Metodología del Diseño

70
Metodología Metodología del del diseño diseño

description

Metodología del diseño

Transcript of Metodología del Diseño

Page 1: Metodología del Diseño

MetodologíaMetodologíadeldel

diseñodiseño

Page 2: Metodología del Diseño

METODOLOGÍA DE LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN IINVESTIGACIÓN I

Adriana Molina

Page 3: Metodología del Diseño

Metodología del diseñoMetodología del diseño

Diseño Diseño “todo esfuerzo consciente para “todo esfuerzo consciente para establecer un orden significativo”establecer un orden significativo”

Todos los hombres son diseñadores

Page 4: Metodología del Diseño

Hombre

NecesidadesManifestacionesculturales

Transformaciónde la relación

con la naturaleza

Aloplástica

Alutoplástica

Page 5: Metodología del Diseño

AloplásticaAloplástica

Proceso de Proceso de adaptación.adaptación.

Mera adaptación del Mera adaptación del organismo.organismo.

AutoplásticaAutoplástica

Page 6: Metodología del Diseño

Necesidades de desarrollo cultural

Necesidades primarias

Page 7: Metodología del Diseño

PrimerasManifestaciones

culturales

Agricultura

Page 8: Metodología del Diseño

Artesanía

Artefactospara la siembra

Objetos paracomer

Page 9: Metodología del Diseño

Trabajo artesanalTrabajo artesanal

Su autor tiene control sobre la Su autor tiene control sobre la totalidad del ciclo de diseño: desde la totalidad del ciclo de diseño: desde la

concepción del objeto hasta su concepción del objeto hasta su realización.realización.

Page 10: Metodología del Diseño

Puede mejorar o perfeccionar el Puede mejorar o perfeccionar el proceso de fabricación;proceso de fabricación;

Dispone de las herramientas de Dispone de las herramientas de producción.producción.

Está en contacto directo con la realidad en Está en contacto directo con la realidad en la que el objeto cumple su fin la que el objeto cumple su fin determinado.determinado.

Page 11: Metodología del Diseño

Trabaja según sus propios Trabaja según sus propios lineamientos.lineamientos.

Dispone del objeto por voluntad Dispone del objeto por voluntad propia.propia.

Conoce las necesidades del Conoce las necesidades del destinatario.destinatario.

Page 12: Metodología del Diseño

Proceso artesanalProceso artesanal

Se perfecciona mediante la relación Se perfecciona mediante la relación prueba y error que permiten un prueba y error que permiten un proceso continuo de selección; proceso continuo de selección;

muchos productos se utilizan igual y muchos productos se utilizan igual y conservan la misma forma que hace conservan la misma forma que hace

miles de años.miles de años.

Page 13: Metodología del Diseño

Al examinar los objetos artesanales se Al examinar los objetos artesanales se comprueban formas sutiles comprueban formas sutiles

indicativas de las complejidades indicativas de las complejidades profundas y sorprendentes, son obra profundas y sorprendentes, son obra

producto de un esfuerzo no producto de un esfuerzo no deliberado del diseño.deliberado del diseño.

Page 14: Metodología del Diseño

La explicación a ese fenómeno es el La explicación a ese fenómeno es el ajuste gradual de los objetos con su ajuste gradual de los objetos con su finalidad que genera poco a poco la finalidad que genera poco a poco la

forma adecuada según su forma adecuada según su funcionamiento.funcionamiento.

Page 15: Metodología del Diseño

Löbach afirma:Löbach afirma:

Antes de la producción industrial, el Antes de la producción industrial, el artesano tiene un enorme margen de artesano tiene un enorme margen de

libertad para introducir variantes e libertad para introducir variantes e incluir sin límites la figuración incluir sin límites la figuración

emocional.emocional.

Page 16: Metodología del Diseño

Producción artesanalProducción artesanal

Sus etapas operativas, de maniobra y Sus etapas operativas, de maniobra y de elaboración son inseparables.de elaboración son inseparables.

A partir del siglo XVII (Renacimiento) el A partir del siglo XVII (Renacimiento) el rigor de la ciencia se aporta al progreso rigor de la ciencia se aporta al progreso de la tecnología y se inicia la de la tecnología y se inicia la segregación de estas facetas.segregación de estas facetas.

Page 17: Metodología del Diseño

LöbachLöbach

Indica (mediados del siglo XIX) que Indica (mediados del siglo XIX) que los objetos de uso se fabrican los objetos de uso se fabrican principalmente a mano.principalmente a mano.

Page 18: Metodología del Diseño

Se distinguen dos tipos de Se distinguen dos tipos de realizaciones manuales:realizaciones manuales:

Productos marcados principalmente por su Productos marcados principalmente por su función práctica, ejemplo: vajillas.función práctica, ejemplo: vajillas.

Productos artesanales cuya importancia es Productos artesanales cuya importancia es principalmente simbólica, ejemplo: joyas y principalmente simbólica, ejemplo: joyas y textiles (función práctica, antes representativas textiles (función práctica, antes representativas del status social).del status social).

Page 19: Metodología del Diseño

Inconvenientes para la evolución Inconvenientes para la evolución de la producción artesanal:de la producción artesanal:

Los diseños originales son anónimos y Los diseños originales son anónimos y se pierden en el tiempo.se pierden en el tiempo.

Las modificaciones de los diseños son Las modificaciones de los diseños son frecuentemente producto de los errores frecuentemente producto de los errores en la transmisión de las técnicas.en la transmisión de las técnicas.

El conocimiento de su desarrollo se da El conocimiento de su desarrollo se da básicamente por medio de los propios básicamente por medio de los propios objetos.objetos.

Page 20: Metodología del Diseño

Producción industrialProducción industrial

Con las transformaciones Con las transformaciones económicas y el advenimiento de la económicas y el advenimiento de la

industria, el artesano pierde el industria, el artesano pierde el control sobre el producto de su control sobre el producto de su

trabajo y consecuentemente el del trabajo y consecuentemente el del proceso de diseño.proceso de diseño.

Page 21: Metodología del Diseño

La sociedad emergente poco a poco La sociedad emergente poco a poco separa al artesano del destinatario separa al artesano del destinatario

y la máquina para la producción y la máquina para la producción genera la especialización.genera la especialización.

Page 22: Metodología del Diseño

Este proceso ayuda a que el diseño Este proceso ayuda a que el diseño se convierta en un proceso se convierta en un proceso

consciente, fenómeno que da inicio consciente, fenómeno que da inicio al reconocimiento y cultivo de la al reconocimiento y cultivo de la

individualidad en el diseño.individualidad en el diseño.

Page 23: Metodología del Diseño

DiseñoDiseño

Disciplina creativa que surge a Disciplina creativa que surge a consecuencia de las nuevas consecuencia de las nuevas

circunstancias que la Revolución circunstancias que la Revolución Industrial impone al proceso creativo Industrial impone al proceso creativo y obliga a diferenciarlo de la simple y obliga a diferenciarlo de la simple

producción.producción.

Page 24: Metodología del Diseño

PROCESO INDUSTRIALPROCESO INDUSTRIAL

altera:altera:Ciclo creación-elaboración-distribuciónCiclo creación-elaboración-distribución

*pérdida de la fuente de motivación (nueva *pérdida de la fuente de motivación (nueva creación).creación).

*Usuarios=público.*Usuarios=público.

Page 25: Metodología del Diseño

EVOLUCIÓN DEL DISEÑO

Fase naturalistaFase inventiva

intermediaFase consumista

Diseñador: descubre.*Objetos=solución (necesidad)*Finalidad: eficacia.*Utilidad (económica): valor de uso

Diseñador: reflexiona.*Artefactos inútiles.*Objeto:

valor de + valor de uso signo

Diseñador: analiza.*Objeto:

valor de cambio (venta-consumo)

Page 26: Metodología del Diseño

Diseño= marcar, designar.Diseño= marcar, designar.Disciplina que se orienta hacia la resolución de Disciplina que se orienta hacia la resolución de

problemas que el hombre se plantea en su continuo problemas que el hombre se plantea en su continuo proceso de adaptación según sus necesidades físicas proceso de adaptación según sus necesidades físicas

y espirituales.y espirituales.

Consiste:Consiste:

Proyectar el ambiente donde el hombre vive Proyectar el ambiente donde el hombre vive orden significativo orden significativo

fundamentalfundamental(actividades concientes)(actividades concientes)

Page 27: Metodología del Diseño

DISEÑADOR:

transformación del entorno

Objetos modifican al hombre

Page 28: Metodología del Diseño

DISEÑAR, disciplina que estudia:DISEÑAR, disciplina que estudia:

comportamiento comportamiento combinacionescombinacionescoherencia asociativacoherencia asociativaposibilidades funcionalesposibilidades funcionalesvalores estéticosvalores estéticos

de las

formas

Page 29: Metodología del Diseño

Factor integranteFactor integrante

DISEÑO

DISEÑADODISEÑADOR

Page 30: Metodología del Diseño

DISEÑO: *acción humana.DISEÑO: *acción humana.

*Debe satisfacer:*Debe satisfacer:

Cambio conscienteCambio consciente

PraxisPraxis

Inmanente TrascendenteInmanente Trascendente

Page 31: Metodología del Diseño

La La poiesispoiesis puede ser: puede ser:

CreativaCreativa

RecreativaRecreativa

Page 32: Metodología del Diseño

El diseño puede ser caracterizado El diseño puede ser caracterizado como una forma específica de como una forma específica de

arte, como arte, como práxis poética práxis poética y como y como tal responde a una función tal responde a una función

determinada.determinada.

Page 33: Metodología del Diseño

Es importante destacar la Es importante destacar la incidencia de lo diseñado en el incidencia de lo diseñado en el

campo de la campo de la semióticasemiótica..

Page 34: Metodología del Diseño

Dar significación a las cosas Dar significación a las cosas

determina nuestra actitud determina nuestra actitud

y nuestra conducta.y nuestra conducta.

Page 35: Metodología del Diseño

El diseñador articula y organiza El diseñador articula y organiza

los elementos del diseño para que los elementos del diseño para que el hombre los comprenda asimile el hombre los comprenda asimile

y use.y use.

Page 36: Metodología del Diseño

Debido a la diversidad de los fines Debido a la diversidad de los fines del diseño sus clasificaciones son del diseño sus clasificaciones son tan variadas como ociosas, pero tan variadas como ociosas, pero resultan ejemplificativas algunas resultan ejemplificativas algunas

de las siguientes:de las siguientes:

Page 37: Metodología del Diseño

Clasificación de Jordi LlovetClasificación de Jordi Llovet

Diseño IndustrialDiseño Industrial

Diseño graficoDiseño grafico

Diseño urbanoDiseño urbano

Diseño ambientalDiseño ambiental

Page 38: Metodología del Diseño

Clasificación de LöbachClasificación de Löbach

Planificación regional y territorioPlanificación regional y territorioPlanificación del paisaje y Planificación del paisaje y

configuración del mismoconfiguración del mismoPlanificación y configuración Planificación y configuración

urbanas: urbanas: - Arquitectura- Arquitectura- Diseño Industrial- Diseño Industrial- Configuración de los medios de - Configuración de los medios de comunicación.comunicación.

Page 39: Metodología del Diseño

Clasificación de MunariClasificación de Munari

VisualVisual

IndustrialIndustrial

GráficoGráfico

De investigación De investigación

Page 40: Metodología del Diseño

Morris Asimow Morris Asimow

agrega el diseño de ingeniería. agrega el diseño de ingeniería.

Page 41: Metodología del Diseño

StylingStyling

Diseño efímero y superficial.Diseño efímero y superficial.

““Parodia del diseño”Parodia del diseño”

Page 42: Metodología del Diseño

La metodología del diseño La metodología del diseño abarca un conjunto de abarca un conjunto de disciplinas en las que lo disciplinas en las que lo fundamental es la fundamental es la concepción y el desarrollo concepción y el desarrollo de proyectos que permitan de proyectos que permitan prever como tendrán que prever como tendrán que ser las cosas e idear los ser las cosas e idear los instrumentos adecuados a instrumentos adecuados a lo objetivos lo objetivos preestablecidos. preestablecidos.

Page 43: Metodología del Diseño

Metodología del diseñoMetodología del diseño

Integra conjuntos de indicaciones y prescripcionesIntegra conjuntos de indicaciones y prescripciones Solución de los problemas derivados del diseño.Solución de los problemas derivados del diseño. Determina loa secuencia más adecuada de acciones, su Determina loa secuencia más adecuada de acciones, su

contenido y los procedimientos específicos.contenido y los procedimientos específicos.

Page 44: Metodología del Diseño

Los métodos del diseño no deben confundirse Los métodos del diseño no deben confundirse con rutinas rígidas cuya aplicación, de con rutinas rígidas cuya aplicación, de seguirse escrupulosamente, garantizará seguirse escrupulosamente, garantizará fines óptimos.fines óptimos.

El método no puede entenderse como uno El método no puede entenderse como uno solo y universal válido para todo tipo de solo y universal válido para todo tipo de investigaciones y problemas; los métodos investigaciones y problemas; los métodos siempre se refieren a particularidades y siempre se refieren a particularidades y proporcionan soluciones parciales.proporcionan soluciones parciales.

Page 45: Metodología del Diseño

Lethaby, Hannes Meyer y posteriormente la Escuela Lethaby, Hannes Meyer y posteriormente la Escuela Superior de Diseño de Ulm, impulsaron la idea de que el Superior de Diseño de Ulm, impulsaron la idea de que el diseño requiere del auxilio de la ciencia.diseño requiere del auxilio de la ciencia.

Sin embargo, Sell observa que los métodos y Sin embargo, Sell observa que los métodos y procedimientos de que dispone actualmente el procedimientos de que dispone actualmente el diseñador se deben más bien a las presiones diseñador se deben más bien a las presiones económicas que obligan a la racionalización de sus económicas que obligan a la racionalización de sus procesos.procesos.

Page 46: Metodología del Diseño

Método de diseñoMétodo de diseño

Esta basado en estructuras lógicas.Esta basado en estructuras lógicas.

El intelecto se complementa con la El intelecto se complementa con la intención expresiva y la capacidad intención expresiva y la capacidad creadora.creadora.

Page 47: Metodología del Diseño

SistematizaciónSistematización

Útil en el campo del diseño para Útil en el campo del diseño para evitar acciones arbitrarias e evitar acciones arbitrarias e incoherentes a los recorridos incoherentes a los recorridos

intuitivos por la basta gama de intuitivos por la basta gama de posibilidades que en cada proyecto posibilidades que en cada proyecto

se presenten.se presenten.

Page 48: Metodología del Diseño

El método en el diseñoEl método en el diseño

Determinado por los fines:Determinado por los fines:

Responde a problemas determinados y a Responde a problemas determinados y a sus características específicas.sus características específicas.

Es necesario saber aplicar los métodos Es necesario saber aplicar los métodos en las situaciones dadas.en las situaciones dadas.

Page 49: Metodología del Diseño

Constantes metodológicasConstantes metodológicas

1.1. Información e investigación.Información e investigación.

2.2. Análisis.Análisis.

3.3. Síntesis.Síntesis.

4.4. Evaluación.Evaluación.

Page 50: Metodología del Diseño

Información e investigaciónInformación e investigación

Consiste en el acopio y ordenamiento del Consiste en el acopio y ordenamiento del material relativo al caso o problema material relativo al caso o problema particular.particular.

Ejemplo:Ejemplo: ViolenciaViolencia

Maltrato familiarMaltrato familiar CifrasCifras

Page 51: Metodología del Diseño

Información e investigaciónInformación e investigación

Se estima que en México cerca de 25 Se estima que en México cerca de 25 millones de mujeres padecen algún tipo millones de mujeres padecen algún tipo de violencia que afecta sensiblemente de violencia que afecta sensiblemente

todos los aspectos de su desarrollo todos los aspectos de su desarrollo humano debido, entre otros factores, a las humano debido, entre otros factores, a las

relaciones desiguales de poder entre relaciones desiguales de poder entre hombres y mujeres. hombres y mujeres.

Page 52: Metodología del Diseño

AnálisisAnálisis

Descomposición del sistema Descomposición del sistema contextual en demandas, contextual en demandas,

requerimientos o condicionantes.requerimientos o condicionantes.

Ejemplo:Ejemplo:

Requerimientos e inconvenientes para Requerimientos e inconvenientes para la campaña contra la violencia.la campaña contra la violencia.

¿Dónde? ¿Quién?¿Dónde? ¿Quién?

Page 53: Metodología del Diseño

¿Quién?

Page 54: Metodología del Diseño

¿Quién?¿Quién?

Page 55: Metodología del Diseño

SíntesisSíntesis

Consistente en la propuesta de Consistente en la propuesta de criterios válidos para la mayor parte criterios válidos para la mayor parte de demandas y que el conjunto se de demandas y que el conjunto se manifieste en un todo estructurado y manifieste en un todo estructurado y coherente (respuesta formal del coherente (respuesta formal del problema).problema).

Page 56: Metodología del Diseño

Soluciones de síntesisSoluciones de síntesis

VideoVideo RadioRadio RevistasRevistas CartelesCarteles EspectacularesEspectaculares

Page 57: Metodología del Diseño

El que golpea a El que golpea a una nos golpea a una nos golpea a

todas.todas.

Frase de impacto social

Page 58: Metodología del Diseño

EvaluaciónEvaluación

Concerniente en la sustentación de la Concerniente en la sustentación de la respuesta formal a la contrastación con la respuesta formal a la contrastación con la

realidad.realidad.

¿Funciono o no?¿Funciono o no?

Page 59: Metodología del Diseño

EvaluaciónEvaluación

De acuerdo con la línea telefónica que maneja De acuerdo con la línea telefónica que maneja el INMUJERES desde 2003, cada 35 minutos el INMUJERES desde 2003, cada 35 minutos se recibe una llamada de una víctima de se recibe una llamada de una víctima de violencia y 39 piden auxilio cada día.violencia y 39 piden auxilio cada día.

Page 60: Metodología del Diseño

EvaluaciónEvaluaciónEntre el período de enero a octubre de Entre el período de enero a octubre de

2005, la línea ha recibido 12,226 llamadas 2005, la línea ha recibido 12,226 llamadas que denuncian algún tipo de maltrato, que denuncian algún tipo de maltrato, contra 11,396 recibidas en todo 2004. contra 11,396 recibidas en todo 2004.

Mientras que en lo que va del 2006 el Mientras que en lo que va del 2006 el número de denuncias ha aumentado a número de denuncias ha aumentado a 16,448.16,448.

Page 61: Metodología del Diseño

Proceso de diseñoProceso de diseño

Formado por las constantes del diseño. Formado por las constantes del diseño.

Se produce a través de una sucesión de Se produce a través de una sucesión de momentos tanto de “momentos tanto de “caja transparente”caja transparente” como de “como de “caja negracaja negra”… aquellos en que el ”… aquellos en que el comportamiento es conceptualizable y comportamiento es conceptualizable y momentos en los que se torna momentos en los que se torna radicalmente imaginativo…radicalmente imaginativo…

Page 62: Metodología del Diseño

H. ReadH. Read

Señala:Señala:

““El proceso de diseño esta hecho de El proceso de diseño esta hecho de imágenes mnémicas o eidéticas, de datos imágenes mnémicas o eidéticas, de datos

registrados por la memoria o de registrados por la memoria o de asociaciones no traducibles a términos asociaciones no traducibles a términos

discursivos”discursivos”

Page 63: Metodología del Diseño

El diseñadorEl diseñador

Debe tener presente que la inspiración es Debe tener presente que la inspiración es obra del pensamiento disciplinado que no obra del pensamiento disciplinado que no debe confundirse con el pensamiento debe confundirse con el pensamiento reglamentado o la actitud estereotipada.reglamentado o la actitud estereotipada.

Page 64: Metodología del Diseño

Análisis del problemaAnálisis del problema

Es el punto de partida.Es el punto de partida. Mediante él se comprende la interrelación Mediante él se comprende la interrelación

de las partes que componen el problema a de las partes que componen el problema a resolver de modo que su solución resolver de modo que su solución depende de ella.depende de ella.

Page 65: Metodología del Diseño

El diseñadorEl diseñador

Debe disponer de un método que le Debe disponer de un método que le permita realizar su proyecto, con la permita realizar su proyecto, con la materia adecuada, las técnicas precisas y materia adecuada, las técnicas precisas y la forma correspondiente a su función.la forma correspondiente a su función.

Page 66: Metodología del Diseño

El diseñadorEl diseñador

Ha de ser consciente de que los modelos Ha de ser consciente de que los modelos pueden responder a concepciones pueden responder a concepciones científicas desde cuya perspectiva las científicas desde cuya perspectiva las soluciones que propongan pueden ser soluciones que propongan pueden ser correctas pero que los efectos sociales correctas pero que los efectos sociales que provoquen sean negativos.que provoquen sean negativos.

Page 67: Metodología del Diseño

El diseño y la sociedadEl diseño y la sociedad

El diseño no es ajeno a las El diseño no es ajeno a las contradicciones que se dan en la sociedad contradicciones que se dan en la sociedad

ni está exento de sus consecuencias ni está exento de sus consecuencias ideológicas.ideológicas.

Page 68: Metodología del Diseño

ConclusiónConclusión

El diseño ha tenido que separarse de la El diseño ha tenido que separarse de la mera producción, ya que la industria mera producción, ya que la industria desplazó al artesano alejándolo del objeto desplazó al artesano alejándolo del objeto que produce y del destinatario. Ahora el que produce y del destinatario. Ahora el diseño busca resaltar la creatividad y diseño busca resaltar la creatividad y distinguirla de la manufactura en masa distinguirla de la manufactura en masa hechas por la máquina.hechas por la máquina.

Page 69: Metodología del Diseño

ConclusiónConclusiónLa metodología del diseño busca dar las La metodología del diseño busca dar las indicaciones y prescripciones necesarias indicaciones y prescripciones necesarias

para dar solución a los problemas para dar solución a los problemas derivados del diseño, pero los métodos derivados del diseño, pero los métodos que nos da no son universales, siempre que nos da no son universales, siempre

se refieren a particularidades y las se refieren a particularidades y las soluciones que nos proporcionan son soluciones que nos proporcionan son

parciales.parciales.

Page 70: Metodología del Diseño

BibliografíaBibliografía Vilchis, Luz del Carmen. Vilchis, Luz del Carmen. Metodología Metodología

del Diseño, del Diseño, UNAMUNAM, , México 1998, México 1998, pp33-44pp33-44

http://www.inmujeres.gob.mx/ 28 28 septiembre 2006septiembre 2006