Metodo cientifico e investigacion cientifica

8
METODO CIENTIFICO Es un método de investigación usado para producir o alcanzar conocimientos en la ciencia, que puedan ser comprobados en cualquier lugar y por cualquier persona. Se define como: “Conjunto de pasos fijados de antemano por una disciplina con el fin de alcanzar conocimientos válidos mediante instrumentos confiables”. Esta sustentado por 2 pilares: • Reproductibilidad: capacidad de repetir un determinado experimento, en cualquier lugar y por cualquier persona. • Falsabilidad: toda proposición científica tiene que ser susceptible de ser falsada. Esto quiere que aunque por medio de experimentos se intente demostrar que la hipótesis es nula, los resultados demuestren que la hipótesis es valida.

Transcript of Metodo cientifico e investigacion cientifica

Page 1: Metodo cientifico e investigacion cientifica

METODO CIENTIFICOEs un método de investigación usado para producir o alcanzar conocimientos en la ciencia, que puedan ser comprobados en cualquier lugar y por cualquier persona. Se define como:“Conjunto de pasos fijados de antemano por una disciplina con el fin de alcanzar conocimientos válidos mediante instrumentos confiables”.

Esta sustentado por 2 pilares:

• Reproductibilidad: capacidad de repetir un determinado experimento, en cualquier lugar y por cualquier persona.

• Falsabilidad: toda proposición científica tiene que ser susceptible de ser falsada. Esto quiere que aunque por medio de experimentos se intente demostrar que la hipótesis es nula, los resultados demuestren que la hipótesis es valida.

Page 2: Metodo cientifico e investigacion cientifica

Elementos del Metodo Cientifico

1. Observación: Observar es aplicar atentamente los sentidos a un objeto o a un fenómeno, para estudiarlos tal como se presentan en realidad, puede ser ocasional o causalmente.

2. Inducción: La acción y efecto de extraer, a partir de determinadas observaciones o experiencias particulares, el principio particular de cada una de ellas.

3. Hipótesis: Planteamiento mediante la observación siguiendo las normas establecidas por el método científico.

4. Probar la hipótesis por experimentación.5. Demostración o refutación (antítesis) de la hipótesis.6. Tesis o teoría científica (conclusiones).

Page 3: Metodo cientifico e investigacion cientifica

Aunque podemos decir que no hay un sólo método científico o modelo clásico, algunos factores son comunes a todos: una idea brillante del hombre, el trabajo complementario de los científicos y de las ciencias, la verificabilidad, la utilización de herramientas matemáticas, etc.Toda investigación científica se somete siempre a una "prueba de la verdad" que consiste en que sus descubrimientos pueden ser comprobados, mediante experimentación, por cualquier persona y en cualquier lugar, y en que sus hipótesis son revisadas y cambiadas si no se cumplen.

“No existe un clasificación de los métodos científicos”. Principales tipos de Metodos Cientificos: Método empírico-analítico.. Método experimental: Método hipotético deductivo. Método de la observación científica Método de la medición

Page 4: Metodo cientifico e investigacion cientifica

ETAPAS DEL PROCESO DE LA INVESTIGACION

CIENTIFICA

Page 5: Metodo cientifico e investigacion cientifica

CONCEPTOEs la actividad de búsqueda que se caracteriza por ser reflexiva, sistemática y metódica; tiene por finalidad obtener conocimientos y solucionar problemas científicos, filosóficos o empírico-técnicos, y se desarrolla mediante un proceso.La investigación científica es la búsqueda intencionada de conocimientos o de soluciones a problemas de carácter científico; el método científico indica el camino que se ha de transitar en esa indagación y las técnicas precisan la manera de recorrerlo.

ELEMENTOSDesde un punto de vista estructural reconocemos cuatro elementos presentes en toda investigación: sujeto, objeto, medio y fin.

Sujeto: el que desarrolla la actividad, el investigador Objeto: La materia o el tema; Medio: El conjunto de métodos y técnicas adecuados; Fin: Lo que se persigue, los propósitos de la actividad de búsqueda, que radica en la

solución de una problemática detectada.

Page 6: Metodo cientifico e investigacion cientifica

ETAPASDefinición del problema de investigación

Consiste en una interrogante ante la cual la ciencia no tiene respuesta, y esta interrogante debe cumplir 3 requisitos: Conceptual: No existen elementos comprensivos y explicativos sobre las características, los procesos, la esencia, el origen o dinamismo del asunto planteado. Metodológico: Para conocer la respuesta a la interrogante planteada se requiere seguir el método de investigación científica, o sea, que no es posible responder la interrogante directamente mediante alguna técnica. Académico: el problema de investigación planteado deben corresponder al campo científico o profesional y al nivel académico que se propone la investigación.

Elección de variables

Page 7: Metodo cientifico e investigacion cientifica

Definición de los objetivos o las hipótesisSe definen los objetivos o metas a los que se pretende llegar o las propuestas de solución a la interrogante planteada.

Elección de la unidad de estudioEn esta etapa se debe elegir a quién va a responder la pregunta o dónde se va a buscar la respuesta. La elección de la unidad de estudio no es obvia o mecánica, si bien deriva de, y es coherente con, el problema de investigación.

Elección de técnicas e instrumentosSe debe diseñar o elegir las técnicas, los instrumentos y el procedimiento que mediante su aplicación, lograr los objetivos de investigación, para contrastar las hipótesis o para recoger datos y analizarlos.

Recolección de datos, aplicación de instrumentos o contrastación de hipótesisSe aplican las técnicas e instrumentos según los instructivos respectivos, usando los recursos y procedimientos necesarios. Se obtienen y registran los datos producidos por los instrumentos. Suele ser necesaria la intervención de equipos diversos y terceras personas en aspectos técnicos de la recolección de datos.Esta etapa nos proporciona la información necesaria, con la cual el investigador elaborará resultados y arribará a conclusiones o contrastará las hipótesis.

Page 8: Metodo cientifico e investigacion cientifica

Elaboración de resultados y conclusionesSobre la base de los datos obtenidos, se sistematizan los resultados, y se organizan en función de los objetivos, o sea que el contenido y la forma en que se presentan dependen de las metas y formas de conocimiento que se propusieron en los objetivos.Cuando se ha propuesto una hipótesis en el proyecto, se debe afirmar o negar la misma, como una conclusión pero siempre sustentada en los resultados.

Elaboración del informe final y comunicaciónLa elaboración del proyecto de investigación no es necesariamente una etapa del proceso de investigación, excepto cuando se necesita formalizarse en un documento. Por esta razón hemos dejado para la elaboración del proyecto, los aspectos técnicos como el título, la justificación, la muestra y todos los demás elementos y criterios para la redacción del mismo.