Memorias USB

7
Memoria USB 2.0 Una memoria USB (de universal serial bus) es un dispositivos de almacenamientos que utiliza una memoria tipo flash para guardar información. Se le conoce también, entre otros nombres, como lápiz de memoria, memoria externa o lápiz USB.

Transcript of Memorias USB

Page 1: Memorias USB

Memoria USB 2.0

Una memoria USB (de universal serial bus)es un dispositivos de almacenamientos queutiliza una memoria tipo flash para guardarinformación. Se le conoce también, entreotros nombres, como lápiz dememoria, memoria externa o lápiz USB.

Page 2: Memorias USB

Características

Estas memorias se han convertido en el sistemade almacenamiento y transporte personal dedatos más utilizado, desplazando en este uso alos tradicionales disquetes y a los CD. Se puedenencontrar en el mercado fácilmente memorias de1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128, 256, 512 GB, y hasta1 TB. Las memorias con capacidades más altaspueden aún estar, por su precio, fuera del rangodel "consumidor doméstico". Esto supone, comomínimo, el equivalente a 180 CD de 700 MB o91 000 disquetes de 1440 KB aproximadamente.

Page 3: Memorias USB

Soporte

Los sistemas operativos actuales pueden leer yescribir en las memorias sin más que enchufarlasa un conector USB del equipo encendido,recibiendo la tensión de alimentación a través delpropio conector, de 5 voltios y un consumo de2,5 vatios como máximo. En equipos algoantiguos (como por ejemplo: los equipos con elWindows 98) se necesita instalar uncontrolador proporcionado por el fabricante. Lasdiversas distribuciones GNU/Linux tambiéntienen soporte para estos dispositivos dealmacenamiento desde la versión 2.4 del núcleo.

Page 4: Memorias USB

Componentes Primarios

• Un conector USB macho tipo A (1): Provee la interfaz física con lacomputadora.

• Controlador USB de almacenamiento masivo (2): Implementa elcontrolador USB y provee la interfaz homogénea y lineal paradispositivos USB seriales orientados a bloques, mientras oculta lacomplejidad de la orientación a bloques, eliminación de bloques ybalance de desgaste. Este controlador posee un pequeñomicroprocesadores RISCK y un pequeño número de circuitos dememoria RAM y ROM.

• Circuito de memoria Flash NAND (4): Almacena los datos.• Oscilador de cristal(5): Produce la señal de reloj principal del

dispositivo a 12 MHz y controla la salida de datos a través de unbucle de fase cerrado(phase-locked loop)

Page 5: Memorias USB

Componentes Adicionales

• Puentes y Puntos de prueba (3): Utilizados en pruebas durante la fabricación de la unidad o para la carga de código dentro del procesador.

• Ledes (6): Indican la transferencia de datos entre el dispositivo y la computadora.• Interruptor para protección de escritura (7): Utilizado para proteger los datos de

operaciones de escritura o borrado.• Espacio Libre (8): Se dispone de un espacio para incluir un segundo circuito de

memoria. Esto le permite a los fabricantes utilizar el mismo circuito impreso para dispositivos de distintos tamaños y responder así a las necesidades del mercado.

• Tapa del conector USB: Reduce el riesgo de daños y mejora la apariencia del dispositivo. Algunas unidades no presentan una tapa pero disponen de una conexión USB retráctil. Otros dispositivos poseen una tapa giratoria que no se separa nunca del dispositivo y evita el riesgo de perderla.

• Ayuda para el transporte: En muchos casos, la tapa contiene una abertura adecuada para una cadena o collar, sin embargo este diseño aumenta el riesgo de perder el dispositivo. Por esta razón muchos otros tienen dicha abertura en el cuerpo del dispositivo y no en la tapa, la desventaja de este diseño está en que la cadena o collar queda unida al dispositivo mientras está conectado. Muchos diseños traen la abertura en ambos lugares.

Page 6: Memorias USB

USB 3.0• Presentado en el año 2008. Está en pleno auge de transición entre dispositivos

USB 2.0 y USB 3.0. La principal novedad técnica del puerto USB 3.0 es que eleva a4,8 Gbit/s (600 MB/s) la capacidad de transferencia que en la actualidad es de480 Mbit/s. Se mantendrá el cableado interno de cobre para asegurarse lacompatibilidad con las tecnologías USB 1.0 y 2.0.

• Si en USB 2.0 el cable dispone de cuatro líneas, un par para datos, una de corrientey una de toma de tierra, en el USB 3.0 se añaden cinco líneas. Dos de ellas seusarán para el envío de información y otras dos para la recepción, de forma que sepermite el tráfico bidireccional, en ambos sentidos al mismo tiempo. El aumentodel número de líneas permite incrementar la velocidad de transmisión desde los480 Mbit/s hasta los 4,8 Gbit/s. De aquí se deriva el nombre que también recibeesta especificación: USB Súper veloz.

• La cantidad de corriente que transporta un cable USB 1.x y 2.0 resulta insuficienteen muchas ocasiones para recargar algunos dispositivos, especialmente siutilizamos concentradores donde hay conectados varios de ellos. En USB 3.0, seaumenta la intensidad de la corriente de 100 miliamperios a 900 miliamperios, conlo que pueden ser cargadas las baterías a una mayor velocidad o poder alimentarotros componentes que requieran más potencia. Este aumento de la intensidadpodría traer consigo un menor rendimiento energético. Pero pensando en ello,USB 3.0 utiliza un nuevo protocolo basado en interrupciones, al contrario que elanterior que se basaba en consultar a los dispositivos periódicamente.

Page 7: Memorias USB

• El aumento de líneas en USB 3.0 provoca que el cablesea ligeramente más grueso, un inconvenienteimportante. Si hasta ahora los cables eran flexibles, conel nuevo estándar estos tienen un grueso similar a loscables que se usan en redes Ethernet, siendo por tantomás rígidos.

• Igual que pasa entre USB 1.1 y USB 2.0 lacompatibilidad está garantizada entre USB 2.0 yUSB 3.0, gracias al uso de conectores similares, cuyoscontactos adicionales se sitúan en paralelo, de formaque no afectan en caso de usar algún puerto que nosea del mismo tipo.