016.  Se  recibe  la  información por  parte  de  Proceso  Electorales 

Mexicali sobre la primer capacitación y practica del SIJE para el día de la Jornada Electoral 

en F1, F2 e Incidencias. 

 

 

El día 15 de Mayo, se impartió curso en las instalaciones del Distrito XVI Electoral, por  parte  del  Delegado  de  Procesos  Electorales  C. Mario  Alberto  Topete  Flores,  con  el tema SIJE (Sistema de Información de la Jornada Electoral); donde se les hizo saber a los CAES  (Capacitadores  y  Asistentes  Electorales)  cual  sería  la  información  que  había  que proporcionar al  Sistema,  funcionamiento a nivel Municipal, Reportes de  Información F1, F2 e Incidentes. 

 

4.19 SIMULACROS Y FUNCIONALIDAD DEL PROGRAMA DE TRANSMISIÓN Y COMUNICACIÓN. 

CAPACITACIÓN Y PRÁCTICA DEL SIJE EN EL XII DISTRITO ELECTORAL 

CAPACITACIÓN A CAES Y PRIMER SIMULACRO PARA EL SIJE EN EL XVI DISTRITO ELECTORAL 

 

57  

INFORME  SOBRE  OBSERVACIONES  PRESENTADAS  EN  EL  PRIMER  SIMULACRO  DEL  SIJE, 

PRESENTADO POR EL DELEGADO DEL XVI DISTRITO ELECTORAL. 

 

1. Inicie a las 9:25 a reportar y no llego a las 10am y ya estaba saturado el sistema en 

las líneas, no contestaban. 

 

2. Deben contar con líneas extras. 

 

3. Los  formatos  pre‐llenados  no  se  indico  si  la  hora  de  reporte  era  real  la  que 

indicaban  y  hubo  CAES    que  marcaron  11:50  am  y  les  dijeron  que  ya  había 

terminado. 

 

4. En el formato pre‐llenado F2 olvidaron en la letra F= Funcionario tomado de la fila, 

solo indicaba F= funcionario. 

 

5. No se me comento a tiempo  que tenía que entrar  a una liga para los reportes que 

debía dar a mi consejero presidente, lo conseguí   por medio de distrito XIII y nunca 

pude  tener acceso, la liga que me dieron fue: http//201.161.66.38/sije2016. 

 

6. Para efectos de operación el día  de la jornada no me agrada quedarme con poco 

personal  (Asistentes  de Of.  Y  campo),  ya  que  se  pueden  presentar  incidencias  y 

ellos ya conocen las rutas o ZORES, en las que me podían apoyar , ahora estarán la 

mayor parte del día capturando. 

 

7. Sugerencia el  INE, cuenta con tiempos en sus ZORES, y Ares de cada capacitador, 

eso nos permitiría que las líneas no se saturen tanto a la misma hora, el distrito VIII 

del INE, me apoyo en este punto. Y considero que les ayudaría bastante. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

58  

4.20 APOYO DE $150.00 PARA LAS  MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA EL DÍA DE LA JORNADA ELECTORAL. 

 

El avituallamiento se entrego a los Presidentes de Casilla, el día de la cita 

según la agenda del personal del  INE, para  la entrega del paquete electoral en 

las instalaciones del XVI Consejo Electoral, firmando dicho funcionario de casilla 

el acuse de recibido al terminar con la recepción del paquete electoral. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

 

 

 

4.20 APOYO DE $150.00 PARA LAS  MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA EL DÍA DE LA JORNADA ELECTORAL. 

RECIBO DE LA ENTREGA A LOS PRESIDENTES DE LA MESA DIRECTIVA DE CASILLA 

 

59  

4.21 PROGRAMA DE  COMUNICACIÓN DEL DÍA DE LA JORNADA ELECTORAL. 

 

 

Es un sistema de recopilación y procesamiento de datos, cuyo objetivo es informar de  manera  permanente  y  oportuna  al  Consejo  General  Electoral  y  a  los  17  Consejos Distritales del Instituto Estatal Electoral (IEEBC) sobre el desarrollo de la jornada electoral.  

 

¿Qué información proporciona el SIJE?  

 

Hora de inicio de instalación de las casillas. 

Integración de las mesas directivas de casilla 

Presencia de representantes acreditados  en las casillas 

Presencia de observadoras/es electorales en las casillas electorales. 

Incidentes que, en su caso, se registren en las casillas electorales 

 

FUNCIONAMIENTO A NIVEL MUNICIPAL 

El  SIJE  2016  operará  desde  las  Sedes  Municipales,  tomando  como  base  la información  que  recopiles,  de  todas  las  casillas  que  integran  tu  respectiva  Área  de Responsabilidad Electoral (ARE). 

Los  datos  que  reportes  serán  recibidos  y  capturados  en  la  sede  municipal  y transmitidos, a través de la red interna del Instituto para su consulta, en tiempo real, por el Consejo General y los Consejos Distritales Electo 

 

Primer Reporte  F1  

Recopilación 

Es importante que, en la medida de lo posible, el tiempo de estancia en cada una de tus casillas para obtener los datos sea breve, para que una vez concluido el recorrido por  tu  ARE,    puedas    comunicarte  a  la  Sede  Municipal,  en  el  horario  que  se  te  haya indicado. 

Si te encuentras en un distrito con ARE No Urbana y tu ARE tiene casillas alejadas entre  sí que  te  implican varias horas de  recorrido,  se  te programarán reportes parciales para  la  transmisión  de  datos,  con  el  objetivo  de  que  reportes  la  máxima  cantidad  de información en el menor tiempo posible. 

 

4.21 PROGRAMA DE  COMUNICACIÓN DEL DÍA DE LA JORNADA ELECTORAL. 

 

60  

Segundo Reporte. F2  

Una vez concluida la primera visita y la transmisión del formato F1 realizarás otro recorrido a  las mismas casillas con el  fin de recopilar  los datos requeridos en el  formato “Segundo Reporte. F2.”  

 

Segundo Reporte. F2  

En  el  horario  programado,  te  comunicarás  a  la  Sala  del  SIJE  y  transmitirás  la información que recabes durante una segunda visita por tus casillas. 

El horario programado será previamente anotado en el formato y coadyuvará a que exista una transmisión constante a la Sala del SIJE. 

En esta segunda comunicación, reportarás: 

Integración de la Mesa Directiva de Casilla.  

Número de Representantes acreditados. Presentes en la Casilla al momento de la visita. 

Presencia de observadores electorales.  

 

Incidentes  

Se considerarán como incidentes y serán reportados exclusivamente:  

Aquellos  sucesos o eventos que  interrumpen u obstaculizan el desarrollo normal de la votación en las casillas electorales, y que pertenecen al Catálogo de Incidentes SIJE 2016.  

 

Incidentes  

Durante  las  visitas  a  las  casillas  de  tu  ARE,  podrías  tener  conocimiento  de  la existencia de algún incidente. En tal caso, y si este suceso correspondiera al Catálogo de Incidentes,  inmediatamente deberás  llenar el  formato “Incidentes: CAE” y reportarlo a  la  línea telefónica exclusiva de incidentes en la Sala del SIJE.  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

61  

 

4.22 SESIONES ORDINARIAS, EXTRAORDINARIAS 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

FECHA  TIPO DE SESIÓN  INICIO 

9‐ene‐16  Sesión de instalación  11:10 

25‐ene‐16  1ra Sesión Ordinaria  17:01 

22‐feb‐16  2da Sesión Ordinaria  17:00 

24‐mar‐16  1ra Sesión Extraordinaria  20:04 

28‐mar‐16  3ra Sesión Ordinaria  17:04 

11‐abr‐16  2da Sesión Extraordinaria  11:00 

25‐abr‐16  4ta Sesión Ordinaria  17:01 

30‐abr‐16  3ra Sesión Extraordinaria  10:10 

20‐may‐16  4ta Sesión Extraordinaria  11:02 

23‐may‐16  5ta Sesión Ordinaria  17:01 

3‐jun‐16  5ta Sesión Extraordinaria  21:10 

5‐jun‐16  6ta Sesión Extraordinaria  7:01 

7‐jun‐16  7ta Sesión Extraordinaria  21:10 

8‐jun‐16  8ta Sesión Extraordinaria  8:09 

4.22 SESIONES ORDINARIAS, EXTRAORDINARIAS 

 

62  

 

4.23 REUNIONES DE TRABAJO 

 

11 de Marzo de 2016, Junta de trabajo con Procesos Electorales Mexicali, para ver los detalles, convenios y lineamientos en el tema de lugares de uso común. 

 

14 de Marzo de 2016. Reunión de trabajo con VIII junta del INE y distrito XVI de IEE, para el  tema  de  ubicación  de  casillas,  posibles  cambios  de  ubicación  de  casillas,  fechas    de aprobación  y  fecha  limite  30  de marzo  de  2016  para  saber  si  aumenta  o  disminuye  el número de casillas, entre otros temas estar al tanto de la publicidad electoral cerca de las casillas. 

 

31  de Marzo  de  2016,  Reunión  de  trabajo  en Mexicali  con  departamento  de  procesos electorales con 3 temas. 

1.‐ SIJE, simulacros. 

2.‐ Computo Distrital. 

3.‐ Simulacros de la Jornada Electoral. 

Se nos entrego además clave de acceso a intranet.ine.mx 

 

13 de Abril de 2016. Reunión de trabajo con distrito VIII del INE, con el Licenciado Jesús Tello, para ver temas relacionados con la Jornada Electoral, Bodega Distrital, Logística de Sellado y Enfajillado, logística de recepción  paquetes electorales.  

 

21 de abril 2016, junta de trabajo con procesos electorales Mexicali, tema de verificación en  campo  y  gabinete.  Entrega    agenda  de  trabajo  los  días  viernes.  Aplicar  encuesta  de calidad  de  capacitación  a  funcionarios  de  casillas  y  simulacros.  Verificar  50  casos  de sustitución. Aplicar 50 encuestas a capacitaciones. 

 

 

04 de mayo 2016. Primera reunión de trabajo con Técnicos y Asistentes Electorales, para la revisión de recorridos para  la ubicación de casillas y estudio de  incidencias posibles el día de la jornada electoral. 

4.23 REUNIONES DE TRABAJO

 

63  

 

 

 

 

 

 

 

12 de mayo 2016.  Junta área de procesos con el  consejo para ver  los  siguientes  temas: fecha  llegada  de  boletas  y  material  electoral.  El  paquete  electoral  se  entregara  en  el distrito. Taller de computo distrital. Taller para SIJE para todo el personal y consejeros. Se planeo recorrido con consejeros para la entrega de paquetes a los presidentes de la mesa directiva de casilla y saber la ruta a seguir para el distrito. 

 

 

17 de mayo 2016.  Junta con consejo para ver  los siguientes temas: curriculums de  los 5 asistentes electorales que ingresaran para apoyo. Logística para el sellado y enfajillado de las boletas. Logística para  la recepción de paquetes. Programar curso para observadores electorales con el departamento de participación ciudadana.

24 de mayo 2016. Junta de trabajo con el presidente consejero para revisar el personal y logística que debía llevarse para la recepción de material. 

 

 

64  

 

 

29  de  mayo  2016.  Junta  de  trabajo  con  delegado  municipal,  tema  principal “documentación electoral”. Identificación de documentos. Actas pre llenadas de mucho al integrar  el  paquete.  Importancia  de  hacer  una  buena  entrega  de material  “check  list”. Etiquetar cada uno de los sobres para documentación.  

 

30  de mayo  2016.  Reunión  de  trabajo  con  asistentes  y  auxiliares  que  apoyarían  en  el armado de paquetes electorales. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

65  

4.24 Y OTROS SUCESOS IMPORTANTES 

 

 

 En  4ta.  Sesión  Ordinaria  con  fecha  de  25  de  Abril  de  2016,  se  me  solicito  un 

Informe de  los  Trabajos  realizados  hasta  esta  fecha  por  parte  del  XVI  Consejo  Electoral 

Distrital.. Presento Resumen de las actividades. 

 

RESUMEN DE ACTIVIDADES DISTRITO XVI 

En  el  marco  de  los  trabajos  desarrollados  entre  el  INSTITUTO    NACIONAL 

ELECTORAL, y  los Órganos Públicos Locales Electorales, con motivo del proceso electoral 

local  2015‐2016,  el  16  de Diciembre  de  2015  se  suscribió  con  dichos  entes  públicos  un 

convenio General  de  coordinación  y  Colaboración,  con  el  fin  de  establecer  las  bases  de 

coordinación  para  hacer  efectiva  la  realización  del  citado  proceso  electoral.  ANEXO 

TÉCNICO NUMERO UNO. 

 

1.‐ Capacitación y Asistencia Electoral. 

Se  contó  con  talleres  de  capacitación.  1ra  parte  SENSIBILIZACIÓN.  (22  al  31  de 

Enero 2016) 

2da parte  Capacitación y Asistencia Electoral a CAES (1 al 6 de Abril).  

 Temas: Simulacros, SIJE 2016, Actividades durante la Jornada Electoral. Computo distrital. 

       * 9 de abril al 4 de Junio Capacitación a funcionarios de Casilla.   

Iniciamos  el seguimiento a Supervisores Electorales y Capacitadores  a través  del 

Multisistema ELEC 2016. 

2.‐  Casillas Electorales 

Recorridos  para  identificar  los  lugares  propuestos  para  la  ubicación  de  casillas  y 

recorridos de exanimación. 

125 SECCIONES, 256 CASILLAS. 

 

4.24 Y OTROS SUCESOS IMPORTANTES 

 

66  

La junta distrital ejecutiva nos informó de los recorridos del distrito 16: 

 2 de Marzo, se recorrió ZORE 8 y 10. 

 4 de Marzo, se recorrió ZORE 9 y 13. 

   8 de Marzo, se recorrió  ZORE 11 

10 de Marzo, se recorrió ZORE 12. 

3.‐  Publicación de la lista de Ubicación de Casillas. 

INE facilitará acceso al Sistema Ubica Tu Casilla. 

4.‐ El INE será responsable de  dotar mobiliario y equipo a las mesas directivas de casillas 

5.‐ Integración de la documentación y materiales electorales. 

 

4‐ ENERO‐2016 Se inició labores el día 04 de Enero de 2016 con junta inicial en la cual nos 

presentamos y nos dieron la Bienvenida El Ing. Luis Treviño, el Lic. Julio  Herrera y nuestro 

Delegado municipal El Lic. Eleazar Corrales. En las oficinas de este último en la zona del 

Rio, se dijo De manera muy general la forma de trabajar, se organizó un directorio y nos 

llevamos sellos para entregar a los presidentes de cada uno de los Distritos solicitando 

copia de sus oficios ademar de crearse un grupo de watsup 

6‐ENERO‐2016 Estuvimos en la oficina del Lic. Eleazar por  las llaves de los distritos el 6 de 

Enero por la mañana cita que se aprovechó para tomar fotografía de los gafetes fotos que 

tomo el Delegado Carlos. 

6‐ENERO‐2016  Se  acudió    a  la  sesión  de  instalación  del  Distrito  XVII  con  el  Delegado 

Francisco Carbajal para agarrar Tipos y apoyar en lo que fuera necesario esto fue hasta el 

mediodía y por la tarde regresamos a nuestros distritos para ver los preparativos,  Ahí en 

Rosarito  nos  dieron    papelería  y  cafetería  el  personal  de  recursos materiales  del  IEE  de 

Mexicali. 

8‐ENERO‐2016 Este día se dedico a la instalación de nuestro Distrito, estando al pendiente 

de  la  instalación  de  lona  Distrito  XVI,  se  recibió  Mobiliario    sillas,  mesas,  Bocina, 

micrófono,   así  como cafetería, bandera, Extensiones etc.   Acudiendo por más abasto al 

Distrito XII de Cafetería y Papelería, de igual manera se hizo limpieza en nuestros Distritos 

para estar presentables al día siguiente. 

 

67  

9‐ENERO‐2016 Este día acudí a  las sesiones de instalación en todos los Distritos de Tijuana 

y después de  terminar  la del Distrito X, acompañamos en apoyo a  la  comitiva del  IEE al 

Distrito XI a insurgentes y al XII a la Libertad parte alta estas fueron el día Sábado desde las 

ocho de la mañana hasta las ocho de la noche. 

También se apoyó en impresión y entrega de acuerdos de sesiones de instalación 

escaneando y entregando dichos oficios a Personal de IEE Mexicali. 

Cabe destacar que se llevo a cabo la sesión de instalación de nuestro XVI Distrito. 

 

 

 

 

 

 

 

11‐ENERO‐2016 En esta semana    se nos autorizó un horario de 8 de  la mañana a 3 de  la 

tarde, que en muchos casos debió ser mas tarde pues había que estar al pendiente de la 

instalación de diferentes servicios agua, luz, teléfono, copiadora etc. 

De  igual  manera  se  ubicaron  los  horarios  en  las  puertas,  siempre  dejando  los 

teléfonos de Delegados, Consejeros presidentes y Fedatarios, sin dejar de comentar que al 

no  tener  personal  de  intendencia  fue  necesario  participar  en  labores  de  limpieza  en 

muchos casos. 

Además de darle  seguimiento con mucha puntualidad   a  las  remodelaciones que 

fueron  necesarias,  estando  al  pendiente  de  los  contratistas,  electricistas,  plomeros  y 

demás  trabajadores  de  la  construcción  en  sincronía  con  nuestro  delegado  municipal  y 

personal de recursos materiales de Mexicali hasta el día sábado 16 de Enero de 2016. 

 

 

 

 

68  

 

 

 

 

 

 

13‐ENERO‐2016  Se  conto  con  la  visita  del  Consejero  Presidente  Garay  para  ver  los 

pendientes de instalación de las oficinas  en nuestro distrito. 

14‐ENERO‐2016 Acudí a una junta para ver la manera en que se debe trabajar con recursos 

materiales   Mexicali, así como con Administración Municipal, para el manejo de  listados 

de asistencia así  como nómina de pago,  se nos estrego Gafete y  firmamos contratos de 

Trabajo, posteriormente nos dieron un curso El Ingeniero Treviño el Lic. Julio Herrera Y El 

Maestro Mauricio Fernández, dándonos parámetros de  trabajo, explicando  también    los 

cursos que  impartiría  INE   a  los cuales se dio  la  instrucción de asistir como oyentes y en 

unos casos de algunos compañeros de expositores así como comparar algunos de datos de 

los distritos Estatales con los Federales.  Esto fue por la mañana en el Municipal. 

16‐ENERO‐2016    Asistí  a  1er  Cursos  de  sensibilización    para  capacitadores  al  INE 

correspondiente asistencia en el Distrito XIII al Lic. Eleazar. 

Los días 18 19 20 y 21 asistimos a cursos del INE para Supervisores por la mañana y 

por la tarde. 

Las  listas de asistencia    nos  indicaron que a partir del día 19  se  llenara el nuevo 

formato así como el nuevo horario de 8 horas a 14 horas y de 16 horas a 19 horas de lunes 

a  viernes, los sábados  de 9 horas a 13 horas. 

 

 

 

 

 

 

 

69  

 

20‐ENERO‐2016 Este día se recibió Oficio con fechas para recorrido de ubicación de casillas  

que llevaría a cabo INE, el cual debíamos analizar y adecuarlos a nuestras necesidades este 

contiene secciones que se visitaran, y observaciones generales. 

21,22‐ENERO‐2016 Se inicio con la  Notificación de Convocatorias  para la I sesión Ordinaria, 

además de entregar copia de los acuerdos de la sesión de instalación. 

Se acudió a Of. Municipal para recibir nómina de los distritos. 

25‐ENERO‐2016 1ra Sesión ordinaria de  consejo. 

Se llevo a cabo la instalación de mobiliario y equipo para desarrollar nuestra 

primera sesión  Ordinaria de consejo. 

 Este día fue la entrega recepción de parte de mi compañero CP. Alfredo Islas que 

fungía como Delegado Distrital.   

 

 

 

 

 

 

 

26 ENERO‐2016 Lleve a cabo revisión detallada de Inventario de Mobiliario y Equipo, así 

como Papelería. 

Recibí Formatos para Lista de asistencia, Orden de pedido para Rec. Materiales, 

Formatos de inventario de Papelería. 

Se recibió la primera línea telefónica. 

27,28‐ENERO‐2016  Asistí a curso de capacitación al   Distrito VIII del INE,  en Plantel 

Cobach la mesa, donde se llevo a cabo el curso Inicial de Sensibilización para los 

ciudadanos sorteados.          

 

70  

Importancia del curso, que el ciudadano entienda de que manera fue seleccionado, 

en qué consiste el proceso electoral, que  realizara  como funcionario de casilla, como se 

integra la mesa directiva de casilla, y  que conozca las actividades que realizara como 

funcionario de casilla. 

Así como identificar que cargos se elegirán en  la elección. 

Tuve la oportunidad de conocer a supervisores que estarán  encargados de 

secciones que pertenecen a nuestro distrito XVI. 

 

 

                                       

 

 

 

 

28‐ENERO‐2016   Apoye a Consejo distrital  llamadas a consejeros para  foto de credencial  

oficial de IEE. 

  Se recibió la 2da línea telefónica de nuestro distrito. 

  Se recibió apoyo de soporte técnico (Tijuana) en instalación de línea telefónica, así 

como conectividad con fotocopiadora. 

   Apoye a Consejo recepción de Documentación  para  candidatos independientes. 

 

 

 

71  

 

29‐ENERO‐2016 Se recogió modem de Telnor para nuestro Distrito. Y se instalo ese mismo 

día por parte de Soporte Técnico (Tijuana). 

   Se recogió de municipal material de limpieza botes escobas no recibí Cartografía. 

30‐ENERO‐2016  Se apoyo a consejo Distrital en guardia para recepción de doctos para  

candidatos independientes  último día  .Termino de ley. 

1‐FEBRERO‐2016 Presente   Escrito para secretaria Ejecutiva del IEE, de los  pendientes  en 

Necesidades de Papelería para Consejo distrital. 

  Repaso de Manual Tomo I Capacitador, del INE.                               

2‐FEBRERO‐2016 Lleve a cabo Notificaciones a Consejeros Numerarios, supernumerarios y 

Partidos Políticos. 

  Día en que nuestro distrito recibió a 1er     Asistente distrital María Esther Flores 

Valadez.                                                                     

3  FEBRERO‐2016 Se  reporto  a  Soporte  Técnico  (Tijuana)  Errores  encontrados  en  Pagina 

del IEE  en nuestro distrito Números de Teléfono y Nombre de nuestro Fedatario. 

  Se recibo CFE y se entrego a Administración Municipal. 

  Se llevo Paquetería a Municipal con Documentos de Acuse Consejo Distrital.                                        

4‐FEBRERO‐2016  Se recibió apoyo  del departamento de Recursos Materiales,  en la 

reinstalación de lona Distrital y hechura de llaves en archiveros para Consejo distrital. 

  Repaso  de Manual  del Capacitador‐Asistente Electoral   Tomo II. (Operativo).                                          

5‐FEBRERO‐2016  Recibe papelería para Consejo Distrital. 

  Se llevo a cabo Recepción   y  pago de nomina. 

  Se identifico mediante página del IEE, la cantidad de secciones y casillas que 

contiene nuestro distrito. 

  Se llevo a cabo impresión de  Cartografía, Seccional de nuestro distrito. 

 

6‐FEBRERO‐2016 Se acudió a Consejo INE distrito VIII, Para Sesión de Consejo para 

Insaculación de Ciudadanos. 

 

72  

  Acudimos Delegado distrital y Consejero presidente. 

 

 

        

 

 

 

                                       

8‐FEBRERO‐2016  Se recibió 2da copiadora para Distrito. 

  Se presento en el distrito el C. Carlos Eduardo Anaya Tirado supervisor del  INE. Y 

sus  7 capacitadores Electorales. (664‐490‐5285). 

   Se recibió visita de Mexicali  IEE por parte de Rec. Materiales para ver pendientes 

en  Obras del Distrito. 

  Se Recibió a  2do  Asistente distrital  C. Héctor Islas. 

9‐FEBRERO‐2016 Llevamos  a cabo análisis detallado de las Casillas aprobadas en Proceso 

2013, Identificación de Colonias en las que se encuentran ubicadas las 247 Casillas. 

 

 

 

   

 

 

11‐FEBRERO‐2016 Se tuvo reunión  en el Distrito con Nuestro Consejero Presidente para  

ver cronograma de actividades y estar en la misma frecuencia. 

  Se  agenda  para el día 18 de  febrero acudir al distrito Vlll del  INE,  

para tener una reunión tema ubicación de casillas proceso electoral 2016; y vía power 

 

73  

point  se nos muestre la ubicación de casillas en nuestro distrito. (INE, Consejo Distrital, 

Delegado de Procesos Electorales).   

 

 

 

 

 

 

 

12‐FEBRERO‐2016 Tuvimos  reunión en la administración Municipal,  dirigida por Personal 

del departamento de Procesos  Electorales, Ing. Luis Alfonso G. Treviño Cueva, C. Julio 

Herrera, Lic. Eleazar Corrales, donde se  trataron los siguientes temas: 

‐ Procedimiento para elaboración de Memoria Técnica. 

‐ Descriptivo de la distritación 2015. 

‐ Lugares de uso común. 

‐ Importancia de un Buen simulacro en nuestro distrito. 

‐ Reporte mensual de Actividades. 

 

 

 

 

 

 

                                          

 

15‐16‐17 FEBRERO‐2016 Llevamos a cabo un repaso  en oficina con Técnicos electorales 

(2), con los temas referentes a Simulacros de Jornada Electoral, y las Actividades que 

como CAE llevaran a cabo en materia de Asistencia electoral Durante Jornada electoral y 

Después de la Jornada. 

  Donde repasamos los siguientes puntos: 

 

74  

 Simulacro: La  finalidad es que los funcionarios practiquen de una manera vivencial los 

conocimientos que adquieren en los cursos de capacitación impartidos por los CAES. 

‐ Que  cada ciudadano tenga los conocimientos y habilidades para desempeñar cada 

una  de las funciones que les corresponden de acuerdo al cargo que le sea 

asignado. 

‐ Instalación de casilla. 

‐ Votación 

‐ Conteo de los votos y llenado del acta. 

‐ Integración del expediente de casilla, publicación de resultados y clausura de la 

casilla.                

Asistencia Electoral (CAES) 

Durante la Jornada: 

‐ Auxiliar a  los funcionarios de casillas durante la Jornada Electoral 

‐ Llevar acabo informes al consejo en caso de no presentarse ningún funcionario de 

casilla. 

‐ Reportar oportunamente los incidentes que ocurran en la jornada electoral. 

‐ Entregar el apoyo económico. 

‐ Verificar clausura de casilla y colocación del cartel de resultados. 

Después de la Jornada: 

‐ Apoyo a funcionarios en el traslado de paquetes electorales a Consejo Distrital. 

‐ Recoger y entregar el material electoral y los enseres utilizados en la casilla. 

‐ Entrega de reconocimientos  a los propietarios  o responsables de inmuebles en 

donde se instalaron las casillas. 

‐ Auxiliar en las labores que indiquen Junta y consejo local. 

 

18 –FEBRERO‐2016 Se tuvo reunión con el Delegado de Organización del INE distrito VIII, 

Lic.  Jesús Tello y todo nuestro Consejo Distrital XVI, para recibir presentación vía  power 

point de la propuesta de ubicación de casillas para este proceso 2016. 

  Donde se nos explico que de aprobarse y de acuerdo a listado nominal podrían ser 

255 casillas. 

  Nuestro distrito cuenta  con 6 zonas de responsabilidad electoral. (8 Reforma, 9 

Sánchez Taboada, 10 Camino Verde, 11 Villa del prado, Villa del prado y los valles, y 13 La 

gloria. 

 

75  

  Se prevén 16 cambios en casillas 11 de ellos solo son mover casilla  de puerta a 

puerta y 5 son cambio de ubicación sin salirse de sección. 

  Los recorridos  serán en las siguientes fechas 2, 4, 8, 10 de Marzo de 

2016. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

19‐FEBRERO‐2016 Tuvimos Curso con Procesos electorales Mexicali en  SEDE distrito XIII, 

donde se tocaron los siguientes temas: 

‐ Instituto Estatal Electoral 

‐ Instituto nacional Electoral 

‐ Partidos políticos, candidatos independientes y agrupaciones políticas. 

‐ Proceso Electoral 

‐ Jornada electoral 

‐Medios de Impugnación 

‐ Compra y Coacción del voto 

‐Delitos Electorales 

‐ Cargos de elección Popular 

 

76  

‐ Conformación electoral de Baja California 

‐ Mesa Directiva de Casilla 

‐ Observadores Electorales 

‐ Organigrama 

‐ Atribuciones del departamento de procesos electorales relacionada con los consejos 

distritales 

‐Funciones del Delegado de Procesos electorales 

 

 

 

 

 

 

 

19‐20‐FEBRERO‐2016 Se acudió a Sesión de Consejo de la 08 Junta Distrital (INE), donde el 

tema principal fue la presentación de casillas para este proceso electoral 2016. 

  Se recibió Nomina y Dieta para el consejo distrital. 

  Se llevo a cabo notificación a consejeros y partidos políticos para nuestra segunda 

sesión ordinaria de este XVI distrito. 

 

 

 

 

 

 

 

77  

 

22‐FEBRERO‐2016 Se llevo a cabo la Segunda  Sesión  ordinaria de distrito. 

23 de Febrero de 2016, Junta de trabajo con el distrito X para ver los limites de Distrito y lugares de uso común que se compartirán.  

Mediante acuerdo INE/CG1069/2015 el IEEBC será responsable del conteo, sellado 

y agrupamiento de boletas electorales, los días 20 y 21 de Mayo de 2016. 

Y     Acuerdo INE/CG122/2016, APROBADO EN SESIÓN EXTRAORDINARIA DE 16 DE 

MARZO DE 2016. Donde se establecen los: 

“Criterios para conteo,  sellado y agrupamiento de boletas electorales: distribución de  la 

documentación  y materiales  electorales  a  presidentes  de mesas  directivas  de  casillas  y 

recepción  de  paquetes  electorales  en  la  sede  de  los  consejo,  al  término  de  la  jornada 

electoral, de los procesos electorales locales 2015‐2016. 

Cronograma de actividades.  

Check List de Bodega (15 de Abril) 

6.‐ Distribución de la documentación y Materiales electorales a Presidentes de las mesas 

directivas de casillas. 

El  INE a más  tardar el 27 de mayo del presente, dará a conocer el  calendario de 

entrega de los paquetes electorales. 

7.‐ Traslado de los paquetes electorales a los órganos competentes después de la clausura 

de casilla. CAES y Supervisores entregarán reconocimientos a propietarios y responsables 

de los inmuebles donde se ubicaran las casillas. 

8.‐ 14 de abril, instalación de anaqueles en bodega. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

78  

 21‐ABRIL‐2016.  Asistí    a  junta  en Distrito  XIII  con  personal  de  Procesos    Electorales  Lic. 

Treviño para dar seguimiento al trabajo de campo de los caes de este Distrito VXI. 

‐Verificación de campo y gabinete.(50 sustituciones,50 capacitaciones y 5 simulacros). 

‐Hacer Agenda todos los días viernes de trabajo a realizar. 

 

 

 

 

 

 

 

9.‐  5  de  mayo  2016.  Recibimos  la  visita  de  consejo  Mexicali  a  revisar  instalaciones  y personal que labora en este distrito. 

 

 

 

 

 

 

10.‐ 09 de mayo del 2016. Capacitación a  los Observadores Electorales en el XVI Distrito 

Electoral, impartida por el Lic Alberto Ortiz del departamento de Participacion Ciudadana.  

 

 

79  

11.‐ 17 de mayo 2016. Se apoyo a la captura de las cedulas a candidatos independientes para munícipes en la ciudad de Mexicali. 

 

12.‐ 18 de mayo 2016. Se recibió curso con el tema computo distrital, dirigido a consejo y delegado de proceso electoral. 

13.‐  24 de mayo del  2016. Apertura de  acceso entre  las oficinas de Consejo  y procesos electorales. 

 

 

 

 

 

 

 

 

12.‐ 02 de julio del 2016. Recuperación de Marcadora de credencial y listado nominal.  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

80  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

81  

5.1 RELACIÓN DEL PERSONAL OPERATIVO Y SUS ACTIVIDADES 

 

 

 Fue   mediante el  Punto de acuerdo PA/CDEXVI/014/16, por medio del  cual  el H. 

XVI Consejo distrital Electoral llevo a cabo la Designación del personal autorizado para el acceso  a  la  bodega  electoral,  el  responsable  para  llevar  el  control  preciso  sobre  la asignación de  folios de  las boletas que se distribuirán en cada mesa directiva de casilla, supervisores electorales y capacitadores, asistente electorales y al personal administrativo que  auxiliara  al  consejo,  en  el  procedimiento  de  conteo,  sellado  y  agrupamiento  de  las boletas, en  razón del número de electores que corresponda a cada una de  las casillas a instalar el 5 de Junio de 2016.   

RELACIÓN DE PERSONAL  

Auxiliar de Orientación: Leovigilia Castro García y María del Socorro González Barajas.  Asistentes  de  Recepción:  Eduardo  Barrios  Borjon,  Marcela  Iturralde  Camacho,  Dolores Lazo González, Adriana Edith Chávez Urías y Ramón de  Jesús Ramirez Acosta, María del Rocío Ramírez Pérez, Esmeralda Medina Carrillo.  Pre llenado de Acuse de recibido de Paquete Electoral y Auxiliar de traslado: Alexis Ammel Nevarez Aispuro y Andrés Canizales González.  Traslado de Documentación al Consejo Electoral para cantado de resultados de Elección: Janneth Núñez Pérez  Traslado  de  Paquete  Electoral  a  la  Bodega  Distrital:  Héctor  Eduardo  Guerrero  Pérez, Armando de la Cruz y Mario Alberto Topete Flores.  Encargado de Bodega Distrital: Luis Roberto Figueroa Ibarra.  Auxiliar de Bodega Distrital: Héctor Eduardo Guerrero Pérez.  Auxiliar de Captura Electrónica de los Resultados Preliminares: Esmeralda Medina Carrillo, Janneth Núñez Pérez y Oscar Alfredo Ceja Lora.  Auxiliar General: Jesús Antonio Soto Arce y Jesús Suarez García.  

5.1 RELACIÓN DEL PERSONAL OPERATIVO Y SUS ACTIVIDADES 

 

82  

 ACTIVIDADES 

 ASISTENTE  DE  RECEPCIÓN:  Encargados  y  responsables  de  llenar  y  firmar  el  recibo correspondiente a los presidentes de mesas directivas de casillas al termino de la jornada electoral  AUXILIAR DE TRASLADO: Encargados del traslado de los paquetes electorales de las mesas receptoras a la mesa de sesión del Consejo Distrital para su registro y lectura de las actas correspondientes para su captura y resguardo en la bodega distrital.  AUXILIAR  DE  ORIENTACIÓN:  Encargados  de  organizar  y  distribuir  a  los  presidentes  de casilla para ser atendidos en orden de arribo a las mesas receptoras.  AUXILIAR  GENERAL:  Encargados  de  recibir  y  resguardar  los  materiales  electorales sobrantes después de la jornada electoral (mamparas, urnas, canceles, material de apoyo, etc.)  RESPONSABLE DE BODEGA DISTRITAL: Responsable del  resguardo control y acomodo en los  paquetes  electorales  en  los  espacios  previamente  establecidos  dentro  de  la  bodega distrital.  AUXILIARES DE BODEGA DISTRITAL: Apoya en las actividades dentro de la bodega electoral para la recepción de los paquetes electorales. 

  

DESIGNACIÓN DE PERSONAL Esta actividad se realizo por cada Consejo Distrital con el apoyo del personal de la 

Delegación  Distrital  de  Procesos,  así  como,  por  los  supervisores  electorales  y  CAES, mismos  que  fueron  aprobados  por  el  pleno  del  Consejo  Distrital  a mas  tardar  el  20  de Mayo de 2016, cabe mencionar que las actividades del personal fueron en forma rotativa, esto es dependiendo de las actividades de cada uno de ellos en los diferentes momentos de la propia Jornada Electoral con el conocimiento de que ningunas de las áreas y tareas fueran descuidadas. 

        

 

83  

5.2 REPORTE INSTALACIÓN, INTEGRACIÓN E INCIDENTES DE LAS CASILLAS 

Nuestro distrito cuenta con 255 Casillas Electorales, de las cuales se abrieron todas 

dentro de los horarios establecidos para tal fin, quedando la instalación de las mismas de 

la siguiente manera: 

 

De las 7:30am a las 7:59am se instalaron 127 Casillas Electorales. 

De las 8:00am a las 8:59am se instalaron 95 Casillas Electorales. 

De las 9:00am a las 9:59am se instalaron 29 Casillas Electorales. 

De las 10:00am a las 10:59am se instalaron 3 Casillas Electorales. 

De las 11:00am a las 11:59am se instalo 1 Casilla Electoral. 

Siendo la ultima en instalarse a las 11:00am. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

5.2 REPORTE INSTALACIÓN, INTEGRACIÓN E INCIDENTES DE LAS CASILLAS 

REPORTE INTEGRACIÓN DE LAS MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA EL DÍA DE LA 

JORNADA ELECTORAL 

 

84  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

REPORTE AVANCE DE INSTALACIÓN DE CASILLA EL DÍA DE LA JORNADA ELECTORAL 

REPORTE DE INCIDENTES EL DÍA DE LA JORNADA ELECTORAL

 

85  

 

5.3 CASILLAS ESPECIALES 

 

En  este  proceso  electoral  2015‐2016  el  XVI  Distrito  Electoral  no  conto  con  la 

instalación de casillas especiales. 

 

5.4 INTEGRACIÓN DE LAS MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA, PRESENCIA DE REPRESENTANTES DE PARTIDOS POLÍTICOS Y COALICIONES, Y OBSERVADORES ELECTORALES. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

5.4 INTEGRACIÓN DE LAS MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA, PRESENCIA DE REPRESENTANTES DE PARTIDOS POLÍTICOS Y COALICIONES, Y OBSERVADORES 

ELECTORALES.

5.3 CASILLAS ESPECIALES

 

86  

UBICACIÓN E INTEGRACIÓN DE MESAS DE CASILLA XVI DISTRITO ELECTORAL 

LISTA DE OBSERVADORES ELECTORALES EN EL XVI DISTRITO ELECTORAL 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PRESENCIA DE LOS REPRESENTANTES DE PARTIDO EN LAS CASILLAS 

 

87  

5.5 DESARROLLO DE LA JORNADA ELECTORAL. 

 

Siendo integradas las anteriores con los siguientes Funcionarios de Casilla: 

208 Casillas Electorales con Presidentes Propietarios. 

162 Casillas Electorales con Secretarios Propietarios. 

100 Casillas Electorales con Primer Escrutador  Propietarios. 

48 Casillas Electorales con Segundo Escrutador Propietarios. 

 

Suscitándose  4  Incidentes  reportados  por  el  SIJE  hasta  las  15:18  horas,  en  el 

desarrollo de las Elecciones llevadas a cabo en nuestro Distrito el día 05 de Junio de 2016, 

mismos  que  fueron  solucionados  por  los  funcionarios  de  casilla  y  siendo  estos  los 

siguientes: 

 

1.‐  Casilla  1196  E1,  Casilla  no  instalada  por  falta  de  representantes  de  Casilla,  para 

solucionarlo se tomo gente de la fila para completar a los funcionarios que faltaban. 

 

2.‐  Casilla  1204  C2,  Obstaculización  del  desarrollo  de  la  votación,  una  persona  de  la 

Tercera edad, introdujo erróneamente las boletas electorales entregadas para su sufragio 

en  una  urna  distinta  a  la  que  le  correspondía,  se  soluciono  con  la  instrucción  del 

Presidente de Casilla que al vaciar las urnas al cierre de la misma, se agregarían al paquete 

de la urna que le correspondiera. 

 

3.‐  1244  C3,  Suspensión  temporal  de  la  votación,  un  ciudadano  se  llevo  las  Boletas 

Electorales que se  le entregaron para su sufragio, dejando su Credencial Electoral con lo 

que  fue  identificado,  solucionándolo  el  Presidente  de  Casilla  informando  al  Supervisor 

Electoral, con lo que se dio continuidad a la votación de los ciudadanos. 

 

4.‐ 1284 C2, Obstaculización en el desarrollo de la votación de los ciudadanos, por parte 

de  un  representante  de  partido  acreditado,  el  representante  de  Partido  Político 

acreditado peleo con el CAE, porque este no le permitió el uso del baño instalado para uso 

exclusivo  de  los  Funcionarios  de  Casilla,  solucionándolo  el  Presidente  de  la  casilla, 

5.5 DESARROLLO DE LA JORNADA ELECTORAL.

 

88  

solicitándole al Representante de Partido Político acreditado, que se retirara de la casilla 

para poder continuar con la recepción del sufragio de los ciudadanos. 

Las 255 Casillas Electorales que se mencionan en el presente escrito, contaron con 

la  presencia  de  la  cantidad  que  enseguida  se  menciona  de  Representantes  de  Partido 

político  y/o  Representantes  de  Candidatos  Independientes  así  como  de  Observadores 

Electorales: 

PARTIDO  ACCIÓN  NACIONAL:  202  Representantes  de  su  Partido  Político  en  diversas 

Casillas Electorales. 

 

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL: 185 Representantes de su Partido Político en 

diversas Casillas Electorales. 

 

PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA: 74 Representantes de su Partido Político en 

diversas Casillas Electorales. 

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO: 156 Representantes de  su Partido Político en 

diversas Casillas Electorales. 

 

PARTIDO  DEL  TRABAJO:  9  Representantes  de  su  Partido  Político  en  diversas  Casillas 

Electorales. 

 

NUEVA ALIANZA: 47 Representantes de su Partido Político en diversas Casillas Electorales. 

 

PARTIDO DE BAJA CALIFORNIA: 1 Representantes de su Partido Político en diversas Casillas 

Electorales. 

PES 39 :Representantes de su Partido Político en diversas Casillas Electorales. 

 

MOVIMIENTO CIUDADANO:  1  Representantes  de  su  Partido  Político  en  diversas  Casillas 

Electorales. 

 

MORENA: 42 Representantes de su Partido Político en diversas Casillas Electorales. 

 

PPC: 24 Representantes de su Partido Político en diversas Casillas Electorales. 

 

89  

5.7 INFORME DE INCIDENTES.

 

PARTIDO  MUNICIPALISTA  DE  BC:  0  Representantes  de  su  Partido  Político  en  diversas 

Casillas Electorales. 

 

HUMANISTA: 0 Representantes de su Partido Político en diversas Casillas Electorales. 

 

CANDIDATOS  INDEPENDIENTES:  4  Representantes  de  su  Partido  Político  en  diversas 

Casillas Electorales. 

 

OBSERVADORES ELECTORALES: 11 en diversas Casillas Electorales. 

 

5.6 FUNCIONAMIENTO Y DESARROLLO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN Y TRASMISIÓN 

 

 

El día de la jornada electoral, funciono mejor el SIJE, desconocemos el motivo por 

el cual nuestros reportes de apertura se reflejaron muy tarde en sistema, el consejo se dio 

a la tarea de hacer verificación en campo en 2 ZORES, la numero 12 que corresponde a las 

colonias  San  Luis,  Emiliano  Zapata,  Urbi  Villa  del  Prado  1ra  Sección,  Valle  Dorado  y  los 

Valles. , ZORE 9 (que comprende el Pacifico, Niño Artillero, Sánchez Taboada, Reacomodo) 

y ZORE 12 (COL san Luis, Emiliano Zapata, Urbi villa del prado 1ra sección, valle dorado, los 

valles) 

 

5.7 INFORME DE INCIDENTES. 

 

 

5.6 FUNCIONAMIENTO Y DESARROLLO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN Y TRASMISIÓN 

 

90  

REPORTE DE INCIDENTES EL DÍA DE LA JORNADA ELECTORAL

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

5.8 PROYECTO Y LOGÍSTICA PARA LA RECEPCIÓN DE PAQUETES ELECTORALES. 

  

   

5.8 PROYECTO Y LOGÍSTICA PARA LA RECEPCIÓN DE PAQUETES ELECTORALES.

 

91  

PROCEDIMIENTO  

Una  vez  clausurada  cada  una  de  las  casillas  instaladas  en  las  secciones correspondientes al XVI Distrtito Electoral, los presidentes de mesas directivas de casillas trasladaron  los  paquetes  electorales  por  sus medios,  con  el  apoyo  de  los  CAES  y/o  por medio  de  los  Centros  de  Recepción  y  Traslado  fijos  o  itinerantes  previamente establecidos. Para este fin se instalaron las carpas y mesas receptoras necesarias, así como los materiales  requeridos en  la  sede del Consejo Distrital  con  la  suficiente  iluminación y seguridad. 

 El presidente de mesa directiva de casilla fue recibido por los auxiliares generales 

quienes  los guiaron a  la fila de entrega y colectaron  los materiales electorales sobrantes para depositarlos en el espacio previamente establecido para ello.  

Una vez en la fila fueron asistidos por los auxiliares de orientación para dirigirlos a cada  una  de  las  mesas  receptoras  donde  se  les  extendió  el  recibo  correspondiente  de parte de los auxiliares de recepción y este ultimo entrego el sobre correspondiente a los encargados del PREP para su captura.  

           

     Una  vez  recibido  cada  uno  de  los  paquetes  electorales  fueron  trasladados  por 

parte de los auxiliares de traslado a la mesa de trabajo del Consejo Distrital para llevar a cabo  el  cantado  de  los  resultados  electorales  contenido  en  las  actas  de  escrutinio  y computo por fuera del paquete electoral. Una vez leídos los resultados, el paquete paso a la bodega distrital para su resguardo, cabe mencionar que se llevo un control detallado del acceso de todos y cada uno de los paquetes electorales. Este procedimiento fue realizado hasta  concluir  con  la  recepción  de  todos  los  paquetes  electorales  correspondientes  al Distrito XVI Electoral. 

 

 

RECEPCIÓN DE PAQUETES ELECTORALES A PRESIDENTES DE MESA DIRECTIVA DE CASILLA 

 

92  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CONSEJO DISTRITAL EN EL ESCRUTINIO Y COMPUTO DE LA JORNADA ELECTORAL 

DIAGRAMA DE FLUJO PARA LA RECEPCIÓN DE PAQUETES ELECTORALES AL TERMINO 

DE LA  JORNADA ELECTORAL. 

 

93  

EQUIPO DE PREP PARA EL DÍA DE LA JORNADA ELECTORAL 

 

5.9 SISTEMA DE TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN DE RESULTADOS INÍCIALES 

 

 

El PREP es un sistema que provee los resultados preliminares de las elecciones federales, a través de la captura y publicación de los datos plasmados por los funcionarios de casilla en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas que se reciben en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CEDAT). Permite dar a conocer, en tiempo real a través de Internet, los resultados preliminares de las elecciones la misma noche de la Jornada Electoral, con certeza y oportunidad y usando la tecnología más avanzada. Es uno de los mecanismos de información electoral contemplados en el COFIPE. 

El  PREP NO  cuenta  votos, sino  que  captura  y  publica  la  información  asentada  en  las actas  de  escrutinio  y  cómputo  por  los ciudadanos que  participan  como  funcionarios  de casilla. Los representantes de los partidos políticos tienen una copia de dicha acta, lo que permite cotejar los datos publicados por el PREP. Los resultados presentados por el PREP son preliminares, tienen un carácter informativo y no son definitivos, por tanto no tienen efectos jurídicos. No es un cálculo de los resultados a partir de estimaciones estadísticas o proyecciones con base en una muestra. No es una encuesta de salida donde se entrevista a las personas que salen de las casillas sobre su voto emitido. No es un conteo rápido, en el  cual  una  vez  cerrada  la  votación,  se  recopilan  los  resultados  de  ciertas  casillas previamente seleccionadas para estimar el resultado.   No es el resultado definitivo de la votación ni sustituye a los cómputos distritales, los cuales inician el miércoles siguiente a la jornada electoral (8 de julio) y determinan los resultados electorales en cada uno de los 300 distritos del país 

 

 

 

 

 

 

5.9 SISTEMA DE TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN DE RESULTADOS INÍCIALES 

 

94  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

RESULTADOS PUBLICADOS POR EL PREP EN LA ELECCIÓN DE DIPUTADOS 

RESULTADOS PUBLICADOS POR EL PREP EN LA ELECCIÓN DE MUNÍCIPES 

 

95  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

96  

 

6.1 RECUPERACIÓN DEL MOBILIARIO Y MATERIAL ELECTORAL. 

 

 

Fue a partir  de  las 20:10 hrs del  día 5 de  Junio de2016, que en este distrito  se  inicio  la 

recuperación de material electoral con la Primera Casilla, terminando el último paquete a la 1:07 

hrs del dia 6 de Junio del año en curso. 

El día 13 de Junio recibimos 14 cajas de material electoral, 7 correspondientes a Casillas y 

7  a Material de SIMULACRO. 

PROCEDIMIENTO: 

El presidente de casilla llegaba con caja de paquete electoral era recibido por el Auxiliar de 

Orientación  para  recibir  el  Recibo  de  entrega  del  paquete  Electoral,  y  su  paquete  de  material 

electoral era apilado por  los auxiliares generales, material que días posteriores seria separado e 

inventariado. 

 

 

 

 

 

 

 

6.1 RECUPERACIÓN DEL MOBILIARIO Y MATERIAL ELECTORAL. 

SEPARACIÓN DE MATERIAL ELECTORAL 

PARA HACER INVENTARIO. 

RESGUARDO DEL MATERIAL PARA DEVOLUCIÓN

 

97  

 

6.2 APOYO Y SEGUIMIENTO EN LA SESIÓN DE CÓMPUTO DISTRITAL. 

 

 

  El  computo  distrital  fue  iniciado  el  8  de  junio  de  2016  a  las  8:09  hrs,  contando  con  la 

presencia  del  H.  Consejo  de  este  XVI  Distrito  Electoral,  catorce  representantes  de  Partido  y 

Candidatos independientes, el cierre del computo distrital fue a la 1:07 hrs del día 11 de Junio de 

2016 . 

  El Consejo distrital conto con el apoyo del siguiente personal para realizar los trabajos del 

Cómputo distrital: 

6 Supervisores Electorales (INE VIII Junta) 

40 Asistentes Electorales (INE VIII Junta) 

1 Delegado de Procesos Electorales.  

2 Técnicos Electorales 

6 Asistentes  Electorales 

5 Capturistas. 

 

Para  la  Sesión  de  Computo  Distrital  el  26  de mayo  del  2016  se  conto  con  el  apoyo  de 

mobiliario, entarimado y botiquín medico por parte procesos electorales. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

6.2 APOYO Y SEGUIMIENTO EN LA SESIÓN DE CÓMPUTO DISTRITAL. 

MOBILIARIO PARA LOS GRUPOS DE TRABAJO EN LA SESIÓN DE COMPUTO DISTRITAL

 

98  

 

 

GRUPOS DE TRABAJO EN LA SESIÓN DE COMPUTO DISTRITAL 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

GRUPO 1 Y 2, CON HORARIO DE 8:00AM A 4:00PM

GRUPO 1 Y 2, CON HORARIO DE 4:00PM A 12:00AM

 

99  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DIAGRAMA DE FLUJO PARA EL COMPUTO DISTRITAL 

GRUPO 1 Y 2 CON HORARIO DE 12:00AM A 8:00AM

 

100  

6.3 INICIO DEL CÓMPUTO DISTRITAL, CASILLAS RECONTADAS, ENTREGA DE CONSTANCIA, FECHA Y HORA DE CLAUSURA DE LA SESIÓN. 

 

 

  Se inicio el día  8 de Junio de 2016, siendo las  8:09 hrs, se recibieron 199 casillas 

con acta de escrutinio y computo. 

 

A RECUENTO: 

137  Paquetes Munícipes. 

31  No coinciden o no hay acta. 

59  Existen errores Aritméticos 

43  Irregularidades en acta 

4  Los votos Nulos son mayor a la dif. Entre 1 y 2 lugar 

132  Paquetes Diputados. 

31  No coinciden o no hay acta. 

46  Existen errores Aritméticos 

44  Irregularidades en acta 

11  Los votos Nulos son mayor a la dif. Entre 1 y 2 lugar 

 

Se  trabajo  en  2  Grupos  de  trabajo  con  dos  puntos  de  recuento,  el  primero 

encabezado por el Consejero Electoral Ramón de Jesús Ramírez  Acosta, y el segundo por 

el Consejero Electoral   Adriana Edith Chávez Urias. Se Autorizo al Consejo para estar en 

Quórum en el local contiguo (Área de Procesos). 

Recuento de Munícipes termino a las 17:20 del dia 9 de Junio de 2016. 

Recuento de Diputados Inicio a las 17:25 del dia 9 de Junio del presente y termino 

a las 10:25 del dia 10 de Junio de 2016. 

Se amplió el plazo para el termino del computo distrital a 24 hrs mas,   siendo las 

12:10 del dia 10 de Junio del presente. 

 

6.3 INICIO DEL CÓMPUTO DISTRITAL, CASILLAS RECONTADAS, ENTREGA DE CONSTANCIA, FECHA Y HORA DE CLAUSURA DE LA SESIÓN. 

 

101  

Se declara el Recuento Total el día 11 de Junio a la 1:00 hrs. 

Inicia a las 1:50 hrs del 11 de Junio con recuento Total de Municipes 

Se Termina recuento total para diputados a las 9:56 del dia 11 de junio del 2016. 

A las 10:20 hrs se cierra Bodega. 

Y a las 11:23 hrs se declara formalmente clausurados los trabajos de la 8va sesión 

extraordinaria del Consejo distrital XVI. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SESIÓN PERMANENTE DEL CONSEJO DISTRITAL PARA EL COMPUTO Y 

ESCRUTINIO DE LA JORNADA ELECTORAL 

GRUPOS DE TRABAJO EN EL COMPUTO DISTRITAL

 

102  

6.4 DEVOLUCIÓN DEL MOBILIARIO Y MATERIAL ELECTORAL. 

 

 

 

 

 

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE DE B.C.

DEPARTAMENTO DE PROCESOS ELECTORALES

MATERIAL ELECTORAL JORNADA 2016

MAMPARA/CON URNAS URNAS PORTA URNAS

PATAS DE ALUMINIO MUNÍCIPES DIPUTADOS MUNÍCIPES

E D F E D F E D F E D F

255  255  0  255  255  0  255  255  0  255  255  0 

PORTA URNAS MARCADORA TINTA COJÍN

DIPUTADOS P /CREDENCIAL INDELEBLE/COJÍN ENTINTADO

E D F E D F E D F E D F

255  255  0  255  248  7  255  241  14  255  223  32 

CALCULADORA PLUMAS LÁPICES MARCADORES

E D F E D F E D F E D F

255  192  63  510  120  390  510  226  284  255  96  159 

CUENTA FACIL LAPIZ MARCADOR BORRADORES SACAPUNTAS

DE BOLETAS /CAJA

E D F E D F E D F E D F

255  196  59  255  229  26  255  169  86  255  153  102 

REGLAS SELLO CON LONAS EXTENSIONES

LEYENDA DE VOTÓ

E D F E D F E D F E D F

255  123  132  255  192  63  0 0 0 5 5 0

FOCOS MESAS SILLAS CARPAS

E D F E D F E D F E D F

3 3 0

6.4 DEVOLUCIÓN DEL MOBILIARIO Y MATERIAL ELECTORAL. 

 

103  

DEVOLUCIÓN DE LA CAJA CONTENEDORA DE MATERIAL ELECTORAL

 

El  día  1  de  julio  del  2016,  personal  de  recursos  materiales  Mexicali  le  fueron 

entregadas las cajas con material electoral (urnas, mampara, porta urnas).  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

104  

6.5 INFORME DE ACTIVIDADES SOBRE LA JORNADA ELECTORAL. 

 

6.5 INFORME DE ACTIVIDADES SOBRE LA JORNADA ELECTORAL. 

 

 

Instalación de Consejo General y Consejos Distritales. 

El 05 de junio de 2016, el Consejo General y los Consejos Distritales se declararon en sesión permanente para dar seguimiento a la jornada electoral; en el entendido de que éstos además debían llevar a cabo el cómputo de sus respectivas elecciones en la misma fecha.  

Desarrollo de la Jornada. 

El XVI Distrito Electoral cuenta con 125 secciones donde se integran 255 casillas 

electorales.  El  domingo  5  de  junio  inicio  la  instalación  de  casillas  electorales  y  es 

importante mencionar que de acuerdo con los datos proporcionados por el Sistema de 

Información de la Jornada Electoral (SIJE), el día 5 de junio se instaló el total de las 255 

casillas decretadas para tal efecto en el XVI Distrito Electoral.  

 

Instalación y apertura de casilla en la jornada electoral. 

La votación se desarrolló de manera normal durante toda la jornada, observándose 

que, de las 255 Casillas Electorales, todas abrieron dentro de los horarios establecidos de 

la siguiente manera: 

De las 7:30am a las 7:59am se instalaron 127 Casillas Electorales. 

De las 8:00am a las 8:59am se instalaron 95 Casillas Electorales. 

De las 9:00am a las 9:59am se instalaron 29 Casillas Electorales. 

De las 10:00am a las 10:59am se instalaron 3 Casillas Electorales. 

De las 11:00am a las 11:59am se instalo 1 Casilla Electoral. (Siendo la última en instalarse a las 11:00am.) 

 

105  

 

Informe de incidentes dentro de la jornada electoral: 

Cabe  mencionar  que  no  existieron  incidente  de  gravedad  que  ameritara  la 

intervención de la autoridad electoral. Véase al respecto la información presentada en el 

siguiente cuadro: 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Recepción de paquetes electorales al concluir la jornada electoral. 

 

Con fundamento en el punto de acuerdo PA/CDEXVI/014/16 aprobado en la Cuarta 

Sesión Extraordinaria del XVI Consejo Distrital Electoral, relativo al “Modelo operativo de 

recepción de los paquetes electorales al término de la jornada electoral”, se recibieron en 

la sede distrital la totalidad de los 255 paquetes electorales, previamente distribuidos a los 

presidentes de casilla. El personal designado para tal efecto fue el siguiente: 

 

 

 

106  

Presidente del XVI Consejo Distrital Electoral: Gonzalo Manrique Avalos  

Consejero Distrital Numerario: Dolores Lazo González 

Consejero Distrital Numerario: Miguel Francisco Sarabia Alarid 

Consejero Distrital Numerario: Adriana Edith Chávez Urias 

Consejero Distrital Numerario: Ramón de JesúsRamírez Acosta 

Consejero Distrital Supernumeriario: Marcela Iturralde Camacho     

Consejero Distrital Supernumerario: Eduardo Barrios Borjon 

Secretario Fedatario:  Víctor Manuel Ruiz Sanchez       

Secretaria: Marybell Espinoza     

Delegado de procesos: Mario Topete       

Técnico 1 Héctor Guerrero       

Técnico 2 Esmeralda Medina      

Auxiliar 1 María del Socorro     

Auxiliar 2 María del Rocío Ramírez Pérez       

Auxiliar 3 Luis Roberto Figueroa Ibarra         

Auxiliar 4 Janneth Núñez Pérez    

Capturista 1 Alexis Ammel Nevarez Aispuro 

Capturista 2 Jesús Antonio Soto Arce 

Capturista 3 Edgar Andrés Canizales González 

Capturista 4 Jesús Juárez García 

Capturista 5 Leovigilia Castro García 

 

107  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PREP 

La  información  relativa  a  los  cómputos  Distritales  se  registró  en  el  PREP.    Éste 

sistema reflejó en tiempo real el avance en la sumatoria de los votos realizada por cada uno 

de los Consejos Distritales, lo que permitió dar seguimiento a esta  operación. 

 

 

 

 

CONSEJEROS Y FUNCIONARIOS DE CASILLA EN LA ENTREGA DE PAQUETES ELECTORALES EN EL XVI DISTRITO ELECTORAL EL DIA DE LA JORNADA ELECTORAL. 

DIAGRAMA DE FLUJO PARA LA RECEPCIÓN DE PAQUETES ELECTORALES   

 

108  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

109  

 

7.1 CAPACITACIÓN AL PERSONAL IMPARTIDO POR EL DELEGADO DISTRITAL AL PERSONAL DEL INE 

 

 

 

El  Instituto  Estatal  Electoral  participo    dando  cursos  conjuntamente  con  el  INE, 

dentro  del  Plantel  educativo  Cobach  La  mesa  que  correspondía  a  la  VII  junta  Distrital 

Federal, en dos Fechas; Del 22 al 31 de Enero de 2016co temas Actividades a desarrollar 

como CAE, 1ra Capacitación. Y del 1 al 6 de Abril de 2016  2da Capacitación con temas de 

Asistencia Electoral en el día de la Jornada.  

 

1 AL 6 DE ABRIL  Expositor Delegado Mario A. Topete Flores. 

            Inicio de  Programa del segundo taller de capacitación a supervisores electorales y 

capacitadores‐asistentes electorales. 

 

TEMAS. 

1.‐ Actividades de Capacitación  electoral a realizar en la segunda etapa. 

2.‐ Simulacros y prácticas de la jornada electoral. 

(A cargo de IEE, expósitos  Delegado Mario Alberto Topete Flores) 

3.‐ Actividades de asistencia electoral en la segunda etapa. 

‐  Actividades  y  responsabilidades  de  los  supervisores  electorales    el  día  de  la  jornada 

electoral. 

‐ Actividades y responsabilidades del CAE  el día de la jornada electoral 

‐ Como identificar un incidente el día de la jornada electoral. 

‐ Plan de trabajo operativo para SE y CAE, SIJE. 

7.1 CAPACITACIÓN AL PERSONAL IMPARTIDO POR EL DELEGADO DISTRITAL AL PERSONAL DEL INE 

 

110  

(A cargo de IEE, expósitos  Delegado Mario Alberto Topete Flores) 

4.‐  Evaluación de las actividades desarrolladas por los SE y los CAE. 

 

5.‐ Actividades después de la jornada electoral. 

6.‐ Cómputos distritales. 

 

 

 

 

 

 

 

El día 22 de Mayo de 2016, se llevo a cabo  en las oficinas de nuestro Distrito curso 

dirigido a SE (supervisores electorales) y CAE (Capacitadores electorales) con el tema SIJE 

(Sistema de Información en la Jornada Electoral), donde se tocaron los siguientes puntos: 

Formato F1 y su correcto , formato F2 y su correcto llenado, y Formato de incidencias. 

 

 

 

 

           

 

111  

 

7.2 DESCRIPCIÓN DE ZORES Y ARES DE CARGAS DE TRABAJO DE ZONAS, AÉREAS DE LOS CAPACITADORES DE LAS RUTAS PROPORCIONADAS POR EL INE 

   

Muestra del formato proporcionado por el vocal de organización electoral de la VIII Junta  Distrital  Ejecutiva  por  medio  del  cual  se  trabajo  con  supervisores  electorales  y capacitadores, en la cual nos indica el Área de responsabilidad  

  

Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica 

Proceso Electoral Local 2015‐2016 

BAJA CALIFORNIA 8 ‐ TIJUANA 

17/marzo/2016 15:54 hrs. 

CAES Áreas de responsabilidad electoral 

BAJA CALIFORNIA, 8 ‐ TIJUANA, 1a Etapa, Ordenado por número de ARE 

ZORE Nombre del 

SE ARE  Tipo ARE  Nombre del CAE 

Municipio 

Secc 

Proyección 

Delegación  de casillas 

8 PARTIDA MARTÍNEZ ELIZABETH 

57  Urbana DE LA TORRE G. ARTURO

TIJUANA  1190  4 

57  Urbana  TIJUANA  1341  2 

58  Urbana  MIRANDA MEZA  TIJUANA  1191  3 

58  Urbana  ANA MARÍA EUNICE  TIJUANA  1192  4 

59  Urbana  HERNÁNDEZ  TIJUANA  1193  2 

59  Urbana  ORTEGA SILVIA  TIJUANA  1342  1 

59  Urbana     TIJUANA  1343  2 

60  Urbana  PRADO SILVA  TIJUANA  1195  3 

60  Urbana  MARÍA DE LA LUZ  TIJUANA  1196  3 

61  Urbana ESTEVES JIMÉNEZ  SARA ESTEPHANIA 

TIJUANA  1196  4 

62  Urbana  LAVENANT MORENO  TIJUANA  1213  2 

7.2 DESCRIPCIÓN DE ZORES Y ARES DE CARGAS DE TRABAJO DE ZONAS, AÉREAS DE LOS CAPACITADORES DE LAS RUTAS PROPORCIONADAS POR EL INE 

 

112  

62  Urbana  EDNA CITLALI  TIJUANA  1237  4 

63  Urbana  JUÁREZ M. JUDITH  TIJUANA  1238  5 

64  Urbana  CRESPO Y. ESTANISLAO  TIJUANA  1239  6 

  

7.3 VERIFICACIÓN DE NOTIFICACIONES ENTREGADAS Y NO ENTREGADAS POR CAUSAS 

  

Durante  este  Proceso  Electoral  2015‐2016,  el  Instituto  Estatal  Electoral  no  tuvo responsabilidad  en  la  capacitación  y  supervisión  directa  de  los  CAES,  le  correspondió  al Instituto  Nacional  Electoral  por  medio  de  su  vocal  de  capacitación  el  Lic.  René  Ñeco, motivo  por  el  cual  no  se  tiene  documentación  que  compruebe  las  notificaciones entregadas y no entregadas con sus causas a los ciudadanos sorteados.   

Observación:  en  ningún  momento  nos  fue  proporcionado  direcciones  de ciudadanos sorteados por parte de  la 8va Junta Ejecutiva Electoral del  Instituto Nacional Electoral. 

  

7.4 VERIFICACIÓN DE LA CAPACITACIÓN E INSTRUCCIÓN ELECTORAL A LOS CIUDADANOS SORTEADOS 

   

Durante  este  Proceso  Electoral  2015‐2016,  el  Instituto  Estatal  Electoral  no  tuvo responsabilidad  en  la  capacitación  y  supervisión  directa  de  los  CAES,  le  correspondió  al Instituto  Nacional  Electoral  por  medio  de  su  vocal  de  capacitación  el  Lic.  Rene  Ñeco, motivo  por  el  cual  no  se  tiene  documentación  que  compruebe  la  verificación  de  la capacitación e instrucción electoral a los ciudadanos sorteados.   

Observación:  en  ningún  momento  nos  fue  proporcionado  direcciones  de ciudadanos sorteados por parte de  la 8va Junta Ejecutiva Electoral del  Instituto Nacional Electoral.  

7.3 VERIFICACIÓN DE NOTIFICACIONES ENTREGADAS Y NO ENTREGADAS POR CAUSAS

7.4 VERIFICACIÓN DE LA CAPACITACIÓN E INSTRUCCIÓN ELECTORAL A LOS CIUDADANOS SORTEADOS 

 

113  

 

7.5 ASISTENCIA A LA REUNIÓN DE TRABAJO Y SESIÓN DEL CONSEJO DISTRITAL FEDERAL PARA LA DESIGNACIÓN DE LOS INTEGRANTES DE LAS MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA 

 

  

Con fecha 8 de Abril de 2016, acudimos a la Decima Segunda Sesión Extraordinaria 

de la VIII  Consejo Distrital del INE,  en el que se trataron los siguientes puntos de acuerdo: 

 

1.‐ Determinación del procedimiento para la firma del Listado de Ciudadanos designados 

funcionarios de casillas. 

 

2.‐ Desarrollo del procedimiento de la 2da insaculación. 

 

3.‐  Informe    sobre  el  procedimiento  para  la  publicación  de  la  lista  que  contiene  la 

ubicación  e  integración  de  las  mesas  directivas  de  casillas,  en  los  estrados,  edificios  y 

lugares públicos más  concurridos del distrito. 

 

4.‐  Proyecto  de  acuerdo  del  08  Consejo  distrital  por  el  que  se  autoriza  realizar  la 

sustitución de funcionarios de mesas directivas de casillas por causas supervinientes, con 

ciudadanos  de  la  lista  nominal  de  electores,  así  como  para  que  en  posteriores 

sustituciones, la junta Distrital Ejecutiva solo informara a este consejo. 

        

7.5 ASISTENCIA A LA REUNIÓN DE TRABAJO Y SESIÓN DEL CONSEJO DISTRITAL FEDERAL PARA LA DESIGNACIÓN DE LOS INTEGRANTES DE LAS MESAS 

DIRECTIVAS DE CASILLA

 

114  

 

7.6 VERIFICACIÓN ENTREGA DE NOMBRAMIENTOS, RECHAZOS Y SUSTITUCIONES DE LOS FUNCIONARIOS DE CASILLA (SEGUNDA ETAPA) 

  En relación a este punto, con fecha del 22 de abril del 2016, por parte del delegado 

municipal  de  procesos  Lic.  Eleazar  Corrales,  recibimos  el  listado  de  sustitución  de funcionarios, pero no nos fue proporcionado por parte de la 08 junta distrital local del INE, la  direcciones  para  poder  hacer  el  trabajo  de  campo  en  cuanto  a  nombramientos, rechazos y sustituciones. Anexo formato recibido vía correo electrónico: 

 

       

7.6 VERIFICACIÓN ENTREGA DE NOMBRAMIENTOS, RECHAZOS Y SUSTITUCIONES DE LOS FUNCIONARIOS DE CASILLA (SEGUNDA ETAPA) 

RELACIÓN DE LOS FUNCIONARIOS DE MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA SUSTITUIDOS 

 

115  

7.7  VERIFICACIÓN DE LA CAPACITACIÓN DE LOS FUNCIONARIOS DE CASILLA Y SIMULACROS DE LA JORNADA ELECTORAL IMPARTIDOS POR EL INE 

 

   Verificación en la capacitación de funcionarios de casilla y simulacros de la jornada 

electoral  impartidos por  INE.  Por  indicaciones del  área de proceso electorales  con fecha de 21 de abril de 2016, iniciamos la aplicación en campo de dos cuestionarios, uno para la calidad de la capacitación a funcionarios de casilla y el segundo para la evaluación de simulacros y prácticas. Tabla que muestra las secciones, ARE Y ZORE a las que se aplico ambas encuestas. 

   

 

  Reporte Semanal de Simulacro.             Entidad: Baja California            Junta ejecutiva : 08                    

Dto ZORE/ARE 

Nombre  del CAE/SE Responsable 

Fecha  Hora  Dirección  Observaciones

08 Zore 11,

Are 79

CAE LETICIA ROLDAN ORTEGA, SE CRISTINA DEL ROSARIO LÓPEZ LÓPEZ

20/05/201609:00 horas

CALLE SAN ALFREDO S/N., FRENTE AL EDIFICIO SILVIA, FRACC. URBI DEL PRADO SEGUNDA SECCIÓN, TIJUANA, B.C.

08 Zore 11,

Are 79

CAE LETICIA ROLDAN ORTEGA, SE CRISTINA DEL ROSARIO LÓPEZ LÓPEZ

21/05/201610:00 horas

SAN GERARDO NO. 15, LOMAS DE SAN MARTÍN, URBI VILLAS DEL PRADO SEGUNDA SECCIÓN, TIJUANA, B.C.

08 Zore 13,

Are 96

CAE JAVIER ENRIQUE RUIZ GUTIÉRREZ, SE CARLOS EDUARDO ANAYA TIRADO

21/05/201610:00 horas CARRETERA LIBRE

KM 10 COLONIA LA GLORIA, TIJUANA, B.C.

BIBLIOTECA PUBLICA

 

7.7  VERIFICACIÓN DE LA CAPACITACIÓN DE LOS FUNCIONARIOS DE CASILLA Y SIMULACROS DE LA JORNADA ELECTORAL IMPARTIDOS POR EL INE 

FORMATO DE LA AGENDA PARA SIMULACROS POR PARTE DEL INE 

 

116  

Formatos que se utilizaron para evaluar la CALIDAD DE LA CAPACITACIÓN A 

FUNCIONARIOS DE MESA DIRECTIVA DE CASILLA y la EVALUACIÓN DE SIMULACROS Y PRACTICAS. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

117  

Observación, esta verificación nos fue cancelada por acuerdos entre INE e IEE, además de 

que nunca se nos proporciono por parte del INE las direcciones para poder verificar los 

Ciudadanos sorteados y los que rechazaron el cargo. 

                                         

 

118  

7.8 INTEGRACIÓN DE LAS MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA 

  

          

7.8 INTEGRACIÓN DE LAS MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA 

 

119  

       

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

120  

 

8. CONCLUSIÓN. 

Para su Servidor Mario Alberto Topete Flores Delegado de este distrito XVI, es mi segunda  

participación como delegado y me gustaría que de verdad si tomaran en cuenta nuestros 

comentarios y sugerencias, ya que en cada proceso me doy cuenta que participa personal  

con experiencia, que su finalidad es hacer cada paso del proceso  mejor. 

COMENTARIOS: 

1.‐ Siempre los autos llegan fuera de Tiempo. 

2.‐ No hubo apoyo con celular para Delegados. 

3.‐  La memoria Técnica dice que es una herramienta de apoyo a  los Delegados en cada 

proceso,  nunca se entrega al inicio del proceso. 

4.‐ Los sueldos cada vez más Bajos. 

5.‐  Se  distinguió  este  proceso  por  Consejeros  Presidentes,  que  presionaban  a  Procesos 

Electorales, con cuestiones insignificantes. 

6.‐   Los mapas distritales, entendimos que IEE, ya no tiene área de cartografía, pero son 

una herramienta clave para el desempeño de nuestro trabajo en cada distrito y  llegaron 

muy tarde y no actualizados. 

7.‐  Que  el  personal  de  apoyo  que  nos  contratan  tenga  entrega  y  compromiso  con  el 

puesto se les designe. 

8.‐ Fue buena la experiencia de trabajar en equipo INE – IEE, pero la responsabilidad, no 

debe  compartirse,  lo menciono  por  la  capacitación  de  funcionarios  de  casilla  considero 

que pudo ser mejor, dentro del INE los CAES, el 60% eran de nuevo ingreso. Y son quienes 

al capacitar a Funcionarios de Casillas logran que el día de la Jornada todo salga lo mejor 

posible. 

9.‐ La Organización en la recepción de Documentación electoral tuvo fallas. 

 (Tiempos‐descarga‐entrega). 

 No Hubo excedentes en Actas, y    sobre  todo  con  las pre  llenadas, mala distribución de 

Bolsas plásticas  y sus etiquetas  fuera de tiempo. 

10.‐ Capacitar mejor al personal que acude  a dar Cursos a las sedes Municipales. 

 

 

121  

 

SUGERENCIAS: 

1.‐  Hacer  una  mejor  selección  del  personal  que  participara  en  el  área  de  procesos 

electorales. 

2.‐  Sugerir  al  Consejo  General  en  la  selección  de  Consejeros  Presidentes,  eso  evita  

detalles en los Consejos. Así como dar un curso previo a las Secretarias Del consejo, ya que 

son quienes sacan el trabajo conjuntamente con  Fedatario. 

3.‐ El área de Soporte Técnico desde el inicio del proceso requiere de un auto. 

4.‐ Mejorar  los  Sueldos  para  los  que  sacamos  Trabajo  y  tenemos  la  responsabilidad del 

Distrito en cada proceso.