Memorias de un Enfermo Nervioso

1
La Clínica del Caso Hernán Alberto Rojas Roldán 17 de junio de 2015 “El Presidente Schreber” El de Schreber es un caso bastante interesante, algo que también piensa Freud. El que un hombre desee de cierta manera convertirse en mujer y que esto lo lleve a considerarse un “salvador” es algo sin precedentes, según Freud, algo muy peculiar. Al principio Freud creyó, de hecho, que la paranoia del salvador era el síntoma principal y la emasculación era el “medio” para cumplir su rol de salvador. Sin embargo, tras analizar detalladamente las memorias de Schreber y conocer algo de su pasado lo llevó a creer lo contrario. Schreber tuvo primero un corto trastorno de hipocondría caracterizado por sueños extraños e insomnio. Considerando la duración su posterior enfermedad, este trastorno se solucionó rápidamente, estando internado durante seis meses. La causa la posibilidad de un puesto en el Reichstag alemán. Su nombramiento como presidente del Superior Tribunal de Dresde y sus consecuentes cargas de trabajo causaron su segunda crisis. Inició con pesadillas en las que su anterior enfermedad volvía; sin embargo, no les dio importancia hasta que comenzó a soñar con algo peculiar: “la representación de lo hermosísimo que es sin duda ser una mujer sometida al acoplamiento”. La paranoia de Schreber consistía en que su emasculación debía suceder para la satisfacción sexual de alguien más. Primeramente, Schreber creyó que este “alguien” era el Dr. Flechsig, quien lo había tratado en su primera crisis y a quien recurrió de nuevo. Creyó que había un cierto acoso sexual por parte de Flechsig, quien más adelante se convertiría en un alma que lo atormentaría. El papel de acosador había cambiado ahora a Dios, quien a pesar de su omnipotencia, no podía realmente dominar a Schreber. Su relación con Dios eventualmente lo llevaría a pensar que la emasculación produciría nuevos seres humanos y prácticamente “salvar” muchas almas humanas. Encontré el caso de Schreber interesante, aunque un poco molesto por la alta connotación sexual. Comprendo, sin embargo, que esto es completamente producto de su enfermedad y su análisis es un aspecto necesario para entender el caso. Algo que no entiendo, es la razón por la que se le declaró “sano” y fue liberado de la institución en que se encontraba. Schreber seguía creyendo en su peculiar relación con Dios y la necesidad de su emasculación. Me pregunto ¿Se entendió esto como su simple creencia religiosa? ¿Acaso no fueron los relacionados delirios la razón de su internamiento?

description

Análisis de Freud acerca del caso de paranoia de Daniel Paul Schreber.

Transcript of Memorias de un Enfermo Nervioso

Page 1: Memorias de un Enfermo Nervioso

La Clínica del Caso

Hernán Alberto Rojas Roldán

17 de junio de 2015

“El Presidente Schreber”

El de Schreber es un caso bastante interesante, algo que también piensa Freud. El que un

hombre desee de cierta manera convertirse en mujer y que esto lo lleve a considerarse un

“salvador” es algo sin precedentes, según Freud, algo muy peculiar.

Al principio Freud creyó, de hecho, que la paranoia del salvador era el síntoma principal y

la emasculación era el “medio” para cumplir su rol de salvador. Sin embargo, tras analizar

detalladamente las memorias de Schreber y conocer algo de su pasado lo llevó a creer lo

contrario.

Schreber tuvo primero un corto trastorno de hipocondría caracterizado por sueños extraños

e insomnio. Considerando la duración su posterior enfermedad, este trastorno se solucionó

rápidamente, estando internado durante seis meses. La causa la posibilidad de un puesto

en el Reichstag alemán.

Su nombramiento como presidente del Superior Tribunal de Dresde y sus consecuentes

cargas de trabajo causaron su segunda crisis. Inició con pesadillas en las que su anterior

enfermedad volvía; sin embargo, no les dio importancia hasta que comenzó a soñar con

algo peculiar: “la representación de lo hermosísimo que es sin duda ser una mujer sometida

al acoplamiento”. La paranoia de Schreber consistía en que su emasculación debía suceder

para la satisfacción sexual de alguien más. Primeramente, Schreber creyó que este

“alguien” era el Dr. Flechsig, quien lo había tratado en su primera crisis y a quien recurrió de nuevo.

Creyó que había un cierto acoso sexual por parte de Flechsig, quien más adelante se

convertiría en un alma que lo atormentaría. El papel de acosador había cambiado ahora a

Dios, quien a pesar de su omnipotencia, no podía realmente dominar a Schreber. Su relación

con Dios eventualmente lo llevaría a pensar que la emasculación produciría nuevos seres humanos y prácticamente “salvar” muchas almas humanas.

Encontré el caso de Schreber interesante, aunque un poco molesto por la alta

connotación sexual. Comprendo, sin embargo, que esto es completamente producto

de su enfermedad y su análisis es un aspecto necesario para entender el caso. Algo

que no entiendo, es la razón por la que se le declaró “sano” y fue liberado de la

institución en que se encontraba. Schreber seguía creyendo en su peculiar relación

con Dios y la necesidad de su emasculación. Me pregunto ¿Se entendió esto como

su simple creencia religiosa? ¿Acaso no fueron los relacionados delirios la razón de

su internamiento?