Metodologías y Técnicas de La Investigación Jurídica (1)

4
Metodologías y técnicas de la investigación jurídica La ciencia para entender la metodología y técnica de la investigación jurídica partimos con lo que es la reflexiones previas y en esta misma iniciamos con lo que es ciencia, nos dice que todo verdadero científico es quien busca la verdad a toda costa cueste lo que le cueste por ello no cualquiera es científico y par esto se necesita aptitudes especiales. Una es adquiriéndolos por la naturaleza y otras adquiridas o incrementadas por la disciplina y sobre todo el científico debe tener una fuerte inclinación por conocer la verdad y tener conocimientos para estar dispuesto al cambio y tener paciencia para atender todo tipo de opciones, perseverancia para para encontrar lo que se busca y por ultimo capacidad imaginativa para poder establecer relaciones entre las cosas o fenómenos. La verdad es solo conformidad del pensamiento y estas son evidentes pero hay verdades muy ocultas que hay que investigar y estas son la del científico. La ciencia del derecho también fue un tema muy i portante ya que la ciencia más que cantidad de conocimientos es buscar las causas de los fenómenos y la demostración esta se dividen en reales e ideales Primera etapa de la investigación: el plan de trabajo una vez que ya hallamos formulado la hipótesis es preciso demostrar su valides a esto se reduce la mayor parte de cualquier investigación. Como la hipótesis no es una verdad evidente Carlos Rodríguez Cruz

description

consejos utiles

Transcript of Metodologías y Técnicas de La Investigación Jurídica (1)

Page 1: Metodologías y Técnicas de La Investigación Jurídica (1)

Metodologías y técnicas de la investigación jurídica

La ciencia para entender la metodología y técnica de la investigación jurídica partimos con

lo que es la reflexiones previas y en esta misma iniciamos con lo que es ciencia, nos dice

que todo verdadero científico es quien busca la verdad a toda costa cueste lo que le

cueste por ello no cualquiera es científico y par esto se necesita aptitudes especiales. Una

es adquiriéndolos por la naturaleza y otras adquiridas o incrementadas por la disciplina y

sobre todo el científico debe tener una fuerte inclinación por conocer la verdad y tener

conocimientos para estar dispuesto al cambio y tener paciencia para atender todo tipo de

opciones, perseverancia para para encontrar lo que se busca y por ultimo capacidad

imaginativa para poder establecer relaciones entre las cosas o fenómenos. La verdad es

solo conformidad del pensamiento y estas son evidentes pero hay verdades muy ocultas

que hay que investigar y estas son la del científico. La ciencia del derecho también fue un

tema muy i portante ya que la ciencia más que cantidad de conocimientos es buscar las

causas de los fenómenos y la demostración esta se dividen en reales e ideales

Primera etapa de la investigación: el plan de trabajo una vez que ya hallamos formulado la

hipótesis es preciso demostrar su valides a esto se reduce la mayor parte de cualquier

investigación. Como la hipótesis no es una verdad evidente sino una pro validad. Pero una

bes expuesto nos lleva afirmar que solo podemos lograr nuestro propósito atreves de un

discurso pero para poder logra este pretendido orden y sentido lógico es preciso trazarnos

un plan pero lo conveniente es tener una idea clara pero existen una buena forma de

trazar un plan de trabajo sería un cuadro sinóptico. Las ventajas que nos ofrece un plan de

trabajo son múltiples entre los principales se encuentran que nos ofrece una visión de

conjunto nos permite orientar todo nuestro trabajo, nos permite economizar esfuerzo, en

la recopilación de datos, también nos sirve d guía para buscar bibliografía y datos

necesarios, establecer un programa de actividades de acuerdo al tiempo del que

dispongamos de las ultimas ventajas señaladas podemos desprender dos puntos muy

importantes el tiempo que dispongamos y la necesidad de contar con un mínimo de

bibliografía para todo investigador pero principalmente es conveniente acudir al consejo

Carlos Rodríguez Cruz

Page 2: Metodologías y Técnicas de La Investigación Jurídica (1)

de un especialista como puede serlo un asesor o director de tesis él nos podrá de evitar

esfuerzos inútiles será una persona que nos hará observaciones sobre la estructura de

nuestro proyecto de capitulo, nos revisara el desarrollo de la investigación haciendo notar

nuestras lagunas y puntos deficientes o contradictorios y finalmente nos facilitara llegar a

las conclusiones podrían ser observaciones sobre las citas bibliográficas o la expedición de

oficio que aprueba la tesis. En los tipos de planes desde el principio debemos intentar un

plan ordenado orgánico sistemático uno de los elementos del ´plan de trabajo son el

tiempo que durar la investigación en la segunda eta de la investigación comenzaremos con

lo que es la investigación en esto se puede llevar una investigación implica en el cual

tenemos un cierto nivel de conocimiento sobre el punto que debemos abordar en esta eta

de investigación en el que consiste en el acopio de datos recibe el nombre de heurística

termino que viene del latín que significa búsqueda encuentro también nos mencionó que

para la jurista la fuentes de información son abundantes pues el derecho como ciencia

social además de tener fuentes especiales frecuentemente se nutre de datos de otra

disciplina. Por otro lado las fuentes del conocimiento se han clasificado en directas y

indirectas. Son directas aquellas que nos ofrece un conocimiento o reflexión que no ha

sido tomado a su bes de otra fuente y son fuentes indirectas aquellas que para ofrecernos

un todo se han valido a su vez de otra fuente también encontré que la enciclopedias

jurídicas de mucho valor y los encontramos en el instituto de investigaciones jurídicas de

la UNAM que publica cada cuatro beses al año las fuentes que nutrirán nuestro trabajo

deben ser cuidadosamente seleccionadas de las cuales requieren de fuentes

especializadas de estudios monográficos que no se limitan a explicar más o menos

aceptablemente un tema sino que plantean e intentan resolver o resuelven un problema

con cierto grado de originalidad otro punto muy importante fue la biblioteca y esto

partiendo que toda información necesaria para la elaboración de cualquier investigación

jurídica se encuentra contenida en su mayor parte, en los libros poseer el conocimiento de

algunas reglas del funcionamiento de las bibliotecas resulta impresentable para satisfacer

las necesidades del lector se han formulado algunos sistemas de clasificación. Clasificar

significa o quiere decir un criterio para colocar físicamente los libros en los estantes y

Carlos Rodríguez Cruz

Page 3: Metodologías y Técnicas de La Investigación Jurídica (1)

poderlos localizar rápidamente cuando sea necesario también conocí lo que fue la

hemeroteca que al igual que los libros las revistas son objetos de una organización que

posibilita su aprovechamiento por el investigador. La legislación elemento primordial para

la investigación normalmente constituye una sección de las bibliotecas, sin embargo lo

normal es que su acervo legislativo seas incompleto el más rico que existe en México es

sin lugar a duda el instituto de investigaciones jurídicas de la UNAM

Carlos Rodríguez Cruz