MERCHANDISING 1.Presentación 2.Rotación 3.Beneficio 4.Valoración del producto ante el...

44

Transcript of MERCHANDISING 1.Presentación 2.Rotación 3.Beneficio 4.Valoración del producto ante el...

Page 1: MERCHANDISING 1.Presentación 2.Rotación 3.Beneficio 4.Valoración del producto ante el distribuidor y el consumidor. 5.Ayuda de un producto en autoservicios.
Page 2: MERCHANDISING 1.Presentación 2.Rotación 3.Beneficio 4.Valoración del producto ante el distribuidor y el consumidor. 5.Ayuda de un producto en autoservicios.

MERCHANDISING

Page 3: MERCHANDISING 1.Presentación 2.Rotación 3.Beneficio 4.Valoración del producto ante el distribuidor y el consumidor. 5.Ayuda de un producto en autoservicios.

1.Presentación

2.Rotación

3.Beneficio

4.Valoración del producto ante el distribuidor y el consumidor.

5.Ayuda de un producto en autoservicios

6.Mejores condiciones materiales y psicológicas

7.Sustituye la presentación pasiva del producto o del servicio

8.Merchandising es el  Marketing del punto de venta

DEFINICIONES DE MERCHANDISING

Page 4: MERCHANDISING 1.Presentación 2.Rotación 3.Beneficio 4.Valoración del producto ante el distribuidor y el consumidor. 5.Ayuda de un producto en autoservicios.

PROCESO DEL MERCHANDISING

Page 5: MERCHANDISING 1.Presentación 2.Rotación 3.Beneficio 4.Valoración del producto ante el distribuidor y el consumidor. 5.Ayuda de un producto en autoservicios.

OBJETIVO DEL MERCHANDISING1.Mayor demanda

2.Mayor rotación

3.Mayor utilidad

4.Mayor eficiencia

5.Mayor frecuencia de compra

6.Mayor estímulos físicos y mentales que guíe la conducta de compra

7.Mejores técnicas de exhibición y promoción.

Page 6: MERCHANDISING 1.Presentación 2.Rotación 3.Beneficio 4.Valoración del producto ante el distribuidor y el consumidor. 5.Ayuda de un producto en autoservicios.

Merchandising obtiene decisiones del consumidor en el punto de venta, mediante la exhibición del producto resaltamos sus atributos y atracción.

En general, comienza con el diseño del producto y termina con la presentación del producto en el lugar de venta.

IMPORTANCIA DEL MERCHANDISING

Page 7: MERCHANDISING 1.Presentación 2.Rotación 3.Beneficio 4.Valoración del producto ante el distribuidor y el consumidor. 5.Ayuda de un producto en autoservicios.

MERCHANDISING CATEGORIAS

•Punto de venta•Góndolas

•Exhibición

•Marca

•Visual

•Color

•Iluminación

•Escaparates

•Internet

Page 8: MERCHANDISING 1.Presentación 2.Rotación 3.Beneficio 4.Valoración del producto ante el distribuidor y el consumidor. 5.Ayuda de un producto en autoservicios.

MERCHANDISING DE PUNTO DE VENTA

1.De importancia para el distribuidor

2.Rentabilizar al máximo cada metro

cuadrado de la superficie de venta

3."Todo lo que se ve se

vende, todo lo que se coge se

compra. "

Page 9: MERCHANDISING 1.Presentación 2.Rotación 3.Beneficio 4.Valoración del producto ante el distribuidor y el consumidor. 5.Ayuda de un producto en autoservicios.

MERCHANDISING DE PUNTO DE VENTA

•Las góndolas sobre las que se presentan los productos (altura de 1,80 metros) tienen seis estanterías).

•Las estanterías (entrepaños) más altas y más bajas son de menor valor y ventas

•Las del medio, se ven mejor, más accesibles a la mano, son la mejor situación de casi la totalidad de los productos

•Las cabeceras de góndola suelen utilizarse en promociones y ofertas

•La estantería más baja sirve para productos de consumo diario

•Puntos calientes o frios (mayor o menor rotación

productos)•Zonas de atracción alta o baja

Page 10: MERCHANDISING 1.Presentación 2.Rotación 3.Beneficio 4.Valoración del producto ante el distribuidor y el consumidor. 5.Ayuda de un producto en autoservicios.

TIPO DE EXHIBICIÓN

1.Vertical

2.Horizontal

3.Bloque

4.Por familias de producto

5.Por características similares de

uso.

Page 11: MERCHANDISING 1.Presentación 2.Rotación 3.Beneficio 4.Valoración del producto ante el distribuidor y el consumidor. 5.Ayuda de un producto en autoservicios.

GÓNDOLA - PERCHA

Page 12: MERCHANDISING 1.Presentación 2.Rotación 3.Beneficio 4.Valoración del producto ante el distribuidor y el consumidor. 5.Ayuda de un producto en autoservicios.

TECNICAS DE EXHIBICION

1. Generar atracción

2. El área del punto de venta

3.Posición del producto en la góndola

4.Las formas de apilación

5.Accesorios gráficos y físicos (display, exhibidores, etc.)

Page 13: MERCHANDISING 1.Presentación 2.Rotación 3.Beneficio 4.Valoración del producto ante el distribuidor y el consumidor. 5.Ayuda de un producto en autoservicios.

TECNICAS DE EXHIBICION

•Degustaciones

•Sugerencias y explicaciones

personales

•Ofertas de regalo

•Regalos publicitarios

•Presencia de bellas promotores

•Sorteos de premios, etc.

Page 14: MERCHANDISING 1.Presentación 2.Rotación 3.Beneficio 4.Valoración del producto ante el distribuidor y el consumidor. 5.Ayuda de un producto en autoservicios.

TECNICAS DE EXHIBICION Merchandiser - percheo

•No es un vendedor.•Promueve las ventas•Gestiona el lineal•Realiza animación, degustación y

demos.•Debe conseguir apertura del

distribuidor

Page 15: MERCHANDISING 1.Presentación 2.Rotación 3.Beneficio 4.Valoración del producto ante el distribuidor y el consumidor. 5.Ayuda de un producto en autoservicios.

MERCHANDISING DE MARCA

Lo realiza la empresa productora al interior de cada punto de venta

•Promociones

•Degustaciones

•Dispensadores

•Colgantes

•Material para llamar la atención del cliente.

Page 16: MERCHANDISING 1.Presentación 2.Rotación 3.Beneficio 4.Valoración del producto ante el distribuidor y el consumidor. 5.Ayuda de un producto en autoservicios.

MERCHANDISING DE MARCA promociones

1. Comunicar la existencia del producto Informar

2. Comunicar sus características y ventajas persuadir

3. Comunicar las necesidades que satisface persuadir

A través de:

• Venta personal

• Publicidad

• Relaciones públicas y Promoción de ventas

Resultado: Creación de imagen

– Diferenciación

– Posicionamiento

Page 17: MERCHANDISING 1.Presentación 2.Rotación 3.Beneficio 4.Valoración del producto ante el distribuidor y el consumidor. 5.Ayuda de un producto en autoservicios.

MERCHANDISING VISUAL

1. Lograr la atención del comprador2.Sentimiento de abundancia3.Sentimiento de potencia4.Euforia de compra

5.Que unos productos ayuden a la venta de otros. 6. Que productos de mayor venta apoyen a

los de menor7.Reagrupar productos complementarios

Page 18: MERCHANDISING 1.Presentación 2.Rotación 3.Beneficio 4.Valoración del producto ante el distribuidor y el consumidor. 5.Ayuda de un producto en autoservicios.

Escaparate Abierto

Page 19: MERCHANDISING 1.Presentación 2.Rotación 3.Beneficio 4.Valoración del producto ante el distribuidor y el consumidor. 5.Ayuda de un producto en autoservicios.

Escaparate circular

Page 20: MERCHANDISING 1.Presentación 2.Rotación 3.Beneficio 4.Valoración del producto ante el distribuidor y el consumidor. 5.Ayuda de un producto en autoservicios.

Escaparate de Pared

Page 21: MERCHANDISING 1.Presentación 2.Rotación 3.Beneficio 4.Valoración del producto ante el distribuidor y el consumidor. 5.Ayuda de un producto en autoservicios.

Escaparate de Piso

Page 22: MERCHANDISING 1.Presentación 2.Rotación 3.Beneficio 4.Valoración del producto ante el distribuidor y el consumidor. 5.Ayuda de un producto en autoservicios.

Escaparate de esquina

Page 23: MERCHANDISING 1.Presentación 2.Rotación 3.Beneficio 4.Valoración del producto ante el distribuidor y el consumidor. 5.Ayuda de un producto en autoservicios.

Escaparate de Joyería

Page 24: MERCHANDISING 1.Presentación 2.Rotación 3.Beneficio 4.Valoración del producto ante el distribuidor y el consumidor. 5.Ayuda de un producto en autoservicios.

Escaparates Islas

Page 25: MERCHANDISING 1.Presentación 2.Rotación 3.Beneficio 4.Valoración del producto ante el distribuidor y el consumidor. 5.Ayuda de un producto en autoservicios.

Monocromático

Page 26: MERCHANDISING 1.Presentación 2.Rotación 3.Beneficio 4.Valoración del producto ante el distribuidor y el consumidor. 5.Ayuda de un producto en autoservicios.
Page 27: MERCHANDISING 1.Presentación 2.Rotación 3.Beneficio 4.Valoración del producto ante el distribuidor y el consumidor. 5.Ayuda de un producto en autoservicios.

Análogo

Page 28: MERCHANDISING 1.Presentación 2.Rotación 3.Beneficio 4.Valoración del producto ante el distribuidor y el consumidor. 5.Ayuda de un producto en autoservicios.

Complementarios

Page 29: MERCHANDISING 1.Presentación 2.Rotación 3.Beneficio 4.Valoración del producto ante el distribuidor y el consumidor. 5.Ayuda de un producto en autoservicios.

ROJO

•Despierta Interés

•Agudiza los sentidos

•Color Cálido

•Color que se acerca

Page 30: MERCHANDISING 1.Presentación 2.Rotación 3.Beneficio 4.Valoración del producto ante el distribuidor y el consumidor. 5.Ayuda de un producto en autoservicios.

ANARANJADO

•Color Cálido

•Color Sensual

•Color otoñal

•Color que se acerca

Page 31: MERCHANDISING 1.Presentación 2.Rotación 3.Beneficio 4.Valoración del producto ante el distribuidor y el consumidor. 5.Ayuda de un producto en autoservicios.

AZUL

•Frialdad y seriedad

•Tranquilidad

•Se aleja

•Color frío

Page 32: MERCHANDISING 1.Presentación 2.Rotación 3.Beneficio 4.Valoración del producto ante el distribuidor y el consumidor. 5.Ayuda de un producto en autoservicios.

VERDE

•Reposo

•Tranquilidad

•Color frío

Page 33: MERCHANDISING 1.Presentación 2.Rotación 3.Beneficio 4.Valoración del producto ante el distribuidor y el consumidor. 5.Ayuda de un producto en autoservicios.

PURPURA

•Dramatismo

•Misterio

•Frialdad en observador

Page 34: MERCHANDISING 1.Presentación 2.Rotación 3.Beneficio 4.Valoración del producto ante el distribuidor y el consumidor. 5.Ayuda de un producto en autoservicios.

AMARILLO

•Cálido

•Alegría•No Monocromático

•Se acerca

Page 35: MERCHANDISING 1.Presentación 2.Rotación 3.Beneficio 4.Valoración del producto ante el distribuidor y el consumidor. 5.Ayuda de un producto en autoservicios.

COLOR NEUTRO

•Blanco (frío)

•Negro (Triste o riqueza)

•Tostado

•Gris

•Emoción

Page 36: MERCHANDISING 1.Presentación 2.Rotación 3.Beneficio 4.Valoración del producto ante el distribuidor y el consumidor. 5.Ayuda de un producto en autoservicios.

ILUMINACION

Page 37: MERCHANDISING 1.Presentación 2.Rotación 3.Beneficio 4.Valoración del producto ante el distribuidor y el consumidor. 5.Ayuda de un producto en autoservicios.
Page 38: MERCHANDISING 1.Presentación 2.Rotación 3.Beneficio 4.Valoración del producto ante el distribuidor y el consumidor. 5.Ayuda de un producto en autoservicios.
Page 39: MERCHANDISING 1.Presentación 2.Rotación 3.Beneficio 4.Valoración del producto ante el distribuidor y el consumidor. 5.Ayuda de un producto en autoservicios.

MERCHANDISING EN INTERNET

Page 40: MERCHANDISING 1.Presentación 2.Rotación 3.Beneficio 4.Valoración del producto ante el distribuidor y el consumidor. 5.Ayuda de un producto en autoservicios.
Page 41: MERCHANDISING 1.Presentación 2.Rotación 3.Beneficio 4.Valoración del producto ante el distribuidor y el consumidor. 5.Ayuda de un producto en autoservicios.
Page 42: MERCHANDISING 1.Presentación 2.Rotación 3.Beneficio 4.Valoración del producto ante el distribuidor y el consumidor. 5.Ayuda de un producto en autoservicios.

MERCHANDISING EN INTERNET

Page 43: MERCHANDISING 1.Presentación 2.Rotación 3.Beneficio 4.Valoración del producto ante el distribuidor y el consumidor. 5.Ayuda de un producto en autoservicios.

Atención al cliente por email: cómodo, rápido. Se lo usa para destacarse de la competencia y fidelizar a los clientes.

Transformar un Web en Ventas