Metales Alcalinotérreos

14

Transcript of Metales Alcalinotérreos

Page 1: Metales Alcalinotérreos
Page 2: Metales Alcalinotérreos

Metales

Alcalinotérreos

Page 3: Metales Alcalinotérreos

Los metales alcalinotérreos son un

grupo de elementos que se

encuentran situados en el grupo 2 de

la tabla periódica y son los siguientes:

•Berilio(Be)

•Magnesio(Mg)

•Calcio(Ca)

•Estroncio(Sr)

•Bario(Ba)

•Radio(Ra)

Page 4: Metales Alcalinotérreos

El nombre de alcalinotérreos proviene

del nombre que recibían sus óxidos,

tierras, que tienen propiedades básicas

(alcalinas).

Page 5: Metales Alcalinotérreos

PROPIEDADES FÍSICAS

Color blanco plateado, de aspecto lustroso y

blandos. El magnesio es gris por una película

superficial de óxidos.

Aunque son bastante frágiles, los metales

alcalinotérreos son maleables y dúctiles.

Conducen bien la electricidad y cuando se

calientan arden fácilmente en el aire.

Page 6: Metales Alcalinotérreos

Tamaño y densidad: Gran tamaño atómico. La

carga nuclear efectiva es más elevada y hay

una mayor contracción de los orbitales

atómicos. Más densos.

Dureza y punto de fusión: Tienen dos

electrones de valencia que participan en el

enlace metálico, por lo que son más duros.

Puntos de fusión más elevados y no varían de

forma regular debido a las diferentes

estructuras cristalinas.

Page 7: Metales Alcalinotérreos

Son menos reactivos que los metales

alcalinos, pero lo suficiente como para no

existir libres en la naturaleza.

Menos electropositivos y más básico.

Forman compuestos iónicos. El berilio

muestra diferencias significativas con los

restos de los elementos.

PROPIEDADES QUÍMICAS

Page 8: Metales Alcalinotérreos

La energía de ionización más alta es

compensada por las energías de

hidratación o energías reticulares.

Compuestos diamagnéticos e incoloros.

Son poderosos agentes reductores, es

decir, se desprenden fácilmente de los

electrones.

Page 9: Metales Alcalinotérreos

BERILIO

Se le llama berilio por su

mineral principal, el berilo,

un silicato de berilio y

aluminio.

El berilio, es uno de los

metales estructurales más

ligeros.

Es un elemento metálico,

gris, frágil.

Page 10: Metales Alcalinotérreos

MAGNESIO Es blanco plateado y muy ligero. Se

conoce desde hace mucho tiempo

como el metal estructural más ligero

en la industria, debido a su bajo peso

y capacidad para formar aleaciones

mecánicamente resistentes.

Se encuentra en el agua de mar,

salmueras subterráneas y lechos

salinos.

Es el tercer metal estructural más

abundante en la corteza terrestre.

Page 11: Metales Alcalinotérreos

CALCIO

Es el tercer metal más

abundante en la corteza

terrestre, sus compuestos

constituyen 3.64% de ella.

Este elemento es esencial

para la vida de las plantas y

animales, ya que está

presente en el esqueleto de

los animales, en los dientes,

en la cáscara de los huevos,

en el coral y en muchos

suelos.

Page 12: Metales Alcalinotérreos

ESTRONCIO Es un elemento metálico, dúctil,

maleable y químicamente reactivo.

El estroncio es el menos abundante

de los metales alcalinotérreos. La

corteza de la Tierra contiene el

0.042% de estroncio.

El estroncio nunca se

encuentra en estado

elemental, y existe sobre todo

como estroncianita, SrCO3, y

celestina, SrSO4

Page 13: Metales Alcalinotérreos

BARIO Es un elemento metálico que es

químicamente similar al calcio, pero

más reactivo. Se oxida con mucha

facilidad cuando son expuestos al

aire y es altamente reactivo con el

agua o el alcohol.

Ocupa el decimoctavo lugar en

abundancia en la corteza

terrestre, en donde se encuentra

en un 0.04%. Los compuestos de

bario se obtienen de la minería y

por conversión de dos minerales

de bario.

Page 14: Metales Alcalinotérreos

RADIO El radio es el más pesado de los

alcalinotérreos, es intensamente

radiactivo y se parece

químicamente al bario. El radio es

un producto de descomposición del

uranio y por lo tanto se puede

encontrar en todas las minas de

uranio

Los preparados de radio son

destacables porque son capaces de

mantenerse a más alta temperatura

que su entorno.