Mercadotecnia electrónica

12
Mercadotecnia Electrónica Unidad 1. Alumna: María Eugenia Hernández Grimaldo

Transcript of Mercadotecnia electrónica

Page 1: Mercadotecnia electrónica

Mercadotecnia Electrónica Unidad 1.Alumna: María Eugenia Hernández Grimaldo

Page 2: Mercadotecnia electrónica

¿Qué es el Comercio electrónico?

Proceso de compra, venta o intercambio de bienes, servicios e información a través de las redes de comunicación. Representa una gran variedad de posibilidades para adquirir bienes o servicios ofrecidos por proveedores en diversas partes del mundo. Las compras de artículos y servicios por internet o en línea pueden resultar atractivas por la facilidad para realizarlas, sin embargo, es importante que los ciberconsumidores tomen precauciones para evitar ser víctimas de prácticas comerciales fraudulentas.

(OCDE) 

Page 3: Mercadotecnia electrónica

El término "comercio electrónico" (o e-Commerce) se refiere al uso de un medio electrónico para realizar transacciones comerciales. La mayoría de las veces hace referencia a la venta de productos por Internet, pero el término comercio electrónico también abarca mecanismos de compra por Internet (de empresa a empresa).

(LIGATUS)

¿Qué es el Comercio electrónico?

Page 4: Mercadotecnia electrónica

E-commerce o Comercio Electrónico consiste en la distribución, venta, compra, marketing y suministro de información de productos o servicios a través de Internet. Conscientes de estar a la vanguardia, las Pymes no se han quedado atrás en este nuevo mercado, por lo que han hecho de los servicios de la red un lugar que permite acceder a sus productos y servicios durante las 24 horas del día.

(Red de Empresarios Visa)

¿Qué es el Comercio electrónico?

Page 5: Mercadotecnia electrónica

Ideas propias

El comercio electrónico trata de un cierto negocio que se lleva a cabo por medio de internet, el cual consiste en la compra y venta en todo el mundo ya sea de un servicio o de uno o varios productos por medios electrónicos.

Page 6: Mercadotecnia electrónica

Fuentes

OCDE. (2015). Comercio Electrónico. septiembre 01, 2016, de Profeco.org Sitio web: http://www.profeco.gob.mx/internacionales/com_elec.asp

LIGATUS. (2016). Introducción al comercio electrónico. Septiembre 01, 2016, de Enciclopedia CCM Sitio web: http://es.ccm.net/contents/201-introduccion-al-comercio-electronico-e-commerce

Red de Empresarios Visa. (2014). Guía Práctica para el Desarrollo de Plataformas de Comercio Electrónico en México. Septiembre 01, 2016, de Visa Sitio web: http://www.redempresariosvisa.com/Ecommerce/Article/que-es-e-commerce-o-comercio-electronico

Page 7: Mercadotecnia electrónica

Cuadro comparativo

E-BUSINESS E-MARKETING E-COMMERCE

Diferencia •Expansión de mercado•Ofrece mayor horario de servicio•Mejora los precios•Requiere capital e inventario mínimo•Agiliza y automatiza el proceso de pedidos•Optimiza costos de servicio y atención•Mejor control de visitas al sitio y nivel de servicio•Se puede llegar a un público especializado•Comunicación directa con el consumidor

*Es un conjunto del e-business, en el que se utilizan medios electrónicos para llevar a cabo actividades de marketing con el fin de lograr los objetivos de marketing establecidos por la organización.

•Cubre los procesos por los cuales se llega a clientes y proveedores: ventas, marketing, logística y servicio al cliente.•La estrategia se orienta a las ventas•Analiza el uso de internet para incrementar las ventas y mejorar las estrategias de comercialización.

Page 8: Mercadotecnia electrónica

E-BUSINESS E-MARKETING E-COMMERCEBeneficios •Expansión de mercado

•Ofrece mayor horario de servicio•Mejora los precios•Requiere capital e inventario mínimo•Agiliza y automatiza el proceso de pedidos•Optimiza costos de servicio y atención•Mejor control de visitas al sitio y nivel de servicio•Se puede llegar a un público especializado•Comunicación directa con el consumidor

Incluye el uso del sitio de una empresa o entidad en conjunción con técnicas promocionales en línea, como SEM, publicidad interactiva, email marketing, marketing de afiliados, entre otros.

•Facilita la labor de negocios con los clientes•Agiliza las operaciones del negocio•Brinda nuevas formas de buscar y atender a los clientes•Ayuda a diseñar una estrategia de relaciones con clientes y proveedores sobre todo a nivel internacional

Page 9: Mercadotecnia electrónica

Conclusiones propias

Normalmente los términos, E-Marketing, E-business y E-Commerce los entendemos y utilizamos como sinónimos, sin embargo existe una diferencia entre estos y es importante conocer y aprender porque son diferentes cada cual.

Page 10: Mercadotecnia electrónica

Oportunidades y riesgos en internet

OPORTUIDADES Hace la comunicación mucho más sencilla.  Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo.  La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a los distintos centros de información.  Es posible encontrar muchos puntos de vista diferentes sobre algo.  Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas.  La computadora se actualiza periódicamente más fácil que si no tuviéramos internet.  Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso.  El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través del Internet.  Es posible comprar fácilmente   Es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso. Son mas sencillas las transacciones.

Page 11: Mercadotecnia electrónica

Riesgos

Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores.  Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidándote de muchas cosas personales o laborales.  Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas. El principal puente de la piratería es el internet  Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia.  Dependencia de energía eléctrica. Si hay un corte de energía en la casa, adiós internet (no es el caso de la telefonía convencional).  Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la proliferación de los virus, el phising, etc. 

Page 12: Mercadotecnia electrónica

Conclusiones propias

En general, como todo en la vida existe lo bueno y lo malo, los pros y contras, y las ventajas y desventajas. Por ello hay que saber manejar y equilibrar el internet, dándole el mejor de los usos , para que así podamos sacarle el máximo provecho que este nos puede brindar para nuestra vida cotidiana.