Mesa de educación 23 de mayo

7
Mesa de Educación

Transcript of Mesa de educación 23 de mayo

Page 2: Mesa de educación 23 de mayo

Mesa de Educación conoce propuesta de la Gran Campaña por la Educación. El día Lunes 23 de Mayo , la Mesa de Educación conoció

la propuesta de los Promotores de la Educación. La misma incluye un cambio en el modelo de gestión en

el que la descentralización juega un papel central.  Con este modelo se integran Consejos Educativos con la

participación de los Directores, Maestros, líderes comunitarios y padres de familia.

La planificación, la determinación de necesidades e insumos se lleva a cabo desde lo local tomando como base la demanda educativa.

Page 3: Mesa de educación 23 de mayo

En qué consisten los Consejos Educativos? Los Consejos Educativos serían responsables

de la administración de los recursos para la adquisición de la valija didáctica, los útiles escolares, los libros de texto, la contratación temporal de maestros mientras se lleva a cabo la contratación definitiva por parte del Ministerio de Educación, la refacción escolar y el mantenimiento básico de los establecimientos educativos.

Page 4: Mesa de educación 23 de mayo

Que retos presenta el nuevo modelo educativo? El reto para que este nuevo modelo de

gestión funcione adecuadamente está en que las Juntas Escolares cuenten con los recursos necesarios en los plazos que sean previamente definidos y en que se logre descentralizar de forma adecuada la gestión de los recursos financieros con todo lo que esto conlleva: la selección de un cuentadantes, los controles administrativos y una planificación conjunta con los proveedores ya que se estarían dejando sin efecto las licitaciones para casos como el de los libros de texto.

Page 5: Mesa de educación 23 de mayo

La Ley de la Carrera Magisterial: También para mejorar la calidad educativa es

importante la aprobación de una Ley de la Carrera Magisterial que contemple la formación inicial, las capacidades y destrezas, los ascensos y un adecuado proceso de selección.

Un curriculum nacional básico en el que se puedan analizar los diferentes niveles, y que se determinen metodologías para ir transcurriendo de un nivel básico a un nivel avanzado.

Además de lo anterior es importante considerar la enseñanza de un tercer idioma y el tiempo efectivo de enseñanza que tienen que cumplirse durante cada ciclo lectivo.

Page 6: Mesa de educación 23 de mayo

Conclusiones y Recomendaciones: Para poder impulsar este cambio de modelo de gestión

que además implica el fortalecimiento de las Direcciones Departamentales con la incorporación de Técnicos Pedagógicos y supervisores de gestión, se considera muy importante el acompañamiento de diferentes sectores de la sociedad civil y del más alto nivel de la toma de decisiones políticas. 

Por esta razón se propuso presentar las conclusiones de la Mesa no sólo a la Instancia de Jefes de Bloque sino también al Consejo Económico y Social que se integró recientemente con la participación de empresarios y organizaciones sindicales para que puedan acompañar su impulso.

Page 7: Mesa de educación 23 de mayo

Finalmente, se consideró que como es importante la coordinación interinstitucional para  el buen funcionamiento de un proceso de descentralización como el planteado.

Se acordó en la Mesa, invitar a las siguientes instituciones para la reunión del Lunes 30 de mayo: Ministerio de Finanzas Públicas, Contraloría General de Cuentas, Ministerio de Educación y Superintendencia de Administración Tributaria.