Memoria Mesa de Calidad del Gasto Público: Infraestructura

7
Mesa de Calidad del Gasto Público en Infraestructura Vial. 25 de abril del 2011

Transcript of Memoria Mesa de Calidad del Gasto Público: Infraestructura

Page 1: Memoria Mesa de Calidad del Gasto Público: Infraestructura

Mesa de Calidad del Gasto Público en Infraestructura Vial.

25 de abril del 2011

Page 2: Memoria Mesa de Calidad del Gasto Público: Infraestructura

● En la reunión celebrada el lunes 25 de abril, el Ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, Jesús Inzua, presentó hoy a diputados del Congreso de la República y miembros de la sociedad civil, que integran la Mesa de Transparencia, Rendición de Cuentas y Calidad del Gasto Público en Infraestructura, la propuesta de un Centro de Validación del Registro de Precalificados elaborada en coordinación con la Cámara de la Construcción.

Se presentan propuestas para erradicar la discrecionalidad en la contratación de

Obra Pública.

Page 3: Memoria Mesa de Calidad del Gasto Público: Infraestructura

Centro de Validación del Registro de Precalificados como uno de Los mecanismo propuestos para garantizar la

calidad del gasto público.

● Se avanzó en algunos mecanismos para garantizar la calidad del gasto público como fue la presentación de esta unidad que es importante, porque fortalecería el proceso de evaluación de las empresas con el objetivo de garantizar que las obras se llevarán a cabo con calidad. Se consideró importante incorporar a las autoridades de la Superintendencia de Administración Tributaria SAT como parte del Consejo Directivo del Centro de Validación y Registro de Precalificados para que puedan verificar la autenticidad de los Estados Financieros Auditados y el patrimonio de las empresas con el propósito de garantizar tanto su solvencia como su capacidad financiera para llevar a cabo los diferentes proyectos.

Page 4: Memoria Mesa de Calidad del Gasto Público: Infraestructura

Para un adecuado funcionamiento de esta entidad propuesta se consideró...

● También se consideró importante que esta entidad cuente con fondos privativos y autonomía para garantizar un adecuado funcionamiento, la estructura administrativa por su parte tiene que ser eficiente y además de la unidad de verificación de los aspectos financieros debe contar también con una unidad técnica para analizar también la capacidad técnica de las empresas. De acuerdo a los rangos de precalificación las empresas pagarían un arancel anual.

● Para este proyecto se consideró por parte de la Presidenta de la Comisión de Transparencia Diputada Rosa María de Frade que es importante incorporar esta entidad al ordenamiento jurídico vinculado a la Ley de Contrataciones del Estado para que sea obligatorio el certificado extendido por el Centro de Validación para que las empresas sean precalificadas y no dejarlo a la decisión

coyuntural de un determinado Gobierno.

Page 5: Memoria Mesa de Calidad del Gasto Público: Infraestructura

Otros mecanismos necesarios para erradicar la discrecionalidad y la contratación de obra pública es

el fortalecimiento del marco jurídico, así como contar con controles de cálidad para construcciones

adecuadas.

Así mismo se presentaron los principios fundamentales que debe contener la Ley de Fideicomisos Públicos que está siendo analizada por la Comisión de Economía y Comercio Exterior, las reformas necesarias para erradicar la contratación de obra pública utilizando como intermediaras a las Organizaciones No Gubernamentales, mecanismos de transparencia para los casos de excepción que contempla la Ley de Contrataciones del Estado y la Ley de Orden Público y la incorporación de normas presupuestarias como es la Constancia de Partida Presupuestaria a la Ley Orgánica del Presupuesto para que esta sea una norma permanente y no temporal como ocurre actualmente.

Los participantes estuvieron de acuerdo en que es importante fortalecer el marco jurídico para garantizar la erradicación de la discrecionalidad en la contratación de obra pública, pero también consideraron importante garantizar que las obras de infraestructura se llevan a cabo en forma ininterrumpida , con especificaciones técnicas y de construcción adecuadas, con controles de calidad y con la transparencia necesaria para facilitar la fiscalización y la auditoria social.

Page 6: Memoria Mesa de Calidad del Gasto Público: Infraestructura

El Ministro de Comunicaciones presentó en esta reunión las cifras definitivas de la obra ejecutada

no pagada de años anteriores

Que Asciende a Q3,043,M (Tres mil cuarenta y tres millones de Quetzales).

● En este monto está ya incorporada la obra que está en proceso de recepción y la deuda con los pequeños y medianos empresarios por los trabajos de mantenimiento de la red vial.

● En relación a la emisión de bonos para el pago de esta deuda los integrantes de la mesa indicaron que sigue siendo muy importante el dictamen de la Junta Monetaria y que se incorporen todas las normas de transparencia y control de calidad a este proceso si finalmente se da un dictamen favorable de la Junta.

Page 7: Memoria Mesa de Calidad del Gasto Público: Infraestructura

Para la proxima Reunión...

se analizarán los textos definitivos de las propuestas presentadas en esta tercera mesa de trabajo.