Metodo Experimental vs Hermeneutica

download Metodo Experimental vs Hermeneutica

of 2

Transcript of Metodo Experimental vs Hermeneutica

METODO CIENTIFICO APLICADO A LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES VS. METODO HERMENEUTICO La hermenutica en trminos generales es la pretensin de explicar las relaciones existentes entre un hecho y el contexto en el que acontece. En estos trminos el lenguaje juega un papel importante, pues es la forma conformadora de toda interpretacin, adems es el nico rgano de entendimiento universal y el nico capaz de decirnos algo sobre el hombre. El mtodo hermenutico es un modelo de organizacin del trabajo .la racionalidad este mtodo no consiste en la imitacin de ciencias ni en el rechazo de toda racionalidad argumentativa, sino en el esfuerzo por prestare una cuidadosa atencin al destino histrico que nos ha conducido hasta el presente. Adems hay que reconocer en este la nica filosofa que se hace cargo de la argumentacin y de la compresin. La verdad de la hermenutica esta fundamentada en la relacin entre historia y teora, en donde la lgica de la historia justifica la posibilidad de la teora, basado no en la razn demostrativa, sino en el pensamiento interpretativo. la hermenutica pretende ser una forma de racionalidad , rechazando el ideal cientfico de la descripcin, que se refiere a la ciencia moderna, y a las reglas apoyadas fuertemente en al lgica y el sentido comn. Dichas reglas constituyen lo que se conoce como mtodo experimental. Para cumplir su objetivo, dicho mtodo debe seguir unos pasos; la definicin del problema es el primer paso, donde se formula con claridad las preguntas que se quieren responder; una vez establecida la pregunta es necesario realizar una consulta bibliografa, que permite evaluar la importancia del problema por resolver y las soluciones intentadas; despus se procede a formular una hiptesis que servir de gua para encontrar la respuesta buscada. Luego de analizada la hiptesis de trabajo, se procede a disear el experimento, que es el secuencia de operaciones que va a realizar el investigador, donde se escoge el procedimiento experimental que se va a usar y los instrumentos de medida capaces de medir y controlar las variables del fenmeno por estudiar. El tiempo, el dinero y el equipo juegan un papel muy importante durante el experimento de prueba y la interpretacin tentativa de resultados. Hecho esto, realizar el experimento final se reduce a llenar columnas con lecturas de las mediciones y detectar cualquier anomala que se presente durante el desarrollo del experimento. Si ste esta bien planteado producir datos valiosos, que debern ser analizados escrupulosamente para obtener los resultados, mediante el anlisis, donde se debe contestar lo ms claramente posible las preguntas planteadas por el problema. Con esos resultados el investigador aplica su criterio cientfico para aceptar o rechazar una hiptesis, tambin es posible que haga conjetura acerca de un modelo o proponga la creacin de otro nuevo, lo que conducir a un problema diferente. Finalmente en las conclusiones se responder con claridad a las preguntas planteadas en el experimento, y se manifestara si fue o no valida la hiptesis de trabajo o el modelo propuesto. ANDREA MOSCOSO 062101029

LA INVESTIGACION TECNOLOGICA La ciencia, aplicada a travs de la tecnologa posibilitada la humanidad el logro de sus mayores beneficios..la ciencia constituye un saber en constante desarrollo, los avances de la ciencia nos proveen informacin acerca del mundo con la inherente capacidad para transformar la naturaleza en beneficio del hombre, del as dems especies y del propio planeta. Para clarificar este concepto: la ciencia es un producto social de carcter general con el que se desarrolla el saber. un conocimiento se considera cientfico solo tras su estudio y la valoracin por un grupo de investigadores.los nuevos conocimientos han generado herramientas que apoyan la realizacin de practicas cientficas. La ciencia tambin es conceptuada como estrategia que orienta el desarrollo de una investigacin, a esta apreciacin se le denomina mtodo cientfico, el objetivo de la ciencia es explicar el universo con la pretensin de lograr la prediccin de los fenmenos que se presentan en la naturaleza y la sociedad. La ciencia aun con sus lmites es el producto mas avanzado. Puesto que es un conocimiento verificable, confirmado que alcanza un saber que esta prximo a la realidad objetiva. La ciencia es equiparable a la tecnologa pues ambas son formas organizadas de conocimiento, aunque sus fines son distintos. La ciencia persigue la explicacin y prediccin, y la tecnologa toma la prediccin para procurar la transformacin controlada y exitosa de una realidad. La ciencia es conocer para explicar; la tecnologa es una necesidad de intervenir, es saber actuar y proveer soluciones. La ciencia procede a observar la realidad, conocer a partir de diversos datos obtenidos. Verifica y explica la realidad estudiada; mientras que la tecnologa determina problema o necesidades que deban resolverse, documenta, disea una respuesta e implementa acciones y medios que previamente han sido planeados, adems de evaluar y comunicar de manera selectiva la informacin que posee. En el campo de la tecnologa, a diferencia de la ciencia, el conocimiento es: ser y poder hacer. La ciencia como fundamento del quehacer tecnolgico potencia el desarrollo del hombre al proveerlo principalmente de la prediccin, y es por esta que la tecnologa pone en juego la sntesis de conocimientos cientficos y tecnolgicos. Es imprescindible que la tecnologa acte en pro de la humanidad, acorde con el crecimiento y desarrollo de pueblos; enfocada a circunstancias particulares, en las que tendra que ser una ayuda para el hombre, sin fomentar que el hombre sea el que este al servicio de la tecnologa; puesto que es un elemento bsico en el desarrollo de las naciones y un bien que esta por encima de las circunstancias sociales, que ha de dejarse a su libre desarrollo y competencia.

ANDREA MOSCOSO 062101029