Método Didactico

2
ACTIVIDAD N° 8 EN GRUPOS DE 2 MIEMBROS 1. Cuál es el papel de la competencia dentro del modelo didáctico de ULADECH Católica. El papel de la competencia del modelo didáctico de uladech que es un enfoque socio formativo para la educación y no un modelo pedagógico, porque no pretenden ser una representación ideal. Al contrario, son un enfoque porque sólo se focalizan en unos aspectos específicos de la docencia, del aprendizaje y de la evaluación 2. Cuáles son los elementos de una competencia Son cuatro: a. La acción: dictamen – dictaminar b. contenido o la información: que va a respaldar la acción que se va hacer. c. circunstancias de la acción: circunstancias en las que se a ejecutar la acción en que contexto se va a dar la acción. d. escala de graduación: que permite evaluar la competencia. 3. Utilice el sílabo de una asignatura del área de formación especializada y transforme el objetivo general en competencia. Objetivo general (Dº de Obligaciones) Al término de la asignatura el estudiante será capaz de: Interpretar la teoría de las obligaciones civiles en la doctrina y en la legislación civil. 4. Redacte una competencia siguiendo el modelo. Verbo de desempeño Objeto de conocimiento Finalidad Condición de calidad Expone La interpretación en el caso sobre la ejecución de las obligaciones civiles Para determinar la responsabilidad del deudor frente al acreedor, y viceversa. con respecto a lo normado en el Libro VI del Código Civil

description

Método Didáctico de Obligaciones y del Tuning

Transcript of Método Didactico

Page 1: Método Didactico

ACTIVIDAD N° 8

EN GRUPOS DE 2 MIEMBROS

1. Cuál es el papel de la competencia dentro del modelo didáctico de ULADECH Católica. El papel de la competencia del modelo didáctico de uladech que es un enfoque socio formativo para la educación y no un modelo pedagógico, porque no pretenden ser una representación ideal. Al contrario, son un enfoque porque sólo se focalizan en unos aspectos específicos de la docencia, del aprendizaje y de la evaluación

2. Cuáles son los elementos de una competenciaSon cuatro:a. La acción: dictamen – dictaminar b. contenido o la información: que va a respaldar la acción que se va hacer.c. circunstancias de la acción: circunstancias en las que se a ejecutar la acción en que contexto se va a dar la acción.d. escala de graduación: que permite evaluar la competencia.

3. Utilice el sílabo de una asignatura del área de formación especializada y transforme el objetivo general en competencia.

Objetivo general (Dº de Obligaciones)Al término de la asignatura el estudiante será capaz de:Interpretar la teoría de las obligaciones civiles en la doctrina y en la legislación civil.

4. Redacte una competencia siguiendo el modelo.

Verbo de desempeño Objeto de conocimiento

Finalidad Condición de calidad

Expone La interpretación en el caso sobre la ejecución

de las obligaciones civiles

Para determinar la responsabilidad del

deudor frente al acreedor, y viceversa.

con respecto a lo normado en el Libro VI

del Código Civil

5. Para redactar la competencia utilice como referente la dirección http://www.tuningal.org/es/competencias/geologia

Competencias del Tuning Competencia del silabus: Derecho de obligaciones - Ciclo VII

Capacidad de razonar y argumentar jurídicamente.

El Derecho de Obligaciones está orientado a propor-cionar al estudiante los conocimientos básicos, la fi-losofía y normas del derecho obligacional, susten-tándose en los principios civiles y los derechos fun-damentales de los sujetos de la relación jurídica sus-tantiva, las clases de obligaciones y formas de extin-ción. Como disciplina jurídica, tiene un objeto y mé-todo propio de estudio.

Page 2: Método Didactico