Metionina lisina y fósforo.docx

4
LA METIONINA: La Metionina es un aminoácido esencial, además de un antioxidante de gran alcance y una buena fuente de azufre para el cuerpo. Es uno de los principales elementos de consolidación de las proteínas implicadas en la formación de células y tejidos. Se necesita para el desarrollo adecuado de las células y del plumaje. Las aves no la producen por si mismas. Cada día son más los estudios que muestran que la restricción en el consumo de metionina puede incrementar el período de vida de algunos animales. Fuentes de metionina: Semillas de sésamo Nueces brasileñas Soja Avena Cacahuetes Garbanzo Maíz Almendra Habas Lentejas Arroz LA LISINA: La lisina es otro de los aminoácidos esenciales , fundamentales para el organismo y que sólo se puede obtener a través de la alimentación. Funciones de la lisina Garantiza la absorción adecuada de calcio.

Transcript of Metionina lisina y fósforo.docx

Page 1: Metionina lisina y fósforo.docx

LA METIONINA:

La Metionina es un aminoácido esencial, además de un antioxidante de gran alcance y una buena fuente de azufre para el cuerpo. Es uno de los principales elementos de consolidación de las proteínas implicadas en la formación de células y tejidos. Se necesita para el desarrollo adecuado de las células y del plumaje. Las aves no la producen por si mismas.

Cada día son más los estudios que muestran que la restricción en el consumo de metionina puede incrementar el período de vida de algunos animales.

Fuentes de metionina:

Semillas de sésamo Nueces brasileñas Soja Avena Cacahuetes Garbanzo Maíz Almendra Habas Lentejas Arroz

LA LISINA:

La lisina es otro de los aminoácidos esenciales, fundamentales para el organismo y que sólo se puede obtener a través de la alimentación.

Funciones de la lisina

Garantiza la absorción adecuada de calcio. Ayuda a formar colágeno (que forma parte del cartílago y tejido conectivo). Útil en la producción de anticuerpos. Estimula la hormona del crecimiento.

¿Dónde encontrar lisina?

A continuación te indicamos cuáles son los alimentos más ricos en lisina:

Alimentos de origen animal: leche y derivados lácteos, carne, huevos, pescado. Alimentos de origen vegetal: legumbres, vegetales y frutos secos.

Page 2: Metionina lisina y fósforo.docx

Papel en la nutrición animal

La lisina es un aminoácido esencial limitante para muchas especies animales de importancia zootécnica.

 El Objetivo es optimizar el crecimiento del ganado.

Aminoácidos de la soja

A continuación, se muestran la cantidad de aminoácidos de la soja, uno de los alimentos pertenecientes a la categoría de de las legumbres secas:

Nutriente Cantidad Nutriente CantidadÁcido aspártico 3990 mg. Leucina 2840 mg.Ácido glutámico 6490 mg. Lisina 1900 mg.Alanina 1530 mg. Metionina 580 mg.Arginina 2360 mg. Prolina 1820 mg.Cistina 590 mg. Serina 1690 mg.Fenilalanina 1970 mg. Tirosina 1250 mg.Glicina 1420 mg. Treonina 1490 mg.Hidroxiprolina 0 mg. Triptofano 450 mg.Histidina 830 mg. Valina 1760 mg.Isoleucina 1780 mg.

Estos aminácidos se combinan para formar proteínas. Las proteínas de la soja son usadas por nuestro organismo para formar músculos y también son necesarias para mantener la masa muscular.

La cantidad de aminoácidos que muestra la tabla anterior, corresponde a 100 gramos de soja.

Page 3: Metionina lisina y fósforo.docx

FÓSFORO:

El fósforo, después de la proteína y la energía, es el tercer componente más importante en la dieta de las aves. Interviene en la mineralización del hueso y tiene un papel importante en la calidad de la cáscara del huevo

Es uno de los componentes de mayor importancia en el hueso (aproximadamente el 80% del fósforo del cuerpo está presente en el esqueleto); forma parte importante de compuestos orgánicos implicados en casi todas los aspectos del metabolismo.

Fuentes alimentarias de fósforo

Lácteos y derivados, principalmente quesos.

Carne de ternera, cerdo, pollo, pavo, caza.

Pescados, mariscos y crustáceos: bacalao seco, gambas, truchas, langostinos, lenguado, salmón, sardinas, mejillón, almejas, atún, arenque, besugo y gallo.

Cereales y derivados: avena, harina de trigo, pan integral, pasta y arroz blanco o integral.

Legumbres: soja en grano, lentejas, judías, habas o garbanzos.

Frutos secos: pistacho, almendra, cacahuete, nueces, piñones, almendra, avellanas, y castañas.

Huevo.

Las fuentes minerales son el principal aporte de fósforo en dietas comerciales de aves. La siguiente Tabla muestra el porcentaje de fósforo disponible de algunas fuentes inorgánicas de alta disponibilidad.