Mercado de Valores - gtci.com.ve

39
www.sunaval.gob.ve @sunaval_oficial Mercado de Valores y Bolsas Agrícolas Visión del Estado Venezolano sobre el Mercado de Capitales Caracas, junio 2020

Transcript of Mercado de Valores - gtci.com.ve

Page 1: Mercado de Valores - gtci.com.ve

www.sunaval.gob.ve @sunaval_oficial

Mercado de Valores y Bolsas

AgrícolasVisión del Estado Venezolano sobre el Mercado

de Capitales

Caracas, junio 2020

Page 2: Mercado de Valores - gtci.com.ve

www.sunaval.gob.ve @sunaval_oficial

Contenido• El Mercado de Valores: Aspectos básicos

• Los Títulos Valores

• Las Bolsas Agrícolas: Funcionamiento

• Políticas de Desarrollo: Alcances y logros

• Mercado de Renta Fija

• Mercado de Renta Variable

• ¿Qué Ofrecemos?

• Lineamientos Generales: Para Bolsas Agrícolas

Page 3: Mercado de Valores - gtci.com.ve

¿Quées el Mercado de Valores?Es un conjunto de instituciones e instrumentos que permiten canalizar excedentes de recursos (ahorros) hacia el

financiamiento de proyectos productivos y de servicios, a través de la negociación, intermediación y liquidación de

valores entre oferentes y demandantes de dichos recursos.

1Financiamiento e Inversión con Inclusión

Page 4: Mercado de Valores - gtci.com.ve

¿Quiénes participan en el Mercado de

Valores Venezolano?Conforman el Mercado de Valores, la entidad reguladora, los emisores, los intermediarios y entidades auxiliares del

mismo.

Ejercemos la regulación, control y

2Financiamiento e Inversión con Inclusión

Page 5: Mercado de Valores - gtci.com.ve

Emisores

Emitimos valores de

deuda o de capital

para crecer y financiar

nuestros proyectos

productivos y de

servicios. Sector Agroindustrias Sector IndustriasSector Comercio

Sector Inmobiliario

y ConstrucciónSector AgrícolaSector Financiero y

Seguros

Banco

Sector Servicios y

Telecomunicaciones

Sector Transporte

3Financiamiento e Inversión con Inclusión

¿Quiénes participan en el Mercado de

Valores Venezolano?

Page 6: Mercado de Valores - gtci.com.ve

Intermediarios

Casa de Bolsa La Esquina

Casas de Bolsa,

Sociedades de Corretaje

de Valores

y Casas de Bolsa de

Productos Agrícolas Corredores Públicos de

Valores, Asesores de

Inversión y Corredores de

Bolsa de Productos Agrícolas

Entidades de

Inversión

Colectiva y sus

Sociedades

Administradoras

Sociedades

Titularizadora

s

.- Personas

Jurídicas

.- Personas

Naturales

Ayudamos a los emisores

a colocar sus valores

y a los inversionistas a

comprarlos

Captamos tus ahorros y

los gestionamos en

inversiones en valores

de manera conjunta

Te asesoramos para

que obtengas el mejor

rendimiento en tus

inversiones financieras

Transformamos tus

activos financieros en

valores para que sirvan

de base para financiarte

Bolsas de

Valores

Proveemos la plataforma

tecnológica para facilitar

las ordenes de compra-

venta de valores

4Financiamiento e Inversión con Inclusión

¿Quiénes participan en el Mercado de

ValoresVenezolano?

Page 7: Mercado de Valores - gtci.com.ve

Entidades auxiliares

Sociedades

Calificadoras de

Riesgo

Firmas de Contadores

Públicos Autorizados

Cajas de Valores

Facilitamos la toma de

decisiones de los

inversionistas mediante la

medición y calificación de las

capacidades de pago y riesgo

financiero de los emisores

Nos encargamos del depósito

y custodia de los títulos

valores, así como de la

transferencia, compensación y

liquidación

de los valores entre los

participantes del mercadoRealizamos los respectivos

análisis y opiniones de Estados

Financieros de los emisores

para garantizar la

transparencia del mercado

5Financiamiento e Inversión con Inclusión

¿Quiénes participan en el Mercado de

Valores Venezolano?

Page 8: Mercado de Valores - gtci.com.ve

¿Quiénes participan en el Mercado de

Valores Venezolano?

6Financiamiento e Inversión con Inclusión

Inversionistas

Page 9: Mercado de Valores - gtci.com.ve

¿Cómo se clasificael Mercado de Valores?

7Financiamiento e Inversión con Inclusión

Page 10: Mercado de Valores - gtci.com.ve

¿Qué es un Título-Valor ?

Financiamiento e Inversión con Inclusión 8

Page 11: Mercado de Valores - gtci.com.ve

¿Cómo se Invierte en un Título-Valor?

Financiamiento e Inversión con Inclusión 9

Page 12: Mercado de Valores - gtci.com.ve

¿Cuáles son las ventajas que ofrece el

Mercado de Valores para lasEmpresas?

10Financiamiento e Inversión con Inclusión

Page 13: Mercado de Valores - gtci.com.ve

Aspectos Básicos

Bolsa Agrícola

Bolsas Agrícolas: instituciones que brindan todos los servicios para la negociación,

compraventa y suministro de productos de naturaleza agrícola, contrato de opciones y futuros,

titularizaciones, obligaciones, papeles comerciales, certificados de depósitos, bonos de prenda

y demás instrumentos de financiamiento bursátil y valores relacionados con productos e

insumos de origen y destino agropecuario.

Propósito de las Bolsas Agrícolas: Financiamiento eficiente de la actividad agroalimentaria y

comercialización justa de sus rubros.

Rubros: Se pueden cotizar:1. Maíz,

2. Arroz,

3. Sorgo,

4. Café,

5. Cacao,

6. Fertilizantes orgánicos,

7. Quesos,

8. Azúcar,

9. Ganado bovino en pie y carne bovina en canal, ganado porcino en pie y carne porcina en canal,

10. Otros.

Negocia: físicos (rubros) e instrumentos financieros (valores) del sector agropecuario y

agroindustrial.

11

Page 14: Mercado de Valores - gtci.com.ve

Participantes

Bolsa Agrícola

12

1. Casas de Bolsa Agrícola: Persona jurídica autorizada para realizar actividades de

intermediación (compra/venta) de productos o valores representativos del sector agrícola.

2. Corredor de Productos Agrícola: Personas naturales representantes de una casa de bolsa

agrícola, a nombre del cual realizan actividades que se les encargue.

3. Los Almacenes Generales de Depósito: Encargados de emitir los certificados de depósitos y

bonos de prenda.

4. Laboratorios Autorizados: Laboratorio encargado del control de calidad de los productos

tranzados.

5. Cámara Arbitral de la Bolsa de Productos e Insumos Agrícolas: Es la encarga de resolver en

calidad de arbitrador, las controversias que surjan con motivo de las transacciones bursátiles

efectuadas.

6. Cámara de Compensación de Opciones y Futuros: Es la encargada de procurar el

cumplimiento, por parte de los miembros de las bolsas, de los compromisos que hayan

adquirido en virtud de los contratos de bolsa que suscriban.

7. Inversionistas

8. Empresas de la cadena agroalimentaria

Page 15: Mercado de Valores - gtci.com.ve

Tipo de Operaciones

Bolsa Agrícola

13

1. DE FISICO:

Operación de entrega inmediata:

El producto ha sido cosechado y está disponible para ser entregado máximo en 5 días. El

precio, forma de empaque, lugar y fecha de entrega, se fija el día de la negociación y las

partes contratantes deben depositar garantías, en función del plazo del contrato y aceptar el

arbitraje de la Bolsa.

Operación de entrega a plazo:

El producto ha sido cosechado y está disponible para ser entregado entre 6 y 180 días. El

precio puede fijarse el día de negociación o fijarse con base en una fórmula previamente

acordada. El producto debe estar en poder del vendedor y se debe negociar bajo

conocimiento exacto de la calidad. Se necesita garantía y las partes deben aceptar el

arbitraje de la Bolsa.

Operación de entrega a futuro:

Es una operación de compra-venta a un precio determinado o por determinar de un producto

que no se encuentra en posesión del vendedor a la fecha de negociación del contrato.

Page 16: Mercado de Valores - gtci.com.ve

Tipo de Operaciones

Bolsa Agrícola

14

2. FINANCIERAS:

Reporto sobre Bono de Prenda:

Es un contrato por medio del cual, una casa bolsa - vendedor inicial (reportado), enajena

un bono de prenda a una casa de bolsa - comprador inicial (reportador), con la

consecuente obligación posterior, por parte del vendedor inicial, de recomprarlo en un

plazo determinado, cancelando el mismo importe pagado originalmente más un premio.

Reporto sobre Facturas Agrícolas:

Es un contrato por medio del cual, una casa de bolsa -vendedor inicial (reportado), enajena

una (s) facturas por cobrar debidamente aceptadas por el emisor, a una casa de bolsa -

comprador inicial (reportador), con la consecuente obligación posterior, por parte del

vendedor inicial, de recomprarla(s) en un plazo determinado, cancelando el importe

pagado originalmente más un premio.

Page 17: Mercado de Valores - gtci.com.ve

Tipo de Operaciones

Bolsa Agrícola

15

2. FINANCIERAS

Certificados Ganaderos, Porcícolas o Avícolas:

Consiste en el aporte de activos agrícolas como ganado, porcino, aves, forestal o cultivos de

tardío rendimiento, a un esquema fiduciario, por el cual se emiten de Títulos que son

adquiridos por inversionistas, con un plazo máximo de 18 meses, y un rendimiento acorde al

mercado.

Compra-Venta de Bonos de Prenda:

Instrumento para que los productores organizados, cooperativas o gremios, así como la

agroindustria puedan acceder a financiamiento en condiciones favorables de plazos y tasas

de interés usando como garantía sus cosechas e inventarios de materia prima agrícola.

Emisión de Valores:

Obligaciones, papeles comerciales, títulos de participación y pagaré bursátiles del

sector agropecuario.

Page 18: Mercado de Valores - gtci.com.ve

Financiamiento e Inversión con Inclusión 16

Política de Desarrollo del Mercado de Valores

Page 19: Mercado de Valores - gtci.com.ve

Aplicación de la Política: Normas Aprobadas

2019 -2020• Normas Sobre el Establecimiento y Funcionamiento de las Bolsas de

Productos Insumos Agropecuarios.

• Normas Relativas a la Oferta Pública, Colocación y Publicaciones de

las Emisiones de Valores.

• Normas Relativas a la Administración de Riesgos en materia de

Prevención de Legitimación de Capitales, Financiamiento al Terrorismo

y Armas de Destrucción Masiva.

• Normas Relativas a la Oferta Pública, Colocación y Negociación de

Valores en Moneda Extranjera del Sector Privado.

17

Page 20: Mercado de Valores - gtci.com.ve

Aplicación de la Política: Nuevos Actores

Se ha autorizado los siguientes actores:

Entidades de Inversión Colectiva

• (02) Dos Fondos Mutuales: Rendivalores Fondo Mutual y Percapita Fondo

Mutual.

Sociedades en Promoción

• (02) Dos Inversoras en promoción: Invierte en Venezuela y Finagro.

Intermediarios

• (05) Cuatro nuevas sociedades de corretaje de valores.

Corredores Públicos y Asesores de Inversión

• (30) Treinta nuevos corredores públicos de valores y (16) dieciséis nuevos

asesores de inversión.

18

Page 21: Mercado de Valores - gtci.com.ve

Aplicación de la Política: Promoción BursátilCon la finalidad de promover el mercado de valores se realizaron las siguientes

actividades:

Capacitación

• (07) Cursos de la escuela bursátil, capacitando a 240 personas.

Actividades de promoción del mercado

• Realización del 1° Simposio del Mercado de Valores.

• (02) Dos eventos con el sector pymes y empresas del sector construcción.

Procesos en curso

• Reactivación de Bolpriaven.

• Proyecto Mercado de Valores Multimoneda.

• Código de Normas de Buen Gobierno Corporativo del Mercado de Valores.

Operatividad en Contexto de Pandemia

• (22) Veintidós Casas de Bolsa (85% de las Casas Inscritas en el SIBE), BVC, CVV,

Sunaval y otros actores del mercado de valores manteniendo la operatividad del

mercado de valores.

19

Page 22: Mercado de Valores - gtci.com.ve

En el año 2019, se autorizaron 71 emisiones de valores en renta fija, que representan un aumento del 65,1%

con respecto al número de autorizaciones del 2018. Se estima un crecimiento de 30% (92 Ofertas Públicas)

de las autorizaciones al cierre de 2020, con la participación de 50 empresas aproximadamente.

Impacto: Mercado de Renta Fija

20

33

43

71

28

0

10

20

30

40

50

60

70

80

2017 2018 2019 2020*

Evolución de las Autorizaciones de Emisión de Valores de Renta Fija En cantidades* Cifras al mes de mayo de 2020Fuente: Sunaval

N° de Ofertas Públicas Autorizadas

30,3%

65,1%

Page 23: Mercado de Valores - gtci.com.ve

Impacto: Mercado de Renta Fija

21

Para el año 2018 ingresaron 12 nuevos emisores, para el año 2019 se sumaron 21 nuevas empresas

emisoras, y para lo que va del año 2020, se han incorporado 06 nuevos importantes participantes. Este

impacto favorable de 27 nuevas empresas emisoras y 28 emisores tradicionales, para un total de 55

empresas emisoras en los últimos 17 meses, evidencian la efectividad de este mercado, en su función de

orientar el financiamiento hacia las cadenas de valor productivo de gran importancia estratégica para el país.

1917

11

12

21

6

2018 2019 2020*

38

31

EMISORES DE RENTA FIJA (DEUDA PRIVADA)EN CANTIDADES* C IFRA AL 31 DE MAYO.FUENTE SUNAVAL

Emisores Tradicionales (Cant.) Nuevos Emisores (Cant.)

17

Page 24: Mercado de Valores - gtci.com.ve

En los primeros cinco meses de 2020, los montos autorizados en valores de renta fija alcanzaron un total de

339.500 millones de Bs., superando en 71,5% a todo el año 2019. Estas cifras son indicativo del potencial y

crecimiento del mercado de valores, específicamente en el mercado primario.

22

Impacto: Mercado de Renta Fija

117.976,80

75.249,90

4.710,00

303.500,00

1.000,00

35.000,00

-

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

300.000

350.000

Papeles Comerciales Obligaciones Títulos de Participación

Ofertas Públicas Autorizadas en Renta Fija 2019 y 2020Montos en mi l lones de Bs.Nota: Ci f ra acumulada a l c ierre año 2019 y enero - mayo 2020Fuente: Sunaval

2019 2020

2019 = 197.936,70 MMBs.

2020 = 339.500,00 MMBs.

71,5%

Page 25: Mercado de Valores - gtci.com.ve

Este modesto mercado de valores se posiciona como una alternativa viable y rápida para financiar el sector

productivo nacional, mostrando la capacidad de sobreponerse y mantenerse a un ritmo favorable.

23

Impacto: Mercado de Renta Fija

25.000.000.000,00

94.000.000.000,00

29.000.000.000,00

72.500.000.000,00

119.000.000.000,00

0,00

20.000.000.000,00

40.000.000.000,00

60.000.000.000,00

80.000.000.000,00

100.000.000.000,00

120.000.000.000,00

140.000.000.000,00

ene.-20 feb.-20 mar.-20 abr.-20 may.-20

Autorizaciones de Deuda Privada (Renta Fija). Año 2020en BolívaresFuente: Sunaval

Total Enero - Mayo = Bs. 339.500.000.000,00

Page 26: Mercado de Valores - gtci.com.ve

Impacto: Mercado de Renta FijaAl cierre del año 2018, participaron 5 sectores económicos: Manufactura, Financiero, Agroindustria, Comercio

y Transporte.

Entre 2019 y 2020 la profundización del mercado se ha extendido a 10 sectores de la economía con 55

empresas productoras de bienes y servicios y 27 de ellas como nuevos emisores.

24

169.685

105.066

84.756

45.220

44.000

40.700

26.000

15.010

7.000

0 20.000 40.000 60.000 80.000 100.000 120.000 140.000 160.000 180.000 200.000

Industria Manufacturera

Construcción

Comercial

Agroindustrial

Inmobiliario

Financieros

Telecomunicaciones

Seguros

Transporte

12

34

57

89

10

Ranking de Autorizaciones de Emisión de Renta Fija. Año 2019 y 2020Por Sectores Económicos (Part ic ipac ión % y en mi l lones de Bs.)* Al 31 de mayo de 2020.Fuente: Sunaval

31,6%

19,5%

15,8%

8,4%

8,2%

7,6%

4,8%

2,8%

1,3%

Monto Total 2019 y 2020* 537.437 MMBs.

Page 27: Mercado de Valores - gtci.com.ve

Impacto: Mercado de Renta FijaEn los primeros cinco meses del año corriente, 9 sectores económicos representados por 17 empresas

emisoras, se han apoyado activamente para acceder al financiamiento que ofrece el mercado de renta fija.

25

Agroindustrial 30.000 MMBs.9%

Industria Manufacturera; 70.000 MMBs.21%

Financieros 40.000 MMBs. 12%

Construcción 100.000 MMBs. 29%

Inmobiliario 40.000 MMBs.12%

Seguro 15.000 MMBs.4%

Comercial 30.000 MMBs. 9%

Transporte 6.500 MMBs.2%

Telecomunicaciones 8.000 MMBs. 2%

Emisiones de Renta Fija durante el año 2020Por Sectores Económicos (part ic ipac ión % y montos en mil lones de Bs.)* Cif ras de enero a mayo 2020Fuente: Sunaval

Monto Total 2020*339.500 Millones de Bs.

Page 28: Mercado de Valores - gtci.com.ve

El mercado de renta variable se ha logrado posicionar como un activo de inversión rentable frente a otras

alternativas y proteger el patrimonio de los ciudadanos. Al cierre de mayo el rendimiento del IBC se sitúa en

259,37% casi 11 puntos porcentuales por encima del dólar paralelo.

26

Impacto: Mercado de Renta Variable

259,37%

248,99%

-30,00%

20,00%

70,00%

120,00%

170,00%

220,00%

270,00%

320,00%

02-0

1-2

02

0

09-0

1-2

02

0

16-0

1-2

02

0

23-0

1-2

02

0

30-0

1-2

02

0

06-0

2-2

02

0

13-0

2-2

02

0

20-0

2-2

02

0

27-0

2-2

02

0

05-0

3-2

02

0

12-0

3-2

02

0

19-0

3-2

02

0

26-0

3-2

02

0

02-0

4-2

02

0

09-0

4-2

02

0

16-0

4-2

02

0

23-0

4-2

02

0

30-0

4-2

02

0

07-0

5-2

02

0

14-0

5-2

02

0

21-0

5-2

02

0

28-0

5-2

02

0

Rendimiento Diario Acumulado del IBC vs. Dólar ParaleloVar.% d iar ia acumulada Dic .2019 -Mayo2020Nota: Ci f ras a l c ierre de l d íaFuente: BVC y ht tps: / /va lordolar -ve.b logspot .com/2019/11/prec io -de l -do lar-en-venezuela -noviembre.html

Var.Acum.% IBC

Var.Acum.% TC Paralelo

1° Ciclo 2° Ciclo

3° Ciclo

4° Ciclo

5° Ciclo

Page 29: Mercado de Valores - gtci.com.ve

En consecuencia, el desempeño positivo del mercado bursátil, se tradujo en términos corrientes en un

monto total negociado en acciones para el mes de mayo de 320.298 millones de Bs. (1,7 millones de

USD), representando un punto de inflexión importante respecto al mes de marzo, expresado en un

crecimiento de 443%.

27

Impacto: Mercado de Renta Variable

0

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

300.000

ene.-20 feb.-20 mar.-20 abr.-20 may.-20

99.37488.206

58.983

234.823

320.298

Montos Negociados en Acciones (Renta Variable) en el Mercado Bursátil de Caracas En Mil lones de Bs.Fuente: Bolsa de Valores de Caravas (BVC)

Page 30: Mercado de Valores - gtci.com.ve

La valoración del mercado bursátil al cierre de mayo en términos de la tasa de cambio oficial alcanza 1.310,8

millones de USD, logrando repuntar respecto a marzo en 140 millones de USD.

Impacto: Mercado de Renta Variable

28

-

200,0

400,0

600,0

800,0

1.000,0

1.200,0

1.400,0

1.600,0

1.800,0

ene.-20 feb.-20 mar.-20 abr.-20 may.-20

1.337,5 1.242,0

1.170,8

1.441,1

1.310,8

Capitalización Bursátil de la Bolsa de Valores de Caracas -BVCEn mil lones de US$Nota: T ipo de cambio de referencia del BCV al c ierre de cada mes.Fuente: BVC, BCV y Cálculos propios.

Page 31: Mercado de Valores - gtci.com.ve

¿Qué Ofrecemos?

Impulsar la Oferta Pública de Valores en Moneda Extranjera

para el Sector Agropecuario/Agroindustrial.

Proceso de Oferta Publica de Valores, en Moneda Nacional y

Extranjera, siguiendo el prospecto digital simplificado y su

consignación por vía electrónica a la Sunaval.

Brindar Asistencia y Orientación Técnica para el Desarrollo

de las Bolsas Agrícolas.

Formación especializada y certificación del talento humano

asociado al mercado.

29

Page 32: Mercado de Valores - gtci.com.ve

Autorización de Papeles Comerciales del Sector

Agropecuario/Agroindustrial

Casas de Bolsa

Bs.

%

Recursos Bs.Emisor

Intermediario

Inversionistas

Bs/Divisas

Capital de Trabajo

0 1 año

Emisión 1 Emisión 2 Emisión 3 Emisión 4 …Emisión n

Papeles Comerciales

Oferta Pública de Valores

30

Agropecuaria/Agroindustrial

Page 33: Mercado de Valores - gtci.com.ve

Empresa

Bs.

%

Intermediario

Bs/Divisas

0 1 añoEmisión de Títulos de Participación

ACTIVOS

Titularización

Vehículo de Propósito Especializado (VPE)

Casas de BolsaAgropecuaria/Agroindustrial

Oferta Pública de Valores

31

Autorización de Títulos de Participación del Sector

Agropecuario/Agroindustrial

Page 34: Mercado de Valores - gtci.com.ve

Casas de Bolsa

Bs.

%

Recursos Bs.Emisor

Intermediario

Inversionistas

Bs/Divisas

Capital de Trabajo

0 2 años

Emisión 1 Emisión 2 Emisión 3 Emisión 4 …Emisión n

Programa de Pagare Bursátil

Oferta Pública de Valores

32

Autorización de Pagare Bursátil del Sector

Agropecuario/Agroindustrial

Agropecuaria/Agroindustrial

Page 35: Mercado de Valores - gtci.com.ve

Casas de Bolsa

Bs.

%

Recursos Bs.Emisor

Intermediario

Inversionistas

Bs/Divisas

Ampliación productiva

0 Superior a 1 año

Emisión 1 Emisión 2 Emisión 3 Emisión 4 …Emisión n

Obligaciones

Oferta Pública de Valores

33

Autorización de Obligaciones del Sector Agropecuario/Agroindustrial

Agropecuaria/Agroindustrial

Page 36: Mercado de Valores - gtci.com.ve

Lineamientos Generales para Bolsas

Agrícolas

Debe ser abierta al publico, transparente y estimular el desarrollo

agropecuario.

Diseñar instrumentos de financiamiento ajustados a cada rubro y a

cada actividad comercial que desempeñe.

Los instrumentos de Financiamiento deben ser garantizados por

inventario o cosecha o producción animal a futuro.

Generar procesos simples y expeditos, así como fiscalizar el destino de

los recursos y resultados de las inversiones.

Al menos, tener 3 funciones básicas: financiar capital de trabajo,

financiar capital de inversión y comercializar commodities agrícolas

dentro y fuera de Venezuela.

34

Page 37: Mercado de Valores - gtci.com.ve

Lineamientos para Bolsas AgrícolasInstrumentos de financiamiento para capital de trabajo

Al menos contar con 5 tipos de instrumentos adaptados a los tipos de

rubros:

1. Rubros de corto plazo (hortalizas, verduras, otros): Instrumentos no

mayores de 60 a 120 días que son los tiempos requeridos entre la

preparación de la tierra y la cosecha.

2. Rubros de ciclos medios (cereales, otros): Deben ser instrumentos de

6 meses de duración, que estén calzados con los tiempos de verano

e inviernos y hasta con 2 emisiones anuales porque tiene dos

periodos de siembra.

3. Rubros de ciclo largo (frutales y otros productos de mata y árbol):

Instrumentos a 360 días, calzados con los tiempos de cosecha.

4. El rubro carne (bovino, ovino, caprino y otros): instrumentos de 12 a

18 meses que son los tiempos de reproducción, cría y engorde antes

de pasar a matadero.

35

Page 38: Mercado de Valores - gtci.com.ve

Lineamientos para Bolsas Agrícolas

Instrumentos de financiamiento para capital de trabajo

5. El rubro leche: instrumentos de financiamiento deben ser de largo

plazo durante el proceso de cría e instrumentos de uso continuo

renovable durante el proceso de ordeño, producción láctea y de

derivados.

6. Rubros Carne Avicola y Huevos: si se trata de engorde y beneficio de

pollos suelen requerir instrumentos de corto 90 a 120 días. Más si se

trata de producción de huevos instrumentos de 18 meses que es el

ciclo de vida de las gallinas ponedoras.

7. Rubros piscícolas (camarones, tilapias, otros): instrumentos

adaptados a la producción camaronera y piscícola (tilapias) suele

tener 2 ciclos de siembra y cosecha al año.

36

Page 39: Mercado de Valores - gtci.com.ve

Lineamientos para Bolsas Agrícolas

Instrumentos para capital de inversión

Instrumentos diseñados para el desarrollo de infraestructura

agropecuaria, que contemplen retornos de largo plazo (3 a 5 años),

con garantías fundamentalmente de carácter hipotecario.

Función de comercialización

Para la función de comercialización de commodities agrícolas,

debe usarse la bolsa agrícola para que los productores pequeños y

grandes vendan sus productos al mejor postor, nacional o

internacional, de manera transparente evitando los intermediarios y

especuladores.

37