Memoria usb

18
MEMORIA USB

description

una breve descripción de las Memorias USB

Transcript of Memoria usb

Page 1: Memoria usb

MEMORIA USB

Page 2: Memoria usb

INTRODUCCIÓN

Este trabajo es realizado por los estudiantes del grado decimo con el fin de aprender acerca de las Memorias USB, su utilidad, características y futuras utilizaciones

Page 3: Memoria usb

OBJETIVO GENERAL

Identificar los principales componentes, funciones y orígenes de la Memoria USB.

Page 4: Memoria usb

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Alcanzar los logros propuestos en el área.

Identificar los diferentes procesos que relacionan la memoria USB en la actualidad.

Conocer los compuestos por los cuales esta elaborado una memoria USB.

Page 5: Memoria usb

¿QUÉ ES UNA USB?

Una memoria USB (de Universal Serial Bus), es un dispositivo de almacenamiento que utiliza una memoria flash para guardar información. Se lo conoce también con el nombre de unidad flash USB, lápiz de memoria, lápiz USB, entre otros. Los primeros modelos requerían de una batería, pero los actuales ya no. Estas memorias son resistentes a los rasguños (externos), al polvo, y algunos hasta al agua, factores que afectaban a las formas previas de almacenamiento portátil, como los disquetes, discos compactos y los DVD.

Page 6: Memoria usb

RECUENTO HISTÓRICO DE LA USB

Las primeras unidades flash fueron fabricadas por la empresa israelí M-Systems bajo la marca "Disgo" en tamaños de 8 MB, 16 MB , 32 MB Y 64 MB . Estos fueron promocionados como los "verdaderos reemplazos del disquete", y su diseño continuó hasta los 256 MB.

Modelos anteriores de este dispositivo utilizaban baterías, en vez de la alimentación de la PC.

Las modernas unidades flash (2009) poseen conectividad USB 4.0 y almacenan hasta 256 GB de memoria (lo cual es 1024 veces mayor al diseño de M-Systems). También hay dispositivos, que aparte de su función habitual, poseen una Memoria USB como aditamento incluido, (como algunos ratones ópticos inalámbricos) o Memorias USB con aditamento para reconocer otros tipos de memorias (microSD, m2, etc.

Page 7: Memoria usb

UTILIDADES DE LA USB

Las memorias USB son comunes entre personas que transportan datos de su casa al lugar de trabajo, o viceversa. Teóricamente pueden retener los datos durante unos 20 años y escribirse hasta un millón de veces.

Aunque inicialmente fueron concebidas para guardar datos y documentos, es habitual encontrar en las memorias USB programas o archivos de cualquier otro tipo debido a que se comportan como cualquier otro sistema de archivos.

Las memorias USB de gran capacidad, al igual que los discos duros o grabadoras de CD/DVD son un medio fácil para realizar una copia de seguridad, por ejemplo. Hay grabadoras y lectores de CD-ROM, DVD, disquetera o Zip que se conectan por USB.

Page 8: Memoria usb

ESTRATEGIAS Y VENTAJAS

La disponibilidad de memorias USB a costos reducidos ha provocado que sean muy utilizadas con objetivos promocionales o de marketing, especialmente en ámbitos relacionados con la industria de la computación (por ejemplo, en eventos tecnológicos). A menudo se distribuyen de forma gratuita, se venden por debajo del precio de coste o se incluyen como obsequio al adquirir otro producto.

Las memorias USB pueden ser configuradas con la función de autoarranque (autorun) para Microsoft Windows, con la que al insertar el dispositivo arranca de forma automática un archivo específico. Para activar la función autorun es necesario guardar un archivo llamado autorun.inf con el script apropiado en el directorio raíz del dispositivo. La función autorun no funciona en todos los ordenadores. En ocasiones esta funcionalidad se encuentra deshabilitada para dificultar la propagación de virus y troyanos que se aprovechan de este sistema de arranque.

Page 10: Memoria usb

COMPONENTES PRIMARIOS

Las partes típicas de una memoria USB son las siguientes:

*Un conector USB macho tipo A (1): Provee la interfaz física con la computadora.

*Controlador USB de almacenamiento masivo (2): Implementa el controlador USB y provee la interfaz homogénea y lineal para dispositivos USB seriales orientados a bloques, mientras oculta la complejidad de la orientación a bloques, eliminación de bloques y balance de desgaste. Este controlador posee un pequeño microprocesador RISC y un pequeño número de circuitos de memoria RAM y ROM.

*Circuito de memoria Flash NAND (4): Almacena los datos.

*Oscilador de cristal (5): Produce la señal de reloj principal del dispositivo a 12 MHz y controla la salida de datos a través de un bucle de fase cerrado (phase-locked loop)

Page 11: Memoria usb

COMPONENTES ADICIONALES

Puentes y Puntos de prueba (3): Utilizados en pruebas durante la fabricación de la unidad o para la carga de código dentro del procesador.

LEDs (6): Indican la transferencia de datos entre el dispositivo y la computadora.

Interruptor para protección de escritura (7): Utilizado para proteger los datos de operaciones de escritura o borrado.

Espacio Libre (8): Se dispone de un espacio para incluir un segundo circuito de memoria. Esto le permite a los fabricantes utilizar el mismo circuito impreso para dispositivos de distintos tamaños y responder así a las necesidades del mercado.

Tapa del conector USB: Reduce el riesgo de daños y mejora la apariencia del dispositivo. Algunas unidades no presentan una tapa pero disponen de una conexión USB retráctil. Otros dispositivos poseen una tapa giratoria que no se separa nunca del dispositivo y evita el riesgo de perderla.

Page 12: Memoria usb

FORTALEZAS Y DEBILIDADES

A pesar de su bajo costo y garantía, hay que tener muy presente que estos dispositivos de almacenamiento pueden dejar de funcionar repentinamente por accidentes diversos: variaciones de voltaje mientras están conectadas, por caídas a una altura superior a un metro, por su uso prolongado durante varios años especialmente en pendrives antiguos.

Las unidades flash son inmunes a rayaduras y al polvo que afecta a las formas previas de almacenamiento portátiles como discos compactos y disquetes. Su diseño de estado sólido duradero significa que en muchos casos puede sobrevivir a abusos ocasionales (golpes, caídas, pisadas, pasadas por la lavadora o salpicaduras de líquidos). Esto lo hace ideal para el transporte de datos personales o archivos de trabajo a los que se quiere acceder en múltiples lugares.

Las memorias flash pueden soportar un número finito de ciclos de lectura/escritura antes de fallar, Con un uso normal, el rango medio es de alrededor de varios millones de ciclos. Sin embargo las operaciones de escrituras serán cada vez más lentas a medida que la unidad envejezca.

Page 13: Memoria usb

DESARROLLOS FUTUROS

Las empresas de semiconductores están haciendo un gran esfuerzo en reducir los costos de los componentes mediante la integración de varias funciones de estos dispositivos en un solo microprocesador, esto produce una reducción de la cantidad de partes y, sobre todo, del costo total.

Actualmente se está tratando de desarrollar en dichos lugares los dispositivos flash a una velocidad mayor gracias al futuro puerto USB 3.0.

Sin embargo, este dispositivo flash USB 3.0. está mejorado y alcanza una buena velocidad de transmisión debido a su nueva tecnología.

Page 14: Memoria usb

¿QUÉ ES LA USB 3.0?

Presentado en el año 2008. Está en pleno auge de transición entre dispositivos USB 2.0 y USB 3.0.

La principal novedad técnica del puerto USB 3.0 es que eleva a 4,8 Gbps (600 MB/s) la capacidad de transferencia que en la actualidad es de 480 Mbps. Se mantendrá el cableado interno de cobre para asegurarse la compatibilidad con las tecnologías USB 1.0 y 2.0.

Si en USB 2.0 el cable dispone de cuatro líneas, un par para datos, una de corriente y una de toma de tierra, en el USB 3.0 se añade cinco líneas. Dos de ellas se usarán para el envío de información y otras dos para la recepción, de forma que se permite el tráfico bidireccional, en ambos sentidos al mismo tiempo. El aumento del número de líneas permite incrementar la velocidad de transmisión desde los 480 Mbps hasta los 4,8 Gbps. De aquí se deriva el nombre que también recibe esta especificación: USB Súper veloz.

Page 15: Memoria usb

CONSIDERACIONES DE USO

El cuidado de las memorias USB es similar al de las tarjetas electrónicas; evitando caídas o golpes, humedad, campos magnéticos y calor extremo.

Para reducir el riesgo de pérdida de datos, la caché de escritura está desactivada en forma predeterminada para las unidades externas en los sistemas operativos Windows a partir de Windows XP, pero aún así una operación de escritura puede durar varios segundos y no se debe desenchufar físicamente la unidad hasta que haya finalizado completamente, de lo contrario, los datos a escribir se perderán. Aunque la memoria USB no sufra daños, los ficheros afectados pueden ser de difícil o incluso imposible recuperación llegando en algún caso a ser necesario un borrado o formateo completo del sistema de ficheros para poder volver a usarla. Por lo que la extracción hay que tener cuidado en la escritura, pero extraerlo en la lectura sería irrelevante

Page 17: Memoria usb

BIBLIOGRAFÍA

http:/www.wikipedia.comhttp:/www.monografias.comDiccionario enciclopédico Larousse

Page 18: Memoria usb

FIN