Metaplan

14
METAPLAN PROGRAMA DE SALUD, SERVICIO AL CLIENTE, AMBIENTAL Johana Milena Prada Ana Milena Gil Edith Johana Cortés APRENDICES Nelson Vera INSTRUCTORA SENA REGIONAL CUNDINAMARCA CENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL TECNOLOGO GESTION EMPRESARIAL 299551 COGUA, 26 de mayo de 2013

Transcript of Metaplan

Page 1: Metaplan

METAPLAN

PROGRAMA DE SALUD, SERVICIO AL CLIENTE, AMBIENTAL

Johana Milena Prada

Ana Milena Gil

Edith Johana Cortés

APRENDICES

Nelson Vera

INSTRUCTORA

SENA

REGIONAL CUNDINAMARCA

CENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL

TECNOLOGO GESTION EMPRESARIAL 299551

COGUA, 26 de mayo de 2013

Page 2: Metaplan

INTRODUCCION

Se realizó este programa de salud, servicio al cliente y programa de ambiente en la

empresa ROSWAR LTDA, el Gerente General Gonzalo Rodríguez decidió que estos

eran programas que su empresa necesitaba reforzar para que sus empleados

tuvieran la capacitación en la parte de ergonómica, atención a los clientes, y cuidar

el medio ambiente ya que están expuestos todo el tiempo a manejo de maquinaria y

diferentes posiciones físicas las cuales ellos no tenían los conocimientos suficientes

sobre la importancia de este tema.

OBJETIVO GENERAL

Realizar programas de mejoramiento a la empresa ROSWAR LTDA, que permitan

proteger la salud de los trabajadores, el medio ambiente y el ambiente

organizacional.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Realizar capacitaciones que permitan que los trabajadores conozcan la

importancia de cuidar la salud, el medio ambiente y la organización,

Entablar todas las recomendaciones para mejorar la calidad de vida de los

empleados.

Proteger y promover la salud de los trabajadores mediante la prevención y el

control de enfermedades.

Generar y promover el trabajo sano y seguro, así como buenos ambientes y

organizaciones de trabajo.

Dar a conocer la importancia del medio ambiente en el trabajo y en la vida

diaria.

Page 3: Metaplan

Respaldar el perfeccionamiento y el mantenimiento de la capacidad de

trabajo, accidentes de los trabajadores; la eliminación de los factores y

condiciones que ponen en peligro la salud y la seguridad en el trabajo.

JUSTIFICACION

El presente Meta plan nace de la necesidad de encontrar programas de

mejoramiento para las empresas de Cogua y circunvecinos, que tengan una mayor

productividad y un mayor cuidado con respecto a los temas ambientales, salud de los

trabajadores, y servicio al cliente y así mejorar el clima organizacional; en otros

aspectos, para la ayuda de una competencia vista en el curso que realizamos y

obtener un mejor aprendizaje por medio de la practica en esta empresa.

Page 4: Metaplan

PLANES DE MEJORAMIENTO

Los a continuación mencionados son los programas de mejoramiento que se van a

implementar en la empresa ROSWAR LTD.

SALUD

Carteleras informativas donde los empleados y el empleador conocerán las

actividades a desarrollar y los diferentes horarios para dicha actividad.

Capacitaciones: Para que la organización se dé cuenta de la importancia del

cuidado de las manos, los EPP y las pausas activas a la hora de realizar su labor.

Brigadas de salud: Platicar con el empresario la importancia de realizar estas

brigadas periódicamente.

Factores de riesgo mostrarles a los empleados y al empleador las circunstancia o

situación que aumenta las probabilidades de una persona de contraer

una enfermedad o cualquier otro problema de salud.

Prestaciones por ley aquellas que el estado obliga a los empleadores a pagar a

sus trabajadores según la ley.

Pausas activas se realizaran actividades en las cuales los empleados conozcan los

riesgos a los cuales están expuestos por el trabajo diario y la necesidad de realizar

estas pausas

Exámenes de audiometría. Que tiene por objeto cifrar las alteraciones de la audición en

relación con los estímulos acústicos, para realizar e interpretar la audiometría es necesario

entonces conocer

Las vibraciones acústicas.

La fisiología de la audición.

La fisiopatología de la audición.

Page 5: Metaplan

Para ello el empleador deberá contratar una persona capacitada en audiometría o sacar las citas periódicas a la EPS a la cual están afilados para que mantengan un control de sus oídos, y no genere ningún conflicto a la empresa.

Exámenes periódicos: El empresario se concientice sobre la necesidad de realizar

todo tipo de exámenes que ayuden a mejorar el estado físico de sus empleados, y

mantener la salud de todo ser humano.

SERVICIO AL CLIENTE

Conocer las necesidades del cliente: Dar a conocer al empresario la importancia

de conocer al cliente y lo que él desea.

Generar propuestas de fidelización al cliente: Lograr que algunos clientes se

conviertan en clientes fieles a los productos de ROSWAR LTD; logrando así que

también recomiende el producto a otros consumidores y mantener el contacto con los

mismos y ofreciendo una calidad excelente.

Asesoría oportuna: Capacitar a la persona que visita a los clientes para que sepa la

importancia de darles a los clientes una asesoría oportuna, previendo sus

necesidades y encontrando soluciones a los problemas que estos tengan.

Satisfacción del cliente: Como brindar una buena atención al cliente, un ambiente

agradable, y una buena comodidad. Permitiendo que el cliente confíe y prefiera este

servicio y si lograr que vuelva a comprar los productos.

Trato cortes hacia el cliente: Que el empresario entienda la importancia de darle un

trato amable, personalizado, y una rápida atención al cliente.

Page 6: Metaplan

Ser sinceros con el cliente: La sinceridad con el cliente es una de las formas más

importantes de acercarse a ellos, hablarles siempre con la verdad aunque hayan

problemas con los pedidos o con la maquinaria.

Programas de mejoramiento continuo: Realizar propuestas de mejoramiento para

que el empresario elija la que le parezca más conveniente en este momento y

aconsejarle que los siga haciendo para mayor satisfacción del cliente.

Personal competente: Que el personal que atiende a los clientes sea el adecuado,

que tenga el conocimiento sobre cómo opera la empresa, productos, personal… para

brindarle una buena asesoría a los clientes.

AMBIENTAL

3R Reducir, Reutilizar, Reciclar: Cuidar el medio ambiente, específicamente para

reducir el volumen de residuos o basura generada para reutilizarla.

Clasificación de residuos: Ordenar los residuos orgánicos, inorgánicos, peligrosos,

domiciliarios, hospitalarios, comerciales, urbanos y especiales.

Uso de suelos: Obtener y tener a la vista el permiso de uso de suelos para la

empresa.

Aspectos e impactos ambientales: Actividades que se puedan interactuar con el medio ambiente y los impactos cambios o beneficios para un mejor ambiente de la empresa

Desperdicios de madera: Clasificarlos para regalarlos o crear nueva venta.

Auditorias. Desarrollar auditorias por parte del gerente y de la car para que los

trabajadores se interesen por la importancia de clasificar basuras y tener un

ambiente sano.

Normas ISO 14001: Implementar las normas ISO para mejorar el ambiente para la

empresa.

Page 7: Metaplan

Mantenimiento de maquinaria. Que las maquinas estén en constante

mantenimiento para que no perjudiquen el ambiente.

CONCLUSIONES

Como conclusiones de este metaplan para soluciones de la empresa podemos

destacar.

Manejo ambiental para buen funcionamiento de la empresa.

Mejoramiento en planes de salud para motivación del personal.

Utilización de los EPP para disminución de riesgos en la empresa.

Perfección del servicio del cliente para aumento de las ganancias de la

empresa.

En las capacitaciones y auditorias darles a conocer a los trabajadores la

importancia del autocuidado.

Page 8: Metaplan

ANEXO

Page 9: Metaplan
Page 10: Metaplan
Page 11: Metaplan
Page 12: Metaplan
Page 13: Metaplan
Page 14: Metaplan

BIBLIOGRAFIA

Saludocupacional.univalle.edu.co/factoresderiesgoocupacionales.htm

http://www.activos.com.co/index.php?option=com_content&task=blogcategory&id=17&Itemid=

49