METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA –...

31
PROYECTO FINAL MÁSTER en EDUCACIÓN Especialización en Formación del Profesorado UNIVERSIDAD DE JAÉN En colaboración con la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Pensando la docencia desde las prácticas integrales Lic. en Nut. Alejandra Cerdeña

Transcript of METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA –...

Page 1: METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJEnutricion.edu.uy/u01/uploads/2014/12/Tesis-Maestria-Alejandra... · – Docentes grado 2 con menos de un año en la EN. METODOLOGÍA ...

PROYECTO FINALMÁSTER en EDUCACIÓN

Especialización en Formación del Profesorado

UNIVERSIDAD DE JAÉNEn colaboración con la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)

METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJEMETODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE

Pensando la docencia desde las prácticas integrales

Lic. en Nut. Alejandra Cerdeña

Page 2: METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJEnutricion.edu.uy/u01/uploads/2014/12/Tesis-Maestria-Alejandra... · – Docentes grado 2 con menos de un año en la EN. METODOLOGÍA ...

OBJETIVO GENERAL

Investigar las metodologías de enseñanza aprendizaje utilizadas por los docentes en los cursos que integran la carrera de Licenciado en Nutrición(Plan 98) de la Escuela de Nutrición de la Universidad de la República

Page 3: METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJEnutricion.edu.uy/u01/uploads/2014/12/Tesis-Maestria-Alejandra... · – Docentes grado 2 con menos de un año en la EN. METODOLOGÍA ...

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Identificar los métodos de enseñanza – aprendizajes utilizados por los docentes en los cursos y deferenciarlos según tipo de enseñanza individualizada y socializada.

2. Analizar las concepciones sobre docencia en las que los profesores sustentan sus metodologías de enseñanza.

3. Determinar los modelos pedagógicos implícitos en las prácticas docentes.

Page 4: METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJEnutricion.edu.uy/u01/uploads/2014/12/Tesis-Maestria-Alejandra... · – Docentes grado 2 con menos de un año en la EN. METODOLOGÍA ...

METODOLOGÍA

● Estudio descriptivo, con un enfoque cuali-cuantitativo

● No experimental, de corte transversal● Universo: todos los docentes grado 2 o 3● Unidades de muestreo: todos ● Criterios de exclusión:

– Docentes grado 1, 4 o 5– Docentes grado 2 con menos de un año en la EN

Page 5: METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJEnutricion.edu.uy/u01/uploads/2014/12/Tesis-Maestria-Alejandra... · – Docentes grado 2 con menos de un año en la EN. METODOLOGÍA ...

METODOLOGÍA

Definición conceptual de las variables● Objetivo 1: Métodos de enseñanza:

(Forma de proceder que tienen los profesores para desarrollar su actividad docente)

– Método expositivo/lección magristral– Estudio de casos– Resolución de ejercicios y problemas– Aprendizaje orientado a proyectos– Contrato de aprendizajes– Portafolio

Page 6: METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJEnutricion.edu.uy/u01/uploads/2014/12/Tesis-Maestria-Alejandra... · – Docentes grado 2 con menos de un año en la EN. METODOLOGÍA ...

METODOLOGÍA

Definición conceptual de las variables● Objetivo 1: Modalidades de enseñanza:

( Son los distintos escenarios donde tienen lugar las actividades a realizar por el docente y el alumnado a lo largo de un curso, diferentes en función de los obj de la acción didáctica)

– Clases teóricas - Estudio y trabajo en grupo– Seminarios-talleres - Estudio y trabajo autóno– Clases prácticas mo individualizada– Prácticas externas

Díaz, M (2005)

Page 7: METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJEnutricion.edu.uy/u01/uploads/2014/12/Tesis-Maestria-Alejandra... · – Docentes grado 2 con menos de un año en la EN. METODOLOGÍA ...

METODOLOGÍA

Definición conceptual de las variables● Objetivo 1:

● Enseñanza individualizada

(Son aquellos métodos de enseñanza que permiten al estudiante desarrollar sus capacidades individuales)

● Enseñanza socializada

( Son aquellos métodos de enseñanza que se apoyan fundamentalmente en la enseñanza en grupo)

Mijangos Robles, A. (2004)

Page 8: METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJEnutricion.edu.uy/u01/uploads/2014/12/Tesis-Maestria-Alejandra... · – Docentes grado 2 con menos de un año en la EN. METODOLOGÍA ...

METODOLOGÍA

Definición conceptual de las variables● Objetivo 2:

● Enfoques de enseñanza según el uso de:– Estrategias centradas en el profesor– Estrategias centradas en la interacción docente-

alumno– Estrategias centradas en el estudiante

Prosser y Trigwell. (1999)

Page 9: METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJEnutricion.edu.uy/u01/uploads/2014/12/Tesis-Maestria-Alejandra... · – Docentes grado 2 con menos de un año en la EN. METODOLOGÍA ...

METODOLOGÍA

Definición conceptual de las variables● Objetivo 2: Enfoques de enseñanza según el uso de

estrategias:

Reagrupación de los items del CODPU– Centradas en el profesor si responde estar de acuerdo y

totalmente de acuerdo con el 60% de los enunciados ( 3,9,18,8,11,12,19,23)

– Centradas en la interacción profesor/alumno

( 1,5,10,16,24,2,15,20)– Centradas en el estudiante

( 4,6,7,13,14,17,21,22,25)

Page 10: METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJEnutricion.edu.uy/u01/uploads/2014/12/Tesis-Maestria-Alejandra... · – Docentes grado 2 con menos de un año en la EN. METODOLOGÍA ...

METODOLOGÍADefinición conceptual de las variables

● Objetivo 3:● Pedagogía tradicional ( Cuando el docente utilice

estrategias de enseñanza centradas en el profesor y cuando el método de enseñanza sea principalmente la clase magistral o expositiva)

● Pedagogía conductista ( Cuando utilicen estrategias centradas en el profesor y muy pocas centradas en la interacción docente/alumno y el método de enseñanza principalmente sea la clase magistral y la resolución de ejercicios)

Page 11: METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJEnutricion.edu.uy/u01/uploads/2014/12/Tesis-Maestria-Alejandra... · – Docentes grado 2 con menos de un año en la EN. METODOLOGÍA ...

METODOLOGÍA

Definición conceptual de las variables● Objetivo 3:

● Pedagogía constructivista

(Cuando utilicen estrategias de enseñanza centradas en el estudiante y el método de enseñanza no es única, utilizan varios, principalmente el aprendizaje cooperativo, el basado en problemas y el portafolio)

Conti, C. (2013)

Page 12: METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJEnutricion.edu.uy/u01/uploads/2014/12/Tesis-Maestria-Alejandra... · – Docentes grado 2 con menos de un año en la EN. METODOLOGÍA ...

METODOLOGÍA

Definición operacional de las variables● Fomulario de encuesta

– Datos del contexto de los profesores– Modalidades y métodos de enseñanza que emplean

● Cuestionario autoadministrado– “Cuestionario sobre la Orientación Docente del

Profesor Universitario” adaptado de Feixas,M. (2006)

● Cuadro resúmen Enfoques de enseñanza

Page 13: METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJEnutricion.edu.uy/u01/uploads/2014/12/Tesis-Maestria-Alejandra... · – Docentes grado 2 con menos de un año en la EN. METODOLOGÍA ...

RESULTADOS

● Aspectos del contexto

De los profesores:

1 a 5 años 6 a 9 años 10 a 14 años 15 a 19 años

56%

9%

26%

9%

Gráfico 7.2

Composición de la población según años de experiencia docente en EN

Page 14: METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJEnutricion.edu.uy/u01/uploads/2014/12/Tesis-Maestria-Alejandra... · – Docentes grado 2 con menos de un año en la EN. METODOLOGÍA ...

RESULTADOS

● De los cursos:

Nivel básico Nivel intermedio Nivel avanzado

14%

44%57%

86%

56%43%

Gráfico 7.3

Cursos de la Licenciatura en Nutrición por nivel según carácter

semipresencial

presencial

Page 15: METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJEnutricion.edu.uy/u01/uploads/2014/12/Tesis-Maestria-Alejandra... · – Docentes grado 2 con menos de un año en la EN. METODOLOGÍA ...

RESULTADOS● Modalidades y métodos de enseñanza

Todos los docentes utilizan más de un método de enseñanza.

El método más usado es el expositivo, 96%.

La resolución de ejercicios es utilizado por el 78% de los docentes y el método de aprendizaje cooperativo por la mitad de ellos.

Page 16: METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJEnutricion.edu.uy/u01/uploads/2014/12/Tesis-Maestria-Alejandra... · – Docentes grado 2 con menos de un año en la EN. METODOLOGÍA ...

RESULTADOS

clase teórica seminario/taller clase práctica estudio y trabajo individualizado

96%

26% 26%

4%

Gráfico 7.5

Modalidades de enseñanza utilizadas para el método expositivo

Page 17: METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJEnutricion.edu.uy/u01/uploads/2014/12/Tesis-Maestria-Alejandra... · – Docentes grado 2 con menos de un año en la EN. METODOLOGÍA ...

RESULTADOS● El 100% utiliza la modalidad de clase teórica,

lo que no sería un elemento negativo a menos que fuera la única utilizada.

● El 48% combinan con otras modalidades, pero de siete posibles, sólo con clases prácticas y seminarios/talleres

Page 18: METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJEnutricion.edu.uy/u01/uploads/2014/12/Tesis-Maestria-Alejandra... · – Docentes grado 2 con menos de un año en la EN. METODOLOGÍA ...

RESULTADOS● Modalidades y métodos de enseñanza

22%

4%

70%

13%

22%

70%

22%

Gráfico 7.4

Modalidades de enseñanza utilizadas para el método resolución de ejercicios

clases teóricas

seminario/taller

clases prácticas

prácticas externas

tutorías

estudio y trabajo en grupo

estudio y trabajo individualizado

Page 19: METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJEnutricion.edu.uy/u01/uploads/2014/12/Tesis-Maestria-Alejandra... · – Docentes grado 2 con menos de un año en la EN. METODOLOGÍA ...

RESULTADOS● Del 78% que utilizan el método de resolución

de ejercicios, mayoritariamente lo combinan con todas las modalidades propuestas , en especial con clases prácticas y con estudio y trabajo en grupo.

● Más de la mitad de los docentes utilizan el método de aprendizaje cooperativo.

● Solo dos utilizan el portafolio y el 17% utiliza la tutoría.

Page 20: METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJEnutricion.edu.uy/u01/uploads/2014/12/Tesis-Maestria-Alejandra... · – Docentes grado 2 con menos de un año en la EN. METODOLOGÍA ...

RESULTADOS● Concepciones sobre docencia:

Centrado en el profesor Interacción docente/alumno Centrado en el estudiante

22%

87%83%

Gráfico 7.6

Estrategias utilizadas según enfoques de enseñanza

Page 21: METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJEnutricion.edu.uy/u01/uploads/2014/12/Tesis-Maestria-Alejandra... · – Docentes grado 2 con menos de un año en la EN. METODOLOGÍA ...

RESULTADOS● Concepciones sobre docencia:

. Del 22%, sólo uno está de acuerdo con la afirmación “ me gusta ser el protagonista de la clase”

. Del 87%, casi la totalidad responde positivamente a: “soy paciente y sensible a las preocupaciones de los estudiantes” Y “me interesa saber que y cómo aprenden”

Page 22: METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJEnutricion.edu.uy/u01/uploads/2014/12/Tesis-Maestria-Alejandra... · – Docentes grado 2 con menos de un año en la EN. METODOLOGÍA ...

RESULTADOS● Concepciones sobre docencia:

Sólo 1/3 de los docentes, manifiesta “animo a los estudiantes a hacer tutorías para hablar de sus dificultades con la asignatura”

El 100% responde de forma afirmativa a “me preocupa como puedo ayudar a aprender a los estudiantes”

Page 23: METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJEnutricion.edu.uy/u01/uploads/2014/12/Tesis-Maestria-Alejandra... · – Docentes grado 2 con menos de un año en la EN. METODOLOGÍA ...

RESULTADOS● Concepciones sobre docencia:

Excepto por un profesor, todos están de acuerdo con “ me preocupa que los estudiantes no adquieran los principales conceptos de la asignatura” y sólo el 39% afirma “ trabajo diferentes metodologías para poder llegar a todos los estudiantes aunque eso suponga no poder acabar el temario”

Page 24: METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJEnutricion.edu.uy/u01/uploads/2014/12/Tesis-Maestria-Alejandra... · – Docentes grado 2 con menos de un año en la EN. METODOLOGÍA ...

RESULTADOS● Modelos pedagógicos:

“ mi planificación es flexible, la adapto a las características de la mayoría de estudiantes” “ trabajo diferentes metodologías para poder llegar a todos los estudiantes aunque eso suponga no poder acabar el temario”....items contestados afirmativamente por muy pocos docentes, estaría mostrando un profesor adherido al modelo pedagógico tradicional.

Page 25: METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJEnutricion.edu.uy/u01/uploads/2014/12/Tesis-Maestria-Alejandra... · – Docentes grado 2 con menos de un año en la EN. METODOLOGÍA ...

RESULTADOS

Modelos pedagógicos:● La incorporación de los ejercicios prácticos con un

gran control sobre los resultados y con ellos muy pautados, muestra un modelo conductista.

● El modelo pedagógico constructivista se visualiza en los docentes con el empleo de diversas metodologías y el trabajo en grupo.

Page 26: METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJEnutricion.edu.uy/u01/uploads/2014/12/Tesis-Maestria-Alejandra... · – Docentes grado 2 con menos de un año en la EN. METODOLOGÍA ...

CONCLUSIONES● La mayoría del cuerpo docente utiliza más de

un método de enseñanza, sean de tipo de enseñanza individualizada y socializada indistintamente.

● El método de enseñanza expositivo es el más utilizado.

● La modalidad de clase teórica es la que más usan para el método expositivo.

Page 27: METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJEnutricion.edu.uy/u01/uploads/2014/12/Tesis-Maestria-Alejandra... · – Docentes grado 2 con menos de un año en la EN. METODOLOGÍA ...

CONCLUSIONES

● El portafolio como método de enseñanza es el menos usado.

● La tutoría es una de las modalidades menos usadas y que menos se combina con otras.

● La mayoría de los profesores utiliza estrategias de enseñanza centradas en el estudiante y en la interacción docente/alumno.

Page 28: METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJEnutricion.edu.uy/u01/uploads/2014/12/Tesis-Maestria-Alejandra... · – Docentes grado 2 con menos de un año en la EN. METODOLOGÍA ...

CONCLUSIONES

● Las concepciones que tienen la mayoría de los profesores sobre docencia universitaria muestra un claro perfil del profesor en transición.

● El accionar de los docentes no responde a un único modelo pedagógico.

Page 29: METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJEnutricion.edu.uy/u01/uploads/2014/12/Tesis-Maestria-Alejandra... · – Docentes grado 2 con menos de un año en la EN. METODOLOGÍA ...

EN SUMAIdentificadas las metodologías utilizadas por los docentes en los cursos y dando respuesta a la interrogante de si éstas responderían a las prácticas integrales proyectadas en la reforma curricular, se requiere, reestructurar las prácticas y decidir a partir de un profundo análisis y evaluación en conjunto, cuál o cuáles serían las modalidades que desarrollen procesos de enseñanza-aprendizaje que tiendan a promover el cambio metodológico...

Page 30: METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJEnutricion.edu.uy/u01/uploads/2014/12/Tesis-Maestria-Alejandra... · – Docentes grado 2 con menos de un año en la EN. METODOLOGÍA ...

EN SUMA

...De una enseñanza centrada en el profesor a otra orientada hacia el aprendizaje del alumno, imprescindible para pensar las prácticas contextualizadas, interdisciplinarias e interinstitucionales; ejes de la integralidad

Page 31: METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJEnutricion.edu.uy/u01/uploads/2014/12/Tesis-Maestria-Alejandra... · – Docentes grado 2 con menos de un año en la EN. METODOLOGÍA ...

MUCHAS GRACIAS!!

A la atención de todos Ustedes

A mis compañeras del Departamento de

Administración

Infinitas gracias a Daphne e Isabel, por la ayuda

incondicional que me brindaron hoy y durante todo

el camino!!