Métodos de Visualización de Flujo de Fluidos

download Métodos de Visualización de Flujo de Fluidos

of 7

Transcript of Métodos de Visualización de Flujo de Fluidos

  • 7/21/2019 Mtodos de Visualizacin de Flujo de Fluidos

    1/7

    NST TUTO POL TCN CO

    NAC ONAL

    Escuela Superior de ngeniera

    Mecnica y Elcrica

    Unidad Tico!n

    Prcica No" #

    Modos de $isuali%aci&n de 'lu(o de 'luidos

    MATE) A* +in!ica de ,luidos

    Alu!no* L&pe% Snc-e% .uan +aniel

    Pro'esor de eora* ,ernnde% )o/ue Ti0urcio

    1)UPO* 2AM3

    ,ec-a de enrega* #4563536#2

    Objetivo:

    Conocer las caractersticas de un mtodo de visualizacin de fujo de

    fuido.

  • 7/21/2019 Mtodos de Visualizacin de Flujo de Fluidos

    2/7

    Equipo y material:

    Tnel de humo

    Modelos de tnel de humo Parana lquida

    Marco terico:

    Desde el unto de vista de la Mec!nica de "luidos# la materia slo

    uede resentarse en dos estados$ slido y fuido. %a distincin

    tcnica entre estos radica en la reaccin de am&os a un es'uerzo

    tan(encial o cortante. )n slido uede resistir un es'uerzo cortante

    con una de'ormacin est!tica* un fuido# no. Cualquier es'uerzo

    cortante alicado a un fuido# no imorta cu!n eque+o sea#rovocar! el movimiento del fuido.

    )n fujo uede visualizarse de muchas maneras distintas# ,

    o&servando las 'oto(ra'as o las diversas reresentaciones (r!cas

    osi&les se ueden conocer cualitativa , cuantitativamente asectos

    del mismo.

    %a realizacin de e-erimentos in(eniosos uede roorcionar

    im!(enes reveladoras de la estructura de un fujo. Por ejemlo# las

    lneas de traza se (eneran e-erimentalmente or medio de lain,eccin continua de artculas marcadas tinta# humo o &ur&ujas/

    desde un unto jo. 0i el fujo es estacionario# las lneas de traza# las

    lneas de corriente , las sendas del fujo coincidir!n.

    1ntre los mtodos de visualizacin# se ueden citar los si(uientes$

    2/ 3n,eccin de humo# tinta o &ur&ujas.4/ 5iruta o olvo so&re la suercie li&re.6/ Partculas trazadoras con fota&ilidad neutra.7/ Tcnicas ticas que detectan cam&ios en la densidad del

    fuido$ mtodo de las som&ras# 0chlieren e inter'erometra.8/ 9ilos o lanas sujetos a las suercies que limitan el fujo.:/ 0ustancias que se evaoran so&re las suercies slidas.;/ 0ustancias luminiscentes# aditivos o &ioluminiscencia.

  • 7/21/2019 Mtodos de Visualizacin de Flujo de Fluidos

    3/7

    amioneta y !ed"n.

    1n el rimer modelo se hizo una

    comaracin de las lneas de corriente al

    estar en contacto con cada uno de los

    o&jetos. 0e o&serv que el 0ed!nresent una menor resistencia al viento#

    ues las lneas si(uieron la 'orma del auto

    , hu&o menos tur&ulencia que en la

    camioneta# ues en la arte de atr!s esta

    estela era mu, (rande , or tanto la

    resistencia al viento 'ue ma,or.

    Es#era.

    1n este modelo se udo o&servar una (ran

    resistencia al avance# ,a que las lneas de

    corriente se desrenden e-actamente en el

    ecuador de la es'era , se 'orma una (ran

    estela que (enera demasiadas tur&ulencias

    una vez que el humo ,a no est! en contacto

    con la misma.

    $elota de %ol#.

    1n este modelo# que es idntico al anterior

    en (eometra se o&serv que la tur&ulencia disminuaconsidera&lemente# de&ido a que la suercie de

    la elota de (ol' es ru(osa# lo que rovoca que

    las lneas de corriente recorran una ma,or

    suercie ,# de esta manera# otor(arle una menor

    resistencia al avance al modelo.

  • 7/21/2019 Mtodos de Visualizacin de Flujo de Fluidos

    4/7

    ilindro.

    1n este modelo se o&serv que el fujo tuvo

    un comortamiento arecido al que se

    resent con la es'era# con la di'erencia de

    que resent menos tur&ulencia , or tanto#una menor resistencia.

    $er&l con '(.

    1n este modelo o&serv una resistencia al avance mnima# ,a que la

    (eometra del modelo hace que las lneas de corriente no resenten

    tur&ulencia o sea mnima. 0e de&e a que

    en el &orde de ataque se tiene una

    seccin curva , el &orde de salida

    termina en unta# lo que ocasiona que el

    fujo de humo si(a su camino

    r!cticamente i(ual que antes de entrar

    en contacto con el erl.

    $er&l con

    "n%ulo de

    ataque

    moderado.

    1n este modelo se o&serv que la variacin

    en el !n(ulo de ataque del erl reercute

    directamente en la resistencia al avance

    que resenta# ,a que en el &orde de

    ataque# las lneas de corriente que asanor el e-trads son desviadas de&ido al

    mismo !n(ulo , en el &orde de ataque

    comienza a visualizarse tur&ulencia.

    $er&l con %ran "n%ulo de ataque.

  • 7/21/2019 Mtodos de Visualizacin de Flujo de Fluidos

    5/7

    1n este modelo se o&serv# como se

    esera&a desus de la o&servacin del

    modelo anterior# que la tur&ulencia

    aument considera&lemente de&ido al (ran

    !n(ulo de ataque que tiene el erl.

    Modelo.

    1n este modelo se o&serv que en los

    e-tremos las lneas de corriente 'orma&an

    remolinos# llamados vrtices# rovocados or

    la misma (eometra del modelo. Por otro lado#

    se uede o&servar que no hu&o tur&ulencia.

    $laca rectan%ular conve)a

    simulando un ala.

    1n este modelo se o&serv al(o similar al anterior# ,a que

    tam&in se 'ormaron vrtices en los e-tremos del

    rect!n(ulo# slo que aqu s hu&o tur&ulencia# que or

    deduccin# se de&e a que se 'orma un !n(ulo de =>? en

    estos e-tremos# a di'erencia del modelo anterior# donde el

    !n(ulo es menor.

    *ucto con esquinas rectas.

  • 7/21/2019 Mtodos de Visualizacin de Flujo de Fluidos

    6/7

    1n este modelo se o&serv que cuando el

    fuido lle(a a la esquina interior del ducto

    m!s alejada# se queda estancado , se

    (enera tur&ulencia# de&ido al !n(ulo recto

    que resenta el ducto. @dem!s# e-iste unareduccin de !rea en la salida# lo que

    rovoca que el fujo sea comletamente

    tur&ulento.

    *ucto con esquinas redondeadas.

    1n este modelo se o&serv que al hacer

    redondas las esquinas del ducto# se

    corri(i el ro&lema de estancamiento del

    fuido# ues ,a si(ue un AcaminoB que el

    modelo anterior no ermita. 0in em&ar(o#

    las lneas de corriente que entran en la

    arte derecha del ducto si(uen

    e-erimentando tur&ulencia.

    *ucto con esquinas redondeadas y

    alineadores de fujo.

    1n este modelo se o&serv que la

    tur&ulencia disminu,e considera&lemente

    en comaracin con el ducto anterior.

    @dem!s# los alineadores de anal , las

    aletas le &rindaron al fujo una ma,or

    calidad# aunque esto si(nica que la

    velocidad a la salida disminu,e.

  • 7/21/2019 Mtodos de Visualizacin de Flujo de Fluidos

    7/7

    +iblio%ra#,a.

    htt$e&cache.(oo(leusercontent.comsearchEqFcache$Gen;&mmh>oHI$oc.uc.edudonload.hJ6"leJ6D28>27>4:chater22medidasKe-erimentalesredondoL

    76L78

    http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:Ben7bmmh0oQJ:ocw.upc.edu/download.php?file%3D15014026/chapter11medidas_experimentalesredondo-4388.pdf+&cd=7&hl=es&ct=clnk&gl=mxhttp://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:Ben7bmmh0oQJ:ocw.upc.edu/download.php?file%3D15014026/chapter11medidas_experimentalesredondo-4388.pdf+&cd=7&hl=es&ct=clnk&gl=mxhttp://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:Ben7bmmh0oQJ:ocw.upc.edu/download.php?file%3D15014026/chapter11medidas_experimentalesredondo-4388.pdf+&cd=7&hl=es&ct=clnk&gl=mxhttp://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:Ben7bmmh0oQJ:ocw.upc.edu/download.php?file%3D15014026/chapter11medidas_experimentalesredondo-4388.pdf+&cd=7&hl=es&ct=clnk&gl=mxhttp://www.slideshare.net/MateoLeonidez/velocimetra-de-imgenes-de-partculas-piv-particle-image-velocimetryhttp://www.slideshare.net/MateoLeonidez/velocimetra-de-imgenes-de-partculas-piv-particle-image-velocimetryhttp://www.fisica.edu.uy/~sroland/media/Interferometria-y-telescopios-Montevideo.pdfhttp://www.fisica.edu.uy/~sroland/media/Interferometria-y-telescopios-Montevideo.pdfhttp://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:Ben7bmmh0oQJ:ocw.upc.edu/download.php?file%3D15014026/chapter11medidas_experimentalesredondo-4388.pdf+&cd=9&hl=es&ct=clnk&gl=mxhttp://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:Ben7bmmh0oQJ:ocw.upc.edu/download.php?file%3D15014026/chapter11medidas_experimentalesredondo-4388.pdf+&cd=9&hl=es&ct=clnk&gl=mxhttp://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:Ben7bmmh0oQJ:ocw.upc.edu/download.php?file%3D15014026/chapter11medidas_experimentalesredondo-4388.pdf+&cd=9&hl=es&ct=clnk&gl=mxhttp://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:Ben7bmmh0oQJ:ocw.upc.edu/download.php?file%3D15014026/chapter11medidas_experimentalesredondo-4388.pdf+&cd=9&hl=es&ct=clnk&gl=mxhttp://www.slideshare.net/MateoLeonidez/velocimetra-de-imgenes-de-partculas-piv-particle-image-velocimetryhttp://www.slideshare.net/MateoLeonidez/velocimetra-de-imgenes-de-partculas-piv-particle-image-velocimetryhttp://www.fisica.edu.uy/~sroland/media/Interferometria-y-telescopios-Montevideo.pdfhttp://www.fisica.edu.uy/~sroland/media/Interferometria-y-telescopios-Montevideo.pdfhttp://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:Ben7bmmh0oQJ:ocw.upc.edu/download.php?file%3D15014026/chapter11medidas_experimentalesredondo-4388.pdf+&cd=9&hl=es&ct=clnk&gl=mxhttp://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:Ben7bmmh0oQJ:ocw.upc.edu/download.php?file%3D15014026/chapter11medidas_experimentalesredondo-4388.pdf+&cd=9&hl=es&ct=clnk&gl=mxhttp://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:Ben7bmmh0oQJ:ocw.upc.edu/download.php?file%3D15014026/chapter11medidas_experimentalesredondo-4388.pdf+&cd=9&hl=es&ct=clnk&gl=mxhttp://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:Ben7bmmh0oQJ:ocw.upc.edu/download.php?file%3D15014026/chapter11medidas_experimentalesredondo-4388.pdf+&cd=7&hl=es&ct=clnk&gl=mxhttp://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:Ben7bmmh0oQJ:ocw.upc.edu/download.php?file%3D15014026/chapter11medidas_experimentalesredondo-4388.pdf+&cd=7&hl=es&ct=clnk&gl=mxhttp://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:Ben7bmmh0oQJ:ocw.upc.edu/download.php?file%3D15014026/chapter11medidas_experimentalesredondo-4388.pdf+&cd=7&hl=es&ct=clnk&gl=mx