MEMORIA TIC 2006/2007api.ning.com/files/rwiYo72p3Iad-D*gg5C3zM8yNLYGSzx6... · 2017-05-26 ·...

71
MEMORIA TIC 2006/2007 ÍNDICE 1) ¿De dónde partimos? 2) Características de nuestro Proyecto. 3) Dinamización para el curso 2006/2007 . 4) Aspectos técnicos . 5) Curso de formación TIC para el profesorado . 6) Seguridad e higiene en el aula TIC . 7) Curso básico de internet para madres y padres . 8) Convenios de colaboración con otros organismos . 9) Día de Internet . 10) Orientación al profesorado . 11) Plataforma PASEN . 12) Plataforma educativa HELVIA . 13) Implicación de las TIC en el proceso educativo del alumnado con n.e.e . 14) Nuestra aportación a la experiencia TIC de Andalucía . 15)Evaluación de la operación zafarrancho. 16)Evaluación del curso de formación del profesorado. 17)Evaluación del Proyecto TIC. 18)Estudio sobre el uso de las TIC en nuestro Centro. 19) Conclusiones: a modo de decálogo . 20) Agradecimientos . I.E.S. ”BAJO GUADALQUIVIR” Avda. Doctor José Viel , 3 41740-Lebrija (Sevilla) Tlf.: 95 583 9730 Fax : 95 583 9736 correo electrónico: [email protected] http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesbajoguadalquivir

Transcript of MEMORIA TIC 2006/2007api.ning.com/files/rwiYo72p3Iad-D*gg5C3zM8yNLYGSzx6... · 2017-05-26 ·...

MEMORIA TIC 2006/2007ÍNDICE

1) ¿De dónde partimos? 2) Características de nuestro Proyecto. 3) Dinamización para el curso 2006/2007 .4) Aspectos técnicos .5) Curso de formación TIC para el profesorado .6) Seguridad e higiene en el aula TIC .7) Curso básico de internet para madres y padres .8) Convenios de colaboración con otros organismos .9) Día de Internet .10)Orientación al profesorado .11)Plataforma PASEN .12)Plataforma educativa HELVIA .13)Implicación de las TIC en el proceso educativo del alumnado con n.e.e .14)Nuestra aportación a la experiencia TIC de Andalucía .15)Evaluación de la operación zafarrancho.16)Evaluación del curso de formación del profesorado.17)Evaluación del Proyecto TIC.18)Estudio sobre el uso de las TIC en nuestro Centro.19)Conclusiones: a modo de decálogo .20)Agradecimientos .

I.E.S. ”BAJO GUADALQUIVIR” Avda. Doctor José Viel , 3 41740-Lebrija (Sevilla)Tlf.: 95 583 9730 Fax : 95 583 9736 correo electrónico: [email protected]

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesbajoguadalquivir

(1) ¿DE DÓNDE PARTIMOS?

Como consecuencia del retraso en la instalación eléctrica, nuestro Proyecto TIC se vió completamente afectado en su primer año, lo que motivó un aplazamiento en la planificación inicial y, en consecuencia, en su posterior desarrollo. Debemos recordar algunas fechas que fueron claves en este proceso de transformación a Centro TIC:

➔ 2 de septiembre de 2005 .- El nuevo mobiliario y el equipamiento informático se encuentran completamente colocados e instalados en las correspondientes aulas. ➔ Primera semana de septiembre .- Comienza la instalación del armario y

servidor del centro.➔ Primera quincena de octubre .- Dado que el curso ya está comenzado, los

electricistas vienen únicamente por la tarde para terminar la instalación de los cuadros de aula.➔ 16 de noviembre de 2005 .- Se realiza, por parte del técnico de referencia,

la primera prueba, detectándose una insuficiencia en la instalación eléctrica. Ese mismo día se configuran los puntos de acceso para la red inalámbrica.➔ 14 de diciembre .- La empresa Iberbanda nos instala el router y los

mediatrix, para los servicios de datos y voz, respectivamente.➔ 27 de enero de 2006 .- Se produce la primera conexión de nuestro servidor

con el CGA. Ya tenemos acceso a internet.

Sin embargo, durante el mes de diciembre, el profesorado con más conocimientos y experiencia en el uso de las TIC en el aula, comienza a impartir algunas sesiones de sus clases usando los nuevos y potentes recursos con los alumnos. Para ello, tuvimos que realizar un gran esfuerzo instalando todas las actividades de JClic y Descartes en cada uno de los equipos de varias de las aulas para poder trabajar en modo local. Era nuestro primer contacto con Guadalinex 2004.

Cabe decir que, durante todo el proceso de transformación en Centro TIC, se llevó a cabo un completo seguimiento del mismo, incluido un amplio reportaje fotográfico con el que, posteriormente, elaboramos una presentación secuenciada que sirviera de orientación y ayuda para posteriores convocatorias.

I.E.S. ”BAJO GUADALQUIVIR” Avda. Doctor José Viel , 3 41740-Lebrija (Sevilla)Tlf.: 95 583 9730 Fax : 95 583 9736 correo electrónico: [email protected]

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesbajoguadalquivir

El objetivo se cumplió, según se desprende de la entrada que figura en el blog del Centro de Gestión Avanzado de centros TIC, en la que literalmente se establece:

“A nuestro correo electrónico nos ha llegado una fabulosa presentación de la transformación a centro TIC del centro Bajo Guadalquivir en Lebrija. Esta presentación puede ser muy interesante para todos aquellos futuros coordinadores, coordinadoras y profesorado en general, que se vayan a encontrar con la dotación TIC en el siguiente año lectivo”.

Uno de los pilares imprescindibles para el éxito y buen funcionamiento de los proyectos TIC es el de la formación del profesorado. Pues bien, los contenidos del curso especialmente diseñado para incorporar las TIC en la práctica docente tuvieron que reducirse a la mitad, no obstante se convirtió en pieza clave para la implicación del profesorado, proporcionando tranquilidad, sosiego, seguridad y confianza.

Otro ámbito que contempla la fomación es la correspondiente a los grupos de trabajo. En este sentido, se constituyeron, a través del CEP, grupos por departamentos o multidisciplinares para la selección en internet de recursos específicos para cada área. El trabajo en equipo propicia, entre otras cosas, la participación de aquellos/as que se sienten más inseguros/as en el terreno informático.

Podemos concluir afirmando que partimos de una experiencia TIC de cuatro meses, que se desarrolló en el período de febrero a junio de 2006.

ÍNDICE

I.E.S. ”BAJO GUADALQUIVIR” Avda. Doctor José Viel , 3 41740-Lebrija (Sevilla)Tlf.: 95 583 9730 Fax : 95 583 9736 correo electrónico: [email protected]

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesbajoguadalquivir

(2) CARACTERÍSTICAS DE NUESTRO PROYECTO

Como en todos los centros TIC, lo primero que se aprecia es el cambio radical en el panorama del centro, que nos obliga a elaborar y adaptarnos a unas nuevas normas acordes con la realidad. Pero también es necesario un período de adaptación progresiva al uso de los nuevos y potentes recursos, algo que realizamos, en todo momento, siguiendo las experiencias de los centros TIC pioneros.

Desde el primer día, hemos intentado que todo el profesorado se sienta partícipe, con independencia de su grado previo de informatización y de su predisposición al uso de los ordenadores.

Por otra parte, nuestro proyecto se enmarca en el ámbito de la integración de las TIC en la práctica docente, correspondiéndose con la modalidad de trabajo simultáneo en toda el aula con ordenadores fijos o portátiles. Para ello, disponemos de un total de 18 aulas TIC con un ordenador para cada dos alumnos o alumnas, un rincón de trabajo y un carrito con portátiles. En este aspecto, nos sentimos un centro privilegiado.

ÍNDICE

I.E.S. ”BAJO GUADALQUIVIR” Avda. Doctor José Viel , 3 41740-Lebrija (Sevilla)Tlf.: 95 583 9730 Fax : 95 583 9736 correo electrónico: [email protected]

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesbajoguadalquivir

(3) DINAMIZACIÓN PARA EL CURSO 2006/2007

A) PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS

Existen tres formas de incluir en las programaciones de aula las actividades TIC a realizar con nuestros alumnos y alumnas:

I. De manera puntual .- En algunos temas en los que la incidencia de las TIC resulta especialmente notable o para los que disponemos de materiales TIC relevantes.

II. De manera sistemática .- Considerando y contemplando las aportaciones de las TIC en cada unidad didáctica.

III. De manera sistemática e instrumental para el estudio de cada tema .- Las actividades principales que se realicen al estudiar cada tema se llevarán a cabo mediante el uso de las TIC. Este enfoque supone la revisión del curriculum de la asignatura a la luz de las TIC.

B) RECURSOS EDUCATIVOS

Contamos con los siguientes recursos educativos:

I.E.S. ”BAJO GUADALQUIVIR” Avda. Doctor José Viel , 3 41740-Lebrija (Sevilla)Tlf.: 95 583 9730 Fax : 95 583 9736 correo electrónico: [email protected]

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesbajoguadalquivir

Materiales seleccionadospor los grupos de trabajodurante el curso pasado

PÁGINA WEB

SERVIDOR DE CONTENIDOS PLATAFORMA EDUCATIVA

Con JClic Player podemos ejecutar y realizar todos los proyectos de actividades que deseemos. Si tenemos nuestro ordenador conectado a la red TIC del centro, entonces tendremos acceso al paquete de actividades que se encuentra instalado en el servidor de contenidos del mismo. Después de ejecutarla desde el menú, aparece un cuadro de diálogo donde se ofrece la posibilidad de elegir entre varias bibliotecas de actividades, entre las que podemos ver Primaria y Secundaria.

Después de seleccionar la biblioteca de Secundaria, nos aparece la pantalla principal de JClic Player, donde podemos ver unas carpetas con el nombre de cada asignatura, y en su interior, clasificadas por ciclos, cada una de las actividades a realizar en el aula, según se muestra en la siguiente captura:

I.E.S. ”BAJO GUADALQUIVIR” Avda. Doctor José Viel , 3 41740-Lebrija (Sevilla)Tlf.: 95 583 9730 Fax : 95 583 9736 correo electrónico: [email protected]

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesbajoguadalquivir

C) ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES

Una buena dinámica en un centro TIC consiste en difundir a través de la red las actividades o experiencias que se realicen, para darlas a conocer a otros compañeros y compañeras y a los ciudadanos en general. Para ello, contamos con nuestra página web, pero también sería interesante que cada departamento cree y actualice un blog para sus actividades. En consecuencia, debemos acostumbrarnos a recoger información documental y gráfica de todo lo que hagamos, tarea que es recomendable encargar a nuestros alumnos y alumnas como actividades de aprendizaje y, para fomentar el uso de las TIC, que nos las envíen por mensajería interna o correo electrónico.

I.E.S. ”BAJO GUADALQUIVIR” Avda. Doctor José Viel , 3 41740-Lebrija (Sevilla)Tlf.: 95 583 9730 Fax : 95 583 9736 correo electrónico: [email protected]

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesbajoguadalquivir

D) COORDINADOR O COORDINADORA DE RECURSOS DEL DEPARTAMENTO

Al igual que en el curso anterior, es necesario que en cada departamento exista un coordinador o coordinadora de recursos con las siguientes funciones:

I. Estructurar los recursos que se vayan descubriendo y/o elaborando.

II. Recoger información documental y gráfica sobre las actividades culturales, experiencias, etc, que organice el departamento.

III. Proporcionar al coordinador de la página Web información para su publicación en este medio.

IV. Canalizar la demanda formativa del departamento.

V. Si se estima conveniente, administrar el grupo del departamento en la plataforma.

E) FORMACIÓN DEL PROFESORADO

Uno de los pilares fundamentales de los proyectos TIC es la formación del profesorado, así pudimos comprobarlo durante los cuatro meses de nuestra experiencia TIC anterior. Podemos trabajar la formación en tres líneas:

I. CURSO DE FORMACIÓN .- Para este curso, hemos previsto tratar a fondo el conocimiento, uso y administración de la plataforma educativa HELVIA, el programa de presentaciones Impress y sus aplicaciones educativas, elaboración de cuestionarios con Hot Potatoes, estrategias didácticas como la webquest y conocimientos básicos de la nueva Guadalinex V3.

II. GRUPOS DE TRABAJO .- Deben contemplar, al menos, los siguientes objetivos: conocimiento y manejo del software específico de cada área, recopilación y uso didáctico de material y dotación del repositorio local de la plataforma con material TIC de cada área.

I.E.S. ”BAJO GUADALQUIVIR” Avda. Doctor José Viel , 3 41740-Lebrija (Sevilla)Tlf.: 95 583 9730 Fax : 95 583 9736 correo electrónico: [email protected]

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesbajoguadalquivir

III. TELEFORMACIÓN .- Recomendamos realizar algunos de los cursos convocados por el CNICE o por THALES-CICA.

F) PLANIFICACIÓN DIDÁCTICO-PEDAGÓGICA

Aportamos aquí algunas orientaciones para las buenas prácticas en el uso de las TIC en el aula:

• No improvisar.• Planificar las sesiones.• Hacer una simulación previa.• Elaborar un diario de sesiones.• Estimar el tiempo necesario para la consecución de los objetivos y salvar

pequeños imprevistos.• Alternativa en caso de contratiempo.• Familiarizar al alumnado con el software utilizado.• A principios de curso : período de adaptación con actividades fáciles y

repetitivas.• Huir de un inadecuado o abusivo uso del ordenador sin un objetivo claro.• Recomendable disponer de hojas de trabajo: secuenciación de tareas y

recursos.

G) FORMACIÓN DE LAS FAMILIAS

Pretendemos ofertar un curso básico de internet para madres y padres, especialmente dedicado al manejo de la plataforma PASEN para el seguimiento educativo integral de sus hijos e hijas, así como proporcionar los conocimientos necesarios para que puedan administrar la página web de la AMPA.

I.E.S. ”BAJO GUADALQUIVIR” Avda. Doctor José Viel , 3 41740-Lebrija (Sevilla)Tlf.: 95 583 9730 Fax : 95 583 9736 correo electrónico: [email protected]

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesbajoguadalquivir

H) IMPLICACIÓN DEL ALUMNADO

Como en el curso anterior, intentaremos buscar la colaboración de un grupo de alumnos y alumnas que puedan desempeñar tareas de mantenimiento del blog de alumnos, resolución de incidencias, impartir sesiones de alfabetización digital para personas mayores, y todas aquellas que se nos ocurran, aprendamos de otros centros o se nos propongan y sean factibles.

ÍNDICE

I.E.S. ”BAJO GUADALQUIVIR” Avda. Doctor José Viel , 3 41740-Lebrija (Sevilla)Tlf.: 95 583 9730 Fax : 95 583 9736 correo electrónico: [email protected]

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesbajoguadalquivir

(4) ASPECTOS TÉCNICOS

Durante los meses de julio y septiembre de 2006, el Equipo de Coordinación TIC revisó y puso a punto las 18 aulas con sus 300 equipos informáticos, configurando las librerías de JClic que el CGA nos había instalado en el servidor de contenidos, de manera que el día 15 de septiembre, coincidiendo con el comienzo del curso, todo estaba preparado.

A pesar del gran esfuerzo realizado, dos semanas después, concretamente el 26 de septiembre y por sugerencias del CGA, comenzamos la instalación de la nueva versión Guadalinex V3 para centros TIC, iniciándose un proceso transitorio e incómodo en el que teníamos aulas con la versión anterior del sistema operativo y otras con la nueva. Dado que las clases habían comenzado, únicamente podíamos actualizar los equipos en horario extraescolar. Afortunadamente, contamos con la colaboración de los que se autodenominaron ciberboys, un grupo de alumnos de 4º ESO que aprendieron rápidamente a usar el servidor de instalación remota. Posteriormente, se incorporaron al grupo dos alumnos de 2º ESO, que terminaban sus clases los martes y viernes a las 13:50 horas, pero se quedaban para instalar las aulas del primer ciclo de la ESO.

I.E.S. ”BAJO GUADALQUIVIR” Avda. Doctor José Viel , 3 41740-Lebrija (Sevilla)Tlf.: 95 583 9730 Fax : 95 583 9736 correo electrónico: [email protected]

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesbajoguadalquivir

El jueves 23 de noviembre, los alumnos de 4ºA Francisco José Andrades y José Antonio Fuentes, instalaron la nueva versión de Guadalinex V3 en el aula A-2.8. Es la primera vez que un grupo de alumnos, sin ayuda alguna, realiza la instalación del nuevo sistema operativo en un aula completa, convirtiéndose en auténticos expertos en la actualización de Guadalinex en un centro TIC.

Por fin, llegando las vacaciones de Navidad, todos los equipos del Proyecto TIC estaban actualizados: las 18 aulas con equipos fijos, el rincón de trabajo y el carro con portátiles. También teníamos instalado en el servidor la nueva versión de Gesuser, aunque por problemas en el alta masiva no dispusimos de cuentas de usuarios para alumnos hasta el mes de abril.

I.E.S. ”BAJO GUADALQUIVIR” Avda. Doctor José Viel , 3 41740-Lebrija (Sevilla)Tlf.: 95 583 9730 Fax : 95 583 9736 correo electrónico: [email protected]

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesbajoguadalquivir

Durante el mes de julio de 2006 nos trajeron un nuevo servidor para el Proyecto TIC, que se instaló en septiembre y que ha comenzado a funcionar en febrero de 2007, después de realizar, durante el último fin de semana de enero, la migración (importar los datos del anterior al nuevo). Todo se ha realizado por parte del CGA de forma remota a través de internet y durante el fin de semana, para alterar mínimamente las clases.

El que nos han instalado se conoce como servidor de tipo 2, y tiene una capacidad de disco duro de 180 GB y 4 GB de memoria RAM.

También en este período se realiza la migración de e-ducativa a Helvia, coincidiendo con el curso de formación TIC que se impartía en esos momentos, precisamente, sobre todos los aspectos del aula virtual.Hemos realizado un gran esfuerzo para poner en marcha los tres módulos de la plataforma andaluza de software libre HELVIA: sitio web, bitácora y aula virtual.

El día 5 de diciembre, comenzando el puente de la Constitución, se produjo un accidente fortuito que nos dejó sin servicios de voz y datos, pues un camión arrancó el cable de suministro. La incidencia fue mínima, ya que el lunes al mediodía se habían restablecido los servicios. Pero aquí no queda todo, y parecía que ese cable tenía algún maleficio, pues el fuerte viento hizo caer, durante la madrugada del viernes 16 de febrero, el árbol que se encontraba en la puerta de acceso al Centro, arrancando los cables del servicio telefónico. El sábado día 17 de febrero se comunicó la incidencia a Red Corporativa de la Junta de Andalucía, y el lunes, a primera hora, se presentó el técnico para solventar el problema. Tenemos que felicitar a Red Corporativa por la eficacia demostrada en estas dos ocasiones próximas, y reconocer, además, que es un acierto que preste servicios las 24 horas del día, incluidos los festivos.

En otro orden de cosas, decir que el Equipo de Coordinación TIC ha recibido exactamente 220 partes de incidencias durante el curso, pero muchos de ellos recogían las de varios equipos. Por esto, y teniendo en cuenta que se han resuelto muchas detectadas por nosotros mismos o por los alumnos colaboradores, estimamos en más de 300 las atendidas. Muchas las hemos podido resolver, pero otras se han comunicado al Centro de Seguimiento de Material Educativo o al Centro de Gestión Avanzado. También tenemos que felicitar a las personas que nos atienden con tanta paciencia y profesionalidad desde ambos centros, y que hacen posible que todo funcione.

ÍNDICE

I.E.S. ”BAJO GUADALQUIVIR” Avda. Doctor José Viel , 3 41740-Lebrija (Sevilla)Tlf.: 95 583 9730 Fax : 95 583 9736 correo electrónico: [email protected]

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesbajoguadalquivir

(5) CURSO DE FORMACIÓN TIC PARA EL PROFESORADO

Tras la experiencia del primer año como Centro TIC, consideramos que la formación del profesorado para el curso 2006/2007 debe cumplir los siguientes objetivos generales para el buen desarrollo de la misma:

1. Ampliar la formación TIC del profesorado del Centro, dotando al de nueva incorporación de los conocimientos básicos necesarios para el uso de los recursos informáticos disponibles.

2. Ofrecer un espacio compartido para el análisis de la experiencia TIC y la reformulación continua del proyecto.

3. Servir como elemento dinamizador esencial en la experiencia.

Para cumplir con los mismos, se diseñó el curso “Uso de las TIC en un centro educativo 2” como continuación del correspondiente al año anterior, que debió reducirse a la mitad a causa del retraso en la instalación eléctrica. Al finalizar el mismo, se habían tratado los siguientes contenidos:

I. Aula virtual de Helvia: acceso como usuario.II. Aula virtual de Helvia: acceso como administrador.III. Aula virtual de Helvia: sección contenidos.IV. Aplicaciones educativas del programa de presentaciones Impress.

Hay que decir que los materiales del curso se elaboraron durante el mes de julio, a la vez que se organizó y configuró un grupo en la entonces plataforma e-ducativa, de manera que, por primera vez, un curso presencial se impartía con carácter experimental a través de Helvia como si se tratara de uno de teleformación, lo que permite nuevas modalidades de formación para el curso próximo.

I.E.S. ”BAJO GUADALQUIVIR” Avda. Doctor José Viel , 3 41740-Lebrija (Sevilla)Tlf.: 95 583 9730 Fax : 95 583 9736 correo electrónico: [email protected]

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesbajoguadalquivir

Habíamos previsto impartir todos los contenidos sobre el aula virtual de Helvia y diseñar la configuración de cada grupo natural correspondiente a los profesores y profesoras del curso antes de Navidad, con objeto de hacer uso de la misma durante los dos trimestres restantes, lo que permitiría una gran experiencia de cara al año próximo. Sin embargo, el curso comenzó en la primera semana de noviembre, con dos meses de retraso, por lo que no finalizó hasta marzo y únicamente dispusimos del último trimestre para llevar a la práctica todo lo aprendido.

Al final del mismo, se pasó un cuestionario para su evaluación, siendo los alumnos de 2º ESO E, bajo la dirección del profesor Silvestre López, los encargados de llevar a cabo el trabajo de gabinete en el aula usando la hoja de cálculo Calc.

ÍNDICE

I.E.S. ”BAJO GUADALQUIVIR” Avda. Doctor José Viel , 3 41740-Lebrija (Sevilla)Tlf.: 95 583 9730 Fax : 95 583 9736 correo electrónico: [email protected]

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesbajoguadalquivir

(6) SEGURIDAD E HIGIENE EN EL AULA TIC

Las aulas TIC se han convertido en espacios en los que se hace necesario aplicar medidas de seguridad e higiene en el trabajo.

Por ello, y para concienciar sobre el buen uso y cuidado del material instalado en las aulas, siguiendo iniciativas de centros pioneros, realizamos periódicamente la “operación zafarrancho”, en la que todo el alumnado dedica una sesión cada cierto tiempo a limpiar y revisar el funcionamiento de su equipo, haciéndoles responsables de que todo funcione como es debido.

Las tres operaciones de este año se desarrollaron los días 18 de diciembre, 26 de marzo y 15 de junio, coincidiendo con el final de trimestre.

El 90% del profesorado implicado considera que su realización fomenta bastante o mucho la responsabilidad de los alumnos y alumnas en pro de su desarrollo integral y en beneficio del Proyecto TIC, a la vez que se manifiesta favorable para su realización en próximos cursos. Todo ello se desprende del trabajo realizado por los alumnos de 3º ESO D bajo la dirección de la profesora Pilar Jiménez, mediante el análisis del cuestionario diseñado para la evaluación de esta operación, cuyos resultados se presentaron a la Comisión TIC del Consejo Escolar encargada del seguimiento del Proyecto.

Todo es posible gracias a las personas que han participado, directa o indirectamente, en esta importante labor educativa: Consejo Escolar, Equipo Directivo, Orientador, tutores y tutoras, profesorado encargado de su ejecución, personal de administración y servicios y, por supuesto, a todos nuestros alumnos y alumnas.

ÍNDICE

I.E.S. ”BAJO GUADALQUIVIR” Avda. Doctor José Viel , 3 41740-Lebrija (Sevilla)Tlf.: 95 583 9730 Fax : 95 583 9736 correo electrónico: [email protected]

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesbajoguadalquivir

(7) CURSO BÁSICO DE INTERNET PARA MADRES Y PADRES

Dada la importancia que los padres tienen en el proceso formativo de sus hijos, se hace interesante que conozcan las nuevas herramientas que utilizan para su aprendizaje, pudiendo así ayudarles y colaborar con ellos en su estudio. Sin embargo, las estadísticas muestran que tan sólo un 28% de los padres en la Unión Europea saben utilizar o moverse por la red. Para una navegación segura de los menores es necesario que los padres conozcan el medio, tener conciencia de los beneficios que tiene Internet y de los riesgos que conlleva para que podamos darles a nuestros hijos buenos consejos de utilización del mismo.

El curso comenzó el 13 de febrero y finalizó el 20 de marzo, impartiéndose 20 horas de formación para las familias, siendo 27 las madres que obtuvieron diploma y 1 padre. Felicitamos a todas las personas que han participado en este curso, y muy especialmente a las que han conseguido finalizarlo, por su ilusión, entusiasmo, interés por acercarse a las tecnologías de la información y la comunicación y su afán de superación. Muchas de ellas no habían usado nunca un ratón, pero hoy son capaces de encontrar información en internet, conocer las calificaciones de sus hijos e hijas desde cualquier ordenador, pedir cita médica y manejar una cuenta en el correo andaluz.

ÍNDICE

I.E.S. ”BAJO GUADALQUIVIR” Avda. Doctor José Viel , 3 41740-Lebrija (Sevilla)Tlf.: 95 583 9730 Fax : 95 583 9736 correo electrónico: [email protected]

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesbajoguadalquivir

(8) CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON OTROS ORGANISMOS

El lunes 16 de abril finalizó el curso de iniciación a la red de internet que se ha impartido en nuestro Centro, organizado por la Unión de Agricultores y Ganaderos de Sevilla y destinado a desempleados, en general.

Se han tratado, durante 94 horas, los siguientes contenidos:

• internet (manejo del navegador mozilla-firefox, buscadores de información, correo electrónico, foros, chat, portales,...)

• prevención de riesgos laborales • inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo • sensibilización ambiental

Este curso ha sido impartido por Mª. José Caballero y se ha trabajado especialmente con la página Andalucía Orienta, tratándose además del primer curso de internet que se imparte en Lebrija utilizando software libre, Guadalinex V3, el software andaluz. De esta manera, nuestro centro pone sus recursos a disposición de los ciudadanos y ciudadanas para facilitarles su formación y acceso a la denominada sociedad del conocimiento.

ÍNDICE

I.E.S. ”BAJO GUADALQUIVIR” Avda. Doctor José Viel , 3 41740-Lebrija (Sevilla)Tlf.: 95 583 9730 Fax : 95 583 9736 correo electrónico: [email protected]

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesbajoguadalquivir

(9) DÍA DE INTERNET

Con la proclamación de este día se pretende difundir y promover el uso de Internet en toda la sociedad y conseguir que la Red sea cada vez más accesible para las personas, y en especial para las que tienen alguna discapacidad.

Los alumnos y alumnas de 3º y 4º ESO participaron en la actividad “Andalucía a un clic de ratón”, organizada por la Consejería de Educación. Recorrieron nuestra ciudad fotografiando sus rincones, para subir las imágenes a este portal web entre los días 7 y 17 de mayo.

Las fotografías se clasifican en las siguientes categorías:

• Paisajes rurales (bosques, arroyos, montañas,...) • Paisajes urbanos (plazas, calles, ...) • Patrimonio artístico-arquitectónico (Monumentos, pinturas,

esculturas, edificios,...) • Patrimonio Cultural. (Semana Santas, Ferias y Fiestas, romerías,...) • Actividades Económicas-Industriales

El IES Bajo Guadalquivir se convirtió en el centro andaluz que más fotografías aportó a esta iniciativa, con un total de 78. Felicitamos a todas las personas que se implicaron y muy especialmente a nuestros alumnos y alumnas por el gran reportaje fotográfico realizado.

I.E.S. ”BAJO GUADALQUIVIR” Avda. Doctor José Viel , 3 41740-Lebrija (Sevilla)Tlf.: 95 583 9730 Fax : 95 583 9736 correo electrónico: [email protected]

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesbajoguadalquivir

Precisamente, una de las imágenes más visitadas del portal “Andalucía a un clic de ratón” es la de Elio Antonio de Nebrija, realizada por nuestro alumno de 4ºA Luis Manuel Cruz Marín.

Por otra parte, con el lema “Todos aprendemos de todos”, el día 16 de mayo celebramos el Día de Internet, ofreciendo nuestro Centro a las personas de mayor edad de la Ciudad:• Centro de día de mayores.• Asociación de viudas de Lebrija y El Cuervo.

Nuestros alumnos y alumnas actuaron de profesores y profesoras de internet, para acercar la red a las personas de mayor edad, una bonita experiencia en la que los jóvenesmostraron el fascinante mundo de la sociedad del conocimiento a los mayores.

I.E.S. ”BAJO GUADALQUIVIR” Avda. Doctor José Viel , 3 41740-Lebrija (Sevilla)Tlf.: 95 583 9730 Fax : 95 583 9736 correo electrónico: [email protected]

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesbajoguadalquivir

Se habilitó una entrada en la Bitácora de Helvia con el anuncio de esta actividad, y nuestros alumnos y alumnas enseñaron a las personas mayores cómo dejar testimonio de su participación y expresar su opinión a través de un comentario.

Damos las gracias a todos los alumnos y alumnas que se ofrecieron para realizar esta actividad, de 2º ESO E, 3º ESO C y D y 4º ESO A, así como al interés mostrado por el Centro de Día de Mayores y la Asociación de Viudas de Lebrija y El Cuervo.

ÍNDICE

I.E.S. ”BAJO GUADALQUIVIR” Avda. Doctor José Viel , 3 41740-Lebrija (Sevilla)Tlf.: 95 583 9730 Fax : 95 583 9736 correo electrónico: [email protected]

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesbajoguadalquivir

(10) ORIENTACIÓN AL PROFESORADO

Desde el Equipo de Coordinación TIC intentamos atender y asesorar a todo el profesorado implicado en nuestro Proyecto TIC, para ello aplicamos las siguientes pautas:

1. ORIENTACIÓN AL PROFESORADO CON POCA EXPERIENCIA TIC .Empezar por experiencias pequeñas:

• Seleccionar del material TIC disponible en Helvia o en la red, una o varias actividades para realizar en el aula.

• Búsquedas de información en internet para realizar un trabajo.

• Elaborar una presentación sencilla para exponer trabajos en clase.

2. ORIENTACIÓN AL PROFESORADO CON EXPERIENCIA TIC .Realizar tareas más complejas:• Usar estrategias didácticas como Cazas del tesoro o Webquest.

• Responder a cuestionarios de autoevaluación.

• Mantener un blog de aula o de actividades.

• Desarrollar sesiones a través del aula virtual de Helvia.

3. PROFESORADO EXPERTO EN TIC .Tendrá sus propias iniciativas, no obstante:• Buscar apoyo institucional.

• Generar materiales didácticos.

• Organizar, desarrollar y extraer conclusiones de la experimentación con las TIC.

• Participar en algún Proyecto de Innovación Educativa.

ÍNDICE

I.E.S. ”BAJO GUADALQUIVIR” Avda. Doctor José Viel , 3 41740-Lebrija (Sevilla)Tlf.: 95 583 9730 Fax : 95 583 9736 correo electrónico: [email protected]

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesbajoguadalquivir

(11) PLATAFORMA PASEN

Son más de cuatro años los que llevamos trabajando con esta aplicación, con un gran número de usuarios que nos obliga a estar lo más actualizados posible. Por ésto, desde que apareció la nueva imagen a mediados de abril hemos incorporado el logotipo y la imagen del centro con el texto de bienvenida, que nos permite personalizar la plataforma. Decir que el alta masiva es una gozada; los foros una gran oportunidad para nuevas experiencias con toda la comunidad; también estamos probando las encuestas y el envío de ausencias de alumnos al móvil de los padres. Nos encanta esta nueva imagen y las posibilidades que ofrece.

Al finalizar este curso, contamos con casi 400 usuarios de perfil alumno y más de 50 usuarios del perfil padre/madre, lo que ha sido posible gracias a la impartición de un curso de internet básico para madres y padres tratando por completo las utilidades de esta plataforma. Además, casi el 60% del profesorado implicado en el Proyecto TIC informa a las familias sobre la evolución del proceso de aprendizaje de sus hijos a través de internet.

Hay que seguir trabajando en esta línea y se hace fundamental la formación TIC de las familias.

Entre las propuestas de mejora solicitamos la posibilidad de exportar a una hoja de cálculo las notas de los controles de una unidad.

ÍNDICE

I.E.S. ”BAJO GUADALQUIVIR” Avda. Doctor José Viel , 3 41740-Lebrija (Sevilla)Tlf.: 95 583 9730 Fax : 95 583 9736 correo electrónico: [email protected]

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesbajoguadalquivir

(12) PLATAFORMA EDUCATIVA HELVIA

Aunque desde el año 2001 contamos con página web alojada en el servidor Averroes, cuya imagen ha cambiado en varias ocasiones, la llegada de la Plataforma Helvia ha supuesto para nosotros un cambio radical por las siguientes ventajas:

• Disponemos de un portal profesional de software libre homogéneo con los restantes centros TIC andaluces, con la posibilidad de acceder a cada uno de ellos.• Se encuentra instalada en el servidor de contenidos del centro.• Incluye bitácora propia.• Posee un aula virtual para e-learning.

Nuestra página de inicio contiene una imagen del centro con enlace a los temas fuerza, es decir, aquellos asuntos que, próximamente, serán de relevancia para la mayoría de nuestros alumnos y alumnas. Además, dispone de una versión inglesa realizada por los alumnos y alumnas de 4º ESO A, bajo la dirección de la profesora Pilar Camacho Quintana, con motivo de la visita y acogida de representantes de Cape Cod Academy (EEUU).

I.E.S. ”BAJO GUADALQUIVIR” Avda. Doctor José Viel , 3 41740-Lebrija (Sevilla)Tlf.: 95 583 9730 Fax : 95 583 9736 correo electrónico: [email protected]

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesbajoguadalquivir

En el sitio web podemos encontrar toda la información que se necesita conocer sobre un centro educativo y las novedades de mayor relevancia.

Durante este curso, las secciones más visitadas, por este orden, son: material TIC, actividades, Secretaría y concursos. Mientras que los banners a los que se ha accedido un mayor número de veces corresponden a las novedades de la página web de la Consejería de Educación y el de la aplicación de gestión Séneca.

Por su parte, la bicátora permite, además de ofrecer información actualizada de las actividades que se realizan en nuestro Centro y difundir nuestras experiencias, que todos los miembros de la comunidad educativa puedan expresar su opinión sobre las mismas a través de los correspondientes comentarios.

I.E.S. ”BAJO GUADALQUIVIR” Avda. Doctor José Viel , 3 41740-Lebrija (Sevilla)Tlf.: 95 583 9730 Fax : 95 583 9736 correo electrónico: [email protected]

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesbajoguadalquivir

En cuanto al aula virtual, decir que se ha convertido en la herramienta estrella de Helvia, y que está configurada, siguiendo recomendaciones de centros pioneros, como grupos naturales, destacando la intranet del profesorado

donde se recoge y comunica toda la información relativa al Proyecto TIC, se dan a conocer nuevas herramientas y aplicaciones informáticas, recursos educativos, animaciones para el aula, etc.

I.E.S. ”BAJO GUADALQUIVIR” Avda. Doctor José Viel , 3 41740-Lebrija (Sevilla)Tlf.: 95 583 9730 Fax : 95 583 9736 correo electrónico: [email protected]

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesbajoguadalquivir

Es de agradecer el esfuerzo que ha realizado la Secretaria del Centro que, tras finalizar el curso de formación TIC sobre Helvia, la adoptó como herramienta para transmitir cómoda e instantáneamente al profesorado toda la información referente a la gestión económica. Esperamos, para el curso próximo, poder ofrecer a nuestros alumnos y alumnas toda la información procedente de Secretaría (plazos de inscripción, convocatorias de becas y ayudas, etc...) a través del aula virtual.

Gracias, también, a nuestra compañera Mari Santos pudimos recibir toda la información sindical con puntualidad.

No debemos olvidar que al comienzo del año académico únicamente dos profesores y una profesora conocían el manejo de la, entonces, plataforma educativa, de manera que tres grupos (4º ESO A, 1º Bachillerato Ciencias de la Naturaleza y de la Salud y 2º Bachillerato de Sociales) recibieron sus clases usando Helvia desde el primer día.

Además, en 4º ESO A, dos alumnos se encargaban de la actualización de la sección noticias, y la delegada administraba el calendario del grupo con las fechas de interés para exámenes, actividades, entregas de trabajos, etc.

Al finalizar el curso escolar, han usado el aula virtual de Helvia para recibir algunas clases un total de 9 grupos, de 2º, 3º y 4º ESO y los mencionados anteriormente. Todo ello gracias al curso de formación TIC impartido en nuestro Instituto, por lo que el avance ha sido considerable. Destacar, además, que durante el mismo fuimos dotando de contenido el repositorio local.

Entre las propuestas de mejora para HELVIA consideramos las siguientes:

1. Es necesario que, en el sitio web, existan secciones independientes para cada departamento didáctico, que puedan ser administradas por sus responsables con el perfil correspondiente.

I.E.S. ”BAJO GUADALQUIVIR” Avda. Doctor José Viel , 3 41740-Lebrija (Sevilla)Tlf.: 95 583 9730 Fax : 95 583 9736 correo electrónico: [email protected]

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesbajoguadalquivir

2. Dado que podemos publicar noticias tanto en la sección novedades del sitio como en la bitácora, creemos importante que exista en la página inicio una sección denominada novedades, en la que aparezcan de forma automática las que se publican en un sitio u otro con enlace a las mismas. Además, las personas que no pertenecen a un centro TIC, no saben que existe la bitácora ni cómo acceder.

3. Habilitar comentarios privados en la bitácora de centro.

4. Crear la bitácora de grupo.

5. Añadir un módulo para wikis.

6. Añadir un módulo para libros virtuales

7. Posibilidad de copiar una autoevaluación de un grupo del aula virtual a otro.

8. Poder insertar imágenes y texto matemático y científico en una autoevaluación.

9. En el aula virtual, que cada profesor o profesora responsable pueda acceder únicamente a los contenidos de su asignatura y no a los del resto de miembros del equipo educativo.

10. En los grupos del aula virtual, habilitar en el menú contextual del botón derecho del ratón, la posibilidad de abrir enlaces en otras ventanas. Eso es necesario siempre que tengamos dos alumnos o alumnas en un mismo ordenador.

ÍNDICE

I.E.S. ”BAJO GUADALQUIVIR” Avda. Doctor José Viel , 3 41740-Lebrija (Sevilla)Tlf.: 95 583 9730 Fax : 95 583 9736 correo electrónico: [email protected]

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesbajoguadalquivir

(13) IMPLICACIÓN DE LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO DEL ALUMNADO CON

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Hasta la TIC han pasado de formar parte del currículo como un medio inusual, o una actividad que formaba parte de las actividades extraescolares, a tener un papel muy importante e imprescindible en todas las etapas educativas.

En el Decreto 105/92, de 9 de junio, y para adaptarse a los cambios de la propia sociedad se proponen éstas como temas transversales.

En la actualidad con la LOE (2/2006) se refiere a las TiC como una Competencia básica: Tratamiento de la información y competencia digital.

No sólo favorece el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado en general sino que especialmente beneficia el desarrollo integral de los alumnos/as con necesidades específicas de apoyo educativo incluido aquí los alumnos con necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad fisica, psíquica y sensorial entre otros. Entre las ventajas, podernos destacar las siguientes:

A través de sus actividades presentan unos contenidos que proporcionan una información estructurada de la realidad a los estudiantes.

Orientan y regulan el aprendizaje de los alumnos/as, ya que promueven determinadas actuaciones encaminadas a facilitar el logro de unos objetivos educativos específicos.

Son altamente motivadoras, los alumnos se sienten atraídos e interesados por las TIC ya que incluyen elementos para captar su atención, mantener su interés y cuando sea necesario focalizarlo hacia los aspectos más importantes de las actividades.

Las TIC permiten responder inmediatamente a la respuesta y acciones de los alumnos. Son especialmente adecuadas para evaluar el trabajo que se va realizando con ellos.

Tiene una función investigadora, ofrecen a los alumnos interesantes entornos donde investigar, buscar interesantes informaciones,...

I.E.S. ”BAJO GUADALQUIVIR” Avda. Doctor José Viel , 3 41740-Lebrija (Sevilla)Tlf.: 95 583 9730 Fax : 95 583 9736 correo electrónico: [email protected]

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesbajoguadalquivir

Dado que las TIC son capaces de procesar los símbolos mediante los cuales representamos nuestro conocimiento y nos comunicamos, sus posibilidades como instrumento expresivo son muy amplias.

Trabajar con las TIC realizando actividades educativas es una labor que a menudo tiene unas connotaciones lúdicas y afectivas para los alumnos/as.

Las TIC se pueden considerar como materiales didácticos innovadores ya que utilizan una tecnología recientemente incorporada a los centros educativos y en general permiten muy diversas formas de uso.

Individualizan el trabajo de los alumnos ya que se adaptan a su ritmo de trabajo y se pueden adaptar a su nivel de competencia curricular.

Son fáciles de usar.

Informe elaborado por el Departamento de Orientación

ÍNDICE

I.E.S. ”BAJO GUADALQUIVIR” Avda. Doctor José Viel , 3 41740-Lebrija (Sevilla)Tlf.: 95 583 9730 Fax : 95 583 9736 correo electrónico: [email protected]

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesbajoguadalquivir

(14) NUESTRA APORTACIÓN A LA EXPERIENCIA TIC DE ANDALUCÍA

La mayor aportación del IES Bajo Guadalquivir de Lebrija a la experiencia TIC de Andalucía, es la Biblioteca de Secundaria con las actividades interactivas de JClic organizadas por áreas y niveles. Es obra de nuestro compañero José Manuel Galván Romero, miembro del Equipo de Coordinación TIC, y se ha instalado en los servidores de contenidos de todos los centros TIC de nuestra comunidad, facilitando enormemente el trabajo con esta aplicación educativa en el aula.

ÍNDICE

I.E.S. ”BAJO GUADALQUIVIR” Avda. Doctor José Viel , 3 41740-Lebrija (Sevilla)Tlf.: 95 583 9730 Fax : 95 583 9736 correo electrónico: [email protected]

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesbajoguadalquivir

IES Bajo Guadalquivir Resultados encuesta Operación Zafarrancho

RESULTADOS DE LA ENCUESTA A PROFESORES DEL CENTRO

SOBRE LA OPERACIÓN ZAFARRANCHO DEL CURSO 2006/2007

A continuación se detallan los resultados de la encuesta realizada a 14 profesores del IES Bajo

Guadalquivir que participaron en la coordinación de la“operación zafarrancho”.

¿Consideras que la experiencia TIC está contribuyendo a fomentar en el alumno el cuidado de los

materiales del aula?

Bastante

86%

Regular 7%Mucho 7%

Nada

Poco

Regular

Bastante

Mucho

¿Crees que la operación zafarrancho fomenta la responsabilidad de los alumnos/as en pro de su

desarrollo integral y en beneficio del propio desarrollo de la experiencia TIC?

Bastante

79%

Regular

14%

Mucho

7%Nada

Poco

Regular

Bastante

Mucho

¿Ha sido adecuada la elección de la fecha (18 de Diciembre) para la realización de la misma?

Si

71%

No

29%

Si

No

IES Bajo Guadalquivir Resultados encuesta Operación Zafarrancho

¿Cuál es tu valoración personal sobre esta operación?

La opinión general es que es buena y necesaria y que sirve para hacer más responsables a los

alumnos.

Algunos profesores comentan que debería ser algo más del día a día, ya que al ser tan puntual se

lo toman como una fiesta y forman mucho jaleo.

Otros comentan que hay alumnos que no se implican y no le dan la importancia que tiene a esta

tarea.

Otro profesor comenta que debería extenderse esta medida a patios y pasillos.

¿Has encontrado algún obstáculo para realizar la labor de coordinación?

No

93%

Si

7%

Si

No

Como obstáculos se señalan: La falta de guantes y que algunos profesores se niegan a realizar

estas tareas en sus horas de clase.

¿Crees que debemos seguir realizando esta operación para el próximo curso?

N/C

14%

Si

86%

Si

No

N/C

Propuestas de mejora

Señalan las siguientes: Más paños y guantes, más libertad para el tutor en elección de horarios

y fechas, debería realizarse en la hora de tutoría, introducir el reciclaje en el centro,

cuestionario de estado del material de la clase a rellenar trimestralmente, hacerlo en horario

no lectivo, al menos una vez por trimestre y organizar mejor la distribución del material para

evitar discusiones entre los alumnos.

JUNIO/2.007

Página 1 de 32

9

1.- SOBRE EL DISEÑO DEL CURSO

a) Muy poco 0%b) Poco 0%c) Normal 0%d) Mucho 67%e) Perfectamente 33%

a) Muy poco 0%b) Poco 0%c) Normal 44%d) Mucho 33%e) Perfectamente 22%

a) Muy poco 0%b) Poco 0%c) Normal 0%d) Mucho 44%e) Completamente 56%

Muy poco Poco Normal Mucho Perfectamente

0%5%

10%15%20%25%30%35%40%45%50%55%60%65%70%

OBJETIVOS

Muy poco Poco Normal Mucho Perfectamente

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

DURACIÓN

Muy poco Poco Normal Mucho Completamente

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

55%

60%

CONOCIMIENTOS NOVEDOSOS

1.1.- Los objetivos del curso se adaptan a mis necesidades formativas

1.2.- La duración del curso se adecúa a mis objetivos

1.3.- ¿Te han parecido novedosos los conocimientos presentados?

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DEL CURSODE FORMACIÓN TIC 2.006 / 2.007

JUNIO/2.007

Página 2 de 32

a) Muy poco 0%b) Poco 0%c) Normal 0%d) Mucho 44%e) Perfectamente 56%

:

a) Decepcionantes 0%b) Poco adecuados 0%c) Adecuados 22%d) Mejor de lo esperado 56%e) Extraordinarios 22%

2.- SOBRE LOS PONENTES

a) Muy poco 0%b) Poco 0%c) Normal 0%d) Mucho 22%e) Perfectamente 78%

Muy poco Poco Normal Mucho Perfectamente

0%5%

10%

15%20%

25%

30%35%

40%

45%50%

55%

60%

CONTENIDOS DIDÁCTICOS

Decepcionantes

Poco adecuados

Adecuados

Mejor de lo esperado

Extraordinarios

0%5%

10%15%20%25%

30%35%40%45%50%

55%60%

MATERIALES ADECUADOS

Muy poco Poco Normal Mucho Perfectamente

0%5%

10%15%20%25%30%35%40%45%50%55%60%65%70%75%80%

LOS PONENTES SABÍAN

1.4.- ¿Consideras didáctica la presentación de los contenidos?

1.5.- Los materiales del curso, en relación a mis expectativas, han resultado ser

2.1.- Los ponentes sabían conducir el trabajo a realizar

JUNIO/2.007

Página 3 de 32

a) Muy poco 0%b) Poco 0%c) Normal 0%d) Mucho 22%e) Perfectamente 78%

a) Muy poco 0%b) Poco 0%c) Normal 0%d) Mucho 22%e) Completamente 78%

Muy poco Poco Normal Mucho Perfectamente

0%5%

10%15%20%25%30%35%40%45%50%55%60%65%70%75%80%

RESOLVIERON MIS DUDAS

Muy poco Poco Normal Mucho Completamente

0%5%

10%15%20%25%30%35%40%45%50%55%60%65%70%75%80%

BENEFICIOSO PARA EL CENTRO

2.2.- Los ponentes respondieron mis dudas satisfactoriamente

2.3.- ¿Es beneficioso, para nuestro Proyecto TIC, que los ponentes sean compañeros del Centro?

JUNIO/2.007

Página 4 de 32

3.- SOBRE EL VALOR DE USO

a) Muy pocas 0%b) Pocas 0%c) Normales 0%d) Buenas 56%e) Excelentes 44%

a) Muy poco 0%b) Poco 0%c) Normal 78%d) Mucho 0%e) Completamente 22%

a) Muy poco 0%b) Poco 44%c) Normal 56%d) Mucho 0%e) Completamente 0%

Muy pocas

Pocas Normales Buenas Excelentes

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

55%

60%

POSIBILIDADES

Muy poco Poco Normal Mucho Completamente

0%5%

10%15%20%25%30%35%40%45%50%55%60%65%70%75%80%

MEJORA PROFESIONAL

Muy poco Poco Normal Mucho Completamente

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

55%

60%

APLICACIÓN INMEDIATA

3.1.- Las posibilidades de utilización de lo aprendido, te han parecido:

3.2.- Ha mejorado mi actividad profesional, tras la realización del curso

3.3.- Estoy aplicando los aprendizajes del curso

JUNIO/2.007

Página 5 de 32

4.- SOBRE FORMACION TIC PARA EL CURSO PROXIMO

a) Muy poco 0%b) Poco 0%c) Normal 67%d) Mucho 22%e) Completamente 11%

a) Muy poco 0%b) Poco 0%c) Normal 11%d) Mucho 44%e) Completamente 44%

Muy poco Poco Normal Mucho Completamente

0%5%

10%15%20%25%30%35%40%45%50%55%60%65%70%

NECESITO FORMACIÓN

Muy poco Poco Normal Mucho Completamente

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

¿NECESITAMOS OTRO?

4.1.- Necesito una formación continuada, similar a la recibida en este curso

4.2.- Sería conveniente realizar otro curso de formación TIC para el próximo año

JUNIO/2.007

Página 6 de 32

5.- OTRAS VALORACIONES

a) Negativos:

b) Positivos:

5.1.- Indica los tres aspectos más negativos y los tres más positivosde este curso de formación TIC.

"La necesidad de ir pasando con cierta rapidez de una actividad a otra. El no tener más tiempo para hacer durante el mismo curso algunas de las actividades prácticas más completamente"

" No todos los compañeros/as del instituto han podido hacer el curso, por lo tanto no saben utilizar la plataforma; si todos supiéramos usarla, se podría emplear dentro de la dinámica normal del centro (mandarnos correos, información sobre alumnos/as, calendario,...)"

" Ninguno".

" Es difícil, quizás la hora de comienzo yo la hubiera retrasado algo".

Mis propias deficiencias informáticas, que a veces me hacían incomprensibles algunos conceptos y mi poca dedicación inmediatamente después de realizar el curso, que me impide afianzar rápidamente lo aprendido, esto motivado en parte por el hecho de que finalmente son pocos los compañeros que utilizan estos sistemas y eso resta eficacia a cualquier gestión que queramos realizar".

" Mi falta de tiempo para poner en práctica todo lo aprendido"

" Alarga demasiado la jornada laboral"

"La disponibilidad de los ponentes del curso. La claridad de las exposiciones"

"El aspecto más positivo me ha parecido lo práctico y poco teórico del desarrollo del curso. Me han gustado bastante los materiales entregados que han facilitado el autoaprendizaje"

"Por mi parte necesito practicar más, por eso necesito otro curso para el próximo curso 2007/2008."

" Poder aprender a utilizar la plataforma educativa y el programa impress y poderle dar un uso didáctico, (muy útil), aprender gran cantidad de recursos que hay en internet y que después se pueden aplicar en la práctica educativa, además este curso te crea inquietudes para seguir aprendiendo"

" Ponentes del centro. Buen horario. Buena selección de contenidos"

JUNIO/2.007

Página 7 de 32

" El curso ha estado muy bien guiado,a un ritmo muy asequible, y muy apropiado el que hayan sido nuestros compañeros los que lo hayan dado y nos sigan ofreciendo su ayuda, con lo que constantemente tenemos la posibilidad de subsanar errores".

" El hecho de que hayan sido nuestros propios compañeros los que hayan dado el curso, posibilitando el que les preguntemos dudas en cualquier momento. El tiempo de duración ha sido adecuado adaptándose a nuestras necesidades. Las explicaciones de cada práctica estaban muy bien explicadas de forma que podías seguirlas fácilmente".

" Me permite desarrollar mejor la actividad docente. Me integra en equipos con capacidades TIC. Me aporta conocimientos nuevos, útiles para mi vida laboral"

" La claridad y amenidad, la riqueza que supone la plataforma y el ánimo a seguir por ello aprendiendo y descubrir muchas otras aplicaciones que tiene".

5.2.- Aquí puedes expresar alguna opinión, sobre el cuestionario o su contenido, que no se te haya preguntado anteriormente

" Quizá el poder hacer durante el curso alguna actividad práctica completa que pueda utilizarse ya directamente al alumnado y no tener que cada uno hacerla posteriormente. Pienso que ayudaría a utilizar los aprendizajes más correctamente."

" Necesito con todo lo aprendido saberlo llevar a la práctica, para adquirir destreza, pues al no practicarlo se olvida"

" Gracias a José Antonio y Aurelio por todo".

" Me remito a lo de arriba. El cuestionario me parece perfectamente objetivo y completo para ponderar lo que hemos hecho. Yo, personalmente, quiero el próximo curso seguir aprendiendo y pretendo hacer el siguiente curso, que seguro que lo habrá".

" Si fuese posible trasladar estos cursos al horario de mañana, a la manera de reunión semanal serían mayoritariamente aceptados. Sé que esto es una utopia, pero creo que no se debe dejar de intentar, y buscar los resquicios legales para llevarlo a cabo".

EVALUACIÓN DEL PROYECTO TICCURSO 2006/2007

1) SOBRE EL USO DE LAS TIC EN EL AULA

1) ¿Utilizas las TIC en clase para impartir tu asignatura?

SI

NO

2) En caso afirmativo, indica la frecuencia con la que usas el ordenador con los alumnos y alumnas para dar tu clase.

Casi nunca Con poca frecuencia Con frecuencia

Muy frecuentemente Siempre

I.E.S. ”BAJO GUADALQUIVIR” Avda. Doctor José Viel , 3 41740-Lebrija (Sevilla)Tlf.: 95 583 9730 Fax : 95 583 9736 correo electrónico: [email protected]

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesbajoguadalquivir

SI NO0%5%

10%15%20%25%30%35%40%45%50%55%60%65%70%75%80%85%

CN CPF CF MF S

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

1) SOBRE EL USO DE LAS TIC EN EL AULA

3) Señala las aplicaciones de Guadalinex V3 con las que trabajas en clase:

Aplicaciones educativas de mi materia JClic

Editor de imagen (The Gimp)InternetEditor webProcesador de textosHoja de cálculoPresentaciones (Impress)Sonido y vídeoCañón de red virtual

4) La utilización de las TIC, ¿ha cambiado tu forma de enseñar?

NadaPocoBastanteMuchoCompletamente

5) Con las TIC, nuestros alumnos y alumnas aprenden:

MásMenosIgualMejor

I.E.S. ”BAJO GUADALQUIVIR” Avda. Doctor José Viel , 3 41740-Lebrija (Sevilla)Tlf.: 95 583 9730 Fax : 95 583 9736 correo electrónico: [email protected]

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesbajoguadalquivir

AEM JCLIC

GIMP

INT WEB

WRITER

CALC

IMP SV CRV0

2,5

5

7,5

10

12,5

15

17,5

20

22,5

Cantidades absolutas

N P B M C

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

MAS MENOS IGUAL MEJOR

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

55%

60%

65%

1) SOBRE EL USO DE LAS TIC EN EL AULA

6) El uso de las TIC, ¿mejora la atención a la diversidad?

Muy pocoPocoBastanteMuchoCompletamente

7) ¿Facilita el aprendizaje al alumnado con necesidades educativas especiales?

SI

NO

8) ¿Mejora la convivencia en el aula?

SI

NO

I.E.S. ”BAJO GUADALQUIVIR” Avda. Doctor José Viel , 3 41740-Lebrija (Sevilla)Tlf.: 95 583 9730 Fax : 95 583 9736 correo electrónico: [email protected]

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesbajoguadalquivir

MP P B M C0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

55%

SI NO0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

55%

60%

65%

SI NO

0%5%

10%15%20%25%30%

35%40%45%50%55%

60%65%70%75%

1) SOBRE EL USO DE LAS TIC EN EL AULA

9) ¿Mejora la convivencia del grupo durante las horas de guardia?

Muy pocoPocoBastanteMuchoCompletamente

2) SOBRE LAS HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN

1) Tus alumnos y alumnas usan el correo electrónico en clase:

Para establecer comunicación con alumnos y alumnas de otros países o de otros centros.

Como medio para plantear interrogantes al profesor o profesora.

Como medio para resolver dudas entre ellos.

Para enviar mensajes a instituciones y solicitar información.

Otros(especificar) No lo usan

I.E.S. ”BAJO GUADALQUIVIR” Avda. Doctor José Viel , 3 41740-Lebrija (Sevilla)Tlf.: 95 583 9730 Fax : 95 583 9736 correo electrónico: [email protected]

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesbajoguadalquivir

MP P B M C0%3%5%8%

10%13%15%18%20%23%25%28%30%33%35%38%40%43%

A B C D E F0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

Cantidades absolutas

2) SOBRE LAS HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN

2) Tus alumnos y alumnas utilizan el chat en clase:

Para establecer comunicación con alumnos y alumnas de otros países o de otros centros.

Para comunicarse entre ellos. Para desarrollar la comunicación

escrita de forma libre.Otros(especificar) No lo usan

3) En caso de usar foros, indica con qué enfoque didáctico.

• Informar y comentar

• Discutir temas de su interés y de la asignatura

• Resolver dudas

• Tratar un tema derivado del temario del curso

4) ¿Tienes y actualizas algún blog de aula o de actividades?

SI

NO

I.E.S. ”BAJO GUADALQUIVIR” Avda. Doctor José Viel , 3 41740-Lebrija (Sevilla)Tlf.: 95 583 9730 Fax : 95 583 9736 correo electrónico: [email protected]

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesbajoguadalquivir

A B C D E0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Cantidades absolutas

SI NO0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

55%

60%

2) SOBRE LAS HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN

5) ¿Impartes tu clase desde el aula virtual de Helvia en alguna ocasión?

SI

NO

6) ¿Utilizas la plataforma PASEN?

SI

NO

7) ¿Consideras suficiente la información sobre todos los aspectos del centro ofrecida a través de nuestra página web?

SI

NO

I.E.S. ”BAJO GUADALQUIVIR” Avda. Doctor José Viel , 3 41740-Lebrija (Sevilla)Tlf.: 95 583 9730 Fax : 95 583 9736 correo electrónico: [email protected]

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesbajoguadalquivir

SI NO

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

55%

SI NO

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

55%

60%

SI NO

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

3) SOBRE LA FORMACIÓN PARA EL USO EDUCATIVO DE LAS TIC

1) ¿Cómo calificarías tu nivel de conocimiento y manejo de las TIC para la enseñanza de tu asignatura?

NuloMuy bajoBajoMedioAltoMuy alto

2) ¿Has realizado algún curso presencial de formación TIC durante este año?

SI

NO

3) En caso afirmativo, indica el nombre del curso.

● Uso de las TIC en un centro educativo 2 90%

● Aplicación de las TIC a la gestión de los centros y procesos educativos.

I.E.S. ”BAJO GUADALQUIVIR” Avda. Doctor José Viel , 3 41740-Lebrija (Sevilla)Tlf.: 95 583 9730 Fax : 95 583 9736 correo electrónico: [email protected]

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesbajoguadalquivir

NULO MB BAJO MEDIO A MA0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

SI NO0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

55%

60%

3) SOBRE LA FORMACIÓN PARA EL USO EDUCATIVO DE LAS TIC

4) ¿Has realizado este año algún curso de teleformación relacionado con las TIC?

SI

NO

5) En caso afirmativo, indica el nombre del curso

• Elaboración de documentos, presentaciones y páginas web con contenidos matemáticos.

• Descartes básico

• Descartes 2

• Tecnologías de la información en la ESO

• Flash en la enseñanza

• GIMP

6) En tu caso particular, ¿cómo prefieres la formación TIC?

Presencial

A distancia

Semipresencial

Autoformación

I.E.S. ”BAJO GUADALQUIVIR” Avda. Doctor José Viel , 3 41740-Lebrija (Sevilla)Tlf.: 95 583 9730 Fax : 95 583 9736 correo electrónico: [email protected]

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesbajoguadalquivir

SI NO0%5%

10%15%20%25%30%35%40%45%50%55%60%65%70%75%80%85%

P D S A0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

3) SOBRE LA FORMACIÓN PARA EL USO EDUCATIVO DE LAS TIC

7) ¿Eres miembro de algún grupo de trabajo TIC?. ¿Cuál?

SI

NO

8) Resume tus necesidades de formación TIC

• Conceptos informáticos básicos.

• Hacer un curso práctico que sirva para las clases.

• Aula virtual Helvia.

• Páginas web.

• Gestión de un aula TIC.

• Curso avanzado de Guadalinex.

• Bases de datos.

• Multimedia: fotos, sonido, vídeo.

• Necesito más práctica, más tiempo con asesoramiento.

• Repasar y practicar mucho todo lo aprendido en el curso de formación TIC.

I.E.S. ”BAJO GUADALQUIVIR” Avda. Doctor José Viel , 3 41740-Lebrija (Sevilla)Tlf.: 95 583 9730 Fax : 95 583 9736 correo electrónico: [email protected]

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesbajoguadalquivir

SI NO

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

4) SOBRE EL EQUIPO DE COORDINACIÓN TIC

1) Cuando lo has necesitado, ¿te has sentido respaldado o respaldada por el Equipo TIC?

Muy pocoPocoNormalMuchoCompletamente

2) ¿Consideras adecuado el modo de comunicar las incidencias TIC?

SI

NO

I.E.S. ”BAJO GUADALQUIVIR” Avda. Doctor José Viel , 3 41740-Lebrija (Sevilla)Tlf.: 95 583 9730 Fax : 95 583 9736 correo electrónico: [email protected]

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesbajoguadalquivir

MP P N M C0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

SI NO0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

4) SOBRE EL EQUIPO DE COORDINACIÓN TIC

3) Las incidencias producidas en material informático se han resuelto:

RápidamenteCon un retraso razonableCon excesivo retraso

4) Valora de 1 a 5 el trabajo realizado por el Equipo de Coordinación TIC durante este año

1 2 3 4 5

I.E.S. ”BAJO GUADALQUIVIR” Avda. Doctor José Viel , 3 41740-Lebrija (Sevilla)Tlf.: 95 583 9730 Fax : 95 583 9736 correo electrónico: [email protected]

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesbajoguadalquivir

R RR ER0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

1 2 3 4 50%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

55%

60%

5) SOBRE LOS ASPECTOS TÉCNICOS

1) Valora de 1 a 5 el funcionamiento de los ordenadores del aula

1 2 3 4 5

2) Rapidez de la conexión a internet en las aulas TIC

1 2 3 4 5

3) Rapidez de la conexión a internet en Sala de profesores y Biblioteca

1 2 3 4 5

I.E.S. ”BAJO GUADALQUIVIR” Avda. Doctor José Viel , 3 41740-Lebrija (Sevilla)Tlf.: 95 583 9730 Fax : 95 583 9736 correo electrónico: [email protected]

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesbajoguadalquivir

1 2 3 4 5

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

1 2 3 4 5

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

1 2 3 4 50%3%5%8%

10%13%15%18%20%23%25%28%30%33%35%38%40%43%

5) SOBRE LOS ASPECTOS TÉCNICOS

4) Rapidez de la conexión a internet en tu Departamento

1 2 3 4 5

5) Funcionamiento de la impresora de red colocada en Conserjería

1 2 3 4 5

6) Funcionamiento de la nueva red telefónica

1 2 3 4 5

I.E.S. ”BAJO GUADALQUIVIR” Avda. Doctor José Viel , 3 41740-Lebrija (Sevilla)Tlf.: 95 583 9730 Fax : 95 583 9736 correo electrónico: [email protected]

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesbajoguadalquivir

1 2 3 4 5

0%

3%

5%

8%

10%

13%

15%

18%

20%

23%

25%

28%

1 2 3 4 5

0%

3%

5%8%

10%

13%

15%

18%20%

23%

25%

28%

30%33%

35%

38%

1 2 3 4 5

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

6) SOBRE ASPECTOS GENERALES

1) Valora tu grado de implicación en el Proyecto TIC durante este curso

1 2 3 4 5

2) Valora globalmente qué crees que ha supuesto para el IES Bajo Guadalquivir ser centro TIC

1 2 3 4 5

3) Escribe aquí todo aquello que siempre quisiste decir y no aparece recogido en esta encuesta

• Hacer ejercicios prácticos para utilización en las clases, realizados en los cursos presenciales. Sería muy positivo para obligarnos a su utilización.

• Está todo. Muy completo.

• Puede que no nos impliquemos más por falta de tiempo en el centro. Tenemos muchas obligaciones de tipo burocrático que nos quita tiempo para estos menesteres.

I.E.S. ”BAJO GUADALQUIVIR” Avda. Doctor José Viel , 3 41740-Lebrija (Sevilla)Tlf.: 95 583 9730 Fax : 95 583 9736 correo electrónico: [email protected]

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesbajoguadalquivir

1 2 3 4 50%

3%

5%

8%

10%

13%

15%

18%

20%

23%

25%

28%

30%

33%

1 2 3 4 50%3%5%8%

10%13%15%18%20%23%25%28%30%33%35%38%40%43%

6) SOBRE ASPECTOS GENERALES

4) ¿Qué propuestas de mejora consideras importantes para el próximo curso?

• Insistencia en la preparación del profesorado-alumnado, aportando nuevos conocimientos para una mejor utilización por parte de todos.

• Utilizar la plataforma en las clases.

• Usar Helvia para cursos de teleformación.

• Mejorar la conexión a internet en las aulas.

• Más cursos de formación y grupos de trabajo.

• Elaboración y reparto entre el profesorado de breves manuales sobre determinados temas.

• Cursos presenciales realizando prácticas que permitan adquirir destrezas en el uso de las TIC.

• Mejorar las conexiones eléctricas.

• Hacer dos tipos de cursos: uno para principiantes, para que adquieran seguridad, más otro para aquellos que ya han participado en cursos anteriormente.

• Más incentivos en el profesorado.

I.E.S. ”BAJO GUADALQUIVIR” Avda. Doctor José Viel , 3 41740-Lebrija (Sevilla)Tlf.: 95 583 9730 Fax : 95 583 9736 correo electrónico: [email protected]

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesbajoguadalquivir

Encuesta sobre el uso de las TIC

Página 1

Los alumnos de la asignatura de Estadística de 2º de Bachillerato han realizado una encuestaa una muestra de 165 alumnos de la ESO y Bachillerato de nuestro centro, para saber cómo     están afectando las TIC a nuestro instituto. Los resultados obtenidos se resumen acontinuación:

¿Tienes ordenador en casa?

ORDENADOR HOMBRES MUJERES ALUMNOS ORDENADORSI 62 68 SI 130NO 10 9 NO 19

Autores: Jorge y Antonio Jesús.

Con estas estadísticas podemos ver que la mayoría de los alumnos poseen ordenador, para ser exactos el 87,25 % del alumnado posee un ordenador.

ALUMNOS CON ORDENADOR

SI

NO

SI NO

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

70

ORDENADORES

HOMBRES

MUJERES

de a

lum

nos

Encuesta sobre el uso de las TIC

Página 2

¿Tienes Internet en casa?

Moda Sí = 1

Según nos indica la moda hay más alumnos con internet en casa

Gráficos

DATOS GENERALES

Alumnos En general la diferencia de alumnos que tienen internet en 1 sí 77 sus casas con aquellos que no tienen no es muy grande.0 no 75 Según los resultados la diferencia ha sido de dos alumnos2 nulo 13 teniendo en cuenta que hay encuestas nulas.

165

DATOS ESPECÍFICOS

hombres mujeressi 34 41no 43 32

nulo 2 0

Según los datos recogidos las mujeres destacan sobre los hombres con una clara diferencia según la cuestión planteada : internet en casa.

Alumnos con internet en casa

no

nulo

Encuesta sobre el uso de las TIC

Página 3

Autoras: Mª Carmen Ferreira y Julia.

¿Consideras necesario el uso de ordenadores para tu aprendizaje?

1 nada/mal        2 poco/regular mal       3 bastante/regular bien          4 mucho/bien

Respuestas Personas1 42 333 604 68

165

si no nulo

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

Internet en casa según hombres y mujeres

hombres

mujeres

1 2 3 4

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

70

Aprendizaje por ordenador

Personas

Respuestas

de

alu

mn

os

Encuesta sobre el uso de las TIC

Página 4

Respuestas Mujeres Hombres No se especifica1 0 2 22 18 13 23 28 27 54 29 33 6

Media aritmética 3,16Desviación típica 0,83

Según la media aritmética, la mayor parte de los alumnos del instituto considera bastante importante el uso de ordenadores para el aprendizaje en el centro, y como los datos no están muy dispersos, podemos deducir que esa es la opinión general de todos los alumnos del centro en relación a este tema

Autores: Gerardo y Moises.

Aprendizaje por ordenador

1

2

3

4

1 2 3 4

02,5

5

7,510

12,5

1517,5

20

22,5

2527,5

30

32,535

RESPUESTAS HOMBRES Y MUJERES

Mujeres

Hombres

No se especifica

RESPUESTA

DE

PE

RS

ON

AS

Encuesta sobre el uso de las TIC

Página 5

¿Ha aumentado tu interés por el estudio con los ordenadores?

1 nada/mal        2 poco/regular mal       3 bastante/regular bien          4 mucho/bien

Media Moda Mediana Desv. Típica Coef. Apun. Coef. Asim.2,61 3 3 0,98 -1 -0,11

La desviación típica nos indica que los datos están agrupados y por lo tanto la mayoría de los alumnos ha contestado lo mismo y la media es representativa.

La media nos dice que el interés por el estudio con ordenadores ha aumentado regular/bien en los alumnos sobre los que hemos realizado el estudio.

La respuesta de la mayoría de los alumnos ha sido que su interés ha aumentado bastante.

El Coeficiente de Apuntamiento nos dice que la distribución de los datos es aplanada, y el coeficiente de asimetría que la distribuciónes un poco sesgada a la izquierda.

nada/mal poco/regular mal bastante/regular bien mucho/bien

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

25

50

55

35

Aumento del Estudio con Ordenadores

Interés

Alu

mno

s

15,15%

30,30%

33,33%

21,21%

Aumento del interés por el estudio con ordenadores

nada/malpoco/regular mal

bastante/regular bien

mucho/bien

Encuesta sobre el uso de las TIC

Página 6

En este gráfico está recogida la respuesta de los alumnos dividida entre Hombres y mujeres

Autoras: Mª Ángeles y Reme.

¿Utilizas habitualmente los ordenadores en clase?

1 nada/mal        2 poco/regular mal       3 bastante/regular bien          4 mucho/bien

Media aritmética 2,15 Ante este resultado podemos decir que los alumnos piensan Desviación típica 0,8 que el uso del ordenador en clase es poco, ya que la media

 aritmética es cercana a 2.

Las respuestas entre los alumnos es poco dispersa ya que la mayoría coinciden en que el uso de los ordenadores en clase es poco

Gráfico Xi Alumnos1 362 763 464 7

1 2 3 4

0

2,5

5

7,5

10

12,5

15

17,5

20

22,5

25

27,5

30

32,5

35

52,63%

30,00%

64,00%

64,52%

47,37%

70,00%

36,00%

35,48%

Interés por el Estudio con Ordenadores

hombre

mujer

Interés

Alu

mn

os

1 2 3 4

05

101520253035404550556065707580

USO DE ORDENADORES EN CLASE

Alumnos

PUNTUACIONES

DE

ALU

MN

OS

Encuesta sobre el uso de las TIC

Página 7

xi mujeres hombres1 16 152 35 323 23 234 2 5

Autoras:Mª Carmen Cruz y Mercedes.

USO DE ORDENADORES EN CLASE

12

3

4

1 2 3 40

2,5

5

7,5

10

12,5

15

17,5

20

22,5

25

27,5

30

32,5

35

USO DE LOS ORDENADORES EN CLASE

mujeres

hombres

PUNTUACIONES

ALU

MN

OS

Encuesta sobre el uso de las TIC

Página 8

¿Entiendes mejor las asignaturas que aprendes mediante los ordenadores?

1 nada/mal        2 poco/regular mal       3 bastante/regular bien          4 mucho/bien

Media aritmética 2,66 La mayoría de los alumnos consideran regular el aprendizaje de las asignaturas mediante ordenadores

Desviación típica 1,01 Las respuestas entre los alumnos son algo dispersas unas de otras

Respuestas Nº de Personas Tanto por ciento

1 (nada/mal) 26 15,22 (poco/regular mal) 48 28,073 (bastante/regular bien) 54 31,584 (mucho/bien) 42 24,56No sabe/No contesta 1 0,58

171

Respuestas de los alumnos

1 (nada/mal)2 (poco/regular mal)

3 (bastante/regular bien)

4 (mucho/bien)No sabe/No contesta

1 (nada/mal)

2 (poco/regular mal)

3 (bastante/regular bien)

4 (mucho/bien)

No sabe/No contest

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

Respuestas de los alumnos

Nº de Personas

Respuesta

me

ro d

e a

lum

no

s

Encuesta sobre el uso de las TIC

Página 9

Respuestas Hombres Mujeres1 (nada/mal) 11 12

2 (poco/regular mal) 18 273(bastante/regular bien) 25 22

4 (mucho/bien) 25 14

Autoras: Tamara y Mª Dolores.

¿Han mejorado tus notas con el uso de los ordenadores?

1 nada/mal        2 poco/regular mal       3 bastante/regular bien          4 mucho/bien

1 (nada/mal)

2 (poco/regular

3(bastante/regular bien)

4 (mucho/bien)

0

2,5

5

7,5

10

12,5

15

17,5

20

22,5

25

27,5

Respuestas de los alumnos

Hombres

Mujeres

Respuestas

Núm

ero

de a

lum

nos

nada poco bastante mucho

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

Mejora de resultados con los ordenadores

alumnos

puntuaciones

alu

mn

os

Encuesta sobre el uso de las TIC

Página 10

Media Aritmética: 1,98

Desviación típica: 0,96

Según estos datos, podemos comprobar que los alumnos de este centro han mejorado poco sus calificaciones con el uso de los ordenadores. Son mínimos los estudiantes que dicen haber mejorado sus  notas con las nuevas tecnologías de las que dispone el centro.

Observamos también que es el género femenino el que ha sabido aprovechar los ordenadores, ya que han obtenido mejores calificaciones con ellos que los hombres.

Según la desviación típica, llegamos a la conclusión de que existe poco diversidad de opiniones entre los alumnos del centro, ya que sus respuestas se concentran en poco o nada.

Autoras: Inmaculada y Estefanía.

Mejora de resultados con los ordenadores

nadapoco

bastantemucho

nada poco bastante mucho

0

2,5

5

7,5

10

12,5

15

17,5

20

22,5

25

27,5

30

Mejora de resultados con ordenadores

HOMBRES

MUJERES

puntuaciones

ho

mb

res

y m

uje

res

Encuesta sobre el uso de las TIC

Página 11

Valora el uso de Internet para aprender.

1 nada/mal        2 poco/regular mal       3 bastante/regular bien          4 mucho/bien

Media 1º de bachillerato de ciencias de la salud: 3,05Moda 1º de bachillerato de ciencias de la salud: 4

Media 2º E.S.O.: 3,57Moda 2º E.S.O.: 4

Media Moda Desv. TípicaMedia 4º E.S.O.”A”: 3,14

3,23 4 0,88Moda 4º E.S.O.“A”: 3

Media 1º E.S.O. “A”: 3,27 Como la media es elevada,los alumnos Moda 1º E.S.O. “A”: 4 valoran bastante el uso de Internet

Media 1º E.S.O. “C”: 3,33 La mayoría de la gente ha valorado con el Moda 1º E.S.O. “C”: 3 máximo el uso de Internet 

Media 3º E.S.O.: 3,89Moda 3º E.S.O.: 4

Media 2º de bahillerato “A”: 1,71Moda 2º de bahillerato “A”: 1

Media 2º de bahillerato “B”: 2,83Moda 2º de bahillerato “B”: 3

Media 1º E.S.O. “B”: 3,71Moda 1º E.S.O. “B”: 4

Media 4º E.S.O. “B”: 3,12Moda 4º E.S.O. “B”: 4

¿Valoras el uso de Intertet para aprender?

1

2

3

4

Encuesta sobre el uso de las TIC

Página 12

Respuestas:1 102 183 604 76

Respuestas: Hombres Mujeres No identificados1 3 4 32 6 9 33 21 36 34 45 26 5

Autores: Rubén y Juan Pablo.

¿Te gustaría usar más los ordenadores en clase?

1 nada/mal        2 poco/regular mal       3 bastante/regular bien          4 mucho/bien

MEDIA ARITMETICA 3,52 Como podemos observar en las gráficas adjuntas, así como en las medidas, la mayoría de los alumnos prefiere utilizar

DESVIACIÓN TÍPICA 0,78  más a menudo los ordenadores.

xi Nº Alumnos1 52 143 364 110

1 2 3 4

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

¿Valoras el uso de Internet para aprender?

Hombres

Mujeres

No identificados

Valoración

de p

erso

nas

Encuesta sobre el uso de las TIC

Página 13

Hombres Mujeres1 4 02 6 73 11 234 55 44

Autores: Adrián y Kiko.

1 2 3 4

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

110

¿Te gustaría usar más los ordenadores en clase?

Nº AlumnosValoración

Alu

mn

os

¿Te gustaría usar más los ordenadores en clase?

1234

1 2 3 4

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

¿Te gustaría usar más los ordenadores en clase?

Hombres

Mujeres

Valoración

de A

lum

nos

(19) CONCLUSIONES: A MODO DE DECÁLOGO

1. Es necesario disponer de unas normas claras para el uso de las aulas TIC y de los recursos.

2. Uno de los pilares imprescindibles para el éxito y buen funcionamiento del Proyecto TIC es el de la formación del profesorado. El 100% considera completamente o muy beneficioso para el mismo que los ponentes de los cursos sean profesores o profesoras del Equipo TIC y del propio centro. Además, el 88% estima completamente o muy conveniente realizar, el año próximo, otro curso de formación TIC en el propio centro. Se da la circunstancia de que el 90% del profesorado que realizó un curso presencial de formación TIC, fue el impartido en nuestro Instituto.

3. Intentar que todo el profesorado se sienta partícipe, con independencia de su grado previo de informatización y de su predisposición al uso de los ordenadores.

4. Buscar la colaboración de un grupo de alumnos y alumnas que puedan desempeñar determinadas tareas.

5. Las aulas TIC se han convertido en espacios en los que se hace necesario aplicar medidas de seguridad e higiene en el trabajo. Por ello, y para concienciar sobre el buen uso y cuidado del material instalado en las aulas, siguiendo iniciativas de centros pioneros, realizamos periódicamente la “operación zafarrancho”, en la que todo el alumnado dedica una sesión cada cierto tiempo a limpiar y revisar el funcionamiento de su equipo, haciéndoles responsables de que todo funcione como es debido.

6. Dada la importancia que los padres tienen en el proceso formativo de sus hijos, se hace interesante que conozcan las nuevas herramientas que utilizan para su aprendizaje, pudiendo así ayudarles y colaborar con ellos en su estudio. Por eso, la formación TIC de las familias comienza a ser un punto de referencia.

7. El centro debe colaborar poniendo sus recursos a disposición de los ciudadanos y ciudadanas para facilitarles su formación y acceso a la denominada sociedad del conocimiento.

8. Desde el Equipo de Coordinación TIC debe atenderse y asesorarse a todo el profesorado implicado en el Proyecto TIC que lo demande, desde el que tiene poca experiencia en TIC hasta el experto.

I.E.S. ”BAJO GUADALQUIVIR” Avda. Doctor José Viel , 3 41740-Lebrija (Sevilla)Tlf.: 95 583 9730 Fax : 95 583 9736 correo electrónico: [email protected]

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesbajoguadalquivir

9. Intentar obtener el máximo aprovechamiento de las plataformas PASEN y HELVIA.

10. El alumnado considera bastante importante el uso de ordenadores para el aprendizaje en el centro, y manifiesta que se deberían usar algo más, a la vez que han mejorado poco sus calificaciones. Consideran de máxima importancia el interés de internet para aprender

11.Todo el profesorado manifiesta que el uso de las TIC ha cambiado algo su forma de enseñar y que mejora el aprendizaje del alumnado con necesidades educativas especiales, el 65% considera que nuestros alumnos y alumnas aprenden mejor y el 70% que mejora la convivencia en el aula.

ÍNDICE

I.E.S. ”BAJO GUADALQUIVIR” Avda. Doctor José Viel , 3 41740-Lebrija (Sevilla)Tlf.: 95 583 9730 Fax : 95 583 9736 correo electrónico: [email protected]

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesbajoguadalquivir

(20) AGRADECIMIENTOS

• Al Equipo Directivo, por su constante e incesante apoyo al Proyecto TIC.• Al Consejo Escolar, en especial a la Comisión para el seguimiento de

nuestro Proyecto TIC.• A los casi 50 profesores y profesoras implicados en el Proyecto.• A todos nuestros alumnos y alumnas, por el ejemplar comportamiento,

respeto y cuidado de los equipos informáticos de sus aulas.• Al Personal de Administración y Servicios, por su buena disposición.• A los ciberboys, de 2º y 4º ESO, por su inestimable colaboración.• A los alumnos y alumnas que actuaron de profesores y profesoras de

personas mayores durante la celebración del Día de Internet.• Al Departamento de Orientación, por su informe sobre la implicación de las

TIC en el proceso educativo del alumnado con necesidades educativas especiales.• A la profesora Pilar Jiménez y a los alumnos y alumnas de 3º ESO D por el

trabajo de gabinete “Evaluación de la Operación Zafarrancho”.• Al profesor Silvestre López y a los alumnos y alumnas de 2º ESO E por el

trabajo de gabinete “Evaluación del curso de formación TIC del profesorado”.• A la Jefa del Departamento de Matemáticas, Moira Clemente, y a los

alumnos y alumnas de la materia optativa de Estadística, en 2º Bachillerato Tecnológico y Ciencias de la Naturaleza y de la Salud, por el trabajo de campo y de gabinete “Estudio sobre el uso de las TIC en nuestro Centro”.

ÍNDICE

I.E.S. ”BAJO GUADALQUIVIR” Avda. Doctor José Viel , 3 41740-Lebrija (Sevilla)Tlf.: 95 583 9730 Fax : 95 583 9736 correo electrónico: [email protected]

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesbajoguadalquivir