metalurgico

61
Industria de metalmecánica: “EL RAPIDÍN” S.A. Empresa Mediana 1.- Introducción La industria de metalmecánica se encarga de fabricar productos metálicos la cual es una empresa mediana que cuenta con 150 empleados, otra característica es que tiene una expansión global amplia y que ofrezca servicios que se puedan adquirir con facilidad y que sean de larga duración. 1.1 Estado de la empresa Es una empresa autónoma, que cuenta con 150 personas entre empleados y obreros: 1.1.1 Orientación de la producción Orientada en parte según los pedidos únicos y el tipo de pedido repetitivo. 1.1.2 Tipos de pedido y proceso de producción Pedidos únicos y repetidos. El tipo de proceso de producción en la empresa es por procesos o también conocido como producción en centros de trabajo . Cada lote llega a un centro de trabajo para una operación y cuando se completa se traslada al siguiente centro. Se eligió este tipo de proceso porque es lo más conveniente para la empresa ya que se trabaja los pedidos por lotes o series pequeñas y también por la variedad de productos que se elabora de este modo podemos satisfacer la demanda de los clientes en cuanto a variedad, cantidad, originalidad y precio de los productos.

description

informe

Transcript of metalurgico

Industria de metalmecnica: EL RAPIDN S.A.Empresa Mediana1.- IntroduccinLa industria de metalmecnica se encarga de fabricar productos metlicos la cual es una empresa mediana que cuenta con 150 empleados, otra caracterstica es que tiene una expansin global amplia y que ofrezca servicios que se puedan adquirir con facilidad y que sean de larga duracin.

1.1 Estado de la empresa

Es una empresa autnoma, que cuenta con 150 personas entre empleados y obreros:

1.1.1 Orientacin de la produccin

Orientada en parte segn los pedidos nicos y el tipo de pedido repetitivo.

1.1.2 Tipos de pedido y proceso de produccin

Pedidos nicos y repetidos.El tipo de proceso de produccin en la empresa es por procesos o tambin conocido como produccin en centros de trabajo. Cada lote llega a un centro de trabajo para una operacin y cuando se completa se traslada al siguiente centro. Se eligi este tipo de proceso porque es lo ms conveniente para la empresa ya que se trabaja los pedidos por lotes o series pequeas y tambin por la variedad de productos que se elabora de este modo podemos satisfacer la demanda de los clientes en cuanto a variedad, cantidad, originalidad y precio de los productos.

1.1.3 Volumen de pedidos Series pequeas1.1.4 Variedad de productos

Muebles de acero Estanterias Muebles de escuela, Muebles de oficina y de hospital. Tabiques de separacin, por ejemplo, para evitar que se pueda ver del otro lado (en hospitales, oficina, etc.) Tabique protectores mviles para exposicin y ferias. Tabique para subdividir un local. Mesas, escritorios y sillas giratorias para oficina. Armarios de acero Muebles domsticos de acero Tabiques de guardarropas

1.2. La empresa est dotada de la siguiente manera: Edificios Oficinas Almacenes Taller de fabricacin Taller de montaje

Recursos fsicos e instalaciones auxiliares Punzonadora Maquina curvadora de chapas Taladradora radial 2 taladradoras con bastidor 2 fresadoras universales 3 tornos Equipos de soldadura elctrica Equipos de corte Cizallas de chapa Equipos de pintura Muelas para tronzar Bancos de trabajo Puestos de montaje Dobladora de chapa manual Computadoras personales en red

1.3. Existencias en almacn: Tubos cuadrados de distintos tamaos Chapas de 0.5 hasta 2 mm de espesor Acero en barras Tubos Tornillos Tuercas Arandelas Diversas herramientas universales

1.4. Fabricacin de tableros

Regleta perfilada superior

Prisionero M3 x 10SujetadorRegleta perfilada inferiorRegleta perfilada lateral derechaTornillo de cabeza plana M8 x 16Mando esfrico con rosca interiorRegleta perfilada lateral derechaPernosRegleta perfilada lateral izquierdaCodo de sujecin izquierdoRegleta perfilada lateral izquierdaPlaca

PieTirante

1.4.1. Para la fabricacin de tableros se presenta los siguientes datos:1.4.1.1. Datos del programa.-Los tableros se fabrican bajo licencia. La misma concepcin bsica se utiliza para fabricar productos semejantes, o bien variantes de un mismo producto.1.4.1.2. Volumen de cada pedido.-El volumen de cada pedido viene dado por lotes de 280 unidades.1.4.1.3. Repeticin del pedido.-La repeticin del pedido es 4 veces al ao.1.4.1.4. Plazo de entrega.- Entrega 8 semanas despus de recibir el pedido del cliente.1.4.1.5. Productos semejantes.-Se produce unos 20 productos semejantes de los cuales se fabrican en total unos 4200 unidades por ao.

1.4.1.6. Condiciones de calidad y entregaEl tablero debe cumplir los siguientes requisitos: Debe ser fcil de montar No debe presentar bordes agudos o filosos El acabado debe tener una presentacin impecable La desviacin mxima de las medidas, estando el marco plegado, tendr que ser inferior a 1mm.

1.4.1.7. Piezas de fabricacin directa.-La empresa fabrica las siguientes piezas Placa Regleta perfilada superior Regleta perfilada inferior Regletas perfiladas laterales Tirante Tapn con rosca M8 Codo de sujecin derecho Codo de sujecin izquierdo

1.4.1.8. Piezas compradas.-La empresa compro las siguientes piezas: Codo Bisagra Mango Tornillo avellanado para chapa M4 x 10 Mando esfrico con rosca interior Tornillo de cabeza plana M8 x 16 Cerradura Remache hueco 4 x 4 Pie Tornillo cilndrico rosca M 8x35 Anillo de muelle 8.5 Prisionero M3x10 Laca negra Pegamento

1. Identificacin de subsistemas en la empresa.-La empresa se subdivide en 5 subsistemas en los siguientes:2.1. Subsistema de Produccin.-El subsistema de produccin se encarga de llevar a cabo el proceso de transformacin de las corrientes de entrada en corrientes de salida.El subsistema se encuentra en permanente interaccin con su medio ambiente.El objetivo que persigue este subsistema y entorno al cual se desarrolla su dinmica, es la habilidad tcnica, la que tiende a traducirse en la calidad de los productos all elaborados. El subsistema es cumplido ya que se presenta en el organigrama, est en permanente contacto con el medio ambiente externo e interno.

2.2. Subsistema de apoyo.-

Son los encargados de:a. Importaciones de corrientes de entrada: Es el rea de administracin que se encarga de gestionar y brindar al sistema todos los recursos necesarios para el proceso de produccin, dicha rea maneja los materiales, el recurso humano, la informacin y las finanzas.b. Exportaciones de corrientes de salida: El rea de mercadeo que incluye a ventas es la que se encarga de sacar los bienes o servicios del subsistema de produccin y entregarlos al mercado.c. Legalizacin del sistema: Son el Gerente General, l rea de relaciones pblicas, el comit de calidad total, los que se encargan de crear la imagen y el reconocimiento de la empresa.2.3. Subsistema de mantenimiento.-

Se encarga de coordinar los:a. Recursos humanos: La administracin se encarga de gestionar el recurso humano, adems que este mantenimiento tambin est a cargo de los niveles directivos (gerentegeneral, gerente de produccin).b. Recursos fsicos de la organizacin: En el organigrama cuenta con unrea de mantenimiento elctrico, mecnico y de instalaciones, encargado de los recursos fsicos y las instalaciones de la empresa estn siempre en buenas condiciones.

2.4. Subsistema de adaptacin.-

Es aquel que introduce el cambio dentro del sistema. Se encarga de estudiar las variables internas y externas para adaptar la organizacin a los cambios del entorno.

2.5. Subsistema de direccin.-Es el encargado de coordinar las actividades de los otros subsistemas, resuelve los conflictos, coordina los requerimientos y asigna los recursos.El objetivo es alcanzar el objetivo de los sistemas o de la organizacin a travs de la optimizacin de los objetivos de los diferentes subsistemas (produccin, apoyo, mantenimiento y adaptacin)

3. Subsistema de produccin Subsistema de apoyo Subsistema de direccin Subsistema de mantenimiento Subsistema de adaptacinOrganigrama de la empresa.

TablerosTabiquesMuebles domsticosEstantera

Subsistema de produccin Subsistema de apoyo Subsistema de direccin Subsistema de mantenimiento Subsistema de adaptacin

4. Tarea 1: Diseo de Hoja de Recursos.-A continuacin se puede observar la hoja de recursos fsicos de un taladro de columna de estilo SB-23L.

Hoja de recursos fsicos

Denominacin FRESADORA NC DM45-NC

Numero analtico

TC-010Fabricante

FLOTTAo de fabricacin

PrecioCosto: Maquina/hora

$us: 25

HerramientasCentro punto 3-23mmJuego brocasLlave porta brocasporta brocas 3-12mm 12-23mmDatos de la maquina Capacidad mximo 500m m Tamao de la tabla de funcionamiento 800240m m Recorrido de la cruz de la tabla de funcionamiento 500m m Recorrido longitudinal de la tabla de funcionamiento 230m m Forma cnica del huso: MT4/MT3 o R8 Movimiento del huso 120m m Velocidad 70-3360rpmObservaciones especiales (trastornos, etc.)

Ultima reparacin

Cambio rodamientos

DispositivosIluminacinInterruptor de pieAlimentacin de aguaArmario para maquinas Mandril por tabocas aCremalleraNormas de mantenimiento-Lubricacin *Motor (aceite x) 100hr *Cremallera(grasa y) 50hr-Lubricacin husillo-Revisin contactos y circuitos 200hr-Revisin correas 500hr

Dispositivos especiales

Motor a polos conmutables: Velocidad 70-3360rpm Capacidad mxima de la perforacin45m m. Capacidad mxima de la perforacin 32m m. Energa del motor 1.1/1.5Kw.

TornillosDe funcin grisDe acero forjado

N2N3N10N11

Anchura de las mordazasApertura

Distancia del agujero

Peso80

50

150

2.5120

90

150

8.380

110

150

5.8110mm

170mm

150mm

12 g

A continuacin se puede observar la hoja de recursos fsicos de una guillotina.Hoja de recursos fsicos

Denominacinguillotina

Numero analtico

PF1-03Fabricante

GSMAo de fabricacin

PrecioCosto: Maquina/hora

$us: 30

HerramientasCentro punto 3-23mmJuego brocasLlave porta brocasporta brocas 3-12mm 12-23mmDatos de la maquinaMax.corte: Acero dulce: 10mm.Acero Inoxidable: 5mm.Longitud Mxima de corte: 3200mm.Fuerza de corte: 450 N/mmAngulo de corte: 0,5 2Carrera tope motorizado: 20 - 700mm.Golpes por minuto: 6 - 25 min.Altura de la mesa: 900mm.Longitud Cuchilla: 3250mm.Distancia entre montantes: 3000mm.Garganta: 200 mm

Observaciones especiales (trastornos, etc.)Ultima reparacin

Cambio de cuchilla

DispositivosIluminacinInterruptor de pieArmario para maquinas

Normas de mantenimiento-casi ninguno -lubricarDispositivos especiales-cortadora automatica -tope cuchilla

Plegadora Hoja de recursos fsicos

Denominacin

PLEGADORANumero analtico

PF2-03Fabricante

GEMCAo de fabricacin

PrecioCosto: Maquina/hora

$us 5.oc

HerramientasLas prensas plegadoras estn constituidas por los siguientes elementos Bancada Trancha Mesa rganos motores Mandos Accesorios y utillaje

Datos de la maquinaLa mquina plegadora de chapas tiene una estructura completa en acero soldado, envejecido por vibracin para evitar tensiones internas, cuenta con buena rigidez y estabilidad. Con eje de torsin de sincronizacin forzada. Balancea el equilibrio lmite con alta precisin.El sistema integrado de transmisin hidrulica, cuenta con una amplia gama de velocidades reguladoras de la transmisin adems el bloque de deslizamiento, es estable y con un rendimiento confiable.

Observaciones especiales (trastornos, etc.)

La operacin combinada de mltiples mquinas es posible. La gua de seguridad es opcional.

DispositivosIluminacinInterruptor de pieArmario para maquinas

Normas de mantenimiento-Lubricacin Motor (aceite x) 100hr Cremallera(grasa y) 50hr-Lubricacin husillo-Revisin contactos y circuitos 200hr-Revisin correas 500hr

Dispositivos especiales-Velocidades rpm 1400-1800-2240-2800-4500

Soldadora autgenaHoja de recursos fsicos

Denominacin soldadoraAUTOGENANL5557Numero analtico

EM1-01Fabricante

BRICOSAo de fabricacin

PrecioCosto: / hora

US $60 Sistema

Herramientas-Ampermetro-voltmetro-Fuente de energaDatos de la maquinaModeloGHW-5

salida de alta frecuencia5KW

frecuencia oscilante27.12MHz

presin de la energa10KVA

tubo oscilante7T85

rectificadorDiodo

distancia del flujo110m m

presin (mxima)5T

Gap de electrodos110~250m m

voltajeAC380V/50Hz

Tamao de la mquina1900*1300*1850m m

peso1500Kg

Observaciones especiales (trastornos, etc.)Adoptan arriba sensibles anti-chispean el dispositivo NL5557 a evitar daar el molde

Dispositivoscortadora automtica de la diapositiva y de la Normas de mantenimiento-Lubricacin Motor (aceite x) 100hr Cremallera(grasa y) 50hr-Lubricacin husillo Dispositivos especialesEnvironmental con APET, PETG, materiales de la MORDAZApuede procesar cualquier material que necesiten soldar con autgena y cortar simultneamente tonelada de la presin de corte

Taladro NCHoja de recursos fsicos

Denominacin Taladro NCNumero analticoMC4-01Fabricante

MANEJAKAo de fabricacin

PrecioCosto / hora

US 30 Sistema

Herramientas-llaves de ojo -llaves de boca-llave alhem-Cabezal vertical, -Accesorio para ranurar -Accesorio para cortar cremallera, -Cabezal divisor, -Banco rotativo, -Tornillo para la mquina, -Adaptador de boquillas, -Boquillas

Datos de la maquinaModeloDM45-NC

Tamao de la tabla de funcionamiento800240m m

Capacidad mxima de la perforacin45m m

Capacidad mxima de la perforacin32m m

Energa del motor1.1/1.5Kw

Observaciones especiales (trastornos, etc.)

DispositivosMotor, Bomba para enfriador, Bomba para lubricacin manualNormas de mantenimiento

Aceitar Limpieza

Dispositivos especialesDispositivos de seguridad

OxicorteHoja de recursos fsicos

Denominacin OxicorteNumero analticoPF7-02

FabricanteESAB

Ao de fabricacin

PrecioCosto / hora

US 28Sistema

Herramientas- Oxicorte manual-Oxicorte a mquina

Datos de la maquinaFuente de alimetacion:115-230v/50-60hzPoder:13wDimetro de agarre antorcha: 28-35 mm (1-1/8 "a 1-3/8")Chasis de material de limpieza : 7,5 mm (5/16 ")Viajes mecanismo de 4 ruedas con estras, 2 de ellos son la unidad de posicionamiento ruedas de un tipo de carril gua de V habilitadoRectores Tipo V opcional carril con ranuras a 152 mm (6 ") centros Duracin del tramo de va ferroviaria 72 in./1829 mm (cada seccin opcional)Las dimensiones estndar 427 (473) (L) x 189 (655) (W) x 180 (H) mm16-13/16 (18-5/8) (L) x 7-7/16 (25-13/16) ( W) x 7-1/16 (H)Peso 16,8 kg (37 libras)Observaciones especiales (trastornos, etc.)Esrecomendable, y serresponsabilidaddel N3 del rea de trabajo:Cuidar las boquillas de cortePara su limpieza, usar el material suministrado por el fabricante. Nunca alambre o brocas.Es importante que la boquilla de corte reciba el volumen de acetileno, oxgeno de combustin y oxgeno de corte, que es necesario para el espesor del corte en cuestin.

Dispositivos-Sopletes de aspiracin-boquillasNormas de mantenimiento-limpieza-engrasado Dispositivos especialesDispositivos d seguridad demasiados pequeos

Punzadora pequeoHoja de recursos fsicos

Denominacin Punzadorapequeo

Numero analticoPF4-02

Fabricante

Geka Ao de fabricacin

PrecioCosto: / hora

US $50Sistema

Herramientas-corta cuchillos(monobloques)

Datos de la maquinaEl corte de llanta de 300 x 15 200 x 20; el corte de ngulo con cuchilla estndar (sin deformacin) que es de 120 x 120 x 10; el corte de ngulo con cuchilla opcional (pequea deformacin) que es de 130 x 130 x 13; y el corte de dimetro cuadrado de 40 mm; adems de una capacidad de punzonado con dimetro de 40 x 10 mm.

Observaciones especiales (trastornos, etc.)

Evitar caidas

Dispositivos-motorNormas de mantenimiento-Lubricacin *Motor (aceite x) 100hr *Cremallera(grasa y) 50hr

Dispositivos especiales

TORNO NCHoja de recursos fsicos

Denominacin

TORNO NC

Numero analtico

MC1-01

Fabricante

Fanuc Ao de fabricacin

PrecioCosto: / hora

US $20Sistema

HerramientasPasaje de Husillo 82mm.Freno automticoServomotores de A.C.FANUC

Datos de la maquinaDimensiones1800 x 3000 mm

rea de trabajo1300 x 2500 mm

Velocidad de trabajo25 m/min

Mandril2.2 KW (refrigeracin por agua)

Altura puente120 mm

Repetitividad0.025 mm

Sistema de fijacinBomba de vaco

Peso900 kg

Observaciones especiales (trastornos, etc.)

DispositivosTorre de 4 posiciones, plato de 3 mordazas manual de dia. 250MM,contrapunta manual milimetrada. Equipo refrigerante , equipo de Iluminacin, cobertor para salpicaduras.

Normas de mantenimiento- Lubricacin forzada, completa, tantos en las guas como el cabezal y la cajaDispositivos especiales

Hoja de recursos fsicos

Denominacin TORNO

Numero analticoMC2-02

Fabricante

Fanuc Ao de fabricacin

PrecioCosto: / hora

US $20Sistema

HerramientasPlato de 3 mordazas

Plato de 4 mordazas

Plato Playo

Luneta fija

Luneta mvil

Engranajes de recambio

Punto Fijo

Buje Reduccin

Datos de la maquinaDIAMETRO SOBRE BANCADA 356MMDIAMETRO SOBRE ESCOTE 506MMANCHO BANCADA 206MMDISTANCIA ENTRE PUNTAS 1000MMCONO HUSILLO M.T.NO.5NUMERO VELOCIDADES 16PESO 750KGObservaciones especiales (trastornos, etc.)

DispositivosCobertor Viruta

Equipo Refrigerante

Equipo Iluminacin

Normas de mantenimiento- lubricacin-limpiezaDispositivos especiales

TORNO

Fresadora NCHoja de recursos fsicos

Denominacin Fresadora NCNumero analticoMC7-01FabricanteTECCAM

Ao de fabricacin

PrecioCosto: / hora

US $50Sistema

Herramientas-Metacrilato

-Placas de blaquelita-Aluminio de placas de alta densidad

-Madera maciza

Datos de la maquinaDimensiones1800 x 3000 mm

rea de trabajo1300 x 2500 mm

Velocidad de trabajo25 m/min

Mandril2.2 KW (refrigeracin por agua)

Altura puente120 mm

Repetitividad0.025 mm

Sistema de fijacinBomba de vaco

Peso900 kg

Observaciones especiales (trastornos, etc.)

Dispositivos-Fresado de maquinas en 3 dimensiones -Moldes para vacio

Normas de mantenimiento-Mantenimiento simpleDispositivos especiales

Taladro de columnaHoja de recursos fsicos

Denominacin Taladro de columnaNumero analticoMC6-02FabricanteMordaza

Ao de fabricacin

PrecioCosto: / hora

US40 $Sistema

HerramientasMordaza de 80 mm. Mordaza de 100 mm Mordaza de 135 mm. Mordaza de 80 mm. Mordaza de 100 mm. Mordaza de 135 mm. Porta brocas automticoB16-1,5/13 mm. Datos de la maquinaMotor: 350 W. 230 V.Velocidad de rotacin: 1400 rpm.5 velocidades: 500 - 2500 rpmMesa de trabajo 165 x 165 mm. 45(inclinable a dcha. e izq.)Porta brocas: B16 de la columna: 46 mm.Recorrido del porta brocas: 50 mm.Capacidad del porta brocas: 1.5 13 mm.Distancia del porta brocas a lacolumna:104 mm.Capacidad de taladro: 13 mm.Altura: 540 mm.Peso: 17 Kg.Observaciones especiales (trastornos, etc.)

Dispositivos

Normas de mantenimientoproteccin del porta brocas, empuadura ergonmica,llave del porta brocas, mordazaDispositivos especiales

EngrasadoraHoja de recursos fsicos

Denominacin Engrasadora Numero analticoAC7-03FabricanteSKF

Ao de fabricacin

PrecioCosto: / hora

US15$Sistema

Herramientas -boquillas-tubosDatos de la maquinatubo alargador de 175 mm de longitud con boquillade sujecin hidrulica.Est disponible como accesorio una manguera flexible de presin de 500 mm de longitud con boquilla de sujecin hidrulica.Designacin LAGH 400Mxima presin 30 MPaVolumen/recorrido aprox, 0,8 cmObservaciones especiales (trastornos, etc.)

Dispositivos

.Normas de mantenimientoColoca cantidades de grasa controladascon precisin entre la jaula y los elementosrodantes del rodamiento, prolongando lavida til del mismo Permite al operario engrasar losrodamientos de una manera rpida y limpiasistema cerrado y la cubierta protectoraimpiden que entre la suciedad, eliminandoprcticamente toda contaminacin Evita la prdida innecesaria de grasa Es econmica e inocua para el medioambienteDispositivos especiales

Soldadura electricaHoja de recursos fsicos

Denominacin Soldadura electricaNumero analticoEM2-01FabricanteSAFETY

Ao de fabricacin

PrecioCosto: / hora

US20$Sistema

Herramientas-pinzas portaelectrodos-circuito de acometida-circuito de soldadura-carcasaDatos de la maquina

En este arco elctrico a cada valor de la intensidad de corriente, corresponde una determinada tensin en funcin de su longitud. La relacin intensidad/tensin nos da la caracterstica del arco. Para el encendido se necesita una tensin comprendida entre 40 y 110 V; esta tensin va descendiendo hasta valores de mantenimiento comprendidos entre 15 y 35 V,Observaciones especiales (trastornos, etc.)

Dispositivos-pinza portaelectrodos-pinza de masa-martillos -Tenazas -escoplosNormas de mantenimiento-limpieza

Dispositivos especiales

Taladro de mano

Hoja de recursos fsicos

Denominacin Taladro de mano

Numero analticoMC5-03FabricanteCoidalAo de fabricacin

PrecioCosto: / hora

US10$Sistema

Herramientas- Los portabrocas que son los que se entran en el eje motor del aparato. - Broca- Penetrador- Barrena- Cuchillas de ajuste

Datos de la maquina

Los taladros vienen distribuidos con diferentes potencias. Los de 600 y 700 watts son especiales para realizar cualquier tipo de labor.

Observaciones especiales (trastornos, etc.)

Dispositivos- brocaNormas de mantenimiento-mantenimiento simple

Dispositivos especiales

5. Tarea 2: Divisin de grupos salariales, sistema de clasificacin de recursos fsicos y centros de costos.- Niveles de grupos salariales dentro el organigrama:Niveles Salariales.-MaquinaCantidadCdigo

Guillotina1PF1-03

Plegadora1PF2-03

Prensa hidrulica1PF3-03

Punzadora pequea1PF4-02

Punzadora grande1PF5-02

Banco de trabajo4PF6-02

Oxicorte1PF7-02

Sierra mecnica4PF8-03

Esmeril1PF9-03

Torno NC1MC1-01

Torno2MC2-02

Fresadora universal2MC3-01

Fresadora NC1MC4-01

Taladro de mano1MC5-03

Taladro de columna1MC6-02

Taladro NC1MC7-01

Cilindradora1MC8-03

Taladro radial1MC9-02

Soplete1AC1-03

Compresora1AC2-03

Limadora1AC3-03

Esmeril1AC4-03

Serigrafo1AC5-03

Banco de trabajo1AC6-03

Engrasadora1AC7-03

Banco de trabajo1AC8-02

Soldadura autgena3EM1-01

Soldadura elctrica3EM2-01

Estampadora2EM3-02

Soldadura de punto hidrulico2EM4-02

Herramientas universalesSNEM5-03

Banco de Trabajo4EM6-03

Categora salarialDivisin salarial

01Personal Altamente calificado

02Personal mediamente calificado

03Personal no calificado

DescripcinCategora salarialSalario(Bs.)

Gerencia General N114500

SecretariaN111200

Comit de calidad N111200

Relaciones publicasN111200

AsesoresN111200

Gerentes de departamentosN210500

Jefes de reaN38500

Operarios de Produccin N4

rea de prefabricado (PF)N4PF1800

rea de mecanizado (MC)N4MC3800

rea de ensamblado (EM)N4EM3800

rea de acabado (AC)N4AC1600

Nivel 1Nivel 3Nivel 4Nivel 2Nivel 1.1OPERARIOS DE PRODUCCION

Centro de costosDenominacinPorcentaje

PFrea de Prefafricado13%

MCrea de mecanizado45%

EMrea de ensamblado21%

ACrea de acabado21%

6. Tarea 3: Divisin del producto a fabricarLa divisin del producto a fabricar se presenta en la siguiente figura:

Divisin del producto a trabajar

7. Tarea 4: Lista de piezas para la fabricacin de los tablerosNDenominacin (Pieza, Grupo)N AnalticoLoteMateria Prima

1G1Pata 2

2G3Parante

3P5Tapn con rosca (MP2)0815-031Material sintetizado

4P6Tirante (MP3)0815-021Acero

5P30Laca 0009-51

6P7Prisionero M30092-762Acero cromado

7P2Pie0815-041Al Mg S

8P3Tornillo cilindro rosca0092-571Acero cromado

9P4Anillo muelle0036-031Acero cromado

10G2Marco

11G4Marco superior

12G6Borde superior

13P12Regleta perfilada superior (MP5)0815-071Perfil en u especial

14P30Laca 0009-51

15P13Cerradura superior0017-332Acero cromado

16P14Remache hueco00014-674Acero

17G7Borde izquierdo

18P15Regleta perfilada izquierda (MP5)0815-091Al Mg S Barnizado

19P30Laca 0009-09

20P16Tornillo cabeza plana0092-181Acero cromado

21G8Borde derecho

22P17Regleta perfilada derecha (MP5)0815-101Al Mg S Barnizado

23P30Laca 0009-51

24P16Tornillo cabeza plana0092-181Acero cromado

25P18Codo0007-044Acero cromado

26P23Goma0009-07Agomet M

27P1Placa (MP1)0815-131Material esponjoso

28P10Bisagra 0017-012Acero cromado

29G5Marco inferior

30G9Borde inferior

31P10Regleta perfilada inferior (MP5)0815-081Al Mg S Barnizado

32P30Laca 0009-51

33P20Cerradura inferior0017-342Acero cromado

34P14Remache hueco0014-674Acero cromado

35P22Mango0017-861Acero / caucho

36P26Tornillo avellanado0092-412Acero cementacin

37G10Borde izquierdo

38P24Regleta perfilada izquierda (MP5)0815-111Al Mg S Barnizado

39P30Laca0009-51

40P16Tornillo cabeza plana0092-181Acero cromado

41G11Borde derecho

42P25Regleta perfilada derecha (MP5)0815-121Al Mg S Barnizado

43P30Laca0009-51

44P16Tornillo cabeza plana0092-181Acero cromado

45P18Codo0007-044Acero cromado

46P23Goma0009-07Agomet M

47P1Placa (MP1)0815-131Material esponjoso

48P8Codo de sujecin derecho (MP4)0015-051Al Mg S Barnizado

49P9Codo de sujecin izquierdo (MP4)0015-061Al Mg S Barnizado

50P30Laca0009-51

51P11Mando esfrico0091-816Duroplstico FS31

52P23Goma0009-07Agomet M

(MP1)= Esponjoso con papel(MP2)= Fundicin hierro colado, 30x30 (MP3)= Tubo 34x34x2 Al Mg 5(MP4)=Perfil L 30x20x3 Al Mg 5(MP5)= Perfil en especial 26x20x1 Al Mg58. Tarea 5 y Tarea 6: Planes de trabajo y tiempos prefijados para cada operacin.-Se elaboraron planes de trabajo para la fabricacin de: Tirante Codo de sujecin derecho Codo de sujecin izquierdo Tapn Montaje marco superior Montaje marco inferior Montaje marcoTambin se estimaron los tiempos para cada una de las operaciones de cada uno de las fabricaciones realizadas. A continuacin se presentan los planes de trabajo y los tiempos prefijados para cada operacin:te: Es el tiempo de preparacin para la elaboracin de todas las piezas.tp: Es el tiempo que lleva cada operacin desde que se comienza el proceso de fabricacin por cada pieza. Dentro de este tiempo se considera:tpr: Es el tiempo principal para la elaboracin de la pieza.ts: Es el tiempo secundario de elaboracin de la piezatd: Tasa de tiempo de distribucin en %.Entonces: tp = (tpr + ts) x (1 + td/100)

9. 9.1. Plan de trabajo y tiempos para el codo de sujecin derechoPlan de Trabajo N Elaborado el: Por:Controlado por:EL RAPIDN S. A.

DenominacinCODO DE SUJECIN DERECHON Analtico

0815 05 MaterialAleacin Aluminio Magnesio (AlMgS)Dimensiones 30 * 20 * 3 * 255 mmPeso

No. OperacinMquinaRecursos aux. de fabricacinCentro de CostosCategora Salarialte(min)tp(min)

1Corte longitudinal a 255 mmPF1-03TopePFN4- PF201,5

2Fresar 60 mm por 9 mm en la parte inferiorMC3-01Fresa cilndricaMCN4-MN251

3Punzar a 21 mm de la parte superior 104 mm de largo por 8 mm de ancho

PF4-02

PF

N4-PF

40

0,5

4Quitar RebabasAC3-03LijadoraACN4-AC201,5

5Desengrasar para poder pintar205

6PintarAC1-03AC2-03Ganchos, con pinturaACN4-AC452

7SecarGanchos, sin pinturaACN4-AC401

8.2. Plan de trabajo y tiempos para el codo de sujecin izquierdoPlan de Trabajo N Elaborado el: Por:Controlado por:EL RAPIDN S. A.

DenominacinCODO DE SUJECIN IZQUIERDON Analtico

0815 06 MaterialAleacin Aluminio Magnesio (AlMgS)Dimensiones 30 * 20 * 3 * 255 mmPeso

No. OperacinMquinaRecursos aux. de fabricacinCentro de CostosCategora Salarialte(min)tp(min)

1Corte longitudinal a 255 mmPF1-03TopePFN4-PF201,5

2Fresar 60 mm por 9 mm en la parte inferiorMC3-01Fresa cilndricaMCN4-MN251

3Punzar a 21 mm de la parte superior 104 mm de largo por 8 mm de ancho

PF4-02

PF

N4-PF

40

0,5

4Quitar RebabasAC3-03LijadoraACN4-AC201,5

5Desengrasar para poder pintar205

6PintarAC1-03AC2-03Con pintura, ganchosACN4-AC452

7SecarSin pintura, ganchosACN4-AC401

8.3. Plan de trabajo y tiempos para el tirantePlan de Trabajo N Elaborado el: Por:Controlado por:EL RAPIDN S. A.

Denominacin TIRANTEN Analtico 0815 02 MaterialAleacin Aluminio Magnesio (AlMgS)Dimensiones34 * 34 * 4 * 595 mmPeso

No. OperacinMquinaRecursos aux. de fabricacinCentro de CostosCategora Salarialte(min)tp(min)

1Corte longitudinal a 595 mmPF1-03TopePFN4-PF101,4

2Fresar 12 mm de profundidad por 177 mm de largoMC4-01Fresa cilindricaMCN4-MN201,3

3Fresar 4 mm de profundidad por 30 mm de anchoMC4-01Fresa cilindrcaMCN4-MN-4,9

4Fresar ranura extrema a 35,5 mmMC3-01Fresa cilindricaMCN4-MN101,8

5Fresar haciendo en el extremo un radio de 6 mmMC3-01Fresa cilindrcaMCN4-MN101,3

6Punzar parte inferior 1 mm de radio a 23 mm de alto y 7,5 mm de ancho

PF5-02Fresa cilindrica

PF

N4-PF

10

5,5

7Fresar radios en extremo caja con radio 3 mmMC4-01Fresa cilindricaMCN4-MN103,7

8Quitar RebabasAC3-03lijadoraACN4-AC102,2

9Desengrasar para poder pintar51

10PintarAC1-03AC2-03.Ganchos.Con pinturaACN4-AC602

11Secar.Ganchos.Sin pinturaACN4-AC400,1

8.4. Plan de trabajo y tiempos para el tapnPlan de Trabajo N Elaborado el: Por:Controlado por:EL RAPIDN S. A.

Denominacin TAPNN Analtico 0815 03 MaterialAleacin Aluminio Magnesio (AlMgS)Dimensiones30 * 30 mmPeso

No. OperacinMquinaRecursos aux. de fabricacinCentro de CostosCategora Salarialte(min)tp(min)

1Corte de 30 mm por 30 mmPF1-03TopePFN4PF1-0330,7

2Rolar las esquinas con 5 mm de radioPF2-03LijadoraPFN4PF2-0350,2

3Punzar con 10 mm de dimetro al centro de la piezaPF4-02PFN4PF4-0210 0,8

4Fresar 2 mm de profundidad con 120 hasta lograr un dimetro de 15 mm en el centro de la pieza

MC3-01Fresa cilindrica

MC

N4MC3-03

8

0,5

5Quitar RebabasLijadora20,5

6Desengrasar para poder pintarEM5-03EMN4CM5-0321,7

7PintarAC1-03GanchosACN4AC1-0330,3

8SecarAC2-03GanchosACN4AC2-0320,1

8.5. Plan de trabajo y tiempos para el montaje del marco superiorPlan de Trabajo N Elaborado el: Por:Controlado por:EL RAPIDN S. A.

DenominacinMONTAJEMARCO SUPERIORN Analtico

Material

Dimensiones

Peso

No. OperacinMquinaRecursos aux. de fabricacinCentro de CostosCategora Salarialte(min)tp(min)

1Adherir una mitad de la bisagra en la regleta perfilada superior lateral antes de montarla as para fijar la bisagra a cada lado

EM2-01

EM

N4EM2-01

5

3

2Adherir el codo en el montaje izquierdo y derechoMartillo de PegamentoEsptula

5

2

3Al momento de montar encajar las chapas en el marcoMartillo de PegamentoEsptula

5

3

8.6. Plan de trabajo y tiempos para el montaje del marco inferiorPlan de Trabajo N Elaborado el: Por:Controlado por:EL RAPIDN S. A.

DenominacinMONTAJEMARCO INFERIORN Analtico

Material

Dimensiones

Peso

No. OperacinMquinaRecursos aux. de fabricacinCentro de CostosCategora Salarialte(min)tp(min)

1Adherir una mitad de la bisagra en la regleta perfilada superior lateral antes de montarla as para fijar la bisagra a cada lado

EM2-01

EM

N4EM2-01

5

3

2Adherir el codo en el montaje izquierdo y derecho y fijar con tornillos EM2-01

EMN4EM2-01

5

2

3Adherir la pata al codo respectivo con agregando tornillos a la parte superior e inferior con remache huecoEM2-01

EM

N4EM2-01

5

3

8.7. Plan de trabajo y tiempos para el montaje del marco Plan de Trabajo N Elaborado el: Por:Controlado por:EL RAPIDN S. A.

DenominacinMONTAJEMARCO N Analtico

Material

Dimensiones

Peso

No. OperacinMquinaRecursos aux. de fabricacinCentro de CostosCategora Salarialte(min)tp(min)

1Aplicar goma a las bisagras e introducirlas en las regletas laterales del tablero parte inferior

Martillo, Goma, Esptula

5

2

2Colocar el codo derecho y el codo izquierdo de sujecin sobre las regletas laterales izquierda y derecha, y atornillar los mandos esfricosEM5-03N4- EM-03

5

2

3Atornillar los mandos esfricosEM5-03N4- EM-0352

2. 9. Tarea 7: Plan de plazosSe presentarn los planes de plazo para cada pieza que es necesario fabricar, as cmo sus respectivas grficas. El tiempo de transicin (tr) se lo toma en base a: 4 horas cuando se cambia de puesto de trabajo dentro de una misma seccin 8 horas al cambiar de puesto de trabajo a otra seccin 8 horas para el control de calidad

9.1 Plan de plazos para el codo de sujecin derechoPlan de Plazos N Elaborado el: Por:Controlado por:EL RAPIDN S. A.l =560 codos de sujecin derecho

DenominacinCODO DE SUJECIN DERECHON Analtico

0815 05 MaterialAleacin Aluminio Magnesio (AlMgS)Dimensiones 30 * 20 * 3 * 255 mmPeso

(min)(min)(h)(das)(h)(das)

tt = l x tptej = tt + tetejtejtr2tr

No. OperacinMquinaRecursos aux. de fabricacinCentro de CostosCategora Salarialte(min)tp(min)

1Corte longitudinal a 255 mmPF1-03TopePFN4- PF-03201,584086014,330,6081

2Fresar 60 mm por 9 mm en la parte inferiorMC3-01Fresa cilindricaMCN4- MC-012515605859,750,4181

3Punzar a 21 mm de la parte superior 104 mm de largo por 8 mm de ancho

PF4-02

PF

N4- PF-02

40

0,52803205,330,2281

4Quitar RebabasPF7-02LijadoraPF7N4 -PF-02201,584086014,330,6081

5Desengrasar para poder pintarACN4-AC2052800282047,001,9681

6PintarGanchosACN4-AC4521120116519,420,8181

7SecarGanchosACN4-AC40156060010,000,4240,5

21012,570007210120,165,02526,5

Plan de plazos para la fabricacin del codo de sujecin derecho

En la parte derecha del grfico se enumeran las operaciones del plan de trabajo. El eje horizontal representa el nmero total de das requeridos para elaborar la pieza. Los tiempos de ejecucin (tej) estn representados por las barras azules, y los tiempos de transicin (tr) estn representados por las barras rojas.8.8. Plan de plazos para el codo de sujecin izquierdo

Plan de Plazos N Elaborado el: Por:Controlado por:EL RAPIDN S. A.l =280 codos de sujecin izquierdo

DenominacinCODO DE SUJECIN IZQUIERDON Analtico

0815 05 MaterialAleacin Aluminio Magnesio (AlMgS)Dimensiones 30 * 20 * 3 * 255 mmPeso

(min)(min)(h)(das)(h)(das)

tt = l x tptej = tt + tetejtejtr2tr

No. OperacinMquinaRecursos aux. de fabricacinCentro de CostosCategora Salarialte(min)tp(min)

1Corte longitudinal a 255 mmPF1-03TopePFN4- PF-03201,584086014,330,6081

2Fresar 60 mm por 9 mm en la parte inferiorMC3-01Fresa cilindricaMCN4- MC-012515605859,750,4181

3Punzar a 21 mm de la parte superior 104 mm de largo por 8 mm de ancho

PF4-02

PF

N4- PF-02

40

0,52803205,330,2281

4Quitar RebabasPF7-02LijadoraPF7N4 -PF-02201,584086014,330,6081

5Desengrasar para poder pintarACN4-AC2052800282047,001,9681

6PintarGanchosACN4-AC4521120116519,420,8181

7SecarGanchosACN4-AC40156060010,000,4240,5

21012,570007210120,165,02526,5

Plan de plazos para la fabricacin del codo de sujecin izquierdo

En la parte derecha del grfico se enumeran las operaciones del plan de trabajo. El eje horizontal representa el nmero total de das requeridos para elaborar la pieza. Los tiempos de ejecucin (tej) estn representados por las barras azules, y los tiempos de transicin (tr) estn representados por las barras rojas.

8.9. Plan de plazos para el tirante

Plan de Plazos N Elaborado el: Por:Controlado por:EL RAPIDN S. A.l =560 tirantes

Denominacin

TIRANTEN Analtico

0815 02 MaterialAleacin Aluminio Magnesio (AlMgS)Dimensiones 34 * 34 * 4 * 595 mmPeso

(min)(min)(h)(das)(h)(das)

tt = l x tptej = tt + tetejtejtr2tr

No. OperacinMquinaRecursos aux. de fabricacinCentro de CostosCategora Salarialte(min)tp(min)

1Corte longitudinal a 595 mmPF1-03TopePFN4-PF101,478579513,250,5581

2Fresar 12 mm de profundidad por 177 mm de largoMC4-01Fresa cilindricaMCN4-MN201,372874812,470,52--

3Fresar 4 mm de profundidad por 30 mm de anchoMC4-01Fresa cilindrcaMCN4-MN-4,92744274445,731,9181

4Fresar ranura extrema a 35,5 mmMC3-01Fresa cilindricaMCN4-MN101,81008101816,970,71--

5Fresar haciendo en el extremo un radio de 6 mmMC3-01Fresa cilindrcaMCN4-MN101,372873812,30,5140,5

6Punzar parte inferior 1 mm de radio a 23 mm de alto y 7,5 mm de ancho

PF5-02Fresa cilindrica

PF

N4-PF

10

5,53080309051,52,1581

7Fresar radios en extremo caja con radio 3 mmMC4-01Fresa cilindricaMCN4-MN103,72072208234,71,4540,5

8Quitar RebabasAC3-03lijadoraACN4-AC102,21232124220,70,86--

9Desengrasar para poder pintar515605659,420,3981

10PintarAC1-03AC2-03.Ganchos.Con pinturaACN4-AC6021120118019,670,8240,5

11Secar.Ganchos.Sin pinturaACN4-AC400,156961,60,0740,5

18525,21411214297238,319,94486

Plan de plazos para la fabricacin del tirante

En la parte derecha del grfico se enumeran las operaciones del plan de trabajo. El eje horizontal representa el nmero total de das requeridos para elaborar la pieza. Los tiempos de ejecucin (tej) estn representados por las barras azules, y los tiempos de transicin (tr) estn representados por las barras rojas.

8.10. Plan de plazos para el tapn

Plan de Plazos N Elaborado el: Por:Controlado por:EL RAPIDN S. A.l =560 tapones

Denominacin

TAPNN Analtico

0815 03 MaterialAleacin Aluminio Magnesio (AlMgS)Dimensiones 30 * 30 mmPeso

(min)(min)(h)(das)(h)(das)

tt = l x tptej = tt + tetejtejtr2tr

No. OperacinMquinaRecursos aux. de fabricacinCentro de CostosCategora Salarialte(min)tp(min)

1Corte de 30 mm por 30 mmPF1-03topePFN4-PF30,73923956,580,2781

2Rolar las esquinas con 5 mm de radioPF9-03PFN4-PF50,21121171,950,0840,5

3Punzar con 10 mm de dimetro al centro de la piezaPF4-02PFN4-PF10 0,84484587,630,3281

4Fresar 2 mm de profundidad con 120 hasta lograr un dimetro de 15 mm en el centro de la pieza

MC4-01Fresa cilindrica

MC

N4-MC

8

0,5

280

288

4,8

0,2

-

-

5Quitar RebabasAC6-03LijadoraACN4-AC20,52802824,70,2--

6Desengrasar para poder pintarAC6-03ACN4-AC21,795295415,90,6681

7PintarAC1-03GanchoACN4-AC30,31681712,850,1281

8SecarAC1-03GanchoACN4-AC20,156580,970,0440,5

354,82688272345,381,89405

Plan de plazos para la fabricacin del tapn

En la parte derecha del grfico se enumeran las operaciones del plan de trabajo. El eje horizontal representa el nmero total de das requeridos para elaborar la pieza. Los tiempos de ejecucin (tej) estn representados por las barras azules, y los tiempos de transicin (tr) estn representados por las barras rojas.

8.11. Plan de plazos para el montaje del marco superior

Plan de Plazos N Elaborado el: Por:Controlado por:EL RAPIDN S. A.l =280 marcos superiores

DenominacinMONTAJEMARCO SUPERIORN Analtico

0815 03 MaterialAleacin Aluminio Magnesio (AlMgS)Dimensiones 30 * 30 mmPeso

(min)(min)(h)(das)(h)(das)

tt = l x tptej = tt + tetejtejtr2tr

No. OperacinMquinaRecursos aux. de fabricacinCentro de CostosCategora Salarialte(min)tp(min)

1Adherir una mitad de la bisagra en la regleta perfilada superior lateral antes de montarla as para fijar la bisagra a cada lado

EM2-01

EM

N4-PF

5

3

840

845

14,08

0,57

8

1

2Adherir el codo en el montaje izquierdo y derechoMartillo de PegamentoEsptula

5

2

560

565

9,42

0,39

4

0,5

3Al momento de montar encajar las chapas en el marcoMartillo de PegamentoEsptula

5

3

840

84514,080,57

8

1

1589800981537,581,53202,5

Plan de plazos para la fabricacin del marco superior

En la parte derecha del grfico se enumeran las operaciones del plan de trabajo. El eje horizontal representa el nmero total de das requeridos para elaborar la pieza. Los tiempos de ejecucin (tej) estn representados por las barras azules, y los tiempos de transicin (tr) estn representados por las barras rojas.

8.12. Plan de plazos para el montaje del marco inferior

Plan de Plazos N Elaborado el: Por:Controlado por:EL RAPIDN S. A.l =400 marcos inferiores

DenominacinMONTAJEMARCO INFERIORN Analtico

0815 03 MaterialAleacin Aluminio Magnesio (AlMgS)Dimensiones 30 * 30 mmPeso

(min)(min)(h)(das)(h)(das)

tt = l x tptej = tt + tetejtejtr2tr

No. OperacinMquinaRecursos aux. de fabricacinCentro de CostosCategora Salarialte(min)tp(min)

1Adherir una mitad de la bisagra en la regleta perfilada superior lateral antes de montarla as para fijar la bisagra a cada lado

EM2-01

EM

N4-EM-01

5

3

840

845

14,08

0,57

8

1

2Adherir el codo en el montaje izquierdo y derecho y fijar con tornillosEM5-03

EMN4-EM-03

5

2

560

565

9,42

0,39

4

0,5

3Adherir la pata al codo respectivo agregando tornillos a la parte superior e inferior con remache hueco

EM5-03

EM

N4-EM-03

5

3

840

84514,080,57

8

1

1589800981537,581,53402,5

Plan de plazos para la fabricacin del marco inferior

En la parte derecha del grfico se enumeran las operaciones del plan de trabajo. El eje horizontal representa el nmero total de das requeridos para elaborar la pieza. Los tiempos de ejecucin (tej) estn representados por las barras azules, y los tiempos de transicin (tr) estn representados por las barras rojas.

8.13. Plan de plazos para el montaje del marco

Plan de Plazos N Elaborado el: Por:Controlado por:EL RAPIDN S. A.l =280 marcos

DenominacinMONTAJEMARCON Analtico

0815 03 MaterialAleacin Aluminio Magnesio (AlMgS)Dimensiones 30 * 30 mmPeso

(min)(min)(h)(das)(h)(das)

tt = l x tptej = tt + tetejtejtr2tr

No. OperacinMquinaRecursos aux. de fabricacinCentro de CostosCategora Salarialte(min)tp(min)

1Aplicar goma a las bisagras e introducirlas en las regletas laterales del tablero parte inferior

Martillo, Goma, Esptula

5

2

560

565

9,42

0,39

8

1

2Colocar el codo derecho y el codo izquierdo de sujecin sobre las regletas laterales izquierda y derecha, y atornillar los mandos esfricos

5

2

560

565

9,42

0,39

8

1

3Atornillar los mandos esfricos525605659,420,3981

1561680169528,261,17243

Plan de plazos para la fabricacin del marco

En la parte derecha del grfico se enumeran las operaciones del plan de trabajo. El eje horizontal representa el nmero total de das requeridos para elaborar la pieza. Los tiempos de ejecucin (tej) estn representados por las barras azules, y los tiempos de transicin (tr) estn representados por las barras rojas.

10. Tarea 8: Planificacin cronolgica total Por lote de pedido I = 280

Descripcion12345678910

tetpltt=lxtptej=te+tttejtrt=tej+trttc

NminminpzaminminhrhrhrdiasDas

1*P6 Tirante18525.25601411214297238.250288.23615 MP2

2*P18 Tapn 354.85602688272345.3853.136.611 MP3

3P21 Prisionero11205

4P17 Pie56030

5P19 Tornillo Cilind.M8x355605

6P20 Arandela de Presion5605

7*P2 Regleta perfilada Sup

8*P3 Regleta perfilada Inf1805.55603080326054.33690.311.2820 MP5

9P8 Codo224010

10P25 Goma5

11P14 Cerradura parte Superior

12*P24 Cerradura parte Inf.56010

13P15 remache hueco224010

14*P10 Mango28015

15*P11 Tornillo Avellanado para chapa560

16*P4 Regletas perfiladas

17*P6 Laterales Izquierdas

18*P5 Regletas perfilas1951111201232012515280.644252.631.530 MP5

19*P7 Laterales derechas

20*P13 Tornillo de cabeza plana168012

21P9 Bisagra56010

22*P1 Placa1025601120113018.8826.83.3625

23P12 Mando Esferico168020

24*P22 Codo de Suj. Izq.12.5

25*P23 Codo de Suj. Der21056070007210120.1166.120.720

26G0 Tablero Montado1042801120113018.8418.82.3

27G1 Soporte1045602240225037.5441.55.2

28G3 Tirante Entero251556084008425140414418

29G2 Tablero1052801400141023.5427.53.4

30G4 Tablero parte superior1052801400141023.5427.53.4

31G6 Marco Superior1582802240225537.1441.65.2

32G8 Regleta Superior1562801680169528.332.34

33G9 Regleta Lat. Izquierda4

34G10 Regleta Lat. Derecha1545602240225537.5441.55.2

35G5 Tablero parte Inferior1582802240225537.5441.55.2

36G7 Marco parte Inferior1052801400141023.5427.53.4

37G11 Regleta inferior2082802240226037.641.55.2

38G12 Regleta Lat Izquierda4

39G13 Regleta Lat Derecha1525601120113518.922.92.9