Metodología de la investigación

10
Metodología de la investigación Escuela Preparatoria del estado núm. 3 Escobar Franco Cesar Armando 4° Grupo «B»

Transcript of Metodología de la investigación

Page 1: Metodología de la investigación

Metodología de la investigación

Escuela Preparatoria del estado núm. 3

Escobar Franco Cesar Armando4° Grupo «B»

Page 2: Metodología de la investigación

Universo: baños públicos. Muestra: baños públicos para hombres. Tema: la falta de higiene de los baños públicos. Delimitación del tema: deterioro del inmueble y falta de

higiene en los baños del mercado Sebastián escobar Cronograma• Fecha de repartición del tema:7 de agosto del 2012• Fecha de inicio de actividades:8 de agosto del 2012• Fecha de entrega del trabajo:10 de agosto del 2012 Planteamiento del problema:¿Qué se puede realizar para

detener el deterioro de los baños y mantenerlos limpios y mejorar la higiene y aspectos del mismo.

Marco teórico: aspecto social y deterioro del inmueble. Hipótesis: la falta de cultura de la sociedad provoca un

aspecto con falta De higiene. Investigación de campo Análisis e interpretación del tema Conclusión

Page 3: Metodología de la investigación

Universo: baños públicos de Tapachula.Muestra: baños públicos para hombres en

Tapachula.

Page 4: Metodología de la investigación

Selección del tema:Falta de higiene de los

baños públicos

Delimitación del tema:Durante muchos años se ha sabido que los baños públicos de Tapachula son una gran fuente contaminación por el aspecto o condiciones higiénicas en las que se encuentran, porque existen puestos de comida cercanos, además los olores desagradables que sienten.La población se ha quejado de dichos lugares ya que por motivos de esos lugares se han enfermado pero la población no logra hacer nada para cambiar y tener un poco más de cultura y cuidarlos.

Page 5: Metodología de la investigación

Cronograma

Fecha de asignación del tema: 7 de agosto del 2012

Fecha de inicio de actividades: 8 de agosto del 2012.

Fecha de entrega del trabajo: de 10 de agosto del 2012.

Planteamiento del problema: ¿Qué se puede hacer para detener el deterioro y mantener el aspecto en los baños públicos? Marco teórico: Educar a la población, que los servicios son necesarios para el bienestar de nosotros mismos y que debemos mantenerlos aseado, así mismo que los servidores públicos coloquen botes para depositar la basura en el lugar correspondiente y ponerle agua suficiente.

Page 6: Metodología de la investigación

Hipótesis

LOS SERVICIOS SANITARIOS PUBLICOS SE ENCUENTRAN EN MAL ESTADO PORQUE EL PERSONAL DE INTENDENCIA NO REALIZA ADECUADAMENTE EL ASEO QUE LES CORRESPONDE

Page 7: Metodología de la investigación

Investigación de campo

Cuestionario aplicado a 50 personas.1.-¿crees que la limpieza de los baños se deba a la falta de servidores públicos? a)si b)no2.-¿crees que la limpieza de los baños se debe a que los servidores públicos no realizan bien su trabajo? a)si b)no3.-¿crees que el deterioro de los baños se deba al mal uso ejercidos por la población? a)si b)no4.-¿crees que la población debe tratar de mantener los baños limpios? a)si b)no5.-¿crees que deben poner a personar más capacitadas para la limpieza de los baños? a)si b)no

Page 8: Metodología de la investigación

6.-¿Crees que la gente logre comprender el daño que hacen al no mantener los baños limpios? a)si b)no7.-¿Crees que deba haber un inspector para que dejes el baño como lo encuentras? a)si b)no8.-¿Crees que el cobro que aplica sea para su funcionamiento y mantenimiento real? a)si b)no9.-¿Consideras justo que el cobro sea para todas las edades? a)si b)no10.-¿Consideras justo la cuota que se paga por entrar al baño? a)si b)no

Page 9: Metodología de la investigación

Análisis e interpretación

Page 10: Metodología de la investigación

Grafica estadística