Memoria%20inmobiliariaparayas%202011%20BIS

10
INMOBILIARIA PARAYAS, S.A. Editorial del Presidente Estimados accionistas: La memoria que se presenta a continuación resume fielmente el ejercicio correspondiente al año 2011. El Consejo de administración actual, ha tenido siempre clara la necesidad ineludible de mantenimiento, mejora y modernización de las instalaciones sociales y deportivas de la Sociedad. El fin último de Inmobiliaria Parayas SA. es ofertar unas instalaciones para que el Club Parayas SD pueda cumplir sus objetivos. Consideramos que son muchas las mejoras efectuadas desde el año 2008, continuando las iniciadas por el Consejo de Administración anterior, y cómo no, en mayor o menor medida por todos los Consejos precedentes. Entre otras actuaciones, se han mejorado notablemente los vestuarios y se han instalado sendas saunas. Las instalaciones del gimnasio han aumentado en superficie, muy considerablemente. Se han renovado por completo las máquinas de la sala de musculación. Se ha cambiado la hierba artificial, porterías y banquillos del campo de fútbol 7 / hockey. Se han construído 4 pistas de pádel, con su correspondiente iluminación. La piscina cubierta ha sufrido una profunda transformación, cambiando todos sus ventanales, y mejorando su estética con una actuación importante en todas sus paredes. Se ha construído un spa / vaso para matronatación y natación para bebés. Se han mejorado los espacios destinados a enfermería/ Fisioterapia. Se ha situado fuera del edificio social un transformador eléctrico y mejorado la seguridad en materia eléctrica. Son numerosísimas las actuaciones menores, pero no menos importantes: Construcción de una rampa de acceso a la planta principal del edificio social, adquisición de maquinaria para segar el campo de golf ,máquina para pinchar los greenes,… Finalmente se ha conseguido remodelar por completo el pabellón de tenis, cambiando la cubierta y actuando en la conservación y mejora de su estructura metálica. Muchas de estas obras son emblemáticas y eran demandadas desde hace mucho tiempo. Quiero agradecer a las empresas que han ejecutado las obras: Way Fit y Parques y Jardines, su profesionalidad e implicación con Inmobiliaria Parayas. Se han presentado alegaciones al Plan General Urbano del Ayto. de Camargo, al considerar que era muy estricto con la propiedad, además de mantener varias reuniones con Alcaldía y Servicio de Urbanismo. Asimismo se han mantenido varias reuniones con el Servicio de Costas, defendiendo la continuidad de la concesión de la rampa de acceso a la bahía de Santander. Es indudable que queda mucho por hacer. Aprovecho estas líneas para despedirnos como Consejo actual y desearle lo mejor al Consejo entrante. Quisiera agradecer a los consejeros su tarea durante estos cuatro años. Agradecer a todos aquellos accionistas y amigos que han sido nuestro estímulo y guía. Por último, un reconocimiento muy especial para el gerente del Club Parayas, Leonardo Galán Olalla, trabajador incansable en favor de Inmobiliaria Parayas. Ha sido un orgullo y un honor presidirles a todos ustedes. Inmobiliaria Parayas SA Francisco Javier Saro Fernández Presidente

description

http://www.clubparayas.com/UserFiles/File/Memoria%20inmobiliariaparayas%202011%20BIS.pdf

Transcript of Memoria%20inmobiliariaparayas%202011%20BIS

Page 1: Memoria%20inmobiliariaparayas%202011%20BIS

INMOBILIARIA PARAYAS, S.A.

Editorial del Presidente

Estimados accionistas:

La memoria que se presenta a continuación resume fielmente el ejercicio correspondiente al año

2011. El Consejo de administración actual, ha tenido siempre clara la necesidad ineludible de

mantenimiento, mejora y modernización de las instalaciones sociales y deportivas de la Sociedad. El fin

último de Inmobiliaria Parayas SA. es ofertar unas instalaciones para que el Club Parayas SD pueda

cumplir sus objetivos.

Consideramos que son muchas las mejoras efectuadas desde el año 2008, continuando las

iniciadas por el Consejo de Administración anterior, y cómo no, en mayor o menor medida por todos los

Consejos precedentes. Entre otras actuaciones, se han mejorado notablemente los vestuarios y se han

instalado sendas saunas. Las instalaciones del gimnasio han aumentado en superficie, muy

considerablemente. Se han renovado por completo las máquinas de la sala de musculación. Se ha

cambiado la hierba artificial, porterías y banquillos del campo de fútbol 7 / hockey. Se han construído 4

pistas de pádel, con su correspondiente iluminación. La piscina cubierta ha sufrido una profunda

transformación, cambiando todos sus ventanales, y mejorando su estética con una actuación importante en

todas sus paredes. Se ha construído un spa / vaso para matronatación y natación para bebés. Se han

mejorado los espacios destinados a enfermería/ Fisioterapia. Se ha situado fuera del edificio social un

transformador eléctrico y mejorado la seguridad en materia eléctrica. Son numerosísimas las actuaciones

menores, pero no menos importantes: Construcción de una rampa de acceso a la planta principal del edificio

social, adquisición de maquinaria para segar el campo de golf ,máquina para pinchar los greenes,…

Finalmente se ha conseguido remodelar por completo el pabellón de tenis, cambiando la cubierta y

actuando en la conservación y mejora de su estructura metálica. Muchas de estas obras son emblemáticas

y eran demandadas desde hace mucho tiempo. Quiero agradecer a las empresas que han ejecutado las

obras: Way Fit y Parques y Jardines, su profesionalidad e implicación con Inmobiliaria Parayas.

Se han presentado alegaciones al Plan General Urbano del Ayto. de Camargo, al considerar que

era muy estricto con la propiedad, además de mantener varias reuniones con Alcaldía y Servicio de

Urbanismo. Asimismo se han mantenido varias reuniones con el Servicio de Costas, defendiendo la

continuidad de la concesión de la rampa de acceso a la bahía de Santander.

Es indudable que queda mucho por hacer. Aprovecho estas líneas para despedirnos como Consejo

actual y desearle lo mejor al Consejo entrante. Quisiera agradecer a los consejeros su tarea durante estos

cuatro años. Agradecer a todos aquellos accionistas y amigos que han sido nuestro estímulo y guía. Por

último, un reconocimiento muy especial para el gerente del Club Parayas, Leonardo Galán Olalla,

trabajador incansable en favor de Inmobiliaria Parayas. Ha sido un orgullo y un honor presidirles a todos

ustedes.

Inmobiliaria Parayas SA

Francisco Javier Saro Fernández

Presidente

Page 2: Memoria%20inmobiliariaparayas%202011%20BIS

1. ACTIVIDAD DE LA EMPRESA

La Sociedad “Inmobiliaria Parayas, S.A.”, se constituyó el 8 de Noviembre de 1.967, dando comienzo su

actividad el 22 de Diciembre de 1.967. El domicilio social y fiscal de la Sociedad es Avda. Parayas 130, de

Maliaño en Cantabria.

De acuerdo con el articulo segundo de sus Estatutos, “es objeto de la Sociedad la adquisición y tenencia de

una o varias fincas rústicas o urbanas con la finalidad de construir en ellas inmuebles e instalaciones

deportivas destinadas a la práctica del deporte aficionado, cediendo para su utilización las instalaciones e

inmuebles propiedad de la misma al Club Parayas, S.D., para que dicha Asociación pueda cumplir los fines

para los que ha sido creada. Asimismo, podrá efectuar la adquisición de terrenos, su permuta, parcelación y

urbanización, uso, arrendamiento y compraventa de los mismos, y la realización de todo tipo de obras.”

2. BASES DE PRESENTACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES

1. IMAGEN FIEL.

Las cuentas anuales adjuntas han sido obtenidas a partir de los registros contables de la Sociedad,

que han sido llevados conforme a la legislación vigente en materia contable. La Dirección de la

Sociedad considera que las referidas cuentas anuales reflejan la imagen fiel del patrimonio, de la

situación financiera y de los resultados obtenidos en 2011, de conformidad con las disposiciones

legales en vigor. Estas cuentas, que han sido formuladas por el Consejo de administración, se

someterán a la Junta General de Accionistas para su aprobación, estimándose que lo serán sin

ninguna modificación.

2. PRINCIPIOS CONTABLES NO OBLIGATORIOS APLICADOS.

Durante el ejercicio 2011 no se han aplicado principios contables no obligatorios.

3. ASPECTOS CRÍTICOS DE LA VALORACION Y ESTIMACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE.

La dirección no es consciente de la existencia de incertidumbres importantes que puedan aportar

dudas significativas sobre la posibilidad de que la empresa siga funcionando normalmente.

4. COMPARACIÓN DE LA INFORMACIÓN.

Por aplicación del Real Decreto 1515/2007 de 16 de Noviembre por el que se aprueba el Plan

General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas empresas, la estructura del Balance y la Cuenta

de Pérdidas y Ganancias ha sido modificada, incorporándose también como cuenta anual el Estado

de Cambios en el Patrimonio Neto.

5. ELEMENTOS RECOGIDOS EN VARAS PARTIDAS.

Cada elemento patrimonial se halla recogido únicamente en una partida del Balance.

6. CAMBIOS EN CRITERIOS CONTABLES.

Page 3: Memoria%20inmobiliariaparayas%202011%20BIS

No se han producido durante el ejercicio 2011 cambios de criterio contables

3. APLICACIÓN DE RESULTADOS

Información sobre la propuesta de aplicación del resultado del ejercicio, de acuerdo con el

siguiente esquema:

Bases de reparto:

Saldo de la cuenta de pérdidas y ganancias .............. 0,00 Euros

Aplicación:

No hay aplicación al ser el resultado............. 0,00 Euros

1. No se han distribuido dividendos a cuenta durante el ejercicio.

2. No se ha incurrido en ninguna limitación al reparto de dividendos

4. NORMAS DE REGISTRO Y VALORACIÓN

Se indicarán los criterios contables aplicados en relación con las siguientes partidas:

1. INMOVILIZADO INTANGIBLE: no hay a 31 de diciembre de 2011.

2. INMOVILIAZADO MATERIAL: Se han valorado al coste. Los gastos financieros se

incorporan al coste siempre que hayan sido girados por el proveedor o correspondan a

financiación ajena y el período de puesta en marcha del activo sea superior a 1 año. En el coste

se tiene en cuenta una estimación de los costes futuros del desmantelamiento.

Construcciones 3%

Maquinaria 10%, 12%

Otras instalaciones 8%,15%

Mobiliario 10%

Equipos informáticos 25%

Para que un contrato de arrendamiento sea calificado como arrendamiento financiero y

registrado por naturaleza no han de existir dudas razonables sobre el ejercicio de la opción

de compra. Si no tienen opción de compra, cuando el valor actual de los pagos futuros

Page 4: Memoria%20inmobiliariaparayas%202011%20BIS

comprometidos es similar al valor razonable del bien.

3. INVERSIONES INMOBILIARIAS: son consideradas aquellas inversiones en terrenos y

construcciones cuyo destino no es su utilización en el proceso de explotación, sino la obtención

de rentas o plusvalías por medio del arrendamiento o enajenación.

4. PERMUTAS: La empresa distingue entre permutas comerciales y no comerciales, pero no

ha llevado a cabo ninguna de ellas durante el ejercicio.

5. ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS:

a) Criterios empleados para la calificación y valoración de las diferentes categorías de

activos financieros.

La empresa distingue entre activos financieros mantenidos para negociar, incluyendo en

esta calificación aquellos activos financieros adquiridos con el fin de obtener plusvalías

en el corto plazo y cuya valoración posterior se hace a valor razonable, por

comparación con el valor en el mercado, activos financieros a coste amortizado, donde

incluye los saldos a cobrar de clientes, cuya valoración posterior se realiza a coste

amortizado, incluyendo en el caso de operaciones a largo plazo los intereses

devengados según el tipo de interés efectivo y los activos financieros a coste, de los

que la empresa no tiene saldo alguno a cierre de ejercicio.

La empresa distingue igualmente entre pasivos financieros a coste amortizado,

categoría en la que incluye las deudas con entidades de crédito, por arrendamiento

financiero y las deudas por compras de bienes y servicios, que se valoran a cierre por el

coste amortizado. En el caso de préstamos, y de acuerdo con las normas de valoración

aplicables a las pymes, se opta por imputar los gastos de negociación a la cuenta de

pérdidas y ganancias en lugar de incorporarlos al tipo de interés efectivo y los pasivos

financieros mantenidos para negociar, de los que la empresa no tiene saldo alguno a

cierre de ejercicio.

b) Los criterios aplicados para determinar la existencia de evidencia objetiva de deterioro.

Para registrar un gasto por deterioro de créditos, la empresa analiza el valor

recuperable de dicho crédito y si resulta inferior al valor en libros, registra el

correspondiente gasto en la cuenta de pérdidas y ganancias. Para el caso de activos

financieros valorados a cierre de ejercicio a valor razonable, se tiene en cuenta el valor

razonable a 31 de diciembre por observación en el mercado. No se poseen acciones

en empresas del grupo, multigrupo y asociadas.

6. VALORES DE CAPITAL PROPIO. No hay a 31 de diciembre de 2011.

Page 5: Memoria%20inmobiliariaparayas%202011%20BIS

7. EXISTENCIAS: La empresa valora existencias aplicando el criterio del coste medio

ponderado, por considerar que refleja con mayor precisión la imagen fiel de la misma. A cierre

de ejercicio la empresa no tiene existencias

8. TRANSACCIONES EN MONEDA EXTRANJERA: La empresa no ha realizado transacciones

en moneda extranjera.

9. IMPUESTO SOBRE BENEFICIOS: La empresa ha reconocido como activos por impuesto

diferido aquellas cantidades que van a suponer menores importes a pagar en el futuro en

concepto de cuotas por Impuesto de Sociedades.

10. INGRESOS Y GASTOS: En los ingresos, la empresa los valora por el valor razonable de la

contrapartida y siempre que la empresa haya transferido al comprador los riesgos y beneficios

inherentes a la propiedad de los bienes y siempre y cuando sea probable que la empresa

reciba los beneficios derivados de la transacción. Los gastos se registran por el precio de

adquisición y atendiendo a la corriente real de los bienes y servicios, independientemente de la

corriente financiera que se derive de los mismos.

11. PROVISIONES Y CONTINGENCIAS: La empresa considera provisionable aquellos pasivos

indeterminados en cuanto a importe o vencimiento pero probables en cuanto a su ocurrencia.

La valoración se hace de acuerdo con el valor actual de la mejor estimación posible para

cancelar la obligación.

12. SUBVENCIONES, DONACIONES Y LEGADOS: Se valoran por el valor razonable del

importe concedido. La empresa reconoce como subvenciones de capital las que tienen por

objeto la financiación de bienes del activo no corriente, registrándose en el patrimonio neto,

netas del efecto impositivo e imputándose a la cuenta de pérdidas y ganancias en proporción a

la amortización de los bienes a los cuales financia. Reconoce como subvenciones de

explotación las obtenidas para financiar gastos corrientes, imputándose íntegramente a la

cuenta de pérdidas y ganancias.

13. NEGOCIOS CONJUNTOS: No se han llevado a cabo en 2011.

14. CRITERIOS EMPLEADOS EN TRASACCIONES ENTRE PARTES VINCULADAS. No se

han llevado a cabo operaciones con partes vinculadas en el ejercicio 2011.

Page 6: Memoria%20inmobiliariaparayas%202011%20BIS

5. INMOVILIZADO MATERIAL, INTANGIBLE E INVERSIONES INMOBILIARIAS

Información relativa a inversiones inmobiliarias:

La empresa es propietaria de las instalaciones deportivas alquiladas a Club Parayas S.D., por lo que obtiene

unos ingresos imputados en la cuenta de Pérdidas y Ganancias en el epígrafe de otros ingresos de

explotación. Durante el ejercicio 2011 se documentó el contrato de cesión entre ambas Sociedades.

Estado de movimientos del inmovilizado materialSALDO INICIAL BRUTO EJERCICIO 2010 10.089.574,02Entradas 420.763,40Salidas 0,00SALDO FINAL BRUTO EJERCICIO 2010 10.510337,42AMORTIZACION ACUMULADA, SALDO INICIAL EJERCICIO 2010 389.105,86Dotación a la amortización del ejercicio 0,00Aumentos por adquisición 0,00Disminuciones por salida 0,00AMORTIZACION ACUMULADA SALDO FINAL EJERCICIO 2010 389.105,86CORRECCIONES DE VALOR POR DETERIORO SALDO INICIAL 0,00Correcciones valorativas del ejercicio 0,00Reversión de correcciones valorativas por deterioro 0,00Disminución por salidas 0,00CORRECCIONES DE VALOR POR DETERIORO SALDO FINAL 0,00

6. ACTIVOS FINANCIEROS

En activos financieros se recogen los saldos a cierre por operaciones comerciales.

7. PASIVOS FINANCIEROS

Pasivos financieros a largo plazo ………………… 1.214.826,66

Con entidades de crédito ......................... 1.213.744,83

Otros pasivos financieros ………………… 1.081,83

La deuda a largo plazo con entidades de crédito que figura en el balance tiene como garantía

hipotecaria los terrenos y construcciones y las inversiones inmobiliarias.

Vencimientos de las deudas al cierre del ejercicio 2.011

1 año 2 año 3 año 4 año 5 año Resto total

Entidades de

credito102.032,97 138.032,00 142.140,00 146.404,00 150.796,32 534.339,54 1.213.744,83

Desembolsos

no exigidos 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 1.081,83 1.081,83

Page 7: Memoria%20inmobiliariaparayas%202011%20BIS

Durante el ejercicio no se ha producido ningún impago de deuda.

8. FONDOS PROPIOS

1. La Sociedad no tiene varias clases de acciones.

2. Circunstancias específicas que restringen la disponibilidad de las reservas. No hay ninguna

circunstancia a cierre de ejercicio que restrinja la disponibilidad de las reservas.

3. La empresa no tiene acciones propias.

9. SITUACIÓN FISCAL

Conciliación entre el resultado contable y la base imponible del impuesto:

RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS 0,00 Ajustes permanentes 0,00 Diferencias temporarias 0,00 BASE IMPONIBLE 0,00

- No existen deducciones pendientes de imputar ni se han aplicado incentivos en el ejercicio.

- La Sociedad tiene abiertos a inspección los 4 últimos ejercicios, si bien la dirección no considera la

existencia de pasivos o contingencias derivadas de una posible inspección.

- Existen bases imponibles negativas de ejercicios anteriores por importe de 33.395,23 Euros

Page 8: Memoria%20inmobiliariaparayas%202011%20BIS

10. INGRESOS Y GASTOS

A continuación se muestra la cuenta de explotación de la Sociedad a 31 de diciembre de 2011.

INMOBILIARIA PARAYAS, S.A. CUENTA DE EXPLOTACION AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

Ejercicio Ejercicio Ejercicio EjercicioGASTOS 2011 2010 INGRESOS 2011 2010

Gastos 96.072,89 77.936,38 Ingresos 96.072,89 77.936,38

Gastos de personal 0,00 0,00 Ingresos netos cifra de negocio 5.329,96 0,00

Prestaciones de servicios 5.329,96 0,00

Gastos de explotación 59.226,57 42.878,65 Servicios exteriores 26.113,49 17.851,25 Otros ingresos de explotación 57.731,96 57.731,96Tributos 33.113,08 24.770,74 Ingresos por arrendamientos 57.731,96 57.731,96Pérdidas operaciones comerciales 0,00 257,00

Ingresos excepcionales 65,00 336,40Amortización del Inmovilizado 0,00 15.189,37

Amortización inmovilizado material 0,00 15.189,37 Ingresos financieros 32.945,97 19.866,02

De valores negoc. y credt. Inmov 32.945,97 19.866,02

Gastos financieros 36.846,32 19.868,02 Intereses deudas 36.846,32 19.868,02

No se han producido en el ejercicio 2011 resultados originados fuera de la actividad normal de la empresa.

Page 9: Memoria%20inmobiliariaparayas%202011%20BIS

11. SUBVENCIONES, DONACIONES Y LEGADOS

- La empresa no ha recibido durante el ejercicio ninguna subvención de capital.

- En el ejercicio 2011 no se han recibido subvenciones imputables directamente a la Cuenta de

Pérdidas y Ganancias.

12. OPERACIONES CON PARTES VINCULADAS

- Durante el ejercicio 2011 la empresa no ha llevado a cabo operaciones con partes vinculadas.

13. OTRA INFORMACIÓN

- La empresa no tiene contratado personal

- Acuerdos de la empresa que no figuren en balance y sobre los que no se haya informado: No

existen a cierre de ejercicio acuerdos de la empresa que no figuren en balance y sobre los que no

se haya incorporado información en otras notas de la memoria.

Page 10: Memoria%20inmobiliariaparayas%202011%20BIS

INMOBILIARIA PARAYAS, S.A.BALANCE DE SITUACION AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

Ejercicio Ejercicio Ejercicio EjercicioACTIVO 2011 2010 PATRIMONIO NETO Y PASIVO 2011 2010

A) ACTIVO NO CORRIENTE 10.524.857,03 10.104.093,63 A) PATRIMONIO NETO 9.667.782,15 9.667.782,15

Inmovilizado material 10.510337,42 10089574,02 Fondos Propios 9.667.782,15 9.667.782,15Terrenos y construcciones 9.008.686,59 8.831.495,68 Capital Social 509.047,00 509.047,00Amortizacion acumulada construcciones -52.911,42 Prima de Emisión 260.337,41 260.337,41Instalaciones técnicas y maquinaria 1.755.993,36 1.459.509,45 Reserva Revalorización 8.834.538,42 8.834.538,42Otras instalaciones, utillaje y mobiliario 113,528,07 113.582,07 Reserva Legal 38,34 38,34Otro inmovilizado 21.181,28 21.181,28 Reserva adaptación EuroAmortizaciones 336.194,44 336.194,44 Resultados ejercicios anteriores -33.395,23 -33.395,23

Otras aportaciones de socios 97.254,55 97.254,55Inversiones financieras 150,25 150,25

B) PASIVO NO CORRIENTE 1.214.114,35 816.859,63Activos por impuestos diferidos 14.369,36 14.369,36

Deudas con entidades de crédito L/P 1.213.744,83 815.777,80B) ACTIVO CORRIENTE 533.607,79 428.291,46

Otros pasivos financieros 1.081,83 1.081,83 Deudas transformables en Subvenciones

Deudores 514.964,71 425.978,73 Otros deudasClub parayas por Servicios 262.082,58 222.081,97 Club Parayas Intereses Prestamo 24.250,65 24.250,65 C) PASIVO CORRIENTE 176.568,32 47.743,31Club Parayas 157.632,32 173.512,48 Dudoso cobro 1.162,94 1.162,94 Provisiones a C/P 1.162,94 1.162,94

Provision otras operaciones comerciales 1.162,94 1.162,94Tesoreria 18.643,08 2.312,73

Deudas con entidades de crédito C/P Prestamos y otras deudas Acreedores comerciales 175.405,38 46.580,37 Acreedores por prestación de servicios 28.113,87 32.845,30

TOTAL ACTIVO 11.058.464,82 10.532.385,09 Aceedores varios 158.184,83 24.618,66

Otras deudas co Adm. Públicas -10.893,32 -10.883,59Administraciones Públicas -10.893,32 -10.883,59Otras deudas 0,00 0,00

TOTAL GENERAL 11.058.462,82 10.532.385,09