Mercado Globalizado

5
MERCADO GLOBALIZADO La Globalización constituye un proceso de integración de los mercados nacionales en un mercado global, y en la cual las relaciones entre los países tienden a aumentar, gracias a su ampliación y profundización. AUTOR: AGUSTINA CESPEDES MANAYAY

Transcript of Mercado Globalizado

Page 1: Mercado Globalizado

MERCADO GLOBALIZADO

La Globalización constituye un proceso de integración de los mercados nacionales en un

mercado global, y en la cual las relaciones entre los países

tienden a aumentar, gracias a su ampliación y profundización.

AUTOR: AGUSTINA CESPEDES MANAYAY

Page 2: Mercado Globalizado

Este proceso se distingue por abarcar muy diversas relaciones entre los países, tales como la de carácter cultural, político, migratorio, comercial y financiero. Ahora bien, el fenómeno globalización no es nuevo, sino el contrario es de larga data. Uno de los grandes gestores de la globalización lo fue Marco Polo, su vocación al comercio y su objetivo de establecer nuevas rutas comerciales marca el ícono de esas relaciones internacionales comerciales hacia los lejanos y místicos reinos de Oriente

Page 3: Mercado Globalizado

dicho proceso está alimentado por varios factores, los más importantes se señalan a continuación:La sociabilidad del ser humano. El hombre es un ser

sociable por su naturaleza. Es observador, inquisitivo, indagador y curioso. Siempre busca ver más allá, trata de derribar fronteras, ver nuevos horizontes.

La diversidad dentro de la unidad. Los pueblos y las naciones se caracterizan por su marcada diversidad. En la realidad, los recursos naturales (tierra, minerales, petróleo, clima) son abundantes en unos países y escasos en otros. Unos disfrutan de una posición geográfica favorable, otros no. En unos la población es densa, en otros la presión demográfica es poca.

El desarrollo científico y tecnológico. Las revoluciones científicas-tecnológicas se han ido sucediendo en el tiempo. Basta recordar lo ocurrido en la relación con la energía y los transportes, la medicina y la agricultura.

Page 4: Mercado Globalizado

La multiplicación de contactos. Esto ocurre entre los países, lo cual facilita y promueve el diálogo y el intercambio de experiencias, conocimientos, enfoques, y la cooperación horizontal.

La especialización. La globalización permite a los países dedicarse a las actividades culturales, productivas y económicas para las cuales tienen mayores habilidades, inclinaciones y posibilidades de éxito en su comparación con las de otros pueblos y países.

Ampliación de mercados. La globalización tiende a aumentar el acceso a los mercados, trabajar en mercados cada día más ampliados

Page 5: Mercado Globalizado

La globalización trae consigo retos y desafíos. Es un instrumento creado por el hombre, por lo que debemos renovarnos día a día, en razón de que en este mundo en constante movimiento.

La marginación internacional. Si una persona en particular no saca adelante su tarea, en buen dominicano, sino se “ponen las pilas”, entonces no podría beneficiarse de la globalización. Como podrá ponerse las pilas, ya lo dijimos no debe quedarse quieto, debe día a día renovarse, internacionalizarse