Mesa 6. Pedagogía de los valores. Colegio San Agustín El Paraíso

2

Click here to load reader

Transcript of Mesa 6. Pedagogía de los valores. Colegio San Agustín El Paraíso

  • MESA 6

    Colegio San Agustn El Paraso. Pedagoga en Valores

    Elsy Liliana Fernndez1

    Hablar de educacin implica necesariamente hablar de valores desde el hogar y

    la escuela, ya que stos son la expresin de la persona y sociedad que queremos.

    Nuestra mesa de trabajo estuvo dirigida a dar a conocer las alternativas Agustinianas

    para Educar en Valores, partiendo de la realidad social y educativa en la que estamos

    viviendo y desde all responder la siguiente pregunta:

    Cmo hacer para formar en los Valores de la Paz, la Tolerancia, Convivencia y

    Comunicacin Autntica?

    Estas conclusiones son el resultado de la reflexin individual y grupal realizada

    por cada uno de los participantes que trabajaron en la mesa nmero siete denominada:

    Pedagoga en Valores

    Es en el hogar donde cada individuo va conformndose como persona y va

    internalizando aquellos valores y actitudes de vida, que luego, en el Colegio

    escogido por los Padres de Familia para la educacin y formacin de los hijos, se

    irn fortaleciendo. Es decir, los valores comienzan desde las bases del hogar.

    El docente es quien, en el da a da, comparte ms directamente con los alumnos,

    razn por la cual, tiene el compromiso, la tarea, misin y responsabilidad de

    generar y proponer espacios y nuevas formas de avanzar por este camino.

    A las Instituciones Educativas les corresponde involucrarse, activa y

    creativamente, abriendo espacios en los cuales, nios y adolescentes se sientan

    cmodos, gozosos y agradecidos para que asuman y se comprometan consigo

    mismo y con quienes les rodean, opcin que genera una mejor calidad vida.

    Corresponde a los Educadores, hoy, disear acciones pedaggicas que impliquen

    el intercambio padres- docentes- alumnos.

    1 Responsable de la Mesa de Trabajo. Coordinadora de la I Etapa de Educacin Bsica del Colegio San

    Agustn El Paraso

  • Desde toda intervencin educativa formal o no formal, los valores, deben estar

    inmersos en la planificacin diaria. Las estrategias a emplear para trabajarlos,

    deben tomar en cuenta la etapa evolutiva de los alumnos; siempre recordando

    que nuestra tarea, adems de transmitir nuevos valores, consiste en afianzar

    aquellos que los nios traigan internalizados desde casa.

    Algunas de las estrategias que favorecen la formacin en valores son: dinmicas,

    talleres, cuentos, psicodrama, refuerzo de buenas acciones, modelaje, frases,

    lecturas, carteles, dibujos, cuentos, juegos, reflexin, conformacin de

    comisiones o equipos de trabajo donde las responsabilidades y actividades se

    organizan y se llevan a cabo por miembros de la Comunidad Educativa,

    Los valores se internalizan por medio del modelaje, ste juega un papel

    insustituible.

    Debe existir coherencia entre el decir y el actuar de todos los actores del proceso

    de enseanza; no podemos expresar pensamientos sin ejecutar las acciones

    correspondientes, pues seran palabras que queden en el vaco.

    Los valores se pueden afianzar a travs de una Comunidad Educativa organizada,

    donde se encuentren implcitos la accin formativa de padres, docentes, alumnos

    y otros miembros, como entes biopsicosocial, emocional y conductual, es decir,

    todos los que participamos del acontecer pedaggico, somos corresponsables de

    esta tarea.

    Es conveniente tener presente la realizacin de una sistematizacin y

    programacin en valores, de modo que se mantenga el dinamismo, la renovacin

    y estructuracin; sta debe incorporar las vivencias recientes e incluir a todos los

    agentes de la comunidad. Necesitamos por lo tanto que, cada Institucin

    Educativa disee, elabore y aplique su Programa de Formacin en Valores.

    El gran desafo de la pedagoga en valores es Educar para la Vida, aprendiendo a

    Ser y aprendiendo a Convivir.

    Definitivamente, nosotros Educadores, tenemos una Gran Tarea y Misin, y hoy,

    sta supone un gran desafo: la Formacin en Valores... Eduquemos y formemos para la

    vida, que nuestros alumnos aprendan a Ser y a Convivir... Slo as, el conocimiento y el

    hacer, partirn y se encaminarn hacia la construccin de una sociedad ms humana y

    digna. Slo as, toda persona alcanzar la razn y fin de su existencia: LA

    FELICIDAD!.