METODOLOGÍA y generalidades

5
Generalidades. METODOLOGÍA. La metodología a usarse en el transcurso del año escolar será de acuerdo a las necesidades de los alumnos/as. En general se utilizará los métodos de acuerdo a las diferentes áreas. Lenguaje y Comunicación: integral, heurístico, inductivo - deductivo, viso - audio - motor - gnóstico, global. Matemáticas: inductivo, deductivo, solución de problemas. Ciencias Naturales: científico, experimental, de proyectos, heurístico, deductivo, inductivo. Estudios Sociales: inductivo, deductivo, comparativo, itinerarios de investigación, técnica de observación directa. Método Integral Etapas: Método Heurístico Etapas: Método Inductivo-Deductivo Etapas: Método Viso - Audio - Motor - Gnóstico Etapas: Percepción Descripción Observación Visualización Comprensión Exploración experimental Experimentación Audición Interpretación Comparación Comparación Pronunciación Reacción Abstracción Abstracción Conocimiento Integración Generalización Generalización Escritura Comprobación Aplicación Método Inductivo Método Deductivo Método de Solución de Método Científico:

Transcript of METODOLOGÍA y generalidades

Page 1: METODOLOGÍA y generalidades

Generalidades.

METODOLOGÍA. La metodología a usarse en el transcurso del año escolar será de acuerdo a las necesidades de los alumnos/as. En general se utilizará los métodos de acuerdo a las diferentes áreas.Lenguaje y Comunicación: integral, heurístico, inductivo - deductivo, viso - audio - motor - gnóstico, global.Matemáticas: inductivo, deductivo, solución de problemas.Ciencias Naturales: científico, experimental, de proyectos, heurístico, deductivo, inductivo.Estudios Sociales: inductivo, deductivo, comparativo, itinerarios de investigación, técnica de observación directa.

 Método IntegralEtapas:

Método HeurísticoEtapas:

Método Inductivo-DeductivoEtapas:

Método Viso - Audio - Motor - GnósticoEtapas:

Percepción Descripción Observación VisualizaciónComprensión Exploración

experimentalExperimentación Audición

Interpretación Comparación Comparación PronunciaciónReacción Abstracción Abstracción ConocimientoIntegración Generalización Generalización Escritura

ComprobaciónAplicación

  Método InductivoEtapas

Método DeductivoEtapas

Método de Solución de ProblemasEtapas:

Método Científico:Etapas

Observación Enunciación Enunciación del problema ObservaciónExperimentación Comprobación Identificación del problema Formulación del problemaComparación Aplicación Formulación de alternativas de

soluciónElaboración de hipótesis

Page 2: METODOLOGÍA y generalidades

Generalidades.

Abstracción Resolución Experimentación o verificaciónGeneralización Verificación de soluciones Registro de datos u obtención

de conclusiones    Método ExperimentalEtapas

Método de ProyectosEtapas

Método ComparativoEtapas

Método de ItinerariosEtapas

Observación Elección del proyecto Observación ObservaciónHipótesis Descubrimiento de la

situaciónDescripción Localización

Comparación Definición y formulación del problema

Comparación Preparación y realización del viaje

Abstracción Planeamiento y recopilación de datos

Asociación Extracción de información

Generalización Ejecución Estrategias ComparaciónEvaluación. Generalización

  Método de InvestigaciónEtapas.

Técnica de observación DirectaEtapas

Método GlobalEtapas

Identificación del problema

Observación Motivación (comentar, observar,

Planteamiento de soluciones

Descripción relacionar, introducir, describir,

Búsqueda de información

Interrelación observar, e interpretar etc.)

Page 3: METODOLOGÍA y generalidades

Generalidades.

Comprobación Comparación AnálisisAnálisis de los resultados

Generalización Síntesis

 TECNICAS: Las técnicas a usarse en el transcurso del año escolar será de acuerdo a las necesidades de los alumnos/as. En general se utilizará las técnicas de acuerdo a las diferentes áreas y las que el maestro considere necesarias.. Lenguaje y ComunicaciónConversación, dramatización, entrevista, investigación, rompecabezas, crucigrama, acróstico, sopa de letras, bingo, juego de naipes, la palabra clave, cotejo, lluvia de ideas, mesa redonda, forum.MatemáticasLluvia de ideas, pesca, naipe, rompecabezas, bingo, juego de naipes, gama de 10.Ciencias NaturalesMapa conceptual, lluvia de ideas, crucigrama, rejilla, rompecabezas, sopa de letras, collage  Estudios SocialesCrucigrama, sopa de letras, panel, rompecabezas , lluvia de ideas, rejilla.  RECURSOS.Lenguaje y ComunicaciónCarteles, ilustraciones, revistas, textos literarios, textos informativos, lectura diaria de la prensa, novelas, diccionario, folletos.MatemáticasTextos de consulta, material geométrico, láminas de acetato, juegos matemáticos, problemas de la vida real, gráficos, diagramas, carteles, cifras estadísticas actualizadas, retroproyector.Ciencias Naturales.Carteles , láminas, plantas, muestras de rocas, libros recursos del entorno, material de laboratorio, vídeo.Estudios Sociales.

Page 4: METODOLOGÍA y generalidades

Generalidades.

Mapas, esferas, láminas, carteles, etc. EVALUACIONPor el momento:Inicial: procesal, finalPor los agentes: autoevaluación, coevaluación, heteroevaluación.