Memorias

20
Asociación Colombiana De Facultades y Programas De Artes ACOFARTES I SEMINARIO INTERNO SOBRE INVESTIGACIÓN EN ARTES. Facultades, Escuelas e Institutos y programas de Arte de Educación Superior en Colombia Proyecto “Estado del Arte, Procesos y Metodologías de la Investigación en Artes” Noviembre 25, 26 y 27 de 2004. Hotel Getsemani, Villa de Leiva, Cundinamarca

description

arte

Transcript of Memorias

  • Asociacin Colombiana De Facultades y Programas De ArtesACOFARTESI SEMINARIO INTERNO SOBRE INVESTIGACIN EN ARTES.Facultades, Escuelas e Institutos y programas de Arte de Educacin Superior en Colombia

    Proyecto Estado del Arte, Procesos y Metodologas de la Investigacin en Artes Noviembre 25, 26 y 27 de 2004. Hotel Getsemani, Villa de Leiva, Cundinamarca

  • Proyecto Estado del arte de la investigacin en artes la investigacin en artes es tema central en muchos escenarios acadmicos que se preguntan por el desarrollo de la creacin y de la produccin artstica.Se plantea ampliar el anlisis sobre las obras como productos creativos, expresiones simblicas que comprometen la totalidad de la cultura, y por ende, generan relaciones directas entre las artes y las ciencias sociales y humanas, y otros mbitos del conocimiento falta de una tradicin crtica e histrica propia en relacin con el arte, refuerza la necesidad de fortalecer la investigacin artstica como campo formal, con vnculos acadmicos precisos que implique a las universidades, implementar programas de formacin y definir las estructuras disciplinares que complementen este vaco histrico, para poder avanzar en criterios reales de aproximacin desde la investigacin al hecho artstico.

  • Proyecto Estado del arte de la investigacin en artesDesde estos parmetros iniciales debemos preguntar entonces por:Qu se entiende por investigacin en artes?, Cul es el objeto de la investigacin para el artista?, Qu se propone la investigacin en las artes?, Cmo elaborar un proyecto de investigacin en este campo?, para qu la investigacin artstica? A quin o a quines beneficia? Cul es la pertinencia social de dicha investigacin?

  • Proyecto Estado del arte de la investigacin en artesAunque el arte se concibe como un quehacer en el cual la imaginacin y la subjetividad tienen un claro predominio sobre lo racional y lo objetivo, la existencia misma del arte, sus procesos y sus productos, son hechos concretos y reales, y por tanto, pueden ser estudiados de manera objetiva y sistemtica, y pueden ser objeto de la investigacin cientfica.

  • Proyecto Estado del arte de la investigacin en artesPodra definirse en un primer acercamiento hacia la identificacin de marcos formales entre la investigacin y las artes, que no existe un mtodo propiamente dicho para la creacin en ninguna de las manifestaciones artsticas, como s se podra dar en las ciencias. ste se determina desde las relaciones y prcticas que los mismos artistas y creadores establecen con otros campos disciplinarios.

  • Proyecto Estado del arte de la investigacin en artesLa experimentacin, la vivencia o la reflexin no resuelven el problema esttico como creacin de sentido. La experimentacin por ejemplo, ha sido el punto de partida en muchos trabajos artsticos, pero no una finalidad en s misma.Asumir el proceso completo es asumir una forma de vida, y que, ligada a criterios de verdadera investigacin, ser lo que retroalimente y dinamice la creacin artstica.El artista no se forma exclusivamente dentro del aula; se hace necesario crear procesos de bsqueda; que exista en el estudiante una necesidad de investigacin. Este hecho conlleva necesariamente a la articulacin de docencia-investigacin.

  • Proyecto Estado del arte de la investigacin en artesConstruir redes culturales, ampliar relaciones con la ciencia y la tecnologa, participar en comunidades cientficas que permitan insercin a nivel nacional e internacional, desarrollar estrategias educativas, actualizacin en nuevos lenguajes...se constituyen en referentes iniciales sobre los cuales debe consolidarse el proceso de insercin de la investigacin artstica en el medio y en las instituciones educativas hacia la construccin de un dilogo permanente entre las diversas propuestas estticas y culturales, en relacin directa con otros sistemas universales. La investigacin es entonces el puente ms importante para lograr este objetivo.

  • Proyecto Estado del arte de la investigacin en artesCampos de investigacin artstica

    Manifestaciones artsticas: Trabajos que hacen referencia a producciones artsticas especficas, ubicadas en un contexto social e histrico, en una tcnica, un gnero, una escuela, un artista. Se sustentan en la descripcin, anlisis y sistematizacin de dicha informacin. Comprende propuestas que van de lo popular a lo erudito, de lo tradicional a lo contemporneo, de lo personal a lo colectivo. Teora del arte Se aborda el tema de los estudios estticos y culturales, los analisis conceptuales sobre las obras de arte y la critica en todos los campos del arte

  • Proyecto Estado del arte de la investigacin en artes Los objetivos comprenden un desarrollo por fases a travs de las cuales se ira sistematizando y construyendo la fundamentacion acadmica y metodologica de soporte al desarrollo de la investigacin en artes.

    OBJETIVO GENERALPropiciar el encuentro de pares acadmicos sobre el quehacer investigativo de las artes en Colombia, que permita construir espacios de dialogo, rastrear dinmicas, procesos metodolgicos y desarrollos en los distintos campos de expresin artstica, y las teoras como aporte a la consolidacin de la base acadmica y de la oferta profesional en los niveles cientfico, conceptual, pedaggico y de creacin.

  • Proyecto Estado del arte de la investigacin en artesTcnicas artsticas: Se postulan aqu los proyectos de investigacin que proponen el anlisis e implementacin de tcnicas artsticas en todas las modalidades del arte con aportes de la ciencia y la tecnologa.Pedagoga: Se abordan proyectos en relacin con la enseabilidad del arte y los saberes que interactan en la formacin artstica y la educacin artstica; as mismo, propuestas relacionadas con metodologas y didcticas de las distintas manifestaciones artsticas.

  • Proyecto Estado del arte de la investigacin en artesOBJETIVOS ESPECFICOSIniciar la construccin de una base de datos de investigadores, grupos y de proyectos de investigacin en artes Conformar una red de investigadores de las artes para hacer posible el intercambio acadmicoIdentificar lneas de investigacin en desarrolloPropiciar estrategias para la formacin de investigadores y la conformacin De nuevos grupos de trabajoHacer un balance del estado actual y de las perspectivas a mediano y largo plazo de la investigacin en artes en ColombiaDisear mecanismos para la sistematizacin, socializacin y difusin de experiencias investigativas.

  • Proyecto Estado del arte de la investigacin en artesProponer polticas que propicien el desarrollo de la investigacin en artes, y que propendan por la creacin de un subsistema especfico del rea en Colombia.Hacer un registro de metodologas de investigacin aplicadas a las artes.Identificar mecanismos que faciliten la circulacin de productos resultado de investigacin.

  • Proyecto Estado del arte de la investigacin en artesPROSPECTIVA Para lograr los objetivos, se propone:1. Convocatoria abierta a las Facultades, Escuelas e Institutos de Educacin Superior de artes del pas. 2. Conocer experiencias institucionales de alto nivel en investigacin en artes3. Socializacin de experiencias significativas y en desarrollo en investigacin en artes. 4. Revisin de polticas de investigacin a nivel nacional y de los sistemas de investigacin universitarios5. Criterios fundamentales de seleccin: conformacin de grupos, lneas de investigacin y desarrollo, metodologa, productos de investigacin (devolucin de resultados).6. Taller de recoleccin, base de datos y planteamiento para la conformacin de la red

  • Proyecto Estado del arte de la investigacin en artesLa metodologa para la primera fase de desarrollo del proyecto se aplicara por escenarios Escenario 1Marco general del desarrollo de la primera fase del proyecto acuerdos metodolgicos Escenario 2Socializacin de marcos institucionales sobre la investigacin, estrategias de desarrollo experiencias significativas en investigacin en artes, estudios estticos y estudios culturales, aproximacin a la constitucin y consolidacin de lneas y grupos de investigacin.

  • Proyecto Estado del arte de la investigacin en artes

    Escenario 3Inventarios, y sistematizacin de experiencias Metodologa taller, distribucin por reas y campos del conocimiento, (msica, plsticas y visuales, teatro, disciplinas del cuerpo, estudios estticos y culturales) bajo la metodologa taller, se realizar una revisin de los procedimientos para la sistematizacin de experiencias y se har un inventario de los distintos proyectos que los asistentes presenten a las mesas de trabajo.Cada mesa tendr adems como tarea, analizar y discutir para proponer a la plenaria, los temas sobre metodologas y practicas investigativas en el campo de las artes, polticas y estrategias a desarrollar que permitan un desarrollo cualificado de las artes.

  • Proyecto Estado del arte de la investigacin en artesEscenario 4Investigadores en dilogoEste escenario se define como un espacio para el desarrollo de conversatorios, para socializar experiencias a partir de proyectos en desarrollo o ejecutados, el criterio para la seleccin esta definido con grupos que estn clasificados en COLCIENCIAS o que tengan aval de organismos rectores en el tema de la investigacin. Esta actividad ser de libre eleccin para los participantes segn los temas de inters, debern inscribirse en el momento de la confirmacin de la participacin, con el fin de disponer de los espacios y las logsticas requeridas. Estos dilogos sern tenidos en cuenta para el balance final y tendr un registro en el documento memorias del evento

  • Proyecto Estado del arte de la investigacin en artesEscenario 5Plenaria e informe de mesas Polticas de investigacin en artes, constitucin de la red de investigadores en artes, y de pares Estrategias para su desarrollo Agendas de trabajo y conclusiones.

  • Proyecto Estado del arte de la investigacin en artesEscenario 6Socializacin de Proceso metodolgico en aplicacin Lnea investigacin cultura, modelo para el anlisis y la transferencia de experiencias en el sector arte y cultura

    Escenario 7Sistema Nacional de Educacin en Artes Asociacin Colombiana de Facultades y Programas de Artes ACOFARTES

  • Proyecto Estado del arte de la investigacin en artesDireccin Acadmica: ACOFARTES Clara Mnica Zapata Jaramillo, Decana Facultad de Artes Universidad de AntioquiaAlejandro Tobn Restrepo, Coordinador Investigaciones Facultad de Artes UdeAOlga Lucia Olaya Parra, Directora Operativa ASAB, Hctor Bonilla Estvez, Universidad Antonio Nario Asesores Expertos del nivel institucional: Vicerectoria de Investigaciones Universidad de Antioquia

  • Proyecto Estado del arte de la investigacin en artesGrupo Acadmico AsesorIntegrado por los miembros de Comit de investigacin facultad de artes UdeAMarta Eugenia Arango Cuartas, jefa del centro de extensin y promocin cultural Bernardo Barragn, coordinador del semillero rea pedaggica Nidia Bejarano, coordinadora del semillero de investigacin en teatro Margarita Maria Velsquez, coordinadora del grupo CIPAR Carlos Arturo Fernndez, coordinador del grupo de teora e historia del arteGloria Mara Agudelo Ochoa Por la Vicerectoria de investigacin

    Coordinacin ejecutivaDireccin Operativa Academia Superior de Artes de Bogota Oficina de Comunicacin y Gestin Facultad de Artes, UdeA