Método científico y la investigación cuantitativa

3
UNIVERSIDAD FERMINTORO DIPLOMADO COMPONENTE DOCENTE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA Y DEBATE ACTUAL INVESTIGACION CUANTITATIVA Y METODO CIENTIFICO AUTOR: LCDO. JOSE ANGEL SALCEDO

Transcript of Método científico y la investigación cuantitativa

Page 1: Método científico y la investigación cuantitativa

UNIVERSIDAD FERMINTORO

DIPLOMADO COMPONENTE DOCENTE

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA Y DEBATE ACTUAL

INVESTIGACION CUANTITATIVA Y METODO

CIENTIFICO

AUTOR:

LCDO. JOSE ANGEL SALCEDO

Page 2: Método científico y la investigación cuantitativa

Método Científico y La investigación Cuantitativa

El objetivo de cualquier ciencia es adquirir conocimientos y la elección del método

adecuado que nos permita conocer la realidad es por tanto fundamental. El Método

Científico, proceso en el cual se usan experimentos para contestar preguntas. Es un modo

ordenado de proceder para el conocimiento de la verdad, en el ámbito de determinada

disciplina científica, un conjunto sistemático de criterios de acción y de normas que

orientan el proceso de investigación.

El método científico es el mecanismo que utilizan los científicos a la hora de

proceder con el fin de exponer y confirmar sus teorías. Es la herramienta que usan los

científicos para encontrar las respuestas a sus interrogantes, según M. Bunge. Comprende

las siguientes etapas .Descubrimiento del problema. 2. Planteamiento preciso del problema.

3. Búsqueda de conocimiento o instrumentos relevantes al problema. 4. Tentativa de

solución del problema. 5. Invención de nuevas ideas (hipótesis, etc). 6. Obtención de una

solución. 7. Investigación de las consecuencias. 8. Puesta a prueba (constatación) de la

solución.

La investigación cuantitativa es aquella en la que se recogen y analizan datos

cuantitativos sobre variables.Tiene un control sistemático de una variable sobre otra

manteniendo un control estricto sobre la situación experimental y utilizando variables

definidas operacionalmente, se basa en la recopilación y análisis de datos numéricos que se

obtiene de la construcción de instrumentos de medición para la prueba de hipótesis y

procedimientos de investigación que se establecen antes de llevar a cabo el estudio.

Estableciendo predicciones sobre los procesos observados y las causas de los fenómenos.

Así mismo Mantiene control sobre factores contextuales que pueden interferir con la

recopilación de datos minimizando los posibles errores, utilizan muestras grandes de

participantes para proveer data estadísticamente significativa, se realizan observaciones y

se determinan los cambios establecidos en la hipótesis, es posible replicar el estudio, poner

a comprobación o actualizarlo. El paradigma positivista o cuantitativo es utilizado para

Page 3: Método científico y la investigación cuantitativa

describir condiciones actuales(investigaciones descriptivas y de encuestas), investigar

relaciones(investigación correlacional) y estudiar fenómenos de causa y

efecto(investigaciones causales comparativas e investigaciones experimentales).

De esta manera se puede decir que el método científico y la Investigación

cuantitativa tienen relación o similitudes en cuanto a la aplicación o al estudio ya que

ambas buscan a comprobar, hipótesis establecida previa al estudio o investigación, ambos

utilizan la observación como medio primario de recolección de datos, realizan

experimentación, uno busca a construir ciencia, pero ambos construyen conocimiento.

Autor Lcdo. José Angel Salcedo